El AC Milan, vigente campeón de la Serie A, abrió la temporada 2022-2023 de la liga italiana con una victoria 4-2 en San Siro ante el Udinese, en un partido donde brilló el croata Ante Rebic con un doblete, mientras que el Inter de Milán ganó 2-1 en Lecce con un gol en el descuento.Los dos primeros clasificados de la pasada liga italiana arrancaron con triunfo este sábado, aunque el AC Milan tuvo una primera jornada mucho más tranquila.Los 'rossoneri' parecieron por momentos todavía de vacaciones en el plano defensivo, pero su ataque salvó la situación.El brasileño Rodrigo Becao firmó el primer gol del 'Calcio' en el nuevo curso, adelantando al Udinese en el minuto 2, pero el francés Theo Hernández igualó para los milaneses en el 11, transformando un penal.En el 15, un disparo de Rebic puso ya por delante a los locales, aunque el Udinese equilibró antes del descanso con un tanto de cabeza de Adam Masina (45+4).Nada más empezar la segunda parte, el español Brahim Díaz (46) puso al Milan por delante y Rebic, asistido por Díaz, puso la sentencia definitiva en el 68, antes de dejar su puesto en la punta del ataque al francés Olivier Giroud."Podemos hacerlo mejor. Hubo muchos aspectos positivos, pero hay cosas en las que podemos mejorar. Eso es algo normal en este momento tan temprano de la temporada", analizó el entrenador Stefano Pioli en declaraciones a DAZN.Charles De Ketelaere y Divock Origi, caras nuevas del Milan para la nueva temporada, disfrutaron en los últimos minutos de su estreno liguero en San Siro.Le puede interesar:Gol 'express' de Lukaku En la región de Apulia, en el sur del país, el Inter de Milán creía tener un partido cómodo en el terreno del Lecce, un recién ascendido, pero su victoria 2-1 costó mucho más de lo esperado.El belga Romelu Lukaku regresaba al Inter tras una temporada gris en el Chelsea y no tardó en marcar, adelantando de cabeza a los 'nerazzurri' a los noventa segundos de partido.Pero el partido no fue precisamente un paseo para el Inter, que vio cómo el Lecce igualaba en el 48 con un tiro cruzado de Assan Ceesay.Todo parecía conducir al empate, hasta que en un saque de esquina el neeerlandés Denzel Dumfries pudo marcar (90+5) el 2 a 1 definitivo para los visitantes."Ha sido una victoria merecida", dijo Dumfries, que había estrellado un balón en el palo en el 68, después del partido.Por su parte, el Atalanta, próximo rival del AC Milan, arrancó la temporada con una victoria 2-0 en el césped de la Sampdoria.El internacional italiano nacido en Brasil Rafael Toloi (26) y el recién fichado Ademola Lookman (90+5) consiguieron los goles en ese partido.El recién ascendido Monza, cuyo propietario es el exprimer ministro Silvio Berlusconi, se estrenó en la élite con una derrota 2 a 1 en casa ante el Torino, que sumó los tres puntos gracias a los goles del ruso Aleksei Miranchuk y del paraguayo Antonio Sanabria.Berlusconi es dueño del Monza desde 2018 y estuvo presente en la grada junto a su colaborador y patrón operativo del club, Adriano Galliani.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
El italiano Villiam Vecchi, exportero del Milan campeón de Europa (1969) y exentrenador de porteros del Real Madrid, entre otros equipos, falleció este miércoles a los 73 años.Vecchi (1948), conocido como el Héroe de Tesalónica, militó en las filas 'rossoneri' durante siete temporadas, desde 1967 hasta 1974, en las que consiguió levantar en tierras griegas una Recopa de Europa, la de 1973 ante el Leeds United, que lleva su nombre grabado gracias a una actuación que pasó a la historia milanista.En su carrera como entrenador de porteros, Vecchi, el descubridor del italiano Gianluigi Buffon en su etapa en el Parma, formó parte del equipo técnico de Carlo Ancelotti en el Milan (2001-2009) y en el Real Madrid (2013-2015), junto al que sumó tres Ligas de Campeones (2003 y 2007 con el Milan, 2014 con el Real Madrid).Le puede interesar: "Siempre cerca de Milán, siempre 'rossoneri'. El Héroe de Tesalónica seguirá parando desde allí arriba. Emoción infinita en toda la afición del AC Milan por el fallecimiento de Villiam Vecchi. Condolencias a la familia de nuestro histórico número 1 y entrenador de porteros Campeón de Europa 2003 y 2007", publicó el Milan en su cuenta oficial de Twitter.Además de la del Milan, Vecchi vistió las camisetas del Cagliari, del Como y del Spal, todos equipos italianos. En total, el guardameta ganó como jugador un 'Scudetto', dos Copas de Italia, una Copa de Europa, dos Recopas y una Copa Intercontinental.El Real Madrid también ha lamentado "profundamente" el fallecimiento del Vecchi, expresando "sus condolencias y su cariño y afecto a sus familiares, a sus compañeros, a sus clubes y a todos sus seres queridos"."Durante las dos temporadas que formó parte del cuerpo técnico del Real Madrid con Carlo Ancelotti como entrenador, Villiam Vecchi ganó 1 Copa de Europa, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa del Rey...... Descanse en paz", se recoge en el comunicado el club madrileño.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “¡Adiós barriga!”
En un ambiente casi digno de la Liga de Campeones, el Lens francés consiguió un triunfo de prestigio sobre el Inter de Milán italiano (1-0), este sábado en un partido amistoso de pretemporada, disputado en su estadio Bollaert-Delelis.El atacante belga Loïs Openda, fichaje estrella del Lens para la nueva temporada, firmó el tanto del triunfo del equipo en el minuto 90, para alegría de los más de 33.000 espectadores presentes en el recinto.El Lens dominó en la primera parte pero sufrió más en la segunda, sobre todo después de la entrada en el partido del interista Romelu Lukaku a la hora de partido.Resumen Inter de Milán vs. LensEl arquero Brice Samba brilló para evitar los goles de los italianos, pese a los intentos de Lukaku y Lautaro Martínez.El Lens disputará un nuevo amistoso en su estadio el sábado de la próxima semana, ante el West Ham inglés, antes de su inicio en la nueva temporada de la liga francesa, el 7 de agosto contra el Brest.Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
El inoxidable Zlatan Ibrahimovic prolongó con casi 41 años, que cumplirá en octubre, una temporada su contrato con el AC Milan, anunció este lunes el club."El AC Milan está feliz de anunciar la renovación del contrato de Zlatan Ibrahimovic hasta el 30 de junio de 2023. El delantero sueco continuará llevando el número 11", anunció el club que regresó en mayo a la cima del fútbol italiano conquistando el 19º 'Scudetto' de su historia.Su rol de líder, como principal relevo del entrenador Stefano Pioli, es esencial, pese a que el goleador, que ha pasado por Ajax de Amsterdam, Juventus, Inter, FC Barcelona, París SG, Manchester United y Los Ángeles Galaxy, jugó finalmente poco la pasada temporada, afectado por varias lesiones en los tendones de Aquiles y en la rodilla izquierda.Tras terminar la temporada, sufriendo y frustrado por un tiempo de juego demasiado corto, se sometió a una operación quirúrgica en mayo para reconstruir su ligamento cruzado anterior, lo que se hacía indispensable tras meses de calvario.Ahora deberá respetar una convalecencia de siete u ocho meses, lo que le impedirá jugar antes de 2023.Aunque el Milan le ofrece un año suplementario, su salario ha sido ampliamente revisado a la baja y comporta varias partes variables teniendo en cuenta sus partidos y actuaciones la próxima temporada, según la prensa italiana.Y para respaldar al francés Olivier Giroud en punta, el club se reforzó a principios de julio con la adquisición del belga Divock Origi.Con esta prolongación, Ibrahimovic retrasa un poco más el momento de colgar las botas, para después, según algunos medios de comunicación, reconvertirse en dirigente en el club 'rossonero'.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
El volante Arturo Vidal jugará con el Flamengo de Rio de Janeiro, un sueño cumplido para el que muchos consideran el mejor jugador chileno de la historia en la recta final de su carrera."¡Bienvenido al sueño rojinegro, Vidal", escribió el popular club brasileño en Twitter la madrugada de este jueves.Vidal, de 35 años, llega en condición de agente libre tras finalizar anticipadamente su contrato con el Inter de Milán, adonde aterrizó en septiembre de 2020. Su relación con el 'Fla' va hasta diciembre de 2023, según medios brasileños.El vínculo con el Flamengo era un viejo deseo del mediocampista chileno, quien regresa a un elenco sudamericano luego de 15 años jugando en Europa. Y fue un trago amargo para Boca Juniors, que también aspiraba a contratarlo, según la prensa argentina."Hoy se hace realidad un sueño que tuve toda mi vida. Ahora soy Mengão", escribió Vidal, quien usará la camisa 32, luego de que se oficializara su fichaje con el equipo que ha llamado "el mejor de Sudamérica".La contratación del centrocampista era un secreto a voces desde hace semanas.El "Rey Arturo" puso sus ojos en los 'rubronegros' porque, según afirmó en marzo, le da posibilidades de ganar la Copa Libertadores, el principal torneo de clubes de América."Es como un sueño, porque es como la Champions League", aseguró entonces al canal TNT Sports Brasil el hombre del mohicano y los tatuajes, quien debutó como profesional en el Colo Colo de Chile en mayo de 2005.En el club más popular de Brasil, dirigido por Dorival Júnior, coincidirá con estrellas como "Gabigol", David Luiz, Filipe Luis, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta y Everton 'Cebolinha', otro flamante fichaje.Subcampeón de la Libertadores y el Brasileirao en 2021, Flamengo ha tenido un primer semestre convulso aunque en las últimas semanas parece haber enderezado camino.En la liga marcha noveno, a nueve puntos del líder Palmeiras, y disputará los cuartos de final de la Libertadores, donde chocará con Corinthians de Sao Paulo en agosto tras eliminar 8-1 en el global al Deportes Tolima de Colombia.El miércoles, con Vidal en las gradas del Maracaná, eliminó al campeón Atlético Mineiro (global 3-2) en octavos de la Copa do Brasil.Dar una manoSu aterrizaje seguramente dará una mano al mediocampo rojinegro, diezmado tras las recientes salidas de Andreas Pereira al Fulham inglés y de Willian Arão al Fenerbahçe turco.Aunque Vidal, mundialista con Chile en Sudáfrica-2010 y Brasil-2014, podrá debutar sólo a partir del 18 de julio, cuando se abre la ventana de inscripciones del fútbol brasileño.Por su edad, el 'Fla' podría ser el último gran club del corajudo y talentoso mediocampista, que en su periplo europeo defendió a los alemanes Bayer Leverkusen y Bayern Múnich, el español Barcelona y los italianos Juventus e Inter de Milán.Polémico y carismático, en el Viejo Continente ganó varias ligas y copas italianas, alemanas y españolas, pero las competiciones internacionales le fueron esquivas.Su palmarés, sin embargo, está embellecido por las dos Copas América (2015, 2016) que ganó al mando de la 'generación dorada' de La Roja.Aquel bicampeonato fue un bálsamo ante la imposibilidad de Chile de clasificarse a los mundiales de Rusia-2018 y Catar-2022.Vidal es la más reciente adquisición de quilates de los equipos brasileños, que ganaron las últimas tres Libertadores (Palmeiras en 2020 y 2021, Flamengo en 2019).Escuche el podcast Cómo como:
El Inter de Milán oficializó este miércoles, mediante un vídeo en sus redes sociales, el retorno del belga Romelu Lukaku al Inter tras una temporada sin protagonismo en el Chelsea."Estoy de vuelta y estoy muy feliz. Parece un deja vu, ¿te acuerdas de hace 3 años, en el mismo sitio?", dijo el delantero de 29 años en la azotea de las oficinas del Inter, junto al presidente del club, Steven Zhang."Vas a marcar muchos goles en San Siro ¿no?", le replicó el madatario. "Por eso estoy aquí, y cumplo mis promesas", sentenció el ariete, de nuevo 'nerazzurro'.Lukaku aterrizó en la mañana de este miércoles en Milán y pasó el reconocimiento médico antes de firmar su traspaso, en calidad de cedido, por una temporada. Una transacción que, según los medios locales, rondará los 10 millones de euros y en la que el Inter no tendrá derecho a compra tras una temporada.El internacional belga, clave en el 'Scudetto' de 2021, no terminó bien con los 'tifosi' del Inter, que se sintieron traicionados con su marcha al conjunto londinense -por 120 millones de euros- cuando el propio jugador aseguró que seguiría siendo 'nerazzurri'.Ahora, tras una campaña sin sentirse importante con Tomas Tuchel, se pondrá bajo las órdenes de Simone Inzaghi con los que ya fueran sus compañeros, a la espera también de una posible incorporación del argentino Paulo Dybala, sobre la que Giuseppe Marotta, director ejecutivo del Inter, comentó el pasado lunes que ha habido contactos con sus agentes, pero que no están, por ahora, en una "fase de definición".Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
¿Lewandowski al Barcelona, Mané al Bayern y Pogba a la Juve? El paisaje de la temporada 2022-2023 y el destino de algunas estrellas se perfilan en este momento, a unos días del inicio del 'mercato' estival en Europa.-Alemania: pulso Lewandowski-BayernEl dos veces elegido jugador FIFA del año (2020 y 2021) Robert Lewandowski desea salir del Bayern, un año antes del final de su contrato.El FC Barcelona habría ofrecido 32 millones de euros (hacia 34 millones de dólares) al club bávaro, pero los dirigentes muniqueses son intransigentes: está fuera de debate dejar escapar a su estrella, que lleva varios años marcando más de 40 goles por temporada.Lewandowski está decidido: "Una cosa está clara: mi historia con el Bayern toca a su fin", afirmó el delantero de 33 años, que no esconde sus ganas de recalar en el club azulgrana. "Un contrato es un contrato", le respondió secamente el presidente del Bayern, Herbert Hainer.-Inglaterra: Mané mira a AlemaniaPara acompañar -o reemplazar- a Lewandowski, el Bayern valora incorporar a Sadio Mané, el delantero senegalés del Liverpool. Los dos clubes mantienen negociaciones.Y en sentido inverso, el fichaje estelar este verano (boreal) en la Premier League será en principio el de Erling Haaland por el Manchester City por 60 millones de euros, ya cerrado pero no oficialmente presentado.El delantero noruego de 21 años, que ha marcado casi un gol por partido en dos temporadas y media en el Borussia Dortmund (86 goles/89 partidos), ya está listo para dar el salto al campeonato inglés.Los rivales del City deben ahora reaccionar. El Liverpool piensa en el uruguayo Darwin Núnez, pero los 100 millones de euros que pide el Benfica le convertirían en el fichaje más caro de la historia de los 'Reds'.La no renovación de Mohamed Salah y la posible marcha de Mané podrían deparar un efecto dominó en el mercado de hombres gol.-Italia: a la espera de Pogba y LukakuEn Italia los focos se centran por el momento en el posible regreso a la Serie A de dos estrellas: Paul Pogba a la Juventus y Romelu Lukaku al Inter de Milán.El Manchester United oficializó el 1 de junio el final de la aventura con el centrocampista campeón del mundo francés de 19 años, que finalizó contrato luego de seis temporadas como 'Red Devil'.Según la prensa italiana, la prioridad de Pogba es regresar a la Juve donde vivió sus mejores años como futbolista entre 2012 y 2016.El jugador habría aceptado una rebaja de sus emolumentos en Inglaterra para alcanzar un acuerdo con los Bianconeri.El dossier Lukaku parece más espinoso, al tratarse de un jugador por el que el Chelsea pagó al Inter 115 millones de euros hace un año. El delantero belga, insatisfecho con el tiempo de juego que le concede Thomas Tuchel en Londres, estaría deseoso de regresar con los Nerazzurri, con los que conquistó el 'Scudetto' en 2021. Queda por encontrar una fórmula económica asequible para el Inter.El club milanés trabaja aún y en paralelo con la llegada de Paulo Dybala, el volante argentino que queda libre con la Juventus.-España: Dembelé en el epicentroEn Barcelona, el caso Ousmane Dembélé sigue bloqueado. Las pretensiones salariales del internacional francés y de su agente Moussa Sissoko chocan con las vacías arcas del Camp Nou, y más aún si los culés logran fichar a Lewandowski."Barça y Dembélé: un diálogo de sordos", resumía el domingo el periódico Marca. Las negociaciones no están rotas entre las partes pero las posturas aún están muy distantes.En final de contrato el 30 de junio, Dembelé suena para reforzar al PSG, pero también al Chelsea, Liverpool y Bayern Múnich.-Francia: el PSG mira altoEste año la Ligue 1 quiere ser ambiciosa en el 'mercato': revitalizados por el maná de 1.500 millones de euros prometidos por el fondo de inversiones CVC, los clubes franceses quieren dar un golpe sobre la mesa, de igual modo que el PSG logrando la renovación de Kylian Mbappé pese a que era pretendido por el Real Madrid.El Lyon ha cerrado el regreso del delantero Alexandre Lacazette, libre luego de cinco años en el Arsenal.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
La parte 'rossonera' de Milán volvió a sonreír. Su equipo, imparable en este tramo final de temporada, decisivo, echó el resto para conseguir un 'Scudetto' histórico, el décimo noveno en su historia, el primero de una década que se antoja, como mínimo prometedora, ante el Sassuolo con un contundente 0-3.Llegó dependiendo de sí mismo el Milan. Un punto les hacía campeones, pero el vértigo de una nueva sorpresa en esta inesperada Serie A, igualada en todo lo posible hasta esta última jornada, sobrevoló la cabeza de los teóricos visitantes en Sassuolo, seguidos por una marabunta de 'tifosi' milanistas que recrearon San Siro.Pero no dio pie a la duda el Milan, ni un solo minuto. Atropelló a un Sassuolo que ya no se jugaba nada y cerró el campeonato en la primera mitad, dejando en el segundo tiempo para abrazos, sonrisas, cánticos y celebraciones.El portugués Rafael Leao volvió a demostrar que es muy superior físicamente. El jugador ha explotado en la temporada justa para el Milan, y hoy volvió a ser clave en el partido más importante. Robó en el medio campo, condujo y regaló el primero, en el minuto 15 al francés Olivier Giroud, que ha estado en todas las grandes citas.Pero es que Leao volvió a hacer lo propio a la media hora. Impuso su físico, robó en zona peligrosa, bailó a dos defensores 'neroverdi' y regaló, de nuevo, otro balón a un Giroud que volvió a estar bien situado. Un 'deja-vu' desató la locura en Sassuolo, pero de la afición 'rosonera', que se veía campeona.Y tres minutos después, el Mapei Stadium de Sassuolo pareció definitivamente San Siro. Leao completó su 'hat-trick' de asistencias cuando llegó a línea de fondo y dejó atrás para que Kessié, como un terremoto entrando desde atrás, fusilara y sentenciara el partido.La segunda parte quedó en una anécdota. El trabajo estaba hecho, el Milan se dejó llevar y, aunque dominante, no fue lo mismo que en la primera mitad. El técnico Stefano Pioli, artífice en gran parte de este Milan, se abrazó con cada uno de los cambios que fue haciendo.Los jugadores le celebrabann, un entrenador que sin hacer ruido se ha ganado al vestuario y ha dado en la clave para subir un escalón más, siempre de la mano de un excelso Leao, a este Milan. Se quitó el peto de suplente Ibrahimovic y se celebró en la grada como si del 0-4 se tratara.El sueco ha sido un hombre fundamental en el vestuario y aunque esta temporada no ha sido tan decisivo en el campo por culpa de las lesiones, la afición le tiene un cariño inmenso. Por un momento, pareció la más perfecta de las tardes, pero el asistente levantó la bandera justo cuando Ibra empezaba a levantar su gol.Pioli se desató desde el banquillo. Levantó los brazos, se echó agua con sus compañeros, animó a la grada. El Milan era campeón, nada podía impedirlo, la gesta estaba conseguida.Pitó el árbitro, celebró el Milan. Los jugadores eran los únicos que no iban de rojinegros en el campo, se les diferenciaba bien con su segunda equipación durante la invasión de campo de los suyos, que más de un decenio después vuelven a lo más alto.Le puede interesar: A diario con Salomón
La 38ª jornada del campeonato italiano puede significar el primer 'Scudetto' del Milan desde hace once años o el vigésimo título de liga para sus vecinos del Inter de Milán.La gran intriga que ha acompañado toda la temporada al campeonato llegará a su fin el domingo con la visita de los 'Rossoneri' al Sassuolo y con los 'Nerazzurri' como locales en el Giuseppe Meazza contra la Sampdoria, con el pitido inicial de ambos encuentros programado a las 16h00 GMT.El Milan parte con una ventaja de dos puntos y con la diferencia particular ganada (1-1 y 2-1 en los partidos jugados entre ambos equipos). Por ello, el empate serviría para que el equipo de Stefano Pioli se asegure levantar el título por la 19ª vez en su historia, igualando a sus vecinos y máximos rivales, y por primera vez desde el año 2011.El estadio del Sassuolo, en Reggio Emilia, sufrió el asalto de los tifosi milaneses, con cerca de 100.000 personas en la fila para conseguir entradas a principios de semana, en un estadio que cuenta con tan solo 21.000 asientos.Unos 160 kilómetros más al norte, el Inter hará todo lo que esté en su mano para ganar en su estadio, completamente lleno, y esperando una derrota de los 'Rossoneri'.Un guion que no es nuevo para su entrenador, Simone Inzaghi, que como jugador de la Lazio en el año 2000 llegó a la última jornada por detrás de la Juventus. Sin embargo, en la última fecha pudo proclamarse campeón, gracias a la derrota de la 'Vecchia Signora' en Perugia y a una victoria de los 'Biancocelesti' contra el Reggina, con un gol del propio Inzaghi.El fin de semana totalmente eclipsado por los 90 minutos que decidirán el título, lo abrirá el viernes la Roma (6º) contra en casa del Torino (10º), con los de José Mourinho apurando sus opciones de clasificar a la Europa League.Cerrará la jornada la lucha por la permanencia el domingo, con el Cagliari (18º) obligado a ganar en su visita al ya descendido Unione Venezia (20º) y necesitado de una derrota o un empate de la Salernitana (17º), fuera del descenso y con dos puntos más que los sardos, que recibe al Udinese (12º).Le puede interesar. Ser campeón viene con manual
El Inter conserva sus esperanzas de lograr el título de la Serie A tras ganar en el Unipol Domus al Cagliari (1-3) con un doblete del argentino Lautaro Martínez que resolvió el choque en el tramo final ante el empeño del cuadro local que se aleja de la permanencia.El triunfo del conjunto de Simone Inzaghi emplaza a la última jornada la resolución de la competición. El Inter está a expensas del Milan al que le basta un punto en el partido final para amarrar el Scudetto. El conjunto interista, segundo, necesita ganar y que su vecino no lo haga para revalidar el título.Sacó adelante una salida complicada el conjunto de Inzagi. Enfrente, un rival sin margen de error, antepenúltimo en la tabla, en descenso, pero a dos puntos de la salvación que marca el Salernitana. La victoria le hubiera rescatado.Resumen Cagliari Vs InterPero el Inter se mostró superior desde el principio. Abrió el marcador a los veinticinco minutos, con un cabezazo a la red de Matteo Darmian tras un centro del croata Ivan Perisic.Había visto puerta antes el conjunto visitante. El eslovaco Milan Skriniar marcó, pero el VAR lo invalidó por mano previa.El equipo de Inzaghi mantuvo la renta lograda con el tanto de Darmian y aprovechó su buena puesta en escena en la segunda parte para ampliar su renta. Fue con un gran disparo de Lautaro Martínez que recibió la pelota de Nicolo Barella. Un tiro inalcanzable para Alessio Cragno.Dio la sensación de que el Inter había alcanzado el sosiego en el partido pero un gran disparo lejano del griego Charalampos Lykogiannis, imparable para el esloveno Samir Handanovic, devolvió al Cagliari al partido.Acortó distancias y se animó el cuadro de Alessandro Agostini que puso el marcador en el aire. Hubo opciones para ambos pero eran los visitantes los que cada vez llegaban al área rival en mejor situación y más frecuentemente.El partido se cerró en el 85, en un contraataque que emprendió Roberto Gagliardini que vio a Lautaro desmarcado, en mejor posición. El argentino picó el balón ante la salida de Cragno y llevó la pelota a la red. Sentenció el partido.El triunfo deja con opciones al Inter aunque no depende de sí mismo. Recibe al Sampdoria en la última sesión. Tiene que ganar y que el Milan no puntúe frente el Sassuolo. Si el equipo rossonero empata, será campeón.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
La joya colombiana del fútbol femenino colombiano Linda Caicedo demostró una vez más este martes, 16 de agosto, por qué grandes nombres del balompié mundial la elogian y la colocan como una de las mejores promesas del deporte.En el último partido de la fase de grupos del Mundial Sub-20 disputado en Costa Rica, Caicedo, de 17 años, dijo presente en el torneo y marcó los dos goles con los que Colombia igualó 2-2 con el cuadro neozelandés.Después de haber iniciado perdiendo rápidamente el partido con un gol a los tres minutos del pitazo inicial por parte de Emily Foy, la caleña anotó un golazo siete minutos después al sacarse de encima a la defensa al borde del área rival y enviar el balón al fondo de la red con un derechazo espectacular.En la segunda parte, a los 61 minutos del encuentro, Caicedo recibió una habilitación de Gisela Robledo por el costado izquierdo del terreno de juego, se sacó encima a una contrincante con una finta y puso el segundo para Colombia con una tranquilidad sinigual.Le puede interesar: Linda Caicedo, el diamante en bruto que desde pequeña estuvo conectada con el fútbolEscuche y siga el podcast El Mundo Hoy
Blu Radio conoció el decreto 1694, por el cual se nombra a William Camargo Triana como nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en reemplazo de Manuel Felipe Gutiérrez. Camargo es muy cercano al presidente Gustavo Petro desde la época de la Alcaldía de Bogotá, en ese entonces se desempeñó como director del Instituto de Desarrollo Urbano.Camargo iniciará su gestión con varios asuntos pendientes por resolver, entre otros, la adjudicación del proyecto del canal del Dique que no alcanzó a dejar el anterior Gobierno, además de apoyar los principales proyectos en las ciudades, como el Metro de Bogotá, del cual ha sido muy crítico.Camargo en su tiempo en el IDU trabajó en el proyecto de metro subterráneo que proponía la Alcaldía de Petro en Bogotá y, por supuesto, ha sido muy crítico de que la primera línea se haga elevada. Durante los últimos años cuestionó en diversas oportunidades el proyecto.Por ejemplo, señaló que el metro elevado tiene menor capacidad de operación, requiere mayor cantidad de predios, mayor costo por kilómetro ofrecido, mayor impacto urbano, entre otros.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
El contundente material de prueba presentado por un fiscal de la Unidad Especializada Gaula, entre el que se encuentra las grabaciones de las cámaras de seguridad de un bus de la empresa Transmecar, fue determinante para lograr enviar a la cárcel a Diego Andrés Noriega Ortiz, alias ‘Minimí’, quien estaría involucrado en el asesinato del conductor de servicio público John Pardo Castillo, ocurrido el pasado 31 de julio, en Barranquilla."En videos de cámaras de seguridad dan cuenta de que la víctima, que cubría una ruta en el sector de Manuela Beltrán, en Soledad (Atlántico), detuvo el vehículo para recoger a un pasajero y de inmediato fue atacada con arma de fuego. Al parecer, ‘Minimí’ le propinó dos disparos y escapó en una motocicleta. Esta persona también estaría implicada en el asesinato y posterior desmembramiento de un hombre”, expresó el director de la seccional Atlántico de Fiscalía, Justino Hernández.El procesado fue capturado en el municipio de Ciénaga, Magdalena, y en el procedimiento le incautaron dos granadas de fragmentación, dos armas de fuego, 12 cartuchos, tres celulares y 17 panfletos extorsivos alusivos a los Rastrojos Costeños.La Fiscalía le imputó a este hombre los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte de armas, municiones de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos. Por su parte, un juez con funciones de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural.Escuche y siga el podcast El Mundo Hoy
Decenas de combatientes pertenecientes a las disidencias de las Farc, fuertemente armados, patrullaron por el centro poblado de Santo Domingo, municipio de Tame, Arauca, en donde detuvieron los vehículos, descendieron a los pasajeros y, acto seguido, alias ‘Antonio Medina’, cabecilla del Frente 28, hizo una intervención ante la comunidad.Las Farc de alias ‘Iván Mordisco’ o disidencias del proceso de paz se enfrentan al ELN en el departamento de Arauca desde el pasado 2 de enero, situación que registra más de 250 muertos en este territorio.Esta es la primera vez que aparece un gran número de combatientes de esta estructura adelantando este tipo de patrullaje, en oportunidades anteriores, lo habían hecho sus rivales, el ELN, en el centro poblado de la Esmeralda, municipio de Arauquita, y el casco urbano de Fortul.En esta zona, el ELN ha secuestrado a seis integrantes de la fuerza pública: cinco militares y un policía; los últimos dos, soldados profesionales, el pasado sábado cuando viajaban a reintegrarse a su unidad militar luego de pasar vacaciones con sus familias.Por ahora, las autoridades no se han pronunciado sobre el tema.
Por fin iniciaron las obras finales para intervenir los gigantescos huecos de la avenida Regional a la altura del centro comercial Mayorca, que por años causó varios accidentes viales y muertes.La intervención comprende dos fases de operaciones: la primera consistió en los estudios y los diseños necesarios para garantizar que las obras respondan a las exigencias de este corredor estratégico para la movilidad del Valle de Aburrá, de la subregión suroeste de Antioquia y del sur y suroccidente del país.Desde este martes, 16 de agosto, y después de siete años en no realizarse una intervención integral a este importante corredor vial, comienzan las obras de la estructura de pavimento, las cuales consisten en el retiro del material de la vía que se encuentra en mal estado, mientras que, en los sectores más críticos, retirarán totalmente la capa asfáltica.Posteriormente, la pavimentación completa de los tres carriles en este tramo, donde eliminarán por completo los huecos y grietas, que se habían convertido en un viacrucis para cientos de conductores que a diario transitan por este corredor nacional.Por años, esta vía ha sido catalogada como huérfana desde su construcción al no estar en el inventario de ninguna entidad. Ahora, el municipio de Sabaneta será el responsable de hacer mantenimiento a esta vía.Por otro lado, quienes celebran este importante hecho son los motociclistas que les ha tocado del bolsillo propio tapar estos huecos y realizar protestas hasta que por fin dieron fruto y llevaron a darle un doliente, quedando finalmente en manos de la Alcaldía de Sabaneta.Las obras de intervención de este corredor, que además conecta a Antioquia con las vías de cuarta generación Pacífico 1, tendrán una duración aproximada de seis meses siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, teniendo en cuenta que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció el incremento de las temporadas de lluvias en el territorio nacional para el resto de año.La Gobernación de Antioquia, Invías y el área metropolitana sumaron recursos por más de $11.650 millones y el municipio de Sabaneta asumirá el mantenimiento de la vía que, por años, estuvo a la deriva, donde no se sabía quiénes iban a asumir los costos del proyecto.Escuche y siga el podcast El Mundo Hoy