El presidente electo, Gustavo Petro, anunció en la mañana de este viernes que el general retirado de la Policía Nacional y exinspector de la institución, William René Salamanca Ramírez, será el encargado del empalme con la misma Policía. Se trata del sexto nombre que se conoce del equipo que conformó Petro para hacer la transición del poder.El general Salamanca es recordado por haber salido de la institución después de un duro enfrentamiento con el entonces director general de la Policía, Oscar Atehortúa. En ese momento, año 2019, Salamanca acusó a Atehortúa de supuestamente estar vinculado a un caso de corrupción en la construcción de casas fiscales en el departamento del Tolima.Le puede interesar:Después de este capítulo se desató una serie de decisiones y acusaciones mutuas entre los generales. Salamanca fue enviado de vacaciones, pero ante el escándalo tuvo que ser reintegrado, después denunció amenazas de muerte en su contra y el entonces ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, tuvo que reforzar su seguridad.Incluso por este capítulo, el general Óscar Atehortúa tuvo que rendir interrogatorio ante la Fiscalía 4, delegada ante la Corte Suprema de Justicia. La Procuraduría también lo llamó a juicio.Como candidato, Gustavo Petro ha propuesto varios cambios a la Policía. En su plan de gobierno, página 45, hablaba de reubicarla bajo el mando del Ministerio de Justicia o del Interior: “Nuestra prioridad será recuperar, a nivel institucional y operativo, el carácter civil del cuerpo policial y de acuerdo con ello, redefinir sus funciones y prioridades, que incluyen el desmonte del ESMAD y el tránsito a una fuerza orientada a la solución pacífica e inteligente de conflictos.”“La nueva Policía garantizará la convivencia y seguridad humanas, no cumplirá funciones exclusivas de las fuerzas militares, ni prestará servicios de escolta, o administrativos no relacionados con sus funciones constitucionales, como cargar maletas o hacer mercados”, dice Petro en su programa de Gobierno.Escuche el podcast El Camerino:
En medio del juicio disciplinario que se adelanta en la Procuraduría contra el general en retiro Óscar Atehortúa, exdirector de la Policía, por presuntas irregularidades en la entrega de casas fiscales en el Tolima cuando se desempeñaba como director del Fondo Rotatorio de esa institución, el coronel Albeiro Ruiz declaró que el general William Salamanca amenazó a Atehortúa.Los señalamientos fueron hechos bajo la gravedad del juramento y explicó que el proceso contra el general Atehortúa es una retaliación del general Salamanca. Además, aseguró que tuvo conocimiento de un encuentro entre los dos altos oficiales en el que Salamanca amenazó al exdirector de la Policía.“Mi general Salamanca nuevamente se dirigió y le dijo: yo a usted jamás le voy a perdonar que haya acabado con mi excelente carrera institucional y, palabras textuales: yo a usted me lo voy a tirar y no descansaré hasta sacarlo por la puerta de atrás de la institución, y voy a acudir a la cercanía que tengo con el sector político y medios de comunicación”, indicó el coronel Ruiz, testigo del hecho.Durante la audiencia, explicó el oficial que el general Atehortúa había ordenado citar a Salamanca en cuatro ocasiones, pero no acudió cuando lo citó y sorpresivamente llegó al despacho para recriminarle que tenía información de inteligencia y un audio que supuestamente demostraba que lo quería sacar de la Policía, a lo que el director contestó que eso no era verdad.Igualmente, el testigo se preguntó por qué el general Salamanca, si obró como gerente delegado por la dirección de la Policía para el proyecto de construcción de casas fiscales en el Tolima, lo recibió a satisfacción en el 2015 y cinco años después en 2020 denuncia supuestas irregularidades, lo que considera que es una retaliación.
El tercer cara a cara entre los generales Atehortúa y Salamanca ante la Procuraduría terminó con una sacada de ‘trapitos al sol’ por parte del director de la Policía al general William René Salamanca, a quien le recordó llamados de atención dentro de la institución y otros episodios como el que ocurrió cuando fue relevado de la Dirección de Seguridad Ciudadana y fue nombrado en la inspección de Policía.La audiencia inició a las 8:00 de la mañana con un riguroso cuestionario del exmagistrado Marco Antonio Velilla, abogado de Atehortua, y quien preguntó por los informes, las actas y todos los procedimientos que llevó a cabo Salamanca dentro de la investigación por supuesta irregularidad por las casas fiscales en San Luis, Tolima, proceso que hoy tiene contra las cuerdas a su defendido.El real cara a cara se presentó en la tarde cuando el mismo general Atehortúa fue el que le pidió a Salamanca que explicara sus actuaciones en la investigación y que hiciera un recuento histórico de todo lo que tenía conocimiento sobre estas presuntas irregularidades en la Policía.Casi al terminar la audiencia, llegó el momento en que Atehortúa, luego de un extenso cuestionario a Salamanca, le recordara unas cuantas situaciones.El actual director de la Policía le dijo al general Salamanca que manifestara si él le propuso antes de diciembre del año 2018 que, si quedaba como director de la Policía, Atehortúa lo acompañaría como subdirector.Salamanca respondió que eso no fue cierto, que nunca le mencionó a Atehortúa que llegar a la dirección de la Policía era su objetivo. “Mi general, eso no es cierto, nunca dije eso”, manifestó Salamanca.“Fue una conversación netamente informal, en un escenario de amigos posibles a futuro, pero no una propuesta oficial o institucional, así no fue mi general, no señor”, Atehortúa insistió en la pregunta y Salamanca replicó.El director de la Policía continuó con el arsenal de observaciones, ¿Cuándo fui nombrado director de la Policía Nacional?, ¿Usted se acercó a felicitarme, eso es correcto? Salamanca manifestó que lo llamó la misma tarde-noche a felicitarlo.Luego Atehortúa recordó cuando Salamanca fue nombrado como director de Seguridad Ciudadana y volvió a preguntar: "¿Manifestó usted que si quedaba en esa dirección era una posibilidad de demostrar todas sus capacidades profesionales?"Salamanca recordó que le manifestó a Atehortúa que primero era la institución y el trabajo por ella, pero el oficial le pregunto nuevamente que si le había dicho esa vez que replanteara la posibilidad de mantener al general Vargas en la institución porque era un peligro para el director de policía. (El general Jorge Luis Vargas es el actual director de Seguridad Ciudadana).“Eso no es cierto”, agregó Salamanca. El director le preguntó qué por qué salió de la Dirección de Seguridad Ciudadana.El director de la Inspección le respondió a la audiencia que Atehortúa lo relevó del cargo por los pocos resultados en materia de seguridad, pero que él no estuvo de acuerdo porque había logrado bajar el homicidio en el país el 5%.Luego de esto, Atehortúa leyó los indicadores de seguridad cuando sacó a Salamanca de esa dirección y justificó su decisión en la audiencia. Agregó, por ejemplo, que el hurto a automotores estaba en el 1% subió al 14%, el hurto a bancos estaba en -21%, llegó a subir al 40% y estas cifras fueron analizadas en el alto Gobierno y fue la razón de la salida.Atehortúa recordó los llamados de atención a Salamanca por los pobres resultados y volvió a recordar un caso de La Guajira, cuando envió a Salamanca a un tema de orden público, pero Salamanca se encontraba en una actividad social.El alto oficial volvió a cuestionar a Salamanca y le preguntó que si era verdad si su salida de la Dirección de Seguridad Ciudadana le había perjudicado su carrera dentro de la institución, a lo que Salamanca volvió a decir que no era cierto.En este punto, Salamanca, visiblemente incómodo, le pidió a la Procuraduría que interviniera puesto que no entendía el motivo del cuestionario que le hacía Atehortúa.La Procuraduría le dijo a Atehortúa que esas preguntas no tenían nada que ver con la investigación. Sin embargo, Atehortúa pidió formular unas últimas preguntas.Le preguntó a Salamanca cuantas veces lo llamaron para reuniones de llamados de atención, a lo que Salamanca refutó y le preguntó a Atehortúa que pretendía con esas preguntas, que si era algo personal.Por último, el director de la Policía, el general Óscar Atehortúa, volvió a traer a la audiencia de la notificación de la salida del general Salamanca de la Dirección de Seguridad y concluyó con esta pregunta:"¿No recuerda usted haberme manifestado que si esto no era una obra del general Vargas para sacarlo del camino?", preguntó Atehortúa.“No mi general, nunca, no lo recuerdo”, dijo Salamanca, pero Atehortúa agregó. “Veo que no tiene buena memoria general”.
El general Óscar Atehortúa rinde este lunes interrogatorio en la Fiscalía. La diligencia que cumple el director de la Policía, se lleva a cabo en la Fiscalía 4 delegada ante la Corte Suprema de Justicia.Allí, desde las 8:00 de la mañana, el general Atehortúa rinde su versión sobre el contrato para la construcción de casas fiscales en San Luis Tolima, conocido como CENOP.Se trata del mismo contrato por el que el pasado 10 de marzo, la Procuraduría llamó a juicio disciplinario a Atehortúa. El ente de control disciplinario indaga si el general Atehortúa, como director del Fondo Rotatorio, hubiese incurrido en irregularidades en la ejecución del contrato para la construcción de las casas.En el caso de la Fiscalía, Atehortua pidió la investigación por la que este lunes rinde esta versión en una diligencia reservada. Este martes, en la Procuraduría, se reanuda el testimonio del general William René Salamanca, inspector de la policía y acusador de su jefe, el general Oscar Atehortúa, que interrogará a su subalterno.
El inspector general de la Policía, general William René Salamanca, es testigo en el proceso disciplinario contra el general Óscar Atehortúa, acusado de presuntas irregularidades en la construcción de casas fiscales de la institución en Tolima.Salamanca denunció que él y sus hombres estarían recibiendo amenazas, inclusive de muerte. El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se pronunció sobre este hecho y también manifestó su respaldo al director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa.Por otro lado, tras la visita de la Procuraduría a las oficinas de la Policía, tras las denuncias del inspector general de la institución, Atehortúa anunció unos hallazgos irregulares que encontró el ente de control.“De la inspección general han hecho más de cien consultas a este proceso sin tener una investigación, espero no estén haciendo una investigación en contra del director general”, dijo.Agregó que está tranquilo frente a la inspección que hizo la Procuraduría en la dirección general de la entidad. “La Policía le abrió las puertas a la Procuraduría y estábamos de acuerdo que lo hicieran porque necesitamos transparencia, contar los hechos de lo que realmente sucede”.En el juicio disciplinario en contra del general de la Policía falta aún su defensa, aseguró que allí mostrará todas las pruebas donde se refleja su inocencia y transparencia al proceso. Todavía faltan varias semanas para que se defina la suerte del general Atehortúa y si continúa o no en su cargo.
BLU Radio conoció detalles de lo que hay detrás del enfrentamiento entre el director de la Policía, general Óscar Atehortúa y el inspector general de la institución, general William René Salamanca Ramírez, a quien enviaron a vacaciones por más de un año, pero que, a raíz de la polémica, fue reincorporado a la institución.Un coronel de apellido Martínez conocido como ‘El Diablo’ o ‘El Negro’ sería el motivo de discordia, pues quedó grabado en un audio diciendo, supuestamente, que estaban trabajando para la salida de Salamanca.Le puede interesar: No puedo permitir falta de respeto: Gral. Atehortúa reconoce choque con inspector general Según fuentes, todo inició por una denuncia anónima que llegó hace dos años a la Fiscalía en la que alertaban sobre corrupción en contratos de la Dirección Antinarcóticos de la Policía, por ejemplo, unos relacionados al suministro de botas para erradicadores de cultivos ilícitos. La denuncia llegó también a la Inspección General de la Policía para que hiciera las auditorías correspondientes y ahí inicia el conflicto al interior de la institución y aparece el coronel Martínez, conocido como ‘El Diablo’ o ‘El Negro’.Este coronel, según las investigaciones, está mencionado en uno de los escándalos de los ‘narcojets’. Específicamente, uno que salió con cocaína del aeropuerto El Dorado de Bogotá hacia Londres.Además, el coronel Martínez, fue nombrado por el general Atehortúa como director de contrainteligencia en la Dipol y desde ese cargo, supuestamente, empezó a entorpecer investigaciones de la Inspección de la Policía y a filtrar la información sobre las mismas.Por otra parte, según quedó grabado en un supuesto audio, el coronel Martínez le habría dicho a un capitán que la idea era sacar a Salamanca de la institución y que era cuestión de días que saliera.Pero este escándalo va más allá y las autoridades ya están en la mira de un oscuro y largo capítulo de supuesta corrupción en la Dirección Antinarcóticos de la Policía que, incluso, habría tocado esferas de la Fiscalía.De acuerdo con fuentes, un funcionario de la Fiscalía ha intercedido en múltiples oportunidades ante las autoridades colombianas y americanas para que no movieran de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía a uniformados que, finalmente, terminaron salpicados en escándalos de corrupción.Escuche el informe completo de Meridiano BLU aquí:
El general William Salamanca, director de la Policía de Tránsito y Transporte, habló en BLU Radio sobre las novedades de las principales vías y las cifras de movilidad durante el puente festivo.El general Salamanca explicó que se han registrado más de 450 accidentes de tránsito en vías del país lo cual significa una reducción en la cifra respecto al mismo periodo del 2017. 38 personas fallecieron el fin de semana.Según reporte de Hilda María Gómez, directora de la Agencia de Seguridad Vial, el reporte preliminar da cuenta de 150 personas fallecidas, 24% menos en comparación con el año anterior, en toda la semana de receso.Lea también: Se entregó conductor que arrolló a una patrullera de tránsito en BogotáEste puente festivo 204 conductores fueron sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol y en total se impusieron 3.170 comparendos.Se estima que se movilizaron más de 3.151.028 vehículos por las carreteras del país.El general también reveló que vías como La Línea y Bogotá – Villavicencio han presentado cierres parciales por accidentes de tránsito y deslizamientos de tierra originados por lluvias por la ola invernal que afecta gran parte del país.
"No es cierto, Pretelt por su condición de magistrado tiene protección a cargo de la Policía Nacional, en este caso de Dirección de Protección, que lo ha acompañado y aún lo acompaña", explicó el general Salamanca. (Lea también: Magistrado Pretelt pedirá a CIDH le garantice debido proceso en caso Fidupetrol). El general aseguró que Pretelt reclama seguridad en su residencia en Montería, Córdoba, donde se encuentra de vacaciones, pero la Policía no puede brindar este servicio. "No tenemos la capacidad en Montería para designar policía de manera permanente en la residencia del magistrado", dijo el general. Según la Policía, pese a que Pretelt reside en un sector que cuenta con condiciones de garantías y seguridad, se dispuso un esquema de revisiones periódicas para garantizar la seguridad del magistrado y demás residentes en la zona.
Una tragedia enluta a los habitantes de Arboledas, Norte de Santander, por la muerte de cuatro personas tras un alud de tierra en la vereda El Almendro. Las fuertes lluvias provocaron que la emergencia cuando los integrantes de la familia Gelvez Vega dormía. “El invierno ha golpeado fuertemente varios sectores del municipio. Se presentó un deslizamiento donde lamentablemente murieron cuatro personas que quedaron sepultadas en su casa. Entre las víctimas se encuentran dos personas en condición de discapacidad y un adulto mayor”, confirmó Wilmer Dallos, alcalde de Arboledas.Desde la Gobernación de Norte de Santander lamentaron este grave hecho que afectó al municipio de Arboledas. Por las lluvias han fallecido 10 personas en Norte de Santander. En 44 municipios se han presentado emergencias y daños por los aguaceros.
Este miércoles, 29 de junio, se llevó a cabo lo que para muchos es algo histórico en Colombia: Gustavo Petro y Álvaro Uribe, los dos polos opuestos de la política, se reunieron como parte del "gran acuerdo nacional" que quiere construir el gobierno del presidente electo.El encuentro entre el exmandatario y el próximo presidente dio de qué hablar en las redes sociales, pues, además de memes por la foto de Petro y Uribe, generó un sinfín de reacciones.Precisamente, uno de los comentarios más compartidos fue el de la reconocida actriz y presentadora Margarita Rosa de Francisco, quien desde un principio a manifestado su apoyo al líder del Pacto Histórico.“Nunca pensé que vería esto”, publicó Margarita, con evidente sorpresa, en sus redes sociales.La cita entre Petro y Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010 y es el líder del Centro Democrático, se prolongó por más de dos horas.El encuentro, propuesto por Petro, generó amplia expectativa en Colombia dadas las grandes diferencias políticas entre ambos, ya que el presidente electo fue un duro crítico de la gestión de Uribe, principalmente en lo relacionado con el manejo del conflicto armado, y en el Senado, donde fueron colegas, protagonizaron también fuertes encontronazos.
Para Bogotá se pronostica una mañana de jueves seminublada y acompañada de tiempo seco, según informa el IDEAM.Mientras tanto, en las horas de las tardes habrá un cielo entre ligero y parcialmente nublado, con algunas lloviznas en algunos sectores de la capital.El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia aseguró este miércoles que sigue bajando la probabilidad de que Dos, segundo potencial ciclón de este año en la cuenca atlántica, llegue al archipiélago caribeño de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como un huracán.La directora general del Ideam, Yolanda González, aseguró que, sin embargo, el país debe estar preparado para en "las próximas horas" afrontar un "incremento de la nubosidad y precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en amplios sectores del mar Caribe oriental y central".
Este miércoles 29 de junio, en Bla Bla Blu, con Mauricio Quintero, contamos con la participación de la actriz colombiana Diana Hoyos, quien habló sobre su trayectoria artística.Además, el biólogo marino Gerardo Palacio habló del cuidado del agua y el mar en tiempo de vacaciones.Escuche el programa completo:
Un niño de ocho años recibió un impacto de bala mientras estaba en su apartamento en el barrio Villa Javier, de la localidad de Bosa. El papá del menor lo encontró en el suelo del baño con una herida en la cabeza, lo que de inmediato lo llevó a pensar que se trataba de un golpe.El Ojo de la Noche habló con el papá del niño, quien en el momento de los hechos estaba atendiendo una situación en el local que tienen cerca a la vivienda y al llegar a su casa se encontró con esa escena.El padre del menor le explicó a los médicos que durante el traslado al hospital de Kennedy, el niño le alcanzó a entender algunas palabras y le apretó la mano, por lo tuvo alguna esperanza del estado de salud de su hijo.Sin embargo, los médicos le informaron que la herida en la cabeza no correspondía a un golpe, sino a un impacto de bala.Según explica el papá, de su casa se perdió una gruesa suma de dinero, por lo que se maneja la hipótesis de que un delincuente ingresó a la vivienda para efectuar el robo. Pero se desconoce quién disparó.La indagación de lo sucedido está en curso y tanto el papá como la madrasta del niño de ocho años son investigados por las autoridades.Escuche el informe del Ojo de la Noche en Mañanas Blu:Le puede interesar: