Sweatcoin es una nueva aplicación que monitorea la actividad física y cuenta los pasos. Cada registro ingresado se convierte en logros económicos que después puede gastar en dispositivos, equipos deportivos, servicios y experiencias. Lo máximo que puede recolectar al día son 9,5 sweatcoins, que equivalen a unos 10.000 pasos.Además, la cantidad obtenida en la aplicación se puede compartir con amigos y familiares e incluso, se puede donar a proyectos sociales y causas extraordinarias.¿Cómo funciona la aplicación?Al descargar la aplicación desde su sistema Android o iOS, se solicita un número para entrar en vigencia y luego se requiere crear un perfil para confirmar la identidad.Una vez registrado, se activará la aplicación y empezará a contar los pasos. La aplicación permite un conteo diario que equivalen a unos 10.000 pasos.RecompensasLos precios de los productos que están permitidos para redimir en la aplicación no son exactos y dependen del tipo de recompensa que el usuario quiera adquirir.Además, esta aplicación debe tener el GPS activado todo el tiempo para hacer efectivo el conteo de pasos y pueda redimir el ‘Sweatcoin’.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el impacto de los ‘Petrovideos’ en la campaña del Pacto Histórico:
A través de su blog oficial, WhatsApp confirmó cuales son los sistemas operativos en los que dejará de funcionar su aplicación de mensajería instantánea.Con su última actualización, los sistemas que dejarán de funcionar a partir del 31 de marzo son:En iPhone los iOS 9 o versiones previasEn Android las 4.04 o versiones previasKaiOS 2.4 o versiones previas“Al igual que otras empresas de tecnología, cada año identificamos cuáles son los dispositivos y el software más desactualizados y los que tienen menor cantidad de usuarios para decidir qué dejamos de admitir. También es posible que esos dispositivos no cuenten con las actualizaciones de seguridad más recientes o la funcionalidad requerida para ejecutar WhatsApp”, se explica en el blog.Para aquellos celulares en los que deje de funcionar correctamente la aplicación, será cuestión de tiempo para que no responda más, debido a que su sistema operativo no es compatible.Estos son algunos de los smartphones que se verán afectados:iPhone 6SiPhone 6S PlusiPhone SEHuawei Ascend G740Huawei Ascend MateSamsung Galaxy S3 miniZTE Grand S FlexZTE V956Sony Xperia MTambién fueron incluidos los LG Optimus 4X HD, LG Optimus F7, LG Optimus F3Q, LG Optimus L3 II Dual, LG Optimus L4 II, Lg Optimus L2 II, Lg Optimus L7 y LG Lucid 2.Si usted no cuenta con algunos de los modelos mencionados anteriormente y quiere saber si su celular se verá afectado, podrá averiguarlo ingresando a los ajustes de su dispositivo y buscando la opción de información, donde podrá ver su sistema operativo.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
Ualá es una app financiera de origen argentino que nació en 2017 e hizo su lanzamiento en Colombia con una inversión inicial de 89 millones de dólares, ofreciendo una experiencia 100% digital y fácil de usar desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil.La aplicación argentina entra al mercado colombiano a competir contra otras plataformas financieras digitales que ya hacen presencia en el país como Nequi, Nubank, Movii y DaviPlata, entre otras.“Hoy estamos dando el paso gigante y feliz de llegar a Colombia, un sueño que teníamos desde que nacimos. La tecnología nos da la posibilidad de cambiar y revolucionar los mercados y eso es lo que viene a hacer Ualá, traer los servicios financieros al siglo XXI”, dijo Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.Ualá estará disponible en toda Colombia para cualquier persona mayor de 18 años, cuyo teléfono disponga de sistema operativo iOS o Android y podrá cargarse sin costo por medio de transferencias o depósitos en efectivo en puntos Baloto a nivel nacional.Un dato importante de Ualá, es que podrá utilizarse también para hacer compras en cualquier sitio web o comercio que acepte Mastercard, gracias a su tecnología sin contacto, chip y PIN offline.“A partir de hoy estará disponible para todas las personas que bajen la aplicación. Vemos en el mercado colombiano una inmejorable oportunidad de ofrecer una manera digital e innovadora para el manejo de las finanzas personales”, enfatizó Barbieri, quien destacó que la tecnología hoy permite bajar costos y elevar el número de personas que pueden entrar al sistema financiero.Además, desde la app de Ualá se podrán hacer dos retiros mensuales en efectivo de cualquier cajero automático del país sin costo, consultar todos los movimientos desde la app, y acceder a servicio al cliente por chat en vivo, correo electrónico y redes sociales.“Nuestro objetivo es simplificar y hacer accesible el mundo de las financias. Construimos este producto usando la mejor tecnología, nos la hemos pasado estudiando claramente lo que necesita el mercado colombiano”, enfatizó el CEO de Ualá.Escuche el podcast El Camerino con Tito Puccetti:
Cómo es de costumbre, WhatsApp lanzó nuevas actualizaciones como mejoras en la grabación de mensajes de voz, notificaciones con imágenes de perfil y compatibilidad con el modo Concentración para los que tengan iPhone, sobretodo la actualización de iOS 15.“Ahora puedes pausar y reanudar mientras grabas mensajes de voz. Pruébalo deslizando hacia arriba para mantener una grabación y luego toca los botones 'pausar y 'reanudar'", explica la compañía en la descripción de su aplicación en AppStore.Ahora bien, con la nueva actualización de iOS 15, los usuarios podrán tener la función de compatibilidad con el modo Concentración. Esta es una función que permite personalizar cuándo recibir alertas y notificaciones de aplicaciones para evitar interrupciones.Además, llegan mejoras en las notificaciones dónde estas mostrarán fotos de contactos o de grupos. Esto ayudará a que se pueda identificar el mensaje de una forma más rápida al ver la fotografía de la persona.De acuerdo con los desarrolladores de la aplicación es, la mayoría de las nuevas funciones aparecerán en las próximas semanas para los usuarios.
El Acueducto de Bogotá informó que a través de las billeteras móviles Tpaga, Punto Pay y Mipagoamigo se puede pagar la factura del agua de la ciudad.Estos nuevos tres medios de pago se suman a los que ya existen: Daviplata, Rappipay y al pago a través de la app del acueducto.Estas aplicaciones están disponibles para Android y iOS, por lo que las puede descargar fácilmente desde Play Store y App Store“Te invitamos a inscribirte para recibir la factura virtual y a utilizar las nuevas opciones de pago, o efectuar el pago a través de la billetera móvil de tu preferencia”, informó la Alcaldía de la ciudad en un comunicado.Tpaga, Punto Pay y Mipagoamigo son billeteras móviles, desde las cuales se pueden hacer transacciones, sin necesidad de tener cuenta bancaria.Descargue aquí Tpaga en Play StoreDescargue aquí Tpaga en App StoreDescargue aquí Punto Pay en Play StoreDescargue aquí Punto Pay en App StoreDescargue aquí Mipagoamigo en Play StoreDescargue aquí Mipagoamigo en App Store
Si le gustaría poner efectos a los audios que envía por WhatsApp, existen aplicaciones que seguramente le serán muy útiles en ese propósito.Si bien desde hace algunos meses WhatsApp permite acelerar o ralentizar los mensajes, no está de más que les eche una mirada a la aplicación Modificador de voz, en Android, y Voice Changer Plus, para iOS.Estas aplicaciones permiten cambiar nuestra voz por un gran número de voces graciosas, así como incluir efectos de fondoPara hacerlo, solo debe seguir estos pasos:Toque el botón de micrófonoAcepte los permisos para grabar vozToque el micrófono y comience a grabarElija el efecto que más le gusteAbra el menú principal (tres puntos)Elija compartir en WhatsApp
Este jueves, 30 de septiembre, caducará un certificado clave para la conexión a la red de celulares, computadores (Mac y Windows), consolas de videojuegos y navegadores, el cual se ha denominado como ‘apagón de internet’.Este certificado sirve como un enlace que permite la conexión segura a la red, lo cual podría afectar a dispositivos antiguos o aquellos que no hayan actualizado los últimos certificados de red.Según expertos, los dispositivos que no se hayan actualizado en los últimos cinco años podrían verse afectados por la caducidad del certificado mencionado.A continuación, una lista de los dispositivos que podrían verse afectados:Computadores con Windows XP.MacBook con sistema anterior a macOS 2016.iPhone que tenga iOS inferior al 10 (como el iPhone 5)Algunas consolas PlayStation 3 y Nintendo 3DS.Navegador Firefox con versión anterior a la 50.Vale la pena recordar que, en el pasado, la caducidad de estos certificados ha traído problemas a diferentes dispositivos, por lo que la recomendación es mantener actualizados sus aparatos electrónicos que se pueden conectar a la red.
El portal de noticias de WhatsApp, Wabetainfo reveló que ahora no solo la aplicación beta de Android, sino la de iOS ya cuentan con la función que permite enviar fotografías y videos que se eliminen una vez hayan sido vistos por el destinatario.El cambio irá ocurriendo gradualmente para los usuarios beta de la app de WhatsApp que empezarán a ver un círculo punteado con el número 1 dentro de las opciones de envío de imágenes o videos. Si se decide hacer uso del botón de ver una vez, cuando el contacto revise el contenido multimedia y lo cierre, será eliminado automáticamente del chat.El usuario se dará cuenta que ya fue visto y eliminado pues el estado de la foto o video cambiará a “abierto” o “revisado”.También puede compartir fotos y videos configurados para verlos una vez en grupos y es posible revisar quién los abrió en información del mensaje.Tenga en cuenta que el destinatario puede tomar un pantallazo de la foto o video enviado pese a haber usado la opción de ver una vez.Se espera que una vez se superen las pruebas en las versiones beta, se active gradualmente para todos los usuarios en nuevas actualizaciones.Así se ven los cambios en Android y en iOS:
Apple presentó este lunes el nuevo sistema operativo para iPhone, iOS 15, en que ha actualizado el servicio de videollamadas FaceTime para que sea accesible a usuarios de Android y Windows, al estilo de Zoom, la plataforma más popular de este tipo desde que se desató la pandemia de COVID-19.El nuevo FaceTime introduce la posibilidad de crear enlaces para las llamadas que se pueden compartir con el resto de usuarios, lo que permite el acceso mediante la web a quienes no estén usando dispositivos de Apple, algo que no era posible hasta ahora.Además, añade un sistema de visualización en "parrilla" -en el que todos los participantes en la llamada aparecen con las mismas dimensiones uno junto al otro-, y el modo retrato para difuminar los fondos de forma automática.La firma de Cupertino (California, EE.UU.) dio comienzo con este anuncio a su conferencia anual de desarrolladores WWDC, que este año se celebra en formato digital por la pandemia y que durará hasta el próximo jueves.Otra de las mejoras en FaceTime es la inclusión de audio espacial, de manera que en una videollamada con varios participantes, la voz de cada uno de ellos sonará como si proviniera del mismo lugar en el que esa persona aparece en la pantalla (esquina superior derecha, esquina inferior izquierda, etc.).También en relación al sonido, la versión actualizada de la plataforma para videoconferencias de Apple es capaz de detectar y eliminar ruidos de fondo como obras o aspiradoras, para que la conversación pueda escucharse con la mayor nitidez posible.La firma que dirige Tim Cook ha visto durante el último año cómo competidores de FaceTime como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams ganaban cada vez más terreno en medio de la pandemia, y ha centrado esfuerzos en poner al día su servicio con todas las funcionalidades de la competencia.Así, la versión renovada también incluye SharePlay, una herramienta para escuchar música o ver películas y televisión de forma simultánea con el resto de usuarios durante una llamada, tratando de aprovechar la popularidad que este tipo de actividades han alcanzado con la COVID-19.
Apple presentó este martes su nuevo modelo de tableta de gama alta iPad Pro, que trae como principal novedad la integración del microchip de fabricación propia de la compañía M1, lanzado el año pasado y con el que ya vienen equipados la mayoría de los computadores Mac.El chip de silicona M1, basado en arquitectura ARM, es la alternativa que Apple creó para abandonar en sus computadores los procesadores de Intel, a quien había tenido como proveedor durante casi 15 años, y mejora significativamente el rendimiento del iPad con respecto a modelos anteriores, según indicaron desde la empresa.En concreto, la firma que dirige Tim Cook promete una mejora del rendimiento general del 50 % (40 % en el caso de los gráficos), un almacenamiento hasta el doble de rápido y una autonomía de batería de un día entero.La nueva tableta viene en dos modelos, uno de 11 pulgadas y otro de 12,9, este último con una pantalla equipada con 10.000 Mini LEDs que la compañía bautizó como Retina Líquida XDR.El dispositivo tiene un conector USB-C (Thunderbolt), conectividad a las redes 5G y una cámara frontal ultra gran angular de 12 megapíxeles con la función "Center Stage", que se mueve automáticamente durante una videoconferencia para que la cara de las personas que intervienen en ella esté siempre dentro del cuadro.Los nuevos iPad Pro tienen un precio a partir de 799 dólares para el modelo de 11 pulgadas y a partir de 1.099 dólares para el de 12,9 pulgadas, que van subiendo a medida que se mejoran las prestaciones.Ambas versiones podrán encargarse por internet a partir del 30 de abril y saldrán a la venta a finales de mayo.
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, afirmó este jueves que el club azulgrana ha hecho una oferta por el delantero polaco del Bayern de Múnich Robert Lewandowski confiando en tener "una respuesta positiva"."Hemos hecho una oferta por el jugador, estamos esperando respuesta y a ver si es positiva", afirmó Laporta en el acto de presentación del central danés Andreas Christensen como nuevo jugador azulgrana."Agradecemos al jugador (Lewandowski) todas las manifestaciones que ha hecho en la línea de que quiere venir" al Barcelona, añadió el mandatario azulgrana, que quiso mostrar en todo momento su respeto por el Bayern de Múnich.Laporta, que no precisó el monto de la oferta, también quitó hierro a unas supuestas informaciones en las que el Bayern pondría en duda la solvencia del Barcelona y que querría el pago de Lewandowski al contado."No me las creo, creo que han venido de un chat y ha sido una broma, esto no viene del Bayern", afirmó el presidente azulgrana.La prensa alemana señalaba a finales de junio que el Barça habría ofrecido al Bayern 40 millones de euros (cerca de 43 millones de dólares) más cinco millones en variables para fichar a Lewandowski."Hemos hecho una oferta y la deben estar valorando", añadió Laporta, sin dar mayores detalles.Por su parte, el asesor deportivo del presidente Laporta, Jordi Cruyff, consideró prácticamente hecha la salida del central francés Clément Lenglet."Estamos cerca con una salida y se anunciará cuando sea oficial", afirmó Cruyff.Según la prensa catalana, Lenglet estaría estaría cercar de firmar con el Tottenham para jugar como cedido la próxima temporada.Le puede interesar:
El OCAD - Paz es un órgano que designa a quien va a ejecutar los proyectos que se desarrollan en los municipios PDET, Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. Estos territorios son los más afectados por la violencia durante el conflicto y por eso en el acuerdo de paz se estipuló que debían desarrollarse proyectos de educación, salud y otros, con el fin de lograr el desarrollo en dichas zonas.Sin embargo, en Blu Radio se presentó una denuncia según la cual algunos mandatarios locales y contratistas habrían creado un entramado de corrupción para quedarse con una parte de los recursos que aprueba el OCAD - Paz.Tras las revelaciones, desde el movimiento Defendamos la Paz, el cual está compuesto por políticos, activistas y académicos, entre otros, están haciendo un llamado al presidente Iván Duque y al fiscal general, Francisco Barbosa, para que rechacen públicamente estos hechos. Al ente de control, además, le piden investigue lo sucedido."No hemos conocido ningún pronunciamiento por parte de ustedes. Esperamos el rechazo del jefe de Estado a estos hechos y la inmediata solicitud de investigación de los mismos. De parte del jefe del ente acusador, esperaríamos, al menos, un anunció de la apertura de una investigación", se lee en la carta.Según las investigaciones y denuncias presentadas, algunos funcionarios que hacían parte del OCAD - Paz estarían cobrando unas coimas para que los proyectos que presentan los alcaldes puedan ser considerados en una sesión del organismo, asimismo se estarían pidiendo dádivas para adjudicar dichos proyectos.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
A causa de una ocupación superior al 110%, la Clínica Las Américas de la 80 de Medellín se declaró en alerta en sus servicios de urgencias, situación que se presenta también en otras instituciones de salud de alta complejidad de Medellín y el Valle de Aburrá.De acuerdo con la institución, la situación ha obligado a habilitar nuevas zonas del centro médico y ha aumentado el número de profesionales disponibles para la atención de los usuarios.Juan Pablo López, subdirector médico de la Clínica Las Américas, manifestó que ya se activó un plan de contingencia e invitó a la ciudadanía a hacer buen uso de los servicios ante alerta.“Hacemos un llamado para el uso adecuado de los servicios de urgencias, apoyándose en los servicios de atención de mayor complejidad de sus aseguradoras, o apoyándose en la consulta prioritaria o consulta externa para poder dar la mejor atención a los pacientes que actualmente tenemos”, sostuvo el médico.El subdirector recordó que solo se están atendiendo emergencias nivel 1, y la recomendación para las demás personas es asistir a otras clínicas.Recientemente, el Hospital Mental de Antioquia y servicios pediátricos de otros hospitales también se han declarado en contingencia.
El exsenador Luis Alfredo Ramos fue trasladado por el Inpec al Batallón Juan del Corral de Rionegro luego de pasar una noche en la estación de Policía del municipio de El Retiro, en donde se entregó para cumplir lo restante de su condena de la Corte Suprema por nexos con el paramilitarismo.Esta reclusión nuevamente tiene consternada a la familia Ramos Maya, que en un comunicado calificó nuevamente este proceso como una “persecución política de 12 años a un hombre que ha entregado su pasión al servicio público de manera transparente y con las mejores calificaciones ciudadanas”.Asegura la familia que la vuelven a separar de su esposo, padre y abuelo.“Luis Alfredo vuelve a estar injustamente privado de su libertad tras ser procesado por ser quien es y no por sus actos”.También reafirman que defenderán el buen nombre y la inocencia de Luis Alfredo Ramos.“Se ignoró su limpia trayectoria pública y privada y al contrario, se dio credibilidad a delincuentes conseguidos en las cárceles por tenebrosas manos”, indicaron.Las víctimas del paramilitarismo celebraron su entrega para que haya justicia.“Valoramos su entrega, valoramos el sometimiento a la justicia, de acuerdo al proceso judicial. No tenemos palabras para cuestionar este procedimiento judicial, creemos que se hizo justicia en derecho”, señaló Carlos Arcila, de la Corporación de Justicia y el Derecho.Cabe recordar que la condena del exsenador se dio por un caso de 2005 cuando se reunió con algunos exjefes paramilitares como Iván Roberto Duque, alias Ernesto Baez, y Pablo Hernán Sierra para buscar beneficios que se le aplicaran a los "paras" dentro de la Ley de Justicia y Paz a cambio de ayuda a su campaña a la Gobernación.Las reuniones se habrían realizado en la finca Bellanita del municipio de Bello, propiedad de Hugo Albeiro Quintero Restrepo, alias el Patrón de Bello, condenado también por nexos con las autodefensas.Por esta condena, Luis Alfredo Ramos ya pasó casi tres años de cárcel de los 7 años y 11 meses a los que fue condenado, por lo que le restarían cinco años.Sin embargo, la familia y su defensa estiman que en algo más de un año podrían solicitar la libertad condicional por el cumplimiento de las tres quintas partes de la sentencia.
El delantero Luis Sinisterra, quien viene de militar en el Feyenoord, fue confirmado como nuevo jugador del Leeds United de Inglaterra, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial de Twitter.El delantero se despidió del equipo de los Países Bajos, dejando un mensaje en sus redes sociales: "Es muy difícil escribir estas palabras. Cuando, en 2018, llegué a esta hermosa ciudad, Róterdam, solo tenía en mente un sueño, jugar al fútbol en Europa", escribió.Además, el colombiano expresó que cumplió sus sueños tras pasar por el club, por lo que recalcó su agradecimiento con quienes siempre lo apoyaron."Al día de hoy, tengo archivado mucho más que un solo sueño y quiero agradecerles por ayudarme en esto. Quiero agradecer especialmente al club, a los entrenadores, a mis compañeros y a la gente que trabaja cada día para hacer del Feyenoord un gran club. Un agradecimiento especial a Frank Arnesen que siempre me apoyó".Sinisterra nació en Santander de Quilichao, el 17 de junio de 1999. Hizo parte de la selección sub 20 de Colombia, donde disputó el mundial de Polonia y, actualmente, ha sido convocado en la de mayores.En 2016 debutó con el Once Caldas y permaneció hasta allí 2018, luego llegó al Feyenoord, en el que hizo destacadas actuaciones.