En el vasto universo de Los Simpsons, parece que su capacidad para prever eventos futuros va más allá de la casualidad. En esta ocasión, una imagen compartida en las redes sociales sugiere que la famosa serie animada podría haber anticipado el cambio de nombre de Twitter a X, realizado por Elon Musk.Los Simpsons han sido conocidos por abordar temas de actualidad y, en ocasiones, parecer anticiparse a ciertos acontecimientos del mundo real. Desde la elección de Donald Trump como presidente hasta controversias artísticas y eventos de la cultura pop, la serie ha dejado a más de uno con la boca abierta por su aparente capacidad para prever el futuro.En 2022, Elon Musk adquirió la empresa Twitter y tomó una decisión inesperada: cambiar el icónico logo del pájaro azul por una sencilla "X" blanca sobre fondo negro. Esta noticia sorprendió a la comunidad de las redes sociales y generó diversas teorías sobre el significado detrás de la nueva imagen.La "predicción" de Los SimpsonsUna captura de pantalla de un episodio de Los Simpsons, compartida en la cuenta de Twitter Everything Out of Context (@EverythingOOC), aparentemente muestra una aplicación en el teléfono de Homer Simpson con la etiqueta "X". Esto hizo que muchos se preguntaran si, una vez más, Los Simpsons habían pronosticado un evento futuro.Sin embargo, la verdad detrás de esta imagen es más simple de lo que parece. Un usuario de Twitter rápidamente desmintió la cuenta Everything Out of Context y compartió la captura de pantalla real. Resulta que esta imagen proviene de un episodio de Los Simpsons de 2012, titulado "Ned 'N Edna's Blend Agenda", donde se muestra el teléfono de Homer con varias aplicaciones en la parte inferior, incluida una etiquetada con una X.En el episodio mencionado, Homer Simpson, al ver el teléfono de su vecino, dice: "Al igual que yo en Twitter", antes de que se muestre un artículo que sugiere que Homer se come las etiquetas de las manzanas. La aparición de la "X" en el teléfono es simplemente una coincidencia, y no una predicción intencional de eventos futuros.A pesar de esta coincidencia, Los Simpsons han tenido varias predicciones que han llamado la atención del público. Algunas de ellas han sido realmente sorprendentes, pero debemos recordar que la serie también tiene un toque de sátira y humor que a menudo puede interpretarse de diferentes maneras.Twitter cambia de logo a una X
Este jueves, 22 de junio, se confirmó la muerte de los cinco tripulantes que se encontraban a bordo del submarino Titán que desapareció el pasado 19 de junio. El sumergible habría sufrido una “implosión atmosférica” que provocó la muerte de los pasajeros.Sin duda la noticia le ha dado la vuelta al mundo y ha abierto miles de conversaciones sobre la decisión de los tripulantes de sumergirse en el océano con el fin de ver el barco hundido del Titanic. Los panelistas de Voz Populi debatieron sobre el tema y Felipe Zuleta aseguró que él no pagaría por realizar esa travesía.“Para hacer una estupidez de estas es mejor ser pobre que ser rico, ¿a quién se le ocurre hacer eso? Si a usted le dicen que se monte en submarino de esos, pues yo digo que no (...) El sumergible solo se podía abrir por fuera, por eso hay cosas en la vida que uno no debe hacer”, agregó Zuleta.Por otro lado, lo que ha sorprendido a los internautas es que Los Simpson habían predicho lo que sucedió con Titán. Felipe Zuleta habló sobre el hecho y confirmó que es impresionante que esto se predijera.“Increíblemente los Simpson lo predijeron. En el video se ve que Homero y el amigo bajan a buscar los tesoros del Titanic y se quedan sin oxígeno y mueren. Lo de Los Simpson es impresionante, como vienen prediciendo una clase de hechos”, comentó Felipe Zuleta.Los Simpson habían predicho la desaparición del sumergible TitánLa serie anticipó la desaparición del submarino Titán hace 17 años. En el episodio 10 de la temporada 17, titulado "Homer's Paternity Coot", Homero se aventura en un pequeño submarino para buscar un tesoro en las profundidades del océano, en los restos de un barco naufragado.En un giro inesperado, Homero se encuentra atrapado en el submarino, mientras el aviso de falta de oxígeno se enciende. Este hecho guarda una notable similitud con la situación actual de la tripulación del submarino Titan, quienes también se enfrentan al agotamiento de sus reservas de oxígeno, contando con tan solo 96 horas para ser rescatados con vida y que a la final no pudieron ser encontrados y murieron en el fondo del océano.
El mural pintado en la fachada del Museo Memorial del Holocausto de la ciudad italiana de Milán (norte), que representa a la familia "Simpson" como deportados, fue vandalizado, denunció este viernes su autor, el artista AleXsandro Palombo.En el mural aparecen los cinco miembros de la famosa familia de la televisión, Homero, Marge, Lisa, Bart y la pequeña Maggie, vestidos con las camisas de rayas de los deportados a los campos de exterminio nazis.Hace dos días la obra apareció tachada con líneas negras y se taparon las estrellas judías de sus ropajes.El dibujo fue pintado en la fachada del Memorial, construido junto a la estación de tren desde donde los judíos y otras víctimas italianas del Holocausto nazi fueron deportados a campos de exterminio de Europa, como el de Auschwitz en Polonia.El autor ha denunciado en un comunicado este "cobarde acto de antisemitismo".El presidente del Memorial, Roberto Jarach, ha avanzado que se comprobarán las grabaciones de las cámaras de seguridad para intentar dar con el autor de estos hechos y ha expresado su deseo de que el artista restaure la obra e incluso la amplíe.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
Bad Bunny sigue dando de que hablar en todo el mundo por su éxito musical, sin embargo, los últimos días se ha visto rodeado por una fuerte polémica por un video que ha circulado en redes sociales. En clip, el puertorriqueño arroja al agua el celular de una fan que se acercó para tomarse una foto, según él, porque le parece una falta de respeto ese tipo de acciones a la hora de conocerlo. No obstante, no es sorpresa que Bad Bunny dañara el celular de un seguidor, pues ya antes la popular serie 'Los Simpson' lo había predecido.Fue el 24 de diciembre de 2021, cuando el mundo conoció una colaboración de Bad Bunny con la popular serie norteamericana para su videoclip de 'Te deseo lo mejor'. La canción que tiene una duración de 2:58 muestra la historia de amor entre Homero Simpson y Marge, quienes asisten al concierto del puertorriqueño.Allí, la pareja es invitada por Bad Bunny a subir el escenario donde Homero tiene listo un ramo de flores para Marge; sin embargo, cuando le pide una foto al puertorriqueño, este le destruye el celular."Una vez más, Los Simpson lo han hecho", dicen cientos de internautas en redes sociales que reaccionan de forma jocosa a este hecho. Por ahora, se desconoce que pasó con la fan y Bad Bunny, pero, miles de personas en el mundo se han solidarizado con la joven por lo sucedido e incluso algunos se comprometieron en poner dinero para recuperar el teléfono de ella; mientras que, el puertorriqueño sigue en el ojo del huracán por la ola críticas que está recibiendo por su actitud “arrogante”.Bad Bunny fue el artista más escuchado en 2022 y espera superar esos números en 2023, pese a esta fuerte polémica que podría solucionarse, según personas cercanas a él, en los próximos días.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena'
En redes sociales es viral el video en el que gracias a un ‘calvazo’, que le dio un ciclista a un conductor, se evitó un nuevo hecho de intolerancia en las calles de Bogotá.Luego de un aparente choque simple entre un vehículo particular y un taxi, ambos conductores se bajaron de los carros y empezaron a discutir por la situación que se presentó en la calle 72 con 68 F, cerca de la Plaza de Las Ferias, en la localidad de Engativá.El trancón ya se estaba presentando en la vía, pues los buses, carros, camionetas y motocicletas estaban obligados a pasar solo por un carril, ya que en el otro se presentó el incidente.Mientras los conductores discutían, moviendo las manos constantemente y, aparentemente, muy cerca de pasar al contacto físico, llegó un ciclista que transitaba por la vía y le propinó un fuerte golpe en la cabeza al conductor del vehículo particular, más conocido como un calvazo, generando que la atención de los implicados ya no se centrara en el choque simple sino en el hombre que pasó rápidamente en su caballito de acero.En las imágenes se observa que el conductor del carro rojo se molestó con el ciclista y le gritó por lo sucedido, pero, curiosamente, luego de esa acción, bajaron los ánimos de las personas y los dueños de los carros decidieron terminar con la discusión, subirse de nuevo a los carros y seguir con su camino. De esta manera, gracias a ese calvazo se evitó que se presentara una nueva agresión en las vías de la capital del país. Incluso, como ya es habitual en algunos usuarios en redes sociales, relacionaron la situación con una escena de la famosa serie animada Los Simpson, específicamente cuando Nelson también le da un calvazo a otro conductor.En Twitter también llama la atención que la persona que grabó la situación, pues se escucha: “Sisas, ñero. Severo calvazo tan h***”. Le puede interesar
El programa animado estadounidense Los Simpson, que ha estado por años entreteniendo a los televidentes en diferentes partes del mundo, suele ser conocido también, sobre todo en redes, por las “predicciones” que realizan y que terminan (no siempre) cumpliéndose.En los meses recientes, Los Simpson también fueron tendencia debido al Mundial Qatar 2022 y el ganador de la Copa del Mundo que dieron en ese momento. Ahora, a días de que se acabe el presente año y empiece el 2023, de nuevo vuelven a ser noticia.Cabe recordar que la serie animada cuenta con capítulos en los que habla de años futuros y de sucesos que pasaran. Hechos como la elección de Donald Trump, la pandemia por COVID-19, la creación del autocorrector, brote de ébola, un ganador del Premio Nóbel de Economía, entre otros.¿Qué predicen Los Simpson para el 2023?Los Simpson destacan tres grandes hechos para el año entrante: la llegada de lo que sería un asteroide (pequeño) a la Tierra, una posible Tercer Guerra Mundial y la primera presidenta de Estados Unidos.Al episodio en el que Bart descubre un asteroide asocian la posible llegada de un asteroide a la Tierra, esto, debido a las recientes maniobras que ha hecho la Nasa para desviar cuerpos celestes en una potencial trayectoria hacia el planeta. En esa misma ocasión en Los Simpson, los científicos de Springfield descubren que el asteroide inevitablemente chocará, pero incluyen otro factor: la contaminación global, ya que debido a esta la roca se vuelve muy pequeña al llegar a la superficie.El programa de televisión “predice” en otro de sus capítulos lo que sería una Tercer Guerra Mundial por cuenta de dos gigantescas potencias del planeta: Estados Unidos y China. Allí, el presentador de noticias afirma que ambas naciones se declararon la guerra y esperan un ataque nuclear.Por último, en el episodio ‘Bart to the Future’, emitido en el año 2000, Los Simpson colocan a una mujer como la que sería la primera presidente de Estados Unidos (Lisa Simpson) y muchos la asocian con la actual vicepresidente de ese país, Kamala Harris, quien se perfila como sucesora de Joe Biden.Ante todas las especulaciones que se pueden crear a partir de la serie animada, lo cierto es que entidades como el FMI y Banco Mundial han previsto para el año entrante una recesión económica y que las tensiones entre Rusia y Ucrania parecen calmarse.Le puede interesar: Artemis 1, ¿por qué es tan importante?
A tan solo días de que la cita de fútbol de selecciones más importante del mundo, el Mundial Catar 2022, inicie, Los Simpson ya predijeron quién será el campeón de la edición XII de la Copa del Mundo, ¿acertarán?En el Mundial Catar 2022, que se jugará desde el próximo 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre en ocho estadios a lo largo del país árabe, participarán 32 naciones las cuales buscarán alzarse con la gloria.Dentro de esos seleccionados, se encuentran varios favoritos a quedarse con la copa y, aunque la mayoría provienen de Europa, Suramérica no dejará nada a la suerte en esta edición, pues hace 20 años no ganan una cita mundialista.La famosa serie animada Los Simpson nuevamente pone a prueba su capacidad de “predecir” eventos. El programa, creado por Matt Groening, ha atinado a varios sucesos históricos, tanto políticos y económicos, como deportivos.Quién ganará el Mundial Catar 2022, según Los SimpsonCabe recordar que habrían también pronosticado la lesión que sufrió Neymar en el Mundial de Brasil en el 2014. Y es que hay que remontarse a este año para encontrar el capítulo que hablaría del supuesto ganador del Mundial Catar 2022.En el capítulo 16 de la temporada 25, que salió el 30 de marzo de 2014, se hace referencia a dos seleccionados que disputan una final del torneo. Según este, los dirigidos por Tite (Brasil) se enfrentarían contra el onceno de Luis Enrique (España), en la última instancia del Mundial.Así las cosas, de acuerdo con Los Simpson, el campeón del Mundial Catar 2022 sería la selección ‘canarinha’. Brasil devolvería la Copa del Mundo a Suramérica después de 20 años, cuando la verde-amarela la levantó en el Mundial de Corea – Japón, en el 2002Lo cierto es que el fútbol busca un nuevo rey y, a días del comienzo del Mundial de Catar, es difícil saber qué selección logrará el título en una competición que se antoja atípica, para empezar por sus fechas. Entre las máximas favoritas, la campeona Francia y los gigantes sudamericanos Brasil y Argentina .
El mural aparecido ante el consulado de Irán en la ciudad italiana de Milán (norte), en el que aparecía el personaje de Marge Simpson cortando su pelo en apoyo a las protestas de las mujeres iraníes, fue borrado este jueves, según denunció su autor."Censurar una obra realizada en solidaridad con Mahsa Amini y todas las mujeres iraníes que luchan por su libertad es un acto vil y un gesto de cobardía", lamentó en un comunicado el artista urbano Alexsandro Palombo, autor de este mural viralizado en internet.Y agregó: "El hecho de que haya pasado en un país democrático como Italia es de una gravedad absoluta".Palombo sorprendió hace unos días pegando ante el consulado general de Irán en Milán un mural en el que la abnegada matriarca de la serie "The Simpson" se cortaba su icónico moño de pelo azul en apoyo a las protestas en ese país de Oriente Medio.El desencadenante de esta ola de indignación, extendida por todo el mundo, fue la muerte el pasado 16 de septiembre de Mahsa Amini, de 22 años, tras ser detenida por la llamada Policía de la moral en Teherán por considerar que llevaba mal puesto el velo islámico.Desde entonces se han sucedido unas protestas que han causado 41 muertos según un recuento de la televisión estatal iraní de la semana pasada, una cifra que la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, eleva a 92.
Desde el grupo punk Sex Pistols hasta la serie de animación Los Simpson, pasando por Netflix y las películas de James Bond, la inconfundible imagen de la reina Isabel II fue utilizada en la cultura popular durante todo su reinado.Algunos lo hicieron con cariño, otros no, pero la omnipresencia de la monarca en el arte, la música y el cine subrayó su lugar en el imaginario popular.Cine y televisión Inconfundible con su sofisticado acento inglés y sus trajes de vivos colores, la reina ha sido personaje de dibujos animados, además de aparecer en programas de televisión y películas.Apareció varias veces en la serie estadounidense Los Simpson, sobre todo en un episodio en el que el protagonista, Homero, estrella su carruaje contra el Palacio de Buckingham.En los dibujos animados infantiles "Peppa Pig", la monarca salta en los charcos de barro. También aparece en las películas "Los Minions" (2015), "Austin Powers en Goldmember" (2002) o "Agárralo como puedas" (The Naked Gun, 1989), donde la interpretó Jeanette Charles, su más famosa doble británica.Aunque la soberana rara vez concedió entrevistas, su vida ha sido retratada en películas, obras de teatro y programas televisivos.En "El discurso del rey" (2010), película ganadora de un Oscar sobre la lucha de su padre el rey Jorge VI por superar la tartamudez, se la ve como una niña, mientras que en "La reina" (2006), Isabel II se enfrenta a la ira de sus súbditos tras la muerte en 1997 de su nuera, la princesa Diana.Pero fue la exitosa serie de Netflix "The Crown" la que retrató con más detalle la vida de la reina y su relación con su marido Felipe, con disputas matrimoniales, escándalos y crisis políticas.Le puede interesar: Adiós a Isabel II, 70 años en el trono
La serie de Los Simpson es sin duda una de las más famosas y exitosas de los últimos años y está presente en todas partes del mundo. Y es que las historias de Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie han cautivado a miles de personas porque suelen ser un reflejo de la sociedad estadounidense. Hasta el momento, Los Simpson cuentan con más de 700 capítulos y 33 temporadas, y hoy hace 35 años, fue su primera aparición en 'El show de Tracey Ullman'. Sin embargo, desde el 2017 es que se celebra el día mundial de estos personajes. Además de ser una serie divertida, Los Simpson también se han vuelto muy popular por las distintas predicciones que se han hecho realidad.¿Cuáles han sido las predicciones de Los Simspon?El ataque del 11 de septiembreEn uno de los capítulos aparece cuando Bart le da un folleto a Homero y ahí se ven dos torres altas y delgadas, que parecen dibujar un "11". Otra es la de un episodio que se estrenó en 1993, donde se ve cómo las Torres Gemelas eran destruidas por el paso del Monorail por Nueva York. Mundial de fútbol Brasil 2014Uno de los capítulos más recordados es cuando Homero se convierte en árbitro. Ahí predijeron la que sería la lesión de Neymar y la final entre Brasil y Alemania, donde el equipo local perdió con un marcador de 7-1.La presidencia de Donald TrumpEl episodio que se emitió en la temporada 11, en el año 2000, muestra la que sería la presidencia de Trump. Algo que parecía inverosímil. El coronavirusEn el episodio 21 de la cuarta temporada transmitido en 1993 aparece a una rara gripe proveniente de Asia, en específico de Japón. En este capítulo, habitantes de Springfield se contagian de la enfermedad por unos paquetes que llegan desde la ciudad de Osaka. Algo parecido en lo que pasó en el 2020 con la llegada del COVID-19.Lea tambiénAtaque de un tigreEn el capítulo 91 de la temporada 5, que fue emitido en 1993, muestra cómo un tigre de Roy lo ataca. Diez años después, este suceso pasa en la vida real durante un show en Las Vegas. Vea el video de las principales predicciones de Los SimpsonEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Oriundo del Espinal, Tolima, el fubolista Dayro Moreno está a poco de meterse en los libros de historias del fútbol colombia. Tras su duelo ante Independiente Medellín este domingo, 1 de octubre, el tolimense llegó a 215 goles como profesional y ya le pisas las huellas de Iván René Valenciano y, por supuesto, del argentino Sergio Galván Rey.Dayro Moreno, de 38 años, debutó el 28 de abril de 2003 con Once Caldas, club con el que después ganó la Copa Libertadores de América y en donde plane hacer su retiro profesional. Con el blanco, el espinaluno ha jugado 262 partidos en toda carrera anotando 115 goles en 10 temporadas que ha tenido con el equipo de Manizales, Caldas.Pero es que el largo historial de Dayro Moreno va más allá. El tolimense pasó por Europa, además de Argentina y Brasil. Asimismo, jugó en dos de los tres equipos más reconocidos en Colombia (Atlético Nacional y Millonarios) y en cada uno de sus pasos se fue siendo el goleador del equipo. Sin embargo, fue la vida nocturna la que lo alejó de gigantes del continente que alguna vez estuvieron cerca de su ficha.En total, Dayro Moreno ha jugado 709 partidos como profesional anotando 321 goles y dando 81 asistencias. Siendo además uno de los delanteros colombianos con más goles de la historia, acercándose también a Radamel Falcao García y Carlos Bacca, o el propio Víctor Hugo Aristizábal.¿Cuántos goles le falta a Dayro Moreno? Parece que Dayro Moreno podría convertirse en el máximo goleador histórico del FPC este mismo 2023, solo está a 10 goles de superar al argentino Sergio Galván Rey quien ostenta el récord con 224 goles. De ser así, dejaría en el camino lo hecho por Iván René Valenciano e incluso Iguarán que ya no estarían en la cúspide de los goleadores de Colombia.Estos son los goleadores históricos del FPCSergio Galván Rey - 224Iván René Valenciano - 217Dayro Moreno - 215Hugo Horacio Lóndero - 211Ántony de Ávila - 208Oswaldo Palavecino - 204Jorge Ramírez Gallego - 201Omar Lorenzo Devani - 198Víctor Hugo Aristizábal - 187Arnoldo Iguarán - 186Le puede interesar
Las jugadoras de la selección española Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez han confirmado ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno para que justificase públicamente el beso que este le dio tras ganar el equipo la final del Mundial en Australia.Las tres internacionales han declarado este lunes durante aproximadamente una hora cada una ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.Según informan a EFE fuentes jurídicas, las futbolistas han ratificado a lo largo de sus respectivas comparecencias los hechos que denunció la Fiscalía en su querella contra Rubiales y han confirmado las presiones que Jenni y su entorno habrían sufrido por parte del expresidente de la RFEF y su círculo más próximo para que dijese que el beso fue consentido.Han apuntado, por ejemplo, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y a los otros dos investigados -el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, y el de la selección masculina, Albert Luque-, si bien las fuentes precisan que fueron testigos de referencia, es decir, que no habrían sido testigos directos de las conversaciones.Durante sus comparecencias, las futbolistas han relatado lo que presenciaron en el autobús que tomaron tras la final del Mundial, en el avión de vuelta a España y también durante el viaje a Ibiza del que disfrutaron algunas con Jenni, como Alexia y Misa. En esos escenarios se encuadrarían las supuestas presiones denunciadas por la Fiscalía.Las jugadoras del Barça, Alexia Putellas e Irene Paredes, han declarado por videoconferencia desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona, mientras que la portera del Real Madrid, Misa Rodríguez, ha comparecido en las instalaciones de la Audiencia Nacional, en Madrid.Ninguna de ellas ha accedido a atender a los medios que las esperaban a las puertas de los órganos judiciales. "Lo siento, no podemos", ha señalado Alexia Putellas, a quien los Mossos d'Esquadra han acompañado, junto a Irene Paredes, tanto en la entrada como en la salida del edificio judicial, algo inusual.Tras la declaración de las futbolistas, la investigación proseguirá con un goteo de declaraciones a lo largo del mes de octubre, como las de los otros tres investigados: el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera, citados el 10 de octubre; y el de la selección masculina, Albert Luque, que declarará el 16.Después, entre el 20 y el 27 de octubre comparecerán seis testigos, entre los que figura el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente; el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo; o el director de gabinete de Rubiales, José María Timón, entre otros.Prosigue así la causa que nació tras una querella de la Fiscalía contra Rubiales por delitos de agresión sexual y coacciones, después de que Jenni Hermoso formalizase su denuncia contra el expresidente de la RFEF y reiterase que el beso no fue consentido, y que acumula ya cuatro investigados.
La MOE expresó su inquietud por los mensajes publicados por el presidente Gustavo Petro a través de X, que podrían ser percibidos como una posible intervención en política y que podrían desequilibrar la contienda electoral que se avecina.La MOE, organización dedicada a velar por la transparencia y la legalidad en los procesos electorales, manifestó su preocupación a través de un comunicado oficial en el que abordó los recientes mensajes emitidos tanto por el presidente Petro como por la cuenta oficial de la Presidencia de la República."La MOE desea manifestar su preocupación por algunos mensajes que se han publicado en su cuenta y la cuenta de la Presidencia de la República, que podrían ser interpretados como una posible intervención en política generando un desequilibrio en la contienda electoral", destacó la organización en su comunicado.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Alejandra Barrios, directora de la ONG expresó su preocupación con respecto a los mensajes del presidente Gustavo Petro e hizo un llamado al Gobierno de cara a las próximas elecciones regionales.“Lo que nosotros estamos haciendo es un llamado absolutamente respetuoso a la Presidencia de la República, al señor presidente, para que los mensajes que se publican en su cuenta, los mensajes que se publican en la cuenta de la Presidencia de la República, sean manejados con muchísimo cuidado para que estos no sean interpretados como una posible intervención en política”, dijo.A esto agregó que debe haber equilibrio político en la contienda electoral con el fin de que las personas puedan votar con total tranquilidad por su candidato de elección.Habló, además, del riesgo de lo que puede suponer el hecho que desde el Gobierno se trace una posición política.“Lo que pueden pensar es que, si no acompañan determinada postura política o postura electoral, podrían haber afectado su continuidad en los cargos o podrían sentir temor frente a expresar su simpatía frente a otras candidaturas. Y como te lo decía, esto no solamente pasa en el nivel más alto del Ejecutivo, el llamado también, y ahí lo puedes ver en la carta. es para alcaldes y gobernadores”, dijo.La controversia en torno a la intervención política se centró en mensajes que aparentemente respaldaban al candidato del oficialista Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, quien se encuentra en la segunda posición en las encuestas, detrás del exsenador Carlos Fernando Galán.Uno de los mensajes, publicado por la Presidencia de la República, hacía referencia a la gestión de Gustavo Petro durante su mandato en Bogotá y su impacto en la educación y la salud. Este mensaje fue criticado por políticos de diversos sectores, que lo consideraron como una participación directa en política por parte del presidente Petro.Escuche aquí la entrevista:
Luego de que el Concejo Nacional Electoral diera a conocer la revocatoria de la inscripción de Patricia Caicedo, candidata a la Alcaldía de Santa Marta por el Partido Fuerza Ciudadana, los militantes de dicho movimiento han venido insistiendo se les permita inscribir un nuevo candidato.A través de redes sociales se ha abierto una convocatoria a un plantón frente a las instalaciones de la Registraduría del Magdalena programado para este lunes, por esta razón, el día de hoy se ha suspendido la atención al público y los funcionarios tienen la orden de trabajar de manera virtual.El pasado viernes hicieron un mitin hasta altas horas de la noche que puso en riesgo la seguridad de la institución, por tal razón la dicha decisión de suspender la atención al público hasta nuevo orden.Por su parte, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, solicitó al Ministerio del Interior convocar un Comité de Seguimiento Electoral de urgencia por manifestaciones del partido Fuerza Ciudadana en contra de la entidad en Santa Marta.Hasta el momento ninguna autoridad competente se ha pronunciado sobre esta situación.Le puede interesar:
El Gobierno nacional y el ELN han insistido en que este proceso de paz necesita de la participación de diferentes sectores de la sociedad civil, el objetivo es que lleven sus ideas a la mesa de diálogos y de esta manera sean incorporadas al acuerdo que eventualmente se pueda ir logrando.Teniendo en cuenta que el objetivo es que participen varios sectores de la sociedad, el Gobierno y el ELN buscan construir una metodología que permita que la mayor cantidad de personas puedan aportar sus ideas. Para ello se harán varios encuentros en diferentes zonas del país, para escuchar a las comunidades, gremios, estudiantes, entre otros y, de esta manera, lograr construir la metodología que se espera esté lista en febrero."Se desarrollarán diez encuentros regionales que corresponden a: Litoral Pacífico, suroccidente, nororiente, Orinoquia, Amazonía, Caribe, Centro, Eje Cafetero, Antioquia y Magdalena Medio. La fase de diseño culminará en febrero de 2024 y en esta se precisarán los criterios y alcances para garantizar el papel central de la sociedad en el proceso de participación. Además, se desarrollará los temas, la metodología, y los escenarios para la participación, mediante un proceso nacional", explicaron el Gobierno y el ELN.En el diseño de la metodología participarán procesos urbanos; niñas, niños y adolescentes; campesinado; pueblos rrom; comunidades negras, raizales y palenqueras; población con discapacidad; trabajadores; pueblos indígenas; viviendistas; ambientalistas; trabajadores informales; y jóvenes. Los espacios iniciarán el próximo 6 de octubre en Bogotá y se harán otros en noviembre y diciembre.Le puede interesar