La representante de Polonia, Karolina Bielawska, ganó este miércoles la corona de Miss Mundo 2021, en una gala celebrada en Puerto Rico, en la que no triunfó ninguna candidata latina y que estuvo rodeada de cierta controversia.La primera finalista fue Shree Saini, la candidata de Estados Unidos, y la segunda, Olivia Yace, de Costa de Marfil, una de las favoritas de la 70 edición del certamen de belleza."Cuando escuché mi nombre me sorprendió, todavía no puedo creerlo. Me siento honrada", dijo Bielawska entre lágrimas, al ser coronada por la jamaicana Toni-Ann Singh, quien permaneció como soberana desde 2019 por la cancelación del certamen en 2020 a causa de la pandemia.EMPATÍA Y COMPASIÓNBielawska, que tiene 23 años, estudia una maestría en administración y disfruta haciendo trabajo voluntario, apostó por ser "más auténticos" y "enriquecer la vida" de otras personas."Si quieres descubrir algo nuevo, intenta aprender a ser más ricos en empatía, gratitud y compasión", respondió en la ronda de preguntas previa a su elección para portar la corona azul.Durante la gala, que tuvo lugar en el Coca Cola Music Hall de San Juan, reinó la polémica por problemas legales entre los organizadores y por la no elección ni para el Top 12 de algunas latinas como la representante de Venezuela, Alejandra Conde.La final del certamen estaba prevista para el pasado 16 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico, pero tuvo que posponerse tres meses después de que se contabilizaran 38 casos positivos de COVID-19, entre candidatas y personal del equipo técnico.A la isla caribeña, regresaron esta semana 40 de las 97 participantes de Miss Mundo, las cuarto-finalistas, que desfilaron en un escenario amenizado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico.El top 12, que en esta ocasión lo formaron 13 al haber un empate, estuvo integrado por Vietnam, México, Irlanda del Norte, Filipinas, Polonia, Somalia, Estados Unidos, Colombia, República Checa, Francia, India, Indonesia y Costa de Marfil.A la siguiente fase pasaron las representantes de EE.UU., Shree Saini; Polonia, Karolina Bielawska; Indonesia, Pricilia Yules; México, Karolina Vidales; Irlanda del Norte, Anna Leitch; y Costa de Marfil, Olivia Yace.DECEPCIÓN Y CRÍTICASEl anuncio causó decepción e incluso abucheos entre el público, sorprendido por la ausencia de algunas de las principales favoritas de los expertos: la venezolana Alejandra Conde, y la candidata local, la puertorriqueña Aryam Díaz.Entre el público, predominaron las delegaciones de países latinoamericanos como Venezuela y México, que no pararon de ondear las banderas nacionales y de gritar los nombres de sus países."Que gane una latina", "Venezuela, tierra de reinas" y "yo soy boricua, pa' que tú lo sepas", fueron algunos de los lemas que muchos en la sala corearon con fuerza.La gala final se celebró, además, después de varias controversias legales, ya que la empresa Puerto Rico With a Purpose (PRwaP) demandó por presunto fraude a la Miss Mundo 2016 y presidenta de la organización Reignite Puerto Rico Inc., Stephanie Del Valle.PRwaP reclamaba el pago de 1.225.000 dólares, una suma de dinero proveniente de fondos públicos que supuestamente no había devuelto la exreina de belleza boricua, quien sin embargo demostró que hizo el pago correspondiente.Del Valle contrademandó a PRwaP, requiriendo una cantidad mayor a 31 millones de dólares por daños morales, y anunció que no participaría de los eventos de la final de Miss Mundo 2021.Hubo, de hecho, gritos a favor de Del Valle y abucheos a otros de los organizadores o patrocinadores del concurso, como el magnate de criptomonedas Brock Pierce, a cargo de PRwaP, y la presidenta de la Organización Miss Mundo, Julia Morley.Durante el evento, se recordó a Ucrania y Pierce pidió a los asistentes encender las velas que había sobre las meses, en un homenaje amenizado por la voz de la jamaicana Toni-Ann Singh.Escuche el podcast de Cómo como:
El Departamento de Salud de Puerto Rico informó este jueves 16 de diciembre que 23 de las 98 candidatas en Miss Mundo 2021, a celebrarse este jueves en la isla, dieron positivo a la COVID, lo que llevó a que se pospusiera el mismo.Por estos contagios, de un total de 38 entre las concursantes y personal técnico, los organizadores de Miss Mundo decidieron en la tarde del jueves, posponer por 90 días la gala final del evento, prevista para esa noche en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.Todo el equipo permanecerá en cuarentena y se harán pruebas de monitoreo, según el comunicado de la organización, que indica que las 98 concursantes y el personal técnico regresarán a sus países de origen una vez reciban el visto bueno de los funcionarios y asesores sanitarios.La decisión ha sido tomada tras consultar al equipo médico que asesora a la producción del certamen de belleza y al personal del Departamento de Salud de Puerto Rico, que la víspera cifró en 17 los positivos registrados.Previamente se había anunciado que acudiría menos público del previsto y que algunas concursantes iban a participar virtualmente tras haber dado positivo por la COVID-19, pero la detección de nuevos casos en esta jornada llevó al aplazamiento de la gala.La presidenta de Miss Mundo, Julia Morley, ha subrayado que están deseosos de que "las concursantes puedan disfrutar de su evento y que una de ellas sea coronada como Miss Mundo en un entorno seguro para todos"."Nada debe deslucir ni empañar la experiencia para estas jóvenes que se han preparado para competir y representar a sus países. Es por eso que hemos tomado estas medidas", añade.Los casos de la COVID-19 han aumentado en la isla caribeña en los últimos días asociados a eventos multitudinarios y han llevado también a la suspensión temporal de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.El Departamento de Salud confirmó este jueves que han contabilizado 423 positivos entre asistentes a los conciertos de Bad Bunny del pasado fin de semana, y 39 entre miembros de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente.Escuche el podcast El Camerino con Tito Puccetti:
La hermosa filipina Catriona Gray, quien fue coronada como Miss Universo en diciembre pasado, sorprendió a sus seguidores después de que saliera a la luz un video en el que la soberana demuestra que también tiene una gran voz.Ver también: El rostro de la Miss Universo, Catriona Gray, sin una gota de maquillajeSe trata de un cover de la canción Stay de Rihanna, que fue grabado hace cinco años. La melodiosa voz de la joven impresionó a los usuarios, quienes halagaron su interpretación.“La voz con la que habla es muy diferente con su voz cantante”, “algún día ella cantará sus propias canciones ... belleza, cerebro y talento, todo en uno”, " ¡cómo se ve hermosa así! Te admiro mucho”, le escriben los seguidores.
En primera instancia, mencionó que envió un video en donde fingía interpretar una melodía de piano. Lalaguna agregó que la citaron para que lo hiciera en vivo ante un auditorio, pero que afortunadamente para ella, el video se canceló: “como son así de raros los chinos, uno del equipo no pudo venir y cancelaron el evento” (Lea también: Video: la pifia de este arquero que quiso dominar el balón en el área). Además, la actual Miss Mundo dijo en el programa “El Hormiguero 3.0” que durante una competencia de bailes típicos ella en vez de interpretar un baile típico de Cataluña –de donde es ella-, representó una sevillana sin saberlo hacer. “Me pusieron un paso doble (…) y cogí un abanico para hacer un pasillo”. Ante esto, Lalaguna señaló que le habían dicho que fue seleccionada, por lo que debía repetir su rutina: “me llamaron al otro día para hacer el mismo baile cuando yo me lo había inventado todo (Lea también: Este joven besó a muchas chicas sensuales frente a sus padres con un juego). Las declaraciones de Mireia Lalaguna se reprodujeron rápidamente por redes sociales y muchas de las reacciones de los usuarios desaprueban este comportamiento.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio de su cuenta de Twitter le dijo al presidente Gustavo Petro que le tiende su mano a él y a los colombianos, buscando reconstruir las relaciones entre los dos países."Tiendo mi mano al presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y el amor. Aprovechemos esta segunda oportunidad que menciona el nuevo Presidente de Colombia, por el bien de la felicidad y la Paz. ¡ Felicidades!", expresó el líder venezolano.Hay que recordar que el gobierno de Gustavo Petro desde la época electoral ha mostrado interés en reestablecer las relaciones con Venezuela; sin embargo, el presidente ha dicho que es un camino largo y que no se dará de un día para otro.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Este domingo, 7 de agosto, se llevó a cabo al acto de posesión del presidente Gustavo Petro, el cual culminó con un saludo con el mandatario saliente, Iván Duque. Acto que se realizó en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.Luego de que el presidente Petro recibiera los honores militares, el expresidente Iván Duque le entregó el mando al nuevo mandatario en la entrada de Palacio.Una vez este acto, Duque y su familia dieron su último desfile en la Plaza de Armas, acto del que fueron testigos miles de personas que asistieron a la Plaza de Bolívar, también desde diferentes plazas de Bogotá y el país, y el resto de colombianos desde sus hogares.Entre quienes presenciaron los actos desde las plaza públicas en las ciudades del país, hubo quienes entonaron algunas canciones de alegría por la salida de Duque y a su vez, quienes lo abuchearon expresando el disgusto con las acciones durante su gobierno.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
El Marsella, subcampeón de la liga francesa la pasada temporada, empezó en la nueva edición del torneo con una victoria cómoda, por 4-1 en casa ante el Reims, en el choque que cerró este domingo la primera jornada con doblete del colombiano Luis Javier Suárez.En la clasificación, el París Saint-Germain, defensor del título, es el primer líder de la temporada por su triunfo 5 a 0 del sábado en Clermont, pero el Marsella sigue su estela como segundo de la tabla por diferencia de goles, igualado con el Lille.Un tanto en contra de Wout Faes en el minuto 13 abrió el camino a los marselleses, que sentenciaron luego con las dianas del portugués Nuno Tavares (45+2) y del colombiano Luis Suárez (75, 90+3).En el 83, el equipo visitante maquilló su derrota con un gol de Falorin Balogun.Luis Suárez, fichado en la pretemporada desde el Granada español, se estrenó así en la Ligue 1 con triunfo y un doblete.Fue también un estreno feliz en esta Ligue 1 para el nuevo entrenador del Marsella, el croata Igor Tudor, que reemplazó en el banquillo del Vélodrome al argentino Jorge Sampaoli."Estoy muy contento, es una victoria clara y merecida. Hicimos una gran primera parte, con intensidad, con ganas de ir arriba, de presionar, de centrar, de hacer lo que hemos trabajado. Ha ido un poco menos bien después, pero en conjunto es una victoria clara", estimó Tudor.Antes del partido, el presidente del Marsella, Pablo Longoria, ilusionó a los aficionados al admitir a la televisión Amazon Prime Video que su club está interesado en el atacante chileno Alexis Sánchez y está en conversaciones con él para hacerse con sus servicios.También con un triunfo 4-1 arrancó el Lille, campeón de Francia en 2021. En su caso la víctima fue el Auxerre.El canadiense Jonathan David volvió a brillar, con un doblete (2 y 39). Antes había marcado su compañero Benjamin André (1). Akim Zedadka subió el cuarto de su equipo al marcador (64). Gaetan Charbonnier (68) acortó para el Auxerre poco después.Por su parte, el Montpellier también empezó fuerte, con una victoria 3-2 al Troyes.Se adelanto mediante el tanto de Theo Sainte Luce (3) y, después, el de Téji Savanier (15). El Troyes, en cambio, no se amilanó y empató dos veces, con tantos de Florian Tardieu (12) y Mama Baldé (17). Pero Savanier decantó el triunfo de lado de los locales al anotar casi al final del encuentro (81).Un 'hat-trick' de Florian Sotoca (28, 62, 65) otorgó por su parte la victoria al Lens ante el Brest, que sucumbió 3-2. Resbalón del Rennes en la Ligue 1La primera sorpresa de la temporada francesa llegó en el derbi bretón de este domingo, en el que el Rennes, cuarto de la pasada temporada, cayó 1 a 0 en casa con el Lorient, por un tanto en contra del belga Arthur Theate (66).El Lorient, un equipo que tiene la permanencia como objetivo, empieza así con buen pie una temporada difícil en Francia, con cuatro descensos este curso para reducir el número de participantes de la Ligue 1 de 20 a 18.Pocas horas antes, el Toulouse concedió este domingo en su estadio un empate 1-1 ante el Niza, tras dos años en el purgatorio de la segunda división francesa.El delantero neerlandés Thijs Dallinga, de 21 años, adelantó a los locales en el minuto 20 de juego, ventaja que contrarrestó el galés Aaron Ramsey en el 78 del choque.El sábado, el argentino Lionel Messi, con un doblete y sobre todo un gol espectacular de espaldas al arco, y el brasileño Neymar, con un tanto y tres asistencias, fueron las estrellas absolutas del París Saint-Germain en el triunfo 5 a 0 en Clermont.En ausencia de Kylian Mbappé por lesión, los dos astros sudamericanos brillaron con fuerza en el club parisino, que se colocó líder de manera provisional.En el otro duelo del sábado, el Mónaco cumplió con una victoria 2 a 1 en Estrasburgo.El viernes, el Olympique de Lyon se impuso en su campo al Ajaccio por 1-0.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con EntretiempoLe puede interesar: Se está poniendo viejo
Durante la posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, la nueva primera dama, Verónica Alcocer, llegó al evento en la Plaza de Bolívar con un traje blanco que generó un revuelo en redes sociales. Verónica Alcacer, en compañía de Gustavo Petro, serán los nuevos inquilinos de la Casa de Nariño por los próximos cuatro años. La primera dama rompió "el molde" tradicional de las posesiones presidenciales y vistió un enterizo de Virgilio Madinah, una costura que representa la identidad latina desde la vestimenta.Sin embargo, las redes sociales hicieron lo suyo y las burlas de algunos usuarios ante el entrizo de Alcacer no se esperaron. Miles de memes en cuestión de minutos invadieron miles de publicaciones.Estos son los mejores memes de la ropa de la primera dama, Verónica Alcocer:Le puede interesar: Al pelo con Tata
Este domingo, luego del acto de posesión, el presidente Gustavo Petro designó a tres de los cuatro ministros que faltaban para su gabinete. Nombró al abogado Guillermo Reyes como nuevo ministro de Transporte, a Mery Gutiérrez como ministra TIC y a Germán Umaña como ministro de Industria y Comercio.Así, a través de Twitter, el presidente Petro señaló que la tarea para la nueva cabeza del Ministerio de Transporte será “integrar todos los territorios del país y “revitalizar” el transporte férreo y fluvial.“El abogado Guillermo Reyes será el nuevo ministro de Transporte. Estará al frente de la política para integrar todos los territorios del país y de revitalizar el transporte férreo y fluvial para tener un sistema de transporte moderno, eficiente y democrático”, escribió el mandatario.Asimismo, mencionó que Gutiérrez, a cargo de MinTIC, tendrá la misión de llevar infraestructura a las regiones apartadas del país y así brindar el derecho al acceso a internet.“Mery Gutiérrez será la ministra TIC. Es especialista en nuevas tecnologías de la información. Tendrá la tarea de llevar la infraestructura tecnológica a donde no ha llegado antes. Trabajaremos para que todos los niños y jóvenes gocen del derecho al acceso a internet”.Y, por último, Umaña, recalcó Petro, deberá enfocarse en una industria enfocada del turismo y reactivar el sector.“Germán Umaña Mendoza, economista de la Universidad Nacional y especialista en planificación e industria, será el ministro de Comercio e Industria. Nuestra economía debe volcarse al turismo, a potenciar y a revitalizar la producción y la industria”, afirmó.