La Fiscalía de Cali abrió investigación formal por la muerte de Nicolás Guerrero, el joven que fue asesinado en medio de las manifestaciones que se dieron en la noche del domingo en el nororiente de Cali.El hecho ocurrió en medio de un enfrentamiento entre ciudadanos y Policía del Esmad, un hecho que causó consternación en la capital del Valle.Cabe resaltar que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, precisó que el joven de 26 años era familiar suyo, pues era el hijo de uno de sus primos.Esta se suma a las investigaciones que cursan en la entidad por otras 7 muertes en medio de las manifestaciones.No obstante, las cifras no coinciden con las que ha dado la Defensoría del Pueblo, entidad que reportó que, desde el 28 de abril a la fecha, han fallecido ya 19 personas.Entre los decesos más sonados está el de Guerrero, Santiago Andrés Murillo, de 19 años en Ibagué; y la del capitán Jesús Alberto Solano, comandante de la SIJIN en Soacha.Estas cifras no coinciden porque el ente acusador debe indagar en cada uno de los casos para ver si todos, o solos algunos de ellos, se dieron en el marco de la protesta. Por ahora, van 8 investigaciones.Según fuentes de la Fiscalía, a la fecha, se llevan 7 investigaciones por supuesto abuso de la fuerza pública en medio de las manifestaciones y la Justicia Penal Militar lleva otras 5 investigaciones por hechos similares.Además, el ente acusador adelanta 15 investigaciones contra organizaciones criminales responsables de los actos de vandalismo en todo el país, actos de vandalismo que, según sus cifras, suman 443 afectaciones a inmuebles, buses, vehículos, CAI de la Policía entre otros.Por los hechos, según el ente acusador, han sido capturadas 278 personas, 83 de ellas ya tienen imputaciones de cargos y a 18 de estas les han sido dictadas medidas de aseguramiento.
Preocupados se encuentran los manifestantes en Cali y defensores de derechos humanos del país luego que DJ Juan De León afirmara que le tocó salir de la ciudad por culpa de las amenazas.El artista fue quien grabó y reportó en tiempo directo los enfrentamientos entre manifestantes y el Esmad de la Policía en el norte de la capital del Valle.Fue también quien reportó a más de 11.000 espectadores hasta las 2:00 de la madrugada de este lunes, 3 de mayo, el asesinato de Nicolás Guerrero y otros abusos de autoridad por parte de las autoridades.“Hackearon mi Instagram y Facebook varias veces hoy. Llamadas extrañas a familiares y amigos, preguntan mi ubicación”, dijo el Dj en su cuenta de Twitter.“Hago responsable al Estado Colombiano por mi integridad y seguridad de los míos. Motivo por el cual me veo obligado a abandonar Cali. Mi celular sigue dañado”, concluyó.El hecho ha sido rechazado por miles de seguidores en las redes sociales quienes le pidieron a entidades defensoras de derechos humanos cuidar al joven dj caleño.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se refirió en Mañanas BLU a la muerte de Nicolás Guerrero y Jeison Angulo durante las protestas de la ciudad de Cali y denunció la existencia de ‘halcones de la muerte’.Con la voz quebrada, el alcalde confesó que Nicolás Guerrero, de 21 años, era hijo de su primo.“Salió en la madrugada y tuvo una herida por arma de fuego en la cabeza. Sí hay halcones de la muerte. Sí hay personas que estimulan que las contradicciones y los conflictos se resuelvan a través del derramamiento de sangre”, dijo.El alcalde dijo que jamás ha ordenado a la fuerza pública usar armas de fuego para reprimir las protestas, pero también enfatizó en que, del otro lado, también hay desmanes.Precisó además que su primo, el hijo de Nicolás, es de las personas más cercanas a su familia y no aguantó las lágrimas.“Ya llevamos cuatro muertos, hay un colapso en muchas de la tareas de la ciudad. Es necesario marchar, alejar esto de cualquier escenario y teatro de la confrontación armada”, puntualizó el alcalde.Ante esta situación que vive la capital del Valle, Ospina liderará varias marchas en la ciudad acompañado de su gabinete.Escuche la entrevista completa aquí:
Nicolás Guerrero, un joven manifestante que protestaba en la vía Cali - Pamira, murió en las últimas horas en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades. Manifestantes señalaron a miembros del Esmad por su asesinato. El caso se registró durante una movilización ciudadana en el puente del Comercio, donde se registraron enfrentamientos entre personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios y manifestantes. Los crudos momentos fueron captados durante una transmisión vía streaming que detallaba minuto a minuto el curso de las protestas. Más de 100.000 personas presenciaron la dolorosa escena. Puede ver las imágenes aquí. Se recomienda discreción.
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este sábado 25 de junio.Dorado, Super Astro, Pijao, Chontico, Antioqueñita, Cafetero y todos los chances del día en la siguiente tabla:Estos son los resultados del chance del sábado 25 de junio:Dorado mañana: 2722Dorado Tarde: 9459Dorado noche: 2211Culona: 1538Astro sol: 3669 PiscisAstro Luna: 9770 AriesPijao de oro: 2862Paisita día: 6605Paisita noche: 5963Chontico día: 6621Chontico noche: 5075Cafeterito tarde: 4225Cafeterito noche: 4522Sinuano día: 7618Sinuano noche: 1598Cash three día: 150Cash three noche: 700Play four día: 4815Play four noche: 1744Saman día: 1603Caribeña día: 5896Caribeña noche: 7925Motilón Tarde: 3700Motilón Noche: 3042Paisita 3: 4761Fantástica día: 8795Fantástica Noche: 5814Antioqueñita Día: 4119Antioqueñita Tarde: 1619Culona noche: 6971Escuche el podcast El Camerino:
La Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana señaló que el único proceso de compra de aviones que estaba en marcha, quedó en pausa, luego de que suspendieran la compra de aeronaves para la Policía, como lo solicitó el presidente electo Gustavo Petro.Después de que Gustavo Petro le solicitara al presidente Iván Duque suspender la compra de aviones públicos: “todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas, se vuelve a vender”, refiriéndose a las compras futuras que se hicieran mientras su posesión. El proceso de seis aeronaves que serían utilizadas para la Policía Nacional de Colombia, por un avalúo aproximado de $200.000 millones, quedó en pausa.Las aeronaves, al parecer, serían utilizadas para el transporte de personal en misiones mayor planificadas y a zonas donde por terreno tienen que tener unas condiciones especiales.La Policía Nacional confirmó que de esos seis aviones, tenían información de que ya se habían comprado tres y que los restantes no se habían tramitado.Según la CIAC, esos otros tres quedaron en suspensión.Le puede interesar:
El subsecretario adjunto para Brasil y el Cono sur y para asuntos de la Región Andina de EEUU, Mark Wells, habló sobre los temas que marcarán parte de la agenda con el nuevo gobierno en Colombia de Gustavo Petro.Dos de los temas más importantes, que destacó durante una conferencia de prensa que ofreció el subsecretario Mark Wells, fueron la lucha contra el narcotráfico y las relaciones con nuestro vecino país Venezuela.Para Wells, el narcotráfico tiene un trato nocivo en la democracia colombiana, afecta su sociedad y genera violencia y corrupción. Por lo tanto, dice que Estados Unidos está listo para discutir sobre los grupos armados ilegales, los grupos terroristas y el crimen organizado.Le puede interesar:En cuanto al posible acercamiento entre Petro y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el funcionario aseguró que los países pueden tener relaciones entre sí, pero enfatiza que la política de Washington hacia Venezuela no va a cambiar y por eso este el punto en el que se tendrá que evaluar cuál es el impacto de estas nuevas relaciones.Mark Wells también habló sobre que esta nueva elección de un gobierno de izquierda es un cambio dramático para el país; sin embargo, asegura que esta nueva elección es una nueva oportunidad para trabajar y luchar por la promoción de los derechos, la democracia, la lucha contra la corrupción, el cambio climático, políticas antinarcóticos y seguridad y salud pública.Escuche el podcast El Camerino:
En una nueva oportunidad, la Agencia Pública de Empleo del Sena abrió convocatorias para que todos los colombianos que así lo deseen, y cumplan con los requisitos pertinentes, se vayan a trabajar al ‘Viejo continente’.Esta vez, la entidad abrió un total de 30 vacantes para trabajar jornada completa en Salzburgo, Austria, específicamente como soldadores con salario de 6 a 8 millones de pesos colombianos.¿Cuáles son los requisitos?Las personas que deseen postularse deberán contar con una carrera Técnica o un tecnólogo en metalurgia o metalmecánica. Cursos en soldadura (MIG/MAG) y 48 meses de experiencia.Sumado a esto, se deberá contar con un nivel de alemán B1 o de inglés B1. El alemán regirá según el marco europeo de idiomas (por ejemplo, en el Goethe Institut, Colegio Aleman, Berlitz etc), mientras que el inglés tendrá que ser B1 o contar con un TOEFL con más que 43 puntos. ¿Qué se debe hacer en el empleo?Realización de trabajos de mantenimiento en fuentes de poder de soldadura y herramientas en el lugar de trabajo Trabajar exacto según los planes de montaje, trabajo por turnos, trabajar de bajo estándares de calidad y seguridad.Interpretar los planos y especificaciones del proceso de soldaduraRealizar soldadura con proceso SMAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Operar equipo manual o semiautomático de llama de gas o arco eléctrico para cortar y/o soldar.Realizar soldadura con proceso GTAW a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Realizar soldadura con proceso MIG MAG a tuberías y estructuras metálicas según procedimientos y normatividad aplicable.Recuperar productos metálicos aplicando diversos procesos de soldadura como: Oxicombustible (OGW), arco eléctrico, alambre de electrodo y gas de protección (GMAW-FCAW) y manual por arco eléctrico por electrodo revestido (SMAW), según procedimiento indicadoCumplir con la normatividad de seguridad industrial y salud ocupacional y medio ambiental.Ejecución independiente de trabajos de soldadura manual o montaje de conjuntos soldados de acuerdo con el plano del conjunto soldado y otras instrucciones.Soldadura MAG soldar con gases clavado de componentes de grúa.Inspección visual de los componentes de construcción de acero fabricados.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
Con un doblete de Sophia Smith, Estados Unidos derrotó el sábado 3-0 a la Selección Colombia en un partido amistoso en el que la arquera Catalina Pérez atajó dos penaltis.La portera colombiana detuvo la primera pena máxima a Lindsey Horan con 10 minutos transcurridos de juego en el estadio Dick's Sporting Goods Park de Commerce City (Colorado).A pesar del claro dominio local, el choque llegó sin goles al descanso, cuando Estados Unidos introdujo varias jugadoras de relevo incluido su figura Alex Morgan.La insistencia del equipo norteamericano tuvo frutos en el minuto 54 con un fulminante contraataque en el que Rose Lavelle sirvió un balón en largo a la espalda de la defensa para Smith, que remachó de zurda ante la salida de Pérez.En el 60, Lavelle robó una pelota en el medio campo y volvió a asistir a Smith, quien colocó el 2-0 con otro zurdazo ahora cruzado.Diez minutos después Catalina Pérez atajó su segundo penal con una gran estirada a lanzamiento de Rose Lavelle.La veterana Megan Rapinoe, Balón de Oro de la FIFA de 2019, también ingresó de cambio en el minuto 77 para el equipo norteamericano.La propia Rapinoe asistió para el 3-0 con un lanzamiento de falta desde el pico izquierdo del área que fue cabeceado a la red por Taylor Kornieck ante el júbilo de sus 17.000 aficionados.Ambas selecciones se volverán a enfrentar en un segundo amistoso el martes en Sandy (Utah).Colombia se encuentra preparando la Copa América que hospedará en julio y Estados Unidos las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de 2023 que se celebran también el próximo mes.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta: