El lanzamiento en un cohete Atlas V con los satélites de vigilancia de la misión secreta Silent Barker, que fue cancelado a fines de agosto pasado por la llegada inminente a Florida del huracán Idalia, tendrá lugar el sábado, 9 de septiembre, informó este jueves la compañía responsable, United Launch Alliance (ULA).La misión también denominada NROL-107, en la que están unidas la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) y la Fuerza Espacial de EE.UU., es la última de un Atlas V, pues ULA va a reemplazar ese cohete por el Vulcan Centaur.El cohete Atlas V 551 despegará desde una plataforma de la base aeroespacial de Cabo Cañaveral (Florida) con la misión de colocar múltiples cargas útiles altamente secretas en órbita geosincrónica.En esa órbita, situada a unos 35.786 kilómetros de la Tierra, las naves espaciales pueden permanecer estacionarias sobre puntos fijos en nuestro planeta.Los directivos de la misión indicaron en un comunicado que el pronóstico de hoy muestra un 85 % de probabilidades de que las condiciones climáticas sean favorables para que el Atlas V despegue de Cabo Cañaveral a las 08:51 hora local (12:51 GMT) del sábado, 9 de septiembre.La misión Silent Atlas V Barker/NROL-107 actuará como un "perro guardián" en la órbita geosincrónica, vigilando cualquier satélite que se reposicione para ver mejor las naves espaciales estadounidenses o incluso para llevar a cabo ataques contraespaciales, según dijo recientemente el director de la Oficina Nacional de Reconocimiento, Chris Scolese.La misión está diseñada para "disuadir" a potenciales adversarios de Estados Unidos, agregó el teniente general de la Fuerza Espacial Michael Guetlein, comandante del Comando de Sistemas Espaciales, en una teleconferencia en agosto pasado.Ni la NRO ni la Fuerza Espacial han revelado el número de satélites de vigilancia que pondrán en el espacio ni sobre sus capacidades exactas.El huracán Idalia, que tocó tierra el pasado 30 de agosto en la costa noroeste de Florida como un ciclón de categoría 3, se cobró directamente dos vidas en este estado antes de seguir camino hacia la costa este de EE.UU.Le puede interesar "En un mundo globalizado la tecnología está acabando con los idiomas":
La misión Psyche de la Nasa despegará el próximo 5 de octubre desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), rumbo a este gigantesco asteroide metálico, el mayor del sistema solar, en un viaje que los científicos de esta agencia espacial calificaron este miércoles de histórico por ser el primero que se realiza a un cuerpo de este tipo.Se trata de "la primera misión a un asteroide metálico que podría revelar pistas sobre los núcleos planetarios y cómo los planetas se forman y evolucionan en las primeras etapas de nuestro sistema solar", dijo este miércoles en una teleconferencia Laurie Leshin, directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, en inglés) de la Nasa.Será también la primera vez que se lleva a cabo una demostración de comunicaciones ópticas en el espacio profundo, una investigación que, resaltó Leshin, tiene el "potencial de revolucionar futuras misiones científicas y de vuelos espaciales tripulados".El viaje de 3.600 millones de kilómetros de la Psyche hasta el asteroide homónimo, tras su lanzamiento junto a un cohete Falcon Heavy de la firma SpaceX, se prolongará seis años y, desde 2026 a 2031, orbitará sobre este cuerpo en el espacio profundo.Esta misión supone también la primera vez que se usan propulsores de efecto Hall en el espacio profundo y el primer lanzamiento exclusivo de la Nasa en un Falcon Heavy en misión interplanetaria, destacó.Para Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la Nasa, con sede en Washington, el estudio de este cuerpo nos permitirá "aprender sobre el origen y evolución de nuestro sistema solar" como "remanentes que son de los primeros bloques que formaron todos los planetas y lunas".La misión Psyche forma parte del Discovery de la Nasa, un programa que, hasta la fecha, ha respaldado 16 misiones científicas planetarias.Glaze expresó en nombre de los 2.000 especialistas implicados en el desarrollo de esta misión la gran emoción que despierta en todos la posibilidad de "visitar y ver por primera vez un asteroide rico en metales"."Tengo muchas ganas de ver esas primeras imágenes, que serán espectaculares", señaló.Uno de los aspectos más emocionantes de la misión, según Lindy Elkins-Tanton, científica principal del Psyche, de la Universidad Estatal de Arizona, es que se trata de la primera vez que vamos a ver un cuerpo celeste con una "superficie mayoritariamente metálica"."Hemos visitado cuerpos hechos de roca como Mercurio, Venus, Marte y nuestra Luna, y cuerpos hechos de hielo y gas como Júpiter", pero lo que "nunca habíamos visto" es un asteroide metálico. "Y eso es lo que creemos que es Psyche", acotó.Y esto es lo que hace que la exploración de Psyche sea tan "emocionante e importante", dado que "no sabemos lo que vamos a ver", dijo Elkins-Tanton.Durante la exposición, los expertos mostraron imágenes de la plataforma Psyche, de 81 pies de largo (24,8 metros) con sus paneles solares desplegados, que en 2026 sobrevolará Marte para utilizar su impulso gravitacional y continuar su viaje rumbo al asteroide, "el objeto metálico más grande del nuestro sistema solar".La plataforma Psyche nunca volverá a casa, aclaró en la teleconferencia, pero proporcionará información muy valiosa sobre el campo magnético del asteroide y la composición de su superficie mientras está en órbita, algo que hará durante 26 meses.Le puede interesar "Así puede identificar las plataformas fraudulentas de préstamos":
La cápsula Dragon de SpaceX amerizó en la madrugada de este lunes frente a las costas de Florida, como estaba previsto, con los cuatro tripulantes de la misión Crew-6 de la Nasa en su interior, informó la compañía aeroespacial SpaceX en su página de la red social X (antes Twitter)."Dragon ameriza frente a la costa de Florida con los astronautas Crew-6 a bordo, completando la sexta misión de larga duración de Dragon a la Estación Espacial", anunció a las 01.23 horas (05.23 GMT) la compañía aeroespacial privada que diseña, fabrica y lanza estas naves espaciales.La cápsula Dragon Endurance se había separado de la Estación Espacial Internacional (EEI) a las 7.05 horas del este de EEUU (12.05 GMT desde el módulo Harmony para emprender el viaje de regreso a la Tierra, que había tenido que aplazar un día debido al mal tiempo previsto en la zona de amerizaje lo que supone para la tripulación el término de una misión de seis meses en el EEI.Los miembros de la Crew-6 son los astronautas de la Nasa Stephen Bowen (comandante de la misión) y el piloto Woody Hoburg; el astronauta de Emiratos Árabes Unidos Sultan Alneyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev, que estuvieron 186 días en órbita.La Nasa, por su parte, informó de que con el amerizaje con éxito de la nave Dragon frente a la costa de Jacksonville (Florida), a las 12.17 horas (04.17 GMT) concluyó la sexta misión comercial de rotación de tripulación de la agencia a la EEI y se recuperó la nave SpaceX para ser llevados los tripulantes al Centro Espacial Johnson de la Agencia Aeroespacial estadounidense, en Houston (Texas)."Después de pasar seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional, recorriendo casi 79 millones de millas (126,4 millones de kilómetros) durante su misión y completando cientos de experimentos científicos en beneficio de toda la humanidad, el SpaceX Crew-6 de la Nasa ha regresado a su hogar en el planeta Tierra", dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson, en un comunicado.“Esta tripulación internacional -agregó- representaba a tres naciones, pero juntas demostraron la ambición compartida de la humanidad de alcanzar nuevas costas cósmicas. Las contribuciones de Crew-6 ayudarán a preparar a la Nasa para regresar a la Luna bajo (la misión) Artemisa, continuar hacia Marte y mejorar la vida aquí en la Tierra”.Tras despegar el 2 de marzo desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU), y atracar al día siguiente en la EEI, la tripulación de la Crew-6 ha realizado durante este tiempo investigaciones científicas y tareas de mantenimiento del llamado laboratorio orbital."Dimos la bienvenida a la tripulación visitante de (la misión comercial) Axiom a bordo, hicimos tres caminatas espaciales (...), hicimos mucho mantenimiento y esperamos dejar la estación espacial un poco mejor de como la encontramos", apuntó Hoburg esta semana, durante un acto de despedida.Los miembros de esta misión han convivido brevemente con la tripulación de la Crew-7, que el pasado 27 de agosto encajó en la EEI con sus cuatro tripulantes y pobló de manera temporal con 11 ocupantes la estación espacial.La Crew-7 cumplió también una misión de seis meses y está comandada por la astronauta de la Nasa Jasmin Moghbeli y Andreas Mogensen, de la Agencia Espacial Europea (ESA), además de Satoshi Furukawa, de la agencia japonesa Jaxa, y Konstantin Borisov, de la Roscosmos rusa.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Una estela de destrucción es lo que muestran las primeras imágenes del paso de Idalia por el noroeste de Florida, un estado en el que el huracán, ahora degradado a tormenta, ha provocado inundaciones históricas, cierre de carreteras, viviendas despedazadas y donde todavía más de 260.000 casas y edificios están sin energía.Idalia, que tocó tierra este miércoles en Florida con vientos de 125 millas por hora (205 km/h), es el huracán más poderoso que en los últimos 125 años ha impactado en la región de Florida conocida como "Big Bend", luego de que un ciclón sin nombre tocara tierra allí en 1896 con esa misma potencia.En Cedar Key, al norte de la Bahía de Tampa, la marejada ciclónica elevó el mar hasta 8 pies (2,4 metros) por encima de su nivel normal en la mañana de este miércoles, según las primeras informaciones, un registro superior al récord en esta parte que produjo el huracán Hermine en 2016.Por el momento son dos las víctimas mortales que de forma indirecta ha dejado este poderoso ciclón, dos personas que perecieron en accidentes de tránsito mientras conducían en medio de "extremas" condiciones climáticas, según informó la Patrulla de Carreteras (FHP), aunque el gobernador del estado, Ron DeSantis, dijo que "no hay muertes confirmadas".Según el gobernador, en Florida se contabilizan más de 250.000 hogares sin energía eléctrica.Las inundaciones han obligado a que en la localidad de St. Petersburg las autoridades rescataran a unas 75 personas en bote, como revela una publicación en X (antes Twitter) de su cuerpo de bomberos.El alcalde de esta ciudad, Ken Welch, informó que en algunas partes han visto una marejada de hasta 4 pies (1,2 metros), mientras que medios publican imágenes de personas desplazándose en canoas y kayak por intersecciones de calles completamente inundadas.RESCATES EN HIDRODESLIZADORESEn el condado de Hernando, otro de los fuertemente golpeados, una familia de cuatro miembros a la que no le dio tiempo de evacuar tuvo que ser transportada en un hidrodeslizador, el popular transporte fluvial usado por los turistas en los humedales de Florida.Entrevistada por el canal local Tampa Bay 10, la madre de la familia residente en Pine Island relató que fue rescatada por los equipos de la oficina del alguacil local porque su automóvil no respondía al arrancarlo, y cuando finalmente lo hizo "ya era media hora tarde"."Hubiéramos preferido que hubieran evacuado la noche anterior. Realmente es por la gracia de Dios que el nivel del agua se mantuvo a raya durante la noche", dijo el alguacil local, Al Nienhuis.En la localidad de Steinhatchee, en el condado de Taylor, uno de los más castigados del Big Bend, la marejada ciclónica y la lluvia anegó zonas enteras.Uno de los vecinos de esta localidad, Daniel Dickert, señaló al diario Tampa Bay Times que nunca había visto una inundación con el nivel del agua tan alto como la causada por Idalia.La camioneta de Dickert quedó sumergida hasta casi tres pies (casi un metro) y los muelles de la zona estaban destrozados, con veleros arrojados hacia el interior de la tierra por la acción del viento huracanado y la marejada.No obstante, su vivienda no resultó seriamente dañada. "No estuvo tan mal como pensaba", dijo.La acción de los vientos huracanados también alcanzó la ciudad de Tallahassee, la capital de Florida, donde un roble centenario se partió en dos y cayó sobre la mansión del gobernador.Pese a haber perdido intensidad tras tocar tierra, Idalia es esta tarde una tormenta tropical no exenta de peligro a su paso por el sureste de EEUU, generando marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos, tornados y lluvias torrenciales.En la ciudad de Perry, también en el condado floridano de Taylor y según las autoridades estatales el lugar más golpeado por el huracán, un reportero de AccuWeather mostró hoy los estragos causados por Idalia en un edificio de apartamentos que sufrió graves daños en su estructura, con trozos completos de las paredes y techo arrancados por los poderosos vientos huracanados.REAPERTURA DE AEROPUERTOSLos tres principales aeropuertos de Florida ubicados en la trayectoria de Idalia, y que estuvieron cerrados desde el martes (Tampa, Sarasota Bradenton y St. Pete-Clearwater ) han vuelto a operar paulatinamente.El presidente de EE.UU., Joe Biden, telefoneó al gobernador de Florida, así como a los de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, Brian Kemp, Henry McMaster y Roy Cooper, respectivamente, para reiterar el apoyo de la administración federal en las tareas de recuperación.De acuerdo a medios estadounidenses, la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell, viajará esta noche a Florida para comprobar de primera mano la gravedad de los daños.Le puede interesar:
El huracán Idalia, que tocó tierra esta mañana con vientos de 125 millas por hora (205 km/h), se ha debilitado y ahora avanza por el noroeste de Florida como un huracán de categoría 1 y una peligrosa marejada ciclónica.Según una actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., Idalia presenta vientos de 110 millas por hora (175 km/h) y es un huracán de categoría 2 en la escala Saffir Simpson (de un máximo de 5).La región conocida como "Big Bend" sufre los embates de este potencialmente catastrófico ciclón que tiene en alerta a millones de personas, pues tras impactar en la costa con categoría 3 (es decir como un huracán mayor) proseguirá por el norte del estado camino de Georgia y las Carolinas.Sandy Delgado, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología de EEUU, habló en Mañanas Blu sobre el huracán tocando tierra en Florida y aseguró que el fenómeno se da porque el sistema se aleja del océano. "Se esperaba un huracán intenso y se debilitó u tanto ya tocando tierra", señalóA las 9.00 horas (13.00 GMT) Idalia se movía hacia el norte-noreste a cerca de 18 mph (30 km/h) y producía "una "catastrófica marejada ciclonica" a lo largo de la costa del "Big Bend" de Florida y "vientos dañinos" que se extienden tierra dentro por el norte del estado.Idalia se encontraba a esa hora a solo unas 20 millas (30 km) al sur-suroeste de Madison, una localidad rural del noroeste de Florida, y a unas 45 millas (70 km) al sur-suroeste de Valdosta, en Georgia.Las cámaras web de la zona del Big Bend mostraban poco después del amanecer de hoy un mar embravecido y crecido.Los bulevares playeros de muchas localidades costeras fueron invadidos por el mar, según se ve en esas cámaras repartidas por toda la costa que permiten ver en vivo y sin riesgo los embates de los huracanes.El gobernador de Florida, Ron DeSantis, repitió este jueves por la mañana su llamamiento a "mantenerse seguros, a no poner la vida en peligro", al enumerar los riesgos que entraña Idalia y las fuerzas que el estado tiene preparadas para responder a la emergencia en ámbitos como la salud, el auxilio y el rescate de personas, la energía, la conectividad y la movilidad.Las autoridades han advertido que el mayor peligro es la subida del mar, que puede llegar a elevarse hasta 15 pies (4,5 metros) en algunos puntos de la costa del noreste de Florida a causa de la combinación de la marejada ciclónica y las mareas vivas de esta época del verano.Sobre la marejada ciclónica, DeSantis subrayó: "es algo grande, grande, muy peligroso" de lo que hay que mantenerse alejado.El estado ha emitido ordenes de evacuación obligatoria y voluntaria para más de 1,6 millones de personas ante la llegada de Idalia, que con sus vientos y lluvias ha dejado sin electricidad a 268.280 de hogares e inmuebles en la costa del noroeste de Florida, según datos de las compañías eléctricas recogidos por la web PowerOutage.us.Segun el NHC, aunque Idalia debería debilitarse después de tocar tierra, es probable que siga siendo un huracán mientras avanza por el sur de Georgia y cerca de la costa de Georgia o el sur de Carolina del Sur a última hora de hoy.Además de los avisos de huracán y marejada ciclónica para el noroeste de Florida, el NHC emitió esta mañana un aviso de huracán para la costa este de EE.UU. desde Altamaha Sound en Georgia hasta Edisto Beach en Carolina del Sur.También hay advertencias menores para zonas de Carolina del Norte y Virginia.Mientras tanto, se espera que el huracán Franklin lleve "condiciones de tormenta tropical" a las Bermudas en el transcurso de hoy, según el NHC.Franklin, con vientos de 110 millas por hora (175 km/h), se ubica esta mañana a unas 180 millas (290 km) al oeste-noroeste de Bermuda, donde se han cancelado los vuelos de llegada y salida del Aeropuerto Internacional LF Wade.Los vientos huracanados de Franklin se extienden hasta 45 millas (75 km) desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 160 millas (260 kilómetros).Escuche aquí la entrevista:
La tormenta tropical Idalia se fortaleció este martes hasta convertirse en huracán y se dirigía hacia la costa del Golfo de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos Estados Unidos."Idalia ya es un huracán. Se espera que se intensifique rápidamente en un huracán mayor extremadamente peligroso antes de tocar tierra el miércoles", dijo la agencia meteorológica en un aviso público.Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados por la amenaza de Idalia y anunció evacuaciones en partes del oeste."Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar el estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales", dijo DeSantis en una rueda de prensa.Siga en vivo el trayecto del huracán:El presidente estadounidense Joe Biden habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.Idalia, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, provocó el lunes miles de evacuaciones en Cuba en las provincias más occidentales de la isla.La tormenta tropical Idalia se intensificó en las últimas horas y se aproxima este lunes a la costa occidental de Cuba, en su rumbo hacia Florida, donde se prevé que llegue como un huracán de categoría 3, según las autoridades estadounidenses.El temporal se sitúa a 80 km al suroeste de la parte más occidental de Cuba y avanza con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés).En septiembre del año pasado, el huracán Ian, de categoría 5, mató a cerca de 150 personas y dejó graves daños materiales a su paso por el suroeste de Florida.Le puede interesar:
Dos personas murieron y otras cuatro personas tuvieron que ser hospitalizadas este lunes al estrellarse sobre un edificio un helicóptero de una brigada antiincendios del condado Broward (sureste de Florida) por causas aún no determinadas, informaron las autoridades.En una publicación en su cuenta oficial en X (antes Twitter), la oficina del alguacil de este condado confirmó que entre los fallecidos figura el capitán Terryson Jackson, quien este mes cumplió 50 años y llevaba 19 años en esta dependencia policial.En una rueda de prensa, el alguacil de Broward, Gregory Tony, señaló que el otro fallecido era una persona que se encontraba dentro de su vivienda en el momento del accidente en Florida.Las autoridades dijeron que al interior del helicóptero perteneciente a la Oficina del Alguacil del condado Broward, viajaban tres ocupantes, mientras que dos civiles estaban en el edificio sobre el que cayó la aeronave, quienes están hospitalizados.Los otros dos ocupantes del helicóptero también fueron ingresados y los cuatro se hallan en condición estable.El helicóptero cayó sobre un edificio residencial de una sola planta en Pompano Beach sobre las 08.45 hora local (12.45 GMT), después de que se viera envuelto en el aire por humo y llamas y luego empezara a girar sin control, tal como muestran videos que circulan en redes sociales.Las imágenes de los canales de televisión mostraron a los bomberos regando con agua el edificio del impacto, en cuyo tejado se veía un gran agujero. Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
La Nasa y la empresa SpaceX han decidido aplazar hasta mañana el lanzamiento de la misión Crew-7, la séptima misión tripulada de la administración espacial estadounidense a la Estación Espacial Internacional.El lanzamiento estaba previsto desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) para las 3:50 hora local (7:50 GMT) de hoy, y ha sido pospuesto hasta el sábado, 26 de agosto, a las 3:27 (7:27 GMT), según ha informado hoy la Nasa en las redes sociales.La misión Crew-7, la séptima tripulada rumbo a la Estación Espacial Internacional que realiza la Nasa y SpaceX, estará comandada por la astronauta Jasmin Moghbeli, seleccionada por la Nasa en 2017, y Andreas Mogensen, de la Agencia Espacial Europea (ESA).Además, en la nave viajarán los astronautas Satoshi Furukawa, de la agencia japonesa JAXA, y Konstantin Borisov, de la Roscosmos rusa.La empresa SpaceX informó también a través de las redes sociales del aplazamiento y de la nueva fecha y hora prevista para el mismo, aseguró que tanto los vehículos como la tripulación están "listos para volar", y detalló que la nueva fecha va a proporcionar a los equipos un tiempo adicional "para completar y discutir el análisis".Horas después de la decisión de aplazar el lanzamiento, la Nasa y Space X informaron de que los responsables de la misión se reunieron para discutir el estado de preparación final para el lanzamiento previsto inicialmente para el viernes, 25 de agosto, y tras hacer una revisión adicional de los datos los equipos decidieron tomarse más tiempo "para reconfirmar los factores de seguridad y el margen operativo requeridos en uno de los componentes del sistema de control medioambiental y soporte vital (ECLSS) de la nave Dragon".La nueva fecha de lanzamiento proporcionará a los equipos tiempo adicional para completar el análisis y revisar a fondo los datos necesarios antes del lanzamiento, señaló la Nasa en su página web y en las redes sociales.Todas las válvulas ECLSS de las naves espaciales Dragon Crew-7 y Crew-6 "funcionan con normalidad y se comportaron como se esperaba en todas las pruebas previas al vuelo", aseguró la Nasa, que incidió en que la seguridad sigue siendo la máxima prioridad del equipo.La Nasa y la empresa SpaceX corroboraron que el cohete Falcon 9 y la nave espacial Dragon permanecen en buen estado mientras los equipos completan y discuten los resultados finales de este análisis adicional, y la tripulación está lista para volar cuando todo el equipo esté preparado.Las predicciones de la Fuerza Espacial de Estados Unidos apuntan además que las condiciones meteorológicas van a ser mañana favorables con una probabilidad del 95 % en la plataforma de lanzamiento del cohete.El nuevo lanzamiento ha sido programado para las 7:27 (hora GMT) de mañana sábado, pero el acoplamiento a la Estación de la Estación Espacial Internacional y la salida de los astronautas no se producirá hasta el domingo.Durante su estancia en el complejo espacial, la tripulación de la Crew-7 realizará varias experimentaciones científicas y tecnológicas para preparar la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y beneficiar a la humanidad en la Tierra, detalló la empresa SpaceX.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
El Departamento de Salud de Florida (EE.UU.) ha contabilizado en lo que va de año un total de 26 casos de personas infectadas por la peligrosa bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la "devoradora de carne", 5 de los cuales resultaron mortales.La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en el agua de mar cálida y salobre que puede ingresar al torrente sanguíneo través de cortes y rasguños recientes, indicó el Departamento de Salud de este estado sureño.De acuerdo con el reporte, desde enero pasado la bacteria Vibrio vulnificus, que también se puede encontrar en mariscos crudos o poco cocidos, provocó la muerte de dos personas en el condado de Hillsborough.Las tres muertes restantes provocadas por la rara bacteria tuvieron lugar en los condados de Polk, Pasco y Sarasota.Todos estos condados, menos el de Polk, se encuentran situados en la costa floridana que da al Golfo de México.Este año, según recuentos oficiales, se han reportado otras tres muertes en otros estados, incluida una en Nueva York y dos en Connecticut.Las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras y más graves que la mayoría de las demás. Según los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), una de cada tres personas que se infecta con esta bacteria muere.De acuerdo a la Clínica Cleveland, cada año se reportan entre 100 y 200 casos de infecciones provocadas por esta bacteria en Estados Unidos.Si bien la mayoría de los que contraen vibrosis se recuperarán en aproximadamente tres días sin efectos a largo plazo, un pequeño porcentaje de los que la contraen requieren cuidados intensivos o incluso una amputación, dijeron los CDC.El año pasado, Florida reportó 17 muertes y 74 casos, pero esos números fueron "anormalmente altos" debido a los impactos del huracán Ian, señaló en su informe el Departamento de Salud de Florida.La Vibrio vulnificus afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y solo se combate con antibióticos.Por todo ello, las autoridades sanitarias recomiendan a las personas con un sistema inmunológico débil utilizar sandalias o zapatillas en la playa, especialmente al subir a rocas.Los médicos aconsejan, por su parte, abstenerse de comer marisco crudo, especialmente ostras, y no bañarse en el mar o agua salobre con heridas o cortes recientes en la piel para evitar toda posibilidad de contagio.
El Departamento de Salud de Florida (EE.UU.) ha contabilizado en lo que va de año un total de 26 casos de personas infectadas por la peligrosa bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la "devoradora de carne", 5 de los cuales resultaron mortales.La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en el agua de mar cálida y salobre que puede ingresar al torrente sanguíneo través de cortes y rasguños recientes, indicó el Departamento de Salud de este estado sureño.De acuerdo con el reporte, desde enero pasado la bacteria Vibrio vulnificus, que también se puede encontrar en mariscos crudos o poco cocidos, provocó la muerte de dos personas en el condado de Hillsborough.Las tres muertes restantes provocadas por la rara bacteria tuvieron lugar en los condados de Polk, Pasco y Sarasota.Todos estos condados, menos el de Polk, se encuentran situados en la costa floridana que da al Golfo de México.Este año, según recuentos oficiales, se han reportado otras tres muertes en otros estados, incluida una en Nueva York y dos en Connecticut.Las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras y más graves que la mayoría de las demás. Según los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), una de cada tres personas que se infecta con esta bacteria muere.De acuerdo a la Clínica Cleveland, cada año se reportan entre 100 y 200 casos de infecciones provocadas por esta bacteria en Estados Unidos.Si bien la mayoría de los que contraen vibrosis se recuperarán en aproximadamente tres días sin efectos a largo plazo, un pequeño porcentaje de los que la contraen requieren cuidados intensivos o incluso una amputación, dijeron los CDC.El año pasado, Florida reportó 17 muertes y 74 casos, pero esos números fueron "anormalmente altos" debido a los impactos del huracán Ian, señaló en su informe el Departamento de Salud de Florida.La Vibrio vulnificus afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y solo se combate con antibióticos.Por todo ello, las autoridades sanitarias recomiendan a las personas con un sistema inmunológico débil utilizar sandalias o zapatillas en la playa, especialmente al subir a rocas.Los médicos aconsejan, por su parte, abstenerse de comer marisco crudo, especialmente ostras, y no bañarse en el mar o agua salobre con heridas o cortes recientes en la piel para evitar toda posibilidad de contagio.Le puede interesar "Carlos Camargo, defensor del pueblo, habló sobre la situación de orden público en el país":
El Gobierno de Cuba calificó este domingo de "ataque terrorista" el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington por parte de un individuo que, según los primeras informaciones, no dejó daños personales."En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles", escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.En desarrollo...Le puede interesar:
El partido entre Envigado y Millonarios correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay II, que estaba originalmente programado para este domingo a las 4:00 de la tarde tuvo que ser aplazado debido a las inclemencias del tiempo. Una fuerte lluvia y una tormenta eléctrica en el Polideportivo Sur afectaron las condiciones del campo y pusieron en riesgo la integridad de los jugadores y el desarrollo normal del encuentro.Tras una exhaustiva evaluación del estado del campo, se consideró inicialmente la posibilidad de iniciar el partido. Sin embargo, una nueva tormenta complicó aún más las condiciones, dejando en evidencia la imposibilidad de jugar en esas circunstancias. Adicionalmente, el estadio del Envigado no cuenta con iluminación suficiente para disputar el encuentro en horas nocturnas, llevando a la Dimayor a tomar la decisión de reprogramar el compromiso.Por otro lado, Independiente Santa Fe logró poner fin a una serie de tres partidos sin victoria al vencer por 1-0 al Pereira en El Campín. El expreso bogotano, que venía enfrentando dificultades en su desempeño, consiguió así escapar de las amenazas de crisis y mantenerse en la zona de los ocho primeros de la tabla de posiciones.El entrenador Hubert Bodhert había expresado previamente sus preocupaciones sobre el desempeño individual y técnico de sus jugadores, generando controversia en el entorno futbolístico.Sin embargo, persisten las críticas sobre aspectos técnicos y de juego que requieren ser abordados para mejorar y consolidar un desempeño más sólido en el campeonato.En el minuto 88 del partido, se produjo un incidente en el área del Pereira. Carlos Ramírez, defensor del equipo visitante, impactó accidentalmente a Enrique Serje. Tras revisión del VAR, el árbitro Luis Delgado otorgó un penalti a favor de Santa Fe. Hugo Rodallega, uno de los jugadores más experimentados en el plantel albirrojo, convirtió el penalti en el minuto 90, asegurando la victoria para Santa Fe.Con este resultado, Santa Fe se posiciona en el tercer lugar con 25 puntos en la Liga BetPlay 2023, mientras que Pereira se encuentra en el décimo séptimo puesto.Por último, el Junior se enfrentó al Tolima en un emocionante partido en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Durante la primera mitad, el Tolima logró adelantarse en el marcador, dejando al Junior en desventaja con un gol en el minuto 15.El juego se mantuvo intenso, con ambos equipos buscando oportunidades para anotar. Sin embargo, hasta el minuto 38, ninguno de los dos equipos logró hacer daño en el arco contrario. El Tolima mantuvo una defensa sólida, frustrando los intentos del Junior de encontrar los caminos hacia el gol.Gabriel Fuentes del Junior demostró habilidades ofensivas notables, mostrando su destreza con un túnel dentro del área en el minuto 10, aunque la defensa del Tolima logró rechazar su intento. El partido se caracterizó por un juego equilibrado y dinámico, con momentos de ida y vuelta en los que ninguna de las dos escuadras logró dominar por completo.A pesar de la presión del Junior en busca del empate, el Tolima supo defenderse con eficacia, manteniendo su ventaja hasta el final de la primera mitad. Con un gol de carambola anotado por Stefano Arango en el minuto 15, el Tolima se fue al descanso con la ventaja de 1-0 sobre el Junior.Vea también
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar: