La Procuraduría formuló cargos dentro de una investigación disciplinaria contra el exgerente de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), Juan Pablo Bieri, por "presunta extralimitación de funciones, abuso de autoridad, censura, y posible violación a los derechos de libertad de expresión y opinión".Así lo informó este jueves el órgano de control, que detalló que el caso está relacionado con lo hecho el año pasado por la periodista Diana Díaz, quien denunció censura en el sistema de medios públicos del país.En diálogo con BLU Radio, Bieri dijo que, a Diana Díaz, control interno y la Contraloría la investigaban por unos malos manejos en contratos.“¿Por qué lo hizo? Yo tengo una presunta prueba. Cuando yo llego a RTVC me hacen un balance general de la empresa. Le entregan al gerente cómo recibe uno todas áreas: la oficina de control interno me hace un aviso importante de varios anónimos que habían llegado a esa oficina, por lo cual esa oficina había iniciado unas investigaciones que habían llegado a la Contraloría. ¿Yo que hice como gerente? Le di oxígeno a esas investigaciones de control interno para que se desarrollaran lo más pronto posible”, dijo.Agregó que las supuestas irregularidades se relacionaban con unos supuestos malos manejos en el área de coproducción.“Le voy poner un ejemplo: el contrato 1423 del año 2016, mediante RTVC suscribe un contrato de coproducción con la empresa LAMAR MEDIA LAB SAS para la realización de una serie que se llamaba “Ana Pirata”. Cuando yo llego en el año 2018 pregunto: ¿Dónde está esta producción? Resulta que el contenido no estaba disponible”, explicó.En ese sentido, Bieri manifestó que, en represalia, Díaz le “tendió una emboscada” al grabarlo en una reunión en la que, según las acusaciones, ordenó censurar al programa "Los puros criollos".“No sé si ella grabó con el celular o con un micrófono. Diana Díaz me emboscó y hay razones con las que puedo comprobar”, manifestó.Escuche la entrevista completa:
En un documento de 33 páginas, la Procuraduría citó a pliego de cargos por presunto abuso de autoridad y extralimitación de funciones al exgerente de RTVC Juan Pablo Bieri, al haber decidido marchitar el programa de televisión “Los Puros Criollos”, que se transmitía por el canal Señal Colombia, debido a las críticas de su creador, Santiago Rivas, a un proyecto de ley impulsado por el gobierno del presidente Iván Duque.De acuerdo con la Procuraduría, la grabación de la reunión efectuada el seis de diciembre de 2018, en la que participaron el entonces gerente de RTVC Juan Pablo Bieri, la entonces directora de Señal Colombia, Diana Díaz, y los asesores Juan Martín Pimiento y María Alejandra Cendales, en la que se logra evidenciar la posible conducta irregular de Bieri, no viola el derecho a la intimidad.“No nos encontramos ante una tertulia entre cuatro individuos particulares, o incluso funcionarios, dentro de su ámbito privado, sino por el contrario, ante una reunión adelantada dentro del ámbito estrictamente laboral entre cuatro servidores públicos en ejercicio de sus cargos y relacionada directa y específicamente con la gestión de un organismo público descentralizado como lo es RTVC, del cual los cuatro intervinientes en la reunión eran, al momento de los hechos, servidores bien como empleados públicos o como trabajadores oficiales”, dice el documento conocido por Blu Radio.Posible extralimitacion de funcionesEl documento señala que Juan Pablo Bieri habría interpuesto sus intereses a la racionalidad y a los intereses de RTVC, Señal Colombia y la comunidad en general, “privándola de un espacio reconocido, multipremiado y que no solo tenía una gran audiencia sino que apalancaba toda la franja «prime time» de Señal Colombia, sin otra razón que la aparente molestia que le habían ocasionado las declaraciones del conductor de la serie «Los puros criollos» con relación a la ley de modernización de las TIC impulsada por el Gobierno nacional y la misma entidad de la cual era para la época su gerente”.La censuraSegún la Procuraduría, Bieri pudo haber incurrido en censura al vulnerar los derechos a la libertad de expresión y de opinión al comunicador Santiago Rivas, actuación prohibida en la normatividad colombiana, al haber dado la orden de retirar de la parrilla el programa Los Puros Criollos, por sus críticas al proyecto de ley TIC.Según la Procuraduría, esta actuación se dio tras “ordenar a la directora del canal televisivo Señal Colombia, (i) excluir de manera inmediata y sin siquiera esperar a la vinculación del líder de programación del canal, de la parrilla de Señal Colombia, las repeticiones de todas las temporadas que se habían emitido de la serie «Los puros criollos» conducida por el comunicador Santiago Rivas Camargo y (ii) excluir de toda producción y coproducción del canal Señal Colombia entre tanto la entidad estuviera bajo su gerencia, de la que hiciera parte Santiago Rivas Camargo, todo como consecuencia de la molestia que le habían ocasionado las declaraciones y opiniones dadas públicamente por el señor Rivas Camargo en contra de la ley de modernización de las TIC; censura y veto que se extendieron hasta el 15 de enero de 2019, cuando denunciados y conocidos los hechos a través de la Fundación para la libertad de prensa – FLIP y medios de comunicación de alcance nacional, volvió a la parrilla de programación de Señal Colombia la serie “Los puros criollos”.La Procuraduría cita la Convención Americana de Derechos Humanos firmada en San José De Costa Rica, que garantiza la libertad de pensamiento y de expresión.“En criterio de este despacho, habría sido esto precisamente, la aparente retaliación e impedimento de la comunicación y circulación de las ideas y opiniones del conductor de «Los puros criollos» Santiago Rivas Camargo, el objetivo del señor Bieri Lozano, al momento de ordenar que se excluyeran de la programación del canal Señal Colombia todos los capítulos de la serie, y ante la imposibilidad reglamentaria de no trasmitir la nueva temporada que estaba pendiente, hacerlo en un horario que, en palabras del investigado, la desapareciera o matara, y más allá de eso, la orden de veto a la participación del señor Santiago Rivas Camargo en cualquier producción o coproducción que se llevara a cabo durante la dirección del gerente de RTVC, hoy disciplinado”, según dice el documento de la Procuraduría.Adicionalmente, la Procuraduría pide a la Fiscalía que determine si abre investigación al exgerente de RTVC Juan Pablo Bieri por el delito de abuso de autoridad.
La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario a Juan Pablo Bieri, exgerente de RTVC, por la presunta censura al programa ‘Los Puros Criollos’.El ministerio público señaló que deberá responder por presunta extralimitación de sus funciones, abuso autoridad, censura, y posible violación a los derechos de libertad de expresión y opinión.Los hechos tienen que ver con la grabación en la que Bieri “habría ordenado no volver a emitir productos en los que participa Santiago Rivas, conductor del programa ‘Los Puros Criollos’”. El ente de control tuvo en cuenta la grabación hecha por la directora del canal Señal Colombia, Diana Marcela Díaz Soto, en Diciembre de 2018 donde el periodista ordena no volver a emitir productos en los que participara Santiago Rivas, conductor del mencionado programa.Además, pide emitirlo en un horario de la madrugada para que esto obligara a sacarlo del aire definitivamente.El Ministerio Público le imputó tres cargos al periodista, el primero, le reprochó el que presuntamente se hubiera extralimitado en el ejercicio de sus funciones. En un segundo cargo, el ente de control le cuestionó el que presuntamente abusara de su autoridad gerente de RTVC y el último, es que habría podido incurrir en una presunta configuración de censura en detrimento de los derechos a la libertad de expresión y opinión del comunicador Santiago Rivas Camargo.Finalmente se ordenó el traslado de copias de la totalidad del expediente con destino a la Fiscalía General de la Nación para que adelante las acciones penales que correspondan a su competencia con relación a la conducta de Juan Pablo Bieri Lozano, así como las declaraciones rendidas por los asesores Pimiento Martínez y Cendales Rodríguez.Estas últimas también serán remitidas a las procuradurías distritales para que evalúen la posibilidad de iniciar un proceso disciplinario.
Un año después de que se filtró una grabación en la que el entonces gerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, daba la orden de sacar del aire el programa 'Los Puros Criollos', se conoció que la Fiscalía General de la Nación imputará cargos por el delito de utilización de asunto sometido a secreto o reserva, a Diana Díaz, la periodista que filtró el audio. Mañanas BLU 10:30 habló sobre el caso con Francisco Bernate, abogado de Bieri, así como con la especialista Catalina Botero y con el director de la Flip, Jonathan Bock.“La señora Diana Díaz no estaba como una periodista, era la directora. Es llamada a una reunión y de entrada la graba. ¿Qué pasa?, allí es funcionaria”, declaró el abogado Bernate.“El delito que se investiga es la revelación de secreto oficial”, añadió el jurista.Según el abogado de Juan Pablo Bieri, la grabación fue ilegal.De acuerdo con Catalina Botero, hubo ilegalidad en las órdenes impartidas por Bieri.Según Jonathan Bock, director de la Flip, Diana Díaz fue valiente al denunciar.“Es muy importante el papel de las personas valientes como Diana que se atreven a denunciar”, indicó el periodista.“Si no hubiera habido ese atrevimiento por parte de Diana, seguramente el señor Bieri seguiría siendo el gerente de RTVC“, sostuvo Bock.Escuche este debate en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía explicó que hay una denuncia interpuesta por el entonces gerente de RTVC Juan Pablo Bieri en contra de la exfuncionaria de ese medio Diana Marcela Díaz Soto, por su supuesta responsabilidad en el delito de utilización de asunto sometido a secreto o reserva luego de que, al parecer, filtrara grabaciones en las que el entonces gerente de daba la orden de sacar del aire el programa 'Los Puros Criollos'.En medio del proceso, la Fiscalía pidió la inspección a la Flip para obtener información al respecto. Sin embargo, aclaró que “no se hizo porque no hubo necesidad ya que en la respuesta de la entidad a la fiscal que adelanta el caso se dijo que no tenían registros ni videos. Por tanto, la supuesta diligencia a las instalaciones de la Flip, de la que hablan en redes sociales, es falsa”, dice el comunicado.Añade el ente acusador que, según pruebas en poder de los investigadores, Diana Marcela Díaz fue funcionaria, ligada a RTVC Sistema de Medios Públicos y, al parecer, habría incurrido en un tipo penal relacionado con la violación de la cláusula de confidencialidad suscrito como servidora del Estado (Art. 419 del Código Penal), y que supuestamente usó “en provecho propio información allegada a su conocimiento por razones de su función y que debía permanecer en reserva”.Por esta razón, reitera la Fiscalía que sí fue citada a imputación de cargos por los hechos y que deberá asistir a la diligencia el próximo 18 de noviembre de 2020.
Además de su trabajo en Casa de Nariño como asesor, Juan Pablo Bieri, exgerente de RTVC, cargo del que salió por un aparente intento de censura al programa ‘Los Puros Criollos, cuenta también con compromisos en Migración Colombia hasta el mes de diciembre.El contrato fue firmado el pasado 16 de julio, por Bieri y por Marlene Rubiano Avelino, subdirectora administrativa y financiera de Migración Colombia, en este resaltan la necesidad de contar con la prestación del servicio de Bieri como comunicador, por su basta experiencia en esta materia. "La oficina de comunicaciones de Migración Colombia, requiere de un profesional con amplia experiencia en periodismo, opinión y análisis sobre la situación actual en temas de interés nacional internacional. Con las bases académicas en necesarias y experiencia profesional en comunicación social y periodismo, redacción y manejo en comunicación institucional, reuniendo las aptitudes y condiciones que permitan atender en diligente y satisfactoriamente las exigencias mencionadas anteriormente", dice.También se destaca en el contrato que Bieri ganó un premio Simón Bolívar por mejor crónica en televisión y resalta su paso por distintos medios en los últimos 10 años de ejercicio profesional."En ese sentido el periodista Juan Pablo Bieri demuestra tener la idoneidad los estudios directamente relacionados con el objeto contractual, ya que aporta los documentos que acreditan su título profesional como comunicador social y periodista. En medios de comunicación, cuenta con experiencia de más de 10 años que acreditan su capacidad para atender las necesidades y el apoyo periodístico que requiere la entidad", asegura.La misma contratación aclara que Bieri, como contratista independiente, no tiene una vinculación exclusiva con la autoridad migratoria."Exclusión de la relación laboral: el contratista tendrá calidad de independiente y en consecuencia ni él ni sus dependientes adquieren el vínculo laboral alguno con Migración Colombia. Los salarios, prestaciones, honorarios, indemnizaciones y demás emolumentos de sus dependientes para el desarrollo del presente contrato, serán de entera y exclusiva responsabilidad del contratista, el cual se compromete a mantener indemne a Migración Colombia por cualquier reclamación que contra ella y por estos motivos efectuar dichas personas", puntualiza.
Asesor de la jefe de gabinete, María Paula Correa, es el nuevo empleo de Juan Pablo Bieri tras la salida de la gerencia de RTVC, Sistema de Medios Públicos, por un aparente intento de censura al programa ‘Los Puros Criollos’, en el canal Señal Colombia. La discriminación de los 468,538,200 pesos es: en 2019, ganará 36 millones de pesos; en 2020, 222,480,000 millones de pesos, y en 2021, 210,058,200 millones de pesos.El salario en sus primeros meses de trabajo será de 18 millones de pesos, en 2020 incrementa a 18’540.000 de pesos y en 2021 a 19’096.200 de pesos.Lea también: El dato de Zuleta: Juan Pablo Bieri sale de la gerencia de la RTVCEl contrato fue firmado el pasado 31 de octubre por Astrid Torcoroma Rojas, directora Administrativa y Financiera y Enrique Armando Fuentes, jefe del área de Contratos.Estas son las obligaciones específicas del contrato.1. Apoyar en la formulación de lineamientos estratégicos para la orientación de la secretaría, consejerías presidenciales y demás dependencias adscritas al despacho del jefe de gabinete. 2. Apoyar el desarrollo de la estrategia de coordinación y comunicación del despacho del jefe de gabinete y las diferentes dependencias de la Presidencia de la República, el Gobierno Nacional y otras instancias públicas y privadas de carácter nacional e internacional.3. Recopilar la información que sea necesaria para la elaboración de documentos de carácter estratégico, discursos, insumos y comunicaciones que se requieran para el desarrollo de las actividades y funciones del despacho del jefe de gabinete.4. Asesorar en la formulación de los mecanismos necesarios para mantener la visión estratégica en la agenda y comunicaciones de competencia de la dependencia.5. Asesorar cuando se requiera en el relacionamiento con los diferentes medios de comunicación el debido ejercicio de las funciones asignadas al despacho del jefe de gabinete.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
El presidente Iván Duque le aceptó, oficialmente, la renuncia al gerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, involucrado en un escándalo por un aparente intento de censura al programa ‘Los Puros Criollos’ en el canal Señal Colombia.En las próximas horas será publicado el decreto en el que el mandatario acepta la renuncia del funcionario.Vea también: Debate: ¿Juan Pablo Bieri censuró el programa ‘Los Puros Criollos’ en RTVC?Fuentes del Gobierno informaron que se está surtiendo el proceso de revisión de hojas de vida para designar el reemplazo.El pasado 24 de enero se confirmó que Bieri dejaría su puesto tras la revelación de unas grabaciones en las que habla de presiones al programa."Se hizo una grabación de mala fe", indicó en ese momento.
Juan Pablo Bieri, en entrevista con BLU Radio, se refirió al escándalo que motivó su renuncia a la gerencia de la RTVC, Sistema de Medios Públicos, por un aparente intento de censura al programa ‘Los Puros Criollos’ en el canal Señal Colombia. "El presidente Iván Duque es un garante de la libertad de prensa", sostuvo el funcionario al asumir toda la responsabilidad sobre los hechos. La polémica de Bieri se detonó tras la revelación de audios, por parte de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Liga contra el silencio, correspondientes a una reunión en la que se escucha una conversación en la que se habla de “matar la producción”. Vea también: Flip acusa a Juan Pablo Bieri de censurar programa Los Puros Criollos en RTVC Preguntado por Camila Zuluaga sobre las condiciones de su renuncia a la gerencia de la RTVC, Bieri contestó que su decisión obedece a que siente que le hace más bien al Gobierno y a la televisión pública, así como a él mismo, "estando por fuera que mantenerme atornillado a un cargo".
La vicepresidenta Marta Lucía Ramirez se refirió al escándalo de aparente censura al programa ‘Los Puros Criollos’, luego de que se revelaran los audios en que Juan Pablo Bieri, gerente de RTVC, habla sobre decisiones para afectar la producción como cambio de horario y remplazo del presentador Santiago Rivas. Ramírez resaltó las capacidades de Bieri como periodista y dijo que no ve un motivo para que se aparte del cargo.Vea también: Procuraduría abre investigación a Juan Pablo Bieri por posible censura “No veo la razón, si llegara a tener alguna falta a la ley, claro que sí. Pero me parece valioso que el procurador haya abierto investigación y que sea él quien decida si hubo infracción o no. El gobierno de Iván Duque es y será siempre garante de la libertad de prensa y de la libertad de expresión en Colombia. Los temas administrativos del manejo de un canal los tiene que asumir el director del canal”, dijo. La vicepresidenta dice que sólo en caso de que la Procuraduría le confirme una falta disciplinaria a Bieri, se hallaría razón suficiente para apartarlo del cargo. “Creo que Juan Pablo es un periodista que siempre le he oído las mejores expresiones sobre sus colegas en el periodismo, no sé cuáles hayan sido las razones en un momento determinado para tomar decisiones al interior del manejo de un canal, eso son decisiones gerenciales que tienen que ir en función de cuáles son los programas que tienen más audiencia”, indicó Ramírez.
Juan José Buscalia reveló en Blog Deportivo las cifras que se están manejando ante un eventual fichaje de Rafael Santos Borré por Palmeiras. Aseguró que el colombiano se está manejando con una moral y un respeto hacia River que no es habitual en el mercado.“Palmeiras no quiere comprarle a Borre a River sino sacarlo gratis en junio cuando acabe el contrato”, expresó.De acuerdo con Buscalia, emisarios del equipo brasileño fueron a la casa de Borré y le pusieron una oferta muy tentadora en la mesa.“2 millones por temporada durante 5 años y, además, si espera hasta junio y firma, un monto adicional de 4 millones de euros”.Lo que tendría que hacer el delantero es irse y no dejarle nada a River en el medio, sin embargo, advierte Buscalia que esa no es la intención de Borré.“Él busca que Palmeiras se desprenda de la misma cantidad de dinero, pero que 4 millones le queden a River Plate”, concluyó.
El Arsenal pudo seguir vivo en la Europa League y avanzar a octavos gracias a Pierre-Emerick Aubameyang, decisivo para ganar 3-2 al Benfica con dos tantos, uno de ellos en los instantes finales, este jueves en la vuelta de dieciseisavos de final, donde el Lille fue eliminado por el Ajax Ámsterdam.Tras el empate 1-1 de la ida ante el Benfica, el Arsenal tuvo muchos problemas para sacar adelante su eliminatoria y llegó a los últimos minutos de su partido de este jueves con un 2-2 que le dejaba virtualmente fuera.Hasta que Aubameyang apareció para rematar en el segundo palo un centro de Bakayo Saka y poner el 3-2 definitivo y dejar frustrado al Benfica.Los 'Gunners' se llevaron así el duelo entre dos históricos en horas bajas: los londinenses son apenas undécimos en la Premier League y los lisboetas, cuartos en la liga portuguesa.El partido se jugó en El Pireo, en Grecia, debido a las restricciones de entrada al Reino Unido para los viajeros procedentes de Portugal por la pandemia del covid-19, lo que forzó a la deslocalización de este choque de vuelta.El líder de la liga francesa, el Lille, consumó su eliminación al perder de nuevo 2-1 con el Ajax, esta vez en Ámsterdam, una semana después del revés por idéntico resultado como local.El Lille se mantuvo con opciones de forzar la prórroga hasta casi el final, cuando el brasileño David Neres firmó en el 88 el segundo de los neerlandeses.Por su parte, el Hoffenheim de la Bundesliga cayó 2 a 0 en casa ante el Molde y quedó eliminado por sorpresa, tras haber empatado 3-3 en la ida en Noruega.Por su parte, los españoles Villarreal y Granada terminaron el trabajo que iniciaron con sus victorias 2 a 0 de la pasada semana y eliminaron al RB Salzburgo y al Nápoles italiano, respectivamente.El Villarreal ganó 2-1 como local en la vuelta a los austríacos, mientras que el Granada avanzó pese a su derrota 2-1 contra los italianos en el Estadio Diego Maradona.El miércoles, el Tottenham goleó 4-0 al Wolfsberg austríaco, después de la victoria inglesa 4 a 1 como visitante en la ida, y selló plácidamente su billete a octavos, cuyo sorteo tendrá lugar el viernes.
La Gobernación de Santander confirmó que llegó el segundo lote de vacunas contra el coronavirus a este departamento.Se trata de un lote de 6.887 dosis de la farmacéutica Sinovac y que serán repartidas “en los próximos días” en municipios que no están en el área metropolitana de Bucaramanga.“Ya se encuentran las 6.887 vacunas Sinovac en el Centro de Acopio departamental. Las dosis serán distribuidas en los próximos días a los centros UCI e instituciones de atención al adulto mayor fuera del área metropolitana”, confirmó Mauricio Aguilar, gobernador de Santander.En desarrollo...
Elizabet Orrego Torres, de 29 años de edad, y quien estaba en embarazo, murió luego de ser impactada por una bala perdida en zona rural de Peque, occidente antioqueño.Los hechos ocurrieron en la noche del miércoles, en el sector Buena Vista del corregimiento Renegado Valle.Allí, según el reporte de familiares de la mujer, quien estaba en embarazo, se enfrentaron miembros del Clan del Golfo contra las disidencias del frente 36 de la extinta guerrilla de las Farc y producto de esto salió el proyectil que le quitó la vida.Este es el segundo hecho violento que, en menos de 24 horas, deja como víctimas a las comunidades atrapadas en medio del fuego cruzado de ilegales.El otro caso corresponde al sucedido en Ituango, también en la noche del miércoles, del que resultaron heridos tres jóvenes y una mujer."Hemos definido un incremento en el dispositivo policial asignado para dicho dicho municipio así como una investigación exhaustiva para dar con los responsables de este hecho", dijo el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía Antioquia.
George Michael logró sorprender al mundo con su interpretación de ‘Somebody to Love’ con Queen durante el homenaje que se llevó a cabo en 1992 por el fallecimiento de Freddie Mercury. Allí surgió el rumor de que podría ser él quien lo reemplazaría en la banda.Nunca se conoció la razón por la que esto no sucedió y ya han pasado varios años. A través de una entrevista reciente con el baterista Roger Taylor, se conoció que Michael no rechazó la oportunidad se convertirse en el líder de la banda británica.Además, Taylor aseguró que nunca se le ofreció remplazar a Freddie Mercury tras su fallecimiento, mencionando que no les habría gustado esa decisión.“George no estaba realmente acostumbrado a trabajar con una banda en vivo. Cuando escuchó el poder que tenía detrás de él en el ensayo, no podía creerlo”, dijo el baterista en entrevista con Classic Rock.Recordemos que desde 2004 y hasta 2009, Queen tuvo como vocalista a Paul Rodgers y en 2011 la banda lo remplazó por Adam Lambert, quien surgió del reality show American Idol.