Samuel Little, el asesino serial más prolífico de Estados Unidos según el FBI, murió en California a los 80 años el miércoles, informaron funcionarios de la prisión.Little confesó 93 asesinatos, la mayoría de mujeres, cometidos entre 1970 y 2005, pero su ola crímenes pasó desapercibida durante décadas.Las víctimas del exboxeador eran en su mayoría drogadictos y prostitutas, y en numerosos casos las mujeres nunca fueron identificadas o sus muertes no fueron investigadas.Después de que Little comenzara a nombrar a las víctimas tras las rejas, el año pasado el FBI confirmó la participación de Little en al menos 50 de las muertes y describió todas sus demás afirmaciones como "creíbles".El criminal murió en el hospital la madrugada del miércoles, y los médicos forenses de Los Ángeles aún deben determinar la causa del deceso, dijo el Departamento de Correccionales de California en un comunicado.Little cumplía tres condenas consecutivas de cadena perpetua sin libertad condicional, después de ser encarcelado en 2014.También conocido como Samuel McDowell, Little medía 1,90 m de altura y normalmente noqueaba a sus víctimas con poderosos puñetazos antes de estrangularlas, sin dejar signos evidentes de homicidio, como puñaladas o heridas de bala.Ese factor, combinado con los antecedentes de las víctimas, llevó a que muchas de las muertes fueran atribuidas a sobredosis de drogas o a accidentes, así como a causas naturales.Little creció en Ohio, abandonó la escuela secundaria y vivió una "vida nómada", robando para comprar alcohol y drogas, dijo el FBI.Su historial criminal comenzó en 1956 con detenciones por hurto, fraude, drogas y allanamiento de morada.Fue acusado de asesinar a mujeres en Misisipi y Florida a principios de la década de 1980, pero no fue condenado.Informes de medios estadounidenses dijeron recientemente que padecía una enfermedad cardíaca y diabetes.
Las autoridades identificaron este domingo al autor del ataque de este viernes en Nashville (EE.UU.) y aseguraron que murió en la explosión y que no hay otros sospechosos del suceso, aunque siguen investigando por qué lo hizo.En una rueda de prensa, las autoridades federales y locales confirmaron que el responsable de la explosión del día de Navidad fue Anthony Quinn Warner, un hombre blanco de 63 años que vivía en el sureste de Nashville."Él estaba presente cuando la bomba estalló y pereció en la explosión", afirmó el fiscal federal por el distrito central de Tennessee, Don Cochran, durante una rueda de prensa.Las autoridades identificaron a Warner como un posible sospechoso de la explosión gracias a las pistas enviadas por ciudadanos y consiguieron muestras de su ADN que luego compararon con el de los restos humanos que se hallaron en el lugar de la explosión, explicaron los agentes."Ahora mismo no hay ninguna indicación de que otras personas estuvieran implicadas", aseguró el agente especial del Buró Federal de Investigaciones (FBI) encargado de la investigación, Doug Korneski.Los agentes siguen investigando qué llevó a Warner a planear y lanzar el ataque, y las respuestas al respecto "no llegarán rápidamente", advirtió Korneski, y añadió que habrá que esperar a conocer la motivación para determinar si fue un acto de terrorismo doméstico.El FBI interrogó este sábado a varios conocidos de Warner, que era especialista en electrónica, y les preguntó si sabían que el sospechoso tenía miedo de la tecnología 5G, según varias cadenas locales.Los investigadores creen que Warner sufría de paranoia en lo relacionado con esa tecnología punta y creía que podría servir para espiar a los estadounidenses, aseguró la cadena WSMV.Eso encajaría con una de las posibles motivaciones para el ataque que exploran los investigadores: la posibilidad de que tuviera como objetivo perturbar las telecomunicaciones en la zona.La autocaravana estalló cuando estaba aparcada enfrente de un edificio de la empresa de telecomunicaciones AT&T, lo que provocó la interrupción del servicio de telefonía fija y celular de miles de personas en todo el estado de Tennessee, y en partes de los vecinos Kentucky y Alabama.Por otro lado, las autoridades detuvieron este domingo en las afueras de Nashville al conductor de otro "vehículo sospechoso", y cortaron el tráfico en un tramo de la autopista local para investigar el tema.El vehículo, un camión blanco, había emitido "un mensaje de audio similar al que se escuchó antes de la explosión del día de Navidad en Nashville", según un comunicado de la oficina del alguacil del condado de Rutherford, en Tennessee.Sin embargo, después de varias horas de investigación, las autoridades no encontraron ningún explosivo en el camión blanco y dieron por cerrado el tema, indicaron varios medios locales.La explosión de Nashville dejó tres heridos leves y daños a decenas de edificios cuando una autocaravana con bomba estalló a primera hora del día de Navidad, minutos después de emitir una grabación que instaba a evacuar la zona.Justo antes de estallar, el mensaje de alerta de la autocaravana se detuvo y empezó a sonar la canción "Downtown" (centro de la ciudad), de Petula Clark, según la Policía local.
La campaña del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, desautorizó este martes al fiscal general William Barr, quien ha asegurado que el Departamento de Justicia no ha descubierto pruebas de fraude en las elecciones del pasado 3 de noviembre, en las que se impuso el demócrata Joe Biden.“Con el debido respeto al fiscal general, no ha habido nada parecido a una investigación del Departamento de Justicia", apuntaron en un comunicado Rudy Giuliani y Jenna Ellis, abogados de Trump.Sin esgrimir ninguna prueba, el equipo legal del líder republicano dijo que había "reunido una amplia evidencia de votación ilegal en al menos seis estados, que no han sido examinados" y que tienen "muchos testigos que juran haber visto delitos cometidos en relación con el fraude electoral"."Hasta donde sabemos -agregan-, ni uno solo ha sido entrevistado por el Departamento de Justicia. El Departamento de Justicia tampoco ha auditado ninguna máquina de votación o usado sus poderes de citación para determinar la verdad".Los abogados, que han intentado sin éxito una serie de recursos en estados claves, anticiparon que continuarán en su "búsqueda de la verdad a través del sistema judicial y las legislaturas estatales", y que se asegurarán de que "cada voto legal sea contado y cada voto ilegal no".En una entrevista con la agencia AP, recogida por medios locales, Barr dijo que los fiscales y los agentes del FBI han estado trabajando para hacer un seguimiento a las quejas e información que han recibido, pero apuntó que no han descubierto ninguna prueba que cambie el resultado de las elecciones."Hasta la fecha, no hemos visto un fraude de tal magnitud que pudiera haber afectado un resultado diferente en las elecciones", señaló Barr, citado por los medios.El titular del Departamento de Justicia fue hace unas semanas blanco de críticas por parte de 23 fiscales federales que censuraron las instrucciones que dio el pasado 10 de noviembre a todos sus subordinados para que investigaran supuestas irregularidades en los comicios.Trump ha asegurado, sin haber presentado pruebas, que fue víctima de una fraude electoral después de Biden se impusiera por una amplia mayoría en el voto popular y superara el mínimo de 270 delegados del Colegio Electoral para ser proclamado vencedor.Sin embargo, la estrategia de Trump ha permitido que su campaña recaude más de 150 millones de dólares desde el día de las elecciones, reveló el lunes el diario The Washington Post, citando a personas conocedoras de esas contribuciones.Según el rorativo, el dinero recaudado puede ir a parar a una cuenta para que el presidente la use en actividades políticas después de que abandone el poder, el próximo 20 de enero, o destinarlo para lo que queda de su batalla legal.
Varias personas resultaron heridas este viernes en un tiroteo registrado en un centro comercial de la localidad de Wauwatosa, en Wisconsin (EE.UU.).El alcalde de la población, Dennis McBride, no confirmó el número de heridos en el tiroteo, pero aseguró en un comunicado que ninguno se encuentra en situación en que su vida corra peligro.McBride indicó que unos 75 agentes de policía de varias ciudades cercanas acudieron al centro comercial Mayfair Mall, donde se produjo el incidente, pero el sospechoso no ha sido detenido.En la investigación coopera también la división de la policía federal (FBI) de Milwaukee, a cuyas afueras está Wauwatosa.Según testigos citados por los medios locales, durante el tiroteo se escucharon entre ocho y doce disparos, y tras la llegada de los equipos de emergencia, unas cinco personas fueron sacadas en camilla del centro comercial.El centro comercial Mayfair Mall fue escenario en febrero pasado de un tiroteo en el que un agente de Wauwatosa, Joseph Mensah, mató de un disparo al joven negro de 17 años Alvin Cole cuando presuntamente huía de la policía.Debido a ese incidente, el centro comercial fue blanco de protestas esporádicas durante varios meses.Mensah, que también es negro y que dijo que disparó al joven porque este le apuntó con una arma, no fue procesado por la justicia, pero a raíz del incidente, llegó recientemente a un acuerdo con la ciudad por el que dejará la policía a cambio de una indemnización de 130.000 dólares.
El fiscal Francisco Barbosa entregó el primer balance en el marco de la cooperación del ente de control con las agencias de Estados Unidos como la DEA, la CIA y el FBI.Entre el 23 y el 28 de octubre capturaron a 21 personas que harían parte de las organizaciones del narcotráfico y se incautaron más de nueve toneladas de droga en diferentes operativos en el país.Según el ente acusador, las redes tenían “alcance en países como Panamá y República Dominicana, al igual que en siete departamentos y el distrito de Bogotá”.También se desarticularon dos pistas clandestinas por donde salía la droga.
El candidato demócrata, Joe Biden, prometió este jueves tomar represalias contra Irán y Rusia por interferir en las elecciones de EE.UU. si gana en noviembre, y comparó la política de su rival hacia Corea del Norte con el apaciguamiento de la Alemania nazi antes de la Segunda Guerra Mundial."Rusia ha estado involucrada, China ha estado involucrada con cierto grado y ahora nos enteramos de que Irán está involucrado, pagarán un precio si soy elegido", dijo Biden en su segundo y último debate con el presidente estadounidense Donald Trump, celebrado en Nashville (Tennessee).El exvicepresidente se refería así al anuncio de este miércoles del FBI de que Irán y Rusia han obtenido información de votantes estadounidenses y están tratando de interferir en los comicios del próximo 3 de noviembre.El Gobierno de Trump ya anunció este jueves sanciones contra Irán por sus presuntos intentos de injerencia en las elecciones, mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha negado que su país esté interfiriendo en los asuntos de Estados Unidos, como también hizo en 2016.Biden también criticó duramente en el debate el intento de acercamiento de Trump con el líder norcoreano, Kim Jong-un, a quien -aseguró- el presidente trata como su "colega" cuando es un "matón".Cuando Trump defendió que es mejor llevarse bien con Pionyang, su rival demócrata replicó: "También teníamos una buena relación con (Adolf) Hitler antes de que invadiera el resto de Europa".Trump alegó que heredó un "caos" en lo relativo a la relación con Corea del Norte, con la tensión al máximo, y que aunque su predecesor Barack Obama le alertó de la posibilidad de una crisis nuclear, ha conseguido gestionar el tema "sin que haya una guerra".Preguntado por si accedería a reunirse en algún momento con Kim en caso de llegar al poder, como Trump ha hecho ya tres veces, Biden respondió que lo haría "con la condición de que accediera a retroceder en la capacidad nuclear" de Corea del Norte.Trump también defendió su política de presión a los países miembros de la OTAN para que aumenten su gasto en defensa y su guerra comercial con China.Sobre esta última, Biden replicó que quienes están asumiendo el coste de los aranceles a China son "los contribuyentes" estadounidenses.El debate fue el único que incluyó temas sobre política exterior antes de las elecciones, pero no se habló de América Latina, aunque sí hubo un segmento largo dedicado a inmigración.
El director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., John Ratcliffe, alertó este miércoles que Irán y Rusia han obtenido información de votantes estadounidenses y que están tratando de interferir en los comicios del próximo 3 de noviembre.Ratcliffe dijo que Irán, específicamente, envió correos electrónicos a estadounidenses "diseñados para intimidar a los votantes, incitar a la agitación social y dañar al presidente [Donald] Trump".Añadió que Irán también distribuyó un video que hace creer a la gente que es posible enviar boletas electorales fraudulentas, incluso desde fuera de Estados Unidos.Ratcliffe dijo que Irán y Rusia buscan utilizar la información obtenida "para comunicar información falsa a los votantes registrados con la esperanza de causar confusión, sembrar el caos y socavar la confianza en la democracia estadounidense".Este anuncio se produjo después de que votantes demócratas registrados informaran haber recibido correos electrónicos amenazantes en nombre del grupo de milicias armadas Proud Boys.Los correos decían: "Sabremos por cuál candidato votaste. Yo en tu lugar me tomaría esto seriamente".Se dirigían a sus destinatarios por su nombre y les indicaban su dirección postal.El director de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, aseguró que el sistema electoral sigue siendo seguro y "resistente"."Tengan la seguridad de que estamos preparados para la posibilidad de acciones de quienes son hostiles a la democracia", dijo Ratcliffe.
Samuel Little, un hombre de 79 años que fue condenado en 2014 por tres homicidios, en realidad sería el peor asesino en serie en la historia de los Estados Unidos, de acuerdo con el FBI.Little confesó 93 homicidios, la mayoría de mujeres, entre 1970 y 2005, comunicó el Buro Federal de Investigación (FBI).Aunque los investigadores sólo han confirmado que está involucrado en 50 de ellos, creen que todas las confesiones de Little son creíbles.Conozca más: Perfil del exboxeador que podría ser el peor asesino en serie en la historia de EEUU El FBI armó una página web con sus recuerdos grabados de asesinatos no identificados, junto a dibujos, descritos por Little, de las personas que dice haber asesinado."Varias de las muertes de sus víctimas, sin embargo, fueron originalmente atribuidas a sobredosis, a causas accidentales o indeterminadas. Algunos cuerpos nunca se encontraron", escribió el FBI en la página.Este hombre fue condenado a cadena perpetua en 2014 por tres asesinatos.Vea también: Hallan casa del horror en EE.UU. donde habrían sido asesinadas 5 mujeres raptadas "Por muchos años, Samuel Little creyó que no lo atraparían porque nadie se había dado cuenta de sus víctimas", dijo Christie Palazzolo, analista de crímenes del FBI."Aunque ya está en prisión, el FBI cree importante buscar justicia para cada víctima, para cerrar cada caso que sea posible".El exboxeador, conocido también como Samuel McDowell, fue arrestado por primera vez en 2012 en un refugio de indigentes en Kentucky y extraditado a California para enfrentar acusaciones por drogas.Una vez ahí, pruebas de ADN lo vincularon a tres casos sin resolver, lo que los llevó en 2014 a una condena por el asesinato de tres mujeres en Los Ángeles entre 1987 y 1989.Las tres habían sido golpeadas y estranguladas.
La Fiscalía enviará entre este miércoles y jueves al FBI todos los elementos utilizados en el accidente aéreo registrado el pasado domingo en la Feria de las Flores. El objetivo es que la evidencia física sea analizada por las autoridades americanas.La petición la hizo la Fiscalía, por medio de la embajada de Estados Unidos y a través de una carta rogatoria, en la que solicitaba la cooperación internacional. El FBI aceptó la solicitud y entonces serán los encargados de estudiar el caso.Lo hará con cadena de custodia y, además de trasladar la cuerda y otros elementos que estaban en el helicóptero, también enviarán videos del accidente.Después de que se desprendiera la cuerda, murieron los uniformados que colgaban de ella: Jesús Lacides Mosquera y Sebastián Gamboa Ricaurte.
Un joven mexicano lideró la banda que asaltó en febrero la embajada norcoreana en Madrid, y ofreció días después al FBI la información robada, según el auto publicado este martes por un alto tribunal español.Le puede interesar: FBI detiene a un hombre sospechoso de atentar contra la Casa BlancaEl auto de la Audiencia Nacional arroja luz en un caso sobre el que las autoridades habían guardado mutismo hasta ahora, y que tiene como protagonista a Adrián Hong Chang, un mexicano de 35 años residente en Estados Unidos y que se escondió bajo otras dos identidades, una de ellas "Oswaldo Trump".Según el tribunal, el hombre, que habría actuado "bajo su propia voluntad" y no enviado por nadie, lideró el grupo de 10 personas que llevó a cabo el asalto, la tarde del 22 de febrero en Madrid.Allí, Hong Chang y sus asociados, incluido al menos un estadounidense y un surcoreano, se presentaron con armas de fuego falsas, machetes, cuchillos y barras de hierro. Valiéndose de "un descuido del personal", entraron en la legación y golpearon a los ocupantes "hasta que consiguieron reducirlos y colocarles grilletes y bridas para inmovilizarlos".En el asalto, una empleada de la embajada logró no obstante saltar por la ventana y dar la alarma en medio de la calle.Sin embargo, cuando los agentes se personaron en el lugar, Hong Chang tuvo la ocurrencia de colocarse una chaqueta con un pin de la cara del líder norcoreano, Kim Jong-un, y presentarse como un alto representante del organismo ante los policías, a quienes dijo que no había problema alguno.Según el recuento de la Audiencia Nacional, los asaltantes se apoderaron de un par de pendrives, dos ordenadores, dos discos duros, uno de ellos con imágenes de seguridad, y un teléfono móvil. Tras varias horas en la embajada, el mexicano logró finalmente salir en un vehículo contratado a través de Uber. Viajó primero a Lisboa, de una forma que no se precisó, y de allí tomó un vuelo a Nueva Jersey. Una vez en territorio norteamericano, ofreció el 27 de febrero al FBI la información robada durante el asalto. El juez José de la Mata indicó en el auto que a tenor de los hechos se están investigando presuntos delitos de allanamiento de morada, detención ilegal, lesiones, amenazas y robo con violencia e intimidación.
Las autoridades en Cali sorprendieron a tres jóvenes mientras robaban varias palomas de la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad, al parecer, para comérselas.El hecho se da en pleno toque de queda estricto decretado por la administración municipal que busca frenar los contagios de COVID-19 y que ha develado la crisis que se vive, tanto en salud, como en ingresos económicos.De acuerdo con las primeras versiones, los jóvenes tomaron los animales y los echaron en maletines para luego prepararlos.Sin embargo, la rápida acción de la ciudadanía permitió que patrulleros de la Policía los abordaran y permitieran rescatar a las aves."Primero, felicitar a la Policía por su acción y segundo, esto nos lleva a una reflexión de que los animales no deben ser objeto para el consumo, porque ellos sienten dolor", dijo Terry Hurtado, concejal animalista.No obstante, desde varios sectores de la ciudad indicaron que esto refleja la situación de hambre que viven algunas personas en la ciudad, mucho más en medio de la crisis que se ha generado por la pandemia. Aquí el video completo:
El Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, este domingo en la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).El Nápoles se aproxima a tres puntos del Inter de Milán (2º), que recibe a la Juventus (5º) en el último partido del domingo, y a seis del líder AC Milan, que visita el lunes al Cagliari (16º).En el 'set en blanco' ante la Fiorentina, Lorenzo Insigne fue el único jugador del Nápoles en conseguir más de un tanto, con un 'doblete' (minutos 5 y 72).Los otros goles del equipo fueron firmados por el alemán Diego Demme (36), el mexicano Hirving Lozano (38), el polaco Piotr Zielinski (45) y Matteo Politano (89).Después del sufrimiento de esta semana para ganar en la 'Coppa' de Italia por la mínima (3-2) al Empoli, de segunda división, el Nápoles demostró una gran contundencia, que refuerza no solo sus aspiraciones de pelear por los puestos altos del 'Calcio' sino también la confianza justo antes del duelo del miércoles ante la Juventus en la Supercopa de Italia.Además, el colombiano David Ospina realizó una atajada que dejó a todos con la boca abierta, lo cual contribuyó a la gran victoria del Nápoles.La Fiorentina, decimocuarta clasificada, no consigue alejarse de la zona de peligro de la clasificación.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.