El Al-Ahly egipcio se hizo con el tercer puesto del Mundial de Clubes por segundo año consecutivo, después de golear este sábado 4-0 al Al-Hilal Saudita, que finalizó el choque con dos jugadores expulsados. El colombiano Gustavo Cuellar fue titular con el equipo árabe. El defensor Yasser Ibrahim adelantó a los campeones de África antes de que sus homólogos asiáticos se quedasen con 10 por la expulsión del brasileño Matheus Pereira.Ibrahim firmó su doblete en el minuto 17, antes de que Mohamed Kanno también viese la tarjeta roja.Ahmed Abdelkader anotó el 3-0 dejando el partido visto para sentencia antes del descanso, y el egipcio Amr El Solia, reciente subcampeón de la Copa de África de Naciones, selló la goleada.El Al-Ahly había derrotado el año pasado al Palmeiras en el partido por el tercer cajón del podio. Este sábado el conjunto brasileño se jugará el cetro mundial ante el Chelsea.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
A la lista de futbolistas que se han contagiado de COVID-19 en las últimas semanas se suman los colombianos Luis Díaz y Gustavo Cuéllar, siendo baja para sus equipos en el cierre de temporada de partidos de las grandes ligas.Cuéllar confirmó que dio positivo al virus a través de sus redes sociales. En una historia de Instagram confirmó que su esposa también se contagió, pero tiene síntomas leves.Deportes series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Asimismo, según varios medios portugueses, Luis Díaz dio positivo y de acuerdo al medio Récord, ya se encuentra en aislamiento, por lo que será baja en el último clásico del año entre el Porto y el Benfica.Díaz, quien ya había dado positivo a coronavirus en enero, será una falta notoria para el Porto, pues se pierde el partido que cierra la temporada y ante los rumores de un posible fichaje en la Premier League.Escuche aquí el podcast de Ser campeón viene con manual aquí:
En rueda de prensa tras el empate sin goles entre la Selección Colombia y Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la duodécima fecha de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022, Gustavo Cuellar se refirió al rendimiento del onceno, así como a las polémicas arbitrales del encuentro.El mediocampista de la ‘Tricolor’ se mostró durante toda la rueda de prensa insatisfecho con el resultado, además de molesto, sobre todo, por la última decisión del árbitro sobre el gol anulado a Yerry Mina.Sobre el resultado que dejó con un punto al seleccionado nacional, Cuellar afirmó que, “creo que lo más importante es que estamos reasumiendo una confianza que venía perdida en la selección y creo que hemos hecho partidos muy competitivos con rivales que no son fáciles”.Asimismo, se mostró descontento y aseguró que tanto los resultados con Ecuador y Brasil lo dejaron con un “sinsabor”, pues cree que se pudo haber sumado más que dos unidades.“Desafortunadamente no nos entró, nos vamos con un sinsabor (…). Podíamos haber sacado tres puntos como locales frente a Brasil o Ecuador, a alguno de los dos debíamos ganarle”, sentenció.Sobre la jugada del penal anulada por el VAR debido a un fuera de lugar, el volante aseguró que “no fue mi intención, considero que no era penalti; el jugador ecuatoriano buscó el contacto y el central no dudó en pitarlo”.Además, criticó el arbitraje y lo calificó de “malo, pues desde el minuto 4 Ecuador salió con un estilo, que es respetable, pero el árbitro se los compró. Paró mucho el juego, si jugamos 25 minutos por tiempo fue mucho y eso nos terminó afectando”.“No entiendo qué es mano, si contra Brasil no fue y lo de Yerry, que no la he visto, sí, no entiendo bajo que criterio toman esas decisiones (…). El arbitraje nos desfavoreció contra Brasil y hoy con Ecuador”, señaló.Por último, el jugador habló de su papel en el partido y concluyó que “no era un resultado que queríamos”. Cerró la rueda expresando que no se trata de quién merece o no ganar, sino de “quien llegue y la meta, desafortunadamente hoy no fue así, por una mala decisión que creo que no fue justa”.Escuche las declaraciones de Gustavo Cuellar en el audio adjunto:
La Selección Colombia empezará la triple fecha de la Eliminatoria Sudamericana de octubre visitando a Uruguay, pero hay 12 futbolistas que están en riesgo de perderse el partido contra Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla.Por acumulación de dos tarjetas amarillas, hay una docena de jugadores de la 'Tricolor' que están al límite y podrían quedar por fuera del partido contra Brasil, si reciben una tercera amonestación ante Uruguay.Estos son los 12 futbolistas de la Selección Colombia que podrían ser baja ante Brasil:David OspinaYerry MinaDaniel Muñoz William Tesillo Wilmar Barrios Gustavo Cuéllar Juan Fernando Quintero Juan Guillermo Cuadrado Luis Díaz Roger Martínez Miguel Ángel BorjaDuván ZapataVale recordar que Colombia está en la quinta posición de la Eliminatoria con 13 unidades y ante Uruguay, que es tercera con 15 puntos, buscará acortar diferencias con un rival directo rumbo al Mundial de Catar 2022.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
El periodista Sebastián Vargas informó en Blog Deportivo quiénes serán los primeros futbolistas en llegar a la concentración de la Selección Colombia para la triple fecha de la Eliminatoria Sudamericana.“Aldair Quintana, Yerson Candelo, Juan Fernando Quintero, Gustavo Cuéllar y Stefan Medina son esperados el sábado”, comentó.Estos jugadores llegarían después de disputar sus encuentros con sus respectivos equipos, a excepción de Quintero, quien está entrenando con el Deportivo Independiente Medellín.Por su parte, el domingo llegaría Radamel Falcao García, quien jugará el sábado contra Osasuna.La ‘Tricolor’ jugará contra Uruguay, Brasil y Ecuador para las fechas 11, 5 y 12 de la Eliminatoria, respectivamente.Esta es la convocatoria de la Selección Colombia:Aldair Quintana – Atletico Nacional (COL)Camilo Vargas – Atlas (MEX)Carlos Cuesta – K.R.C. Genk (BEL)Daniel Muñoz – K.R.C. Genk (BEL)David Ospina – S.S.C. Napoli (ITA)Dávinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ING)Duván Zapata – Atalanta B.C. (ITA)Éder Álvarez Balanta – Club Brujas (BEL)Falcao García – Rayo Vallecano (ESP)Gustavo Cuéllar – Al-Hilal (KSA)Jéfferson Lerma – A.F.C. Bournemouth (ING)Jhon Lucumí – K.R.C. Genk (BEL)Johan Mojica – Elche (ESP)Juan Fernando Quintero – Shenzhen FC (CHN)Juan Guillermo Cuadrado – Juventus (ITA)Luis Díaz – F.C. Porto (POR)Luis Sinisterra – Feyenoord (NED)Matheus Uribe – FC Porto (POR)Miguel Ángel Borja – Gremio (BRA)Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (ALE)Róger Martínez – Club América (MEX)Stefan Medina – Monterrey (MEX)William Tesillo – Club León (MEX)Wílmar Barrios – Zenit de San Petersburgo (RUS)Yerry Mina – Everton (ING)Yerson Candelo – Atlético Nacional (COL)Escuche la información completa en el audio adjunto:
El volante Gustavo Cuéllar analizó el partido de la Selección Colombia frente a Bolivia, por la fecha 9 de la Eliminatoria Sudamericana, que se jugará el 2 de septiembre. Además, resaltó la importancia de que los convocados sean futbolistas que estuvieron en la Copa América.“Tenemos varios jugadores que ya nos conocemos, no solo de la Copa América sino de las dos fechas de Eliminatorias que tuvimos. Tenemos algunos conceptos muy claros de lo que quiere el profe, del funcionamiento del equipo”, comentó en rueda de prensa.Además, enfatizó que lo importante es lograr los objetivos en la triple fecha Eliminatoria rumbo a Catar 2022 y “no tanto jugar bonito”.“Hay pocos días para entrenar. Debemos aprovechar la memoria táctica para lograr los resultados que nos acerquen al sueño mundialista”, añadió.Cuéllar comentó que, aunque la altura puede afectar el rendimiento, Colombia tiene jugadores para hacerle daño a Bolivia y lograr la victoria."Tenemos las herramientas para hacerle daño a Bolivia. Vamos a salir a buscar los tres puntos (…) En este caso va a ser importante el trabajo de equipo. Vamos a tener que ser muy solidarios todos. Seguro aprovecharemos las virtudes que tenemos como equipo", concluyó.Escuche las declaraciones de Gustavo Cuéllar en el siguiente audio:Le puede interesar: escuche y siga El Camerino, en Spotify
Stefan Medina dijo que los uruguayos "pueden no ser espectaculares, pero son prácticos", en una conferencia de prensa virtual en Brasilia, donde se enfrentarán Colombia y Uruguay el sábado por los cuartos de final de la Copa América-2021."Tienen su idea muy clara y en base a eso se hacen demasiado fuertes", señaló, además de destacar sus individualidades de elite."Va a ser un rival muy complicado" ante el cual los cafeteros intentarán minimizar sus puntos fuertes, dijo Medina. El equipo colombiano "debe estar muy atento a cada movimiento"."Seguramente no vamos a ver una Uruguay muy diferente; independientemente del jugador que esté el sistema de juego no cambia mucho y eso los hace un equipo muy competitivo y fuerte", destacó Medina.Colombia viene de una derrota por 2-1 contra Brasil con un polémico arbitraje, en la que pese al resultado demostró su ambición en esta Copa.Contra Uruguay, la clave volverá a estar en la estrategia, dijo Medina: "Venimos de hacer un partido extraordinario contra una de las mejores selecciones del mundo, donde el sistema de juego fue tan clave que no le permitimos muchas opciones a grandes jugadores".A partir de esa base, Colombia debe buscar la manera de "hacerles daño", agregó.Y evaluó que la Copa América "a partir de ahora va a ser mucho más interesante y más competitiva".A su turno, el mediocampista Gustavo Cuéllar valoró a Uruguay como "un equipo muy aguerrido que siempre intenta buscar los partidos", con el juego aéreo como fortaleza."Es importante porque cuando un equipo sale a proponer, va a dejar espacios y nosotros tenemos con qué hacerles daño", indicó.Sobre el antecedente del triunfo 3-0 de Uruguay en noviembre en Barranquilla por el premundial sudamericano a Catar-2022, Cuéllar observó: "Nosotros cambiamos de un proceso a otro, cambiamos de entrenador. Uruguay también ha cambiado en algunas cosas (...) pero creo que vamos sobre una base muy importante que es creando muchas opciones de gol"."Van a ser muy importantes los detalles (para) tratar de sacarles las más mínimas ventajas", analizó.Escuche a Stefan Medina en Blog Deportivo:
El mediocampista de la Selección Colombia Gustavo Cuellar, quien juega en el Al-Hilal de Arabia Saudí, habló en Blog Deportivo sobre cómo vive la cuarentena nacional en Bogotá y cómo logró ingresar al país.“Todo fue planeado, tuve la colaboración de las autoridades. Desafortunadamente no pude entrar con todos los colombianos sino con mi familia. Estoy muy feliz de estar acá en mi país, era lo que quería”, dijo.Vea aquí: Cuatro años y protagonismo: la oferta del Everton de Ancelotti a James RodríguezSobre su entrenamiento, Cuellar aseguró que es complejo porque están acostumbrados a hacerlo con la pelota.“Es muy complejo para nosotros porque estamos siempre en contacto con la pelota y nos costará muchísimo cuando volvamos porque es algo que nadie ha vivido. Trato siempre de moverme y de hacer un ejercicio que me active la parte física y aeróbica para mantener el corazón con pulsaciones altas”, comentó.Por otro lado, el centrocampista defensivo se refirió a si suspenderán o no la liga de Arabia por la pandemia.“No se han pronunciado si la acabaron, creo que no. Nosotros estamos de primeros a seis puntos del segundo faltando ocho fechas para acabar el campeonato. Entonces estamos esperando la decisión de los directivos”, afirmó.“Ellos nos avisarán con tiempo para cuando tengamos que volver. Sin embargo, todo es muy incierto”, destacó.Escuche la entrevista completa en el siguiente audio:
Gustavo Cuéllar, jugador del Al-Hilal de la liga de Arabia Saudita, le hizo una petición al Gobierno colombiano para que le permita el ingreso al país en medio de la pandemia de coronavirus que mantiene los vuelos internacionales cancelados.En conversación con Blog Deportivo, el jugador colombiano explicó que la solicitud que le envió a la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, para acelerar su regreso a Colombia acoge también a la jugadora de la Selección Colombia de Voleibol Amanda Coneo y otros 9 compatriotas. “He enviado la solicitud a Cancillería y al Consulado para ver si nos aprueban la solicitud. Somos alrededor de 15 colombianos que estamos intentando entrar a nuestro país, esperamos tener una respuesta positiva. Estamos con muchas ganas de estar con nuestra familia y nos den el permiso de entrar”, dijo.Sin embargo, en medio de la situación de cierre de fronteras y cielos en Colombia, la respuesta por parte del Gobierno tomaría algunos días.Cuéllar explicó que los costos totales de la repatriación correrán por cuenta de los colombianos en Arabia, entendiendo que el Gobierno cosas “más importantes” a las que destinar los recursos.Le puede interesar: El día que Rafael Santos Borré dijo que el fútbol no era lo suyo“Ha sido muy complicado, vamos a tener que hacernos cargo de los costos, los recursos del Gobierno tienen que ser destinados a personas que lo necesitan más. Lo que necesitamos es el permiso, conseguimos un vuelo de aquí a París, luego a Sao Paulo, pero falta el permiso para Colombia”, explicó.Por su parte, la Cancillería ya está estudiando la petición de Gustavo Cuéllar, Amanda Coneo y los demás colombianos, por lo que entrarán a trabajar en los eventuales permisos para que el ingreso al país sea un hecho.El jugador del Al-Hilal dejó en claro que junto a los demás colombianos cumplirán todos los protocolos de salubridad establecidos por el Gobierno a su llegada al país.“Estamos en una situación de vulnerabilidad, ojalá se den las cosas y podamos estar en nuestras casas”, finalizó.Los casos de coronavirus en Arabia Saudita ya ascienden a 10.484 contagios confirmados, 103 muertes y 1.490 personas recuperadas.Escuche aquí la entrevista completa con Gustavo Cuéllar en Blog Deportivo:
El mediocampista de la Selección Colombia Gustavo Cuellar ya es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita. Así lo dio a conocer el club asiático en su cuenta de Twitter.Cuellar, quien anotó uno de los goles de la victoria de la Tricolor ante Paraguay en la Copa América, estuvo en el Flamengo brasileño desde el 2016 y se ganó un puesto como titular en el equipo de Jorge Jesús.El Al Hilal destacó, por medio de una infografía, el palmarés y recorrido del colombiano durante su carrera como futbolista profesional.Le puede interesar: "Nacional es una gran vitrina, da un plus: Aldair Quintana sobre llamado a la Selección De esta forma, otro jugador tenido en cuenta por Carlos Queiroz para la Selección Colombia da un paso importante en su carrera.Esté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
El general Henry Sanabria, quien este viernes fue nombrado como nuevo director de la Policía Nacional, agradeció al presidente Gustavo Petro la decisión y aseguró que seguirá el legado.“Gracias señor presidente y al señor ministro de Defensa por este voto de confianza. Seguiremos llevando ese legado de todos los directores anteriores que han pasado por la Policía, diciéndole un sí a la constitución política y a la ley”, dijo Sanabria, quien además reconoció el trabajo del general Luis Vargas.Precisamente, el general Vargas, director saliente, aprovechó para reconocer la decisión tomada por el presidente Petro y destacar la carrera de su sucesor.“Señor presidente, todos los policías de Colombia respaldan, apoyan y agradecen su decisión. El general Sanabria es uno de los oficiales más galardonados y de mayor conocimiento de la Policía Nacional, para acompañar a los colombianos en la seguridad ciudadana y en la seguridad humana, que hoy es nuestro propósito fundamental”, comentó Vargas.El director saliente envió además un mensaje de agradecimiento a cada uno de los miembros de la institución y dejó las puertas abiertas para apoyar los nuevos procesos.“Le indiqué a mi general Sanabria que, a partir del momento seré un fiel acompañante de su gestión en todo lo que él necesite y le pido a ustedes que lo acompañen para que los propósitos del señor presidente se cumplan para la felicidad de todos los colombianos”, puntualizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
En el programa de Blu 4.0 de este viernes, 12 de agosto, estuvo la modelo Belky Arizala hablando sobre el emprendimiento en su vida como una forma de fortalecer su carrera."Los concursos de belleza, la moda, el entretenimiento, todo genera empleo, pero no quiero que esas dinámicas generen problemas psicológicos en las mujeres", expresó.También, Edwin Rozo, gerente de desarrollo de negocios región Andina en Tetra Pak, habló sobre un proyecto que busca apoyar a startups food agri-tech en Colombia.“Tenemos un programa que se llama 30 acciones por Colombia, de esas 30 acciones hay una encaminada a regresar parte de lo que Colombia nos ha dado. Queremos apoyar emprendimientos locales", comentó.Por ultimo, Juan Pablo Casas, CEO de Trepsi, contó sobre este marketplace que conecta personas con nutricionistas.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Sofía interpretó la canción ‘Hijo de la Luna’ en su audición a ciegas en el diamante de La Voz Kids, pero los entrenadores no se esperaban la historia detrás de la selección de ese tema musical.La pequeña, quien pidió un “servicio social”, contó con ojos llorosos que su perrita se llama Luna y hace dos años no la ve porque está extraviada.Todo comenzó cuando su papá se enfermó, Sofía tuvo que darle a una sobrina su perrita para que la cuidara, pero esta la regaló a Luna a una señora.“Esa señora como que vendió la finca. No sé (dónde está Luna), como que se la pasaron a otra señora y en estos momentos está en Rionegro”, contó Sofía.La historia conmovió a los entrenadores de La Voz Kids e incluso Laura Acuña se comprometió a publicar en sus redes sociales la foto de Luna.Además, si alguien sabe dónde está la perrita, pueden contactarse al número 3015000780, que es de Esteban, el hermano de Sofía.También le puede interesar: No más niños con sobrepeso
En medio de la discusión generada por la entrevista de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, con Blu Radio, donde afirmó que en este gobierno no habrá más contratos de exploración de gas y que se empezaría a comprar a países como Venezuela, si las reservas no son suficientes, el presidente Gustavo Petro habló ante los empresarios del país sobre ese recurso.El mandatario señaló a los industriales agremiados en la ANDI, que adelantaron su séptimo congreso esta semana en Cartagena, que no le gusta el gas y planteó reemplazarlo por la electricidad.“Implica entonces generación de energía solar, de energía eólica. Se puede hacer en grandes granjas o en el techo de mi casa; implica descarbonizar los procedimientos, pasar del gas a la electricidad y garantizar una matriz 100 % limpia en la electricidad”, explicó.Petro también agregó que la razón por la cual no le gusta el gas es porque “no es limpio”.El presidente invitó a los empresarios del sector petrolero a “transitar hacia otro mundo de energías limpias”, con lo cual dijo la energía saldría más barata, al tiempo que los productos generados en esas economías “saldrían con menos huella carbón y podrían venderse más en un mundo que tiene que gravar y encarecer más los productos que más emiten gases efecto invernadero”.Le puede interesar: escuche el podcast Noticias Internacionales
Al cierre del Séptimo Congreso de la ANDI, que reunió a los principales industriales del país y con una asistencia masiva, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de avanzar en la transformación que le ha propuesto al país, con cambios en el modelo económico y en materia social.El mandatario afirmó que el país no cuenta con una política industrial y que hay que crearla a través, por ejemplo, de la reforma agraria que va a llevar al Congreso en los próximos días. Pero también se refirió al controversial tema de la tenencia de la tierra y la necesidad de cobrar más a quienes no la produzcan.“Hagan un edificio de oficinas, de vivienda, lo que sea, pero no un lote de engorde en medio de una ciudad que tiene necesidades de locaciones. En el campo sucede lo mismo, entonces sería bueno poner en la reforma tributaria un impuesto diferencial predial alrededor de la productividad de la tierra, pero lo dejo como un paréntesis para el debate en el Congreso y el que ustedes tienen alrededor de la reforma tributaria”, explicó.El presidente también insistió en que hay que descarbonizar la economía, a propósito de los nuevos tributos que plantea la reforma en ese sentido y que han generado inquietud en algunos sectores económicos.Le puede interesar: Noticias Internacionales