Este jueves, 16 de noviembre, se llevó a cabo en España la gala de los Latin Grammy 2023. Allá llegaron varios artistas colombianos que estaban nominados a algunos premios gracias a sus canciones y álbumes, que, en el último año, han sido un éxito musical en diferentes países del mundo.Y es que Colombia brilló en estos Latin Grammy 2023 en varias categorías musicales. Además, la presentación de Shakira y la de Feid fueron unos de los principales de los shows en España. En total fueron 13 grammys que ganaron los artistas para el país, además de recibir elogios de las academias de música.Shakira, la protagonista de la nocheCon tres galardones en los Latin Grammy, la barranquillera emocionó a sus seguidores. Shakira ha tenido un año musical de mucho éxito y también de polémica por su separación con Gerard Piqué, la cual expresó en varias de sus canciones junto a otros artistas, como lo son Bizarrap, Karol G y Fuerza Regida.Estos fueron los premios de ShakiraMejor canción pop: 'Shakira y Bizarrap por Music Session #53'Mejor canción del año: 'Shakira y Bizarrap por Music Session #53'Mejor fusión / interpretación urbana: Shakira y Karol G por 'TQG'Karol G, la líder del género urbanoLa paisa logró llevarse tres premios, entre ellos los más importantes de la gala. Karol G es una de las artistas más escuchadas en el mundo y más por el éxito de su último álbum: 'Mañana será bonito'. La emoción estuvo presente en Carolina, que además agradeció en los Latin Grammy a sus fans y todas las personas que han hecho parte del proceso.Estos fueron los premios de Karol GÁlbum del año: 'Mañana será bonito'Mejor álbum de música urban: 'Mañana será bonito'Mejor fusión / interpretación urbana: Shakira y Karol G por 'TQG'Carlos Vives, los 30 años de Escalona más vivos que nuncaCarlos Vives sumó uno más al ser elegido en el Latin Grammy 2023 con el mejor álbum cumbia/vallenato.Este es su Latin Grammy número 18 en su carrera, con un legado internacional gigantesco el cual reconocen compatriotas como Shakira, Juanes, entre otros, que no se ahorran elogios en ningún momento para el samario al cual consideran un modelo a seguir en la música.Al recibir el premio del Latino Grammy, Carlos Vives solo pudo sonreír y dar las gracias a los que lo acompañaban. Además, le dio un fraternal abrazo a su amigo Silvestre Dangond, quien también estaba presente en la ceremonia y lo felicitó por "seguir poniendo en alto el nombre de Colombia".El rock también lo pone ColombiaJuanes y Diamante Eléctrico le recordaron al mundo que en Colombia sí sabe de hacer rock en español. El paisa y la agrupación se subieron el escenario de los Latin Grammy para recibir el premio a mejor álbum pop rock y mejor canción de rock, respectivamente.Colombia es pionera de músicaAndrés Cepeda, Fonseca, Camilo, Monsieur Periné y Grupo Niche también enaltecieron el nombre de Colombia. Fonseca, logró un premio Latin Grammy para el que estaba nominado, por su éxito 'Si Tú Me Quieres' junto a Juan Luis Guerra, una colaboración de ensueño.Cepeda nuevamente con el género tropical gracias a su álbum 'Décimo cuarto', que es un deleite musical para los amantes de la música, y en especial por el trabajo del colombiano. Camilo, Monsieur Periné y Grupo Niche, en premios como mejor video musical versión larga, mejor álbum de música alternativa y mejor álbum de salsa.Le puede interesar
Regresa el cantautor colombiano Fonseca con su más reciente sencillo 'Canto a la vida', en esta pieza el siete veces ganador del Latin Grammy le hace honor a las historias, amores, vida y a las fotografías, que, según él, son parte importante de estar vivos. “Por eso es que hoy le canto a la vida… Por los recuerdos que no se olvidan… Que vivan las memorias... Que vivan las historias… Que hoy viven en las fotografías”, versa el estribillo de la canción.Y es que esta entrega de Fonseca, que corresponde a una segunda canción de un nuevo álbum, quiere recordar todo lo vivido: el amor, la familia, los amigos, y todos los momentos culturales que ha vivido Colombia en el último siglo. Llevando su mezcla de ritmos alegres y folclóricos, que lo han llevado a ser uno de los artistas latinos más importantes de la última década.El primer corte fue 'Si tú me quieres' junto al maestro Juan Luis Guerra, un tema que ha resultado ser todo un éxito y que ya está nominado para tres Latin GRAMMY® en las categorías de: grabación del año, canción del año y mejor canción tropical del Año.Fonseca, quien ha recorrido con su música, Latinoamérica, Europa, China y Estados Unidos, ha logrado consolidar con total popularidad su carrera gracias a importantes giras, las más recientes y con éxito rotundo, fue la “Simples Corazones” y “Compadres Tour” con Andrés Cepeda, se recorrieron más de 25 ciudades en los Estados Unidos.Esta es la nueva canción de Fonseca:Le puede interesar
Bajo el lema "Hacia una nueva consciencia del bienestar en América Latina", este evento, que se llevará a cabo del 13 al 16 de septiembre en el Gimnasio Moderno y la Universidad de la Salle, promete ser una experiencia enriquecedora que abarca diversos aspectos de la vida.El bienestar ya no se limita a la salud física y la alimentación, como sugieren las definiciones tradicionales. Se ha expandido hacia dimensiones más profundas que abarcan la salud mental, las relaciones, la espiritualidad y las finanzas. The Wellbeing Summit Bogotá busca proporcionar las claves para encontrar el bienestar en todas estas áreas.Este evento trae a destacados ponentes y artistas, como el Dr. Richard J. Davidson, experto en las bases neurológicas de la emoción; Mar Cabra, periodista ganadora de un Premio Pulitzer; escritores colombianos como Piedad Bonnett y Ricardo Silva; el fotógrafo Antonio Briceño con su exposición "Dioses de América"; y Fonseca, un agente de cambio a través de la música. Para asistir deberá inscribirse a través de la pagina web https://thewellbeingsummitbogota.com/La cumbre es un esfuerzo conjunto entre varias organizaciones y fundaciones, como la Fundación Gratitud de Fonseca, Coimpacta, la Fundación TAAP, Aid for Aids, la Fundación Mi Sangre de Juanes, Unidos en Red y Riaño Producciones, en alianza con The Wellbeing Project y la Universidad de la Salle. Además, cuenta con el apoyo de diversas instituciones y marcas comprometidas con el bienestar y el cambio social.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl enfoque holístico y multidimensional del bienestar se refleja en las múltiples perspectivas que se explorarán en las conferencias y paneles. Desde las prácticas ancestrales de bienestar de comunidades indígenas colombianas hasta la importancia del bienestar en el periodismo y en el entorno empresarial, la cumbre busca proporcionar una visión completa de lo que significa vivir con bienestar en la actualidad.El bienestar, según se discutirá en el evento, no es un concepto elitista, sino algo que todos pueden incorporar en sus vidas. Se ha demostrado que las relaciones duraderas y significativas son fundamentales para la felicidad y el bienestar, como se evidenció en el Estudio de Desarrollo Adulto de Harvard.En última instancia, The Wellbeing Summit Bogotá es una oportunidad única para explorar nuevas perspectivas sobre el bienestar, aprender de expertos y artistas de renombre y, lo más importante, llevar ese conocimiento de regreso a nuestras vidas y comunidades para promover un cambio social basado en una nueva conciencia sobre el bienestar.Le puede interesar: "Corte Suprema emitió orden de captura internacional contra el exsenador Arturo Char"
No cabe duda de que la artista paisa Karol G pasa por uno de los mejores momentos en su carrera musical. La colombiana llenó los escenarios en los que se presentó durante su gira en el 2022 y todo indica que para este año será lo mismo.Acostumbrada a mantener al día a sus seguidores con todos los detalles de su vida personal y sus proyectos musicales, ‘La Bichota’ publicó unas fotos bastantes sensuales para celebrar su cumpleaños 32 y dejó ‘babeando’ a varios seguidores, quienes no dudaron en dejar comentarios de admiración y felicitación para la paisa.“La babysita es Acuario 🧜🏽♀️ 32 Añitos 🌺🌺🌺”, fue la frase con la que la cantante colombiana acompañó las imágenes en su cuenta personal de Instagram, en la que acumula casi 59 millones de seguidores.Wisin, Prince Ryce, Mia Khalifa, Luis Fonsi y hasta Shakira le enviaron mensajes de felicitación y bendiciones para la intérprete de ‘Provenza’ y ‘Gatúbela’.“Feliz cumple @karolg! 🥰🥳😘”, publicó la barranquillera en Twitter y revolucionó la red, en la que más de 100.000 personas reaccionaron a su post. El trino se hace relevante ante una posible colaboración de las cantantes colombianas en los próximos meses.Las fotos, por supuesto, estallaron las redes sociales y llenaron la cuenta de la paisa de comentarios llenos de amor y admiración. La publicación, en la que la colombiana apareció con un diminuto y sensual bikini verde tipo sirena y con su melena totalmente roja, alcanzó en menos de un día más de 6 millones de ‘Me Gusta’ y cerca de 100.000 mensajes.“Fue una chimba”: Rihanna habló con Karol G sobre el Super BowlRihanna fue, sin lugar a duda, la estrella central del Super Bowl en su edición 57. Uno de los momentos más icónicos de su presentación, en la que se vio con un atuendo totalmente rojo, se dio en las interpretaciones de sus exitosos temas 'Umbrella' y 'Diamonds'.Una de las que no se perdió la presentación fue, justamente, Karol G, quien en las redes sociales publicó imágenes de su encuentro con la artista de Barbados y mencionó que fue uno de los momentos más especiales de su carrera, pues es fiel fan de Rihanna.La paisa posteó en su cuenta de Instagram el encuentro e, incluso, cuando Rihanna le respondió en un perfecto español a la pregunta ¿cómo está todo? “Fue una chimba”, le contestó la estrella mundial del pop, quien volvió tras su ausencia de los escenarios.Le puede interesar:
Hace 20 años Fonseca lanzó su primer trabajo y arrancó una carrera con la que ha llevado los ritmos de su país a diferentes partes del mundo, una trayectoria que hoy celebra con "Viajante", el noveno álbum de su carrera que refleja su "amor por la música"."Es una celebración de estos 20 años", dice Juan Fernando Fonseca (Bogotá, 1979) en una entrevista con Efe, en la que agrega: "Yo quería encontrar una palabra que describiera mi estado actual, mi sentimiento, mi vida y de ahí nace la palabra 'Viajante'".Este concepto lo eligió porque "el viajante, a diferencia del viajero, se traslada de un lado al otro tal cual y como es", algo con lo que se sintió "completamente identificado"."Esas ganas de hacer música, esa emoción de subirse de nuevo a un escenario, de entrar a un estudio de grabación, de grabar una canción es algo que he mantenido intacto durante estos 20 años y por eso el título del álbum. Es un álbum que es, de alguna u otra manera, el resultado de 20 años de andar caminando, de andar componiendo, de andar haciendo música", resalta.Un proceso atípico"Viajante" tuvo un proceso de producción atípico que estuvo marcado por la pandemia, pues Fonseca empezó a componer canciones durante el confinamiento, los largos meses en los que los artistas estuvieron alejados de los escenarios, y lo culminó tras el fin de las restricciones."Eso hizo que el proceso del álbum fuera intenso, tal vez más intenso que cualquier otro proceso anterior en mi carrera. Tuve tanto tiempo en el estudio para trabajar, para componer, escribí casi 30 canciones, de ahí terminé depurándolas hasta estas 10 canciones que estoy presentando dentro de 'Viajante'", expresa el cantante de "Te mando flores" o "Estar Lejos", entre otros éxitos.El artista colombiano, que ha ganado cinco premios Grammy Latinos, asegura que escuchó muchas veces cada una de las 30 canciones que compuso para ir entendiendo "cuál era la forma que quería darle al álbum, cuál era la retórica, la narrativa, el discurso" que quería contar en este trabajo.Allí, según dice, logra reflejar lo que es como persona, pues cada vez está "más obsesionado y apasionado por la música, por estar contando" su vida en cada canción de la forma más "sincera y honesta" posible."Entendí después de unos años que al final a esta vida se viene a servir (...) y en mi música yo aterrizo sentimientos, los vuelvo canciones y los pongo a disposición de quien las quiera hacer suyas, propias, las use para bailar, cantar, divertirse, acompañarse en los momentos tristes o para sanar una herida", confiesa.Un álbum lleno de colaboracionesPara este nuevo álbum, Fonseca, que ya ha publicado algunos sencillos como "2005" o "Háblame bajito", decidió incluir colaboraciones con artistas como los colombianos Silvestre Dangond, Cali y el Dandee y Greeicy; el cubano Cimafunk y los mexicanos Matisse.Justamente la producción, que será publicada este miércoles, salió al aire junto al sencillo "Pasa", en el que el cantante de "Eres mi sueño" se juntó con Matisse.Lea también"Cuando escribí 'Pasa' junto a Andrés Torres y Mauricio Rengifo, pensamos inmediatamente en ellos porque 'Pasa' es una canción que, aunque es despecho y desamor, tiene esperanza pero a su vez tiene melancolía y los vimos pintados a ellos tres en la canción", asegura.Sobre el resto de colaboraciones, en las que trabaja con artistas de ritmos muy diversos, Fonseca valora que esa siempre ha sido su "manera de hacer la música", pues nunca se ha "limitado a que (sus colaboradores) tengan que ser conceptuales en cuanto a sonidos"."A mí me gustan muchos estilos de música y eso siempre me ha gustado reflejarlo en mis canciones y a la hora de componer, este álbum claramente no es la excepción. Es más, con más razón ahora que estoy celebrando estos 20 años, el álbum tiene que ser lo que yo he sido en estos 20 años, que ha sido esta variedad dentro de la música y por eso este álbum tiene una cantidad de caminos sonoros diferentes", dice.Justamente esa versatilidad es la que ha llevado a que su música sea reconocida en el mundo como colombiana, algo que ve como "un orgullo gigante"."Es una labor que llevo haciendo durante estos 20 años, en el sentido de que hemos podido viajar a muchas partes del mundo a tocar y siempre he sido un convencido de que la música es una muestra grande de lo que es un país y su gente", concluye y avisa que eso lo seguirá mostrando en América y Europa en la gira "Viajante" durante este año y el próximo. Escuche el podcast de 'El Consultorio de Juan David Ríos'
Recordar viejas canciones y querer transportarte al pasado, es de lo que se trata este nuevo tema musical de Fonseca, titulado ‘2005’, donde homenajea la canción “Te mandó flores”, que se lanzó ese mismo año y se convirtió en un exito internacional.Con este tema musical, Fonseca ganó el Latin Grammy en la categoría Mejor Canción Tropical y por eso ahora busca hacer una nueva versión con “2005”.Esta canción cuenta con las colaboraciones de Greeicy y el dueto Cali y El Dandee. Cada uno le puso su sello musical a la melodía.El video bajo la dirección de Kath Diaz, también de origen colombiano, fue filmado en Miami y es una pieza audiovisual que presenta un lenguaje conceptual con un constante despliegue de los cuatro artistas entre símbolos, metáforas y remembranzas de un amor y una relación que ya no está presente físicamente.Esta es la primera vez que Fonseca colabora junto a la cantante y actriz Greeicy y se apunta una colaboración más junto al dúo Cali y El Dandee.
El cantautor colombiano Fonseca, ganador de siete premios Grammy Latinos, se presentará por primera vez en Puerto Rico el 15 de octubre, anunció este martes la producción del espectáculo.El concierto se llevará a cabo en el Coca Cola Music Hall en San Juan y forma parte de su gira de conciertos.Tras el lanzamiento del álbum "Compadres", el intérprete recientemente anunció su regreso a los escenarios con su gira de conciertos por Estados Unidos."Nos entusiasma muchísimo traer por primera vez a Puerto Rico a un artista tan talentoso y de tan alto calibre", expresó en un comunicado de prensa Osvaldo Ruíz, de Single Star Productions, empresa productora de eventos que promueve el concierto en la isla."Su exitosa carrera y múltiples reconocimientos, entre estos el Latin Grammy al 'Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional 2020', es evidencia de la excelencia de este artista y de la entrega que da en el escenario", resaltó Ruíz.Durante su célebre carrera, Fonseca ha recorrido el mundo con múltiples giras internacionales, incluyendo colaboraciones junto a Marc Anthony y Chayanne para el "Gigantes Tour" y el "Simples Corazones Tour".Además, ha colaborado con artistas como Ringo Starr, Miguel Bosé, Willie Colón, Alejandra Guzmán, Jesse y Joy, Reik, Carlos Vives, Maluma, Alexis y Fido, Rio Roma, Juanes, Víctor Manuelle, Santiago Cruz, entre muchos otros.
El reconocido cantante colombiano Fonseca habló en BLU Radio sobre su participación en el Exma. Reconoció su felicidad y fanatismo por ellos, y se refirió a los temas de los que habló: creatividad y mente simultánea.El artista afirmó que la creatividad es una función que se debe ejercitar diariamente. Además, insistió en que la reinvención es algo se debe hacer en todas las profesiones y la música no es la excepción."Hay que ejercitar la creatividad todos los días. En cualquier profesión, pasa en la música, uno tiene que estarse reinventando”, dijo el cantante en Casa BLU.Por otra parte, Fonseca aseguró que el tiempo de aislamiento en 2020 por el coronavirus le permitió crear muchas canciones y que ahora es el momento de hacerlas públicas."Durante todo el 2020 tuvimos mucho tiempo para hacer música y canciones, y estamos en un punto en el que todos tenemos muchas canciones debajo del brazo para ir sacando", afirmó el artista.Finalmente, Fonseca habló sobre el aprendizaje que le dejó la pandemia: “Lo vulnerable que somos. Nos dimos cuenta cómo nos agarran y nos ponen en pausa en un segundo. Es un golpe de realidad y de humildad para que entendamos nuestra posición en este mundo”.
Carlos Vives, Andrés Cepeda, Fonseca y Grupo Niche estuvieron entre los primeros ganadores de los premios Grammy Latino de la música en español y portugués, que se entregaron este jueves en Miami en una ceremonia sin público ni alfombra roja por la pandemia.Los colombianos se llevaron galardones en las categorías de Productor del Año, Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional, Mejor Álbum de Salsa, Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato y Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical.J Balvin y Mike Bahía también hacen parte de la lista de ganadores de los premios de la música latina en las categorías a Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Nuevo Artista, respectivamente. Alejandro Sanz ganó el premio a la Grabación del Año por "Contigo", mientras que "René", de Residente, se llevó el Latin Grammy a la Canción del Año."Un canto por México, Vol. 1" de Natalia Lafourcade recibió la noche de este jueves el título de Álbum del AñoAlgunos premios entregados:- Productor del Año:Andrés Torres, Mauricio Rengifo- Mejor Fusión/Interpretación Urbana:"Yo x ti, tú x mí", de Rosalía y Ozuna- Mejor Interpretación Reguetón:"Yo perreo sola", de Bad Bunny- Mejor Canción de Rap/Hip Hop:"Antes que el mundo se acabe", de Residente- Mejor Álbum de Música Alternativa:"Sobrevolando", de Cultura Profética- Mejor Álbum Vocal Pop:"Pausa", de Ricky Martin- Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional:"Compadres", de Andrés Cepeda & Fonseca- Mejor Canción Urbana:"Yo x ti, tú x mí", de Ozuna y Rosalía- Mejor Álbum de Rock:"¿Dónde jugarán lxs niñxs? (Desde El Palacio de los Deportes)", de Molotov- Mejor Álbum Pop/Rock:"La conquista del espacio", de Fito Páez- Mejor Canción Pop/Rock:"La canción de las bestias", de Fito Páez- Mejor Álbum de Música Alternativa:"Sobrevolando", de Cultura Profética- Mejor Canción Alternativa:"En cantos", de Ismael Cancel, Ile y Natalia Lafourcade- Mejor Canción de Rock:"Biutiful", de Mon Laferte- Mejor Álbum de Salsa:"40", de Grupo Niche- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato:"Sigo cantando al amor (Deluxe)", de Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez- Mejor Canción Regional Mexicana:"Mi religión", de Natalia Lafourcade- Mejor Álbum de Merengue/Bachata:"Ahora", de Eddy Herrera"Larimar", de Daniel Santacruz- Mejor Álbum Tropical/Tradicional:"Ícono", de Orquesta Aragón- Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical:"Cumbiana", de Carlos Vives- Mejor Álbum de Música Tejana:"Live in Mexico", de La Mafia- Mejor Álbum de Música Norteña:"Los Tigres Del Norte At Folsom Prison", de Los Tigres Del Norte- Mejor Álbum de Tango:"Fuelle y cuerda", de Gustavo Casenave- Mejor Álbum de Música Latina Para Niños:"Canta y juega", de Tina Kids- Mejor Nuevo ArtistaMike Bahía - Mejor Álbum de Música Urbana"Colores", J Balvin - Mejor Canción Tropical Rubén Blades y Carlos Vives
Con el lanzamiento de la canción ‘Te entrego mi corazón’, Andrés Cepeda y Fonseca se unieron a una campaña para recolectar fondos que terminen en ayuda para el personal médico de la Fundación Cardioinfantil, que a diario recibe no solo pacientes por coronavirus, sino también de otras enfermedades.‘Compadres’ es el álbum que los seguidores de Cepeda y Fonseca podrán disfrutar próximamente con una serie de canciones escritas e interpretadas por los bogotanos. Sin embargo, en medio de la crisis que vive el país por cuenta del COVID-19 y los casos que ya ascienden a 1.579, los cantantes decidieron aportar su grano de arena y poner su más reciente lanzamiento como motivación para que todos los colombianos se animen a donar en pro del cuerpo médico que lucha contra el virus.“Escribimos varias canciones juntos y esta nos pareció que, en estos momentos que estamos viviendo, donde queremos llamar la unión, solidaridad, reflexión y ayuda por el otro, podíamos ponerla al servicio de algo que fuera útil”, dijo Andrés Cepeda en entrevista con Mañanas BLU.Con sonidos de bambuco y el ya conocido pop de ambos artistas, ‘Te entrego mi corazón’ fue lanzada con su video oficial y logró recordarle a los colombianos uno de los sonidos más emblemáticos del país.Vea aquí: Los beneficios para deportistas y artistas en cuarentena“Encontramos que la Fundación Cardioinfantil está recibiendo muchos enfermos por el virus, con su apoyo hicimos una campaña para apoyar los equipos médicos. De paso recordarles a los colombianos las cosas que nos unen más que las que nos separan. Cuidemos a quienes nos cuidan”, dijo el cantautor colombiano.Escuche aquí la entrevista completa con Andrés Cepeda en Mañanas BLU:
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy miércoles, 29 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa para hoy miércoles 29 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy miércoles, 29 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este miércoles, 29 de noviembre, los números 4 y 6 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 29 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 29 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
Durante debate de este martes, 28 de noviembre, en la plenaria de la Cámara de Representantes se aprobaron 15 artículos entre ellos el que crea las nuevas funciones de la Adres, el fondo público de salud y el giro directo a las clínicas y hospitales de mínimo el 85 % de las facturas, sin auditoría, en un término de 30 días.Lo aprobado también señala que el porcentaje restante debe ser sometido a revisión y auditoría y en caso de no encontrar inconsistencias se debe pagar en un plazo de 90 días calendario.Esta es la manera en la que el Gobierno le quita a las EPS la facultad que tenían para administrar recursos públicos para el pago de servicios médicos, medicamentos PBS, cirugías, tratamientos y demás prestaciones de servicios de salud.Precísamente, para algunos congresistas, como la representante Cathy Juvinao, lo aprobado, principalmente el artículo 70, no es más que un “orangután”, pues: "Va a llevar a exactamente lo mismo que pasaba con el seguro social: ¡el gasto desbordado y sin controles llevará a que el sistema se quede sin fondos antes de que se termine la vigencia fiscal!”.“Ojo al ORANGUTÁN: El artículo 70 aprobado NO asegura que se audite el 100% de las facturas de las IPS. En cambio, sí le ordena a ADRES pagar mínimo el 85 % (o sea puede ser el 100 %) de esas facturas antes de que exista auditoría”, publicó Jennifer Pedraza en X.El presidente Gustavo Petro salió en defensa de lo aprobado por la Cámara en un mensaje en su cuenta de X en donde cuestiona a los que llaman “orangután” el pago directo a las IPS.“Les parece orangután que a las clínicas y hospitales se les pague rápido por sus servicios prestados (...) Las y los quieren quebrados y el dinero público de la salud en jets privados y campos de golf", señaló el mandatario.El representante Andrés Forero, del partido Centro Democrático, responsabilizó a los partidos Liberal y de La U de la crisis sanitaria que se desate en el país por cuenta de la aprobación en bloque de los artículos más polémicos de la reforma a la salud señalando que las líneas rojas se desvanecieron hoy durante el debate.“Con muy contadas excepciones esos partidos han permitido la aprobación de una reforma que implica la demolición del sistema de salud colombiano”, indicó Andrés Forero en su cuenta de X."Avanza la reforma a la salud", fue el mensaje del Pacto Histórico: "Hemos aprobado artículos incluso con proposiciones de quienes dicen que no hay garantías, pero se ausentan del debate. 93 artículos aprobados a hoy, faltan 42”, apuntó Alfredo Mondragón, congresista del pacto oficialista.Le puede interesar
La directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, se reunió en Medellín con los alcaldes electos de las ciudades capitales que en poco más de un mes comenzarán sus respectivas administraciones. Allí insistió en la importancia de trabajar de manera conjunta para fortalecer la atención de la población vulnerable."Este propósito necesita del empresariado, los gobernantes de todas las corrientes, la academia y las organizaciones sociales. Si desde el Gobierno remamos en soledad, navegaremos en círculos. Si lo hacemos juntos, lograremos que Colombia sea una nación más productiva y con justicia social”, agregó.Otro de los mensajes que dejó Sarabia, que sigue asesorando al presidente Gustavo Petro en su plan por establecer un acuerdo nacional, fue el de fortalecer el diálogo por las metas comunes pese a las diferencias políticas o ideológicas.En el encuentro la directora recordó que, a partir del 1 de enero de 2024, se mantienen los cambios para los programas como Familias en Acción y Jóvenes en Acción y ahora se conocerán como Renta Ciudadana y Renta Joven.“Las transferencias deben tener un inicio y un final. Para eso debemos impulsar la asociatividad, el emprendimiento, formalizar pequeñas empresas en ciudades y territorios, y crear empleo a través de la economía popular. (...) No podemos seguir limitados a entregar transferencias monetarias cada cierto tiempo; si bien han generado resultados en materia de reducción en cifras de pobreza monetaria, no han atendido sus causas estructurales”, puntualizó la directora.Tras este encuentro, Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá, reconoció que si bien hay diferencias marcadas entre el Distrito y el Gobierno nacional, el compromiso es avanzar en el diálogo con Prosperidad Social para garantizar la articulación segura.Por su parte, el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló que, con apoyo del sector privado, van a presentar varias propuestas de acuerdo con las prioridades del Gobierno nacional para trabajar de manera conjunta priorizando el hambre en la ciudad y las familias vulnerables.Le puede interesar
Hace poco el máximo accionista de Millonarios confesó que el club ya piensa en algunos fichajes para el 2024 pensando en Copa Libertadores. Pese que no dio nombres ni muchos detalles, se confirmó un jugador que el club embajador tiene en la mira y se trata de Yerson Candelo, que salió a Ecuador luego de su paso en Atlético Nacional.En diálogo con Gol Caracol, Candelo confesó el interés que hay por parte de Millonarios y aseguró que sí estaría dispuesto de llegar a Bogotá para ayudar al equipo a disputar la próxima Copa Libertadores, que, además, según él, el cuadro capitalino está en un gran proceso que le gustaría participar."Sí, precisamente Millonarios es el club que más interés ha mostrado directamente, de mi parte también tendría todo el gusto de ir a una institución como la de Millonarios, porque como tú lo has dicho, va a jugar torneo internacional que es la Copa Libertadores", dijo el exjugador de Atlético Nacional.Sin embargo, el jugador aseguró que hasta ahora no hay nada concreto en ese interés, pero sí ve muchas ventajas de llegar a jugar en Millonarios bajo el mando de Alberto Gamero. "Esperemos, vuelvo y reitero, elegir el mejor camino y poder continuar avanzando en esta carrera", añadió.Cabe recordar que el contrato de Candelo con Aucas finalizará en diciembre, por lo que el celular ya ha sonado de parte de varios equipos y no dijo nada de un posible regreso a Atlético Nacional, club del que salió luego de la final del primer semestre de la Liga BetPlay 2023."Se tiene que pensar mucho en que primero el núcleo familiar esté cómodo, esté bien, que la ciudad sea relativamente segura, que los niños puedan tener buenos colegios. Y ya es una decisión que se va tornando muy compleja", finalizó.Le puede interesar