Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, informó en el programa radial que la Federación Ecuatoriana de Fútbol busca renovar al técnico de la selección, Gustavo Alfaro, quien guio a la ‘Tri’ hasta la tercera posición de la Eliminatoria Sudamericana, solo detrás de Brasil y Argentina, accediendo de forma directa a la cita mundialista.Los dirigentes esperan que esta renovación se oficialice antes de comenzar el Mundial de Catar 2022, e independientemente del rendimiento en la copa, se asegure la continuidad del proceso del argentino de cara a la Eliminatoria Sudamericana 2022-2026.“La renovación del contrato está por darse en los próximos días con la selección ecuatoriana. Intentan, según me contaban los colegas ecuatorianos, que antes de llegar al Mundial esté asegurado para la próxima Eliminatoria”, añadió Hernández.Vale recordar que Ecuador hace parte del Grupo A junto a Catar, Senegal y Países Bajos.Balance Ecuador en los últimos amistososLos dirigidos por Gustavo Alfaro vienen de lograr dos victorias ante Nigeria y Cabo Verde, más un empate frente a México en la gira de la 'Tri' por Estados Unidos en este mes de junio.El argentino toma nota que deberá mejorar la definición de este equipo si quiere tener éxito en el Mundial de Catar dentro de tan solo cinco meses.
Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló en el programa radial el origen de la molestia en el Comité de Disciplina de la Dimayor, luego de que no se efectuara la sanción a las tribunas para Millonarios en el partido contra Nacional tras el comportamiento de los aficionados contra Junior.Según fuentes consultadas por Bonnet, la renuncia de los miembros del tribunal disciplinario ocurrió porque se venía acumulando una serie de situaciones que “rebosaron el vaso” por parte del presidente Fernando Jaramillo.“Todo parece indicar que los miembros de los tribunales venían desde hace rato con un enojo reprimido hacia el comportamiento del presidente de la Dimayor. Manifestaron que estaban calientes porque el presidente de la Dimayor engavetó el expediente en el que se iba a juzgar el comportamiento del señor de Millonarios Gustavo Serpa cuando les dijo mafiosos a los dirigentes del fútbol de Colombia”, detalló el periodista.Asimismo, según los magistrados, el caso no llegó a la instancia correspondiente porque, supuestamente, Jaramillo no gestionó de manera correspondiente el expediente.Así las cosas, los magistrados esperaban “aprovechar” la sanción de la tribuna occidental a Millonarios, pero no contaban con que el recurso de reposición y apelación se efectuara en menos de 8 horas, cuando normalmente demora 8 días.“Lo que hicieron los del tribunal fue aprovechar para sancionar a Serpa, o llámese para sancionar a Millonarios y se encontraron con que Jaramillo aplazó la sentencia habilitando las tribunas para el partido”, añadió el periodista.
Este viernes, 22 de abril, el director de Blog Deportivo, Javier Hernández Bonnet, dijo que desde el Ministerio del Trabajo confirmaron que el próximo lunes habrá reunión entre Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, y la viceministra.Lo anterior se da dentro la investigación que abrió el Ministerio del Trabajo para determinar si efectivamente la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, en la negativa a negociar, incurrieron en alguna vulneración en las garantías previstas en la legislación laboral colombiana.Una de las principales peticiones de los jugadores, es que el torneo termine antes del 10 de diciembre y el descanso de mitad de año sea de 15 días. La Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor y Acolfutpro señalaron que por el momento no se referirán al tema hasta que haya una decisión de fondo.Por esto, la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol apelaron la decisión del Ministerio donde se le pedía a la entidad atender las solicitudes de los futbolistas. De dicha reunión se espera que se tomen decisiones para saber si la apelación fue permitida o, tanto la FCF como Dimayor, deberán sentarse a negociar con los futbolistas.
Este viernes, 22 de abril, se habló en Blog Deportivo sobre la determinación de la Fifa de jugar el partido Brasil vs. Argentina, por la Eliminatoria Sudamericana, el próximo 22 de septiembre de 2022, en territorio brasileño.Por su parte, Juan José Buscalia, periodista de Blog Deportivo, confirmó que la Asociación del Fútbol Argentino ya apeló la decisión ante la Fifa, pues consideran que no hubo justicia y que este encuentro perjudica a la ´Albiceleste’, dada su cercanía con el Mundial.Por otro lado, Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló que tras los rumores que existen de que las dos federaciones utilicen jugadores locales para cumplir con este trámite, un experto le confirmó que esto podría perjudicar a quienes adquirieron los derechos de transmisión, pues estos incluían a las grandes estrellas que componen ambas selecciones y fue el partido mejor vendido de toda la Eliminatoria.Cabe recordar que este encuentro, correspondiente a la fecha 6 de la Eliminatoria Sudamericana, fue suspendido el 5 de septiembre de 2021 en la ciudad de Sao Paulo, después de que las autoridades sanitarias de Brasil irrumpieran en el encuentro para impedir que algunos jugadores argentinos disputaran el partido por violar los protocolos contra el COVID-19.
Este jueves, 10 de febrero, se habló en Blog Deportivo sobre un nuevo capítulo en lo que rodea a la liquidación del Deportivo Pereira, la cual ha generado gran polémica por algunos detalles que presuntamente incurrirían en irregularidades.Según reveló el director de Blog Deportivo, Javier Hernández Bonnet, a través de un documento, el gerente liquidador de Deportivo Pereira, Jhon Ómar Candamil, habría dicho que la venta del Pereira tendría un acuerdo de confidencialidad.“Doctora Cristina García Agudelo, juzgado primero civil, circuito de Pereira. Jhon Ómar Candamil, actuando en nombre y representación social de la Corporación Pereira Liquidación y atendiendo la solicitud de los inversionistas, me permito informarle que, respecto del proceso de venta, existe un acuerdo de confidencialidad, que limita la publicidad de las negociaciones a los medios de comunicación”, expresa Candamil en la carta.Dicho lo anterior, es importante mencionar que el proceso de liquidación del Deportivo Pereira es público. Por otro lado, cabe recordar que Blog Deportivo reveló que la empresa interesada en adquirir al cuadro ‘Matecaña’ es APS Proyectos SAS, una constructora cuya razón social no es cercana al deporte y tiene menos de cinco años de ser constituida.Además, la oferta por el equipo risaraldense debería rondar los $31.000 millones, esta empresa fue creada con menos de 500 millones de pesos y Edwin Alberto del Toro Camargo, representante legal, tiene una investigación por parte de la Contraloría General de la Nación por detrimento patrimonial por 400 millones de pesos.Por último, el miércoles, 8 de febrero, se conoció que se habría recibido una oferta por fuera del plazo establecido, lo cual representaría una irregularidad.
Después del anunció hecho en Blog Deportivo sobre la salida de Emerson Rivaldo Rodríguez de Millonarios hacia el fútbol estadounidense (MLS), que se le suma a la venta de las figuras Fernando Uribe y Daniel Giraldo, se analizó en el programa radial el manejo que le han dado al club ‘Embajador’.Javier Hernández Bonnet, director del espacio radial, fue crítico con el manejo que el club capitalino ha tenido y aseguró que desde hace seis meses hay ofertas por Millonarios en la mesa. “Conozco que hay ofertas para la compra de Millonarios, además de una entidad internacional”, comentó.“Si no son capaces con Millonarios, pues véndanlo. Si hay alguien que está pensando más en grande, que corresponda a la historia de Millonarios, dejen que llegue”, arremetió Hernández Bonnet.Asimismo, señaló que “cuando le hacen una oferta por Millonarios, la cifra que pone no se compadece con lo que usted le invierte al club. Piden una cifra grandísima para no vender”.Hernández Bonnet fue enfático en que, más allá de la proyección, visión o planeación de las directivas del club, fue “de casualidad que a Millonarios le apareció una generación de jugadores maravillosa. (…) Y en vez de aprovechar esa base que les quedó y adobarla con refuerzos, empezaron a vender y a engatusar a la gente”, concluyó.Escuche el análisis completo en el audio adjunto:
Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, contó en el programa radial la razón por la cual Edwin Cardona no ha firmado oficialmente con Racing de Argentina. Esto, pese a que ya se conocieron imágenes del colombiano luciendo la indumentaria de su nuevo club y presentando los exámenes médicos, que pasó sin ninguna novedad.“En este momento hay unas diferencias. Se habla de la pretensión de los representantes de el jugador en la transferencia, es decir, en el 10 % que entregan los clubes Están peleando los comisionistas”, dijo.“Los que lo llevaron a Racing dicen que ellos son los auténticos y absolutos dueños de la negociación. Los del jugador dicen que ellos tienen el derecho de participar de la comisión y ahí es donde estaba trabado el asunto”, añadió.Es decir, el pleito era entre el representante de Cardona, el empresario Christian Bragarnik y el exjugador Lucas Jaramillo.Sin embargo, Bonnet recalcó que ese inconveniente ya se solucionó y pronto se haría oficial la vinculación del exjugador de Boca Juniors a Racing.Primeras declaraciones de Edwin Cardona tras su llegada a ArgentinaPrevio a realizarse los exámenes médicos con Racing, Cardona dio algunas declaraciones de su nueva etapa en el fútbol argentino y se refirió al ‘Xeneize’.“El paso fue positivo en Boca. Ahorita estoy viviendo el presente que es en Racing. Estoy contento de estar acá, es una nueva etapa y esperemos lograr todos los objetivos”, dijo.Sobre el número que le gustaría usar, indicó que “el que me toque. El número no es el que juega, el que juega es uno. Dejar todo en el terreno para este gran club”, agregó.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
Este martes, 21 de diciembre, se habló en Blog Deportivo sobre la situación de Fabián Sambueza, quien no continuaría en el Junior de Barranquilla y volvería a Independiente Santa Fe.Según Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, el jugador ya habría sostenido conversaciones para regresar al cuadro ‘Cardenal’, equipo que se ha reforzado con buenos elementos de cara al torneo del 2022.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El futuro de Sambueza está en manos del nuevo técnico del Junior de Barranquilla, Juan Cruz Real, quien decidirá si cuenta o no con el jugador argentino.Cabe recordar que el fichaje de Sambueza supondría un gran fichaje para Santa Fe, club que ya se ha reforzado con nombres de la talla de Morelo, Matías Mier, Wilfrido de la Rosa, Harold Rivera y Ezequiel Aguirre.Escuche la información en el audio adjunto:Le puede interesar. Escuche las Noticias deportivas:
Dentro de los planes que tendría el director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, después del anuncio de su renovación hace unos días, Javier Hernández Bonnet, director del programa Blog Deportivo, reveló que el colombiano Jorge Carrascal no haría parte de este proyecto futbolístico.“El proyecto de Gallardo en River no tiene, en este momento, como prioridad al colombiano Carrascal (…) No seguiría en River en el proyecto, puede que se quede, pero no es prioridad”, informó.Asimismo, Hernández Bonnet aseguró que a Carrascal lo meterán en ‘vitrina de mercado’ para cumplir con las condiciones que el técnico requirió para quedarse en el club ‘Millonario’, como que el mercado de pases sea “movido, es decir, reforzar el plantel”, según explicó el periodista Juan José Buscalia.“Carrascal cuando arrancó el año 2021, Gallardo le dio la confianza, planificaba para él un buen año y lamentablemente el colombiano nunca terminó de afirmarse como titular, nunca terminó de tener buen rendimiento; se le dieron un montón de oportunidades y otros jugadores que competían con él terminaron destacándose muchísimo más”, concluyó Buscalia.Durante los últimos días se han fortalecido los rumores del regreso de Juan Fernando Quintero al club argentino, sin embargo, no podría compartir vestuarios con Carrascal, pues, si se presenta una oferta por él, River lo dejaría ir.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, reveló detalles de la suspensión de la final de la segunda división del fútbol colombiano entre Unión Magdalena frente a Cortuluá tras el polémico partido del ‘Ciclón’ ante Llaneros.De acuerdo con el periodista, un derecho de petición de Fortaleza, club que se vio afectado en el ascenso por el resultado de ese partido, impulsó a que el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, tomara la decisión de suspender la final.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+“Fortaleza envió un derecho de petición, que consideran los juristas, es casi una cuota inicial de una tutela. Si hubieran efectuado o reconfirmado el partido, se da paso a la tutela (…) Los dirigentes del fútbol colombiano están intentando que la justicia ordinaria no se meta en esta situación vergonzosa”, añadió.Es decir, para evitar que se complique la situación y no se involucre a la justicia ordinaria, la Dimayor tomó esa decisión. Además, así los tribunales deportivos podrán seguir adelantando las investigaciones dentro de los cinco días hábiles y aplicar las sanciones correspondientes.“La decisión que ha tomado el presidente de la Dimayor tiene que ver con algo que se le venía encima y que iba a ser mucho más grave”, enfatizó Hernández Bonnet.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
El brasileño Nubank, uno de los mayores banco digitales del mundo, anunció este martes la salida de la cantante Anitta de su Consejo de Administración, ante el "intenso crecimiento de su agenda" como estrella del pop internacional.La exitosa artista y empresaria de Río de Janeiro entró en la junta directiva de Nubank en junio de 2021, pero solicitó que no se renueve su mandato por causa de sus cada vez más numerosos compromisos musicales.Anitta, de 29 años, continuará "trabajando de cerca con la compañía como embajadora global, apoyando campañas estratégicas y proyectos de comunicación, incluidos temas como educación financiera e impacto social", según informó la entidad en un comunicado."Recibir la invitación para ser embajadora global me deja extremadamente feliz y orgullosa. Asumo esta nueva responsabilidad trabajando en el desarrollo de la educación financiera de millones personas", expresó la cantante y accionista de Nubank en la nota.El CEO y fundador de Nubank, el colombiano David Vélez, destacó que Anitta es una "empresaria extraordinaria" y subrayó que, desde que ingresó en el banco, desempeñó "un papel muy importante", aportando "experiencia y conocimiento".Para ocupar su lugar, el banco postuló a Thuan Pham, actual director de Tecnología de la plataforma de comercio electrónico Coupang y quien ocupó el mismo cargo entre 2013 y 2020 en Uber, donde fue el responsable del crecimiento exponencial del equipo de ingenieros."Nubank es una de las empresas de tecnología que más crece en el mundo y aún está en sus primeros días. Hay muchas oportunidades para que usemos la tecnología" con el objetivo de "atender y encandilar a más clientes en todo el mundo", señaló Thuan Pham.Con acciones negociadas en las bolsas de Nueva York y Sao Paulo, Nubank fue fundado en 2013 y hoy es una de las mayores "fintech" del mundo con cerca de 60 millones de clientes repartidos entre Brasil, México y Colombia. En otras noticias económicas:Con la reforma tributaria subirán los precios de los combustibles en la zonas de fronterasBogotá recibió una calificación AAA tras la recuperación económicaEcopetrol desarrolla cosméticos de alta calidad a partir de una materia prima que se extrae del aceite de palmaEscuche el programa completo de Negocios Blu:
Este martes, 9 de agosto de 2022, se jugó un nuevo sorteo de Mega Millions, con una bolsa de 52 millones de dólares o bien un premio en efectivo de 30.3 millones.Winning Numbers Mega Millions -Tuesday, August 9, 2022All Winners Mega MillionsLos sorteos de Mega Millions se llevan a cabo los martes y viernes a las 11:00 p. m., hora del este.Se extraen cinco bolas blancas de un conjunto de bolas numeradas del 1 al 70; se extrae una Mega Ball dorada de un conjunto de bolas numeradas del 1 al 25.Usted gana si los números en una fila de su boleto coinciden con los números de las bolas extraídas en esa fecha. Hay nueve formas de ganar un premio, desde $2 hasta el premio mayor.Si nadie gana el premio mayor, el dinero se agrega al premio mayor para el próximo sorteo. Las posibilidades generales de ganar un premio son de 1 en 24.Escuche el podcast El Zuletazo
Este martes, 9 de agosto, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 9 de agostoEl número ganador fue XXXX, signo XXXXX.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 9 de agostoEl número ganador fue 1443, signo Leo.Le puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónEscuche el podcast El Zuletazo
En el martes de la fortuna, 9 de agosto de 2022, se celebró el sorteo 4558 de la Lotería del Huila, el cual entregó un multimillonario premio mayor de 1.000 millones de pesos.Este sorteo se realiza todos los martes a las 11:00 de la noche y en esta ocasión el número ganador de la Lotería del Huila fue XXXX, de la serie XXX.Conozca los resultados completos de la Lotería del Huila:Conozca los resultados del chance del 9 de agosto de 2022Dorado mañana: 9387Dorado Tarde: 2611Dorado noche:Culona: 8398Astro sol: 1443 - LeoAstro Luna:Pijao de oro: 9298Paisita día: 2689Paisita noche: 0700Chontico día: 7239Chontico noche: 3879Cafeterito tarde: 5145Cafeterito noche:Sinuano día: 9405Sinuano noche:Cash three día: 312Cash three noche:Play four día: 5884Play four noche:Saman día: 3597Caribeña día: 9681Caribeña noche:Motilón Tarde: 6462Motilón Noche:Fantástica día: 2430Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 1725Antioqueñita Tarde: 3695Culona noche:Le puede interesar: Cinco recomendaciones para hacerle el quite al precio del dólar y a la inflaciónEscuche el podcast El Zuletazo
La JEP rechazó la solicitud de sometimiento que hizo el coronel retirado de la Policía Nacional y exgobernador de Santander Hugo Aguilar, condenado por la Corte Suprema de Justicia por sus nexos con el paramilitarismo, con quienes habría hecho alianzas con el fin de lograr llegar a la gobernación y a cambio de esto algunos funcionarios durante su administración habrían sido nombrados para cumplir sus compromisos con las Autodefensas Unidas de Colombia; también ha sido acusado por irregularidades en la adjudicación de contratos, enriquecimiento ilícito e, incluso, señalado de tener participación, presuntamente, en homicidios.En 2020, Aguilar pidió su sometimiento a la JEP y aseguró que aportaría información sobre la infiltración de Pablo Escobar en el Bloque de Búsqueda, teniendo en cuenta que él comandó el operativo que llevó a la baja del jefe del cartel de Medellín, y las alianzas entre el paramilitarismo y los políticos de Santander. Sin embargo, no fue aceptado en ese momento, pues se le pidió que ajustara su plan de compromiso.En esta ocasión la JEP consideró que en los hechos por los que está pidiendo su sometimiento no se puede evidenciar con claridad una vinculación directa con el conflicto armado, razón por la que no pueden ser investigado por la justicia transicional."Se tiene que del examen de los procesos que obran en contra del solicitante, existió una pluralidad de investigaciones en las que no fue posible determinar, en un nivel mínimo de intensidad, su relación con el conflicto armado. En algunos casos, la declaratoria de atipicidad excluyó de manera definitiva la posibilidad de relacionar el hecho con el conflicto armado, pues la conclusión determinó la inexistencia del hecho", se lee en la decisión de la JEP.Pero, además, en el plan de aporte a la verdad que entregó Aguilar con los detalles que le pidió la JEP que debía ampliar, el exgobernador aseguró que incluso quería ir a juicio por algunos de los hechos por lo que ha sido señalado, en este sentido ya incumple una de las solicitudes que le hizo la jurisdicción, pues no ampliará los detalles de estos delitos, sino que, por el contrario, pretende controvertirlos. Sobre los acercamientos entre miembros de la fuerza pública y el paramilitarismo para dar con el paradero de Pablo Escobar tampoco aportó información novedosa; asimismo, su compromiso sobre lo que contaría referente a las alianzas entre el paramilitarismo y los políticos en Santander tampoco ayuda a esclarecer detalles importantes sobre el conflicto armado."A lo largo de su compromiso de verdad se enfrascó en la idea de presentar argumentos exculpatorios, tratando de desmantelar la idea de que su condena por la comisión del delito para delinquir no consistió en el auspicio y promoción de grupos paramilitares, sino que estuvo reducida de forma pasiva a recibir el apoyo electoral para ser elegido gobernador de Santander, manteniendo la administración al margen de cualquier colaboración con las autodefensas", asegura la JEP.Ante esto se tomó la decisión de rechazar su sometimiento, pues no cumple con el compromiso de brindar a las víctimas garantías de verdad, y se ordenó, además, que sus procesos vuelvan a la justicia ordinaria para que allí continúen su trámite.Siga y escuche el podcast ‘Emprender, fallar y triunfar’: