A raíz de la pandemia por el COVID-19 y las cuarentenas que con ella llegaron, se ha logrado identificar la importancia de una transformación en los procesos análogos, ocasionando que la digitalización en el mundo sea algo inminente.Entre esa digitalización, el sector de la economía ha sido protagonista de esta revolución en las entidades bancarias, con aplicaciones de los bancos tradicionales, hasta la aparición de los neobancos, los cuales, por su concepto digitalizado, son mucho más atractivos para la generación Z.Pero, ¿qué es un neobanco?Un neobanco es una compañía bancaria que opera de una manera totalmente digital. Es decir, sus usuarios pueden realizar todas sus transacciones, solicitudes de certificados, préstamos y demás a través del celular, sin la necesidad de desplazarse a las oficinas o sucursales.Asimismo, los neobancos cuentan con tecnologías que les permiten innovar y crear productos más con más facilidad y llamativos, así como proporcionar al usuario agilidad en procesos que antes se realizaban únicamente de manera presencial.Santiago Covelli, CEO de Lulo Bank, explicó aun más a fondo este término de neobanco y detalló: “Trabajamos duro para crear un banco fácil de usar, pensado desde cero para cambiar la experiencia de los usuarios con la banca. Queremos resolver los principales dolores y los costos que hoy afectan a millones de colombianos. Apostamos por la innovación y la transformación de Colombia con el uso de las tecnologías de última generación. Somos un banco que nunca parará de crear nuevas ideas de la mano de nuestros usuarios”.Los neobancos empiezan a jugar un papel más importante en la sociedad y en el desarrollo de transacciones digitales, sobre todo entre las personas de la generación Z. Según una encuesta realizada por Mambu América Latina, a 1.250 jóvenes, entre 18 y 35 años, en países como México, Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina, el 22 % afirmó que su entidad bancaria es un neobanco.De igual modo, el 45 % expresó que la facilidad a la hora de hacer el registro era uno de los principales motivos, mientras que el 36% lo hace porque se interesa por los beneficios atractivos que estos ofrecen y, por último, un 27% lo escoge porque se acopla más a sus necesidades y preferencias.“Hoy en día, los jóvenes a la hora de elegir un banco lo primero que buscan es la transparencia y que seamos claros con nuestra oferta. Por eso, la importancia y la clave del éxito de los neobancos se basa en contar con productos dinámicos que evolucionen día a día y respondan a las necesidades de todos nuestros usuarios,” explicó Covelli.
La entidad bancaria digital y pionera en el país, afirma que está compuesta por un equipo que busca agilizar procesos, no es complicado en absoluto y soluciona problemas usando la tecnología. Lulo Bank no exige papeleo y todas sus solicitudes y procesos son ágiles y 100% digitales. De hecho, toma en promedio 3 minutos procesarse un desembolso, casi inmediato una vez se aprueba y, por otra parte, la app cuenta con un simulador en el cual los usuarios pueden configurar el crédito a su manera, para que cuando hagan su solicitud en la app ya tengan todo claro al respecto y se pueda hacer tangible la inmediatez. Otra de las ventajas de este banco es que no cobra cuota de manejo en ninguno de sus productos. Se carga $0 pesos por cuota de manejo, por retirar en cajeros verdes Servibanca y tampoco tienen costo las transferencias a otras cuentas Lulo ni a otros bancos. Además, esta cláusula no tiene límite de transacciones, puede transferirse ilimitadamente sin costo. La app también ofrece la posibilidad de enviar y pedir plata mediante un link a quienes todavía no tienen Lulo y, la Lulo Cuenta, devuelve a sus clientes plata para ahorrar además del 4x1000, en cualquier movimiento que sume hasta $2’500.000.Los clientes pueden recargar su Lulo cuenta al instante y sin costo desde PSE o por transferencia ACH. Además, las cuentas de Lulo Bank se abren en pocos pasos. Solo es necesario la cédula, un mail y un par de minutos.Por otra parte, Lulo Bank tiene una interfaz propia desarrollada internamente, que incorpora cientos de variables provenientes de proveedores de información y que, además le permite tener una mejor evaluación del riesgo y la capacidad de pago del cliente. Estos modelos, basados en algoritmos de aprendizaje de máquinas, se van refinando a medida que la interfaz va conociendo más a los usuarios de la aplicación. Lulo Bank recibió el premio de diseño iF Design Award 2022, en la categoría ‘Interfaces para medios digitales’. En esta premiación han sido reconocidas marcas como Google, LG y Apple. Esta fue la primera vez en que una compañía financiera colombiana recibió este galardón.
Lulo Bank le permite solicitar créditos a través de su celular de manera instantánea y ofrece tasas de interés desde un 1,23% M.V. Solo debe descargar la app y a través de ella podrá pagar sus cuotas, conocer su progreso, modificar planes de pagos, recibir extractos bancarios y solicitar hasta 50 millones en crédito de libre inversión.La entidad bancaria recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) en julio de 2021 para operar de manera 100% digital, y, desde febrero de este año, inició sus operaciones con la activación de los más de 220.000 registros.A través de la App de Lulo Bank usted puede hacer la solicitud de su crédito de libre destino y recibir el desembolso del dinero en su cuenta en solo unos minutos. Todo sin codeudor y sin filas.El banco virtual, que planea expandirse a toda América Latina, ofrece facilidades pago, organización y creación instantánea de cuentas bancarias. Además, las compras que hagan sus clientes con la tarjeta débito Lulo tendrán cashback de 0,5%; y cada mes, el cobro del 4x1.000 de sus movimientos volverá a sus cuentas.La devolución se cargará a la cuenta al mes siguiente de hacerla y de esta manera tendrán ingresos extra en sus saldos. Por otra parte, con movimientos que no superen los $2,5 millones y en los primeros 10 días del mes, los clientes podrán ver cómo la sumatoria de todos los cobros del mes anterior correspondientes a este impuesto, regresan a sus cuentas bancarias. "Somos el primer Banco 100% digital de Colombia, simple, creado desde cero pensando en ti, tecnológico para que lo lleves en el bolsillo y vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia" señala Lulo Bank a través de su portal web.Por otra parte, la entidad afirma respecto a los requisitos de este crédito que los clientes deben:1. Tener nacionalidad colombiana.2. Tener entre 21 y 65 años de edad.3. Tener instalada la app de Lulo bank en tu celular.4. Tener una Lulo cuenta activa.5. Tus ingresos deben ser mayores a 1 SMLMV.Y usted ¿qué espera para descargar la app de Lulo Bank en su celular y disfrutar de todos estos beneficios?
El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta su mayor reto en las próximas semanas en el Congreso de la República: lograr que se aprueben las reformas sociales que prometió en campaña y que buscan reformar las pensiones, el régimen laboral y de salud.Precisamente, el mandatario hizo la convocatoria en redes sociales enfocado en buscar respaldos, en plaza pública, de la reforma a la salud que será la primera que presentará ante el legislativo en el mes de febrero y en medio de las sesiones extraordinarias del Congreso que empezarán el próximo siete.“Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia. Desde la plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país. Llegó el Cambio y sus reformas”, anunció el presidente Petro.Junto al texto, el mandatario publicó un video de la Presidencia en el que se advierte que: “La salud es un derecho, no un negocio, reformarla es asunto de todos. Te invitamos este 14 de febrero a sumar tus ideas y tu voz, construir la reforma en las calles es democracia”.Adicionalmente, el presidente pidió a sus seguidores compartir la convocatoria: “Les solicito el favor de hacerle un RT a este mensaje. Nos toca irradiar la información progresista lo más que podamos para cambiar a Colombia. Que desde hoy, cada constructor o constructora del cambio, sea un comunicador o una comunicadora social”.La opinión de la oposiciónA través de redes sociales, varios de los miembros de la oposición se han pronunciado sobre la convocatoria del presidente Petro y la reforma a la salud que presentará a discusión del Congreso.“En su delirio autoritario pretende conducir a Colombia al desastre, con un sistema de salud que fracasó en Venezuela, que ya intentó imponer en Bogotá. Su reforma a la salud es la estatización de un derecho ciudadano, para entregarlo a sus amigos políticos”, señaló la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático.“El Gobierno le tiene tan poca fe a la reforma de Pedro Santana y Carolina Corcho que metieron varios artículos sobre salud en el proyecto del plan nacional de desarrollo. Ojalá Gustavo Petro descarte el texto de Santana y construya sobre lo construido”, señaló el representante a la Cámara Andrés Forero.“Él siguió en campaña agitadora de calles; nadie conoce las reformas, pero cita a plaza de Bolívar para sus gritos delirantes. Mientras tanto, destruyen el sistema de salud, despiden al personal técnico y amenaza a quienes no le sigan el juego”, dijo por su parte el representante Hernán Cadavid.Le puede interesar:
El asesinato a manos de su padre de una joven iraquí de 22 años aficionada a YouTube debido a una "disputa familiar" generó indignación en el país, donde los feminicidios cometidos por parientes son frecuentes.Tiba al-Ali fue asesinada por su padre en la noche de 31 de enero en la provincia de Diwaniya, informó el viernes en Twitter Saad Maan, portavoz del ministerio del Interior.Según el funcionario, la policía había intentado una mediación entre la joven y su entorno para "resolver de forma definitiva una disputa familiar".En grabaciones de sus conversaciones compartidas en las redes sociales se escucha que a su padre le molestaba que Tiba al Ali viviera sola en Turquía. Entonces la joven acusó a su hermano de haberla acosado sexualmente.El portavoz explicó que una unidad de la policía había intervenido. Después de un primer encuentro "debíamos volver, entonces nos sorprendió la noticia de su asesinato por su padre, que efectuó la primera confesión cuando se entregó a la policía".La familia viajó a Turquía en 2017 pero al momento de regresar Tiba al-Ali se negó. Desde entonces vivía lejos de su país, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato.Su asesinato ocurrió mientras estaba de visita a Irak. En su cuenta de YouTube, la joven compartía videos de su vida en las que aparecía muchas veces su prometido.El drama generó indignación y grupos de activistas llamaron a manifestarse el domingo delante de un tribunal en Bagdad."Las mujeres de nuestras sociedades son rehenes de costumbres anticuadas debido a la ausencia de leyes disuasivas y de medidas gubernamentales que no están a la altura de la violencia doméstica", deploró en Twitter la exdiputada kurda Ala Talabani.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
El Ministerio de Hacienda está tomando medidas para comenzar la implementación de la reforma tributaria en Colombia y el primer paso en esa dirección es actualizar las autorretenciones en casi todos los sectores económicos y especialmente en sector de Hidrocarburos.La propuesta de decreto publicada, implicará que la nación recibirá 12.8 billones adicionales del sector privado por este concepto, la mayoría de ellos por recursos derivados del sector extractivo. Esto implicará que el Gobierno tendrá menores necesidades de liquidez en el corto plazo, pero golpeará la caja de algunas compañías.Según la justificación oficial, la decisión se toma “reconociendo que la estructura tributaría cambiará con las disposiciones descritas anteriormente y que anticipar el recaudo vía retención es beneficioso para la Nación y para las compañías en términos de un menor sacrificio en caja futuro”.En primer lugar la propuesta es aumentar de 3 % a 5.4 % las retenciones por pagos del exterior para el caso de las exportaciones de hidrocarburos, además establecer una tarifa del 5.4 % para las ventas externas de carbón y de 1 % para el resto de los minerales.Por otro lado la autorretención en la fuente subirá de forma generalizada. Para sectores como cultivos de frutas, cereales, café, procesamiento de carne y productos cárnicos, fabricación de productos lácteos, comercio al por mayor o al por menor, entre muchos otros, la tarifa pasa del 0.4 % al 0.55 %. En el caso del petróleo crudo el cambio es del 1.6 % al 4.5 % y en gas natural de 1.6 % al 2.2 %Otro sector afectado es el eléctrico; en generación, transmisión, distribución, y comercialización de energía eléctrica la autorretención pasará de 1.6% a 2.2%Esta decisión impacta a las empresas que son responsables del impuesto a la renta y que reciben el beneficio de estar exonerados de los aportes a salud y parafiscales de los empleados que ganan menos de 10 salarios mínimos.Le puede interesar:
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) emitió un comunicado en el que confirmaron que John Poulos fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá por el caso de la joven DJ Valentina Trespalacios, feminicidio del que se le señala como el principal responsable.“El señor John Poulos fue puesto a disposición del Instituto por parte de la autoridad judicial competente y permanecerá recluido en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá La Picota”, se lee.Además, detallaron que fue llevado “bajo estrictas medidas de seguridad”, cumpliendo con los protocolos de remisión establecidos en un caso como este.“El director general del Inpec toma la decisión de recluirlo en este establecimiento por arraigo procesal y teniendo en cuenta las condiciones de seguridad que se requieren para el privado de la libertad”, añade el comunicado.Este jueves, en horas de la noche, un juez envió a prisión al estadounidense, principal sospechoso del asesinato de Trespalacios, de 23 años, y cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta que un reciclador encontró en un contenedor en Bogotá.En su decisión, el juez advirtió que Poulos debía estar en un centro carcelario para hombres y agregó que, con esta medida, se evitará un posible riesgo de fuga del país y alteraciones al material probatorio.Según la investigación de la Fiscalía, el crimen ocurrió entre el 20 y 21 de enero en un apartamento en el norte de Bogotá, donde el acusado, al parecer, golpeó a la joven en un ataque de celos "y la asfixió presionándole el cuello".Le puede interesar:
China admitió este viernes que el globo aerostático que sobrevoló Estados Unidos a gran altura le pertenece, después de pedir durante la tarde no "especular" tras las acusaciones lanzadas desde el Pentágono."El dirigible es de China. Es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos", aclaró en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.Según el comunicado, la aeronave "se desvió mucho de su curso previsto" por culpa de "vientos del oeste y una capacidad limitada de autodirección".La Cancillería en su publicación "lamenta la entrada no intencionada" del dirigible en el espacio aéreo estadounidense y afirma que "continuará comunicándose" con EE.UU. además de asegurar que hará frente a "esta situación inesperada causada por fuerza mayor".Previamente este viernes, la portavoz de Exteriores Mao Ning declaró en rueda de prensa que Pekín estaba "verificando las informaciones de que un globo espía ha estado sobrevolando Estados Unidos", si bien enfatizó en su momento que "China no tiene ninguna intención de violar el territorio o el espacio aéreo de ningún estado soberano".El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, aseveró en un comunicado que EE. UU. sigue "de cerca" los movimientos del globo."Una vez que el globo fue detectado, el Gobierno de EE.UU. actuó de inmediato para protegerse frente a la recolección de información delicada" por parte de China, indicó Ryder, quien señaló que no es la primera vez que las autoridades detectan un aparato de este tipo en los últimos años.El anuncio se produce antes de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, inicie este domingo una visita de dos días a China, en el primer viaje de un titular de Exteriores estadounidense al país asiático desde 2018.El funcionario de Defensa afirmó que tras la detección del globo han estado en contacto con responsables chinos a través de varios canales, como las respectivas embajadas de China y EE.UU. en Washington y Pekín