El puertorriqueño Bad Bunny fue el gran triunfador este jueves 23 de septiembre, en los Premios Billboard de la música latina celebrados en Miami, en los que se llevó 10 de los 22 galardones a los que estaba nominado.La estrella de la música urbana ganó los premios más importantes a los que era candidato: el de mejor artista del año; el de canción del año por "Dákiti", interpretada con Jhay Cortez, y el de álbum del año por YHLQMDLG."Le dedico este premio a todas las personas que hacen música allá fuera, que hacen lo que aman y que quizá no tienen la misma exposición", dijo al recibir uno de sus galardones."Un día yo fui igual y hoy estoy aquí, así que los respeto mucho", agregó desde el escenario del Watsco Center de Coral Gables, en el condado de Miami-Dade, Florida.Bad Bunny no logró superar el récord de su compatriota Ozuna, que se llevó 11 Premios Billboard en la gala de 2019.La cantante cubana estadounidense, Camila Cabello, fue la encargada de abrir la gala con su canción "Don’t go Yet". Al final del tema, recordó las protestas que estallaron en julio en su Cuba natal."Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas", dijo. "Que ya no gritemos Patria y Muerte, sino Patria y Vida", añadió, recordando uno de los lemas de las manifestaciones.Otro de los grandes ganadores de la noche fue el grupo estadounidense, Black Eyed Peas, con tres premios: dos de ellos por su tema "Mamacita" en la categoría canción del año, ventas y canción "Latin Pop" del año.La colombiana Karol G obtuvo dos galardones: el de artista femenina del año "Hot Latin Songs" y el de mejor álbum latino de una mujer.Homenaje a Paquita la del Barrio Daddy Yankee, que contribuyó a popularizar el reggaetón en todo el mundo, se convirtió en el primer artista del género urbano en llevarse el premio Billboard Salón de la Fama."Uno de los retos más grandes como artista es unificar las naciones, las generaciones, los idiomas, diferentes nacionalidades, y lo logré con mi idioma en español", declaró el puertorriqueño al recibir el galardón.La popular cantante mexicana, Paquita la del Barrio, fue la primera mujer en recibir el premio Billboard a la trayectoria artística.Muy emocionada por el galardón y la ovación que le brindó el público, la artista subió al escenario del brazo de Bad Bunny, que le sujetó el micrófono mientras agradecía el premio.Más tarde interpretó uno de sus mayores éxitos: "Rata de dos patas", con su compatriota Ana Bárbara. Ésta última, participó también en un homenaje a Juan Gabriel, fallecido hace cinco años.Junto con Guadalupe Pineda y Yuri, cantó un popurrí en el que se incluyeron grandes éxitos de la leyenda mexicana como "Se me olvidó otra vez" y "Abrázame muy fuerte".La banda de rock mexicana Maná se llevó el premio Billboard "Ícono".La revista estadounidense de música Billboard, que hace un ranking de canciones basándose en las ventas, en las reproducciones radiales y en plataformas de streaming, entrega estos premios cada año.Escuche La Intérprete - Podcast:
A través de la compañía Jampol Artist Management, el hijo de Juan Gabriel, Iván Aguilera, pidió al cantante Diego Verdaguer frenar el estreno del tema inédito "El sol ya salió", que el argentino compuso junto al Divo de Juárez."Hoy estaba anunciada una canción preciosa. Sin embargo no se va a estrenar y la razón es muy sencilla, la gente que representa el legado de Juan Gabriel me pidió que pospusiera el lanzamiento porque tenemos que resolver un par de detalles y daremos a conocer una nueva fecha", expresó Verdaguer en un video publicado en sus redes sociales.Según detalla un comunicado de la representación del cantante argentino, el fundador de la compañía de gestión de talentos, Jeff Jampol, fue quien pidió a Verdaguer posponer el estreno de la canción, también compuesta por Amanda Miguel y producida por Gustavo Farías, "hasta revisar a detalle todos los pormenores de esa obra".El mismo escrito anuncia que la próxima semana Jampol y Verdaguer mantendrán conversaciones para poder llegar a un acuerdo y arreglar los pormenores del proyecto que estaba planeado para ver la luz este viernes."Diego Verdaguer deseaba dar a conocer el tema en esta fecha, precisamente un día antes del quinto aniversario luctuoso de quien fuera su amigo de muchos años, con el fin de recordarlo y brindarle un cariñoso homenaje", expresó la representación del cantante en el comunicado.Según declaraciones de Verdaguer, la canción fue escrita ocho años atrás en una reunión casual, como muchas de las que tuvo con su amigo, en la que también se encontraba presente su esposa, Amanda Miguel.La canción busca llevar un mensaje de aliento y de amor en los tiempos adversos por los que atraviesa el mundo y que representa muy bien el espíritu bondadoso de Alberto Aguilera, más conocido como Juan Gabriel.
Cristian Bernal, conocido por interpretar a Juan Gabriel en Yo Me Llamo en el año 2017, pasó por los micrófonos de Mesa BLU para hablar sobre su carrera artística y rendirle un homenaje al ídolo mexicano.“Juan Gabriel es el artista que muchos crecimos escuchando. Recuerdo que mientras mi mamá lavaba la ropa ponía en su grabadora algunas de las canciones más conocidas, como ‘No tengo dinero’, y con el tiempo pude notar el tipo de artista que era, su composición, su clase de música y el ser humano que era”, relató Bernal.Le puede interesar: Murió Chadwick Boseman, protagonista de Pantera NegraEl imitador del cantante mexicano, contó que el amor por la música ha estado siempre y que su familia comparte esta pasión.“El amor por Juan Gabriel estuvo desde cuna, siempre, todo el tiempo. Todos en mi familia tenemos esa inclinación musical, por ejemplo, mi hermano Alexander, quien es mi manager actualmente, fue compositor de Vetto Galvéz, arreglista, guitarrista y cantante. Mis hermanas también cantan, pero no se dedicaron a la música”, señaló.Sobre su trabajo como imitador, agregó que aunque preparó su voz y su actuación, primero se fijó en la forma de ser de Juan Gabriel, más allá de lo que presentaba en los conciertos.“Investigue a profundidad como Juan Gabriel se comportaba en el escenario, él nunca de burlo de nadie, siempre fue respetuoso. Detallé muy bien como era como persona”, reveló el cantante.Por último, Bernal dijo que desde su casa sigue trabajando y además, enseñando como profesor de técnica vocal.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
La muerte del cantante Juan Gabriel, el 28 de agosto de 2016, estuvo rodeada de misterio. Posteriormente, el periodista Jorge Carvajal y el exmánager Joaquín Muñoz expresaron su escepticismo sobre la supuesta partida prematura del Divo de Juárez. Joaquín Muñoz incluso publicó un libro titulado ‘Juan Gabriel más allá de la muerte’ por el que afronta una demanda por parte de los herederos del artista por supuesto daño moral.Vea también: ¡Rompe el silencio! Supuesta expareja de Juan Gabriel habla sobre muerte del ‘Divo’ En medio del revuelo, este fin de semana se conoció un video de una persona que dice ser el artista, quien muestra un gran parecido físico con Juan Gabriel y asegura que no pudo aguantarse las ganas de salir a la luz pública nuevamente en medio de la pandemia del coronavirus. “Ahora sí que tuve la necesidad de comunicarme con ustedes, porque como ustedes saben tuve que dirigirme nuevamente por esta situación horrible que llegó a México”, dice el supuesto Juan Gabriel mientras al fondo del video se escucha el tema ‘Querida’.Conozca más: Desapareció para proteger su vida: exmánager insiste en que Juan Gabriel está vivo “Aquí me tienen en mayo del 2020”, agrega.“Estaré en contacto con ustedes próximamente y les diré la verdad de todo”, concluye en el impactante video. Mientras algunos aseguran que sí se trataría del cantante, muchos no lo creen y aseguran que se trata de un imitador del artista. Las principales dudas residen en la voz de la persona que hace el video y en la calvicie que muestra.
Hace tres años, en las horas de la tarde, el mundo conoció la lamentable muerte del ‘Divo de Juárez’, quien fue uno de los más grandes íconos en la música mexicana e internacional, Juan Gabriel, quien el mismo día de su fallecimiento estuvo en concierto en el centro The Forum, de Los Ángeles, murió a sus 66 años.El ‘Divo de América’ dejó un amplio legado musical, una historia de vida que en muchas plataformas se ha contado y varias polémicas que hasta hoy en día siguen creando noticia en los medios de comunicación.Sin embargo, lo que más recuerda la gente es su música, esas canciones que lograron llegar a lugares que no se esperaba, que se conocieron internacionalmente e hicieron de Juan Gabriel uno de los cantantes más mediáticos en sus cerca de 45 años que duró activo en su carrera.En el tercer aniversario de su muerte, Juan Gabriel ya es tendencia en varias partes del mundo, cientos de seguidores del cantante celebran con mensajes y recuerdos la vida de quien fue uno de los mejores artistas en su momento. Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Los abogados que representan a Iván Aguilera, el hijo mayor de Juan Gabriel, anunciaron este miércoles que, "con excepción de un par de diligencias", cierran todas las demandas que impugnan el testamento del fallecido compositor e intérprete mexicano y declararon a Aguilera heredero universal.Durante una rueda de prensa en Miami, el equipo legal de Iván Aguilera, conformado por los letrados Steven M. Ebner, Francis E. Rodríguez y Guillermo Pous, ratificó asimismo que continuará con los procesos para recuperar las propiedades del cantautor que están en manos de terceros.Iván Aguilera, quien no estuvo presente en la conferencia de prensa pero distribuyó allí un comunicado, se expresó hoy por primera vez en nombre de sus hermanos Joan, Hans y Jean, sobre la ola de demandas y especulaciones que desató la muerte de "El Divo de Juárez".Aguilera reconoció que ha vivido "un proceso duro de entender, pero más duro de aprender" desde la muerte del artista hace casi tres años."Hoy es un día importante para mí, pero no lo es solo por la batalla legal que las instancias judiciales ratifican a mi favor. También lo es porque dan crédito al deseo de la persona que más admiré", expresó.En cuanto a las especulaciones de que Juan Gabriel está vivo, Aguilera, que guarda los restos de su padre, se limitó a llamar a la "cordura".Por su parte, los abogados planean iniciar procesos legales por daños personales a quienes han difamado de Iván Aguilera y de su familia.Ratificaron que continuarán con los procesos para recuperar las propiedades que están en manos de terceros, que incluyen un apartamento en Nueva York y las 12 propiedades en México supuestamente en manos de Silvia Urquidi, exapoderaba de Juan Gabriel."Ya la Corte Suprema en México ratificó el testamento de Don Alberto Aguilera", dijo el abogado Pous, que lleva los asuntos legales de la familia de Juan Gabriel en ese país."Esto invalida cualquier otro proceso", dijo, y explicó que aún quedan dos demandas en curso, que espera sean desestimadas en breve.Con este dictamen, "Iván queda como heredero universal", como lo estableció el cantautor en su testamento de 2014, remarcó Pous.Esto incluye, agregó el abogado, "todo el acervo cultural y legal relacionado con Juan Gabriel", que implica todas las canciones de su autoría, sus propiedades, sus materiales audiovisuales y escritos, además de los nombres "Juan Gabriel y Noa Noa".El letrado detalló que en breve comenzarán los "trabajos" en la casa que tenía el cantante en Ciudad Juárez (México) para crear el Paseo de Juan Gabriel y el Museo de Juan Gabriel."El Divo de Juárez", cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, murió el 28 de agosto de 2016 en la ciudad californiana de Santa Mónica, California, dos días después de ofrecer su último concierto en el Fórum de Los Ángeles.Desde su muerte, han proliferado las demandas de diferentes hijos, desconocidos hasta el deceso del artista, para impugnar el testamento.La situación se ha complicado desde hace unos meses con las declaraciones del exmánager del artista, Joaquín Muñoz, quien ha insistido en que Juan Gabriel está vivo.Los abogados no descartaron demandar por daños morales a Muñoz y a cualquiera que siga atacando a Iván Aguilera, por considerarlo "un daño al legado de Juan Gabriel".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que un supuesto representante de Juan Gabriel le dijo que el cantante sigue vivo, pero que él considera que no existen elementos que puedan constatar dicha afirmación. Le puede interesar: Desapareció para proteger su vida: exmánager insiste en que Juan Gabriel está vivo"Sí se acercó una persona que dice que sabe que vive Juan Gabriel. Me entregó una carta, pero hasta ahí nada más. No puedo decir más. No hay elementos que prueben nada", dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.El mandatario recordó que tuvo "una muy buena amistad" con este emblemático cantante mexicano fallecido el 28 de agosto de 2016 en Estados Unidos."Es una persona, esté vivo o esté muerto, excepcional, extraordinaria. Es amor eterno", dijo el mandatario usando el título de una canción del cantante y compositor, desatando risas entre los periodistas.López Obrador pidió que la gente se quede con la imagen de Juan Gabriel como "una persona libre y patriota" además de "muy defensor del pueblo de México"."Vamos a dar como hecho de que vive por sus canciones. Por su talento. Fue una persona buena, extraordinaria", expresó el presidente.Además, compartió una anécdota de cuando ejerció como jefe de Gobierno de la capital mexicana e invitó a Juan Gabriel a actuar en la céntrica plaza del Zócalo.Según el mandatario, el cantante estuvo esperando toda la noche tras el concierto para reunirse con López Obrador a las seis de la mañana, hora en la que el político comenzaba su jornada laboral en el Ayuntamiento, ubicado en el mismo Zócalo.Durante el pasado diciembre corrió con fuerza el rumor en México de que Juan Gabriel seguía vivo y que tenía previsto reaparecer públicamente.Sin embargo, nunca apareció este artista que nació en Parácuaro, en el estado suroccidental de Michoacán el 7 de enero de 1950.Juan Gabriel destacó tanto por su faceta de cantante como la de compositor y productor para otras grandes estrellas, entre las que destacan la mexicana Lola Beltrán, el canadiense Paul Anka y la española Rocío Dúrcal.En sus últimos años estuvo delicado de salud, especialmente en 2014, cuando una neumonía lo mantuvo apartado de los escenarios varios meses, si bien apareció tiempo después aparentemente recuperado.Horas antes de fallecer, Juan Gabriel ofreció un concierto en Los Ángeles (EE.UU.) dentro de su tour "MeXXico es todo", que medios locales destacaron que fue vibrante y lleno de energía.
En una entrevista con varios medios de comunicación mexicanos, Joaquín Muñoz, exmánager de Juan Gabriel, entregó nuevos detalles sobre el artista con los que insiste que el ‘Divo’ está vivo.“Tiene tos, vomitó ya sangre, lleva tres días en la cama. No lo puede ver el medico ni nadie. No lo veo desde diciembre, está en su casa. Todos los días hablamos. Él no tiene que enfrentar a nadie, desapareció porque protegió su vida”, sostuvo.Muñoz también desmintió que Juan Gabriel tuvo más hijos, como se ha especulado en los últimos meses. “Solo tiene a Joan que está en Los Ángeles y Luis Alberto, son sus hijos. Es mentira esa muchacha Gabriela, ella no es su hija”, dijo.
Luego de que el exrepresentante del cantante Juan Gabriel, Joaquín Muñoz, anunciara que el próximo 7 de enero, fecha del cumpleaños el artista, sería la día en que este “resucitaría”, aparecen nuevos indicios para sus seguidores.La reciente actividad en la cuenta oficial de Twitter del cantante alimenta las especulaciones sobre si el cantante murió realmente o no.Ver también: ¡Rompe el silencio! Supuesta expareja de Juan Gabriel habla sobre muerte del ‘Divo’“La vida nos da la oportunidad de superarnos y si llegamos a ser grandes entonces nunca moriremos”, indicaba una de las publicaciones en la cuenta oficial del artista.“Aparece” y “te apoyamos”, son algunos de los comentarios de los usuarios ilusionados con que el ‘Divo de Juárez’ regrese, mientras que otros critican la supuesta estrategia de marketing para vender discos del cantante fallecido en agosto del 2016.
Efraím Martínez, quien aparentemente era novio de Juan Gabriel en vida, conto en el programa Suelta La Sopa que, en definitiva, el cantante no está vivo y reafirmo que él fue quien encontró al ‘Divo de Juárez’ el 28 de agosto del 2016."Sí, yo lo vi, soy el único que sabe cómo fue todo eso, pero para mí es un tema delicado que nunca he hablado con nadie, es algo mío", comentó.De esta manera, reveló diferentes detalles que hasta el momento no se conocían y de los cuales se han murmurado diferentes versiones.“Estoy seguro de que no está vivo (…) Hay que aceptar las cosas como son, es mentira eso que anda circulando", señalo Martínez sobre el supuesto regreso de la muerte del cantante mexicano, versión que ha circulado desde hace unas semanas gracias al exmánager del artista, Joaquín Muñoz.Ver también: "La “resurrección” de Juan Gabriel se aplaza para el 7 de enero, ¿qué hay detrás?Así las cosas, crece el misterio del que muchos internautas y diferentes personalidades han hablado en los últimos días, mientras se intensifica la opción de que el motivo por el cual Joaquín Muñoz está generando la expectativa del supuesto renacimiento del artista es por hacer propaganda y generar interés hacia su libro ‘Juan Gabriel y yo después de la muerte’.Durante la corta entrevista, se pudo notar que a Martínez aún le cuesta dar detalles acerca de su relación con Juan Gabriel, por lo que prefiere guardar muchos detalles que, según explicó, “son muy personales”."Pocas personas en el mundo tienen los recuerdos que yo tengo, es algo bonito, es algo grande, fue una época grande que pasé de mi vida que me marcó, aprendí muchas cosas, aprendí a trabajar, a socializar con la gente, aprendí muchas cosas con él”, finalizó.
El precio del dólar hoy jueves, 23 de marzo, abrió la jornada sobre en 4.757 pesos, lo que significó una leve baja, según se evidenció en el monitoreo del Banco de la República, respecto a la TRM fijada para el día.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este viernes, 24 de marzo, es de 4.755.12 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy viernes 24 de marzoLe puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?El euro supera los 1,09 dólares tras las decisión de la Reserva FederalEl euro superó este jueves los 1,09 dólares, su máximo en hace casi dos meses, después de que la Reserva Federal (Fed) subiera sus tipos de interés en un cuarto de punto en Estados Unidos.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0886 dólares, frente a los 1,0792 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0879 dólares.Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en Estados Unidos en 1.000, hasta 191.000 solicitudes.Las ventas de casas nuevas subieron en EEUU en febrero un 1,1 % respecto al mes anterior y el déficit comercial se redujo en el cuarto trimestre más de lo previsto respecto al trimestre anterior.El Banco de Inglaterra subió este jueves sus tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 4,25 %, máximo desde hace 15 años después de subirlos en once ocasiones desde finales de 2021.El Banco Nacional Suizo también incrementó sus tipos de interés, en medio punto, hasta el 1,5 %, y el Norges Bank de Noruega lo hizo en un cuarto de punto, hasta el 3 %, máximo desde 2009, y dijo que en mayo los puede aumentar más.La Fed subió el miércoles sus tasas de interés en un cuarto de punto hasta entre el 4,75 y el 5 %.Al mismo tiempo en el Consejo de Gobierno del BCE difieren las opiniones sobre qué hay que hacer en la zona del euro, donde los tipos de interés están en el 3,5 %.Los analistas de Nomura prevén que la inflación media de la zona euro caerá bruscamente hasta el 7,1 % interanual en febrero (1,3 puntos menos que en enero), pero que la inflación subyacente aumentará hasta el 6 % interanual.
La noche de este jueves, 23 de marzo, se confirmó que Ultra Air superó la crisis financiera que la llevó a suspender temporalmente la venta de tiquetes que tenía como fecha límite el 30 de abril.Según la compañía, “haciendo un gran esfuerzo, los accionistas han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.Sin embargo, la situación no ha sido del todo conjurada, pues, de acuerdo con la empresa, “la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja y se hace necesario seguir trabajando con el Gobierno nacional en soluciones a largo plazo”.El Ministerio de Transporte había informado que a través de la Secretaría de Seguridad Aeronáutica mantenía un plan especial de vigilancia de la seguridad operacional de la empresa que, en días recientes, tuvo que dejar en tierra dos aviones que presentaron novedades.Eso llevó a que se suspendiera temporalmente la venta de tiquetes y que la empresa empezara un proceso de reprogramación de algunos vuelos.“La aerolínea acata y respeta las medidas administrativas adoptadas por las autoridades e implementará un plan de reestructuración de su itinerario, para ser más eficientes y mejorar los resultados financieros de la empresa”, agregó la compañía luego de asegurar que continuará siendo una alternativa de bajo costo en el mercado colombiano.Le puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy viernes, 24 de marzoAsí las cosas, el pico y placa que regirá este viernes, 24 de marzo de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy viernes, 24 de marzoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 2 y 3 tienen restricción de pico y placa para este viernes, 24 de marzo.Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜÍAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
El presidente Gustavo Petro manifestó a través de su cuenta de Twitter que es el único responsable por lo sucedido con 79 policías en Los Pozos, en San Vicente del Caguán, en Caquetá, el 2 de marzo de este año. Además, reforzó la política del Gobierno nacional de defender los derechos de los manifestantes y proteger a la población civil.Lo anterior, porque este jueves, 23 de marzo, un juez de instrucción penal militar ordenó la captura del coronel Javier Antonio Castro, comandante de la Policía de Caquetá, por el delito de omisión al llamado de auxilio en lo que el Gobierno nacional denominó como “retención” de los integrantes del Esmad que estaban en la zona para atender los disturbios que se presentaron con la Guardia Campesina.“Yo soy el comandante en jefe se las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en El Pozo, Caquetá”, escribió el mandatario.Asimismo, el presidente Petro indicó que él responderá ante el juez militar que ordenó la captura del coronel Castro por cumplir las órdenes de “no matar a la población civil”. De hecho, recalcó que no quiere jueces que "presionen" el bombardeo contra niños, que se efectúen falsos positivos o se presenten masacres contra los manifestantes en su Gobierno.“Los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contratados para defender a los oficiales de policía que defiendan los derechos humanos en Colombia”, añadió Petro.¿Mininterior se canjeó para liberación de policías?En diálogo con Noticias Caracol, el director general de la Policía, Henry Sanabria, afirmó que el ministro de Interior, Alfonso Prada, "prácticamente se canjeó por los policías” para que los 79 miembros pudieran recuperar la liberad.Incluso reveló que se manejó el término de “cerco humanitario” porque era una condición para que se lograra la libración de los policías y no se podía calificar el hecho como un secuestro.Sin embargo, Prada salió a responderle a Sanabria al manifestar que nunca estuvo secuestrado, ni él ni otros ministros. Además, dijo que serán los organismos judiciales los que determinen si lo sucedido en San Vicente del Caguán fue un secuestro o no.Puede ver: