Hay tristeza en el mundo de la salsa por el fallecimiento de Andrés Fernando Vásquez Salazar, el hijo mayor de Javier Vásquez, exvocalista de Grupo Niche.El joven, de 36 años de edad, fue hallado sin vida al interior de una vivienda donde vivía desde hacía varios años en el barrio Los Andes de la ciudad de Neiva.El cantante, quien había sido vocalista en las orquestas, Son de Cali y Grupo Niche, no ocultó su tristeza a través de su cuenta de Twitter.De acuerdo con Edwin Vásquez, otro de los hijos del artista, su hermano Andrés padecía de ataques epilépticos.“Andrés habló con mi papá el domingo y de un momento a otro ya no está. Hoy estamos sorprendidos, muy tristes”, dijo.A través de un video, el cantante salsero despidió a su hijo y mostró varias fotografías en las que se ven compartiendo juntos.Aquí las imágenes:
El cantante salsero Javier Vásquez confirmó el fallecimiento de su hijo mayor, de 36 años de edad, quien fue encontrado sin vida al interior de una vivienda en el barrio Los Andes de la ciudad de Neiva.Se trata de Andrés Fernando Vásquez Salazar, quien vivía en esa ciudad desde hacía varios años.El cantante, quien había sido vocalista en las orquestas, Son de Cali y Grupo Niche, no ocultó su tristeza a través de su cuenta de Twitter.Esta noticia tomó por sorpresa a la familia Vásquez cuando recibieron esta información en la ciudad de Cali.“Andrés habló con mi papá el domingo y de un momento a otro ya no está. Hoy estamos sorprendidos”, añadió.Edwin agregó que su hermano se encontraba laborando actualmente en la capital del Huila y que además, padecía de ataques epilépticos.
La reconocida y polémica presentadora de televisión Laura Bozzo fue vista bailando el famoso tema que identifica a los caleños, Cali Pachanguero, del Grupo Niche. El video empezó a circular en las redes sociales rápidamente. En la grabación Laura aparece vestida con ropa cómoda en la sala de la que sería su casa y, además de bailar la reconocida canción, la canta sin equivocaciones. Muchos usuarios en redes sociales aseguran que la presentadora baila muy bien y hasta llegaron a invitarla a visitar la capital del Valle cuando pase la pandemia.
Este miércoles, 9 de diciembre, estaría cumpliendo 71 años el maestro Jairo de Fátima Varela Martínez, fundador del Grupo Niche.El cantante y compositor nació en Quibdó, Chocó, en 1949 y falleció en su amada Cali el 8 de agosto de 2012 luego de sufrir un fulminante paro cardiaco.Sin embargo, este soñador le regaló al mundo 22 álbumes de la mejor salsa que posicionaron a la capital del Valle como una ciudad icónica por la sabrosura de sus letras y el buen rito en sus instrumentos.Seguidores de Varela en el mundo lo recuerdan como un genio, además de su carácter estricto, cariñoso y dedicado.Aquí algunas de las mejores e icónicas canciones que hicieron famoso al Grupo Niche desde donde le cantaron a Cali, Perú, Buenaventura y demás:
El legado de Jairo Varela, fundador del Grupo Niche, no muere y por el contrario sigue siendo recordado por miles de personas en todo el mundo.Miles de personas en todos los continentes aún lamentan el fallecimiento del estricto y exitoso hombre que hizo de la agrupación salsera una de las más importantes a nivel internacional.Una de estas personas es Ostual Serna, cofundador de ‘Niche’ quien no se aguantó las ganas de ir hasta la tumba de Varela en el Cementerio Metropolitano del Sur para rendirle un homenaje.Abrazado de su guitarra, Ostual miró la tumba de Jairo y entonó la icónica canción de ‘cumpleaños feliz’, ya que este 9 de diciembre el maestro Varela cumpliría 71 años.El video fue grabado por Cristina Varela, hija del fundador de Niche, quien no dudó en compartirlo en sus redes sociales y hoy causa lágrimas entre los seguidores de la salsa.Aquí el video:
Este martes se dieron a conocer los nominados a la edición 63 de los Premios Grammy, J Balvin, Camilo, Grupo Niche, Jorge Celedón y Lido Pimienta son los colombianos que recibieron nominaciones.Grupo Niche y Jorge Celedón, nominados a Mejor Álbum Latino Tropical; Camilo fue nominado en la categoría a Mejor Álbum Latino Pop o Urbano; J Balvin recibió una nominación por su colaboración junto a Dua Lipa Bad Bunny y Tainy en la categoría a Mejor Interpretación Pop Duo o Grupo, y Lido Pimienta recibió nominación a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo.Bad Bunny, con dos nominaciones y Ricky Martin son algunos de los artistas latinos nominados.La academia seleccionó los álbumes "YHLQMDLG", de Bad Bunny; "Pausa", de Ricky Martin, "Por Primera Vez", de Camilo; "Mesa Para Dos", de Kany Garcia; y "3:33", de Debi Nova, para competir por el galardón en la categoría de Mejor álbum de pop latino.Bad Bunny también fue seleccionado en la categoría de Mejor actuación de dúo/grupo pop por su participación en "Un día" ("One Day"), junto con los artistas J Balvin, Dua Lipa y Tainy.Estas nominaciones de Bad Bunny llegaron después de convertirse esta semana en el gran triunfador de la música latina en los American Music Awards, unos premios que han sido tradicionalmente anglosajones en sus más de cuatro décadas de historia pero que este 2020 estrenaron un apartado latino que se apoderó del espectáculo.Además, Bad Bunny se coronó la semana pasada con "Yo perreo sola" como la Mejor interpretación de reguetón en los Latin Grammy.En esa ocasión, J Balvin partía como favorito con 13 nominaciones, convirtiéndose en la estrella con más nominaciones en un solo año. Sin embargo, solamente logró ganar en la categoría Mejor álbum de música urbana con su disco "Colores".En la categoría de Mejor álbum latino de rock o alternativo, los seleccionados fueron "Aura", del grupo fromado por argentinos y uruguayos Bajofondo; "Monstruo", de la chilena Cami; "Sobrevolando", de la banda puertorriqueña Cultura Profética; "La conquista del espacio", del argentino Fito Paéz; y "Miss Colombia", del canadiense de origen colombiano Lido Pimienta.Por otro lado, la estadounidense de origen colombiano, Kali Uchis, fue nominada por "10%" junto a Kaytranada en la categoría de música electrónica.
Carlos Vives, Andrés Cepeda, Fonseca y Grupo Niche estuvieron entre los primeros ganadores de los premios Grammy Latino de la música en español y portugués, que se entregaron este jueves en Miami en una ceremonia sin público ni alfombra roja por la pandemia.Los colombianos se llevaron galardones en las categorías de Productor del Año, Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional, Mejor Álbum de Salsa, Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato y Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical.J Balvin y Mike Bahía también hacen parte de la lista de ganadores de los premios de la música latina en las categorías a Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Nuevo Artista, respectivamente. Alejandro Sanz ganó el premio a la Grabación del Año por "Contigo", mientras que "René", de Residente, se llevó el Latin Grammy a la Canción del Año."Un canto por México, Vol. 1" de Natalia Lafourcade recibió la noche de este jueves el título de Álbum del AñoAlgunos premios entregados:- Productor del Año:Andrés Torres, Mauricio Rengifo- Mejor Fusión/Interpretación Urbana:"Yo x ti, tú x mí", de Rosalía y Ozuna- Mejor Interpretación Reguetón:"Yo perreo sola", de Bad Bunny- Mejor Canción de Rap/Hip Hop:"Antes que el mundo se acabe", de Residente- Mejor Álbum de Música Alternativa:"Sobrevolando", de Cultura Profética- Mejor Álbum Vocal Pop:"Pausa", de Ricky Martin- Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional:"Compadres", de Andrés Cepeda & Fonseca- Mejor Canción Urbana:"Yo x ti, tú x mí", de Ozuna y Rosalía- Mejor Álbum de Rock:"¿Dónde jugarán lxs niñxs? (Desde El Palacio de los Deportes)", de Molotov- Mejor Álbum Pop/Rock:"La conquista del espacio", de Fito Páez- Mejor Canción Pop/Rock:"La canción de las bestias", de Fito Páez- Mejor Álbum de Música Alternativa:"Sobrevolando", de Cultura Profética- Mejor Canción Alternativa:"En cantos", de Ismael Cancel, Ile y Natalia Lafourcade- Mejor Canción de Rock:"Biutiful", de Mon Laferte- Mejor Álbum de Salsa:"40", de Grupo Niche- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato:"Sigo cantando al amor (Deluxe)", de Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez- Mejor Canción Regional Mexicana:"Mi religión", de Natalia Lafourcade- Mejor Álbum de Merengue/Bachata:"Ahora", de Eddy Herrera"Larimar", de Daniel Santacruz- Mejor Álbum Tropical/Tradicional:"Ícono", de Orquesta Aragón- Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical:"Cumbiana", de Carlos Vives- Mejor Álbum de Música Tejana:"Live in Mexico", de La Mafia- Mejor Álbum de Música Norteña:"Los Tigres Del Norte At Folsom Prison", de Los Tigres Del Norte- Mejor Álbum de Tango:"Fuelle y cuerda", de Gustavo Casenave- Mejor Álbum de Música Latina Para Niños:"Canta y juega", de Tina Kids- Mejor Nuevo ArtistaMike Bahía - Mejor Álbum de Música Urbana"Colores", J Balvin - Mejor Canción Tropical Rubén Blades y Carlos Vives
A ocho años de la partida de Jairo Varela, su hija Cristina reveló en El Radar que, aunque el legendario fundador de Niche estaba rodeado de sus hijos, murió “con desamor”.“Lamentablemente mi papá, a pesar de que estábamos nosotros sus hijos, creo que murió con un poco de desamor, faltó un poco de cariño”, confesó.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl Grupo Niche es el gran recuerdo en la tierra de Jaime Varela, fundador del icónico grupo de salsa que actualmente sigue presente en el corazón de los colombianos. “Él tenia mucha disciplina y visión empresarial, eso hizo que el sueño llamado Niche se hiciera realidad”, contó.Sin embargo, Cristina Varela que su padre se fue de este mundo con una ilusión sin cumplir.Vea aquí: ¡La salsa caleña tiene Récord Guinness! Delirio logró la hazaña en plena pandemia“Haciendo memoria, de esos últimos 20 días de mi padre, él estaba con la gran ilusión de hacer un programa de televisión digital”, reveló.Escuche aquí la entrevista completa en El Radar.
Caracol Televisión, BLU Radio, La Kalle, Revista Cromos, Revista Vea y El Espectador, hacen parte de la iniciativa Colombia cuida a Colombia, el megaconcierto en vivo más grande en la historia del país que busca recaudar fondos para ayudar a las personas en condición de vulnerabilidad en medio de la pandemia del coronavirus. Este primero de mayo, los colombianos podrán seguir la transmisión en vivo del concierto en streaming más grande que ha vivido el país, con importantes artistas como Andrés Cepeda, Carlos Vives, Chocquibtown, Grupo Niche, Juanes, entre otros, quienes apoyan la jornada de ayuda para los más necesitados en medio de la emergencia.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn diálogo con Mañanas BLU, María José Rubio, cofundadora de Colombia cuida a Colombia, explicó que la iniciativa busca sacar lo mejor de la solidaridad de los colombianos en plena pandemia. “Colombia cuida a Colombia es la unión de todos los colombianos. Nos juntamos muchos actores con un objetivo claro y común: enfrentar la problemática que nos plantea el coronavirus y, desde muchos frentes, como una orquesta bien afinada, queremos ayudar en seguridad alimentaria y salud”, aseguró. Manifestó, además, que los colombianos podrán hacer sus donaciones a través de www.colombiacuidacolombia.com. Asimismo, se pueden unir para ser voluntarios desde su casa.Serán más de 40 los artistas que, además, interpretarán la canción ‘Mi pueblo Natal’, del Grupo Niche, con los arreglos del músico Juancho Valencia, ganador de varios premios Grammys y quien hace parte de la agrupación Puerto Candelaria.La meta del concierto Colombia cuida a Colombia es llegar a los 25.000 millones de pesos recaudados con la ayuda de todos los colombianos que hagan parte de la iniciativa.Vea aquí: Los artistas que estarán en el megaconcierto Colombia cuida a ColombiaEscuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
Las fuertes lluvias caídas en el inicio de este 2019 hicieron que los bafles de la escultura que está ubicada en la plazoleta Jairo Varela dejaran de sonar.Así lo aseguró Cristina Varela, directora del museo que lleva el nombre de su padre y fundador del grupo Niche, a quien le han hecho ya varios reclamos decenas de turistas “Me han llamado a preguntar el porqué no suenan las trompetas, agencias de turismo me ha buscado porque las trompetas que forman el nombre de ‘Niche’ se han convertido en un destino obligado para los que visitan Cali”, dijo Cristina.La escultura, diseñada por el arquitecto univalluno Freddy Pantoja, mide 24 metros de largo, 10 de alto y tres de ancho.Entérese de: Con pura salsa, Cali le rindió homenaje a Jairo Varela tras seis años de su muerte Fue entregada a la ciudad en diciembre de 2015 y en cada una de sus boquillas contiene la letra de las canciones de Niche y emiten las melodías de éxitos como ‘Cali Pachanguero’, ‘Gotas de Lluvia’ o ‘Anamilé’.“Estos monumentos corren por cuenta de la dependencia de Patrimonio quienes indicaron que le iban a hacer mantenimiento, sin embargo, la escultura, desde que se inauguró, no ha recibido dicha manutención”, dijo Cristina.Lea también: Vuelve a Cali ‘Bumbayé’: la fiesta de disco, funk y house más colorida del Valle “Todo el costo de la reparación de las trompetas comenzó a correr por cuenta del museo ya que se necesita que vuelvan a sonar urgente”, agregó.Finalmente, Cristina Varela le pidió a la ciudadanía a que la acompañen visitando el museo, e incluso, dijo que reciben donaciones para correr con los gastos.
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Oñate murió a los 71 años. Estas son algunas de sus más recordadas canciones:
De luto se encuentra el folclor vallenato por la muerte del maestro Jorge Oñate, quien hace más de un mes luchaba por su vida tras haber contraído coronavirus. Un gran número de artistas y personalidades se volcaron a las redes para escribir sentidos mensajes en honor al Jilguero de América.Peter Manjarrés, los acordeoneros Rolando Ochoa, Julián Rojas, uno de los hijos de Diomedes Díaz, Elder Dayan Díaz, Ana del Castillo, Orlando Liñán, entre otras personalidades de la música, fueron algunos de los artistas que publicaron mensajes durante a madrugada de este domingo.
El artista vallenato Jorge Oñate, ‘el jilguero de América’, murió en Medellín, Antioquia, a donde fue trasladado para tratarle complicaciones renales y de páncreas. El cantante pasó sus últimos días en el hospital Pablo Tobón Uribe.La triste noticia enluta al mundo del vallenato y a Colombia, donde sus inspirados éxitos marcaron épocas y páginas gloriosas del folclor nacional. Temas como El cariño de mi pueblo, Volví a llorar, Nido de Amor y Mujer Marchita están impresos en la memoria sonora de los amantes del género musical.Jorge Antonio Oñate González nació el 31 de marzo de 1949 en La Paz. Desde muy niño se caracterizó por su sensibilidad y habilidad para el canto. Descendiente de una cuna de acordeoneros, a los 12 años, cuentan, se volaba para colarse en las parradas y escuchar a los juglares.La influencia de Juan Oñate, su abuelo, fue fundamental para marcar su vocación. Otra gran influencia fue su tía Julia Martínez, que le alcahueteaba su amor por el vallenato y lo protegía de los castigos de la mamá, que no quería que tomara un mal camino.Queriendo alejarlo del ambiente de la parranda, Jorge Oñate fue trasladado a Bogotá, donde sin embargo lo siguió la inspiración. En la capital, tuvo contacto con su familiar Alonso Fenández Oñate, compositor, político y abogado, quien lo invitó a cantar.Así fue como empezó su espectacular e imparable carrera el ‘jilguero de América’. El acetato vio la luz en 1968 y fue producido por el estudio bogotano Vergara. La canción más notable fue ‘Campesina vallenata’, con la que se empezó a granjear una buena reputación por su entonación.Dos años después, Jorge Oñate se integró al grupo de los Hermanos López, con quienes empezó a cosechar grandes éxitos. Entre 1970 y 1975 grabó nada menos que ocho discos.Tras cumplir su etapa con los Hermanos López, Jorge Oñate grabo el disco ‘La parranda y la mujer’, de la mano de Emilianito Zuleta.Después vino su colaboración con Nicolás Colacho Mendoza, con quien sacó cuatro álbumes.En 1978 grabó con el ‘Chiche’ Martínez y ese mismo año empezó a cantar con Juancho Rois, una de las épocas más estelares de su producción musical. En 1981, con el disco Ruiseñor de mi valle, se ganó el título del ‘Ruiseñor del Cesar’.En su fructífera carrera Oñate alcanzó importantes premios: recibió en Las Vegas, en 2010, el Grammy a la excelencia musical. Además, ganó 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. En total, tuvo más de 25 discos de oro, así como muchos de platino y en 2011 se le concedió la Cruz de Boyacá.Paz en su tumba.
El Junior de Barranquilla, que venía de ganarle 2-0 a Millonarios, llegaba al encuentro contra Patriotas con la tranquilidad y el respaldo que el triunfo le había dado a su cuestionado cuerpo técnico comandado por el exdefensor de la Selección Colombia Luis Amaranto Perea.Por su parte, el conjunto ‘patriótico’ venia de ser derrotado por el Deportes Tolima, pero este sábado se levantó con una victoria en la décima fecha de la liga colombiana de fútbol.El primer tiempo fue dominado por el cuadro ‘barranquillero’. Sin embargo, el equipo de Amaranto fue incapaz de crear opciones claras que le permitieran abrir el marcador.En el segundo tiempo, Patriotas salió con otra actitud y fue en el minuto 55 cuando Héctor Solano disparó y logró vencer al portero Sebastián Viera, a partir de ahí todo fue cuesta arriba para el Junior que intentó, pero no logró llegar al empate.Con este resultado el Junior de Barranquilla es quinto con 16 puntos, mientras que, por su parte, Patriotas ocupa la posición 12 con 10 unidades.En la próxima fecha Junior recibirá al Atlético Bucaramanga y Patriotas jugará contra el América de Cali en Tunja.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un día con la agenda llena, ya que en horas de la mañana se reunió con diversos representantes de la comuna 11 de Medellín y, además, mostró cómo se divirtió saltando lazo.A través de un video compartido en Twitter, Quintero demostró sus habilidades atléticas al saltar la cuerda mientras realizaba maniobras que para muchos son complicadas, mientras el público en el lugar lo aplaudía, hecho que generó todo tipo de reacciones en redes sociales.La publicación del alcalde dividió opiniones y mientras unos elogiaban sus destrezas con humor, otros lo criticaron, e incluso, lo compararon con el presidente Iván Duque, recordando cuando el mandatario tocó guitarra.“El alcalde más atleta”, “yo trato de hacer eso y mínimo termino rompiéndome el tabique”, “lo suyo es el lazo y no la de gobernar”, “esto es lo mejor que he visto”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.Vea el video aquí: