La decisión se da luego que la magistrada Diana Fajardo hiciera una solicitud de insistencia para que la Corte se pronuncie sobre el tema de la eutanasia en pacientes no terminales.
“De conformidad con lo expuesto, considero que el expediente debería ser seleccionado para su estudio porque permitiría avanzar en la eliminación de las barreras de acceso al derecho fundamental a morir con dignidad”, magistrada Diana Fajardo.
La Superintendecia de Salud le dio un límite a la IPS Incodol de presentar explicaciones sobre la negación de eutanasia a la señora Martha Liria Sepúlveda.
La Corte Constitucional publicará la totalidad de la sentencia C-233 de 2021 que abre la puerta a la eutanasia, incluso para enfermedades incurables no terminales.
El médico Luis Alfredo Villa dijo en Mañanas BLU que no es cierto que la paciente haya mejorado, pues la enfermedad de esclerosis lateral amiotrofia siempre presenta un deterioro.