El francés Michel Platini asegura que, en vista de "todo lo que pasó estos años", se esperaba la muerte de su antiguo contrincante en el terreno de juego, Diego Maradona, según recoge el diario deportivo L'Equipe en una entrevista."Es una gran pérdida para el fútbol y una tristeza, pero después de todo lo que pasó estos últimos años, me lo esperaba. Me había preparado para escuchar un día en la radio el anuncio de la desaparición de Diego Maradona", apunta en la entrevista.Platini explica que cuando lo veía "hablar o moverse con dificultad" sabía que las cosas eran difíciles para el argentino."Así que te preparas para la mala noticia, pero cuando llega el día te remueve algo en el corazón, en la cabeza. Es difícil, llega la nostalgia, la melancolía", añade.El francés califica a Maradona de "un niño rey" y recuerda en las páginas del diario deportivo la primera vez que jugó contra él, en 1979, en Buenos Aires, y la adoración que le procesaban en Nápoles.Sobre su caótica vida personal, lamenta que el argentino estuviera mal rodeado."No le reprocho sus faltas, pero a su entorno sí. Todos los que estaban a su alrededor se aprovecharon bien y no lo ayudaron a recuperarse", dice Platini, que confiesa que pese a todo el mejor jugador de la historia para él era Johan Cruyff.Maradona era "el hijo de un país donde el fútbol es rey, así que era un niño rey. No creo que haya tres días de duelo nacional en Francia cuando Zidane o yo no estemos ahí...".
El Camp Nou vivirá una versión más del clásico español entre el Barcelona y Real Madrid. Aunque los ‘culés’ son favoritos, este es un partido aparte y además tendrá el ingrediente extra del homenaje a Cruyff; futbolista holandés que revolucionó al equipo catalán.
“El recuerdo de Johan no es tanto las ligas, sino su filosofía que puso en marcha y que aún sigue vigente en el Barcelona con personajes como Pep Guardiola y Luis Enrique”, expresó en diálogo con BLU Radio. Gaspar se refirió también a la manera cómo el holandés llegó a ser entrenador del Barcelona: “El Barcelona había pasado unos meses muy conflictivos, con un motín de los jugadores y se necesitaba contratar un jugador que conociese del club y por eso llegó Johan Cruyff”. Agregó que si bien los primeros años fueron complicados, Cruyff logró impregnar en el club una identidad, que aún está vigente.
"No sabía nada de fútbol antes de conocer a Cruyff". Esta frase de Pep Guardiola, miembro del Dream Team del Barcelona campeón de Europa en 1992 con el holandés en el banquillo, describe a la perfección el aura del exjugador y extécnico. La emoción fue total en el Amsterdam Arena, el estadio del Ajax, club al que Cruyff llevó a la cima de Europa (1971, 1972, 1973) y de la selección de Holanda. El finalista del Mundial de 1974, perdido ante Alemania, personificó solo durante mucho tiempo el fútbol holandés y su muerte deja un vacío enorme. Como estaba previsto, el amistoso Holanda-Francia quedó interrumpido brevemente al llegar al minuto 14, justo el número con el que pasó a la historia Cruyff. Los holandeses no pudieron brindar el triunfo a Cruyff, ya que perdieron 3 a 2. Justo antes del inicio del partido, se proyectaron en el estadio fotos y vídeos de Cruyff, así como de mensajes publicados en Twitter en su recuerdo. En el centro del palco de honor un asiento quedó cubierto de flores, con el número 14 y una foto del exfutbolista. El amistoso Holanda-Francia se había visto además precedido de un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados del martes en Bruselas, que provocaron al menos 31 muertos y 300 heridos. Este viernes, las portadas de la prensa holandesa también se rindieron a Cruyff, que será incinerado en la intimidad este viernes en Barcelona. "Icono del siglo", tituló el popular diario Algemeen Dagblad (AD), que dedicó 20 páginas al exfutbolista. Mientras que para el De Telegraaf, en el que la exestrella del Ajax y Barça tenía una columna semanal, se trataba de alguien "que era mucho más que un mero futbolista". En España, donde vivía desde hace décadas, la prensa también se volcó en el recuerdo al exfutbolista, cuya fotografía presidía casi todas las portadas. Desde Madrid Marca le llamó "Genio" y As, "Inspirador", mientras que en Barcelona, donde residía y era un icono, el Mundo Deportivo destacó al "hombre que revolucionó al Barça". Los rotativos de información general no se quedaron atrás, y mientras que El País y El Mundo hablaron de "gran revolucionario" y "mago" del fútbol, La Vanguardia, el decano de la prensa catalana, recordó al "creador del Barça Universal". Apenas se dio a conocer el jueves la muerte del triple Balón de Oro, los fanáticos del Ajax fueron a depositar flores, balones y retratos de la estrella de fútbol frente a la residencia de su familia en Ámsterdam o a los pies de su estatua, cerca del antiguo estadio olímpico. Homenajes espontáneos a uno de los jugadores más grandes de la historia del fútbol que seguirán sin duda en los próximos días. Porque no es un hombre común el que nos ha dejado, pero un genio que inventó otra manera de jugar y encarnó el famoso "fútbol total" en los años 1970. Un legado que el mundo del balón saludó a su justo valor. "Hemos perdido a un gran hombre. Continuemos con su ejemplo de excelencia", escribió el jueves el "rey" Pelé en su cuenta Twitter. Johan Cruyff was a great player and coach. He leaves a very important legacy for our family of football. pic.twitter.com/b2VuTjDZuu "Nunca te olvidaremos, Flaco...", dijo por su parte el excapitán de la selección argentina de fútbol, Diego Maradona. Su compatriota, el argentino Lionel Messi, que ilumina el Barça en donde Cruyff construyó una parte de su leyenda como jugador y entrenador con un primer título de campeón de Europa en 1992, habló sobre la pérdida de una "leyenda". Como una muestra de la herencia indeleble que deja el célebre y mítico 14, aficionados del FC Barcelona, en donde jugó entre 1973 y 1978 y fue entrenador entre 1988 y 1996, lanzaron una campaña en Twitter para cambiar el nombre del mítico Camp Nou a "Estadio Johan Cruyff". Tras el homenaje del fútbol "naranja" y de la "familia" Ajax el viernes, el Barça ha preparado también actos para recordar a uno de sus más ilustres servidores. El presidente Josep Maria Bartomeu anunció que se habilitará un espacio de condolencias en la tribuna principal del Camp Nou, abierta a partir del sábado a todo aquel que quiera mostrar su recuerdo y afecto hacia su figura. Ese espacio de condolencias estará abierto hasta el martes. Este viernes se ultimaron los preparativos y los trabajadores colocaron una foto del jugador con un balón en la mano. Una gran pancarta oficial fue colgada además en la fachada del estadio, con un enorme "Gracias, Johan". Algunos admiradores de Johan Cruyff, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia del fútbol, no esperaron al sábado para rendir homenaje a su ídolo. Turistas e hinchas locales colocaron flores, pequeñas notas, libros, velas, camisetas y caramelos Chupa Chups -su última adicción tras dejar el tabaco- en la entrada principal del Camp Nou.
"El día 24 de marzo 2016 Johan Cruyff (68 años) ha fallecido en Barcelona, rodeado de su familia después de una dura lucha contra el cáncer. Os pedimos con gran tristeza que se respete la privacidad de la familia durante el tiempo de duelo", informó su familia a través de la página web de Cruyff. El holandés fue ganador de tres Balones de Oro, la mayor distinción individual para un jugador de fútbol (1971, 1973, 1974). El centrocampista organizador revolucionó su demarcación en el campo vistiendo las camisetas del Ajax de Amsterdam y del FC Barcelona entre otros, así como con la selección holandesa. Finalista del Mundial-1974, encarnó el "fútbol total", con Holanda. Cruyff desveló en octubre de 2015 que sufría un cáncer de pulmón. Fumador empedernido, dejó el tabaco en 1991 tras someterse a una operación quirúrgica del corazón. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias -Inicia el puente más largo del año y la mayoría de terminales aéreos del país trabajan a su máxima capacidad, se espera gran afluencia de personas en terminales y aeropuertos. -Defensa de Tomás y Jerónimo Uribe reiteró que sus clientes no tienen nexos con James Arias “Zar de chatarra”. -Consejería de Derechos Humanos revisará denuncias de amenazas contra movimientos de izquierda. -La Policía Belga realiza nuevas operaciones policiales en las proximidades de una gran zona comercial de Bruselas, esto debido a los atentados registrados el pasado martes. -La tenencia de la pelota será la clave fundamental de Colombia en el juego de esta tarde ante Bolivia. -Noticia en desarrollo: El Ejército sirio se encuentra en la entrada sur de la ciudad monumental de Siria - Palmira, en el este de la provincia central de Homs, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI). -La cifra: La policía china ha detenido a 422 personas involucradas en producir, vender o utilizar aparatos y software ilegales para acceder a vídeos y programas televisivos, según anunció hoy el Ministerio de Seguridad Pública. -Quedamos atentos: El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ordenó a los últimos 15.000 civiles que se encontraban en la ciudad Siria de Palmira que huyan de ese lugar debido al avance de las fuerzas favorables al gobierno, informó este jueves el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
El tanto de penalti es similar al que consiguió Cruyff en 1982, cuando con la complicidad de Jesper Olsen creó esa manera de lanzar un penalti ante el Helmond Sport (5-12-1982). Hoy Messi hizo de Cruyff y Suárez de Olsen, aunque el uruguayo no le devolvió el balón a Messi, sino que remató a puerta. (Lea también: Se tomó en serio el día de San Valentín y así demostró su amor a este futbolista) El Barça sigue líder después de una portentosa actuación en la segunda mitad, en la que descerrajó a un buen Celta que aguantó el tipo hasta el descanso (1-1), pero que levantó bandera blanca ante el juego de los azulgranas, especialmente de su gran estrella Leo Messi, autor de un gol y que intervino en otros tres. El partido duró hasta que Messi quiso y eso que en la primera mitad el Barça jugó con fuego ante el desparpajo del Celta, que no notó ni las bajas ni el cansancio acumulado por el partido copero ante el Sevilla. Al final Barcelona sumó 3 puntos más tras golear por 6-1 al equipo visitante y sigue solo arriba, con tres puntos más que el Atlético de Madrid y cuatro por encima del Real Madrid, y tiene el miércoles la posibilidad de incrementar en tres puntos más su diferencia, ya que jugará un partido atrasado en El Molinón.
A través de un Instagram live, Fredy Guarín, una de las incorporaciones más importantes en la presente liga colombiana, confesó que en dos meses ha logrado bajar 14 kilos luego de que fuera criticado por su estado físico en los primeros encuentros con Millonarios.“No fue nada fácil, en dos meses logré bajar 14 kilos, se puede porque está en la mente, porque uno quiere”, enfatizó.Dijo que los memes que inundaron las redes sociales lo motivaron para logar su objetivo.“Me hicieron reír bastante, pero me motivaron mucho, mi cuerpo no era de un jugador de fútbol profesional”, sostuvo.El mediocampista, quien lleva una anotación con el conjunto embajador, respondió varias preguntas a través de su red social. Una de las más llamativas tuvo que ver con el gol que mas gritó del conjunto azul.“El gol mas gritado de Millos, el día que Henry Rojas pegó ese zurdazo, aparte él es amigo mío de infancia y pues lo hizo con Millos y quedamos campeones”, recordó.
A propósito del Día Internacional de la Mujer, La Nube tendrá un especial con mujeres que resaltan en el mundo de la tecnología, que hacen cosas por la sociedad a través de su conocimiento en la ciencia.En el primer día de este especial, hablamos con Cecilia Alemany, directora regional adjunta de ONU Mujeres, sobre la labor de esta organización que propone una canasta básica digital para cerrar brechas de digitalización. Un estudio realizado por ONU Mujeres en tres países de América Latina reveló que cerca del 44% de mujeres que perdieron sus empleos debido a la pandemia no están buscando una nueva ocupación. Ante este panorama, la ONU propone una alianza regional para la digitalización de las mujeres, entregando herramientas tecnológicas y acceso a Internet para que puedan acceder al teletrabajo. Agregó que esta es una iniciativa para toda la región latinoamericana en la que quieren trabajar con los gobiernos de diferentes países para que puedan dar acceso a la conexión, internet y equipamiento básico a todas las mujeres que no tienen acceso para trabajar en línea."La canasta básica digital es una combinación de una computadora portátil, un teléfono inteligente y una tableta con acceso a datos, con el fin de reducir la brecha digital y ayudar a que esta masa de mujeres que quedaron por fuera de nueva economía digital puedan tener acceso de conectividad", agregó. Finalmente en toda la región se ha logrado identificar que el costo de la conexión es el 14% de los ingresos de los hogares. Se espera beneficiar a 4 de cada 10 mujeres de la región y cerrar brechas sociales y digitales.Escuche la entrevista de La Nube en el especial del Día de la Mujer en el audio adjunto:
El Corinthians brasileño y el América de Cali colombianos se clasificaron este lunes para los cuartos de final de la Copa Libertadores femenina 2020 al vencer a Universitario de Perú y a El Nacional ecuatoriano, respectivamente.Corinthians, que en la primera jornada del Grupo A había goleado a El Nacional por 16-0, venció este lunes por 8-0 a Universitario.Los goles los hicieron Grazielle (3), Gani Nunes (2), Crivelari, Andressinha y Diany.Gracias a esta victoria, las brasileñas se aseguraron un lugar en los cuartos de final a falta de una jornada.América de Cali se impuso por 1-5 a El Nacional y también estará en la próxima instancia.Los goles los hicieron Gabriela Rodríguez (2), Anfie Iglesias, Diana Ospina y María Usme.Manuela González había marcado en propia puerta apenas comenzado el partido.El Nacional y Universitario, ya eliminados, se enfrentarán entre sí el jueves. Ese mismo día, las brasileñas y las colombianas definirán al líderPor el Grupo B, Santiago Morting y Kindermann-Avaí empataron sin goles y Boca Juniors goleó al Deportivo Trópico por 10-1.Fabiana Vallejos (3), Yamila Rodríguez (3), Carolina Troncoso, Clarisa Huber, Estefanía Palomar y Andrea Ojeda anotaron los goles del Xeneize.El tanto de las bolivianas lo hizo Erika Mejía.Evo Morales, expresidente de Bolivia (2006-2019), estuvo presente en el estadio José Amalfitani para presenciar el partido junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia.Por ahora, Boca Juniors y Kindermann-Avaí lideran con cuatro puntos, seguidos por Santiago Morning con dos.El Deportivo Trópico, sin unidades, ya está eliminado.PRÓXIMOS PARTIDOSEste martes jugarán el Atlético SC venezolano ante el Sol de América paraguayo y el Independiente Santa Fe colombiano ante el River Plate argentino por el Grupo C.Independiente Santa Fe lidera con tres puntos, River Plate y Sol de América tienen uno y el Atlético SC ninguno.Por el D, el Ferroviária brasileño se enfrentará el martes al Peñarol uruguayo y el Libertad-Limpeño paraguayo a la Universidad de Chile.Libertad-Limpeño y Universidad de Chile tienen tres unidades y Peñarol y Ferroviária cayeron en el debut.LA HISTORIA DEL TORNEOEl certamen comenzó cinco meses después de lo que estaba previsto y en un país diferente, ya que el torneo debería haberse realizado en Chile del 25 de septiembre al 11 de octubre, pero se aplazó y se cambió la sede por la pandemia del coronavirus.Los dos mejores de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final, que se disputarán el 14 y 15 de marzo.Las semifinales serán el 17 y el 18. El 21 se jugará la final y el partido por el tercer puesto.Brasil ganó ocho títulos de esta Copa Libertadores femenina: Santos (2009 y 2010), Sao José (2011, 2013 y 2014), Ferroviaria (2015), Audax-Corinthians (2017) y Corinthians (2019).También se consagró campeón el Colo Colo chileno (2012), el Sportivo Limpeño paraguayo (2016) y el Atlético Huila colombiano (2018).Brasil fue sede en siete oportunidades (2009 a 2014 y 2018) y Colombia (2015), Uruguay (2016), Paraguay (2017) y Ecuador (2019) en una.
Los ojos del mundo se centraron sobre Lyda Vanegas, la colombiana que trabaja en la corporación Mary’s Center quien participó en una importante reunión privada con la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.Durante su visita a la Casa Blanca, el presidente norteamericano buscaba conocer de primera mano las necesidades de las familias latinas en ese país.En entrevista con Yo Me Cuido, Yo te Cuido de BLU Radio, habló sobre temas de inclusión de latinoamericanos y la atención de la pandemia.“Es espectacular que te llamen de la Casa Blanca y que te digan que te vas a reunir con el presidente de los Estados Unidos. Se siente orgullo y mucha realización porque me escogieron para hablar en la primera visita oficial que hacía Biden en persona, no virtual”, dijo Vanegas.Lyda también habló sobre su trabajo en Mary’s Center, entidad que le abrió sus puertas tras su llegada a Estados Unidos.“Me ofrecí a ser voluntaria por el apoyo que me dieron. A los pocos meses me contrataron y empecé mi trabajo en lo comunitario ayudando a familias latinas”, indicó.“Hemos estado al frente de la batalla desde que inició la pandemia. Tenemos cinco clínicas y atendido a 60.000 personas, de las cuales el 70% son latinos, es decir, unas 40.000 personas, entre las que hay colombianos”, puntualizó.De acuerdo con Lyda, esa entidad ha realizado más de 20.000 pruebas contra el COVID-19 y su trabajo con los migrantes ha sido arduo.“El presidente dio un cheque de 1.400 dólares y hablamos. Quería que le contara las necesidades y cómo impactaría este cheque en los migrantes”, aseguró.“También le pedí que tuviera en cuenta a las organizaciones que prestamos servicios a la comunidad”, insistió.Escuche la entrevista completa aquí:Vea la transmisión por Facebook Live aquí:
El saldo preliminar entregado por las autoridades tras el paso de las marchas convocadas por mujeres este 8 de marzo fue de dos articulados de TransMilenio, dos estaciones; Las Nieves y San Diego, y un SITP vandalizados.En un recorrido que hizo BLU Radio acompañando la marcha que inició desde el Parque Nacional, tomando la carrera Séptima hacia el sur, hasta la carrera decima para llegar a la Plaza de Bolívar, donde hubo más daños.Fachadas de entidades bancarias, edificios, residencias, centros comerciales, locales comerciales, calles, monumentos y el Capitolio Nacional fueron rayados, rotos o vandalizado de alguna manera. Además un equipo del noticiero CM& fue víctima de violencia, mientras que, la periodista Diana Giraldo estaba registrando la marcha, su camarógrafo, Marcó Tulio Solórzano, fue atacado por unas mujeres que le prohibieron grabar simplemente por ser hombre.A tan solo unas cuadras de la Plaza de Bolívar, la situación se salió de control, varias mujeres arremetieron contra comerciantes, rompieron vitrinas y vidrios de buses de TransMilenio sin importar qué había gente movilizándose o atendiendo su local.La Secretaría de Gobierno, a través de Twitter, denunció estos graves hechos. “Un grupo de 200 mujeres generan graves afectaciones a la seguridad de quienes a esta hora se movilizan hacia sus hogares, rompiendo estaciones y articulados”.Además le hicieron un llamado a las marchantes, ya que su actuar no fue coherente con el mensaje de la marcha desarrollada. “Esta no es la manera de reivindicar sus causas, ni honra el compromiso por la vida de las mujeres que marchan hoy.”La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, rechazó este comportamiento. “Lamento que marchas pacíficas reivindicando causas de las mujeres, sean aprovechas por unas 30 mujeres absolutamente violentas que agredieron a periodistas, rompieron estaciones de TransMilenio y establecimientos. Eso no es democracia, ni feminismo, es violencia absolutamente inaceptable.”