Lionel Messi es uno de los grandes futbolistas argentinos, sus logros con el Barcelona FC y con la selección gaucha lo dejan en el podio de los deportistas que han marcado historia. Messi, además, es una delas personas con mayor número de seguidores en las redes sociales y por eso muchos sueñan con fotografiarse con él.Precisamente, el argentino estuvo presente en la despedida de otro histórico del fútbol gaucho: Juan Román Riquelme, quien tuvo su despedida soñada en una Bombonera a reventar.El pasado domingo fue el emotivo partido de despedida que enfrentó a Boca Juniors con la selección Argentina, liderada por Messi. La fiesta del fútbol vio como grandes figuras del balompié mundial despedían a un ídolo de la afición xeneize que brilló en torneos locales e hizo impresionantes presentaciones en Copa Libertadores.Y como no podían faltar, las fotos y postales fueron el recuerdo que se llevaron todos los asistentes al escenario deportivo. Un argentino, con corazón colombiano y máximo ídolo de Independiente Santa Fe, también hizo presencia en La Bombonera. Se trata del nacido en Santiago del Estero, el capitán y varias veces campeón del equipo rojo de la capital del país: Omar Sebastián Pérez.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl exjugador cardenal no desaprovechó la oportunidad de retratar un momento único en su vida y se tomó una foto con Lionel Andrés Messi. “Sueño cumplido”, fueron las palabras con las que Pérez acompañó la imagen en las historias de su cuenta oficia de Instagram. De inmediato, sus seguidores reaccionaron ante semejante encuentro y le dejaron varios mensajes en su perfil.Recordemos que el ex 10 de Santa Fe pasó por Boca Juniors de Argentina antes de llegar al club cardenal, equipo con el que se consagró y terminó graduándose de ídolo tras coronarse varias veces campeón con la institución cardenal.¿Qué ganó Ómar Pérez con Santa Fe?De la mano de Omar Pérez, Santa Fe cortó una racha de 37 años sin ganar un triunfo en la Liga y ganó el trofeo más importante de su historia: la Copa Sudamericana del 2015, además de los torneos locales de 2014-2 y 2016-2, la Copa Colombia 2009 y tres Superligas, una de ellas ante el tradicional rival, Millonarios.Además de Lionel Messi, el partido despedida de Riquelme contó con presencias estelares como Lionel Scaloni, Ángel Di María, Juan Pablo Sorín, Esteban Cambiasso, Fernando Gago, Javier Saviola, Pablo Aimar, Ezequiel Lavezzi; Navarro Montoya, Óscar Córdoba, ‘Cata’ Díaz, Sebastián Battaglia, Nicolás Burdisso, Mauricio ‘Chicho’ Serna, Marcelo Delgado, Rodrigo Palacio, Walter Samuel, Hugo Ibarra y Jorge Bermúdez, entre otros.Los entrenadores de ambos equipos fueron un viejo conocido en Colombia, el exentrenador de la Selección de Mayores José Néstor Pekerman. Además de Alfio Basile y Carlos Bianchi, a quiénes Riquelme les dedicó unas palabras en su discurso final.Le puede interesar:
Este domingo, 25 de junio, se jugará en La Bombonera un partido en homenaje a Juan Román Riquelme por su exitosa carrera tanto en Boca Juniors como con la Selección Argentina. El colombiano ‘Chicho’ Serna será uno de los invitados junto con Lionel Messi y otras figuras que han pasado por el fútbol argentino que se dividirán en dos equipos: Boca vs. Selección albiceleste.“Ni en mi mejor momento estuve en condiciones ideales para marcar a Messi, porqué me voy a preocupar ahora que es un partido de exhibición. Voy a dejar que disfrute el partido (…) Muy feliz de que Román me haya invitado. Con mucha ilusión, va a ser una fiesta porque el hincha de Boca no quería que llegara el adiós de Román. Indudable será el mejor regalo para nuestra afición”, dijo el exjugador en Blog Deportivo.Vale recordar que Riquelme, de 44 años, actualmente es vicepresidente segundo de Boca Juniors y tuvo su mejor momento deportivo con la xeneize. El último partido fue el 7 de diciembre de 2014 con la casaca de Argentinos Juniors ante Douglas Haig.Caso Sebastián VillaSebastián Villa fue declarado culpable por violencia de género en Argentina por los hechos ocurridos con su expareja Daniela Cortés. ‘Chicho’ Serna fue cauto y solo comentó que el jugador ha sido muy valioso para Boca Juniors y no está pasando por un momento fácil, por lo que, según él, los directivos no están enfocados en encontrarle un nuevo equipo y tomaron la decisión adecuada de apartarlo del primer equipo.Victoria de Colombia ante AlemaniaEn el último amistoso de la Selección Colombia se logró una histórica victoria contra Alemania 2-0 gracias a los goles de Luis Díaz y Juan Guillermo Cuadrado. Al respecto, el ‘Chicho’ Serna reconoció que no vio el partido, pero comentó que si el equipo europeo jugó mal fue por el trabajo meritorio que realizó la tricolor.Final Nacional vs. Millonarios‘Chicho’ Serna criticó el planteamiento de Nacional por no contar con atacantes ante Millonarios: “El fútbol sin delanteros es muy difícil jugarlo”. Sin embargo, resaltó el trabajo del equipo capitalino porque no jugó al pelotazo, creó espacios y generó opciones claras de gol.Le puede interesar:
Juan Román Riquelme anunció este miércoles que el próximo 25 de junio se realizará su partido homenaje, que contará, según dijo, con la presencia estelar de Lionel Messi."Messi va a estar. Para mí también es un sueño, el jugador más grande. Tuvimos la suerte de tener a él y a Maradona. Y tuve la suerte de jugar con los dos. Va a estar en el estadio más lindo del mundo, con la gente más maravillosa del mundo", afirmó Riquelme en una conferencia de prensa donde se lo vio visiblemente emocionado.El exjugador, de 44 años y una de las máximas figuras de la historia de Boca, club del que actualmente es vicepresidente segundo, dijo que cada día que pasa se pregunta por qué le tienen tanto cariño."No lo entiendo. He sido un jugador de fútbol, pasaron nueve años (desde su último partido), y que la gente quiera venir a la cancha me parece demasiado. El 25 la Bombonera volverá a ser una maravilla, como siempre", señaló."No sé si habrá más partidos, ya estoy grande. A los muchachos que se los va invitando me van diciendo que sí. No sé si todos van a poder entrar a la cancha de Boca", agregó uno de los máximos ídolos Xeneizes en una conferencia que brindó con el presidente Jorge Amor Ameal.Según afirmó, "pasó tiempo" desde el último partido que jugó con Argentinos Juniors."Me toca venir a la cancha como hincha. Hay momentos que siento que no me animaría a entrar a esta cancha. Me tocó entrar al vestuario, volverme a poner el buzo del club es como volver el tiempo atrás y parece fácil. Es volver al jardín de casa. Lo disfrutaré mucho como la gente", señaló Riquelme, cuyo último partido como profesional fue el 7 de diciembre de 2014 con la casaca de Argentinos Juniors ante Douglas Haig."Los equipos ya son claros. Si tengo que armar dos equipos de Boca, Messi no iba a poder jugar. Será Boca contra la selección argentina. A Coco (Basile) lo estoy llamando y no lo encuentro, espero encontrarlo antes del 25", remarcó.E hizo referencia a Carlos Bianchi: "es más que un entrenador para mí. En el 98 nos enseñó a competir y soñar. Y le dio la alegría a nuestros hinchas. Hizo que para nuestro club sea muy fácil ganar la Copa Libertadores. El culpable de que nos pidan ganar la Copa es él. Lo siento como alguien de mi familia"."Ya volvió de Francia para no perderse este partido y va a estar en la cancha", concluyó sobre la composición de los equipos de un partido que se realizará un día después del partido homenaje que se realizará en Rosario a Maximiliano Rodríguez. Puede ver:
El director técnico del Deportivo Pereira, Alejandro Restrepo, estuvo a punto de hacer una hazaña con su equipo en su visita a Boca Juniors por la segunda fecha de la Copa Libertadores, pero en los últimos minutos el xeneize revirtió el marcador.El conjunto matecaña se fue en ventaja con el gol de Esteban Fory (76), sin embargo, llegó el tiempo de adición y Boca aprovechó para darle vuelta al marcador con Luis Advíncula (89) y Alan Varela (90+9)“Muy dolidos por la forma en la que perdimos el partido, sentimos que hicimos un buen juego, especialmente en el primer tiempo. Perderlo así, en los 12 minutos de adición, con un jugador menos, duele mucho. Merecíamos un poco más”, dijo en Blog Deportivo.Sobre el tiempo de adición que decidió agregar el árbitro central en La Bombonera, Restrepo indicó que lo sorprendió y le pidió al cuarto juez una explicación, pero este no supo dársela.“Me sorprendió, le pedí al cuarto árbitro la explicación y no supo dármela. No habían revisado ninguna vez el VAR y la atención a los jugadores no habían sido muchas, creíamos que la adición era para cinco minutos”, añadió.Gol anulado de QuinteroVale recordar que, en el primer tiempo, el Pereira se fue en ventaja con un gol de cabeza del central Juan Quintero, pero luego fue anulado por una sujeción entre otro futbolista del matecaña con un jugador de Boca.“Son jugadas que pasan en muchos partidos, algunas veces se sancionada y otras no (…) Hubo muchas jugadas que pudieron haber cambiado el rumbo de juego; queda la sensación de haber competido bien, en un estadio que intimida a muchos. Seguiremos trabajando”, añadió.Pese al resultado, Alejandro Restrepo resaltó el carácter que tuvieron sus dirigidos desde el primer minuto en el partido del torneo internacional, pues estuvieron a punto de hacer historia en esa competición."(Resaltó) la jerarquía que el equipo tuvo. En la primera parte se crearon cuatro situaciones claras, dominamos el balón en varias partes del partido. En los últimos minutos no se logró el objetivo que era algo histórico, porque era el primer equipo colombiano en ganarle a Boca en la Libertadores”, concluyó en conversación con Blu Radio.El próximo partido de Pereira en la Libertadores será en condición de local contra Monagas el 4 de mayo.Puede ver:
Por poco el Deportivo Pereira logra un hecho histórico en el mítico estadio La Bombonera de Boca Juniors, pues con gol de Jamie Fory el equipo matecaña fue por mucho tiempo superior a los xeneizes; sin embargo, la casta continental favoreció al equipo argentino que logró darle vuelta en menos de diez minutos. "Los futbolistas hicieron un gran partido, en un difícil escenario y ante un muy buen rival. Creo que eso es lo que debemos valorarle al equipo, no buscaría otras culpas además del juego. La última parte del partido, con tantos minutos de reposición, con tanta fatiga y cansancio, con un hombre menos y los espacios que se abrieron pudieron marcar los goles para ganar", fueron las palabras del técnico Alejandro Restrepo tras la derrota en territorio argentino. Asimismo, el timonel antioqueño le agradeció a su equipo por la entrega y por no "esconderse" ante un rival como Boca Juniors. Además, aseguró que desde un comienzo salieron a al cancha en búsqueda de los tres puntos."Planteamos un partido para ganarlo, valiente, como siempre vamos a todas las plazas a competir. El equipo lo hizo muy bien, pero jugar casi 15 minutos con un hombre menos es complicado", manifestó.Restrepo tildó este compromiso como un motivo de "orgullo" porque hicieron ver a un rival menos en un escenario muy complicado; el técnico igual criticó que se hubieran dando tantos minutos de añadido que terminaron afectado el estado físico de sus jugador, pero ahora, según él, solo queda pasar "la página".“Orgulloso de mis futbolistas por el gran partido que hicieron en un difícil escenario, pero ante un muy buen rival y eso hay que valorarle al equipo", añadió.Ahora, Deportivo Pereira visitará el próximo lunes, 24 de abril, al América de Cali en el estadio Pascual Guerrero con el objetivo de sumar tres puntos que tengan al equipo más cerca de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay.
Boca Juniors no atraviesa un buen presente futbolístico, de hecho, viene de perder tres partidos en la liga argentina, donde ocupa la casilla 19 con 14 unidades. El xeneize recientemente cambió de técnico y buscará de cualquier modo revertir la situación; eso incluye al colombiano Sebastián Villa.Este martes Boca Juniors recibe al Deportivo Pereira por la segunda fecha del grupo F de la Copa Libertadores desde las 7:00 de la noche, hora colombiana. El club argentino espera sumar tres puntos, pues en su debut empató 0-0 con Monagas.Por lo anterior, el técnico Jorge Almirón esperará hasta última hora a Sebastián Villa, quien desde el lunes no entrena con el equipo porque está asistiendo a las audiencias en el caso de violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril del 2020.El periodista Juan José Buscalia, de Blog Deportivo, informó en el programa radial que, de esta manera, Almirón le da la razón a Juan Román Riquelme de que Villa es el jugador más importante de la plantilla y por eso lo esperarán hasta último momento, pese a no estar por más de 24 horas concentrado con Boca Junior para el torneo internacional.Caso Sebastián Villa y Daniela CortésUn juzgado argentino dio este lunes inicio al juicio que sienta en el banquillo al colombiano Sebastián Villa, jugador del Boca Juniors, por presuntas lesiones y amenazas en 2020 contra su pareja de entonces.El juicio oral contra el colombiano se lleva adelante en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, a cargo de la jueza Claudia Dávalos.Villa, de 26 años, será juzgado por los delitos de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” contra Daniela Cortés, y de ser hallado culpable podría recibir una pena máxima de seis años de cárcel.En el juicio se debatirán los supuestos hechos ocurridos en abril de 2020 en la casa que compartían Villa y Cortés en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad de Canning, en la provincia de Buenos Aires.Cortés publicó las imágenes de sus heridas en sus redes sociales y a la mañana siguiente hizo la denuncia penal.Villa también fue denunciado por otra mujer en mayo de 2022 por un episodio de violencia de género que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.Puede ver:
Este martes, 18 de abril, regresan las emociones de la Copa Libertadores para Colombia con la participación del Deportivo Pereira que enfrentará a Boca Juniors en el estadio La Bombonera de Buenos Aires, de Argentina.Sin embargo, el Deportivo Pereira tendrá una cita histórico ante un rival que le ha complicado en más de una ocasión la vida a los clubes colombia. En los registros solo ha sido un equipo del balompié nacional que ha logrado batir al equipo xeneize en su casa, por lo que el cuadro matecaña no lo tendrá nada fácil. El único equipo colombiano que ha vencido a Boca Juniors en La BomboneraEl primer y único registro del fútbol colombiano dándose como ganador en el mítico estadio La Bombonera de Boca Juniors se remonta al 2003 en la Copa Sudamericana. Fue bajo el mando de Juan José Peláez cuando Atlético Nacional consiguió batir a Boca Juniors en los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El equipo xeneize era dirigido en ese momento por Carlos Bianchi que venía de vencer al Real Madrid en la Copa Intercontinental. Fue el 22 de octubre de 2003 cuando un gol de Edixon Perea le dio la victoria en La Bombonera a Atlético Nacional, que después cerró su clasificación en el estadio Atanasio Girardot con un marcador 4 a 1. El historial de duelos de Boca Juniors con colombianosContra Deportivo Pereira es el duelo número 36 de Boca Juniors contra equipos colombianos. Con una cosecha de 18 victorias, diez empates y siete derrotas.La última victoria de los xeneizes en territorio colombiano fue en 2022 cuando ganaron 1 a 0 ante Deportivo Cali. El cuadro azucarero es el equipo que más veces han enfrentando y que más problemas les han causado a lo largo de la historia en diversas competencias. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Boca Juniors venció por 5-3 a Tigre y River Plate cayó en su visita a Colón por 1-0 en dos partidos que le dieron continuidad a la tercera jornada del Torneo Liga del fútbol argentino, que tiene a Estudiantes y Newell’s Old Boys como líderes.A última hora de este miércoles, Boca Juniors se impuso en la 'Bombonera' como local por 5-3 ante Tigre con goles de Darío Benedetto (2), Exequiel Zeballos (2) y Nicolás Demartini, en contra de su valla, mientras que Mateo Retegui (2, uno de penalti) y Jorge Figal, también en contra de su valla, convirtieron para la visita.Con esta victoria, el Xeneize acumula seis unidades al igual que Platense -este jueves recibe a Gimnasia-, un punto detrás de los líderes Estudiantes de La Plata y Newell’s Old Boys, que el martes lograron sendas victorias ante Sarmiento de Junín (2-1) y Talleres de Córdoba (0-1).River Plate, en tanto, sigue sin poder ganar en el presente torneo y luego de dos empates con marcador en blanco este miércoles perdió por 1-0 en su visita a Santa Fe ante Colón con el tanto de Ramón 'Wanchope' Ábila.De esta manera, el Millonario se mantiene con dos unidades en la zona baja de la clasificación, mientras que Colón alcanzó los cinco puntos tras este triunfo y dos empates.En otros resultados registrados este miércoles, Unión venció por 1-2 a Barracas Central, mientras que Banfield y Atlético Tucumán sumaron respectivos triunfos por 2-1 ante Central Córdoba y Lanús.El martes, en el comienzo de la jornada, San Lorenzo igualó 3-3 con Arsenal de Sarandí, Patronato doblegó por 1-0 a Aldosivi de Mar del Plata mientras que Defensa y Justicia igualó 1-1 con Huracán.El final de esta tercera jornada será este jueves con cuatro partidos, con la presentación de Platense (único equipo que sumó victorias consecutivas en las primeras dos jornadas) ante Gimnasia, el cruce de Racing Club frente a Vélez, la visita de Independiente a Argentinos Juniors y el enfrentamiento de Rosario Central frente a Godoy Cruz. Le puede interesar: escuche a 'Tarsicio' con Se está poniendo viejo
El inicio de la Liga Profesional Argentina se vio empañado tras la muerte de un hincha de Boca Juniors en la platea del estadio La Bombonera durante el encuentro entre los ‘Xeneizes’ y Arsenal de Sarandí por la primera fecha de la competencia.Así lo informó el club argentino mediante un comunicado en el que lamentaba la muerte del socio vitalicio Jorge Núñez, de 67 años, durante el partido. El fanático se encontraba en la platea L del estadio y aparentemente tenía antecedentes de problemas cardiacos.“Desde el club lamentamos profundamente el episodio y acompañamos a sus familiares y amigos en este triste momento”, comentó la escuadra de Buenos Aires, que tenía previsto celebrar la obtención del título de la Copa de la Liga al finalizar el encuentro.El partido, que tuvo su desenlace, terminó con un 2-1 a favor de Boca con goles de Agustín Sánchez y Sebastián Villa para el Xeneize; Mauro Pittón descontó para la visita.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Boca Juniors, que el domingo se consagró campeón de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, recibirá este jueves en la Bombonera a Deportivo Cali en la sexta y última jornada del Grupo E de la Copa Libertadores obligado a ganar para clasificarse para los octavos de final.Los colombianos lideran la zona con ocho puntos y +4 de diferencia de gol, seguidos por Corinthians con la misma puntuación y +1 de diferencia de gol.El Xeneize está tercero con siete puntos y el cuarto es Always Ready, que sumó cuatro unidades.Hay una combinación muy poco probable de resultados que colocaría Boca Juniors en octavos simplemente empatando.Si argentinos y colombianos igualan y Always Ready golea a Corinthians en Brasil, los brasileños quedarían con la misma cantidad de puntos que el Xeneize y la clasificación se definiría por la diferencia de gol.Los bolivianos consiguieron los cuatro puntos como locales (2-0 ante Corinthians y 2-2 ante Deportivo Cali), pero perdieron los otros encuentros (2-0 y 0-1 ante Boca Juniors y 3-0 ante Deportivo Cali.Boca Juniors llega motivado tras consagrarse este domingo campeón del torneo argentino al ganarle por 3-0 a Tigre en la final.Sin embargo, no todo es alegría para el Xeneize porque esta semana se lesionó el lateral derecho titular, el peruano Luis Advíncula.Nicolás Figal y Marcelo Waigandt son las opciones que maneja el entrenador, Sebastián Battaglia, para reemplazarlo.Deportivo Cali tuvo un Apertura para el olvido y finalizó décimo noveno de 20 equipos con 18 puntos.El 15 de mayo, en su último partido por el torneo doméstico, cayó 3-0 ante Patriotas.Boca Juniors y Deportivo Cali se enfrentarán este jueves en el estadio Alberto J. Armando, conocido popularmente como La Bombonera, de Buenos Aires.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.
Durante su visita a Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro concedió una entrevista a ‘Democracy Now’, donde lanzó duras críticas a Estados Unidos por su papel en el bloqueo económico a Venezuela y por su “lentitud” para sacar a Cuba de la lista de países que auspician el terrorismo.El presidente Gustavo Petro comentó que habló de los dos temas con el presidente Joe Biden, pero que no se ha avanzado rápidamente en cambiar la política sobre los dos países (Cuba y Venezuela) y que eso “termina haciendo parecer al Gobierno de Biden con el gobierno de Trump”.“Le pidió a Trump (el expresidente Duque) meter a Cuba en la lista de países que apoyan al terrorismo, lo que me ha sorprendido es que Biden continúa con eso, yo he hablado con él de ese tema”, informó PetroY dijo que ha hablado con el presidente de Estados Unidos “tanto del tema venezolano buscando que haya un desbloqueo progresivo al mismo tiempo que unas garantías creíbles de elecciones libre en Venezuela, el proceso va muy lento y lo que hay es pobreza en aumento en Venezuela y he hablado con Cuba y Estados Unidos sobre la necesidad, por lo menos, de sacar a Cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo porque Cuba lo que está ayudándonos es a hacer la paz, todo lo contrario de lo que esa lista supone”,“Sin embargo también hemos visto en el gobierno de los Estados Unidos una lentitud muy grande que termina haciendo parecer al gobierno de Biden con el gobierno de Trump y que termina dejando unas cicatrices con América Latina que yo creo que es necesario que superemos”, agregó el presidente Gustavo Petro.Sobre la situación en el Tapón del Darién y la masiva migración de venezolanos, sostuvo que “la población venezolana en masa pasó por la frontera a Colombia y se dispersó por América del Sur, esa población ahora quiere ir a Estados Unidos, es decir el bloqueo que se produjo sobre Venezuela actuó como un boomerang que ahora golpea a los mismos Estados Unidos quienes decidieron el bloqueo, están a las puertas de la casa golpeando la población que empobrecieron”.“Venezuela es un país rico, tiene petróleo en cantidades, gas en cantidades y su población fue relativamente estable bajo cualquier régimen, llámese chavismo, llámese lo que ellos llaman allá el punto fijo, pero con el bloqueo se desplomó el nivel de vida de esas personas, prácticamente quebraron el equilibrio con que vivía la mayoría de los venezolanos y muchos de ellos salieron y ahora quieren entrar es a Estados Unidos”, señaló Petro.Vea también