La directora de La Silla Vacía, Juanita León, dijo en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que valora los mensajes del presidente Gustavo Petro a favor de la libertad de prensa. Esto en referencia a una carta que envió el primer mandatario en la que rechaza los mensajes desobligantes contra el medio por un trino en el que él reclamaba por la publicación de la foto de su hija menor.Sin embargo, la periodista manifestó que La Silla Vacía publicó la foto porque la misma oficina de prensa de Presidencia la había divulgado. Además, lo había hecho también el presidente de la República.“Si tú ves la cuenta de Twitter del presidente y de la primera dama hay múltiples fotos de su hija. Es una foto que la misma oficina de prensa envió a un chat de periodistas. Ahí me parece que la autorización es explícita. No solamente el presidente usa las fotos de su hija en sus cuentas oficiales, sino que la misma oficina de prensa de Presidencia las manda. Asumo que cualquier información que mande la oficina de prensa es para que uno las use”, aclaró.Asimismo, Juanita León se preguntó si el reclamo del presidente se relaciona más con la publicación que hizo La Silla Vacía respecto al escándalo de su hijo Nicolás Petro y si eso ese no es un mensaje para los demás medios y periodistas.“Yo lo que creo es que esa foto, por ejemplo, de Antonella en el balcón, pues El Tiempo abrió con ella, El Espectador. El presidente nunca tuvo una reacción de esa manera frente al uso de esa imagen. Creo que esto ocurre después de que La Silla Vacía publica una historia contando que él sabía el escándalo de su hijo desde diciembre, o pues por lo menos que la mamá de su hija. Publicamos la historia sobre los negocios, sobre los privilegios que vía Verónica Alcocer les han dado a unos empresarios catalanes. Entonces, yo, y cuando todos los medios están indagando sobre su hijo, sobre la relación con su hijo, entonces yo creo que estos mensajes, en el fondo, pues terminan siendo un mensaje no solamente para La Silla Vacía, sino un mensaje para todos los periodistas. Creo que el hecho de que coincidan los tiempos no me parece que sea algo coincidente, que sea una mera coincidencia”, puntualizó.León confesó en la entrevista que sintió miedo por los ataques de los que fue objeto el medio en las redes sociales, sobre todo porque comenzaron a publicar la dirección de la sede: “Después de este tipo de trinos, pues hay una horda de seguidores en donde van escalando en el nivel de agresividad con el medio. Pero realmente el que a mí me preocupó más fue que uno de los de los seguidores le puso señor presidente, esta es la dirección de La Silla Vacía, puso la foto de la oficina. Yo no he llegado a la oficina, pero digamos, no me sorprendería si está llena de grafitis. Siento que ese tipo de mensajes termina siendo un poquito intimidantes”.El presidente Gustavo Petro, el martes en Twitter, reclamó a La Silla Vacía por la publicación de la foto de su hija menor en un artículo sobre el escándalo que enreda a su hijo."¿La silla vacía está publicando las fotos de mi hija menor sin su autorización ni de sus padres? ¿No es otra canallada?", escribió el presidente en Twitter el martes por la mañana.Ante las reacciones en redes en contra del medio de comunicación, el presidente emitió una carta en la que se excusa por los comentarios desobligantes contra los periodistas.La carta del presidente de la República fue posterior a unos mensajes de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, en los que le recordaba al jefe de Estado que la foto de la menor ya había sido publicada en medios oficiales.
En el encuentro regional por la paz total realizado en Neiva, del que participaron organizaciones sociales, indígenas y campesinas, y tras las declaraciones del alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, quien indicó que espera en las próximas semanas iniciar diálogos con las disidencias de las Farc, la Segunda Marquetalia reiteró que están dispuestos a dialogar con el Gobierno de Colombia.“Queremos que sepan que las FARC EP, Segunda Marquetalia, no aflojará nunca la bandera integral de la paz para Colombia, si usted y el país nos apoya seguiremos luchando por ese sueño de paz con justicia social, democracia verdadera y soberanía patria”, señaló Walter Mendoza, vocero de este grupo disidente.Y es que, de acuerdo con lo expresado por el alto comisionado para la Paz, en los próximos días se iniciarían los diálogos con el Estado Mayor Central de las Farc y, además, señaló que se tienen acercamientos con la Segunda Marquetalia.“La paz que se está construyendo reconoce la diversidad del país en términos regionales y en términos de los potenciales de la ciudadanía para enfrentar a los violentos. Ya existe con el ELN, otro que se viene en las próximas semanas es con el estado Mayor Central de las FARC y esperamos en unas semanas con las Farc Segunda Marquetalia”, confirmó Danilo Rueda, comisionado de Paz.El vocero de la segunda Marquetalia invitó a los lideres sociales y a las comunidades del sur del país para que defienda la paz total y se movilicen en defensa de este propósito.“Convocamos a todo el país a defender a capa y espada la paz total e integral que preside el nuevo Gobierno, vamos por la unidad de todos los sectores sociales sin distingo de etnias. No cesaremos en la lucha contra la corrupción, la impunidad y el paramilitarismo. Pueblo a movilizarse a favor de los cambios y la paz”, manifestaron.Esta estructura criminal la dirige Iván Márquez, quien fue el jefe negociador de los acuerdos de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos y en 2019, siendo congresista, anunció que dejaba el camino de la legalidad y se alzaba nuevamente en armas.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
La Policía Metropolitana de Ibagué capturó en las últimas horas a un hombre que era solicitado por el gobierno peruano a través de una circular roja de la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol, por el delito de robo agravado en grado de tentativa.La detención de Samuel Fabián Rodríguez Lozada, oriundo de Bogotá, se da durante un operativo de control de personas en el barrio San Simón parte alta de la capital tolimense, cuando los uniformados requieren y se enteran que Rodríguez Lozada, era solicitado por el Gobierno de Perú, mediante una circular roja de la Interpol.“El procedimiento policial se llevó a cabo en el barrio San Simón parte alta, cuando el cuadrante 3 del CAI Guabinal adelantaban planes de prevención, disuasión y control, logrando la identificación de un ciudadano de 30 años de edad, que presentaba solicitud por parte de la Interpol, con circular roja, por el delito de robo agravado en grado de tentativa, hechos ocurrido en La provincia de Contralmirante Villar del departamento de Tumbes en el Norte del Perú” relató a Blu Radio el Coronel Germán Alfonso Manrique Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.Según las autoridades peruanas, Samuel Fabián Rodríguez Lozada, en compañía de otras personas, se acercaron a la víctima que se encontraba en el muelle, a quien, con insultos y amenazas, intimidaron para que entregara sus pertenecías. la víctima, por su parte, opuso resistencia, por lo que recibió una lesión con arma blanca.Por ahora, las autoridades realizan el informe dirigido a la Oficina Central Nacional, OCN Interpol Colombia, para que en las próximas horas Samuel Fabián Rodríguez Lozada sea dejado a disposición de la autoridad solicitante. Actualmente el ciudadano se encuentra bajo custodia de la permanente central de Ibagué.Le puede interesar:
Este domingo, 26 de marzo, sobre las horas de la tarde, se produjo nuevamente un sismo en Los Santos, Santander, esta vez de magnitud 4.0, así lo informó el Servicio Geológico colombiano a través de su cuenta de Twitter.Este es el segundo temblor que se produce este domingo en Los Santos, Santander, el primero fue sobre las 6:00 de la mañana y tuvo una magnitud de 3.2. ¿Por qué tiembla tanto en La Mesa de Los Santos?La reciente serie de temblores que ha sacudido a Colombia ha dejado a muchos ciudadanos en alerta. El fuerte sismo registrado el viernes pasado en la Mesa de los Santos, ha generado preocupación en los habitantes de la zona, quienes se preguntan si un terremoto de gran magnitud podría ocurrir en el país. Para entender mejor la situación, el geólogo y docente universitario, Oswaldo Ordóñez, explicó en una entrevista con Sala de Prensa Blu las razones detrás de la frecuencia de los movimientos telúricos en esta región.Nido sísmico de BucaramangaSegún el experto, la Mesa de los Santos se encuentra en una zona geológica conocida como el "Nido de Bucaramanga", ubicada aproximadamente a 120-150 kilómetros de profundidad. En este punto convergen tres placas tectónicas que interactúan entre sí, generando una acumulación de energía que se libera periódicamente en forma de sismos.La analogía que utiliza el geólogo es la de tres puños que se encuentran en un mismo lugar y que empujan en diferentes direcciones. Cuando la energía acumulada supera un límite, se produce un sismo de intensidad variable: “Más o menos tres placas se encuentran ahí en ese punto. O sea, es como decir que tres puños se encuentran en un mismo sitio y cada puño puja para un lado. En algún momento esa energía acumulada de esos puños, que en este caso son placas tectónicas, sobrepasa y libera la energía, entonces la liberación de energía genera el sismo”.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
Corea del Norte disparó hoy un misil balístico no identificado al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), en lo que supone una nueva réplica a las grandes maniobras de primavera que realizan estos días en el Sur de la península Seúl y Washington.El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano se limitó a informar en un breve comunicado sobre el lanzamiento sin ofrecer por el momento más detalles sobre el proyectil o el lugar y hora de lanzamiento.Se trata del undécimo lanzamiento realizado este año por Corea del Norte, la mitad de ellos realizados para replicar a Corea del Sur y EE.UU., que estos días están llevando a cabo sus mayores maniobras militares conjuntas desde 2018.Los aliados pusieron punto final a su ejercicio de puesto de mando (CPX) Freedom shield el pasado jueves, pero aún están celebrando los simulacros que corresponden a los ejercicios de tropas sobre el terreno (FTX) Warrior shield.Como parte de estos últimos, la semana pasada Corea del Sur y EE.UU. movilizaron cazas furtivos F-35, F-15, F-16 y F-4 y también un avión de ataque A-10 para una serie de maniobras en las que dispararon misiles aire-aire y lanzaron bombas aire-tierra.Además, en los próximos días se prevé que un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense se una a los ejercicios en aguas del sur de la península.El último ensayo armamentístico norcoreano llega después de que Pionyang informara el pasado viernes de que probó recientemente un dron submarino con capacidad para generar tsunamis radiactivos, tal y como hace el sistema Poseidón ruso.Aunque muchos analistas ponen en duda que el régimen de Kim Jong-un haya podido desarrollar en poco tiempo un arma tan sofisticada, el anuncio supone un nuevo gesto de peso de Pionyang, que ha sofisticado y diversificado mucho su arsenal en los últimos cinco años.La península vive un nivel histórico de tensión después de un 2022 en el que Corea del Norte, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos en la península.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días a las 10:30 de la noche de lunes a sábado y a las 8:30 de la noche los domingos y festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este domingo, 26 de marzo, es el número xxxx.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Noche.Le puede interesar: