El Ministerio del Interior de Irak informó sobre la detención de tres de los cuatro propietarios del establecimiento que sufrió un incendio durante la madrugada de ayer, durante la celebración de una boda. El incidente causó la trágica pérdida de al menos 114 vidas y dejó a más de 200 personas heridas. Un cuarto propietario todavía se encuentra en paradero desconocido.En un comunicado oficial, el Ministerio del Interior señaló que se han tomado las medidas legales necesarias y que las investigaciones aún están en curso. Se informó que uno de los dueños del lugar, conocido como Al Haitham Hall y ubicado en el distrito de Al Hamdaniya, en la provincia de Nínive (norte de Irak), sigue prófugo.Mientras en redes sociales siguen apareciendo videos antes de que el fuego se expandiera por el lugar. Aquí los videos:La operación conjunta para detener a los propietarios involucró a funcionarios del Ministerio del Interior y su contraparte en la región autónoma del Kurdistán iraquí. El Ministro del Interior, Abdul Amir al Shammari, había emitido previamente órdenes de arresto contra los cuatro dueños del establecimiento, acusándolos de no cumplir con los estándares mínimos de construcción.El comunicado también mencionó que otros socios comerciales del establecimiento se entregaron voluntariamente a las autoridades, incluyendo al responsable de la sala, Samir Sulaqa, al supervisor de la organización, Martin Essam, y a algunos trabajadores. Sin embargo, una persona aún está prófuga.Por otra parte, la agencia de noticias estatal iraquí INA informó esta mañana que las autoridades habían arrestado a nueve trabajadores del lugar para someterlos a interrogatorio.Según la Defensa Civil, la tragedia, catalogada como un "accidente" por el Gobierno iraquí, se desencadenó debido al uso de fuegos artificiales y bengalas en el interior de la sala de celebración, que estaba revestida con paneles de plástico Ecobond altamente inflamables. El uso de este tipo de plástico en tales construcciones se considera una violación de las normas de seguridad, y el lugar carecía de sistemas de alarma y extinción de incendios.El Primer Ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, declaró tres días de luto en todo el país en memoria de las víctimas de esta tragedia, una de las peores de este tipo en el país árabe en los últimos años. Además, ordenó a la Defensa Civil intensificar las inspecciones para prevenir incendios y explosiones en lugares que albergan grandes concentraciones de personas, una preocupación constante en Irak, especialmente durante los meses de verano, debido a la falta de mantenimiento, la corrupción y el estado precario de la infraestructura del país, que aún se encuentra en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.Le puede interesar:
El Ministerio del Interior iraquí anunció hoy la detención de tres de los cuatro propietarios del local que se incendió esta pasada madrugada durante la celebración de una boda y que causó al menos 114 muertos y más de 200 heridos, y apuntó que uno sigue en paradero desconocido.En un comunicado, Interior apuntó que "se tomaron las medidas jurídicas necesarias" y detalló que "las investigaciones aún están en curso".La nota explicó que sigue huido uno de los dueños de la sala de fiestas Al Haitham Hall, en el distrito de Al Hamdaniya, en la provincia de Nínive (norte de Irak), donde se produjo el suceso.La operación se desarrolló de forma conjunta entre el Ministerio del Interior y su homólogo de la región autónoma del Kurdistán iraquí, después de que el titular de Interior, Abdul Amir al Shammari, anunciara la emisión de órdenes de arresto contra cuatro de los dueños del local, a los que acusa de incumplir los estándares mínimos de construcción.La nota apuntó también que otros socios del negocio se entregaron voluntariamente a las autoridades, como "el responsable de la sala, Samir Sulaqa; el supervisor de la organización, Martin Essam, y algunos de los trabajadores", si bien "una persona sigue huida".De hecho, la agencia de noticias estatal iraquí INA informó esta mañana de que las autoridades habían arrestado ya a nueve trabajadores del establecimiento para someterlos a interrogatorio.De acuerdo con la Defensa Civil, la catástrofe, calificada de "accidente" por el Gobierno iraquí, fue provocada por el uso de fuegos artificiales y de bengalas en el interior de la sala de celebración, recubierta de paneles de plástico Ecobond "altamente inflamables".Según esta misma fuente, el uso de este plástico en este tipo de construcciones constituye "una violación de las instrucciones de seguridad", mientras que la instalación carecía de sistemas de alarmas y de extinción de incendios.El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, declaró tres días de luto en todo el país tras la tragedia, una de las peores de este tipo en el país árabe en los últimos años, y ordenó a Defensa Civil duplicar las inspecciones para evitar incendios y explosiones en instalaciones que acojan aglomeraciones, que han sido una constante desde hace un lustro.En Irak son habituales los incendios en este tipo de lugares, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento, a la corrupción y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.Le puede interesar:
Al menos cien personas murieron y otras 150 resultaron heridas por un incendio durante una boda en un salón de fiestas de una pequeña ciudad del norte de Irak, señalaron las autoridades sanitarias.Los servicios médicos de la provincia de Nínive "listaron 100 muertos y más de 150 heridos en el incendio en un salón de bodas en Al Hamdaniya", apuntó la agencia de prensa oficial iraquí INA, aclarando que se trataba de un balance "preliminar".Un portavoz del Ministerio de Sanidad confirmó estas cifras a la AFP.En el hospital principal de Hamdaniya, una zona mayoritariamente cristiana al este de la metrópolis de Mosul, un fotógrafo de la AFP vio llegar numerosas ambulancias con las sirenas encendidas.Decenas de personas se congregaban en el patio del centro, entre familiares de las víctimas y voluntarios que querían donar sangre, según la misma fuente.La multitud también se acumulaba frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas mortuorias, señaló este fotógrafo.En un comunicado, los servicios de defensa civil informaron de la presencia de paneles prefabricados "altamente inflamables y contrarios a las normas de seguridad" en la sala de fiestas donde se produjo la catástrofe."El incendio provocó la caída de ciertas partes del techo, debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y poco costosos", afirmó la misma fuente."Las informaciones preliminares indican que se usaron fuegos de artificio durante una boda, lo que desencadenó un incendio en la sala", añadieron en su comunicado.El respeto de las normas de seguridad en Irak es laxo, tanto en el sector de la construcción como en el de los transportes.El país, con infraestructuras deterioradas después de décadas de conflicto, es regularmente escenario de incendios o accidentes mortales.Vea también
El papa Francisco saludó el pasado miércoles a un grupo de fieles iraquíes, entre los que se encontraba Rayan Al Kildani, líder de una milicia iraquí sancionado por Estados Unidos por cometer serias violaciones de los Derechos Humanos, indicó hoy el Vaticano.El director de la Oficina de prensa vaticana, Matteo Bruni, confirmó en una nota oficial "el breve saludo circunstancial" del pontífice a Al Kildani en respuesta a las preguntas de los periodistas."Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro el 6 de septiembre, Su Santidad Francisco saludó, como de costumbre, a algunas personas presentes. Entre ellos se encontraba también un grupo de iraquíes con el Rayan Al Kildani, con quien hubo un breve saludo circunstancial", se explica en un escueto comunicado.El líder miliciano pidió reunirse con el papa a principios de abril, pero su petición fue rechazada por el expediente de abusos de derechos humanos de Al Kildani, según los medios iraquíes.El rechazo del papa deslegitimó todavía más a Al Kildani, por lo que el pasado día 6 acudió a la audiencia del pontífice, se tomó una foto con él dándose un apretón de manos y la difundió alegando que había mantenido un encuentro privado con Francisco, indicaron las mismas fuentes.Rayan al Kildani es una de las figuras más polémicas dentro de la comunidad cristiana en Irak y lidera la milicia cristiana Brigadas de Babilonia, adscrita a la agrupación armada progubernamental Multitud Popular, compuesta mayoritariamente de grupos armados chiíes, rama del islam a la que supuestamente se ha adherido.En 2019 fue sancionado por Estados Unidos por estar "involucrado en abusos de derechos humanos serios" y corrupción, mientras que la principal autoridad cristiana de Irak, el patriarca caldeo Louis Raphael Sako, considera que Al Kildani "no representa a los cristianos" puesto que busca "enardecer el sectarismo".La milicia de Al Kildani ha sido acusada por diferentes organizaciones de expropiación ilegal de propiedades cristianos, de agredir sexualmente a mujeres y de ser responsable de un entramado de corrupción dentro de las administraciones locales de la provincia de Nínive, en el norte de Irak y de mayoría cristiana.El líder miliciano cuenta con poco apoyo de la población cristiana, y más después de que intentara iniciar a principios de este año una rebelión para expulsar a altos cargos de la administración local de Nínive a la fuerza.Le puede interesar:
La Selección Colombia, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, le ganó por la mínima diferencia a su similar de Irak en compromiso que se jugó en España. El estratega gaucho señaló que le gustaron "varias cosas, sobre todo la solidez defensiva y el debut de los chicos, que confirma que se sigue consolidando un proceso que valida lo que hizo la sub20 en Argentina”.Pero, el punto negro de esta victoria fue una brutal pelea entre hinchas colombianos en pleno juego. Las imágenes, que fueron grabadas por varios asistentes al compromiso, le dieron la vuelta al mundo y dejaron mal parado al país en el exterior."Fuera, fuera, fuera", fueron los gritos que los demás asistentes al estadio de Mestalla donde se llevó a cabo el partido. Así buscaban calmar la pelea entre los mal llamados hinchas.Jacobo Muñoz, colombiano en España que asistió al partido entre Colombia e Irak, habló en Noticias de la Mañana cómo fue la pelea ayer entre hinchas dentro del estadio."Lo que gritábamos en general era que los sacaran del estadio porque ellos estaban rompiendo las sillas para agredirse… Sé que los retiraron del estadio, pero más allá de eso no sé qué haya pasado”, señaló el colombiano.Según usuarios en redes, la Policía de España intervino en esta discusión y expulsó del estadio a todos los encargados de formar el alboroto.Le puede interesar:Escuche la entrevista acá:
El defensa internacional colombiano Davinson Sánchez destacó, tras la victoria (1-0) en el amistoso contra Irak en Valencia, que "se vio la mejora en la defensa en un partido complicado contra un rival que no dejaba espacios para poder atacar".“Fue un partido complicado, sabíamos que ellos iban a intentar no dejar espacios y la línea de cinco tiene una de esas virtudes, pero se ha visto lo que hemos venido mejorando, no recibimos goles por delante y como defensores vamos por el camino que El ‘Profe’ y el cuerpo técnico quieren inculcar: hacernos sólidos y divertirnos”, dijo en rueda de prensa.Sobre qué mensaje les da a los más jóvenes, Davinson dijo que “hay que ganarse la posibilidad en todo momento, en la convivencia y en cada entrenamiento. Esa es la mentalidad que el cuerpo técnico quiere recuperar”.“Por mucho que fuera un amistoso sabemos que tenemos que ir al cien por cien, es un examen para que el cuerpo técnico nos evalúe y nos dé la oportunidad de seguir en la selección”, finalizó.La nómina con la que Colombia ganó a IrakLa selección colombiana arrancó este viernes con Álvaro Montero como guardameta titular en el partido amistoso contra Irak que se jugó en el estadio de Mestalla.El sistema con el que jugó la selección de Néstor Lorenzo es el habitual 4-4-2, y, además de la titularidad del guardameta, otra de las principales novedades es el regreso del extremo Luis Díaz, quien se había perdido los últimos cuatro amistosos por lesión y viene de tener un buen cierre de temporada en el Liverpool británico.El once inicial cafetero será el formado por Álvaro Montero; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Lucumí, Salazar; Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado, Diego Valoyes, Jorge Carrascal; Rafael Santos Borré y Luis Díaz.Le puede interesar:
Este viernes, 16 de junio, se jugó un día más de la fecha FIFA de mitad de año, esta vez con la Selección Colombia como protagonista, que, pese a estar lejos de su casa, jugó con público local que acaparó las tribunas del estadio Mestalla, en Valencia, España. El duelo comenzó sobre las 2:00 de la tarde como se tenía previsto. Néstor Lorenzo salió con varias novedades en la alineación, como es el caso de Andrés Salazar (Atlético Nacional), Álvaro Montero (Millonarios), Diego Valoyes (Talleres) y Lucumi (Bologna).No obstante, la primera mitad no fue como esperaba el equipo de Néstor Lorenzo. Pese a que el equipo tricolor tuvo en su poder la pelota, no fue contundente en el último cuarto de área. Lo intentó con Rafael Santos Borré y Luis Díaz, quienes ejercieron como capitanes ante la ausencia de Radamel Falcao García y James Rodríguez.Ya para el segundo tiempo, el técnico argentino optó por buscar algo diferente desde el banco de suplentes. Yaser Asprilla, Jhon Arias, Mateo Casierra y Matheus Uribe entraron para darle un aire al equipo, cosa que funcionó, pues así llegó el primero de la Selección Colombia. Fue Mateo Casierra, quien también debutó con la camiseta de la Selección Colombia y anotó ante los aficionados en el estadio Mestalla. Gracias a un pase de de Jhon Arias, al mismo estilo que lo hace en Fluminense, el jugador de Zenit de San Petersburgo logró su primer tanto con la tricolor. Sin embargo, la victoria no convenció al aficionado tricolor, pues no fue la mejor presentación del equipo ante un rival "mucho más débil", pensando en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.Ahora, la Selección Colombia piensa en su próximo partido que será nada más y nada menos ante Alemania. Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen un reto gigante este martes, 20 de junio, a partir de la 1:45 de la tarde.Le puede interesar:
El delantero Mateo Casierra tuvo un debut inolvidable con la Selección Colombia: marcó el gol de la victoria en el amistoso internacional contra Irak. El jugador del Zenit de San Petersburgo aprovechó su llamado por el técnico Néstor Lorenzo para dejar buenas sensaciones con la absoluta.El exjugador del Deportivo Cali Mateo Casierra ingresó en el segundo tiempo para darle el gol a la tricolor. El atacante ingresó en el minuto 74 en reemplazo de Rafael Santos Borré y tan solo dos minutos después hizo celebrar a los hinchas que acudieron al estadio del Valencia, en Mestalla, España.Mateo Casierra aprovechó el desborde de Jhon Arias, quien juega en el Fluminense y con su regate eludió la marca rival, para luego asistirlo dentro del área y así marcar el 1-0 ante el arco defendido por Jalal Hassan."Él (Néstor Lorenzo) me dijo que disfrutara. Lo importante es que se hicieron las cosas bien", dijo Mateo Casierra, de 26 años, luego de darle el triunfo a la tricolor en territorio español.Colombia mantiene el invicto en la era Néstor LorenzoLa selección colombiana de fútbol se impuso este viernes a la de Irak por 1-0 en un partido amistoso que las enfrentó en el estadio de Mestalla, en Valencia, gracias a un gol de Mateo Cassierra (m.77) que mantiene invicto a su equipo desde que Néstor Lorenzo asumió el cargo, con cinco triunfos y dos empates.La selección dirigida por El ‘Profe’ Lorenzo, como avanzó el técnico en la previa del amistoso, buscó -y consiguió- ser protagonista desde el inicio ante una Irak que se mostraba agresiva en la presión y en los duelos individuales para incomodar a Colombia, que estuvo respaldada por su afición con el objetivo de seguir consolidando su equipo para las eliminatorias del Mundial.Pese a dominar, a los cafeteros le costaba asaltar el área rival porque se topaban con una definida y extensa línea defensiva. En cuanto Irak dejaba espacios, Colombia salía con la destreza de Luis Díaz por la izquierda, pero la defensa iraquí ya estaba avisada del potencial del jugador del Liverpool y en los metros finales siempre estaba bajo control de varios jugadores.Puede ver:
La violencia en los estadios del fútbol colombiano se internacionalizó, pues, este viernes, 16 de junio, previo al duelo entra la Selección Colombia e Irak, un grupo de hinchas se enfrentaron entre sí causando un gran revuelo en las tribunas del estadio Mestalla, en Valencia, España. Usuarios en redes sociales compartieron este momento tildándolo de "vergonzoso", ya que varios aficionados españoles que asistieron al partido tuvieron que salir apoyándose de las autoridades para evitar que algo malo pasara. "Pelea en la grada de Mestalla durante el Colombia vs Irak. Nadie de seguridad actúa. Están destrozando el campo y los asientos", indicó un usuario que compartió el video en redes sociales. "Fuera, fuera, fuera", fueron los gritos que los demás asistentes en Mestalla entonaron con el objetivo de que se calmara la trifulca al interior de la casa del Valencia. Según usuarios en redes, la Policía de España intervino en esta discusión y expulsó del estadio a todos los encargados de formar el alboroto.Sin reporte oficial de las autoridades, se desconoce porqué se generó esta discusión previo al duelo ante Irak. Muchos hinchas criticaron a los aficionados tricolores por su actitud y más en un duelo amistoso en el que los dirigidos por Néstor Lorenzo están preparando el equipo para las Eliminatorias. "Y multica a la Federación por el daño a las instalaciones, ojalá los atiendan en la cárcel bien duro, los estúpidos que dañan el fútbol están en todas partes. Qué vergüenza, esta bueno que les hagan un retrato y no los dejen entrar más nunca a un estadio de futbol", son algunos comentarios en redes sociales por este hecho. Minutos después de la trifulca se conoció que la pelea se originó por diferencias entre hinchas de Millonarios y Atlético Nacional, quienes entre insultos empezaron a golpearse por la "rivalidad" entre ambos equipos.Le puede interesar:
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, apuntó, tras la victoria (1-0) contra Irak en Mestalla, que le gustaron "varias cosas, sobre todo la solidez defensiva y el debut de los chicos, que confirma que se sigue consolidando un proceso que valida lo que hizo la sub20 en Argentina”.“Sabíamos que teníamos que mover la pelota rápido porque ellos basculaban y doblaban la marca en los extremos, había que encontrar el pase filtrado en el momento justo y nos costó, es un equipo muy ordenado y no estuvimos precisos en el último pase. Queríamos patear en más de media distancia y no lo hicimos, pero felicito a los chicos”, dijo en rueda de prensa.Pese a esto, Lorenzo valoró que “no es fácil en esta época, que es de vacaciones y se notó que faltó precisión en los últimos metros, pero destaco la solidez defensiva y el compromiso, fuimos un justo ganador”.“El equipo tiene que estar preparado para encontrar los caminos cuando te los cierran de esta manera. Irak fue muy ordenado, defendió muy bien y tuvo sus armas para atacar también”, analizó.Además, sobre si tiene pensados qué jugadores podrían ir a las eliminatorias al Mundial dijo que “la selección depende mucho de la actualidad, se juega cada dos o tres meses y la situación cambia. Hay muchas cosas a tener en cuenta (si el técnico los pone, su estado, en qué sistema juegan…)”.“No puedo prometerle a nadie que en septiembre van a ser titular como hoy. Tienen que estar en un momento bueno. No hay titulares, me cuesta armar el equipo porque están todos muy parejo y muy bien y de los que están afuera cualquiera que pueda entrar también está a un gran nivel. Los que entraron, entraron bien”, dijo.Por último, destacó la animación de la afición colombiana. “El público fue una maravilla, les contaba a mis asistentes cuando nos eligieron para dirigir a Colombia que no sabían lo que es la gente colombiana, esa marea amarilla que alienta. Hoy me dijeron: te acordás de lo que djiste… y les dije que esto es un diez por ciento”.Le puede interesar:
Conozca el resultado del chance Super Astro Sol que juega de lunes a sábado a las 2:30 de la tarde; mientras que Super Astro Luna juega todos los días así.Lunes a viernes: 10:50 p.m.Sábados: 10:42 p.m.Domingos y festivos: 8:30 p.m.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado.3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado.2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.Este jueves, 7 de diciembre, el último sorteo del Super Astro Sol indicó que el ganador es el número: (en minutos).Dos últimas cifras: Tres últimas cifras: Cuatro cifras: Conozca los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Sol.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este jueves, 7 de diciembre, es el número: (en minutos), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar:
Después de aprobada en la Cámara de Representantes, la reforma a la salud se prepara para cursar un tercer debate en el Senado de la República, una discusión que será esencial para el proyecto que busca el Gobierno de Gustavo Petro.En ese sentido, la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta habló en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, sobre esta reforma, una de las banderas del Gobierno, y dijo que las cuentas como se hacen en este momento no les darían los votos al interior de la comisión.Peralta argumentó que, tal como está planteada en estos momentos, la reforma no cuenta con los votos necesarios al interior de la comisión, y enfatizó la importancia de un consenso para lograr una reforma efectiva.“Si lo hacemos, así como lo están haciendo ustedes, pues no podemos mentirnos. No tendríamos en estos momentos ni yo tengo por qué comprometer los votos de los miembros de la comisión. Si lo hacemos como por las declaraciones que hay de Gobierno como tal, pues no nos darían los votos en estos momentos al interior de la comisión”, afirmó.Asimismo, destacó la necesidad de despojarse de las divisiones políticas y trabajar conjuntamente para construir la mejor reforma a la salud para Colombia. Señaló aspectos positivos en los 133 artículos presentados, como la protección al personal de salud, pero también subrayó deficiencias en la redacción general de ciertos puntos.La senadora, quien preside la Comisión Séptima del Senado, dejó claro que el proceso debe ser transparente y abierto al debate, instando a los congresistas a discutir y argumentar sus posturas frente a la ciudadanía. Asimismo, expresó su preocupación sobre la posibilidad de obstáculos similares a los ocurridos en la Comisión de la Cámara."Lo que pasó en cámara fue impresentable. O sea, en todo, en todo el rigor fue impresentable. Nosotros esperamos que eso no se tenga que presentar en la comisión. Esperamos que sea el procedimiento con todas las garantías de parte nuestra, pero también con toda la disposición por parte de los miembros de esta célula legislativa. Y, asimismo, usted no la quiere apoyar, argumente o no argumente, no la apoye, pero no obstaculice"En cuanto al papel de los ministros de Salud, Martha Peralta defendió al ministro Jaramillo, asegurando que es un hombre político y de consenso. No obstante, hizo un llamado al Gobierno para que ponga de su parte en la búsqueda de consensos y destacó la importancia de un proceso constructivo y transparente.La senadora también adelantó que la comisión revisará minuciosamente los 133 artículos propuestos, sugiriendo posibles modificaciones para fortalecer el sistema de salud, descentralizar funciones y abordar temas críticos como la designación de gerentes de hospitales."A mí sí me gustaría conocer cómo se va a fortalecer el Adres. Me gustaría que haya una descentralización de la misma institución para que pueda abordar todas las funciones y los papeles que van que va a desarrollar. También me gustaría reabrir el debate sobre el artículo 42 sobre el tema de méritos para el nombramiento de de de los gerentes de hospitales en los departamentos y municipios", concluyó.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, serán dos grandes ausencias en una larga lista de invitados para la asunción de Javier Milei como mandatario argentino el 10 de diciembre, en la que sí estará, entre otros, el rey de España Felipe VI.El triunfo del economista libertario en el balotaje del 19 de noviembre lo puso en el centro del escaparate internacional, de manera que tanto jefes de Estado y de Gobierno -de su espectro ideológico o no- como invitados cercanos a él participarán del evento que supondrá el fin del mandato del peronista Alberto Fernández (2019-2023).Felipe VI llegará este sábado a Argentina, donde participará de su primer relevo presidencial como rey en el país suramericano, donde sí estuvo en 1999, 2003, 2007 y 2011 como príncipe heredero de Juan Carlos I.Tras asistir a las investiduras de Lula en Brasil el 1 de enero y de Santiago Peña el 15 de agosto, esta será la tercera en la región en 2023.Más allá de la historia compartida entre Argentina y España, de los más de 2,5 millones de españoles que residen en el extranjero, aproximadamente medio millón vive en la nación suramericana, lo que convierte a esta colectividad en la más importante fuera del país europeo.También estarán presentes en la investidura del próximo presidente argentino los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Luis Lacalle Pou; y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.Asimismo, según medios locales, está confirmada la llegada del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien ya se había comunicado previamente con Milei. Este le ofreció la celebración en Argentina de una cumbre de paz sobre la guerra entre su país y Rusia.Otros países confirmaron la presencia de sus cancilleres, como el peruano Javier González Olaechea, el brasileño Mauro Vieira o el colombiano Álvaro Leyva.Además, el presidente de China, Xi Jinping, designó a Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, máximo órgano legislativo del país asiático, como su representante en la toma de posesión de Milei, mientras que Estados Unidos envía a su representante de Asuntos Internacionales del Departamento de Energía, Andrew E. Light, y a Juan González, director principal para el Hemisferio Occidental.En cuanto a invitados cercanos ideológicamente a Milei se encuentran el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal; y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023), quien viajará acompañado por su hijo Eduardo, próximo al economista libertario.El expresidente estadounidense Donald Trump fue invitado a la asunción y, aunque anunció que visitaría Argentina en algún momento, no es probable que acuda este domingo, como tampoco el empresario sudafricano Elon Musk, quien ha mantenido un activo intercambio de mensajes con Milei e, incluso, conversó en la víspera.Le puede interesar:
En una carta de dos páginas el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, arremetió contra el mandatario electo, Jaime Andrés Beltrán, luego de que este lo acusara de presunta corrupción en más de 359 contratos firmados en los últimos meses.“Bucaramanga y Colombia no se merecen más “políticos espectáculo”, ya los hemos conocido y sabemos cómo terminan. Es el momento de un país serio, que tenga futuro; no de oportunismo a corto plazo. En nuestro Gobierno garantizamos transparencia y la ejecución responsable de los recursos públicos”, escribió Juan Carlos Cárdenas en su cuenta de la red social X.En la carta, Cárdenas señaló que su administración se caracterizó por contar con un promedio de 50 oferentes por licitación pública.“Logramos tener un promedio de 50 oferentes por licitación pública, con el 80% de estos habilitados para participar, construimos e implementamos la Política Pública de Transparencia y aumentamos la participación empresarial en todas las modalidades de contratación”, dijo.En la carta, el actual alcalde manifiesta que las obras que realizó durante estos cuatro años “tienen una justificación técnica, jurídica y han sido en el marco de la ley de contratación”.“Invito, una vez más, a la Procuraduría, Contraloría y Fiscalía, a que realicen una revisión exhaustiva, como ya lo han hecho, de todos nuestros procesos de contratación”, agrega la carta.