Un grupo de supuestos manifestantes atracaron el bus en el que se movilizaban los músicos del cantante Jean Carlos Centeno en Barranquilla. El hecho ocurrió cuando el vehículo circulaba por la calle 17 para tomar el Puente Pumarejo y retornar a Valledupar, después de una presentación en la capital del Atlántico. Según se pudo conocer, los vándalos atacaron y robaron el bus en el que se movilizaban los músicos del cantante en la noche del pasado lunes, 28 de junio. Ese mismo día los manifestantes intentaron ingresar nuevamente a la vieja escuela de la Policía.El grupo de delincuentes abrió a la fuerza el baúl del bus utilizando una pata de cabra y sacaron los instrumentos avaluados en más de 30 millones de pesos.Joannes Daza, corista del grupo musical, contó que fueron momentos de pánico.El coronel Alex Suárez, comandante operativo encargado de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que ya iniciaron las acciones pertinentes para dar con los responsables del robo de los instrumentos.“La policía adelanta las acciones pertinentes para dar con los responsables. La Policía judicial se contactaron con el mánager de la agrupación para así poder dar inicio a todas las acciones judiciales y dar con la captura de los delincuentes”, dijo el oficial.
El artista Jean Carlos Centeno soltó algunas lágrimas de la emoción este domingo en el programa The Suso's Show tras recordar varios momentos de su infancia cuando vendía paletas con una gorra que le regaló su mamá.“Cuando no vendía paletas, yo le decía a mi mamá que era Godínez el de El Chavo, y me la ponía de medio lado”, recordó el cantante de vallenato.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
En video quedó grabado el momento en el que un miembro de la Policía que estaba vestido de civil apuntó su arma de dotación y disparó contra la comunidad del sector de San Andresito San José, en medio de operativos que estaban adelantando las autoridades contra la falsa marcaría y el contrabando en el centro de Bogotá.Aunque en el video se veía un hombre que estaba siendo capturado por las autoridades, al momento no se sabía el motivo que desencadenó la furia de los comerciantes del sector. Se conoció un video adicional de ese momento en el que se ve a uno de los comerciantes, el que fue capturado, disparar un arma traumática en contra de los agentes de la Policía que adelantaban un operativo; eso fue lo que generó su captura.El hombre que disparó es el que se llevan los policías en medio del operativo en el primer video que se conoció y por lo que está siendo judicializado, según confirmaron las autoridades.De acuerdo con las autoridades consultadas por Blu Radio, lo que hizo el agente de la Sijín fue intervenir ante la agresión de uno de los comerciantes, que fue el que disparó contra un perito que es quien hace las labores de identificación de las prendas falsas que posteriormente fueron aprehendidas por las autoridades en el centro de Bogotá.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Sinuano Día:El número ganador del último sorteo del Sinuano Día de este lunes, 11 de diciembre, es el número: 0857, según se publicó en sus redes socialesTres últimas cifras: 857Tres primeras cifras: 085Cuatro cifras: 0857Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Día.Le puede interesar:
Un grave accidente se registró en la mañana de este lunes en el municipio de Puerto Colombia, luego de que un tracto camión chocará contra la reja de un hotel en una bajada en la que se quedó sin frenos. El vehículo de carga pesada siguió su marcha hasta una caseta del establecimiento en la que estaban recibiendo los trabajadores del hotel una encomienda. Una vez se desmoronó la caseta, seis personas quedaron atrapadas entre los escombros, sin embargo, solo fue posible retirar a cuatro personas que correspondían a trabajadores del sitio, quienes de inmediato fueron trasladados a centros asistenciales. No obstante, el conductor del tracto camión y un quinto trabajador del hotel quedaron aprisionados entre el carro y las paredes caídas. A pesar de la carrera contrarreloj que inició el equipo de bomberos del municipio, no fue posible retirarlos del lugar con vida. Incluso, tuvieron que esperar el apoyo de una grúa con capacidad para mover hasta 300 toneladas para retirar los escombros que quedaban. "Chocó contra un camión también que estaba trayendo mercancía al hotel. El cuerpo de Bomberos de Barranquilla tuvo que llegar a socorrer porque los de Puerto Colombia no podían con lo que tenían. Se presume que todo fue por una falla mecánica", indicó Jair Velásquez, funcionario de la oficina de tránsito. Le puede interesar:
Conozca el resultado del chance Super Astro Sol que juega de lunes a sábado a las 2:30 de la tarde; mientras que Super Astro Luna juega todos los días así.Lunes a viernes: 10:50 p.m.Sábados: 10:42 p.m.Domingos y festivos: 8:30 p.m.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado.3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado.2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.Este lunes, 11 de diciembre, el último sorteo del Super Astro Sol indicó que el ganador es el número: 6054 - CáncerDos últimas cifras: 54Tres últimas cifras: 054Cuatro cifras: 6054Conozca los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Sol.Le puede interesar: