El doctor Calle se convirtió en uno de los pilares de Noticias Caracol, del Gol Caracol y de muchos otros productos que desde esta casa periodística han tenido gran aceptación en millones de hogares colombianos.Desde BLU Radio nos sumamos a los saludos de condolencia a la familia del doctor Luis Calle y compartimos el dolor por su pérdida.Estas son las palabras de Gonzalo Córdoba Mallarino, presidente de Caracol Televisión, como homenaje a la memoria de Luis Calle:Diciembre 12, 2020Con una inmensa tristeza, debo informarles que Luis Calle, vicepresidente de Operaciones de Caracol Televisión, ha fallecido. En medio del dolor que nos causa su partida, queremos recordar con mucho cariño una carrera llena éxitos y sacrificios, y una vida profesional y familiar plena.Sin duda, son muchos los aprendizajes que nos dejó Luis a los que tuvimos la fortuna de tenerlo al lado como un gran maestro. Son innumerables los periodistas que se formaron junto a él desde que volvió al país después de una exitosa carrera en varias cadenas internacionales.Por eso, somos conscientes del reto y el compromiso que tenemos de mantener su legado. En lo profesional, una estructura integral, un criterio fino y una conciencia clara del deber ser y de la decencia.Detrás de la figura que para muchos era seria y firme, había un ser humano excepcional, sensible en lo estético e implacable en la forma. Con un profundo conocimiento del mundo y del país en el que vivimos, puso todas sus habilidades y virtudes al servicio de un medio, que a veces pasa por alto las fuerzas que lo construyen. Su partida deja un enorme vacío en la familia de Caracol TV.Sin lugar a dudas Luis también era un hombre de familia ejemplar y entregado a su hogar. Le extendemos todo nuestro afecto a su esposa Clara, a sus hijos Susana, Marcela y Jorge Andrés, y a sus nietos. Compartimos con ustedes ese dolor que dejan las grandes pérdidas.Estamos convencidos de que Luis nos ha dejado una enorme tarea por hacer y, hoy más que nunca, tenemos un compromiso y deber de cumplirla de la mejor manera. Esa será la mejor forma de honrar a un gran amigo y colega.Caracol Televisión está de luto. Enalteceremos la memoria de Luis Calle como él nos enseñó; respetando los valores y principios que siempre defendió.Gonzalo Córdoba Mallarino
El 25 de noviembre de 2020 es una fecha que quedará marcada para siempre en la historia del fútbol como el día en el que murió uno de los más grandes jugadores de la historia, Diego Armando Maradona.Tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, Maradona falleció en su hogar en Buenos Aires. Argentina y el mundo entero del fútbol le han rendido homenaje al eterno 10.Este fin de semana, el Gol Caracol hará un homenaje especial al 'Pelusa', mostrando varios de sus mejores partidos con la Selección Argentina, al igual que un documental sobre el astro argentino.La mañana del sábado 28 de noviembre será un plato de fútbol de antaño para todos los fanáticos.Por la pantalla del Gol Caracol a las 8:30 de la mañana, hora colombiana, será transmitido el partido Argentina-Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de México 1986, partido donde Maradona anotó dos de los goles más memorables de todos los tiempos.Seguido a esto, a las 10:30 de la mañana del mismo sábado, se mostrará la semifinal de ese mundial, Argentina-Bélgica.El plato futbolero continuará el domingo 29 de noviembre. A las 10:30 será transmitida la final del Mundial 86, Argentina - Alemania. Y el último homenaje será a las 10 de la noche con el documental Maradona by Kusturica.
Este viernes la Selección Colombia se enfrentó a la Selección de Uruguay por la tercera fecha de las Eliminatorias Catar 2022 y aunque se generaron diferentes oportunidades de gol, no le alcanzó a la ‘Tricolor’ y no pudo sumar puntos.Ante la derrota 0-3 ante los charrúas, el volante colombiano James Rodríguez dijo en entrevista con Gol Caracol que, ahora hay que enfocarse en el próximo partido contra la Selección de Ecuador.Además, señaló que “hay que asumir” los errores y analizar lo ocurrido durante el encuentro.“Los dos primeros goles han sido un fallo nuestro, hay que asumir y ver en que nos hemos equivocado”.Por último, dijo que los uruguayos “han fallado menos y en el fútbol el que menos falla gana”.
Este jueves en Blog Deportivo, Javier Hernández Bonnet, director de Gol Caracol, aclaró y desmintió la información acerca de un supuesto cobro por ver los partidos de la Selección Colombia. Bonnet dijo que eso no es verdad y contó las razones.Además, el director de Blog Deportivo recalcó que son solo rumores de gente “mal intencionada”.“No es verdad lo que vienen anunciando maliciosa, intencional y caprichosamente algunos, que vienen hablando de que se van a cobrar los derechos (…) Que valga la aclaración”, añadió.Con el arranque en octubre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Catar 2022, Gol Caracol y www.golcaracol.com trasmitieron las dos primeras fechas, donde el combinado nacional venció 3-0 a Venezuela y empató 2-2 ante Chile.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Gol Caracol, marca que siempre ha acompañado a la Selección Colombia en todos los eventos futbolísticos en el mundo, revivirá para todos los colombianos las emociones y la pasión propia de los juegos más emblemáticos del combinado nacional.‘Vive el Gol Caracol’ llegará a los hogares colombianos los fines de semana (sábados y domingos) entre las 10:15 de la mañana y 12:15 de la tarde.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasAsí las cosas, este sábado 25 de abril Gol Caracol revivirá el juego entre Colombia y Uruguay por los cuartos de final del Mundial Brasil 2014.Por su parte, el domingo 26 de abril se retransmitirá el partido entre Colombia y Japón, también por el Mundial Brasil 2014, en su fase de grupos.
Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, le envió una contundente respuesta a Álvaro Martínez, expresidente del Deportivo Cali, quien a través de un audio lo trató de “imbécil” por unas revelaciones que hizo el periodista sobre los valores de predios adquiridos por el club.
Este martes, el director de Blog Deportivo, Javier Hernández Bonnet, confirmó que Javier Fernández, más conocido como ‘El cantante del gol’, se despide del Canal Caracol, Gol Caracol y BLU Radio.Javier Hernández recordó que ‘El cantante’ hizo parte de la familia Caracol Televisión durante 16 años y le agradeció por su labor y dedicación.“Buen viento y buena mar, estará en nuestros corazones y aquí siempre tendrá una familia”, dijo el director de Blog Deportivo. Javier Fernández es uno de los mejores narradores de fútbol en el país; ha hecho vibrar a los colombianos con partidos de la Selección Colombia y sus recordadas frases como “Tú, tranquilo”, “Chao papá”, “Llórelo papá”, entre otras.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, señaló, en diálogo con Gol Caracol, que hay conversaciones adelantadas con Carlos Queiroz para que asuma las riendas de la Selección Colombia, sin embargo, pidió prudencia, pues aseguró que no hay nada firmado a la fecha.“Tenemos conversaciones muy adelantadas con el profesor Queiroz, pero él está compitiendo ahora mismo. Está siendo protagonista en la Copa de Asia, hoy clasificó a las semifinales. Esperemos unos pocos días para poder concretar esa posibilidad”, dijo Jesurún desde Río de Janeiro, donde se llevó a cabo el sorteo de la Copa América.Vea también: Quiere ser campeón del mundo, una de las razones de Queiroz para dirigir ColombiaAsí las cosas, Queiroz podría llegar al banco del combinado nacional y reemplazar a José Pékerman y Arturo Reyes; este último entrenador interino y quien ha tomado las riendas en los últimos juegos de la ‘tricolor’.Este jueves se conoció que Colombia integrará el grupo B de la Copa América y enfrentará en primera ronda a Argentina, Paraguay y Catar.
El periodista de Gol Caracol y BLU Radio, Juan Pablo Hernández, se encontraba en Moscú trasmitiendo en vivo para el noticiero cuando una aficionada rusa lo sorprendió y le robó un beso.El periodista lo tomó con gracia y terminó el cubrimiento entre risas.Vea aquí: ¡Tres hombres le roban un beso en plena transmisión! Así reaccionó Ricardo OrregoEsto se suma a las tres veces donde han sorprendido al periodista Ricardo Orrego para robarle un beso o abrazo durante la emisión del noticiero.
Millonarios derrotó sin inconvenientes a Envigado en el estadio Palogrande de Manizales en el que fue el primer partido de la Liga BetPlay 2021.Los dirigidos por Alberto Gamero se fueron en ventaja en el primer tiempo con la anotación de Emerson Rivaldo Rodríguez en el minuto 20. El delantero marcó el único tanto del partido tras un remate que el portero rival Santiago Londoño no controló y se le pasó entre las piernas.En la segunda mitad, Envigado trató de igualar el partido apoderándose de la posesión del balón. Sin embargo, la opción más clara llegó en el minuto 80, cuando Michael Nike estrelló el esférico en el horizontal luego de capturar un rebote dentro del área de Millonarios.De esta manera, el ‘embajador’ sumó sus primeros tres puntos ante los ‘naranjas’ en su objetivo de ser protagonistas en la liga y superar lo realizado en la temporada anterior.El datoFredy Guarín, contratación estrella de Millonarios, debutó en el fútbol colombiano de nuevo en el segundo tiempo sustituyendo a Jader Valencia.
El presidente Iván Duque rechazó las amenazas que recibió el niño ambientalista Francisco, de 11 años, y calificó el hecho como “inadmisible” en medio del diálogo regional que se adelanta en el Chocó.“Hoy ocurrió algo inadmisible en la sociedad colombiana y es que le llegaron amenazas a través de las redes sociales a un niño de 11 años, protector del medio ambiente”, comentó Duque.Además, les hizo un llamado a las autoridades para dar con los responsables de las amenazas.Asimismo, indicó que quien esté detrás de las amenazas deberá ser llevado ante la justicia, por eso solicitó prontitud con las investigaciones de las autoridades.“Con el equipo también de nuestra Policía Judicial de la DIPOL vamos a dar con esos bandidos que amenazaron a ese niño. Es inadmisible esa circunstancia y el que haya hecho eso le corresponde ser llevado a la justicia. Entonces le pido que actuemos con prontitud”.Cabe recordar que Francisco Javier Vera fue amenazado por medio de Twitter, luego de publicar un video en el que celebraba el regreso a clases virtuales, pero le pedía al Gobierno garantizar la conectividad de todos los niños y jóvenes que no tienen acceso a ella.Ante el hecho ya se pronunció la Fiscalía, indicando que ya se están adelantando las labores de investigación para recolectar las pruebas y esclarecer lo sucedido.
Desde el 15 de enero, a las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana del lunes 18 del mismo mes, Bogotá vivirá una cuarentena estricta, según informó la alcaldesa Claudia López. Durante esta medida solo podrán estar abiertos al público establecimientos esenciales y podrán movilizarse aquellas personas que cumplan con las excepciones.En diálogo con BLU Radio, José David Riveros, subsecretario de Gobierno de Bogotá, explicó que este sábado 16 de enero, el comportamiento de las personas ha dado un balance positivo.El funcionario señaló que entre la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales han realizado 853 operativos hasta el mediodía del 16 de enero. Además, las autoridades han recorrido la ciudad asegurándose de que los ciudadanos cumplan las medidas.“Nosotros tenemos más de 5.100 policías en toda la ciudad, tenemos de personal de la Alcaldía y de las alcaldías locales más de 2.900 y, tenemos cerca de 400 personal del Ejército haciendo operativos día y noche, patrullajes diarios y móviles en los barrios”, agregó.Dentro de estos operativos las autoridades encontraron una fiesta clandestina en Chapinero y un billar abierto en el barrio Lisboa en Suba.“En esa fiesta hicimos 35 comparendos, impusimos la suspensión de la actividad comercial de este establecimiento, lo mismo hicimos en el billar en el barrio Lisboa en donde encontramos a cerca de 40 personas ahí en un establecimiento que tiene que estar cerrado”, explicó el subsecretario.Sobre la ocupación de camas UCI para el COVID-19 en Bogotá, que hoy amaneció con el 93.8%, Riveros dijo que el sistema hospitalario “todavía tiene la capacidad de atender a todos los que lo requieran, pero en un momento difícil”.A partir del lunes continúan en cuarentena estricta las localidades de Kennedy y Fontibón hasta el 21 de enero. Las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe, Tunjuelito, y Puente Aranda siguen en cuarentena estricta hasta el 28 de enero.
Desde el encuentro que desarrolla el presidente Iván Duque en el Chocó, informó que en una operación conjunta de la Policía Nacional y todas las fuerzas públicas se hizo efectiva la captura de alias ‘Milton’ en Cúcuta.“Este sujeto que fue capturado en la ciudad de Cúcuta, portaba un fusil de asalto, tenía armamento que representa una amenaza y que, además, constituye el delito de porte ilegal de armas”, dijo Duque.Además, confirmó que el capturado ha estado involucrado en el asesinato de líderes sociales, personas en proceso de reintegración y en amenazas contra la comunidad del Catatumbo.“Este representa uno de los golpes más contundentes a la estructura de ‘Los Pelusos”, agregó.Por último, señaló que en estos días se han hecho efectivas las capturas de presuntos delincuentes como alias ‘Chepe’ y alias ‘El Mono’, quien, según el presidente, fue uno de los autores materiales de Llano Verde.
El Instituto Nacional de Salud confirmó este sábado, 16 de enero, un total de 1158 nuevos contagios de COVID-19 en Atlántico.De estos nuevos casos, 537 fueron en Barranquilla y 621 en los demás municipios.En Barranquilla ya se han confirmado 62.573 casos de COVID-19 a lo largo de la pandemia, mientras que en el resto del departamento ya son 41.602 los infectados.Es así como el total de casos confirmados en el Atlántico, incluida Barranquilla, asciende a 104.175.El más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud registró 13 muertes a causa del coronavirus en el Atlántico.De estas nuevas víctimas mortales que deja la pandemia, siete vivían en Barranquilla, cuatro en Soledad, uno Malambo y otro en Galapa.