Juan Carlos Conde, director deportivo de las divisiones inferiores Boca Juniors, pasó los micrófonos de Blog Deportivo para hablar sobre Fernando ‘Pecoso’ Castro y las declaraciones que dio el exfutbolista Fabián Vargas sobre el director técnico.Conde expresó sentirse triste por las palabras de Vargas, quien dijo en diálogo con ESPN que el 'Pecoso’ le “quito el amor por el fútbol”.“La verdad estoy triste y molesto. Salir a dar unas declaraciones después de 17 años de estar con nosotros en América y de pasar por el trabajo que se hizo en Copa Libertadores. Fabián y varios jugadores tuvieron la oportunidad de ir a Argentina”, comentó.Añadió que las cosas que pasan dentro de un equipo deben quedarse allí, pues son códigos de ética del fútbol que deben respetarse.“Yo considero que en el fútbol hay unos códigos de ética y principios donde uno no puede salir a hacer comentarios de las personas, lo que se queda en el fútbol, en la cancha y en el camerino se queda allí. La gente que tiene un recorrido respeta eso”.Además, respecto a dichas declaraciones del exjugador colombiano, Conde aclaró que cuando compartieron juntos, nunca pasó “ninguna concisión” entre ellos.“En el momento en el que sucedió y se compartió con él nunca hubo ninguna concisión. Decir que se le quita las ganas a alguien de su pasión por el fútbol, como jugador, como técnico o periodista, no se la quita nadie, ningún comentario”, aseveró.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Juan Carlos Conde, por mucho tiempo preparador físico del entrenador Fernando ‘Pecoso’ Castro, y hoy actual director deportivo de las divisiones menores de Boca Juniors de Cali, equipo de segunda división, habló en Blog Deportivo de las polémicas declaraciones del exjugador Fabian Vargas, actualmente comentarista en una reconocida cadena internacional de deportes."Me quitó mi amor por el fútbol", fueron las palabras que uso Vargas en el programa ESPN FC, en el que es panelista, y que generaron molestia en Conde y, por supuesto, también en el ‘Pecoso’ Castro.“Triste y molesto, salir a dar unas declaraciones después de 17 años de haber estado con nosotros en América, después de ese trabajo que se hizo en Copa Libertadores 2003, Fabián y otros jugadores tuvieron la oportunidad de ir a Argentina por esa semifinal bonita que tuvimos contra Boca”, dijo.En ese mismo sentido, aseguró que en el fútbol hay unos códigos de ética y de principios que se deben respetar. “Uno no puede salir a hacer comentarios de las personas, lo que se queda en el fútbol, en la cancha y en el camerino, se queda allí”.“Lo vemos como una situación libreteada por la falta de rating que tienen, entonces lanzan cualquier comentario”.Sobre la reacción del ‘Pecoso’ cuando se enteró del tema, Conde reveló cuáles fueron sus palabras: “Me dijo: Fabián Vargas, ¿quién era ese?”, concluyó.
El exjugador de fútbol Fabián Vargas, en entrevista con El Show de Boca, habló sobre su paso por el equipo xeneize, su relación con míticos jugadores y más, pero lo que llamó la atención fue que recomendó a Rafael Carrascal, mediocampista del América de Cali, para que lo fiche Juan Román Riquelme.Vea aquí: Periodista español transmite en vivo su infidelidad en Youtube"Si Román me pide una recomendación, me encanta Javier Carrascal. Es un buen volante, guerrero y de buen pie que juega en el América de Cali”, dijo.“Le encantaría al paladar del hincha de Boca y les daría muchas alegrías”, añadió.Por otro lado, Vargas desveló que en su paso por Boca Juniors con el jugador que mejor se sintió en la cancha era con Sebastián Battaglia, pues se “entendían de memoria”.Finalmente, elogió al entrenador Carlos Bianchi, uno de los mejores técnicos que ha tenido el cuadro xeneize por sus títulos.
En entrevista con El Camerino de BLU Radio, el volante central de La Equidad confesó que el domingo fue un día lleno de sentimientos encontrados, pues cumplió su partido 600, pero frente al América de Cali, del cual es hincha. “Fue una confabulación de la vida para que el partido 600 fuera contra el equipo de mis amores. Lo sufrí mucho, fue un día lleno de sentimientos encontrados y muy gratificante”, manifestó. Sin embargo, aceptó que se siente “muy honrado de poder llegar a una cifra como esta”, destacando que no es fácil y menos en un nivel profesional elevado. Uno de los que le envió un mensaje de felicitaciones fue Radamel Falcao García, quien escribió: "Hola Fabi, primero que todo felicitaciones por estos 600 partidos como profesional, estoy muy orgulloso de haber estado contigo en la Selección además de enfrentarte en los partidos River vs. Boca, eres un ejemplo para muchos futbolistas, marcaste el camino de varios de nosotros en Argentina y solo me queda felicitarte, y que sigas jugando para que puedas llegar a muchísimos más. Un abrazo", dijo Falcao.
Según la consideración de la juez, Vargas no representa peligro alguno para la sociedad y no tiene antecedentes penales ni ningún tipo de anotaciones judiciales. Por lo cual no se le dictó medida de aseguramiento, pues se ha comprobado que no va a obstruir el proceso penal que se adelanta en su contra. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación continuará el proceso por violencia contra servidor público, delito que le imputó y que le podría dar una pena mínima de 4 años de prisión.
El secretario de Seguridad de Bogotá, Daniel Mejía, aseguró que el arma utilizada por Fabián Enrique Vargas Madrid, joven que disparó contra el Esmad en las marchas del 1 de mayo, en efecto es utilizada para entrenamiento militar y policial. Mejía indicó que las consecuencias de este acto que calificó de irresponsables pudieron haber sido de gran magnitud ante la respuesta que eventualmente pudo haber ejercido la Policía. “Esta es un arma de entrenamiento militar, no era de juguete, tiene la misma forma de un arma normal, hubiera podido causar una tragedia, si hubiéramos tenido Policía armada, esta tendría que responder ante los disparos de esta persona”, señaló Mejía. El funcionario indicó que es posible que a Fabián Enrique Vargas se le impute el delito de ataque a servidor público, sin embargo, aseguró que eso depende de la investigación de la Fiscalía, entidad que viene adelantando las averiguaciones pertinentes. “Hay otro tipo de violencia como generar pánico o ataque psicológico pero esto es unas decisión de la Fiscalía (…) La Policía cumplió, la ciudadanía cumplió, los medios cumplieron”, agregó Mejía. La policía estaba totalmente replegada para acompañar y garantizar una marcha pacífica El secretario de Seguridad aseguró que actualmente las autoridades de la capital adelantan una investigación para lograr individualizar las personas que han venido infiltrando estas manifestaciones y cuyo único objetivo es sabotear las marchas que se adelantan en Bogotá. “De las protestas que se han realizado este año, protestas con daño a la infraestructura, con ayuda de la Sijin y la Dipol estamos individualizando a estas personas (…) Son grupos anárquicos, organizaciones que se han venido formando en los últimos meses, cuyo objetivo es sabotear lo que se está haciendo, le pedimos a la Policía que investigue qué hay detrás de estos grupos que están conformados por las mismas personas”, agregó. Finalmente, el funcionario se refirió a los señalamientos de la exsenadora Piedad Córdoba en los que sugiere que estas marchas estaban infiltradas por personas ajenas a la marcha con el fin de enlodar la protesta. “Que haga las denuncias, que lo demuestre, van a decir lo mismo de lo mas de 100 encapuchados que le estaba tirando piedras a la policía (…) Destruyeron varias escalinatas de la Plaza de Bolívar, esto lo reconstruimos con dinero público, destruyeron vidrios de la alcaldía”, concluyó.
González explicó que el joven fue dejado y no se presentaron cargos en su contra “pues se presentó sin que hubiera una orden de captura emitida ni fue sorprendido cometiendo hechos en flagrancia”. (Vea acá también: Hubiera podido causar una tragedia: secretario de Seguridad sobre Fabián Vargas). Sin embargo, dijo que se está estudiando la posibilidad de imputar cargos por violencia contra servidor público “pero eso solo será con los resultados de la investigación y para tener la información necesaria”. Dijo que las autoridades no pudieron suspender la libertad del joven “pues aún se está en la investigación, hay que realizar procesos de identificación y de manejar hipótesis para que la captura no sea ilegal”. Afirmó que en caso de ser imputado por violencia a servidor público “no conllevaría medida privativa de la libertad de acuerdo a la normatividad existente”. Fabián Enrique Vargas, señalado de disparar contra miembros del Esmad durante las manifestaciones que se presentaron en Bogotá con motivo del Día del Trabajo, dijo que se entregó a las autoridades con el objeto de limpiar su nombre. "Me presento por cuestión propia, por limpiar mi nombre y para pedir disculpas a la opinión pública y la ciudadanía en general", dijo. Sin embargo, Vargas, de 25 años, se abstuvo de pronunciarse sobre si en realidad disparó contra los uniformados en la Plaza de Bolívar.
Por ahora, parece haber terminado la novela en torno a Fabián Enrique Vargas, el joven desempleado que se había convertido el domingo en la tarde en el enemigo público número uno, tras haber sido grabado en video, aparentemente disparando con un revólver contra la policía en la Plaza de Bolívar durante la marcha del primero de mayo, día de los trabajadores. Lo que comenzó como una historia truculenta de posibles neoanarquistas o de otros grupos que tienen como fin infiltrar y tornar violentas las manifestaciones, parece haberse desinflado, aunque quedan varias preguntas sin resolver. Fabián se entregó en la mañana del martes ante las autoridades, luego de que se desplegara un gigantesco operativo para encontrarlo con una recompensa de hasta 20 millones de pesos e incluso con una osada hipótesis del subsecretario de seguridad Daniel Mejía, quien incluso habló de que se le podría imputar el delito de tentativa de homicidio. Fabián llegó a la Policía Metropolitana de Bogotá, se había cortado el pelo para distraer a las autoridades, entregó el saco y la gorra que vestía el domingo, y en el acto más curioso del caso, entregó a los agentes, una pistola neumática que según dijo, fue la que utilizó el domingo. Este hecho hizo cambiar las hipótesis del caso, sobre todo porque al no tratarse de un arma de fuego, en principio la Fiscalía se quedó sin delito para imputarle y para pedir su detención, por lo que luego de un interrogatorio y una rueda de prensa improvisada ofreciendo excusas, Fabián quedó en libertad. Sin embargo, el director de fiscalías, Luis González, dijo que siguen buscando posibles delitos cometidos por Fabián Vargas con su actuación intimidatoria contra los policías y las autoridades se hacen preguntas: ¿Llegó solo o acompañado? podría haber disparado con un arma de fuego y entregó la neumática? ¿A qué grupo pertenece? ¿Se precipitó el subsecretario de seguridad al decir que había cometido tentativa de homicidio? ¿Hay un gran grupo de saboteadores profesionales detrás de las marchas?
Fabián Enrique Vargas, señalado de disparar contra miembros del Esmad durante las manifestaciones que se presentaron en Bogotá con motivo del Día del Trabajo, ofreció disculpas y manifestó que el acto fue magnificado, pues el arma era de municiones y no real. “Lo hice de una manera impulsiva, lo hice en un momento de euforia (…). El arma que aparece en el video no es un arma real, es de venta libre y no tira ningún proyectil, solo hace detonaciones”, aseguró. Vargas, de 25 años, quien se entregó en la mañana de este martes a las autoridades, pidió perdón por su comportamiento a toda la sociedad. “Ofrezco mis más sinceras disculpas a la Policía Nacional, al Esmad, a las personas que marcharon pacíficamente y a todos en general. Fue un escándalo, una escena muy violenta pero no fue tan grave como se vio”, insistió. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -La nueva ministra de Vivienda se comprometió con la construcción de 450 mil nuevas soluciones habitacionales en todo el país. -Un tribunal de segunda instancia en Brasil negó el recurso de la aplicación WhatsApp que pretendía reanudar el servicio de mensajería que fue suspendido por tres días a más de 100 millones de usuarios. -El lanzador colombiano José Quintana vuelve al montículo con su equipo los Medias Blancas de Chicago en busca de la cuarta victoria de la temporada en el béisbol de las grandes ligas.
La Unidad para la Gestión del Riesgo de Colombia, ha anunciado el envío de 15 toneladas de ayudas alimentarias a México para socorrer a los afectados por el devastador huracán Otis. La operación humanitaria se llevará a cabo mediante un Boeing 737 de la Fuerza Aérea, que despegará hoy al mediodía. Este esfuerzo busca proporcionar alivio a la ciudad de Acapulco, que quedó en ruinas tras el paso del huracán hace un mes.El director de Gestión del Riesgo, Olmedo López, destacó que el avión transportará kits de alimentos esenciales para la supervivencia, llegarán hasta Mexicali y de allí serán llevados hasta Acapulco.“Desde Colombia por instrucciones del señor presidente Gustavo Petro, sale el Boeing 737 de la Fuerza aeroespacial, se han dispuesto 15 toneladas de alimentos para llevar a este país hermano”, indicó López.Los kits están compuestos por seis latas de atún, tres de ensalada, tres sobres de fruta deshidratada, cuatro latas de frijol y un paquete de galletas. La ayuda llegará a la ciudad de Mexicali, donde será recibida por el embajador de Colombia.Le puede interesar:
Desde el orgullo y la seguridad de nuestros argumentos se considera que lo más importante es siempre avasallar al contradictor, mostrar las incoherencias y poca veracidad de sus afirmaciones y en algunos tristes casos ridiculizarlo y descalificarlo. Lo cual sólo es posible desde la creencia de que se posee la absoluta verdad. Es decir, que todo contradictor además de estar equivocado es un pobre ser sin muchas posibilidades de comprensión. Algunas veces, lo peor es que no sólo se le analizan sus afirmaciones y posiciones, sino que se duda de su moralidad, siempre a partir de la superioridad moral de suponer que tenemos la razón.Por eso, ayer cuando escuché al expresidente Juan Manuel Santos hablar de la necesidad de estar dispuestos a aprender del contradictor, me sentí invitado a reflexionar en torno a tres actitudes muy necesarias, para construir colaborativamente tanto el propio proyecto personal de vida, como el de sociedad: Humildad, entender que no las sabemos todas, que no podemos partir siempre del desprecio del otro; la suficiencia con la que algunos alardean exponiendo sus ideas refleja más una emoción de inferioridad que los mueve interiormente. Argumentación, son los argumentos bien soportados por cifras, por estadísticas y evidencias las que nos permiten intentar persuadir a otros de la verdad que decimos. No es con gritos, ni acusaciones morales como se demuestra la razón que nos asiste, a veces, estas expresiones altisonantes lo que hacen es servir de escondites al sentir que no tenemos razón.Grandeza para reconocer que el otro nos enseña, que juntos somos más, que es en el acuerdo donde podemos resolver los problemas y hacer proposiciones que respondan a los desafíos que se nos presentan.Este tipo de reflexiones son propicias para todos: padres de familia, parejas, jefes de equipos de trabajo, líderes políticos, etc. Sin humildad, sin capacidad argumentativa y sin grandeza para aprender, quedamos en manos de la violencia en cualquiera de sus formas que, así algunos la defienden, siempre empeora las situaciones.
Después de cuatro años de sólida relación, Vicente Fernández Jr. y su novia, Mariana González, decidieron sellar su amor con una espectacular boda celebrada en una exclusiva hacienda en el estado de Jalisco, México. El evento, que tuvo lugar en el distinguido recinto Benazuza, contó con la presencia de la mayoría de los integrantes de la dinastía Fernández.El hermano del novio, Alejandro Fernández, conocido como 'el Potrillo', asistió con su pareja, la modelo Karla Laveaga. También estuvo presente doña Cuquita Abarca, viuda de Vicente Fernández, junto con Camila Fernández y los cuatro hijos del novio de su primer matrimonio.Mariana deslumbró con un vestido de corte princesa adornado con cristales y encaje, mostrando elegancia y estilo. A lo largo de la celebración, la novia tuvo dos cambios de vestuario, adaptándose a la comodidad requerida para disfrutar de la fiesta que se prolongó hasta altas horas de la noche. Vicente Fernández Jr. optó por un traje de charro, manteniendo la tradición y la conexión con la rica cultura mexicana.La emotiva ceremonia incluyó el intercambio de votos con una bendición y momentos especiales como el primer baile de esposos, así como un conmovedor baile entre doña Cuquita y su hijo. La ambientación del lugar fue impresionante, con miles de rosas, cascadas, arcos de orquídeas, luces LED y candelabros de cristal. Durante el baile de esposos, Vicente Jr. y Mariana contaron con bengalas que añadieron un toque aún más emotivo a este gran momento.La hija de Alejandro Fernández, Camila Fernández, subió al escenario para deleitar a los novios con su excepcional voz. La boda con la influencer de 40 años marca el cuarto enlace de Vicente Fernández Jr., quien estuvo previamente casado con Sissi Penichet, Mara Patricia Castañeda y Karina Ortegón.Un gran homenaje a Vicente FernándezEn un emotivo homenaje a 'El Charro de Huentitán', presente de manera simbólica en la ceremonia, se exhibió un retrato durante la ceremonia simbólica. Además, durante la fiesta, los asistentes y los recién casados disfrutaron de un espectáculo de drones que iluminaron el cielo formando las iniciales y la silueta del fallecido cantante, rindiéndole un conmovedor tributo en una fecha especial de su familia.Ahora, la pareja de recién casados disfruta de una luna de miel en un lugar no menos lujoso que su boda. Vicente Fernández jr y su, ahora esposa, están en Dubai festejando su unión. Los esposos no han dejado de compartir en sus redes sociales cada minuto de este destino soñado.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
En diferentes tiempos de la historia han ocurrido eventos que han marcado este día, desde independencias, coronaciones, hitos literarios y descubrimientos científicos.En un 28 de noviembre, pero de 2010, el portal Wikileaks, fundado por el australiano Julian Assange, filtra 250.000 documentos secretos, que revelan que el Gobierno de EEUU dio instrucciones a sus diplomáticos para que espiasen a políticos extranjeros y altos funcionarios de la ONU que supusieron un revés para la diplomacia estadounidense.1582: William Shakespeare contrae matrimonio con Anne Hathaway.1660: Se funda en Londres la Royal Society.1814: En Londres, el diario The Times se convierte en el primero del mundo en imprimirse con una máquina de vapor.1821: La Junta General de Corporaciones y Funcionarios decreta la independencia del Istmo de Panamá y su unión a la Gran Colombia bolivariana. José de Fábregas es nombrado jefe supremo del Departamento del Istmo.1843: Los Gobiernos del Reino Unido y Francia reconocen oficialmente al Reino de Hawái como una nación independiente.1848: La ciudad suiza de Berna es reconocida como capital de la Confederación Helvética.1865: Mariano Prado derroca al presidente de Perú, Juan Antonio Pezet, e inicia un gobierno dictatorial en el país.1893: En Nueva Zelanda, las mujeres votan por primera vez en la historia en unas elecciones nacionales, aunque no se les permite ser candidatas.1909: Se inaugura el túnel ferroviario, de 3,2 kilómetros, que une Las Cuevas, en Argentina, con Caracoles, en Chile.1911: Firma del "Plan Ayala", que sirvió de bandera al partido de Zapata en la Revolución mexicana.1912: La Asamblea Nacional proclama la independencia de Albania.1942: Mueren abrasadas cerca de 500 personas en el incendio de la sala de fiestas Cocoanut Grove, en Boston (EEUU).1943: Comienza la Conferencia de Teherán entre Churchill, Roosevelt y Stalin, para la organización del mundo tras la prevista victoria de los aliados.1960: Mauritania consigue la independencia de Francia.1964: La NASA lanza desde Cabo Cañaveral (EEUU), la sonda Mariner 4, que meses después enviaría a la Tierra las primeras fotografías de la superficie de Marte.1966: Se promulga una nueva Constitución de la República Dominicana.1971: Asesinado en El Cairo el primer ministro de Jordania, Wasfi Tell, por tres terroristas palestinos.1979: Fallecen los 257 ocupantes en un DC-10 de Air New Zealand al estrellarse en el monte Erebus, en la Antártida.1994: El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtiene el Premio Cervantes, máximo galardón de las Letras hispanas.1996: Argelia aprueba una reforma constitucional que refuerza el presidencialismo y prohíbe el Islam con fines políticos.2002: Atentado en Mombasa (Kenia): 17 muertos y 80 heridos al estallar un coche bomba en el Hotel Paraíso, de propiedad israelí.2004: El rey Abdalá de Jordania firma un decreto que retira el título de príncipe heredero a su hermanastro Hamzeh el Husein.2006: Decenas de parlamentarios ocupan la Cámara de Diputados de México: los izquierdistas, para evitar la ceremonia de investidura del presidente electo Felipe Calderón el 1 de diciembre y los gubernamentales para apoyarla.2014: Más de 100 personas mueren en un atentado contra una mezquita de la ciudad de Kano, en Nigeria.2016: Mueren 71 de los 77 ocupantes de un avión que se estrella cerca de Medellín y en el que viajaban 22 jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense.2017: El Constitucional de Bolivia da vía libre a Evo Morales para optar a un cuarto mandato.2019: El Parlamento Europeo declara la emergencia climática en la UE.Nacimientos del 28 de noviembre1820: Friedrich Engels, filósofo alemán.1857: Alfonso XII, rey de España.1907: Alberto Moravia, novelista italiano.1908: Claude Levi-Strauss, filósofo y etnólogo francés.1918: Kiko Ledgard, presentador y actor peruano.1920: Sagrario Ramírez Gallardo, química española, inventora de la gasolina sólida.1932: Leandro Gato Barbieri, saxofonista de jazz argentino.1936: Philippe Sollers (Philippe Joyaux), escritor francés.1941: Laura Antonelli (Antonaz), actriz italiana.1948: Agnieszka Holland, cineasta polaca.1949: Alexander Godunov, bailarín y actor de origen ruso.1950: Ed Harris, actor norteamericano.1960: John Galliano, diseñador de moda británico.1961: Alfonso Cuarón, cineasta mexicano.1962: John Stewart, humorista y presentador de televisión estadounidense.1970: Edouard Philippe, político francés, ex primer ministro de Francia.1974: Federico "Fico" Gutiérrez.1976: Juana Acosta, actriz hispano-colombiana.1987: Karen Gillan, actriz británica nacida en Escocia.1992: Jake Miller, cantante estadounidense.Defunciones1680: Gian Lorenzo Bernini, escultor y arquitecto italiano.1859: Washington Irving, escritor estadounidense.1947: Philippe Leclerc, militar francés.1954: Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel en 1938.1962: Guillermina, reina de Holanda.1968: Enid Blyton, escritora inglesa.2010: Leslie Nielsen, actor canadiense.2014: Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", humorista mexicano.2020: David Prowse, actor británico que encarnó a Darth Vader en La Guerra de las Galaxias.2021: Virgil Abloh, diseñador de moda estadounidense. Le podría interesar:
Más de media tonelada de droga fue incautada en vías terciarias del suroeste antioqueño. En medio de una persecución, el conductor dejó tirado el carro que estaba repleto de marihuana y aunque emprendió la huida fue capturado.Los hechos El vehículo que transportaba 590 kilogramos de marihuana se dio a la fuga luego de pasar por un control de carretera, los oficiales lo siguieron hasta por una vía terciaria del municipio de Jardín por donde pretendía ingresar el cargamento.Ante la persecución de las autoridades, el hombre abandonó el vehículo a orillas de la carretera destapada e intentó fugarse, pero no lo consiguió.El coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía de Antioquia, afirmó que esta droga tenía como destino final llegar a la ciudad de Medellín para abastecer la alta demanda de la temporada de diciembre, sobre todo, por el tema de los eventos que va a tener la ciudad.“El modo embalaje nos indica que venía hacia la ciudad de Medellín. Tenemos unas líneas de información de investigación que nos indican que venía para abastecer el incremento de visitantes que va a tener la ciudad producto de eventos públicos de fin de año. Recuerden que tenemos conciertos, tenemos alumbrado, tenemos finales de fútbol también”, aseguró el alto oficial.En ese orden de ideas, el coronel Martínez afirmó que esta droga, que tiene un valor comercial de aproximadamente 250 millones de pesos, puede aumentar su valor en más del 50 % producto de estos eventos y los visitantes que llegan.Le puede interesar: