La Fiscalía imputó cargos al exgobernador del departamento de Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnneco, por los delitos de corrupción al sufragante e invasión de tierras. Se trata de un proceso por hechos ocurridos en el año 2011, cuando el exgobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo salió elegido con más de 174 mil votos, pero 15 días antes, cuando estaba en plena campaña, firmó un documento con la comunidad de Tierra Prometida, uno de los barrios de invasión de Valledupar, en el que se hacían compromisos mutuos. Según la Fiscalía, el compromiso del gobernador con sus habitantes era mantenerlos en esos predios a cambio del apoyo electoral de esa comunidad. El gobernador también se comprometió a entregarles viviendas dignas, pero no lo hizo. La Fiscalía en la audiencia no la solicitó medida de aseguramiento porque los delitos no superan los cuatro años de prisión, sin embargo, tiene la restricción para no vender bienes.
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Sinuano Día:El número ganador del último sorteo del Sinuano Día de este miércoles, 6 de diciembre, es el número: (en minutos), según se publicó en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Día.Le puede interesar:
La Unión Europea (UE) financiará en Uruguay tres proyectos llevados a cabo por organizaciones de la sociedad civil que recibirán más de 500.000 euros (539.548 dólares) cada uno para fortalecer la agroecología y la biodiversidad en el país suramericano."Eso marca un nuevo hito, un nuevo inicio de colaboración con la sociedad civil", indicó a la prensa el embajador de la UE en Uruguay, Paolo Berizzi, durante la firma del acuerdo.Explicó que cada uno recibirá unos 500.000 euros y que la financiación de dichos proyectos será con un 90 % de aportes por parte de la UE, mientras que el restante 10 % deberá ser con recursos propios de las organizaciones."Vemos un espacio amplio de colaboración que puede existir en el futuro y que es también donde va la sociedad civil en la UE, que quiere mucho acciones de política pública en favor del medioambiente", destacó Berizzi.Uno de los proyectos financiados "busca fortalecer las capacidades de contribución" de la Comisión Nacional de Fomento Rural al desarrollo del Plan Nacional de Agroecología en Uruguay. De este se beneficiarán 110 agricultores y se estima que impacte positivamente en unos 1.100.Otro buscará el fortalecimiento de la agroecología y la protección de la biodiversidad "a través de la participación significativa y estructurada de organizaciones de la sociedad civil, rurales, urbanas y suburbanas".La UE apuntó que unas 3.000 personas podrán verse beneficiadas por este proyecto, iniciativa de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, la Asociación Certificadora de Agricultura Ecológica de Uruguay, la Red de Mujeres Rurales de Uruguay y la Red de Huertas Comunitarias de Uruguay.El último proyecto que será financiado es una propuesta de Vida Silvestre Uruguay, el Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas y el Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre el Desarrollo.Este buscará promover la incorporación de la biodiversidad y la agroecología en la planificación y gestión de predios productivos, por lo que su objetivo es el de "mejorarlas, fortalecerlas y desarrollar nuevas".Cristhian Clavijo, representante de Vida Silvestre, destacó el acuerdo de financiación de la UE y dijo que es "importantísimo" para pasar de los planes a las acciones.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día del miércoles, 6 de diciembre, es el número: (en minutos), según publicaron en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar:
Conozca el resultado del chance Super Astro Sol que juega de lunes a sábado a las 2:30 de la tarde; mientras que Super Astro Luna juega todos los días así.Lunes a viernes: 10:50 p.m.Sábados: 10:42 p.m.Domingos y festivos: 8:30 p.m.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado.3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado.2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.Este miércoles, 6 de diciembre, el último sorteo del Super Astro Sol indicó que el ganador es el número: (en minutos).Dos últimas cifras: Tres últimas cifras: Cuatro cifras: Conozca los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Sol.Le puede interesar:
El ex primer ministro británico Boris Johnson reconoció este miércoles que su Gobierno "subestimó" el riesgo que planteaba el coronavirus, tras expresar su pesar por "el dolor y sufrimiento" de las víctimas de la pandemia del COVID-19. El antiguo líder conservador proseguirá el jueves su declaración ante la investigación oficial de la crisis sanitaria, presidida por la exjueza Heather Hallett, que en la segunda de cuatro etapas examina las decisiones de las autoridades.Al iniciar su testimonio hoy, Johnson manifestó su pesar por "el dolor, la pérdida y el sufrimiento" experimentados por las víctimas de la covid-19, algunas de las cuales protestaron en su contra a las puertas del recinto.Posteriormente, se disculpó por "el dolor y la ofensa" causados a los que padecen COVID-19 prolongado por su afirmación de que los síntomas eran "tonterías" y comparables al "síndrome de la Guerra del Golfo".Errores y responsabilidadesEl que fuera jefe del Ejecutivo entre 2019 y 2022 admitió que "incuestionablemente se cometieron errores" en la gestión de la pandemia, aunque sostuvo que en ese momento todo el mundo hizo lo que pudo.Preguntado por el abogado Hugo Keith, aseguró que "asume la responsabilidad" por las decisiones tomadas, como la fecha del primer confinamiento, el 23 de marzo de 2020 -que otros testigos han dicho que fue demasiado tarde-, y la falta de protección en las residencias de ancianos.También reconoció que, al principio de la epidemia, entre enero y febrero de 2020, ni él ni su equipo "atribuyeron suficiente credibilidad" a las proyecciones científicas sobre muertes ni percibieron el riesgo real que suponía la covid-19.Aceptó que su "mentalidad" en ese momento, "al igual que la mentalidad de la abrumadora mayoría de los ministros y funcionarios en Whitehall (donde se ubican los principales edificios gubernamentales en Londres), no registró el grado de alarma que hubiera debido".Johnson adujo que "la gente no computó las implicaciones de las cifras", basadas en lo que estaba sucediendo ya en países como China e Italia, y no se le presentó a él "hasta mucho más tarde como un asunto de preocupación nacional"."Deberíamos habernos dado cuenta; deberíamos haberlo hecho, colectivamente, mucho antes. Debería haberme dado cuenta", dijo.Frente a testimonios previos de que él dudó antes de imponer el encierro, Johnson rebatió que pretendía "poner a prueba" esa posible nueva política (en alusión al confinamiento) y sopesar "los argumentos a favor y en contra".Dijo "no estar seguro" de si sus decisiones llevaron a un exceso de muertes en el Reino Unido -uno de los países europeos más afectados, con 232.112 decesos certificados- y señaló que "no ayudó" a limitar la cifra el hecho de que en el país haya "mucha gente mayor y esté densamente poblado".Cultura interna masculinaEl ex primer ministro, acusado de incompetente por antiguos colaboradores como su asesor Dominic Cummings, negó también haberse tomado un "largo" periodo de vacaciones en febrero de 2020 y aseguró que estuvo trabajando en privado.Sí admitió que se equivocó al aparecer en televisión dando la mano a pacientes de COVID-19, pero explicó que su intención era mostrarse animoso ante el virus, por el que él mismo fue ingresado en abril de 2020.En otro momento del interrogatorio, el ex jefe del Ejecutivo británico admitió que su equipo cercano de gobierno durante la pandemia estaba "demasiado dominado por hombres", pero rechazó las acusaciones de algunos altos funcionarios de que el ambiente era "tóxico" y que perjudicó la gestión."El equilibrio entre géneros podría haber sido mejor", concedió, para matizar que hubiera sido preferible incluir a más mujeres en las reuniones.Cuestionado sobre el lenguaje ofensivo y machista usado en mensajes de WhatsApp entre él y su círculo, especialmente por su hoy enemigo Cummings, Johnson sostuvo que era importante mantener una atmósfera "retadora", en lugar de una cultura "de deferencia" sin opiniones críticas.Después de Boris Johnson, se prevé que comparezca ante la antigua magistrada en los próximos días el actual primer ministro, Rishi Sunak, que durante la pandemia era titular de Economía. La investigación oficial, que puede durar años, no identificará a culpables, sino que emitirá recomendaciones de cara al futuro, que los Ejecutivos no estarán obligados a adoptar.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio: