En un video de una cámara de un motociclista quedó registrado el momento exacto en el que un bus repleto de pasajeros, que se movilizaba por la vía Bogotá - La Vega, perdió el control y se estrelló contra una montaña en una curva conocida como La Asturias. Las imágenes rápidamente se hicieron virales en las redes sociales.Una vez el bus se estrelló, por el fuerte impacto se volcó y varias personas salieron por las ventanas y las puertas, entre ellas el conductor, quien sería una de las víctimas de este grave accidente. En las imágenes, se registró el momento en el que el motociclista se bajó y trató de auxiliar a varios de los heridos que quedaron tendidos en el piso."Se volcó marica", fueron las palabras de las personas que grabaron el momento exacto en el que el conductor del bus intermunicipal perdió el control del su vehículos. Los posteriores instantes fueron de confusión y drama al ver la magnitud del brutal choque.El accidente se registró exactamente a la altura de kilómetro 55+800 vía Bogota-Villeta zona urbana del municipio de la Vega, Cundinamarca. El bus que se estrelló es de color blanco de placas SQW 869 afiliado a la empresa Exeltur.El primer reporte de las autoridades destaca que el saldo preliminar de este accidente son dos muertos y 10 heridos, quienes fueron trasladados a los centros asistenciales más cercanos de los municipios de La Vega, Facatativá, Villeta y otros a la capital del país para ser atendidos.Según el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, la emergencia la atienden personal de socorro de los municipios de la Vega y El Rosal en Cundinamarca.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
En la tarde de este miércoles, 4 de octubre de 2023, una avioneta sufrió un accidente y cayó a tierra en el departamento de Cundinamarca, específicamente entre los municipios de La Vega y Facatativá.Las primeras informaciones indican que el siniestro tuvo lugar en una zona boscosa, como se puede constatar a través de las imágenes difundidas en redes sociales, que muestran la magnitud del incidente.De acuerdo con las autoridades, al parecer se trata de una avioneta de matrícula HK663 que cubría la ruta Medellín-Bogotá Guaymaral, la cual transportaba dos ocupantes, el piloto y un pasajero quienes, de acuerdo a la información suministrada por los habitantes de la zona, se encontrarían sin signos vitales.“En la tarde de hoy se reporta por vía telefónica la caída de una avioneta en jurisdicción del municipio de La Vega, exactamente en la vereda Argentina, la cual queda a límites del municipio tanto de La Vega como de Facatativá, por lo cual, de manera inmediata, se hace la activación de los organismos de primera respuesta de esa jurisdicción. Hablan de una avioneta la cual, al parecer, cubría la ruta Medellín-Bogotá. Se informan de dos víctimas fatales, bomberos en ese momento están tratando de llegar al sitio, ya que es una zona de difícil acceso y se encuentra sobre la cordillera entre límites de esos dos municipios”, aseguró el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca,Las autoridades se encuentran en el lugar del suceso para llevar a cabo las labores de rescate y determinar las causas que llevaron a la caída de la avioneta. Se espera que en las próximas horas se brinde información adicional sobre este incidente, sin embargo, el cuerpo de bomberos del departamento está atento a las actualizaciones para conocer los detalles más recientes sobre este lamentable suceso en Cundinamarca.Le puede interesar:
Un trágico accidente de tránsito en la vía que conecta Bogotá - La Vega, en el sector conocido como Alto del Vino, dejó dos personas sin vida. Según los primeros informes, el incidente ocurrió cerca del municipio de San Francisco, en Cundinamarca.El siniestro involucró a un camión cargado con bultos de papa, el cual se volcó a pocos metros de unos paraderos de comida y venta de objetos en el kilómetro 34 + 50 metros de la vía Villeta a Bogotá. El conductor del vehículo perdió la vida en el lugar de los hechos, mientras que su acompañante falleció minutos después en un hospital del municipio de La Vega. Según el teniente coronel Omar Fernando Castillo, jefe seccional de la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, se presume que el accidente fue causado por fallas mecánicas que hicieron que el camión perdiera el control y volcara lateralmente.Las víctimas eran presuntamente padre e hijo, y residentes de Villapinzón, un municipio al norte de Cundinamarca. Se dirigían hacia Medellín cuando ocurrió el trágico suceso.Este tramo de la vía, conocido por ser propenso a accidentes, ha sido objeto de esfuerzos para mejorar la seguridad vial. Según relató un conductor que transitaba por la zona, las autoridades han intentado reducir la velocidad de los vehículos colocando conos en la carretera, según informó El Tiempo.Vea también
La cantante y compositora británica Adele sigue encantando a sus seguidores y no solo por su música, sino también por las acciones que está realizando en sus últimos conciertos.La artista, reconocida por sus éxitos como ‘Someone like you’, ‘Hello’, ‘Easy on me’, se dejó llevar por la emoción de sus fanáticos en el último concierto que dio en el Coliseo del Caesers Palace en Las VegasLas Vegas, Estados Unidos, el 29 de septiembre.Adele comenzó a canta mientras recorría los pasillos del escenario y fue en ese momento en el que los seguidores comenzaron a obsequiarle diferentes objetos, entre ellos una bandera de Colombia.La talentosa cantante no dudó en recibir con el mayor de los agrados la bandera tricolor, ponérsela en sus hombros y seguir su presentación, con la canción ‘When we were young’.El video de Adele se ha viralizado en redes sociales y las personas han reaccionado con diferentes comentarios resaltando el profesionalismo de la cantante, pues no fue el único objeto que le dieron en su momento y seguir con su presentación, sin ningún sobresalto, refleja su amor por su profesión y la importancia que les da a sus seguidores.Además, Adele también se le vio con una cinta con los colores de Colombia mientras sigue cantando, lo que muchos han catalogado como "la reina absoluta".Adele ya lo hizo con otros paísesNo es la primera vez que Adele recibe este apoyo por parte de sus seguidores y ella ya había puesto sobre sus hombros la bandera de Chile o México. De hecho, con el país azteca, lo hizo en un día muy especial: la fecha de la independencia: 16 de septiembre.Le puede interesar:
Un grave accidente se registró este martes, 15 de agosto, exactamente en el kilómetro 30 vía Bogotá - La Vega. De acuerdo con las autoridades, un bus de servicio intermunicipal perdió el control y se volcó a un lado de la vía principal que conduce al municipio de Villeta, Cundinamarca.El reporte inicial de los Bomberos de Cundinamarca y la Policía de Tránsito, resaltó que un total de 11 personas, todas las que se movilizaban en el bus, resultaron lesionadas y en este momento están siendo trasladadas a centros asistenciales para su respectiva atención.Sin embargo, el conductor del bus, debido a la gravedad del accidente, salió disparado por el panorámico del vehículo y perdió la vida de manera instantánea, por lo que a esta hora unidades del CTI de la Fiscalía se trasladan a la zona para hacer el respectivo levantamiento.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF“El accidente involucra un bus intermunicipal de la empresa Águila. Al momento, 11 ocupantes son valorados, de los cuales 10 son remitidos a diferentes centros hospitalarios y se tiene una víctima fatal. Atienden la emergencia los Cuerpos de Bomberos del municipio de El Rosal, La Vega, Facatativá, centros hospitalarios y Policía de Carretera y las causas del accidente están siendo establecidas por las autoridades competentes”, señaló el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.Hasta el momento se desconocen las causas del accidente; sin embargo, ya se están adelantando las investigaciones para determinar qué fue lo que ocurrió en ese punto de la vía Bogotá - Villeta. En el lugar hacen presencia varios organismos de socorro, así como la Policía y Bomberos.Le puede interesar:
Las autoridades tratan de ubicar al grupo de delincuentes que se subió a un bus intermunicipal en la calle 80 en Bogotá y atracaron a sus pasajeros. El suceso tuvo lugar el pasado miércoles, 5 de julio, sobre las horas de la mañana y quedó captado en varios videos que se hicieron virales en redes sociales.De acuerdo con las autoridades, el incidente ocurrió en un bus que cubría la ruta portal 80 - La Vega, a la altura del puente de Guadua, a pocos metros de las afueras de Bogotá. Los delincuentes, fuertemente armados, amenazaron a los pasajeros y procedieron a robarles sus pertenencias.Sin embargo, tras el delito, varios videos grabados por cámaras de seguridad captaron las caras de algunos de los delincuentes que atracaron a los pasajeros que iban dentro del bus en Bogotá. Así fue el atraco a bus en Bogotá:De acuerdo con los videos registrados por las cámaras del bus en Bogotá, uno de los delincuentes se hizo en la puerta delantera con un arma de fuego mientras robaba a los pasajeros de adelante, y el otro criminal subió al bus y, con un gran cuchillo, amenazó al resto de pasajeros que estaban en al fondo.A su vez, en las grabaciones y videos se puede observar las caras de preocupación y angustia de los pasajeros, quienes, al verse intimidados por los delincuentes, no tuvieron de otra que entregarles todas sus pertenencias al grupo de ladrones que atracó al bus en Bogotá. Incluso, algunos de los delincuentes quedaron captados en video.Al final, este caso puso en relieve las alarmantes cifras de inseguridad en Bogotá, pues según un informe de la Secretaría de Seguridad, en promedio se registran 260 casos de atraco en las calles de la ciudad cada día.Video del atraco a bus en Bogotá: Le puede interesar:
Desde las 10:41 de la noche de este jueves, 25 de abril, Enel Codensa reportó fallas en más de diez municipios de Cundinamarca. Una situación que tiene sin el servicio de luz a centenares de personas en el departamento.De acuerdo con la entidad, los municipios afectados son: La Vega, San Francisco, Supatá, Nocaima, Vergara, La Peña, Útica, Quebradanegra, Nimaima, Villeta y Guaduas. Asimismo, la empresa informó que ya desplegaron personal técnico hacia la zona del inconveniente para identificar la falla y resolver la situación lo antes posible.Enel Codensa también señaló en su cuenta oficial de Twitter que se estima que el servicio sea restablecido a los hogares sobre las 2:00 de la madrugada de este viernes, eso si, enfatizando que "si no se presentan imprevistos".Vale recordar que en la tarde del jueves se presentaron fuertes lluvias en el departamento por lo que la falla se podría haber presentado por las masivas precipitaciones de agua que cayó en la zona. De hecho, en Pacho, Cundinamarca, dos personas murieron y cuatro más resultaron lesionadas luego de un rayo impactara cerca al lugar donde se encontraban los trabajadores de la contratista ICCU, quienes se encontraban instalando placa huella entre la vía que comunica el municipio de Pacho con Supatá.Incluso el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, lamentó la tragedia y se solidarizó con las familias de las víctimas. "Toda nuestra disposición para respaldarlos en este difícil momento", escribió en su cuenta de Twitter.Puede ver:
Un juez impuso medida de aseguramiento intramural a Michael Stiven Hernández, alias ‘Michael’ y a Fabián Alberto Hernández Bejarano, alias ‘Gato’, quienes estarían implicados en el homicidio de la mamá del alcalde de La Vega, Cundinamarca, Eduar Matiz Padilla.La muerte de Ligia Obeida Padilla González se produjo el 27 de noviembre del año pasado. La investigación practicada a más de 300 cámaras de seguridad, reconocimientos fotográficos e interceptaciones a líneas telefónicas, permitieron elaborar evidencias de que los hoy procesados son presuntos responsables de disparar desde una motocicleta, contra el vehículo en el que se desplazaba el alcalde junto a su esposa y su progenitora.La hipótesis que manejan las autoridades locales, es que el ataque iba dirigido en contra del alcalde Eduard Ricardo Matiz y confundieron los hechos al atacar directamente el vehículo, suponiendo que el funcionario se encontraba en ese momento movilizándose.La Secretaría de Gobierno de Cundinamarca rechazó los hechos presentados en este municipio en contra del alcalde. Después de un consejo de seguridad aseguran que reforzarán la seguridad del funcionario, que, según ellos, a la fecha no tenía amenazas que pudieran atentar contra su vida.No se pierda: ¡Ahorre gasolina con este sencillo truco!
En medio de un operativo conjunto entre la Policía de Carabineros, la Fiscalía y las autoridades ambientales de Cundinamarca, fueron incautados 59 animales, en su mayoría de especies protegidas, que estaban en cautiverio en el parque temático ‘Payara’, ubicado en el municipio de La Vega, en Cundinamarca.Según el reporte de la Policía, estos animales estaban encerrados en corrales, peceras y eran exhibidos para ganar dinero. Rescataron, entre otros, un águila crestada, 36 tortugas, 12 serpientes, un caimán, dos loros frente amarillos, dos ranas pipas y un ganso de Orinoco.“Estaban en sitios no acordes para su supervivencia y vulnerables al maltrato animal, en total degradación de la protección de especies de especial importancia”, dice el reporte del operativo.Algunos de los animales tenían amputaciones y heridas de golpes que habrían sufrido cuando fueron capturados en sus hábitats naturales. Precisamente, cuatro personas que, al parecer, se encargaban de buscar a los animales y a su vez de gestionar su exhibición en el parque, quedaron vinculadas a la investigación por tráfico de fauna y maltrato animal, mientras que el predio está a disposición de la Fiscalía.Otra de las irregularidades halladas por los investigadores de la Policía es que los dueños de este parque habían desviado una quebrada sin importar las afectaciones ambientales.Los animales recuperados ya están bajo el cuidado del centro de protección y recuperación animal del municipio de Tocaima - Cundinamarca. Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Con tristeza se sienten los habitantes del municipio de La Vega, Cundinamarca, tras conocerse la muerte de la madre del alcalde Eduard Ricardo Matiz, que fue asesinada en horas de la madrugada de este domingo, 27 de noviembre.Según la versión oficial de las autoridades, la mujer se desplazó en el vehículo de su hijo en compañía de su esposo cuando fueron interceptados y atacados a bala por sicarios. La mujer no pudo superar las heridas que le causó el suceso y murió minutos después.La primera hipótesis que manejan las autoridades locales, es que el ataque iba dirigido en contra del alcalde Eduard Ricardo Matiz y confundieron los hechos al atacar directamente el vehículo, suponiendo que el funcionario se encontraba en ese momento movilizándose.Las autoridades informaron que dos sujetos en una motocicleta siguieron el vehículo del funcionario y cuando pudieron lo interceptaron para atacarlo a bala; sin embargo, no se percataron que él no se encontraba a bordo.La Secretaría de Gobierno de Cundinamarca rechazó contunda mente los hechos presentados en este municipio en contra del alcalde. Después de un consejo de seguridad aseguran que reforzarán la seguridad del funcionario, que según ellos, a la fecha no tenía amenazas que pudieran atentar contra su vida. La policía ofrece una recompensa de 50 millones de pesos para dar con los responsables.A su vez, el gobernador Nicolás García pidió a las autoridades que encuentren lo más pronto posible a los responsables de la muerte de la madre del funcionario: "Fiscalía deben identificar y capturar de inmediato a los culpables".Las autoridades también indicaron que se adelantan patrullajes en todo el municipio para dar con el paradero y capturar a los autores del crimen que conmocionó al departamento de Cundinamarca.Por el momento, el hecho está en manos de las autoridades competentes que esperan esclarecer lo sucedido lo más pronto posible.Le puede interesar: 'El Camerino'
El expresidente peruano Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad, fue liberado este miércoles mediante un indulto otorgado por razones humanitarias, a pesar de la objeción de la justicia interamericana.Fujimori, de 85 años y aquejado por varias enfermedades, salió del penal Barbadillo, ubicado en el este de Lima en una camioneta gris. El exmandatario vestía un chaleco negro y llevaba una mascarilla blanca y así quedó en video. Corte Interamericana requiere a Perú que se abstenga de liberar a FujimoriLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió este miércoles una resolución en la que insta al Estado de Perú a abstenerse de liberar al expresidente Alberto Fujimori para asegurar la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.La resolución, fechada el 5 de diciembre y publicada por la CorteIDH, exige al Estado peruano que, con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, no ejecute la orden del Tribunal Constitucional del Perú del 4 de diciembre de 2023, que dispuso la "inmediata libertad" de Alberto Fujimori Fujimori.El presidente de la CorteIDH, Ricardo Pérez Manrique, firmó la resolución de medidas urgentes, que instruye a Perú a no liberar a Fujimori "hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para analizar si dicha decisión cumple con las condiciones establecidas en la Resolución de la Corte del 7 de abril de 2022". Le puede interesar:
Este martes, 5 de diciembre, estuvo Alejandro Nones, que habló de su más reciente obra y explicó varias cosas que hacen especial la actuación y la conexión con los espectadores.En la segunda hora, un viaje por el universo con el astrónomo Germán Puerta sobre la posible vida extraterrestre y sus posibilidades.
"¡Gracias goleador!" fue el mensaje de Millonarios para Fernando Uribe, quien le puso fin a su carrera deportiva. Por esa razón, en la antesala del duelo vs. Atlético Nacional de Liga BetPlay, el club albiazul despidió al delantero frente a toda la afición embajadora que aplaudió al pereirano.Con el estadio lleno, Fernando Uribe recibió un homenaje encabezado del presidente del club, Enrique Camacho, quien junto a Alberto Gamero le agradecieron al delantero su entrega y pasión por la camiseta de Millonarios; actitud que ayudó a que el equipo lograra grandes resultados como la estrella 16.Oriundo de Pereira, Risaralda, Fernando Uribe cosechó 20 años de carrera desde su debut en Atlético Huila en 2003. Desde entonces pasó por equipos como Envigado, Once Caldas, Atlético Nacional, Cortuluá, Pereira, Chievo Verona, Santos, Flamengo, Tolima y Junior de Barranquilla. Durante su carrera el delantero alcanzó a posar con la camiseta de la Selección Colombia en dos ocasiones, siendo también parte de procesos de divisiones inferiores. Uribe tuvo mayor participación en eventos oficiales de FIFA con la tricolor.Como delantero disputó 516 partidos, anotando en 201 ocasiones y asistiendo en 43, siendo protagonista en ligas importante como la de México y Brasil. Su mejor racha fue con el Toluca, pues allá logró hacer 61 goles.A Millonarios llegó por primera vez en 2014 luego de un paso amargo por Atlético Nacional. Con los albiazules logró jugar 126 partidos y anotar 57 goles, además fue protagonista en el proceso de Alberto Gamero con el que logró la Liga BetPlay 2023-I.La mayor cantidad de títulos fueron con Atlético Nacional. Con los paisas ganó seis títulos en dos años y su único palmarés internacional fue con Flamengo, nada más y nada menos que el famoso Brasileirao, que, según algunos rankings, es una de las ligas más difíciles del mundo.Le puede interesar
A pocas horas de llevarse a cabo la junta directiva extraordinaria del Metro de Medellín que ha causado polémica y rechazo por las supuestas intenciones de remover al gerente de la entidad y cambiar el Manual de Funciones y Requisitos para designar este cargo, la reunión se canceló.Así se conoció a través de una carta firmada por el alcalde encargado de la ciudad, Óscar Hurtado y el director de Planeación, Alejandro Muñoz Botero, quienes también son miembros de esta instancia decisoria en la empresa de transporte masivo del Valle de Aburrá.Según el documento se tomó la decisión de cancelar el encuentro que se iba a realizar este 7 de diciembre a las 11:00 a.m. en el Centro Administrativo Municipal por la petición que había elevado la mayor parte de miembros de la junta. Entre estos está el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y más recientemente los cinco delegados del Gobierno nacional quienes en una carta expresaron la inconveniencia del encuentro al no conocer previamente las propuesta para la actualización del Manual de Funciones y Requisitos para ser estudiados técnicamente.Además, con respecto a los candidatos para llegar a la gerencia, manifestaron que no habían sido radicadas las hojas de vida de los postulados para su consideración.A través de su cuenta en X el gobernador Gaviria se refirió a la carta como una "misión cumplida" y aseguró que seguirá en defensa de los intereses de la empresa, de Medellín y de Antioquia.Desde varios sectores políticos y sociales de la ciudad han insistido en la importancia de seguir con especial atención las decisiones de la compañía sobre todo por la junta directiva ordinaria que sigue en pie para el próximo 13 de diciembre.Le puede interesar:
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.Fujimori abandonó el penal de "Barbadillo", en el este de Lima, un día después de que se conociera que el TC dispuso "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski. El canal peruano RPP transmite en vivo la liberación de Alberto Fujimori:El Instituto Penitenciario de Perú (INPE) anunció este miércoles la "inmediata libertad" del expresidente Fujimori, en cumplimiento de una resolución del Tribunal Constitucional (TC) que ordenó su excarcelación.Con este anuncio, el Gobierno peruano acata la orden del Tribunal Constitucional, pero desafía la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que solicitó al Estado que se abstenga de liberar al exmandatario.Keiko Fujimori y su hermano Kenji ingresaron a la prisión limeña de Barbadillo, donde Alberto Fujimori ha estado recluido durante 16 años, para recibir a su padre.Desde la mañana, periodistas, policías y seguidores de Fujimori esperan con gran expectación la liberación del expresidente a las puertas de la prisión.El abogado de Fujimori, Elio Riera, expresó en redes sociales: "Minutos previos a la libertad de mi patrocinado Alberto Fujimori. Una vez más gracias a Keiko Fujimori y Kenji Fujimori por toda la confianza brindada, es una satisfacción enorme haber logrado este objetivo trazado".El Tribunal Constitucional ordenó el martes la liberación inmediata de Fujimori, revocando el indulto otorgado en 2017 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.La resolución del TC, firmada por tres de sus seis miembros, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, declaró "fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso".La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió este miércoles una resolución que exige al Estado peruano que se abstenga de liberar al exgobernante para garantizar justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.En abril de 2022, la CorteIDH ordenó a Perú abstenerse de aplicar una sentencia del TC que ratificaba el indulto, considerándola contraria a las decisiones del tribunal internacional en los casos de las masacres de La Cantuta y Barrios Altos, por las cuales Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel.