La serie que ha cautivado a los fanáticos del universo de Marvel está llegando a su fin y tras el estreno del capítulo ocho de WandaVision, muchos seguidores esperan respuestas a escenas y hechos que han pasado a lo largo de la serie.Tras su estreno, esta serie ha ido revelando datos sobre su protagonista Wanda y cómo se sumergió en un mundo creado por ella misma donde convive con Vision, quien murió en una de las secuelas de Los Vengadores, pero al que ‘La Bruja Escarlata’ se niega a dejar ir.Sin embargo, los giros en la trama han sido muchos, uno de los que más sorprendió a los fanáticos fue la aparición y el cambió de papel de una de las amigas de Wanda, Agatha Harkness.Este es uno de los personajes de quien se espera se revele su verdadera importancia y accionar en la historia de WandaVision, además de resolver qué pasará con los otros personajes que intentan ayudar y solucionar el problema principal.
Disney+ anunció este miércoles que la serie "Loki" se estrenará el 11 de junio, mientras que la producción televisiva de animación "Star Wars: The Bad Batch" llegará a la plataforma digital el 4 de mayo.Disney+ participó hoy en las jornadas virtuales de la Asociación de Críticos de Televisión (TCA) para dar algunos detalles de sus próximos lanzamientos.En este sentido, "Loki", serie protagonizada por Tom Hiddleston y que retomará el famoso personaje de las historias de Marvel, desembarcará en Disney+ el 11 de junio."Loki" será la tercera serie de Marvel en Disney+ después de la exitosa "Wandavision", que se lanzó en enero y que está a punto de terminar, y de "The Falcon and the Winter Soldier", que se presentará el 19 de marzo.Por otro lado, los fans de "Star Wars", tras la fenomenal acogida de las dos temporadas de "The Mandalorian", tendrán un nuevo aliciente en Disney+ con "Star Wars: The Bad Batch", serie de animación que se podrá ver a partir del 4 de mayo y cuya historia está relacionada con la de "Star Wars: The Clone Wars" (2008-2020).La fecha escogida es un guiño para los seguidores de la saga galáctica, ya que el 4 de mayo es conocido como el día de "Star Wars" aprovechando un juego de palabras en inglés."May the Fourth", cuatro de mayo en español, suena muy parecido al comienzo de "May The Force Be With You", la famosa frase "Que la fuerza te acompañe" que popularizaron las cintas de George Lucas.Disney+ también desveló hoy otras fechas clave de su calendario para 2021, que incluye "Monsters at Work" (2 de julio), la serie derivada de las películas de Pixar "Monsters, Inc." (2001) y "Monsters University" (2013).En primavera llegarán "The Mighty Ducks: Game Changers" (26 de marzo) y "Big Shot" (16 de abril), mientras que la segunda temporada de "High School Musical: The Musical: The Series" se estrenará el 14 de mayo.Para el siguiente mes quedan el regreso de "Zenimation" (11 de junio) y "The Mysterious Benedict Society" (25 de junio).Y en julio, además de "Monsters at Work", llegará el turno de "Turner & Hooch" (16 de julio) y "Chip 'N' Dale: Park Life" (23 de julio).
Los tres protagonistas de la saga 'Spider-Man', Tom Holland, Jacob Batalon y Zendaya, anunciaron este martes el título de la esperada nueva entrega con una peculiaridad: Son tres nombres diferentes, "Home-Wrecker", "Phone Home" y "Home Slice".Cada actor publicó en su perfil de Instagram una imagen del rodaje acompañada cada una de un título diferente que causó confusión entre los seguidores de la franquicia Marvel, quienes se aventuraron a teorizar si realmente tendrá tres títulos, si están compitiendo por elegir uno o si es todo una broma promocional."Muy emocionado por anunciar el nuevo título de Spider-Man. No puedo esperar a que todos vean lo que hemos estado preparando", anunció Holland, actual intérprete del superhéroe arácnido.En una serie de entrevistas paralelas por su próximo estreno, "Cherry", Holland aseguró que el rodaje de la nueva película de "Spider-Man" estaba siendo complicado porque se trata de la película "más ambiciosa" que ha grabado.Si el título de Holland era el de "Phone-Home", Zendaya apostó por "Home-Slice" mientras que Batalon optó por "Home-Wrecker".Algunos blogs especializados consideran que podría ser una referencia a las múltiples historias que narrará esta película, aunque Marvel no se ha pronunciado al respecto.HOLLAND SALVÓ A "SPIDER-MAN" EN EL ÚLTIMO MINUTOHolland, quien pone rostro y cuerpo en el cine al actual Spider-Man, fue fundamental en las negociaciones que mantuvieron los presidentes de Disney y Sony para salvar el acuerdo sobre los derechos del superhéroe arácnido en el universo Marvel, de donde estuvo a punto de desaparecer.Hasta entonces, ambos gigantes del entretenimiento pactaron que las películas en las que Spider-Man fuera protagonista serían de Sony, compañía propietaria de los derechos, a cambio de que Disney pudiera incluir al superhéroe como un personaje más en el resto de películas de Marvel Studios.Pero Disney quiso reconsiderar el acuerdo y compartir con Sony tanto la financiación como los beneficios derivados de las cintas sobre Spider-Man, algo que de primeras rechazó Sony."Spider-Man: Far From Home" (2019) es la película que más dinero ha dado al estudio en sus 95 años de historia, con más de 1.100 millones de dólares recaudados en todo el mundo.
La actriz Elizabeth Olsen se ha robado todos los elogios cinematográficos en los últimos meses, pues ahora que hace parte del Universo Cinematográfico de Marvel, en la serie 'WandaVision' está demostrando su gran talento y versatilidad.Este martes 16 de febrero, Elizabeth Olsen cumple 32 años y sus seguidores en las redes sociales aprovecharon el momento para enviarle sentidos mensajes por un año más de vida, pues muchos le agradecen por abrirle las puertas en la televisión digital al mundo de los superhéroes de Marvel.Las reacciones de los fanáticos no se hicieron esperar y aprovecharon para celebrar los 32 años de Olsen como si fuera un gran evento y lleno de devoción.Mire los mensaje que los fanáticos le enviaron a la actriz Elizabeth Olsen:
Tras varios meses de anuncios sobre el estreno de la tan esperada serie de Disney+, WandaVision, este 15 de enero los fanáticos pudieron ver los primeros capítulos de la serie del Universo Cinematográfico de Marvel.Esta historia protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, sigue la trama de dos de los personajes más importantes del MCU, quienes se enamoran y forman una relación.Cabe recordar que Wanda y Vision han hecho parte de varias de las películas de superhéroes de Marvel, incluyendo Capitán América: Guerra Civil, Vengadores: La Era de Ultron y otras.Tras su estreno este viernes, en redes sociales los fanáticos reaccionaron y compartieron algunos memes e imágenes que dejó el primero episodio.Estos son algunos de los mejores memes:
La tan esperada serie exclusiva para Disney+ llega este viernes para sorprender a todos los seguidores de los superhéroes con una mezcla entre la comedia y el mundo cinematográfico de Marvel para darle vía libre a la historia de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Vision (Paul Bettany), una pareja con superpoderes con una vida al parecer ideal.La historia se narra después de ‘Avengers: Endgame’ la cual dejó una incógnita con la desaparición inesperada de algunos de los superhéroes más simbólicos de este mundo Marvel.A través de las cuentas oficiales de Disney+ en redes sociales, se dio conocer en los últimos días un pequeño adelanto de la primera canción de la serie, creada por Kristen Anderson-López y Robert López.La serie fue dirigida por Matt Shakman, escrita por Jac Schaeffer y contará con nueve episodios esta primera temporada, la cual supone dar un giro al estilo en las que se narran las historias de Marvel.
Si usted es de los que tienen servicios pagos de video por streaming, y los comparte con varias personas, esta noticia le interesa, pues puede ayudarle a que Netflix, HBO o Disney Plus le salgan mucho más baratos.La plataforma Together Price, gestiona planes de suscripción multiusuario de grupos, lo que, en la práctica, significa que facilita el pago de estos, permitiéndole ahorrar hasta un 80% del costo mensual.La plataforma, que ya tiene más de un millón de usuarios en el mundo, permite el pago no solo de contenidos audiovisuales, también de música, videojuegos, software, servicios premium de prensa y cualquier tipo de licencia que permita distintos usuarios.Además, con ella puede pagar plataformas como Disney Plus, Netflix, Marvel Unlimited, Amazon Music y Prime Video, Office 365, Nintendo Switch Online, HBO, Youtube Premium, XBox Live, Nubico o Apple Music.¿Cómo funciona?Together Price permite al suscriptor del servicio abrir una cuenta gratis, con la cual puede crear un monedero digital para controlar los pagos recibidos.Los demás suscriptores se llaman “joiners”, a quienes se les aplica a sus pagos mensuales una comisión de entre el 18% y el 30% de la parte de la cuota que les corresponde, suele ser un euro aproximadamente.“Los grupos compartidos, están formados por dos o más personas que forman parte de una suscripción Multi-Usuario con la finalidad de compartir el uso de un servicio. Cada proveedor, tiene reglas diferentes en base a las categorías de individuos con los cuales es posible compartir el propio account con familiares, compañeros de piso o trabajo y amigos”, explica la plataforma en su página web.Más información en este video:
Las principales plataformas de streaming empezaron el año promocionando sus mejores producciones, películas, series y documentales que muchos fanáticos esperaban. Este fin de semana y a lo largo de enero, Disney Plus, Netflix y Amazon Prime, estrenarán dichos contenidos.En las redes sociales de Disney Plus ya se venía anunciando la serie WandaVision, que sigue la historia del universo de Marvel desde los personajes de Wanda y Vision, de los más importantes y poderosos del MCU, quienes desarrollaron una relación romántica a lo largo de las historias de las películas.Siguiendo esta línea, Disney Plus también tendrá disponible Marvel 616, un documental que se estrena el 29 de enero, y tendrá 8 episodios que narraran todo lo relacionado al legado de los superhéroes.También se estrenará La evolución del género, El libro de la vida, Eragon y muchos más.Por su parte, Netflix ya ha venido anunciando sus principales apuestas para este mes, en la cuales se incluye Minimalismo: menos es más y La guía headspace para la meditación, que contará con 8 episodios.Además de las películas de acción y drama como Asalto en llamas y Fragmentos de mujer.Amazon Prime no se queda atrás y busca atrapar al público con películas como One night in Miami, las series Bringing up bates y Dexter y, muchas más contenidos.
El fallecido actor Chadwick Boseman no será reemplazado por otro protagonista en la secuela de "Pantera Negar" que saldrá en 2022, anunció el jueves Disney.Boseman murió en agosto tras batallar por cuatro años con un cáncer de colon, sin hacer público que padecía la enfermedad. Su fallecimiento dejó en duda la continuación de "Pantera Negra" (2018), uno de los filmes de Marvel más alabados por la crítica y los espectadores.La película, ambientada en el ficticio reino africano de Wakanda, se convirtió en la primera cinta de cómic nominada al Óscar en la categoría de mejor película y recaudó más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo."Su interpretación de T'Challa la Pantera Negra es emblemática (...) por eso no daremos el papel" a otro actor, explicó el presidente de Marvel Kevin Feige, en una presentación para inversores del grupo Disney.La secuela de "Pantera Negra" seguirá su curso con "los personajes ricos y diversos que presentamos en el primer filme", destacó, y dijo también que habrá un homenaje al trabajo de Boseman. La película será dirigida nuevamente por Ryan Coogler y se espera esté en las salas para julio de 2022.
Disney anunció una larga lista de series y películas que lanzará próximamente o que están en producción, entre ellas 20 nuevas series de Marvel y de Star Wars para Disney +, así como la nueva película 'Encanto', un musical ambientado en Colombia que cuenta con canciones en español e inglés, más películas en live action, entre otros.A través de una transmisión en vivo, Bob Chapel, Director Ejecutivo de The Walt Disney Company, fue el encargado de anunciar todos los nuevos estrenos que llegaran a Disney +, la cual planea convertirse en la plataforma de streaming más popular a nivel mundial. Una de las nuevas novedades es que llega una nueva plataforma de video llamada Star, la cual llegaría el 23 de febrero de 2021 en los países europeos, Canadá y Nueva Zelanda, y que estará integrado en el servicio de Disney + en estas regiones.La compañía explicó que Star, que será la sexta extensión de Disney +, ofrece una serie de shows de Disney que no pertenecen a sus principales marcas, como programas de FX o películas de 20th Century.Asimismo revelaron que además en Latinoamérica ofrecerá también Star +, un nuevo servicio de streaming para la región con entretenimiento de las mejores marcas de Disney, así como contenido de la cadena de deportes ESPN y la plataforma ESPN +, que llegará al mercado en junio de 2021."The Mandalorian": series derivadas del mismo universo Star WarsLa plataforma Disney+ estrenará dos series derivadas de "The Mandalorian", la ficción estrella de su catálogo y pionera en la decena de producciones inspiradas en el universo Star Wars que llegarán en los próximos años."Ahsoka" y "Rangers Of The New Republic" expandirán el argumento de la serie protagonizada por Pedro Pascal con tramas que sucederán de manera simultánea, avanzó este jueves el estudio Lucasfilm (propiedad de Disney) durante una presentación para inversores.Nuevas películas de la directora de 'Wonder Woman'La presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, confirmó que habrá dos nuevas películas pensadas para proyectarse en cines.Patty Jenkins, directora de las entregas de "Wonder Woman", saltará del mundo de DC Cómics a Star Wars para dirigir "Rogue Squadron", prevista para las navidades de 2023.Películas en live action llegarán a Disney+Uno de los clásicos de todos los tiempos de Disney está llegando a Disney Plus con la nueva versión en vivo de Pinocho, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Robert Zemeckis.Además, otras películas como Peter Pan y Wendy, Precuela Encantada, Cambio de Hábito 3 y Cruella serán cintas en live action que llegarán a la plataforma de streaming.Películas animadasEntre las cintas animadas, lo nuevo que llegará a la plataforma de Disney Plus será Raya y el último dragón, Zootopia Plus, serie de la cinta animada, Moana, serie con los personajes de la película, Encanto, la primera película con escenarios de Colombia, entre otras.Series de MavelUno de los anuncios más esperados para los amantes de Marvel son las series que llegarán a la plataforma, entre estos nuevos estrenos se encuentras Loki, una serie original de Marvel Studios, llegará en mayo de 2021, Doctor Strange in the Multiverse of Madness, película, Blackwindow, estreno en mayo, Ms. Marvel, serie, Soy Groot, una serie original de Marvel entre otros.
El Gobierno colombiano analiza incrementar el precio del diésel en los próximos meses como parte de su propuesta para elevar del 10% al 12% el porcentaje de biocombustibles que se vende en cada galón de combustible.¿Por qué afecta esto el precio? La razón es muy sencilla: mientras que los fabricantes de diésel recibieron en promedio unos 4.400 por galón en los últimos meses, los de biocombustibles recibieron unos 14.400.El Gobierno es consciente de la diferencia y en la justificación de su proyecto aseguró que "resulta necesario establecer un esquema de incrementos escalonados en los próximos meses, con el fin de mitigar el impacto en el precio al consumidor final. Impacto que puede ser considerable en aquellas regiones que, hasta la fecha de expedición de la presente resolución, no cuentan con el mismo nivel de mezcla de biocombustibles con combustibles fósiles, como es el caso, según se manifestó, de algunas zonas de frontera y sus áreas de influencia".La propuesta del Ministerio de Minas, que está sujeta a cambios, señala que en Atlántico, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Bogotá D.C., Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Valle del Cauca la nueva mezcla de biocombustible entrará a regir desde el 5 de abril.Regiones como Amazonas, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Chocó, Guainía, Nariño, Putumayo y Santander tendrán hasta el 5 de octubre. Finalmente, en Arauca, La Guajira, Norte de Santander, Vaupés, Vichada y en el municipio de Rio de Oro, en el departamento de Cesar, habrá un cronograma de incrementos que va hasta octubre del 2022.Esta no es una idea nueva, en el pasado el Gobierno ya había propuesto y se había comprometido a aumentar la mezcla de biocombustibles por razones ambientales. En este caso concreto, la decisión se viene estudiando desde finales del año pasado.
Tras la protesta de comerciantes que se realizó en el centro de Bogotá, que exigían a la alcaldesa Claudia López levantar las restricciones en los horarios para el tradicional ‘Madrugón’ de San Victorino, se acordó realizar una mesa de diálogo entre Secretaría de Gobierno y representantes del sector.Durante cerca de dos horas, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, estuvo en la Plaza de Bolívar para tratar de dialogar con las más de 2.000 personas que llegaron hasta ese punto. Allí se comprometió a que se iba a adelantar un plan piloto desde la próxima semana.“Es importante dejar claro que San Victorino funciona, sin embargo, la feria tradicional de comercio popular y al por mayor de Madrugón del miércoles y sábado que es la que genera aglomeración es la que no ha funcionado”, dijo.La idea de algunos comerciantes es que se pueda habilitar el horario habitual, que iniciaba a las 2:00 de la mañana.“La idea es acordar unas reglas de juego y así poder adelantar un plan piloto desde el próximo miércoles,” puntualizó el secretario.Cabe señalar que, según los comerciantes, “este horario desde 10:00 de la mañana no sirve, a esa hora ya nadie llega, la gente madruga es para venir a comprar, la situación es compleja y la Alcaldía no ayuda”.
El exfiscal Eduardo Montealegre, en entrevista con Mañanas BLU 10:30, habló sobre el caso Uribe, a propósito de las recientes declaraciones del ‘hacker’ Andrés Sepúlveda, quien aseguró que recibió presiones suyas en el proceso de ‘chuzadas’ contra negociadores en el proceso de paz en La Habana. "Es falso lo que dijo el hacker Sepúlveda, él tuvo un proceso transparente", aseguró. El exjefe del ente investigador respondió a las acusaciones sobre la presunta politización de la Fiscalía durante el tiempo de su mandato."Mi posición ideológica fue clara durante la administración, fue la defensa del proceso de paz", sostuvo. "Es una posición que no solamente la tomé siendo fiscal general de la Nación. Yo vengo apoyando los procesos de paz desde la época del expresidente Andrés Pastrana, cuando a mí me correspondió como magistrado de la Corte Constitucional declarar la constitucionalidad de las negociaciones", añadió Montealegre. "No soy un advenedizo en materia de posturas ideológicas frente a la paz. Lo vengo haciendo desde que era magistrado de la Corte Constitucional en el proceso de paz del Caguán", complementó. Montealegre rechazó que su posición ideológica sea considerada politización o una desviación. "Si eso llama usted politización, me parece incorrecto, es una postura absolutamente legítima", indicó. De acuerdo con Montealegre, en el proceso contra Uribe se probaron acciones ilegales los abogados del expresidente incurrieron en acciones punibles.“El modus operandi, como lo constató la Corte con muchas evidencias que están en este proceso, donde se va a solicitar la preclusión, consiste en traer testigos falsos al proceso o que no tienen ninguna confiabilidad, incurrir en fraudes procesales, intimidación y amenazas a testigos”, declaró el jurista."En el caso de Los 12 apóstoles hubo testigos contra los Uribe que coincidencialmente han muerto, es un modus operandi", agregó.Escuche al exfiscal Eduardo Montealegre en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Los hechos se presentaron en medio de una protesta que se adelantó en el centro de Bogotá, en la que varios comerciantes del sector de San Victorino pedían que vuelva ‘el madrugón’, mientras el secretario de Gobierno de la capital intentó mediar para llegar a un acuerdo."Como la respuesta es no, no, no; la respuesta de la Administración será: no, no, no”, expresó el secretario de Gobierno de Bogotá en medio de una reunión que sostuvo con los comerciantes en la Plaza de Bolívar.Los ánimos se alteraron entre las dos partes lo que llevó a que una de las personas que estaban en el lugar le gritara a Luis Ernesto que irían a la av. Caracas.Ante esto el secretario de Gobierno le respondió “vayan a la Caracas” y continúo intentando explicar a los comerciantes la situación que afronta la ciudad frente a la reapertura del comercio.Plan piloto en San Victorino arrancaría la próxima semanaTras la protesta que se realizó por parte de los comerciantes y que exigían a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, levantar las restricciones en los horarios para el tradicional madrugón, se acordó realizar una mesa de diálogo entre Secretaría de Gobierno y representantes del sector.Durante cerca de dos horas, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, estuvo en la plaza de Bolívar para tratar de dialogar con las más de dos mil personas que llegaron hasta ese punto. Allí se comprometió a que se iba a adelantar un plan piloto desde la próxima semana.“Es importante dejar claro que San Victorino funciona, sin embargo, la feria tradicional de comercio popular y al por mayor del madrugón del miércoles y sábado que es la que genera la presión y aglomeración es la que no ha funcionado”, expresó Luis Ernesto.La idea de algunos comerciantes, es que se pueda habilitar el horario habitual, que iniciaba a las 2:00 de la mañana.“La idea es acordar unas reglas de juego y así poder adelantar un plan piloto desde el próximo miércoles”, puntualizó el secretario.Cabe señalar que, según los comerciantes, “ese horario desde las 10:00 de la mañana no sirve, a esa hora ya nadie llega, la gente madruga es para venir a comprar, la situación es compleja y la Alcaldía no nos ayuda”.
Un angustioso llamado realizaron en video cerca de 20 estudiantes del municipio de La Sierra, en el Cauca, donde le piden al presidente Duque que los ayude para que su escuela por fin cuente con internet.Las imágenes fueron enviadas a la sección ‘El Periodista Soy Yo’ de Noticias Caracol donde los niños argumentan que es necesaria la conexión y los computadores para su aprendizaje.“Tengo 10 años, estoy en grado quinto y somos estudiantes de la institución Juana Castaño de La Sierra, Cauca”, dijo María Alejandra Camino, la niña que tomó la vocería en el video.“Señor presidente, nosotros como estudiantes le pedimos que nos colabore con el internet para la escuela y para estudiar”, añadió.Vea el video completo aquí y las otras denuncias documentadas por Noticias Caracol: