En este 2022 MOVii será el encargado de realizar los pagos de Familias en Acción, después de ser seleccionado y contratado por Colombia Compra Eficiente.Así las cosas, esta empresa será la encargada de entregar los recursos a través de su app a los 828 municipios del país y los usuarios tendrán la facilidad de disponer de más de 20 servicios para hacer uso del dinero.Asimismo, ahora los beneficiarios podrán contar con una tarjeta Mastercard totalmente gratis para acceder a datáfonos y pagos electrónicos a nivel nacional e internacional.Y es que los pagos de aportes monetarios del Gobierno nacional en el programa Ingreso Solidario e Ingreso Mínimo Garantizado de la Alcaldía de Bogotá se realizan a través de estas instituciones financieras, llegando a más de 570.000 favorecidos y esperan beneficiar a 2.800.000 personas en el 2022, entregando aproximadamente 2.3 billones de pesos en depósitos electrónicos.¿Cómo saber si es beneficiarlo de Familias en Acción y en dónde retirar su dinero?Los titulares del programa pueden consultar cuál será el operador en su municipio a través de los listados de prosperidad social.En el caso de ser MOVii, deben descargar la aplicación, siguiendo estas indicaciones para verificar su saldo y disponer del incentivo:1. Descargue la aplicación en su celular.2. Ingrese a la opción registrarme.3. Digite su número de celular y de clic en recibir SMS.4. Elija su documento de identidad (siga los pasos de verificación).5. Ingrese su correo electrónico. Deje libre el campo de referido.6. Acepte el contrato, se le enviará una copia a su correo electrónico.7. Cree una contraseña para ingresar a la app.8. MOVii enviará un SMS tan pronto sea consignado el dinero y podrá visualizar el saldo en la appMOVii cuenta con diferentes aliados en los que pueden retirar el dinero en efectivo, estos son los puntos en los 828 municipios:Grupo ExitoRed VIADrogas la RebajaMultipagasCajeros ServibancaEfecty para el pago de giros para clientes no bancarizados.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
Debido a la desinformación que ha surgido con relación a la entrega de los subsidios de Ingreso Solidario, renta básica y el auxilio de desempleo, MOVii brindó algunos puntos clave sobre el tema.Con la entrega de estos subsidios a través de la aplicación se han visto beneficiadas más de 400.000 familias en Colombia, “allí la importancia de brindar una información clara y precisa”.Ante ese panorama de desinformación, MOVii creó la página https://www.subsidios.movii.com.co/ con el objetivo de guiar a los beneficiarios en las dudas que tengan sobre estos subsidios.Asimismo, la compañía dijo que no es la responsable de hacer la asignación de los subsidios, ellos solo son intermediarios entre las entidades y los beneficiarios. Es decir, contactan a las personas para informarlas y entregarles el dinero, pero quien recibe el subsidio decide cómo invertirlo.“Nosotros siempre hemos querido que las personas usen su plata ‘como se les dé la gana’, y por eso, más allá de decirles cómo deben invertir su subsidio, trabajamos por un producto que les da a todas las personas, incluyendo los beneficiarios de subsidios, múltiples opciones de uso. Por ejemplo: pagar facturas, recargar el celular, enviar dinero a otras personas, comprar pines prepagos de Netflix u otras plataformas, hacer giros, comprar en tiendas Ara e -incluso- contar con una tarjeta débito MasterCard para pagar en cualquier tienda físico o e-commerce del mundo”, explicó Hernando Rubio CEO de MOVii.De acuerdo a las cifras entregadas, ya son más de 5.000 beneficiarios los que utilizan ese dinero para hacer compras de pines prepago como Netflix y Spotify. Además, de las personas que deciden ahorrar ese dinero.
Los primeros en recibir el pago de Ingreso Solidario de abril serán beneficiarios bancarizados y será el correspondiente a los giros del pago número 12, según confirmó la directora de Prosperidad Social, Susana Correa.“Estamos cumpliendo con el cronograma de giro de este apoyo económico, que el Gobierno Nacional dispuso para los hogares que no recibían otras transferencias del Estado. Para este pago, que inicia el 25 de marzo, la inversión es de 372.000 millones de pesos”, dijo la directora.Durante este mes, los hogares no bancarizados recibirán 320.000 pesos, correspondientes al acumulado de los pagos 12 y 13, desde el próximo 15 de abril hasta el 30 del mismo mes en los puntos de Supergiros y aliados.Para los usuarios bancarizados no hay una fecha específica, pero Prosperidad Social ha informado que serán informados a través de mensajes de texto.“Los usuarios que se encuentran en el sistema financiero recibirán un mensaje de texto al número de celular inscrito en el programa, anunciando la disponibilidad del pago a través de los bancos Agrario, de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Davivienda, AV Villas, Popular, de Occidente, Bancamía, Caja Social, ITAÚ, Falabella, Finandina, Pichincha, W, Coomeva, Cooperativo Coopcentral, GNB Sudameris, Movii, Scotiabank Colpatria, Serfinanza y TPAGA”, aclaró prosperidad social.
Desde este 25 de marzo, usuarios bancarizados del programa Ingreso Solidario pueden cobrar los 160.000 pesos correspondientes al pago 12.Mientras tanto, los hogares no bancarizados recibirán 320.000 pesos, correspondientes al acumulado de los pagos 12 y 13, desde el próximo 15 de abril hasta el 30 del mismo mes en los puntos de pagos de SuperGIROS y aliados, explicó Prosperidad Social.“Estamos cumpliendo con el cronograma de giro de este apoyo económico que el Gobierno Nacional dispuso para los hogares que no recibían otras transferencias del Estado. Para este pago que inicia el 25 de marzo la inversión es de 372.000 millones de pesos”, dijo Susana Correa, directora de Prosperidad Social.Estas son las entidades en las que los usuarios bancarizados recibirán los recursos: Banco Agrario, Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Banco Davivienda, Banco AV Villas, Banco Popular, Banco de Occidente, Bancamía, Banco Caja Social, Banco ITAU, Banco Falabella, Banco Finandina, Banco Pichincha, Banco W, Banco Coomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Banco GNB Sudameris, Movii, Banco Scotiabank Colpatria, Banco Serfinanza y TPAGA.A los beneficiarios se les informará, a través de mensaje de texto, que ya pueden cobrar el giro.
El sindicato de la Electrificadora de Santander interpuso denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra la Electrificadora de Santander, filial de EPM, por un presunto desacato de la sentencia del 23 de enero de 2023, proferida por la Corte Suprema de Justicia, en la que se exige a la compañía contratar directamente a los trabajadores sin tercerizarlos. “La compañía viene incurriendo en unos incumplimientos dado que ha utilizado la figura de intermediación laboral para desarrollar actividades que son propias del objeto social del giro de los negocios y adicionalmente por un acuerdo de 1996 que se llama acuerdo marco sectorial, en aquel entonces las empresas eléctricas del país y el Gobierno Nacional suscribieron un documento marco en el que se menciona que todas las empresas contraten a las personas directamente”, dijo Carlos Roncancio, asesor legal de los trabajadores.Roncancio aclaró además que: “Presentamos esta denuncia amparados en la ley porque la empresa sigue con sus incumplimientos. Aunque radicaron varios recursos para apelar la decisión de la Corte, el alto tribunal se mantuvo en su decisión y aun así la Electrificadora sigue sin acatar la misma, es la hora en que no ha contratado de manera directa a todo su personal", aseguró Carlos Roncancio, asesor legal de los trabajadores.Finalmente, desde el Sindicato Sintraelecol Bucaramanga afirman que si no se logran acuerdos óptimos en beneficio de la fuerza laboral están dispuestos a paralizar operaciones, pues aseguran que la compañía ha venido ganando bastante dinero, pero desde hace mucho tiempo no han realizado incrementos salariales a los trabajadores y las condiciones laborales son muy precarias."Hoy después de 20 años enfrentamos al empleador con un proceso de negociación, proceso que busca reivindicar los derechos de los trabajadores del sector eléctrico. Exigimos a la Electrificadora de Santander la formalización laboral para acabar con la precarización y mejorar la eficiencia de nuestra empresa, con la mejora de los salarios y del poder adquisitivo de cada uno de los trabajadores que prestan sus servicios a la Electrificadora de Santander", aseguró el Presidente del Sindicato, Juan Carlos Teherán.Desde Sintraelecol también denuncian persecución sindical y piden el "cumplimiento de acuerdos convencionales pactados entre la organización sindical y la electrificadora", concluyó Teherán.
Este viernes es noticia la continuidad de James Rodríguez en el Sao Paulo. Así lo reportan diferentes medio de Brasil, especialmente, luego de unas declaraciones que entró recientemente."Estoy pensando en el presente, en el día a día. Como yo dije antes, el fútbol cambia demasiado, siempre. Un día estamos aquí, otro día estamos en otro lugar. Entonces no sé. Solamente quiero hablar del presente, el presente ahora. Entonces voy a tratar de recuperarme, ayudar al equipo y si me quedo bien, pero la verdad no lo sé", dijo en portugués el colombiano James Rodríguez.En estos momentos, James Rodríguez se está recuperando de una lesión muscular en el gemelo, molestia que tienes después de su actuación con la Selección Colombia en la última doble fecha de la Eliminatoria Sudamericana, cuando jugó contra Brasil y Paraguay, partidos en los que la tricolor consiguió dos triunfos (2-1 y 1-0), con una destacada actuación del cucuteño, en especial por sus pases filtrados y centros.Este fin de semana el Sao Paulo jugará en la liga brasileña contra Atlético Mineiro desde las 7:00 de la noche, el domingo 2 de diciembre.¿James Rodríguez tiene pretendientes?El exReal Madrid, según algunos medios internacionales, estaría en el radar de importantes clubes de América. En territorio argentino está la opción de Boca Juniors, equipo que ha sonado en diferentes ocasiones por el interés que tiene en contar con el talento del zurdo.En Estados Unidos, en la MLS, la liga que se ha fortalecido en los últimos años y que ahora es mucho más notable por la presencia de Lionel Messi, el conjunto que estaría interesado en fichar a James Rodríguez es Los Ángeles F.C..Y la tercera posibilidad, un poco menos llamativa, tendría que ver con el Monterrey, de México.Última publicación de James RodríguezLuego de los partidos con la tricolor, James publicó una serie de fotos en su cuenta de Instagram y un mensaje dirigido a la selección.Puede ver:
Este viernes, 1 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este viernes, 1 de diciembre:Dos últimas cifras: Tres últimas cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este viernes, 1 de diciembre de 2023.Dorado, Super Astro Sol, Sinuano, Caribeña, Chontico, Antioqueñita y todos los chances del día en la siguiente tabla:Resultados del chance del viernes 1 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5709Dorado Tarde:Dorado Noche: Culona: 1994Super Astro Sol: 4699 - VirgoSuper Astro Luna: Pijao de oro: 3238Paisita día: 0429Paisita noche: Chontico día: 8074Chontico noche: Cafeterito tarde: 5740Cafeterito noche: Sinuano día: 7983Sinuano noche: Cash three día: 528Cash three noche:Play four día: 5489Play four noche: Saman día: 0033Caribeña día: 3473Caribeña noche:Motilón Tarde: 4713Motilón Noche: Fantástica día: 6935Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 2780Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar:
A pesar de haber sido imputado por dos delitos relacionados con el escándalo del polígrafo a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, el presidente, Gustavo Petro, condecoró a su jefe de seguridad, coronel Carlos Alberto FeriaEl presidente, Petro, le entregó, junto a otros oficiales, la ‘Orden al mérito seguridad Presidencial’ a Feria por su “profesionalismo, valentía y comportamiento ético”.Según el decreto, la orden se creó para reconocer a “los miembros de la Secretaria para la Seguridad Presidencial que hayan sobresalido por su profesionalismo, valentía y comportamiento ético en el cumplimiento de su deber, así como a los miembros de la Fuerza Pública, organismos gubernamentales y personas naturales que se destaquen por su colaboración, eficiencia y lealtad en procura de garantizar la seguridad del señor Presidente de la República y su familia”.El pasado 14 de noviembre, según el decreto, se reunió el consejo de la condecoración, en el cual se avaló reconocer a más de 170 miembros de la Fuerza Pública por su “valentía, decisión, colaboración, lealtad, valor, sacrificio y honor demostrado en garantizar la seguridad del señor Presidente”.Según el decreto 1693 de 1996 que reglamenta la condecoración, el Consejo de la ‘Orden al Mérito de la Seguridad Presidencial’ está integrado por el presidente de la República, el secretario general de la Presidencia de la República y el Secretario de Seguridad del Presidente.Le puede interesar: