U.S. News & World Report tuvo en cuenta los aspectos más importantes de los oficios, tales como el potencial de crecimiento, el equilibrio entre la vida laboral y personal y la remuneración. Dentro del ranking aparecen trabajos vinculados a la medicina, informática y negocios.Cada año, hay miles de graduados a nivel mundial en las diversas carreras que ofrecen las instituciones educativas, muchas de estas con bastantes plazas llenas, otras con más oportunidades de ascenso, otras con tranquilidad económica y otras sin muchas de estas características pero con libertad creativa. Es un hecho que, partiendo de la carrera que se estudie, puede cambiar enormemente la calidad de vida de una persona y, es por esta razón, que el medio estadounidense estudió cuáles son las más convenientes teniendo en cuenta los factores mencionados anteriormente. Según reveló este medio, para la investigación, se analizaron los mejores trabajos alrededor de 7 categorías diferentes. En esta lista se puede observar que los negocios, la tecnología y la medicina son las carreras que más alto puntean en el ranking. Sin más preámbulo le dejamos el listado:10. Dentista9. Practicante de enfermería8. Gerente de servicios médicos y de salud7. Desarrollador web6. Asistente médico5. Analista de seguridad de la información4. Fisioterapeuta3. Desarrollador de software2. Gerente financiero1. Gerente de Tecnología de la InformaciónEl cálculo se hizo extrayendo los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. para identificar los empleos con la mayor demanda de contratación. Luego, los trabajos se calificaron utilizando siete medidas clave: volumen de crecimiento en los últimos 10 años, salario medio, perspectivas laborales futuras, tasa de empleo, nivel de estrés producido por la labor y equilibrio respetado entre la vida laboral y personal.
La temporada navideña en el país suele, además de incrementar las ventas, generar miles de empleos. A estas vacantes son las que tienden a aplicar universitarios, ya que para esta época ya habrá acabado el semestre, así como personas que no tienen un contrato laboral fijo.Estos empleos suelen ser por cargos temporales, para cubrir la alta demanda que se genera por cierto tiempo. Dichas labores pueden ser estar relacionadas a un reemplazo, una labor concreta, un período estacional o incremento de producción.Ahora bien, casi todas estas opciones podrían estar implicadas con la llegada de diciembre, pues durante fin de año las ventas aumentan entre un 30 y un 35 %, según datos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).En ese mismo sentido, son incontables las personas que buscan trabajo para diciembre, ya sea por ocupar su tiempo o por tener un ingreso extra para cubrir los gastos de fin de año. Así las cosas, surge un gran interrogante: ¿cómo conseguir trabajo en diciembre?Entre los perfiles de empleos que se contratan en diciembre resalta que muchas vacantes no exigen experiencia laboral previa, únicamente contar con la disponibilidad horaria para trabajar jornadas completas.Se estima, además, que los cargos con más vacantes se encuentran en los sectores relacionados con logística, operarios y labores comerciales. Así las cosas, se recomienda estar muy atento a los portales de empleo y los canales de comunicación de las empresas que abren contrataciones para la temporada navideña.Un ejemplo de esto es Gi Group, una compañía que presta servicios de trabajo temporal y selección directa, y la cual tiene, a la fecha, 1.730 vacantes disponibles para cargos de conductores, operarios electromecánicos y de producción, asesores de servicio al cliente, asesores de cobranzas, consultores de belleza, empacadores y cajeros en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Popayán y el Eje Cafetero.“Es importante que la persona identifique las condiciones y requerimientos del trabajo al que aplica. Así se ahorrará tiempo y podrá optimizar mejor la cantidad de vacantes a las que se postula. También, es vital estar atento del celular y del correo personal pues a través de estos canales las empresas se comunican con los aspirantes. Normalmente, rechazamos llamadas desconocidas y estamos más atentos a Whatsapp, pero no siempre recibimos mensajes de empleadores por ese medio”, dice Catalina Landínez, business manager Temp & Perm de Gi Group Colombia.Si desea conocer más acerca de las vacantes que la compañía tiene disponibles a través de su página web https://co.gigroup.com/, en la opción Trabajo Gi.Le puede interesar:
A la hora de buscar empleo son muchas las personas que optan por aplicar a vacantes que no requieran experiencia, pues cuando se ingresa al mundo laboral no todos los interesados cuentan con esta.En ese sentido, los call center suelen abrir vacantes para aquellos interesados que no hayan tenido alguna experiencia previa. Ahora bien, Atento S.A., una empresa que promueve los servicios de contratación para diferentes compañías, se encuentra buscando personal para el cargo de ‘social media - asesor call center’.En la oferta, describen desde la compañía, no exigen mayor requisito que un buen nivel de inglés. Además, aclaran que solo está disponible para la ciudad de Bogotá y es únicamente dedicada a servicio al cliente (no ventas, retenciones, etc.).Asimismo, ofrecen entrenamiento 100 % pago y presencial, así como las operaciones como tal del cargo, y manejan distintas franjas de horarios, las que suman 42 horas a la semana.Horarios de entrenamiento: 6:00 de la mañana - 2:00 de la tarde o 2:00 de la tarde - 10:00 de la noche.Horarios de operación: 12:00 de la mañana - 10 de la mañana o 12:00 de la tarde - 10:00 de la noche o 6:00 de la mañana - 4:00 de la tarde.El sueldo resulta llamativo, pues ofrecen un salario de 3.500.000, lo que corresponde a más de tres salarios mínimos legales mensuales vigentes, bonificaciones, prestaciones de ley y un contrato a término indefinido.Los requisitos que detallan en la oferta son los siguientes:Educación mínima: bachillerato / educación mediaIdiomas: inglésDisponibilidad de viajar: noDisponibilidad de cambio de residencia: noPara aplicar y conocer más detalles de la oferta se debe redirigir al portal web de empleo que contiene la oferta en el siguiente enlace.
El desempleo en Colombia se redujo al pasar de 12 % en septiembre del 2021 a 10.7 % en septiembre del 2022. El reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, mostró que más 1.7 millones de personas encontraron un empleo en el último año, lo que permitió que más de un millón de personas regresaran a la fuerza laboral.“Es importante recalcar que la contribución en puntos porcentuales se concentra mucho más en las 13 principales ciudades y sus áreas metropolinatas de nuevo porque son estas áreas las que condensan la mayor parte del mercado laboral”, dijo la directora del Dane, Piedad Urdinola.Urdinola destacó además que la mejoría se sintió mucho más para las mujeres que para los hombres; aun así, las mujeres enfrentan un desempleo del 13.3% y los hombres uno de apenas 8.8%.Cinco sectores explican la reducción del desempleo: comercio y reparación de vehículos, alojamiento y servicios de comida, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios e industrias manufactureras.¿Por qué el sueldo de este mes alcanza para menos que el de septiembre?El salario mínimo, en términos reales, es más bajo hoy que en septiembre del 2020, lo que quiere decir que con el mismo salario usted no alcanza a comprar las mismas cosas que compraba hace dos años; así lo reveló el más reciente reporte de la consultora financiera Raddar.La consultora financiera aseguró que el incremento del costo de vida está llevando a que los hogares deban hacer cada vez más esfuerzos para conseguir bienes y serviciosDe acuerdo con esta firma, la inflación está llevando a que los hogares deban hacer un mayor esfuerzo para gastar. Sin embargo, el aumento del empleo y la llegada de remesas desde el exterior están ayudando a mantener el nivel de gasto, que está creciendo a menor velocidad.Entre otras noticias económicas del día:El Comité Autónomo de la Regla Fiscal considera necesario continuar con la exploración y explotación de los hidrocarburos en el país.Fedesarrollo publicó un estudio en el que indica que la reforma tributaria pone en riesgo la inversión al sector minero-energético.Escuche el programa completo de Negocios Blu:
La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, en alianza con la compañía de servicios de salud Optum Colombia, anunciaron 400 vacantes de empleo para jóvenes bilingües y que quieran capacitarse para posteriormente trabajar en servicio al cliente.La oferta estará disponible desde el martes, 11 de octubre, hasta el viernes, 16 de diciembre de 2022. Además, dentro de los beneficios que tendrán los interesados, está que podrán formarse en funciones de representantes de reclamos, servicio al cliente, soporte y tecnologías de la información.¿Cuáles son los requisitos?Ser mayor de 18 añosTener título de bachillerTener mínimo seis meses de experiencia en atención al clienteTener nivel de inglés B2.Los interesados deberán llenar el formulario de inscripción en el siguiente enlace.Escuche el podcast: Lo más viral, historias en la red
En estos días, Erica Rivera, reclutadora de Google, compartió en su cuenta de TikTok unas recomendaciones para pulir la hoja de vida. Tengo que decir que me llamaron la atención, porque son cosas muy sencillas que hacen la diferencia, y por eso quisiera comentarlas hoy.Lo primero que recomienda es no poner la dirección de la residencia completa, porque es un dato confidencial que en realidad no aporta valor; lo importante es que quede claro en qué ciudad se vive.Luego, recomienda no poner los objetivos personales, ya que según ella es una práctica setentera. Creo que cada uno debe tener claro lo que quiere lograr y esforzarse por hacerlo. Quitarlos de la hoja de vida, pero tenerlos siempre en el panorama del proyecto existencial que se está construyendo.Lo tercero que propone es quitar la historia laboral, dejando solo los cargos que se han tenido que vayan acordes a la vacante a la que se está aplicando. Me parece que es satisfactorio cuando al mirar hacia el pasado se descubre todo el camino recorrido, y se sacan los mayores aprendizajes. Cada cargo que se ha tenido se convierte también en una escuela.Luego recalca la importancia del lenguaje, y cómo las palabras pueden generar una buena impresión. Ella recomienda cambiar los verbos pasivos como “ayudé” o “fui responsable de” por verbos que impacten mucho más y pongan fuerza. Estos pueden ser “implementé”, “mejoré” o “administré”. Sin duda, algo tan sencillo como el cambio de una palabra puede causar mayor atracción para los encargados del proceso de selección.Y, por último, recomienda no incluir las famosas referencias, ya que, según ella, si la empresa las necesita, las pedirá.Creo que esta información es valiosa para los jóvenes que están en busca de oportunidades laborales en las que se sientan realizados. Ellos deben estar siempre atentos a los cambios que se van dando. Deben responder a esas dinámicas y hacerlo con la mayor responsabilidad posible. Ojalá estas recomendaciones les sirvan, y puedan encontrar pronto ese trabajo por el que tanto están luchando. Espero que pueda haber posibilidades para todos.
Crear un perfil que sea atractivo para las empresas no es imposible, existen algunas herramientas online que le ayudarán a diseñar, redactar y editar el texto de manera atractiva para que sea tenido en cuenta al momento de buscar trabajo.Estas son algunas herramientas que le podrán ser de gran ayuda: - Super ResumeMediante la creación de una cuenta, se puede crear un CV empezando desde cero, o importar datos desde un documento en formato DOC, HTML o TXT y si desea puede imprimirlo o descargarlo en PDF.- My Perfect ResumeIncluye una docena de plantillas, y le va guiando en el proceso de creación del CV paso a paso y también le permite importar archivos en formato DOC, HTML o TXT .- VisualCVPosee una versión gratuita que incluye 15 plantillas con elementos personalizables, y permite crear un CV desde cero o importar los datos directamente desde LinkedIn. Una vez tienes hecho el CV, puedes usarlo de dos formas: compartiéndolo online a través de una URL personalizada o imprimirlo en PDF.
El precio del dólar en Colombia para el martes, 31 de enero, cerró su cotización a $4.645 tras una jornada en la que la tendencia fue a la baja, pues abrió el día sobre los 4.685 pesos.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este miércoles, 1 de febrero, es de 4.648.70 pesos, de acuerdo con el reporte de la Superintendencia Financiera.TRM hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 1 de febreroLe puede interesar: ¿Aumentará la edad de pensión en Colombia?El euro baja hasta 1,08 dólaresEl euro bajó este martes hasta el nivel de los 1,08 dólares por el bajo estado de ánimo en los mercados, pero recuperó algunas posiciones tras la publicación de algunos datos económicos de EEUU, como el índice de costes laborales.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0852 dólares, frente a los 1,0881 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0833 dólares.El euro no se apreció pese a que las cifras de crecimiento de la zona del euro en el cuarto trimestre fueron mejores de lo que se había previsto inicialmente.Las ventas minoristas cayeron en Alemania en diciembre un 5,3 % respecto al mes anterior, cifras mucho peores de lo esperado.Las subidas salariales se han enfriado algo en Estados Unidos por lo que la Reserva Federal (Fed) podrá moderar el ritmo de subidas de los tipos de interés.Los mercados esperan antes de tomar posiciones a las decisiones de la Fed y del BCE esta semana.El economista jefe en AXA Investment Managers, Gilles Moëc, no prevé ningún cambio de tono significativo esta semana que acompañe a la subida adicional de 50 puntos básicos del BCE ampliamente esperada.Por primera vez en este ciclo monetario, es probable que el BCE suba más que la Reserva Federal y que esto se repita en marzo.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0803 y 1,0863 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche. El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restrincción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 1 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 1 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar:
Enzo Fernández, centrocampista campeón del mundo con Argentina, ha sido traspasado al Chelsea por 121 millones de euros, según anunció este miércoles el Benfica, su club de procedencia, en un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores de Portugal, en el que especificó que el River Plate, su equipo anterior, percibirá un 25 por ciento de esa cantidad.Es el fichaje más alto económicamente de la historia de los clubes británicos, por encima de la contratación de Jack Grealish por el Manchester City en 2021, cuando pagó 100 millones de libras (113 millones de euros) para su traspaso desde el Aston Villa.El Chelsea aún no ha hecho oficial la contratación del futbolista de 22 años.Campeón del mundo con la selección argentina en el pasado Mundial de Qatar, cuando irrumpió en el once al tercer encuentro y fue decisivo en el esquema de Lionel Scaloni desde entonces hasta la conquista del título el pasado 18 de diciembre en la final ante Francia, Enzo Fernández tan solo ha durado media temporada en el Benfica.En el club portugués, al que llegó el pasado verano desde el River Plate a cambio de 10 millones de euros, ha jugado 29 partidos en esta campaña, los 29 como titular, con 4 goles y seis asistencias, hasta su salida definida este martes, en el último día del mercado de fichajes por 11 veces más de lo que la entidad lusa pagó hace apenas seis meses por él.Enzo Fernández ha sido internacional en 10 ocasiones con la 'Albiceleste', con la que marcó un gol, precisamente en el pasado Mundial de Qatar 2022.Aparte de los 121 millones de euros en el concepto del traspaso, el Benfica explicó otras variables de la operación, entre ellas que el River Plate percibirá el 25 por ciento del valor del traspaso, deducidas las cantidades correspondientes a los mecanismo de solidaridad a terceros clubes y los servicios de intermediación."Siempre es difícil perder a un buen jugador en el mercado de invierno, pero hoy demostramos que somos un buen equipo sin él, que somos capaces de jugar un buen fútbol sin él, que los jugadores están concentrados en tener la mayor cantidad de puntos, para ser campeones", expuso Roger Schmidt, técnico del Benfica, en conferencia de prensa después de la victoria de esta noche ante el Arouca, ya sin Enzo Fernández."El Benfica es mucho más grande que un jugador. Solo necesitamos jugadores que estén felices de jugar para el Benfica. Teníamos un jugador que quería irse y un club dispuesto a pagar la cláusula. No podíamos hacer nada. Aceptamos y miramos hacia adelante", continuó. Puede ver:
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró este martes, sin permitir el acceso a la prensa, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, que tendría capacidad para 40.000 pandilleros y cuya construcción comenzó en el contexto de un régimen de excepción vigente desde marzo.En una cadena nacional de medios de comunicación, el Gobierno de Bukele divulgó un video en el que se muestra al mandatario realizando un recorrido por la prisión junto un grupo de funcionarios.Un enlace de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno confirmó a EFE que con esta visita quedaba inaugurada la prisión.Fue el 21 de julio pasado que el mandatario afirmó en un mensaje en Twitter que esta cárcel "tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior", sin que se conozca el costo de la obra.El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta "se constituiría en la cárcel más grande de toda América" y que "sería imposible que salga un reo" del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.Por su parte, el ministro de la Defensa, René Merino, y el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza, indicaron al mandatario salvadoreño que la cárcel estará resguardada por 600 soldados y 250 policías.Según ha informado la Presidencia, el centro penitenciario se construyó en terrenos "propiedad del Estado" en el municipio de Tecoluca, en el central departamento de San Vicente, y "funcionará alejado de las zonas urbanas".La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.La organización Cristosal presentó a mediados de enero una demanda ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que declare inconstitucional una serie de leyes que "favorecen la corrupción", entre ellas la Ley Especial para la Construcción de Centros Penales Bajo el régimen de excepción, aprobada en el Congreso en marzo de 2022 tras una escalada de homicidios.En el contexto del régimen de excepción, medida denominada por Bukele "guerra" contra las pandillas, se han detenido más de 62.900 supuestos pandilleros y ha dejado más de 7.400 denuncias de atropellos a derechos humanos.Este régimen suspende el derecho a la defensa y la inviolabilidad de las telecomunicaciones, además extiende el plazo de detención preventiva hasta los quince días, cuando normalmente es de 3 días.
El juzgado primero laboral de Cartagena resolvió una acción de tutela con la ayuda de la inteligencia artificial conocida como ChatGPT, argumentando que aplicó la Ley 2213 de 2022 que dice que en determinados casos se puede utilizar inteligencia artificial estableciendo la virtualidad como pilar fundamental de la justicia a consideración del juez o magistrado de los casos.La tutela fue presentada pidiendo que se le respeten los derechos fundamentales de salud y vida digna del menor Salvador Espitia Chávez, quien nació con Trastorno De Espectro Autista (TEA), y en consecuencia solicitaba que se ordenara a Salud Total EPS exonerar el pago de las cuotas moderadora y copago en los servicios requeridos para el menor, además de autorizar el pago o suministrar el transporte necesario para el desplazamiento de su lugar de residencia al lugar en el cual se realizaran las terapias requeridas por carecer de recursos económicos para pagar los gastos de cuotas moderadoras, copagos y gastos de transporte.Dice la sentencia que, atendiendo que la Ley 2213 de 2022, que tiene por objeto la incorporación de las TIC en los procesos judiciales, se resolverá extender los argumentos de la decisión adoptada, conforme al uso de inteligencia artificial (IA). Por consiguiente, se procedió a incluir apartes del problema jurídico planteado en la presente sentencia y se ingresó en el aplicativo https://chat.openai.com/chat.A continuación, se pueden ver las preguntas que se le hicieron a la inteligencia artificial y las respuestas que esta entregó:Dice el juzgado de Cartagena que la utilización de este aplicativo fue a título de iniciativa que permita dar celeridad a la resolución de los asuntos de tutela, pero aclara que el propósito de incluir estos textos producto de la inteligencia artificial no es en manera alguna reemplazar la decisión del juez, sino que buscan optimizar los tiempos empleados en redacción de sentencias, previa corroboración de la información suministrada por estos aplicativos.Le puede interesar: