Gustavo Adolfo Agámez es el hombre señalado de causar la muerte de Juan Esteban Álzate, menor de edad al que hirió con un arma blanca en medio de un viaje de TransMilenio, todo porque el menor habría pisado accidentalmente a una persona. Gustavo ya se encuentra retenido en una cárcel de Montería tras haber negado su responsabilidad en el crimen, pese a que se lo reconoció a su padre a través de una llamada telefónica.Según un informe de Noticias Caracol, Agámez ya se encuentra retenido y fue enviado por un juez de control de garantías a una cárcel de la capital de Córdoba, donde fue capturado mientras huía tras el asesinato de Juan Esteban y se expone a una pena de hasta 58 años de cárcel.Todo gracias a las evidencias en video que tienen las autoridades, grabaciones que fueron registradas por cámaras de seguridad del bus en el que se presentó la situación.En esos videos se evidencia como Gustavo Adolfo, quien causó la muerte de Juan Esteban, se encontraba en el bus con una mujer y un niño de brazos. La situación se desató luego de que el joven pisara por accidente a un hombre de capota naranja, con quien se desató una discusión porque este último quería que Juan Esteban le pidiera disculpas y hasta se arrodillara.Ante la negativa del menor, se desató una pelea en la que se incluyó Gustavo Adolfo con un cuchillo, causándole una herida mortal en la altura del pecho de Juan Esteban.Tras esta situación, los agresores salieron del bus y escaparon, pese a que un auxiliar de policía intentó capturar al hombre de la capota naranja.Aunque Agámez no aceptó su responsabilidad, con las evidencias suficientes que lo culpan, hay una llamada telefónica que sostuvo con su padre, comunicación en la que sí aceptaba su culpabilidad.
Son cerca de 30 videos los que tienen las autoridades y que presentarán en la audiencia para demostrar la responsabilidad de Gustavo Adolfo Gámez en el asesinato del joven Juan Esteban Álzate, de 15 años, en un bus de TransMilenio en el centro de Bogotá.En las imágenes, que reveló Noticias Caracol, se ve a Juan Esteban, vestido de negro, junto a un amigo que usa chaqueta de jean y quien también presenta algunas heridas en su cabeza, el mismo que lo sostiene mientras tras la agresiónEn otra de las imágenes que se revelaron, se ve a Gustavo Adolfo, alias 'El Costeño', sosteniendo un cuchillo y atacando al menor de 15 años. El crimen se habría presentado tras un accidente en el que Juan Esteban pisó a Gamez, este último se molestó y le pidió al menor que se disculpara, pero ante la negativa le dijo que se tenía que arrodillar; fue en ese momento que se produjo el ataque que le produjo la herida mortal en el joven.Gustavo Adolfo Gámez fue capturado en la ciudad de Montería, lugar a donde huyó tras cometer el crimen, y será presentado ante un juez en una audiencia virtual.Escuche el podcast El Camerino:
China admitió este viernes que el globo aerostático que sobrevoló Estados Unidos a gran altura le pertenece, después de pedir antes no "especular" tras las acusaciones lanzadas desde el Pentágono"El dirigible es de China. Es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos", aclaró en un comunicado vespertino el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.
El soldado Cristian José Castillo Guevara, quien prestaba su servicio al batallón de Policía Militar #3, cumplía su turno como guardia en una de las garitas del cantón militar Pichincha, ubicado en el sur de Cali, cuando fue sorprendido por delincuentes que lo atacaron desde la parte externa.Castillo Guevara recibió varias puñaladas que le causaron la muerte en la garita desde donde vigilaba un perímetro de las instalaciones donde también está ubicado el comando de la Tercera Brigada.La unidad militar informó, a través de un comunicado, que los hechos se registraron durante la noche del jueves y que una vez se conoció el crimen se activó una operación conjunta con la Policía para localizarlos a los asesinos y al fusil que se robaron.“Este comando rechaza enfáticamente este atentado a la vida de nuestro soldado Castillo Guevara, quien se encontraba sirviendo al país, cumpliendo con el deber constitucional asignado, garantizando a diario la seguridad en la capital del Valle del Cauca” dice el comunicado oficial.En octubre del 2021 otro soldado resultó herido tras un ataque de delincuentes que le robaron su arma de dotación cuando se encontraba como centinela en el mismo cantón militar.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Mañana de este viernes, 3 de febrero, sorteo que juega a las 11:00 de la mañana.El número ganador de Dorado Mañana es 3043, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: 043Tres primeras cifras: 304Cuatro cifras: 3043Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Mañana.Escuche el podcast El camerino:Le puede interesar:
Tras la fuerte temporada de lluvias que se registró a finales de 2022 y en los primeros días de enero de 2023 en Bogotá, el IDIGER evidenció fallas geológicas o movimientos en masa que causaron grietas y deformaciones en los andenes y vías de la avenida Circunvalar, sobre todo entre calles 37 y 40, las cuales quedan en la localidad de Chapinero.Para prevenir accidentes en la Circunvalar, el IDIGER realizará un monitoreo en la zona y también en los puntos geológicamente inestables. Además, el Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático también ayudarán con el monitoreo para ayudar a la toma de decisiones encaminadas a proteger la vida de los ciudadanos de Bogotá.A su vez, para determinar las acciones de prevención y seguridad vial, la Secretaría Distrital de Movilidad instaló la señalización en la vía para prevenir accidentes y alertar a los conductores de las gritas y fallas que puede presentar la Circunvalar.Cabe resaltar que, la falla geológica se presentó por las fuertes precipitaciones asociadas al fenómeno de La Niña en los años 2010 y 2011, ya que aumentaron los movimientos y deformaciones en la zona, tanto así, que en el año 2013 con financiación de Colombia Humanitaria se construyeron los muros de contención que se encuentran actualmente en esta vía.“El IDU Bogotá, además de realizar monitoreo a la vía, realizará acciones para reducir el aumento de saturación del suelo y la base del pavimento. A su vez, se requirió al Acueducto de Bogotá para las actividades para encauzar el agua de las laderas”, explicó la entidad.Además, el IDIGER aseguró que la zona sufre de inestabilidad geotécnica y por ello está en observación permanente, por lo que le recomienda a la ciudadanía contactarse con la línea de emergencia en casos de accidentes.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
El Tribunal Superior de la región guyanesa de Berbice condenó a muerte a dos hombres por planear y ejecutar un mortífero ataque pirata contra pescadores en 2018 frente a las costas de Surinam. Los condenados son Nakool Manohar, de 45 años, y Premnauth Persaud, de 48 años, que fueron declarados culpables por un jurado popular en noviembre pasado de planear el ataque contra una veintena de pescadores, de los que siete murieron, cinco sobrevivieron y los otros fueron dados por desaparecidos.Al dictar la sentencia, el juez Navindra Singh calificó lo sucedido de "asesinato cruel, espantoso, atroz y a sangre fría", según publicaron este viernes medios de Guyana."Estos hombres no pueden ser rehabilitados y sería imprudente dejarlos regresar a la sociedad civil", agregó.El fiscal especial Latchmie Rahamat indicó en la vista que ninguno de los dos acusados mostró remordimiento y siguen proclamando su inocencia.La Justicia falló que fue el empresario Manohar quien ordenó el ataque y Persaud quien lo ejecutó por una recompena. Uno de los pescadores que sobrevivieron al ataque explicó que todavía está traumatizado por el ataque y recordó que lo cortaron con un machete y lo tiraron por la borda.Según los medios locales, el ataque de piratería supuestamente se debió al asesinato estilo ejecución de Somnath Manohar, quien murió a tiros el 30 de marzo de 2018 en Surinam.Para vengar su muerte, su hermano Nakool Manohar viajó a Surinam y ofreció 50.000 dólares estadounidenses a la banda de piratas, encabezada por Persaud.El entonces presidente de Guyana, David Granger, describió el ataque como una "masacre" y un gran revés para frenar la piratería en las aguas entre su país y Surinam. EFE mv/szg