Paola Jara es una de las cantantes colombianas más representativas del género popular. Su talento, disciplina y espectacular voz la han llevado a ser referente de la música en Colombia y en sus redes sociales la paisa aprovecha para derrochar sensualidad.Precisamente, en una de esas sesiones fotográficas la paisa deslumbró con un atuendo que dejó sin aliento a sus más de seis millones se seguidores en Instagram. A ritmo de la nueva canción ‘Flowers’ de la cantante estadounidense Miley Cyrus y que se convirtió en un himno feminista, Jara posó con un body negro con transparencia y un pantalón de cuero que generó múltiples comentarios por parte de sus fans.“Hermosa miaaaaa”, “Esto es mucha mujer”, “Bebésita rica me encantas muchísimo”, “Eres una mujer muy hermosa y una excelente cantante apesar de todas las adversidades q se te presentan siempre brillas con luz propia, te admiro mucho pao ojalá algún día pueda conocerte y q me regalas un abrazo” y “Un derroche de glamour ,elegancia y belleza 🔥es esta mujer” fueron algunos de los comentarios que dejaron los seguidores de la artista paisa en su post.“Hoy día de foticos con este combito @delvecchio21 📸 @vanecarrenomakeup @hecabelde @danielafdzd”, fue el mensaje de Jara en la publicación que alcanzó los 33.000 ‘Me Gusta’, las 490.000 reproducciones y cientos de comentarios que resaltaron la belleza de la cantante y su sensualidad frente a las cámaras.‘Encuerada’: con sugestivas imágenes, Jara reveló cuál es su verdadera rivalCon su fama creciendo como espuma y su reciente matrimonio más fuerte que nunca, Paola Jara sigue cosechando éxitos en su vida. En sus presentaciones, la artista paisa deja a más de uno ‘babeando’ con sus espectaculares atuendos y su estilo, los asistentes a sus conciertos se deleitan con sus pintas de infarto. En las últimas horas, la artista en un ajustado traje de cuero les contó a sus seguidores quién es su indudable rival.Mirándose al espejo, muy bien maquillada y con su espectacular sonrisa, publicó unas imágenes en las que dejó ver quién es su competencia.Le puede interesar:
Con su fama creciendo como espuma y su reciente matrimonio más fuerte que nunca, Paola Jara sigue cosechando éxitos en su vida.La cantante de música popular sigue en gira ‘La Conquista Tour’, promocionando sus más recientes éxitos. Quien no se le despega es su esposo Jessi Uribe, que pese a todas las críticas la sigue acompañando hasta en tarima.En sus presentaciones, la artista paisa deja a más de uno ‘babeando’ con sus espectaculares atuendos y su estilo, los asistentes a sus conciertos se deleitan con sus pintas de infarto. En las últimas horas, la artista en un ajustado traje de cuero les contó a sus seguidores quién es su indudable rival.Mirándose al espejo, muy bien maquillada y con su espectacular sonrisa, publicó unas imágenes en las que dejó ver quién es su competencia.La publicación, que ya cuenta con más de 11.000 ‘Me Gusta’ y cientos de comentarios, fue bien recibida por sus seguidores quienes demostraron admiración y respeto hacia la cantante antioqueña.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo el presidente Duque defiende a capa y espada los resultados de sus cuatro años de gobierno:
Cuatro días de duelo y de homenajes se completan por la muerte del maestro Darío Gómez, pero ya todo está listo para darle el último adiós este sábado en Medellín.Acinpro y la familia confirmaron que las exequias se harán sin público y de manera privada en la capital antioqueña.Darío Gómez será enterrado en Campos de PazPrimero habrá una misa desde la 1:30 de la tarde en la iglesia Santa Gema, ubicada en Laureles, para que luego se desplace el cortejo fúnebre hasta el cementerio Campos de Paz, donde el “Rey del Despecho” será enterrado sobre las 4:00 p.m.Aunque no podrán asistir los fanáticos y será una ceremonia privada, la familia del maestro agradeció todo el cariño que le brindaron a Darío Gómez en vida y durante las 26 horas que estuvo en cámara ardiente con la asistencia de más de 3.000 personas en el coliseo de voleibol Yesid Santos."Es increíble cómo un ser querido se nos va, un ídolo del pueblo se nos va y la gente lo recibió de esa manera. Yo creo que más que merecido tiene eso Darío y yo le agradezco al público que lo vio crecer y lo vio subir. Él le agradece siempre al pueblo", aseveró William Gómez, hermano del "Rey del Despecho".Homenajes a Darío Gómez en AntioquiaEn Antioquia ya se planea una serie de homenajes póstumos al maestro Darío Gómez durante la Feria de las Flores en Medellín, en las fiestas tradicionales del municipio de Venecia y en su natal San Jerónimo, donde se hará una estatua y un museo memorial.Escuche más noticias:
Los seguidores del cantante Darío Gómez, el rey del despecho, solo podrán acompañar sus restos hasta la medianoche de este jueves, ya que la familia le pidió que a partir de esa hora puedan estar de manera íntima con su ser querido para brindarle una despedida íntima. "Previo acuerdo con la familia del maestro se había establecido un horario más extenso, informado en la mañana de hoy por la Alcaldía de Medellín, sin embargo, la familia, después de una reunión, pidió cambiar el tiempo de duración de la cámara ardiente, con el fin de elaborar su duelo de una forma más privada", comunicó la Asociación Colombiana de Intérpretes y Productores Fonográficos. El fallecimiento del máximo exponente de la música popular colombiana, a los 71 años en Medellín, generó una ola de tristeza y que miles de seguidores acudieran al coliseo de voleibol Yesid Santos para despedirlo. Las autoridades hicieron énfasis en que los seguidores que quieran despedirse del maestro Darío Gómez no podrán hacerlo en estado de embriaguez. Igualemente, está prohibido el ingreso a menores de edad. Este jueves, a las 11:00 de la mañana, un grupo de artistas brindarán una presentación artística en homenaje a Darío Gómez. A las 4:00 de la tarde está programado un homenaje por parte de autoridades gubernamentales. Conozca el comunicado:
La repentina muerte de Darío Gómez tiene de luto a los colombianos. El ‘rey del despecho’ falleció este martes 26 de julio, a la edad de 71 años, en la ciudad de Medellín. De acuerdo con el parte médico de la Clínica Las Américas, el artista llegó urgencias sin signos vitales, víctima de un paro cardiorrespiratorio.Con la partida comenzaron los homenajes al artista, diferentes personalidades de la música popular se refirieron a los grandes momentos que vivieron junto al cantante. San Jerónimo en Antioquia, municipio que lo vio nacer decretó tres días de duelo en los que rendirá homenaje a uno de sus hijos más ilustres.Le puede interesar:La cámara ardiente del artista será en el Coliseo de Vóleibol Yesid Santos. El ingreso será desde las 9:00 pm hoy y se extenderá hasta el sábado a las 11:00 am.Según allegados, el artista dejó una carta escrita a mano sobre cómo quería que lo despidieran y hasta las canciones que quería sonaran en su velorio, el cual debía durar dos días y medio, tiempo suficiente para que sus seguidores le dieran el último adiós.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué no dio frutos la reunión del exmandatario y el presidente electo:
Aníbal Ramírez, guitarrista de Darío Gómez, en entrevista con Mañanas Blu, reveló detalles de su relación con el artista, que falleció este martes en una clínica de Medellín.El músico, que hoy tiene 88 años, reveló que el cantante siempre le decía que sería él el que lo debía enterrar: “Creo (que termino aquí mi carrera musical aquí). Él siempre eme decía: ‘Yo creo que este me va a enterrar a mí’. Yo le decía: ‘no hombre, qué va’”.En medio de lágrimas, Ramírez expresó su dolor por la partida del cantante, con quien compartió toda su vida.
Luego de la inesperada partida de Darío Gómez en una clínica de Medellín, la música popular continúa de luto. Las muestras de cariño no cesan en redes sociales y los mensajes de admiración hacía el ídolo de generaciones enteras cada vez son más sentidos.Precisamente, una de las imágenes más desgarradoras que se vieron en las últimas horas es de quien fue su guitarrista por casi cuatro décadas. El requintista Aníbal Ramírez, más conocido como ‘Pistolita’. En una publicación en redes sociales se le ve muy conmovido y llorando desconsolado tras la partida del que consideró su hijo.Fueron incontables las horas de fiestas, conciertos y eventos familiares en los que compartieron. ‘Pistolita’ y el 'rey del despecho' forjaron una amistad que iba más allá de lo laboral y convirtió su relación en un lazo familiar que hoy se ve fracturado por la muerte del cantante paisa.Las lágrimas y el dolor del guitarrista fueron evidentes. Desconsolado, Ramírez lloró al enterarse de la muerte del artista con quien compartió por años, en diferentes etapas no solo de la carrera artística sino de la vida en sí. De fondo la canción "Amigo', del cantante brasilero Roberto Carlos, hace más desgarrador el video.Darío Gómez nació el 6 de febrero de 1951, en el municipio de San Jerónimo, Antioquia, y con los años se convirtió en uno de los mayores exponentes de la música popular colombiana.Su legado musical consta de una treintena de producciones llenas de éxitos y de temas que son toda una joya para las generaciones que crecieron con su música.El artista estará en cámara ardiente en el Coliseo Iván de Bedout de Medellín y será despedido con su más grande éxito: ‘Nadie es eterno’, tal y como era su deseo.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué no dio frutos la reunión del exmandatario y el presidente electo:
El cantante Jhonny Rivera habló en Mañanas Blu sobre el fallecimiento de Darío Gómez, el Rey del Despecho, a quien destacó no solo como el más grande del género, sino como un verdadero padre para sus colegas. "Indiscutíblemente Darío Gómez fue como nuestra fuente de inspiración. Cuando escribí mi primera canción, #El dolor de una partida", intenté recostarme a una canción de él. Mi sueño era que él la grabara. Entonces yo trabajaba el campo, no tenía los recursos. No tuve el acceso a él y opté por grabarla. Le debo todo lo que ha pasado. Darío Gómez era el papá de nosotros. Siempre nos aconsejó. Tenía muchos nervios de pararme an le pla za de toros de Medellín, la primera vez que canté con él. Me cogió a consejos. Era muy sabio. Tenía el conocimiento de una vida entera", contó el artista. Rivera aseguró que Darío Gómez fue un innovador en la música popular y que catapultó el género al más alto nivel, empleando varios músicos con instrumentos innovadores y dándole sofisticación. “Él le puso el frac a la música popular. Además dispuso de un equipo, un grupo grande , de 9 o 10 personas en un escenario, con violines, con trompetas, con acordeón. Distinto a lo que antes era puro requinto y en ocasiones acordeón. Con él, esta música se empezó a ver desde otro punto de vista, con más respeto, le dio estatus al género. Con Darío Gómez el despecho dejó de ser el patito feo de la música a ser uno de los géneros más importantes del país. ", sostuvo Rivera.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, celebraron este jueves una reunión exprés en Caracas, de la que ambos mandatarios salieron sin ofrecer declaraciones y con la que suman tres encuentros en la capital venezolana desde que el izquierdista del país andino llegó al poder, en agosto pasado.Además, se reunieron dos veces más en los poco más de siete meses transcurridos desde entonces que Petro asumió la Presidencia: en noviembre de 2022 en la Cumbre del Clima, en Egipto, y el pasado febrero en la frontera común entre Colombia y Venezuela. El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió, durante minuto y medio, las imágenes de la despedida de Maduro a Petro y a su delegación -integrada por su canciller, Álvaro Leyva, y la jefa de su despacho, Laura Sarabia-, en las puertas de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, una antigua residencia presidencial en el este de Caracas.Así culminó, según el medio público, una "agenda de trabajo" desarrollada con el propósito de "avanzar" en la relación de "cooperación estratégica bilateral".En el encuentro, también estuvieron presentes, por parte de Venezuela, la primera dama, la diputada Cilia Flores, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez.Fue una "productiva y cálida reunión de trabajo", dijo Maduro posteriormente y de forma breve en Twitter, en la que -aseguró- se propusieron "profundizar las alianzas" bilaterales, lo cual están "logrando con unión y empeño"."¡Bienvenido siempre a esta tierra hermana!", expresó.La de este jueves en Caracas fue una reunión para hacer seguimiento a cuestiones abordadas en los encuentros previos, según informó a EFE Presidencia de Colombia.Uno de los temas tratados fue la "lucha contra el narcotráfico y la colaboración en la frontera" que comparten ambos países, de 2.219 kilómetros, "abierta de par en par", dijo Maduro recientemente, luego de siete años cerrada. Además, conversaron sobre la apertura de, aproximadamente, 15 consulados de Colombia en Venezuela, de los cuales ya está abierto uno en Caracas, y sobre la celebración, en mayo, de una cumbre presidencial de los países amazónicos y Francia para discutir sobre la mayor selva tropical del planeta, en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Encuentros Petro-MaduroDe los cinco encuentros hasta la fecha, tres se desarrollaron en Caracas, donde ambos mandatarios revisaron, a principios de año, un acuerdo para la promoción y protección de inversiones transfronterizas, y acordaron la apertura total de la frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, bien sea en servicio público o en vehículos particulares. Además, acordaron la creación de una conexión entre el mar Caribe y el océano Pacífico, para lo que se conformó una "comisión técnica" a fin de "construir y formular proyectos de conectividad".El otro encuentro fue en el puente internacional Atanasio Girardot, que comunica el estado de Táchira (Venezuela) con el departamento de Norte de Santander (Colombia), donde suscribieron un acuerdo para alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales, ocho veces los 222 millones de dólares de 2020, el peor año de la relación bilateral. Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de Petro, en agosto, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre.Desde el restablecimiento de relaciones, han visito Venezuela la primera dama colombiana, Verónica Alcocer; el canciller, Álvaro Leyva; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; y el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, entre otros funcionarios del país andino. Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Colombia acogerá en 2024 la cuarta edición del Foro Mundial de Derechos Humanos, mientras que Brasil lo hará en 2025 y un país de África aún por definir en 2026, según se anunció este jueves en la clausura de la tercera edición, que se celebra en Buenos Aires."La próxima versión del foro la vamos a hacer en Colombia, y esperamos que todos ustedes vayan y transmitan que este es el momento del cambio por la vida, con nuestro presidente Gustavo Petro y (la vicepresidenta) Francia Márquez", señaló el viceministro de Creatividad de Colombia, Esteban Zabala.Según agregó, el contar en su país con un gobierno "popular y progresista" representa un "momento y coyuntura" importante para preparar el foro el año próximo.El anuncio se hizo durante la conferencia de clausura del III Foro Mundial -que se ha celebrado desde el lunes pasado en la capital argentina, con la presencia también de representantes tanto de Brasil, país que en 2013 acogió la primera edición y volverá a hacerlo el año próximo, como de Marruecos, que fue sede de la segunda en 2014.En 2026, la sede será un país del continente africano, que aún no se concretó.El secretario ejecutivo del Foro Mundial, Pablo Gentili, dijo que la clausura de hoy no fue "para nada" un cierre, sino un "inicio"."El foro lo pensamos como un proceso. Durante estos cuatro días se han abierto relaciones, hemos aprendido de experiencias, de luchas y también de lo que hay mucho en las y los militantes activistas de derechos humanos: algunas dolorosas derrotas", explicó."Este es el tercer foro. El primero fue en Brasil, con Dilma (Rousseff) cuando era presidenta y Brasil vivía un momento excepcional de su democracia; el segundo fue en Marruecos y este es el tercero. Pero vienen tres más", agregó.La tercera edición del foro, en Buenos Aires, ha acogido 1.200 ponencias, 22.000 asistentes y representación de más de 80 países, y se ha celebrado en las instalaciones de la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el que fue el mayor centro clandestino de detención y tortura de la última dictadura argentina (1976-1983).La cita se ha dado en el marco del 40 aniversario del retorno de la de democracia a Argentina.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En su paso por la Macrorrueda de Regiones que se lleva a cabo en Barranquilla, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se refirió a Monómeros como la empresa a la que el Gobierno colombiano debe apostarle y “jugársela toda” para adquirirla, incluso antes de que “algunas agremiaciones de agricultores privados logren comprar” la compañía de fertilizantes.Benedetti estimó que el valor de la empresa podría oscilar los 300 millones de dólares."Creo que puede estar costando más de 300 millones de dólares con toda la inversión que se le ha hecho (...) y sí, nosotros queremos comprarla, pero quien debe comprarla es Ecopetrol, estamos esperando que se designe quién será el presidente de Ecopetrol, porque esa empresa bien llevada puede ser muchísimo más rentable que la misma Ecopetrol", dijo.El embajador insistió en que el tiempo juega en contra, porque cada día que Colombia se demore en comprar Monómeros, mayor será la inversión que tendrá la empresa y mayores serían los recursos que le costaría al país.Por otra parte, el embajador Benedetti manifestó su preocupación por las estadísticas que conoció hace 15 días en las que se evidencia cómo los chinos aprovecharon el espacio vacío que dejó Colombia en el mercado de Venezuela por el rompimiento de las relaciones diplomáticas con el vecino país.Destacó que el año pasado las exportaciones a Venezuela casi se triplicaron al alcanzar entre 800 y 900 millones de dólares y que este 2023 la meta es superar los USD 1.000 millones, sin embargo, en esta tarea es clave quitarles las fronteras a las mafias y, reiteró, recuperar el espacio del que se apoderaron los chinos en mercado venezolano.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este jueves, 23 de marzo, en La Nube estuvo Rogerio Sperb, director general de HUB Andino de BD (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), quien habló para referirse a BD Rowa, un robot considerado la farmacia del futuro.“Consiste en un brazo mecánico que organiza todos los medicamentos para que se tenga, entre otras cosas, más agilidad para atender a las personas”, añadió Sperb.Por otro lado, se habló sobre el estreno de la última temporada de Succession.
El Festival Estéreo Picnic es uno de los más esperados por los colombianos, pues en este evento participan muchos artistas de renombre a nivel nacional e internacional. Para esta ocasión se presentarán cantantes de diferentes países.Blink 182, Rosalía, Drake, The Chemical Brothers, Billie Eilish, Lil Nas X, Bizarrap y el grupo colombiano Morat, son algunos de los artistas más renombrados en esta edición del Estéreo Picnic.Sin duda, Drake ha sido uno de los más esperados por los fanáticos. Todo parece indicar que el artista canadiense ya encuentra en la capital colombiana, pues compartió una imagen por medio de Instagram donde se ve la parte interior de lo que sería un TransMilenio, exactamente atrás del asiento del conductor.Aun no se sabe si el artista en realidad estuvo en un articulado del transporte público, sin embargo, muchos creen que sí y que este fue una manera de anunciar que ya estaba en Bogotá.El hecho ha causado furor en las redes y los comentarios por parte de los usuarios no se han hecho esperar: “Todo Colombia quejándose de TransMilenio y Drake montándose a uno”, “Top cosas que jamás esperé ver”, “Drake con todo el modo tercermundista”, “Si Drake anda en TransMilenio, quien soy yo para juzgar ese medio de transporte”, fueron algunas de las opiniones de varios seguidores.Muchos usuarios en redes han debatido sobre si el cantante se encontraba en un TransMilenio o en un Sitp. Drake en el Estéreo PicnicEl cantante se presentará este viernes, 24 de marzo, ese mismo día estarán en tarima Rosalía, Blondie, Tove Lo, Jerry Rivera, entre otros artistas.La sede del evento será el campo de golf Briceño 18, ubicado en las afueras de Bogotá. Se espera que lleguen miles de personas al Estero Picnic para que aprovechen la ocasión de bailar y cantar los diferentes ritmos con lo que contará el festival.Le puede interesar: