En esta nueva edición de La Vuelta al Mundo en 80 Risas, de Caracol Televisión, seis parejas conformadas por un humorista y una acompañante sea modelo, presentadora, actriz y demás, visitarán diferentes lugares del mundo como Inglaterra, Vietnam, Brasil, Kenia, Marruecos, España, Grecia, India, Tailandia, Costa Rica y Perú.Durante los diversos viajes que realizarán conocerán la cultura de cada país, su comida típica y sus lugares más emblemáticos.Las seis distintas parejas están conformadas por:La presentadora Melina Ramírez y el humorista Don JediondoLa modelo Gabriela Tafur y el comediante JhovanotyLa actriz Lina Tejeiro y el comediante LokilloEl chef Juan Diego Vanegas y el humorista PirobertaLa presentadora Mabel Cartagena y el imitador Camilo Cifuentes.La actriz Shirly Gómez y el humorista BoyacomanEl presentador Santiago Rodríguez es el piloto que llevará a estos turistas a los diferentes lugares del mundo y conducirá esta nueva edición.Finalmente, al regreso de sus viajes, cada pareja volverá a la estación principal (set) para contar las diversas experiencias que tuvieron durante sus viajes recorriendo cada lugar, la comida típica que cada uno se arriesgó a probar, cómo vivieron su cultura y más anécdotas de sus recorridos con el humor que los caracteriza.En su primer capítulo, Melina y Don Jediondo llegaron a Marruecos, quienes inicialmente tuvieron problemas para comunicarse con los trabajadores del aeropuerto.Por su parte, Gabriela Tafur y Jhovanoty dieron un recorrido por el Taj Mahalm en la India.Lina Tejeiro y Lokillo recorrieron por Inglaterra con un peculiar estilo a James Bond.Mientras que, Juan Diego Vanegas y Piroberta visitaron Bangkok, la capital de Tailandia, y quedaron sorprendidos con cada cosa que se encontraron en su camino.Asimismo, Mabel Cartagena y Camilo Cifuentes aterrizaron en Madrid, España, e interactuaron con las personas que se encuentran en su camino. Además, Camilo sorprendió a todos con su gran imitación de Julio Iglesias.Por último, Shirly Gómez y Boyacoman se encontraron con la Tigresa del Oriente en Perú, y se dirigieron a conocer su cultura.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
A través de su cuenta oficial de Instagram, la presentadora y empresaria Mabel Cartagena compartió un divertido video en el que se ve el momento exacto en el que se cae al piso. "Me partí la rodilla haciendo esta pendejada, todo por tu culpa de Mario Casas", escribió Cartagena en el mensaje que acompañó el video. En el video se puede ver a Mabel hablando sobre el actor español Mario Casas y sobre su constante cambio de novia, afirmando que cuando pasaba esto ella se sentía identificada con el famoso meme de "Maric$#" ya". Mientras la empresaria dice su repertorio sobre el actor español, de un momento a otro se cae al piso y de fondo sonó un ruido muy fuerte.Al parecer, la caída no fue grave y Mabel Cartagena solo reaccionó riéndose, como lo suele hacer con regularidad. A continuación mire el divertido video:Siga y escuche La Caja de los Cómics en Spotify
Distintos famosos colombianos que se habían pronunciado en contra de la reforma tributaria, ahora que el presidente Iván Duque anunció su petición para retirarla del Congreso, piden la renuncia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien no hizo presencia en la alocución presidencial que anunciaba dicha decisión.Entre los artistas que han hablado al respecto están Catalina García, cantante del grupo musical Monsieur Periné, quien desde hace varios días ha compartido mensajes al respecto con sus seguidores. “Usted no pudo gobernar, no sabe, le quedó gigante el cargo”, escribió. Igualmente, Karol G, Greicy, Lina Tejeiro, Mabel Cartagena, Carolina Guerra, Alejandro Riaño, Juanes, entre otros, se suman a los personajes públicos que han levantado su voz por medio de las redes sociales en contra de la reforma propuesta por el Gobierno de Duque.La cantante Adriana Lucia también se sumó al rechazo a la reforma y en repetidas ocasiones se ha pronunciado ante las dificultades que atraviesa el país. Así mismo el cantante Juanes, que le pidió al presidente Iván Duque que retire la reforma tributaria.
Tras conocerse la llegada de la barranquillera Shakira a su ciudad natal para pasar la nochebuena con su familia e hijos, muchos de sus seguidores en la capital del Atlántico ratificaron su admiración y amor por la artista. Este es el caso del sobrino de Mabel Cartagena, quien, según lo detalló la presentadora en redes sociales, es fanático de la cantante. Pese a esto, Mabel mostró su asombro ante la reacción de su sobrino al ver de frente a Shakira, quien se hospedó en la casa del suegro de su hermana.El pequeño Juan Martín, quien se había mostrado enamorado de la artista, se dio el lujo de ignorarla por completo cuando su abuelo lo llevó a conocerla.Juan Martín evadió a la cantante y tampoco quiso mirar a la cámara. Mabel, en las historias de Instagram, dijo que le mostrará el video al pequeño Juan Martín cuando sea grande para que se de cuenta de la oportunidad que perdió en su niñez. Conozca en video la historia completa:
Luca, el hijo menor de la presentadora Mabel Cartagena, mientras se entretenía con su Nintendo, le dio tremendo regaño a su madre por decir una palabrota.“¡Eso no se hace, má!”, le contestó el niño a la mamá, cuando la presentadora le pregunta sobre lo que le pasó y el por qué de su reacción.El menor, que el próximo 23 de mayo cumplirá cuatro años, le quiso dar una lección de léxico y etiqueta a Mabel Cartagena. Y, por ahí derecho, a todas las mamás que deberían prestar más atención a la hora de hablar.“Ay mi amor, lo siento mucho”, fue la respuesta que le dio la presentadora a su hijo.Con esta pequeña anécdota, el pequeño Luca le hizo un llamado a su madre sobre el hecho que, ella como mayor de edad, debería dar ejemplo.Le puede interesar: La respuesta de hija de Martín Elias no dejó dudas sobre supuesta pareja de su mamáAunque Mabel no debería preocuparse de ser la única regañada o interrogada por su propio hijo, puesto que algo similiar le pasó a Dayana Jaimes con su hija Paula cuando estas hablaban de la vida sentimental de la viuda de Martín Elías.De todas formas es una buena reflexión la que dan los pequeños en estos tiempos donde se pasa más tiempo con la familia, mientras sucede la cuarentena por la contingencia del coronavirus.
A través de su cuenta de Instagram, Mabel Cartagena compartió con sus seguidores el susto que vivió en la madrugada de este lunes festivo por cuenta de extraños ruidos.En la historia, publicada a las 3:33 de la mañana, Mabel cuenta que su perrita, llamada Oli, se despertó asustada y que, además, se escuchaban fuertes ruidos de ollas y platos en la cocina, pero no había nadie en la misma.“Lo que sea, va a desbaratar la cocina y yo no he podido pegar el ojo”, dice la historia.Agregó que su pequeño hijo Luca se había despertado horas antes llorando diciendo que había un fantasma en el columpio de afuera.Lea también: ¡Espectacular! Mabel Cartagena dejó boquiabierto a más de uno con fotos en bikini. La empresaria no especificó en qué lugar exactamente se encontraba pues está de viaje con su familia.Finalmente, Mabel publicó varios videos en los que contó con detalles la historia en los que reveló que los "fantasmas" eran en realidad varios gatos que estaban en la cocina y se llevaron toda la comida que tenían.Esta es la historia completa: Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.
A través de su cuenta de Instagram, Mabel Cartagena compartió con sus seguidores varias imágenes de sus vacaciones en Aruba con su esposo, Sebastián Decoud.En las fotografías, Mabel mostró los mejores momentos de lo que sería su luna de miel, luego de casarse por la iglesia el pasado mes de junio.Algunas de las imágenes más comentadas son en las que Mabel muestra su espectacular cuerpo en bikini.Le puede interesar: "Conozca la música de Harvey Tie, DJ y abogado de entretenimiento “Divina la gordi” y “que cuerpazo”, son algunos de los comentarios que sus seguidores escribieron en las fotografías.Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Como todo un cuento de hadas fue la #Gordiboda (tal como ella la bautizó en redes sociales), el matrimonio de la presentadora Mabel Cartagena con Sebastián Decoud.La presentadora se casó este 30 de junio en una ceremonia católica. Ya lo había hecho por lo civil hace 10 años.Lea también: La sorpresa de Mabel Cartagena y Sebastián Decoud para sus seguidores. La celebración se llevó a cabo en el Valle del Cauca en una espectacular hacienda en la que Mabel estuvo acompañada de su familia y sus más cercanos amigos.Fueron varias las publicaciones, tanto de la presentadora como de los asistentes, las que dejaron ver la magia que rodeó la fiesta que calificó como un “sueño hecho realidad”.
La periodista y conductora de tv, Mabel Cartagena, quien también hizo parte de la familia de BLU Radio Colombia, publicó un video en el que, junto a su esposo, el tenista Sebastián Decoud, anuncian que se casarán de nuevo, pero por la iglesia.La pareja dio a conocer la noticia junto a Mateo, uno de sus hijos y manifestaron su felicidad de poder compartir su decisión con los más de sus 800 mil seguidores en Instagram.Lea también: Novia se salvó de morir al accidentarse en helicóptero y asiste a su boda Cartagena y Decoud llevan casados diez años y calificaron este tiempo como algo “bonito”. La publicación ya alcanza más de 200 mil reproducciones y ha recibido casi 2 mil comentarios.Vea aquí el video:
Tres de los proyectos de video de corta duración de Caracol Next empiezan a ser protagonistas en eventos nacionales e internacionales. Tal es el caso de ‘La Pulla’, formato de El Espectador, que ha logrado capturar la atención de los usuarios en Internet y esta vez está nominado a los Premios TVyNovelas en la categoría ‘Programa favorito de plataforma digital’ y –gracias a su presentadora, Maria Paulina Baena– en la categoría ‘Personaje favorito de plataforma digital’. Este destacado formato de opinión, que suma más de 100 millones de reproducciones de video, también está nominado a los premios Latam Digital Media 2017 Wan-Ifra en la categoría ‘Mejor Uso de Video Online’.Para estos premios, que tendrán lugar en Buenos Aires, Argentina, el próximo noviembre, también está nominado el proyecto ‘Incorregibles’ de Shock, un formato que narra con humor los cuestionables comportamientos de algunos ciudadanos en la capital colombiana. Finalmente, ‘Cotorreando’, divertido formato protagonizado por Mabel Cartagena que destapa todos los trucos de su hogar, también está nominado a los Premios TVyNovelas en la categoría ‘Programa Favorito de Plataforma Digital’. Para este reconocimiento, las votaciones están habilitadas desde el pasado 4 de agosto y hasta el próximo 15 de septiembre. Si quiere votar en cualquiera de las categorías, ingrese a este enlace. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) informó en un comunicado que durante este sábado y domingo, 2 y 3 de enero, se suspenderá el servicio en aproximadamente 50.000 hogares de los municipios de Bucaramanga Floridablanca y Girón.El corte iniciará este sábado desde las 4:00 p.m. e irá hasta el domingo a las 6:00 a.m., según se lee en el comunicado.El AMB indicó que esta suspensión se programó “con el fin de adelantar las obras de relocalización de la tubería de 20 pulgadas de la conducción de Morrorrico - Malpaso, en el sector del Parque La Flora”.Los barrios afectados por la suspensión son los siguientes:Distrito Morro Bajo (Bucaramanga): La Victoria, Ricaurte, La Ceiba, Pablo VI, Puerta Del Sol, La Salle, La Concordia, Aeropuerto, Conucos, Ciudadela Real De Minas, San Pedro, Antonia Santos Sur, Juan XXIII, Nueva Granada, Cordoncillo, África, Cordoncillo I, Gómez Niño Y 20 De Julio.Distrito Puerta del Sol (Bucaramanga): Ciudadela Real De Minas, Mutis, Ciudad Bolívar, Estoraques, Los Canelos, Prados Del Mutis, Los Héroes, Monte Redondo, Bucaramanga, San Gerardo I, Brisas Del Mutis, Manzanares, Metrópolis I, Balconcitos, San Gerardo II, Punta Estrella, Conalvivienda, Centauros Y Colombia.Distrito Malpaso (Bucaramanga): Provenza, Diamante II, El Porvenir, Jardines De Coaviconsa, Manuela Beltrán, Fontana, El Cristal, Marianella, El Rocío, San Luis, Delicias, Balcones De Provenza, Brisas De Provenza, Ciudad Venecia, Dangong, San Martín, Asturias II, Diamante I, Los Conquistadores, Villa Inés, Punta Paraiso-Dangond, Coomultrasan, Nueva Fontana, España, Granjas De Julio Rincón, Toledo Plata, Viveros De Provenza, Mirador De San Lorenzo, Malpaso, Condado Campestre, Torres De Alejandría, Cristal Alto, Altos De Fontana, Coaviconsa, Los Guaduales, Cerros Del Campestre, Ciudad Metropolitana, Granjas De Provenza, Condado De Gilbraltar, Villa Flor, Villa Alicia, Parque Metropolitano Fontana Real, Igsabelar, Porto Fino, Villa Sara, El Sol, Quebrada La Iglesia, Villa De Los Conquistadores, Los Robles, Terminal De Transportes, Cristal Bajo, Villa Diamante, Torres De Madeira, La Libertad Y Hoyo 1.Distrito Malpaso (Floridablanca): Palomitas, Niza, El Dorado, Bosques Del Payador, Parque San Agustín, El Progreso, Trinitarios, Colon, Carabelas Quintas Del Palmar, Villa Mallorca, Santa María, Parque Campestre, Vista Campestre, Santa Catalina, Barrio Palomitas, Palmas Del Campo, Mirador De Campestre ,Caldas, Jardines De Niza, La Zafra, Candado, Torres De San Felipe, El Sol II, Plaza Marsella, Arcos Del Campestre, Villa Firenze, Villa Tarragona, Portales Del Campestre, Equilibrio, Vista Azul, Brisas Del Palmar, Villa España, San Felipe, Altos Del Campestre Y Aranjuez.Distrito San Juan (Girón): Mirador De San Juan, Bellavista, La Esmeralda, La Campiña, El Paraíso, Aldea Alta, Eloy Valenzuela, Corviandi 3, El Llanito, Villa Carlina 1-Etapa, Altos Del Llanito, Ciudadela Comfenalco-Girón, Villa Carolina, Quintas Del Llanito, Aldea Baja, Giraluz, Balcones De Alejandría, Altos Del Poblado, Terrazas De Bellavista, Vereda Carrizal, Hacienda Alcalá, La Aldea, Zona Industrial-Girón, El Milagro, El Tejar, Sagrado Corazón, Villa Sandra, Altos De La Campiña, Vereda Laguneta, Porvenir, Alcántara, Álvarez Y El Paraiso Y La Totalidad De Las Pilas Publicas De Los Sectores Carrizal, Bellavista, Paraíso Y Aldea Alta.
Con la llegada de diciembre, también llegas anuncios importantes como el lanzamiento oficial de la sexagésima sexta edición de la Feria de Cali 2023. Este sábado la comunidad podrá ser testigo de las novedades que traerá este año la fiesta más importante de la ciudad.El tradicional desfile de Carnaval de Cali Viejo, nuevamente tiene la consigna “Vístase como quiera, pero venga”, es decir, que por segundo año la comunidad podrá participar en categorías abiertas que al final tendrán premiaciones importantes.“Esto es para las personas que no tienen una comparsa, pero que dicen, yo quiero participar y tengo un vestuario o mi familia se quiere vestir para participar en el desfile carnaval, este año lo van a poder hacer ya sea con un vestuario individual o colectivo. De igual manera, vamos a tener mini carrozas, vamos a tener siete Jovitas gigantes, y eso es una sorpresa muy particular que tiene este maravilloso desfile”, dijo John Jairo Perdomo, es el director artístico de la Feria de CaliPor su parte, Melómanos y Coleccionistas, este año tendrá a disposición nuevos espacios académicos que hablarán de la historia de los sonidos de la importancia de los ritmos salsera y la evolución que ha tenido la música a través del tiempo“Este año tiene un elemento académico muy importante que se llama el Jaragual, será un espacio de intercambio académico y de intercambio de historias sobre este mundo maravilloso que nos plantea los ritmos afro caribeños y la salsa”, puntualizo Perdomo.El lanzamiento contará con la participación de artistas invitados como Guayacán Orquesta, el grupo Bahía y shows alusivos a lo que será esta versión, el encuentro es a partir de las 5 de la tarde en el parque de las Banderas, sur de la ciudad y la entrada será gratuita para más de mil personas.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El viernes, 1 de diciembre, en Mañanas Blu, con Néstor Morales, estuvo el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien habló del decreto que alista el Gobierno sobre uso y cultivo de coca y amapola con fines medicinales e industriales.“Primero, para obtener esa licencia tiene que asociarse con una entidad pública, la entidad pública que está sometida a tantos controles, pues seguramente va a hacer una primera revisión, a ver con quién se asocia y con quién no se asocia. Luego viene la solicitud de licencia al Consejo Nacional de Estupefacientes”, afirmó.El exministro de Salud Alejandro Gaviria dio detalles de la carta que le enviaron 20 exministros y exviceministros, con inquietudes sobre la reforma a la salud, al presidente Petro.“Hay labores preventivas que probablemente pueden mejorarse, pero hay labores de tamizaje que hace la EPS para identificar a los pacientes. Él hace alusión a mujeres con cáncer, pero uno puede pensar también en pacientes, por ejemplo, que tienen riesgo de hipertensión y diabetes. Nadie está en desacuerdo en una mejor atención primaria en salud”, dijo.La profesora Natalia Ramírez, quien es doctora en Derecho de la Universidad de Harvard, conversó de la reducción de la jornada laboral para las trabajadoras domésticas internas, de 60 horas semanales a 52 horas."Lo que hace esta decisión de la Corte Constitucional es incluir a las trabajadoras domésticas internas que antes estaban excluidas de la reducción de jornada laboral para que también sean beneficiarias de esa reducción", explicó.La senadora Paloma Valencia dialogó sobre la moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en el Congreso de la República.“Yo soy muy negativa en torno a pensar que esas mociones de censura pasan, pero yo creo que la situación de lo que está pasando con las Fuerzas Armadas, de lo que está pasando con la seguridad de Colombia, nos amerita una discusión profunda”, aseguró.Por último, Ariel Palacios, gobernador del Chocó, habló de la situación de orden público que se vive en el departamento.“Ellos han decretado un paro armado que ya lleva tres días, tenemos confinadas a más de 25.000 personas”, indicó.Escuche el programa completo aquí:
El presidente Gustavo Petro reaccionó en sus redes sociales al episodio entre el canciller Álvaro Leyva y la directora de la Defensa Jurídica del Estado, Marta Lucía Zamora, por el proceso con Thomas Greg & Sons por la licitación de pasaportes.En la mañana del viernes, 1 de diciembre, llamó la atención un trino de Marta Lucía Zamora, directora de la agencia de Defensa Jurídica del Estado, entidad que precisamente tiene como objetivo condenas multimillonarias contra Colombia en medio de pleitos con empresas privadas.“Reprochable cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la mujer. Mi trabajo siempre será legal y en pro de la defensa del Estado”, escribió Zamora en su cuenta de X.Petro apoyó al canciller asegurando que él no la gritó y respaldándolo en su decisión de no ceder en la posible conciliación.“No hubo gritos del canciller ni permito que una institución pública se utilice para defender intereses privados”, aseguró Petro desde Dubái, donde precisamente está acompañado por el canciller Álvaro Leyva.Vale la pena recordar que lo que hay detrás del trino de Zamora, según confirman fuentes del Gobierno, fue un acalorado momento que se vivió el lunes en la sala de espera de Palacio de Nariño, donde Zamora esperaba reunirse con el secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández.En ese momento, llegó el canciller Álvaro Leyva, quien reclamó en un tono fuerte a Zamora porque defendió y logró llegar a la decisión de que el comité del Gobierno abriera la puerta a conciliar con Thomas Greg & Sons, por el caso de la licitación de pasaportes. Vale la pena recordar que la empresa pediría, si no hay acuerdo, una indemnización de 107.000 millones de pesos por la decisión de Leyva de declarar desierto el proceso.Como el objetivo de Thomas Greg en la conciliación es que se revoque la decisión de Leyva y se les entregue el contrato, el canciller entró en cólera contra Zamora y le reclamó que él es el único que defiende al presidente Gustavo Petro, que se sentía traicionado y que no le parece relevante si el Estado termina condenado porque con el tiempo que eso demora la notificación llegaría cuando ya él estuviera muerto y concluyó advirtiéndole que iba a hablar con el presidente.Zamora le dijo que solo estaba cumpliendo su deber, lo cual expresó posteriormente en el trino que revela la situación y que fue confirmada por fuentes de Gobierno. Zamora seguirá en su cargo y no ha pensado en renunciar a la espera de defender su posición ante el presidente, que seguramente se pondrá frente al tema cuando regrese de Dubái.Le puede interesar:
Frente a la polémica suscitada por la supuesta supresión de las funciones de la Procuraduría que se tendría contemplada en la reforma a la justicia, el ministro Néstor Osuna salió al paso y confirmó desde Barranquilla que, aunque no buscan que el órgano de control público desaparezca, dentro del proyecto sí se contemplan algunas modificaciones que van alienadas al Derecho Internacional y a fortalecer sus recursos.Dentro de los ajustes más importantes, la cartera de justicia buscará que los procesos de intervención en materia penal pasen al sistema judicial para descongestionar al ente de control y que, además, no puedan restringir, suspender o inhabilitar a quienes han sido elegidos por voto popular.“Eso sí, es una reforma, pero no una supresión ni un recorte a la Procuraduría, será un ajuste por una parte al Derechos Internacional de Derechos Humanos y para fortalecer los recursos del ministerio público”.El jefe de la cartera de la justicia, además, descartó que el Inpec, incluyendo la Uspec, sean liquidados, pues, aunque reconoce que hay graves problemas de corrupción y articulación, son instituciones “necesarias”.En este sentido, explicó que también habrán ciertos cambios, sobre todo, en la prestación de los servicios de salud y alimentación para el total de custodios de nuestro país.“Creo que, digamos, la guardia penitenciaria siempre existirá, porque siempre van a haber custodios, guardianes y dragoneantes, así que una institución como el Inpec siempre tendrá que existir. Podemos cambiarle el nombre o su figura, pero debe existir. Ahora bien, la mayoría de los funcionarios sí cumplen con sus funciones de manera cabal”.Las declaraciones del ministro se dieron minutos antes de arrancar el foro preparatorio que preside con funcionarios judiciales en el Atlántico, a quienes les ha escuchado propuestas, consideraciones y peticiones frente al proyecto de reforma a la justicia que se presentará en febrero de 2024, cuando el Congreso inicie sus sesiones.Osuna destacó, por ejemplo, que se pretende volver al sistema penal acusatorio tal y como fue diseñado a principios del siglo pasado (ley 906), alienada a los cambios y reformas que rigen en la actualidad en el país.También se pretendería una modificación en el sistema penitenciario que favorezca la re-socialización, de tal forma que todas los privados de la libertad trabajen o estudien, considerando que la experiencia de los privados de la libertad en las cárceles sea de utilidad.A ello, se sumaría priorizar también un sistema de justicia familiar que sea más rápido, pues, para él, no tiene sentido que una audiencia para fijar tasa de alimentos se programe para dentro de seis/siete meses.Le puede interesar: