El mural pintado en la fachada del Museo Memorial del Holocausto de la ciudad italiana de Milán (norte), que representa a la familia "Simpson" como deportados, fue vandalizado, denunció este viernes su autor, el artista AleXsandro Palombo.En el mural aparecen los cinco miembros de la famosa familia de la televisión, Homero, Marge, Lisa, Bart y la pequeña Maggie, vestidos con las camisas de rayas de los deportados a los campos de exterminio nazis.Hace dos días la obra apareció tachada con líneas negras y se taparon las estrellas judías de sus ropajes.El dibujo fue pintado en la fachada del Memorial, construido junto a la estación de tren desde donde los judíos y otras víctimas italianas del Holocausto nazi fueron deportados a campos de exterminio de Europa, como el de Auschwitz en Polonia.El autor ha denunciado en un comunicado este "cobarde acto de antisemitismo".El presidente del Memorial, Roberto Jarach, ha avanzado que se comprobarán las grabaciones de las cámaras de seguridad para intentar dar con el autor de estos hechos y ha expresado su deseo de que el artista restaure la obra e incluso la amplíe.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
Bad Bunny sigue dando de que hablar en todo el mundo por su éxito musical, sin embargo, los últimos días se ha visto rodeado por una fuerte polémica por un video que ha circulado en redes sociales. En clip, el puertorriqueño arroja al agua el celular de una fan que se acercó para tomarse una foto, según él, porque le parece una falta de respeto ese tipo de acciones a la hora de conocerlo. No obstante, no es sorpresa que Bad Bunny dañara el celular de un seguidor, pues ya antes la popular serie 'Los Simpson' lo había predecido.Fue el 24 de diciembre de 2021, cuando el mundo conoció una colaboración de Bad Bunny con la popular serie norteamericana para su videoclip de 'Te deseo lo mejor'. La canción que tiene una duración de 2:58 muestra la historia de amor entre Homero Simpson y Marge, quienes asisten al concierto del puertorriqueño.Allí, la pareja es invitada por Bad Bunny a subir el escenario donde Homero tiene listo un ramo de flores para Marge; sin embargo, cuando le pide una foto al puertorriqueño, este le destruye el celular."Una vez más, Los Simpson lo han hecho", dicen cientos de internautas en redes sociales que reaccionan de forma jocosa a este hecho. Por ahora, se desconoce que pasó con la fan y Bad Bunny, pero, miles de personas en el mundo se han solidarizado con la joven por lo sucedido e incluso algunos se comprometieron en poner dinero para recuperar el teléfono de ella; mientras que, el puertorriqueño sigue en el ojo del huracán por la ola críticas que está recibiendo por su actitud “arrogante”.Bad Bunny fue el artista más escuchado en 2022 y espera superar esos números en 2023, pese a esta fuerte polémica que podría solucionarse, según personas cercanas a él, en los próximos días.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
El programa animado estadounidense Los Simpson, que ha estado por años entreteniendo a los televidentes en diferentes partes del mundo, suele ser conocido también, sobre todo en redes, por las “predicciones” que realizan y que terminan (no siempre) cumpliéndose.En los meses recientes, Los Simpson también fueron tendencia debido al Mundial Qatar 2022 y el ganador de la Copa del Mundo que dieron en ese momento. Ahora, a días de que se acabe el presente año y empiece el 2023, de nuevo vuelven a ser noticia.Cabe recordar que la serie animada cuenta con capítulos en los que habla de años futuros y de sucesos que pasaran. Hechos como la elección de Donald Trump, la pandemia por COVID-19, la creación del autocorrector, brote de ébola, un ganador del Premio Nóbel de Economía, entre otros.¿Qué predicen Los Simpson para el 2023?Los Simpson destacan tres grandes hechos para el año entrante: la llegada de lo que sería un asteroide (pequeño) a la Tierra, una posible Tercer Guerra Mundial y la primera presidenta de Estados Unidos.Al episodio en el que Bart descubre un asteroide asocian la posible llegada de un asteroide a la Tierra, esto, debido a las recientes maniobras que ha hecho la Nasa para desviar cuerpos celestes en una potencial trayectoria hacia el planeta. En esa misma ocasión en Los Simpson, los científicos de Springfield descubren que el asteroide inevitablemente chocará, pero incluyen otro factor: la contaminación global, ya que debido a esta la roca se vuelve muy pequeña al llegar a la superficie.El programa de televisión “predice” en otro de sus capítulos lo que sería una Tercer Guerra Mundial por cuenta de dos gigantescas potencias del planeta: Estados Unidos y China. Allí, el presentador de noticias afirma que ambas naciones se declararon la guerra y esperan un ataque nuclear.Por último, en el episodio ‘Bart to the Future’, emitido en el año 2000, Los Simpson colocan a una mujer como la que sería la primera presidente de Estados Unidos (Lisa Simpson) y muchos la asocian con la actual vicepresidente de ese país, Kamala Harris, quien se perfila como sucesora de Joe Biden.Ante todas las especulaciones que se pueden crear a partir de la serie animada, lo cierto es que entidades como el FMI y Banco Mundial han previsto para el año entrante una recesión económica y que las tensiones entre Rusia y Ucrania parecen calmarse.Le puede interesar: Artemis 1, ¿por qué es tan importante?
El todo el mundo se han presentado casos en los que políticos, cirujanos estéticos y otros personajes se saltado los planes de vacunación contra el COVID-19 y se han aplicado la vacuna.Uno de los casos más cercanos se dio en Perú, en donde, al menos, 487 personas se vacunaron con un lote de la vacuna china de Sinopharm, cuando estaba todavía estaba en ensayos clínicos.En Argentina, también hay un escándalo luego de la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García, tras conocerse que allegados a este se habían vacunado contra el COVID-19 en la sede ministerial.Por estos hechos, en redes sociales recordaron una famosa escena de Los Simpson, en la que sucede algo similar.En esta, el señor Burns, el hombre más poderoso de Springfield, llega al hospital para vacunarse, mientras el pueblo espera.
Donald Trump como presidente de Estados Unidos o un virus de origen asiático que iba a infectar a la población mundial han sido algunas de las predicciones que han hecho Los Simpson y se han convertido en realidad en los últimos años.Se ha vuelto algo muy común que la famosa serie acierte en diferentes predicciones, lo curioso es que las han hecho muchos años antes de que los hechos ocurran.Por ejemplo, cuando predijeron que Trump sería presidente de Estados Unidos lo hicieron en el 2000 y el presidente fue electo en 2016.Pero ahora, la predicción para el 2021 es lo que tiene preocupado a más de uno, según el capítulo de noche de brujas de la temporada 32 de la serie.Es el día de las elecciones presidenciales y Homero se queda dormido y no logra votar, al despertar al otro día sale a la calle y ve robots que están aniquilando a las personas.Este escenario parece muy poco probable, pero los fans de la serie se han jactado en redes sociales diciendo que esto ocurrirá, otros solo se divierten con las imágenes.
La serie de una de las familias más queridas ha pasado de ser un referente televisivo para serlo de la sociedad en general en sus 30 años de historia, tanto que cuenta con el Día Internacional de Los Simpson, que se celebra este viernes.La serie de la familia amarilla ha vuelto a ser renovada por 20th Century Fox TV para dos temporadas más, las 31 y 32 que llegarán en 2020 y 2021, lo que garantiza que Los Simpson alcanzarán la cifra de 713 episodios, asegurándose el pódium como la serie con más capítulos emitidos en horario estelar en Estados Unidos.Los carismáticos habitantes de Springfield, que han conseguido seguidores de distintas generaciones, también han sido protagonistas de una película, ‘The Simpson Movie’, pero su fama y su éxito la deben a la televisión. Lea también: El error en capítulo de ‘Los Simpson’ del que pocos se han dado cuentaCuentan con su día oficial gracias a la iniciativa de la agencia de comunicación española PG Garaje, que en 2017 decidió recoger firmas en el portal Change.org para reservar esa jornada de la agenda mundial y dedicársela a la serie que se ha vuelto parte de nuestro imaginario colectivo.Este 2019 es un año especial para la serie porque se cumple el 30 aniversario del lanzamiento de la primera temporada de esta icónica producción televisiva en la 20th Century Fox de Estados Unidos en 1989.Homer, Marge, Bart y Lisa aparecieron por primera vez como tira cómica "The Tracey Ullman Show" el 19 de abril de 1987 y Matt Groening y el productor James L. Brooks la transformaron en serie dos años más tarde, convirtiéndose en una de las pocas obras audiovisuales que puede presumir de tener más de 170 premios y reconocimiento en la lista mundial de los récord Guinness.Este récord se debe a que la ciudad de Springfield ha sido visitada por múltiples personajes históricos y celebridades, desde políticos y líderes de opinión hasta deportistas y actores, como Magic Johnson, Elton John, las hermanas Williams, Britney Spears, J. K Rowling o Plácido Domingo, entre muchos otros.Por si fuera poco, Groening y su equipo también han logrado hacer una de las producciones que más referencias hace a la historia del cine, y para demostrarlo, dos españoles, Celia Gómez y Jesús Sauquillo, realizaron un vídeo con las 31 referencias visuales más célebres entre las que se encuentran clásicos como "Pulp fiction" (1994), "Psicosis" (1960) o "La naranja mecánica" (1971).El gran éxito de esta ficción animada que tanto jóvenes como adultos siguen viendo -y aprendiendo de memoria las expresiones más características de sus personajes-, también ha tenido que lidiar con varias polémicas que han surgido estos años. Le puede interesar: Los Simpson rompieron un récord de la televisión que se consideraba imbatiblePor ejemplo, el documental del cómico indio Hari Kondabolu "Mi problema con Apu", sobre los estereotipos de este personaje inmigrante, o el incidente diplomático con el Gobierno brasileño, que se planteó demandar a la serie por cómo representó al país en uno de sus capítulos, “Blame It On Lisa”.Pero, a pesar de que la serie de Groening cumple la treintena y ha recibido varias críticas, no parece entrar en ninguna gran crisis, porque como dicen muchos de sus seguidores que conocen el “precio que vale Maggie” o “cuántos dedos tienen los personajes”: “hay un episodio de 'Los Simpson' para cada situación de la vida y lo sabes”.
Para sorpresa de muchos amantes de Los Simpson, el productor más importante de la serie, la más exitosa de FOX, Matt Selman, reveló un error en la producción de uno de los capítulos.El fallo del que pocos se han dado cuenta está una escena en la que Marge le cuenta a Homero que está embarazada de Maggie, sin embargo, en la pared ya aparece la fotografía de Maggie.Vea aquí: ¿J Balvin en Los Simpson?“Maggie está en la foto detrás de Marge y le dice a Homero que está embarazada de Maggie”, reveló Selman. Cabe resaltar, que, al ser preguntado, Selman confirmó que el retrato no era de Lisa.
Un video montaje de Homero Simpson bailando el nuevo éxito de Carlos Vives ‘Hoy tengo tiempo’, en un escenario casi idéntico al del video se ha viralizado.Vea aquí: Los Simpson rompieron un récord de la televisión que se consideraba imbatibleEl artista posteó el video de la cuenta ‘Simpsonized’ y entre risas escribió “Hoy tengo tiempo de reírme mucho con esto, hey te lo digo, ¡buenísimo!”El video tiene casi 100 mil reproducciones en la cuenta del artista quien ha disfrutado con los buenos comentarios que tiene su nueva canción.
Al cumplirse 25 años del estreno del capítulo de ‘Homero al Bate’, las Grandes Ligas quisieron abrirle un espacio a Homero en el Salón de la Fama, haciéndole una placa conmemorativa en la sede de Cooperstown, New York. Al recibir la placa conmemorativa Homero Simpson estuvo acompañado de sus excompañeros del equipo del softbol con los que buscó ganar el campeonato en Springfield. En la conmemoración estuvo Steve Sax, Ozzie Smith y Wade Boggs, de los cuales dos son integrantes reales del Salón de la Fama.
En la memoria de muchos de los fanáticos de Los Simpsons quedó Frank Grimes, el compañero de trabajo de Homero en la planta nuclear. Pues luego de que el personaje muriera, en parte por culpa de Homero, cuando tocó unos cables de alta tensión imitando a Simpson y su suerte, reaparecerá para esta temporada de Halloween. En el especial número 27 de la serie para una noche de brujas Grimes aparecerá como fantasma.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
Este es el resultado del último sorteo del Chance Dorado Mañana, llevado a cabo el 11 de diciembre de 2023. El número ganador en este sorteo fue el 4192, una combinación con la que muchos, seguramente, se llevaron un jugoso premio.Tres últimas cifras: 192Tres primeras cifras: 419Cuatro cifras: 4192Horario del Sorteo Este sorteo tiene lugar de lunes a sábado, siempre puntual a las 11:00 de la mañana. La popularidad del Chance Dorado Mañana radica no solo en la posibilidad de obtener ganancias significativas, sino también en la anticipación y emoción que genera entre sus seguidores. Este juego ha establecido un estándar de entretenimiento, proporcionando a los participantes la oportunidad de convertir sus mañanas en momentos inolvidables.Vea también:
En medio de un discurso en el que recalcó la herencia dejada por Alberto Fernández, el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, les advirtió a los argentinos que el panorama no será nada alentador. El líder libertario prometió una serie de reformas radicales, como la reducción del gasto público, la eliminación de ministerios y la dolarización de la economía.En una entrevista con Mañanas Blu 10 AM, el analista político Marcos Novaro señaló que será muy difícil para Milei llevar a cabo estas reformas, ya que no tiene mayoría en el Congreso. “El Congreso, además está en gran medida dominado por una un sector del peronismo que sigue la línea de Cristina Kirchner y que ya adelantó que no va a colaborar en nada con el Gobierno entrante”, dijo Novaro.Además, Novaro señaló que hay una enorme fragmentación de fuerzas políticas en Argentina, lo que dificultará que Milei logre acuerdos para aprobar sus reformas.El analista político también se refirió a la capacidad de los argentinos para aguantar los sacrificios que implicarán las reformas de Milei. “Yo creo que eso va a depender mucho de que el rumbo sea claro y que los sacrificios sean equitativos”, dijo Novaro. “Me parece que hasta ahora la sociedad argentina ha tolerado un enorme sacrificio inútil, digamos el proceso de empobrecimiento durante los últimos años, en medio de un ajuste caótico que se devoró la inflación”, agregó.Novaro señaló que es fundamental que las iniciativas que tome el Gobierno sean claras, precisas y consistentes. “O sea, que marquen un rumbo que sea confiable más allá de los sacrificios y que genere la expectativa de que hay luz al final del túnel”, dijo Novaro. También es muy importante que esas medidas impongan costos equitativos y que esté muy claro qué esfuerzo va a tener que hacer cada quien”.
Hay polémica en Colombia por el decreto sobre drogas que derogó el presidente Gustavo Petro. Dicho decreto le había otorgado facultades a la Policía Nacional para combatir el microtráfico de estupefacientes en espacios públicos.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el expresidente Iván Duque dijo que la decisión del presidente Petro podría tener consecuencias “terribles” más adelante, pues ocasionará que la Policía Nacional solo quede “desorientada” frente a las medidas a tomar en estos casos de consumo en, por ejemplo, zonas públicas.El exmandatario señaló que el consumo de algunos “no puede pasar por encima de los derechos de todos los demás”. De acuerdo con él, los parques y otros sitios de recreación pasarán a ser “territorio comanche”, porque donde unos juegan, otros consumen drogas, desatan riñas y demás.Escuche el programa completo aquí:Le puede interesar:
Los delincuentes lanzaron granadas contra el peaje Boquerón en la vía Bogotá - Villavicencio y no artefactos explosivos fabricados artesanalmente como se había dicho en un primer momento, según confirmó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.Según el mandatario departamental, esto genera preocupación y aumenta aún más la premura para establecer si se trata de delincuencia común, o por el tipo de artefacto utilizado, si se trata de grupos al margen de la ley, hechos que siguen siendo materia de investigación.Por eso, las autoridades, luego de un consejo de seguridad, decidieron aumentar hasta $100 millones la recompensa, con el fin de llevar a la identificación y posterior captura de los responsables del atentado terrorista en el peaje Boquerón que dejó dos personas heridas. En un primer momento se había ofrecido una suma de $50 millones.Sobre las dos personas heridas, García recordó que fueron atendidas en el hospital de Cáqueza y que una de ellas ya fue dada de alta. El otro herido, por su parte, fue trasladado a Bogotá para unos exámenes de rutina.“Desde la institucionalidad, garantizaremos acompañamiento permanente para la Concesión y para todos los usuarios de la vía al Llano con la presencia del Gaula Militar, Ejército, Policía y un grupo especial del Cuerpo Técnico de Investigaciones del nivel central de la Fiscalía General de la Nación que ya adelanta un trabajo riguroso en el sitio", agregó García.Le puede interesar: