La brillante actuación del francés Karim Benzema ante el Chelsea en la que, como ya hiciera ante el PSG, anotó un 'hat-trick' para dar la victoria al Real Madrid (1-3) copa las portadas y buena parte de la información deportiva de los principales medios italianos.Benzema vuelve a ser el protagonista. El galo aparece en las portadas y es el personaje del día en Italia, al igual que lo fue el miércoles en Stamford Bridge, donde encaminó el rumbo del Real Madrid a semifinales de Liga de Campeones con un doblete de cabeza y un tanto en el que se aprovechó de un error del guardameta senegalés Edouard Mendy y el defensa alemán Antonio Rudiger."Exagerado", titula 'El corriere dello Sport', que acompaña con un "Qué triplete" y una imagen del capitán blanco celebrando uno de los tantos, en la que aparece el técnico madridista, el italiano Carlo Ancelotti, aplaudiendo: "Ancelotti disfruta", añade el diario."Benzema está imparable, qué fantástico jugador", destaca el mismo medio.'La Gazzetta dello Sport" también ensalza a Karim: "Champions Benzema, otro triplete Real". "Benzema señor de la Champions: Otro hat-trick de fenómeno"Y no se olvidan de su compatriota: "Profesor Ancelotti""El francés fue demoledor, marcando dos goles de cabeza en los minutos 20 y 24 de la primera parte, y aprovechando un error defensivo para marcar el tercer gol al inicio de la segunda parte", publica por su parte 'El Corriere della Sera'."Un huracán llamado Karim. El Real Madrid cancela la maldición Blues en nombre del delantero centro más fuerte del mundo. Benzema durante demasiados años se ha conformado con apoyar a Cristiano Ronaldo pero ahora, a la espera de Mbappé , es el seguro de Ancelotti", añade el diario.Habrá que esperar hasta el próximo martes 12 de abril para saber si al Real Madrid le basta con el 'hat-trick' de Benzema en Inglaterra para pasar a semifinales o si el Chelsea es capaz de remontar la eliminatoria en el estadio Santiago Bernabéu.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Marco Verratti habló con ‘La Gazzetta dello Sport’ acerca del metaverso, el mundo paralelo hecho realidad virtual en el que uno puede estar representado en un avatar.The Sandbox por Exclusible puso a la venta 25 islas digitales y Verratti fue uno de los primeros compradores.“Tenía muchas ganas de llegar primero a este objetivo, creo mucho en las nuevas tecnologías y en eso quería ser un precursor de los tiempos y un ejemplo a seguir para muchos otros. Honestamente, nunca pensé que fuera una locura. Inmediatamente creí que era una idea loca y que podía divertirme”, señaló al medio.Sobre su acercamiento a esta tecnología dijo: “Ya me había intrigado cuando me lo contaron, luego conocí a Thibault de Exclusible y sentí ganas de invertir en este proyecto. Mi amigo Gian Luca Comandini consintió el entusiasmo que tenía y me ayudó a transformar mi idea en un negocio real”.Además, Verratti dice que no es el único interesado en el tema, pues sus compañeros de vestuario también lo están pensando. “No se sorprendieron, al contrario: muchos de ellos ahora quieren participar. Ya hemos tenido experiencias similares con Neymar y Paredes, por ejemplo, comprando un Bored Ape (coleccionable de NFT, ED)”, explica.Como jugador y referente del fútbol mundial, Marco no dio muchos detalles de lo que habrá en la isla, pero lo que no se puede negociar es que haya un estadio. “No puedo revelar los detalles todavía, pero claramente también habrá un estadio. El primer partido en el metaverso se jugará mucho antes de lo que te imaginas, en mi opinión lo lograremos en 2022″.Por último, Verratti dijo quién tendrá acceso a este lugar en el metaverso, “A la isla iría con mi esposa. Todo esto es para ella. Luego para los amigos y fans habrá la oportunidad de visitar la isla y comprar departamentos, pero por ahora no me dejan decir más…”.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
El arquero colombiano David Ospina está en la mira del Real Madrid, según publica este martes Il Corriere dello Sport, uno de los principales diarios deportivos italianos.De acuerdo con el medio, el arquero del Napoli y de la Selección Colombia tiene un contrato con el club italiano que vence en junio y, por el momento, no hay posibilidades para la renovación.En el artículo, titulado “Napoli, las reformas silenciosas de De Laurentis”, Il Corriere dello Sport analiza las movidas del presidente del club de cara a la próxima temporada y, entre otras cosas, afirma que las conversaciones con el colombiano están estancadas, algo que aprovecharía el club merengue.Por ahora, no hay ninguna referencia al respecto en el Real Madrid y se trata de un rumor del diario italiano.David Ospina llegó el 17 de agosto de 2018 al Napoli cedido por un año con opción de compra por el Arsenal. Debutó el 25 de agosto en la victoria por 3-2 frente al AC Milan.Tras jugar la primera temporada, regresó al Arsenal, pero el 4 de julio de 2019 los “gunners” llegaron a un acuerdo con el equipo italiano, que hizo efectiva la opción de compra de 3,5 millones de euros.Escuche la información completa en el audio adjunto:Entérese de esta y más noticias de deporte en BLU:
Gian Piero Gasperini, técnico del Atalanta, rechazó este miércoles las acusaciones del jugador argentino Alejandro "Papu" Gómez, quien afirmó que el preparador intentó agredirle físicamente el año pasado en el conjunto de Bérgamo, y subrayó que "la agresión física" fue de su exjugador."La actitud de Gómez, en el campo y fuera del campo, se había vuelto inaceptable para el entrenador y los compañeros. La agresión física fue suya, no mía", afirmó Gasperini en declaraciones a La Gazzetta dello Sport, al comentar las afirmaciones del "Papu", actualmente en el Sevilla, en una reciente entrevista."Pero la real motivación por la que se fue de Bérgamo es por haber faltado gravemente al respeto a los dueños del club (la familia Percassi). Espero que Gómez pueda seguir siendo protagonista por sus prestaciones, como lo hacía en el Atalanta", agregó el técnico italiano sobre el mediapunta argentino, que salió del club italiano el pasado enero para fichar por el Sevilla, precisamente por este altercado.La pelea tuvo lugar en diciembre de 2020 y Gómez se quedó varias semanas al margen antes de dejar al equipo al aceptar una propuesta del Sevilla."Sí (me agredió). Y ahí dije basta. Uno puede discutir, ok, pero cuando hay una agresión física ya es intolerable. Entonces pedí una reunión con el presidente del club (Antonio Percassi) y le dije que no tenía problemas en continuar, aceptando que me había equivocado: como capitán no me había comportado bien, había sido un mal ejemplo desobedeciendo al técnico", afirmó Gómez en una entrevista publicada este martes en el diario argentino La Nación."Pero le dije al presidente que yo necesitaba una disculpa de Gasperini. Y le dije, también, que entendía que el presidente no podía aceptar que el técnico hubiese intentado agredir a un jugador. Bien. Al día siguiente hubo una reunión de todo el plantel. Yo avancé y le pedí disculpas al entrenador y a mis compañeros por lo que había pasado. Y no recibí ninguna disculpa del técnico", prosiguió."Entonces, ¿cómo había que entenderlo? ¿Lo que había hecho yo estaba mal y lo que había hecho él estaba bien? Ahí empezó todo. Después de unos días le comuniqué al presidente que no quería seguir en Atalanta trabajando con Gasperini. El presidente me comunicó que no me iba a dejar salir, que no me iba a liberar. Comenzó el tira y afloje y los costos fueron para mí: me separaron del plantel y terminé entrenándome solo con la reserva", concluyó el "Papu".Escuche y siga El Camerino en Spotify:
La Juventus decidió cerrar la etapa de Andrea Pirlo como entrenador tras un curso en el que el equipo sufrió para asegurar la Liga de Campeones y recuperar a Massimiliano Allegri, que se fue en 2019 tras cinco títulos de campeón en cinco años, informó este jueves la prensa italiana.No es todavía oficial, pero la Gazzetta dello Sport y Sky Sport afirmaron que Allegri, al que también se vincula con el Real Madrid tras el anuncio de la salida de Zinedine Zidane este jueves, ha dado el sí a los Bianconeri.Entre 2014 y 2019 Allegri dirigió a la Juventus y logró cinco títulos de campeón de Italia, alcanzando además dos veces la final de la Liga de Campeones (derrotas en 2015 y 2017).A sus 53 años, Allegri está sin club desde que saliera de la Juventus en 2019. A continuación la entidad fichó a Maurizio Sarri, un año en el cargo, y a Andrea Pirlo.Este último, sin experiencia como entrenador de alto nivel, ha vivido una temporada complicada, aunque ha ganado dos títulos, la Supercopa de Italia y la Copa."Dejo la palabra a los que deben decidir el futuro, yo sigo implicado al 100% intentando dar siempre el máximo. He comenzado mi recorrido, espero finalizarlo. Tengo todavía un año de contrato, espero seguir mucho tiempo", señaló el antiguo mediapunta de la selección italiana, el domingo tras asegurar la cuarta plaza de la Serie A.Según la Gazzetta dello sport, Allegri trataba este jueves los detalles de su futuro contrato antes de firmarlo.Contactada, la Juventus no ha querido comentar esta posibilidad.
Luis Fernando Muriel sigue siendo protagonista en los medios italianos por su brillante temporada en el Atalanta de Bérgamo. El delantero colombiano marcó cada 60 minutos, teniendo uno de los mejores promedios goleadores de la Serie A.Muriel terminó siendo el tercer máximo artillero de la liga italiana con 22 goles, por detrás de Romelu Lukaku con 23 y Cristiano Ronaldo con 29.Como es habitual, La Gazzetta dello Sport sacó el listado de los 100 futbolistas más importantes en la liga italiana, “no solo por la valoración media sino también por el impacto que tuvieron en los goles del equipo”, dice el medio.Muriel está en la cuarta posición de este selecto listado y solo es superado por Lukaru, Kessie y la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo.Estos son los 10 futbolistas más importantes de Italia:1. Romelu Lukaku (att. Inter): 6,792. Franck Kessie (cen, Milán): 6,453. Cristiano Ronaldo (att, Juventus): 6.344. Luis Muriel (att, Atalanta): 6.595. Nicolò Barella (cen, Inter): 6,526. Rodrigo De Paul (cen, Udinese): 6,557. Zlatan Ibrahimovic (att, Milán): 6,508. Lorenzo Insigne (att, Nápoles): 6,399. Achraf Hakimi (def, Inter): 6.3810. Remo Freuler (cen, Atalanta): 6,57Escuche la información completa en Blog Deportivo:
El ciclista británico Chris Froome, cuatro veces vencedor del Tour de Francia pero lejos de su mejor rendimiento desde su grave lesión de 2019, confía todavía en poder "volver a estar más cerca" de su nivel del pasado."Evidentemente, en el entrenamiento no veo las mismas cifras que antes, pero continúo teniendo confianza", afirmó el viernes Froome en las páginas de La Gazzetta dello Sport, un día después de la cuarta etapa del Tour de los Alpes, donde estuvo en cabeza durante una buena parte de la carrera con otros ocho escapados, algo que no le había ocurrido desde el Giro de Italia de 2018.El parón de las competiciones por la pandemia del COVID-19 durante unos meses en 2020 ha hecho que "el camino sea más largo de lo previsto", reconoció Froome (35 años), que en 2019 sufrió una grave lesión (múltiples fracturas) durante el Criterium del Dauphiné."Con el entrenamiento, trabajando duro y haciendo concentraciones en altitud, las cosas van a cambiar. Va a haber un clic y entonces volveré más cerca de lo que fui", añadió el británico, que corre ahora con el equipo Israel Start Up Nation.
El Giro de Italia, una de las ‘tres grandes’ y de las carreras de ciclismo con más poder del mundo, este año corre una edición diferente marcada por la pandemia del coronavirus, que seguramente se recordará, así como sus anteriores, que establecieron un precedente por los hechos curiosos que ocurrieron.Bienvenidos, estos son los cinco datos que muchos aficionados al ciclismo y amantes a esta carrera desconocen y que han trascendido en la historia.Una ‘ayudita’ de un trenEn 1909, cuatro ciclistas fueron expulsados al final de la etapa de Bolonia-Chieti, por tomar el tren durante la carrera.Lo mismo ocurrió en la edición del 1914, cuando algunos ciclistas se colgaron de un automóvil durante unos metros. El Giro sufre los conflictos de la guerraDebido a la Primera Guerra Mundial, el Giro de Italia tuvo que ser suspendido durante tres años. Cuando la guerra acabó, la carrera se retomó en 1919.Episodio único en la historia: una niña compitióCon el número 72, Alfonsina Strada, una niña de la provincia de Bolonia, compitió en una de las etapas, ganándose la admiración y el respeto de todos, pues aunque tuvo problemas físicos, continuó corriendo fuera de la general y su plan se cumplió. Con gran imaginación, parte de la trasmisión fue inventadaAún sin internet, en 1932, en la Arena de Milano, la radio nacional transmitió el primer comentario oficial sobre la llegada de etapa.Dadas las limitaciones, el corresponsal Nello Corradi tuvo que inventar parte del power sucedido durante las dos horas de transmisión.Primer ciclista fallecido durante la carreraUn hecho escalofriante marcó la edición de 1952. En el recorrido a Roma, el gregario Orfeo Ponzin sufrió una caída y en el impacto perdió la consciencia. Murió de forma inmediata.Datos adicionales: rompiendo esquemas, Nairo Quintana se convirtió en el primer colombiano y sudamericano en ganar esta carrera, esto en 2014.“Les mostré que Colombia no es guerra y mala conducta, sino amor y pasión por el deporte”, expresó el ciclista.
El portero Iker Casillas, excapitán del Real Madrid y de la selección española, que se retiró del fútbol el pasado agosto tras cinco años en el Oporto, aseguró este domingo que "nunca" se planteó dejar el conjunto madridista hasta los 35 años, pero reconoció que se fue porque necesitaba "cambiar de aires"."Cuando un jugador empieza en un equipo, desea terminar allí su carrera. Yo cambié por una serie de circunstancias, llegó un momento en el que no me sentía cómodo, necesitaba cambiar de aires y el Oporto me ofreció cosas que el Madrid ya no podía darme", dijo Casillas, quien participó en el Festival del Deporte en Milán, organizado por el diario italiano "La Gazzetta dello Sport".Doble campeón de Europa y campeón del mundo con la selección española, Casillas señaló sobre esos éxitos: "Lo que vivimos fue un momento único, difícil de repetir"."Era como tener a cinco capitanes en el mismo equipo. Yo era el capitán de España, pero éramos cinco capitanes en ese equipo. Cinco jugadores de altísimo nivel y de esa forma fue fácil. Era un equipo con una personalidad enorme", afirmó.Casillas, que participó en el Festival del Deporte junto al presidente de LaLiga, Javier Tebas, y a Carles Puyol, elogió al excapitán del Barcelona y consideró que tenerle por delante hacía "la defensa imbatible".Repasó los clásicos Real Madrid-Barcelona que recuerda con más placer y aseguró que el primero disputado, que terminó con victoria blanca por 3-0 en la temporada 1999-2000, y la final de la Copa del Rey de 2011, que su equipo ganó por 1-0 con un cabezazo del portugués Cristiano Ronaldo son sus favoritos."Elijo el clásico del curso 1999-2000, yo era un niño y ganamos 3-0. Antes veía los clásicos como aficionado y luego fui protagonista. Fue un día fantástico. Me sentí cómodo pese a la diferencia de edad con mis compañeros y los rivales", dijo."La final de la Copa del Rey 2011 fue apasionante, podía ganarla también el Barcelona, fue igualada. Me acuerdo de que los equipos estaban al máximo de la forma", prosiguió.El exportero español también elogió el trabajo de Tebas al frente de LaLiga."Algunos me regañarán, pero tenemos aquí al artífice del cambio de LaLiga (referido a Tebas). Yo empecé en la Liga en 2001, desde ese año hubo un cambio radical. En 2015 fui a jugar a Portugal y veía la liga como aficionado y, por ejemplo, es bueno ver cómo se posicionan las cámaras en los campos", afirmó."El terreno de juego debe ser perfecto, la Liga ha alcanzado niveles excepcionales. Javier y sus compañeros han conseguido la posición que los jugadores, que los clubes querían. Los jugadores disfrutan de esto", concluyó.
Marlos Moreno o ‘el nuevo asprilla’ cómo ellos mismos lo nombran, ya tiene un precio definido según la prensa italiana. De acuerdo al diario ‘Gazzetta dello Sport’, el Atlético Nacional, club en el que milita el joven de 19 años y que inicialmente había pedido un valor de 3,6 millones de euros por la transferencia del futbolista, subió ahora su cotización hasta los 10 millones de euros. Son varios los clubes que quieren contar con los servicios de Moreno y están atentos de la situación de la joven promesa colombiana, entre ellos están el PSG, Liverpool, Porto, Benfica, PSG y Barcelona.
Viviana Barberena tiene una maestría en Administración Pública, es abogada de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Ciencias de la Administración Pública. Ha sido consultora y docente experta en temas de gestión territorial, descentralización, modernización del Estado, cooperación internacional y cultura ciudadana.La Veeduría Distrital es una entidad de control preventivo para la transparencia y efectividad de la gestión pública del Distrito.Esta institución promueve, acompaña, evalúa, hace seguimiento, innova, recomienda, sensibiliza, incide en entidades distritales, localidades y en la ciudadanía para: ejercer control preventivo, promover el control social, fortalecer la transparencia y lucha contra la corrupción.La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, dio la bienvenida a la nueva funcionaria y en el acto de posesión se refirió a la Veeduria como “una institución muy importante para Bogotá”.Por su parte la nueva veedora distrital afirmó que “hay una tarea pedagógica importante que tiene que ver con el mejoramiento y la responsabilidad” que tienen los funcionarios de todos los niveles.Señaló que para ella es un honor y un privilegio acompañar a la ciudad en este proceso.“Muchas de las cosas que pasan en el Estado no son actos de corrupción. La ciudadanía reclama cada vez más protagonismo en el conocimiento de los asuntos del Estado y en eso creo que tenemos una tarea muy importante”, agregó.Viviana Barberena fue gerente de la campaña y coordinadora de la Unidad de Trabajo Legislativo -UTL- del exsenador Antanas Mockus. Entre otros cargos, ocupó el de directora del Jardín Botánico de Bogotá.Su último cargo fue de integrante del Ejecutivo y de la dirección nacional de la Alianza Verde.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Este martes, 9 de agosto, la Procuraduría pidió condenar a la excongresista Aída Merlano por violar los límites de gastos en su campaña al Senado para 2018-2022.En la audiencia que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia, en el despacho del magistrado Ariel Torres Rojas, en el concepto rendido ante la sala especial de primera instancia del alto tribunal, el ministerio Público requirió, además, que la Corte inicie los trámites para solicitar su extradición desde Venezuela, cuando se verifique que sí se encuentra en ese país y se cumplen los requisitos legales para realizar el requerimiento.El ministerio público también señaló que en medio de la investigación se determinó que la campaña de Merlano Rebolledo recibió más de 8.300 millones de pesos, por lo que superó el tope fijado por el Consejo Nacional Electoral, que para su caso era de 884 millones de pesos.Para la Procuraduría, Aída Merlano: “Afectó gravemente el bien jurídico tutelado de la participación democrática, puesto que desbalanceó injustificadamente la contienda electoral, haciendo que tanto aspirantes como electores, vieran ante sus ojos el desmantelamiento de los principios de igualdad, participación, pluralismo y transparencia en tal indigno espectáculo”.Por esa razón, solicitó condenar a la excongresista, quien era representante a la Cámara para la fecha en que ocurrieron los hechos, por el delito de violación a los topes o límites de gasto en las campañas electorales, que contempla una pena de cuatro a ocho años, y que la misma se dicte bajo una circunstancia de mayor punibilidad.
Este martes, 9 de agosto, Juan Cruz Real, técnico del Junior, habló en Blog Deportivo sobre el partido de la escuadra barranquillera frente a Once Caldas, que perdió por 2 goles a 1, en compromiso correspondiente a la fecha 6 de la Liga BetPlay.“Nos llegaron muy poco y, obviamente, no estamos contentos porque perdimos. (...) Hay cosas que mejorar, cuando se gana también, siempre hay cosas por mejorar. (…) Con estas directivas (del Junior) estoy agradecido por la confianza que me han dado, por la comunicación que tenemos”, puntualizóAdemás, Bryan Castrillón, jugador de Unión de Santa Fe, habló sobre su presente en el fútbol argentino.“Desde que llegué me trataron bien y ahora que gracias a Dios se está marcando, me tratan aún mejor”, expresóAsí mismo, se conectó Edgar Ospina para contar sobre su llegada al banquillo del club Ayacucho FC de Perú.“Ahora para hablar de fútbol directo y de transiciones largas se utilizan una cantidad de terminologías que si no se le explican al jugador de una forma sencilla no las va a digerir”, indicó el nuevo director técnico del Ayacucho de Perú.Entre tanto, el exboxeador Miguel 'Happy' Lora señaló: “Eso fue algo apoteósico, algo increíble, yo estaba incómodo en los tres primeros asaltos y de pronto en el cuarto asalto le conecto una derecha Daniel Zaragoza y se va a la lona”. Así lo expresó en relación con el aniversario de la obtención de su título mundial de peso gallo.Por último, Faustino el ‘Tino’ Asprilla habló sobre la posible llegada de Luis Muriel al Newcastle United de la Premier League, comentando: "Tiene velocidad, muy buena definición y dominio de balón así que podría adaptarse al fútbol inglés, no es fácil, pero si se pone bien físicamente podría triunfar en Inglaterra".Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Al ser preguntado sobre si creía que el artista se habría quitado la vida, respondió contundente, “Diego amaba la vida, a su familia, a su hija, a su hijo. Te encantaba estar rodeado de sus hermanos, de sus amigos…”.“A mí me decía que le hacía recordar mucho a su papá y por ratos me abrazaba y me decía ‘mi viejo te ha mandado’”, agregó, en medio de una entrevista con el programa Magaly TV: La Firme.Además, aseguró que el artista tenía planes profesionales y que no estaba pasando por un momento de depresión.De otro lado, dijo desconocer si en el momento en que el cantante peruano cayó desde el piso 14 de un edificio, estaba solo u acompañado.Hay que recordar que el cantante peruano de 54 años falleció el pasado 5 de agosto, tras caer desde el piso 14, del edificio donde residía en Lima.
Además de la fuga de los 26 detenidos, la situación reportada esta madrugada en la estación La Macarena, centro de Bogotá, dejó 14 lesionados, de los cuales siete fueron agentes de la Policía y los demás, personas privadas de la libertad.De acuerdo con el personero de la ciudad, Julián Penilla, esta situación es consecuencia del hacinamiento que no ha sido atendido con la agilidad que requiere.“En esta estación, por ejemplo, hay 173 personas cuando la capacidad es de tan solo 40, es cuatro veces más del número de personas acá. Esto dificulta la atención, el servicio y la protección que se puede brindar”, detalló Penilla.Le puede interesar:Por ello, el personero le pidió a entidades como el Ministerio de Justicia, el Inpec, la Uspec y la Alcaldía, que asuman de verdad los compromisos para enfrentar el hacinamiento en toda la ciudad, en especial la de las estaciones de policía que hoy albergan a 3.092 personas, cuando su capacidad es de 1.094.Cabe recordar que por este caso, la Procuraduría Nacional pidió información adicional a la Policía para verificar si hubo o no alguna irregularidad, mientras que la Justicia Penal Militar y Policial inició una investigación interna.