En las últimas horas, sicarios asesinaron a Sergio Fabián Díaz García, un joven cantante de música popular reconocido en plataformas digitales, y que estaba a punto de lanzar una nueva canción.El hombre, según reporta Noticias Caracol, fue asesinado en zona rural del sur de Cali durante el día de las velitas, específicamente en el sector de La Viga, corregimiento de Pance.Sergio Fabian estaba a punto de estrenar su nueva canción, denominado ‘Esta pena de amor’, según las versiones de los conocidos del joven artista.“Hemos conformado un equipo investigativo con el propósito de identificar las causas y móviles y de esta manera llegar al pleno esclarecimiento”, aseguró el general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Hay tristeza entre los habitantes de los sectores aledaños al río Pance debido a la cantidad de basuras que encontraron en la mañana de este martes 13 de octubre a las orillas del afluente.Algunos de los miles de turistas que subieron a disfrutar de sus aguas dejaron residuos sólidos en este espacio natural, dañando el paisaje y causando una grave contaminación.Sumado a esto, testigos afirman que muchos ciudadanos no guardaron los mínimos protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19.Según Libne Villa, de la Junta de Acción Comunal de La Vorágine y miembro del grupo ‘Guardianes del Río Pance’, el panorama era aterrador por lo que se unió con 10 vendedores ambulantes para tratar de descolmatar el río de la suciedad.En medio de su travesía encontraron chanclas, zapatos, empaques de comida, vasos, platos, cucharas plásticas, icopores, y hasta ropa.“Hace ocho días recogimos media tonelada, pero esta vez calculamos recoger más de una tonelada y media. Es impresionante la cantidad de basuras que dejaron en el río”, dijo Villa.De acuerdo con la mujer, a pesar de la pandemia, no se ha generado conciencia para cuidar la naturaleza.“Señores turistas, ustedes no son capaces de vivir en un basurero. Vienen, lo disfrutan y nos dejan todo el mugre, ¿cuando vuelvan donde van a bañar entonces?”, añadió.“Domingo y lunes festivo nos dejaron una cantidad impresionante de desperdicios que no habíamos visto en mucho tiempo”, indicó.En medio de lágrimas, doña Libne insistió que es importante cuidar el afluente, el más limpio de los siete que recorren la capital del Valle del Cauca.Finalmente, la mujer aseguró que la jornada de limpieza seguirá adelantándose para quitar todo el mugre que se ha dejado en los alrededores del afluente.Escuche este informe completo aquí:
Momentos de tensión se vivieron en la mañana de este 9 de septiembre en el sector de la Viga, zona de protección del río Pance, al sur de Cali, cuando las autoridades adelantaron un operativo de desalojo a las invasiones que se encuentran en este sector.Carlos Chindiqué, defensor de Derechos Humanos de la guardia indígena que se encuentra asentada en estas invasiones, denunció que recibieron agresiones por parte de la fuerza pública.“Todo un batallón completo llegó; Ejercito, GOES, Carabineros y Esmad. Hay seis compañeros capturados de la guardia indígena, un defensor de Derechos Humanos de la Universidad del Valle, yo fui detenido y agredido por 6 hombres del Esmad", precisó.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias"Además, dos de la Sijín trataron de ahorcarme y me quitaron el bastón de mando de la guardia, una represión muy grande para una comunidad que no mostró ningún acto de violencia”, indicó.Lea aquí: Reactivarían ‘Agua e lulos’ con licor, pero no se podrá bailar en bares o discotecasEntre tanto, la comunidad de La Viga que había adelantado una movilización el pasado sábado pidiendo que desalojaran estas invasiones, celebraron esta recuperación al espacio público, pero, piden que se continúe con las otras invasiones que hay en Pance."La verdad nos parece lo correcto que debe hacer la administración municipal, pero es importante que no solo se haga en esa zona, tenemos otras invasiones en la carrilera del tren de cercanías en la carrera 127 hasta la 169 y en la Cañasgordas con 169” resaltò Martha Atehortua, líder del sector de la Viga.Entre tanto el alcalde Jorge Iván Ospina en su cuenta en twitter publicó que no permitirá la invasión en las riberas de los ríos principalmente en Pance.Además, la Administración Municipal aseguraron que el procedimiento está amparado por sentencias judiciales u que se agotaron las instancias de concertación.
Un uniformado adscrito a la Policía Metropolitana de Cali es viral en redes sociales luego que quedara registrado en un video negándose a realizar un desalojo en el sector de Pance.El hecho ocurrió en el sector conocido como ‘La Viga’ donde las autoridades llegaron este martes 9 de junio junto a varias unidades de Esmad.En ese punto había decenas de personas que han ocupado el predio luego de ser desplazadas por la violencia.Vea aquí: No aguantaron más: 798 restaurantes en el Valle cerraron por culpa de la crisisAllí han levantado sus casas y puesto a producir la tierra con siembras de maíz, yuca, plátano, entre otros.No obstante, para el uniformado el procedimiento era irregular y alegó que se cometía una injusticia con las personas que estaban ahí porque no tenían a donde ir en medio de la crisis que se vive por el coronavirus.“Es injusto lo que van a hacer, no les van a dar vivienda, no les van a dar reubicación, abusan de los Derechos Humanos en plena cuarentena”, dijo el patrullero.“Sé que me van a trasladar, pero es algo injusto lo que hacen en este momento. Una retroexcavadora va a tumbar las casas, el maíz y lo demás”, añadió.El patrullero, identificado como Manuel Zúñiga, aseguró que lleva 10 años en la institución.Entérese de: Clínicas de cirugías plásticas y odontológicas de Cali dicen estar listas para abrir “Yo soy policía, soy patrullero, me metí a esta profesión para proteger a los ciudadanos y no para ser abusivo, ni atacarlos”, sostuvo el uniformado.Ante esto, el general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que ningún policía puede omitir una orden de un superior.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“La Policía Nacional no pierde su condición humana, no obstante, frente a orden legitima no tienen sino un camino y es el de garantizar el cumplimiento”, dijo.“Ni el policía podrá acudir a una omisión de una orden o a una extralimitación en el cumplimiento de su deber”, añadió Casas.Entre tanto, Patricia Inés Corina Cáceres subsecretaria (e) de acceso a servicios de justicia, precisó que el desalojo se hizo de manera legal bajo todas las normas jurídicas.“Nosotros adelantamos un proceso de restitución de bien de uso público que son bienes de rango constitucional y deben ser protegidos”, añadió.“Esta comunidad presentó 20 tutelas las cuales un juez las declaró improcedentes, es decir, se agotó el debido proceso”, dijo Cáceres.Vea los videos aquí:
Hay preocupación entre los líderes de Pance al notar un incremento en personas caminando, trotando o montando bicicleta desde el pasado 27 de abril.Aseguran que muchos caleños pensaron que, al reactivarse algunos sectores económicos y se haya emitido un permiso nacional para hacer ejercicio, esto era sinónimo de levantamiento de la cuarentena.Henry Ramírez, líder del sector, denunció que algunos ciudadanos están evadiendo retenes por las zonas más despejadas y asegura que muchos están yendo a bañar al río.Pidió a los caleños respetar el aislamiento social pues temen que alguna persona del corregimiento se enferme por el COVID-19.Lea aquí: Ejército y Policía hacen controles en estaciones del MIO para evitar aglomeraciones “La gente trata por todos los medios de salir a caminar, de montar bicicleta y como el decreto dice que pueden salir a hacer ejercicio la gente cree que puede desplazarse hacia la zona rural”, precisó Ramírez. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Nosotros le pedimos a los caleños que se queden en casa, que respeten la cuarentena y que no nos pongan en riesgo a nosotros”, añadió.Ante estas denuncias el secretario de Deporte de Cali, Carlos Diago, recordó que solo se podrá hacer ejercicio en la ciudad durante una hora y que será en espacios muy cercanos a la casa, es decir, no se podrá ir lejos o hacer turismo con la excusa de ejercitarse.“El horario para hacer deporte es de 6:00 a 7:00 de la mañana y no se podrá realizar en grupos grandes, tampoco lejos de las viviendas”, dijo Diago.“No podrán usarse canchas de futbol, polideportivos, clubes sociales o escenarios deportivos. Recomendamos usar tapabocas y kit de seguridad”, añadió el funcionario.Vea además: Transportan 140 toneladas de ayudas humanitarias hacia zonas apartadas del Chocó El secretario de Deporte también fue enfático en que las personas menores de 18 años y mayores de 60 años no podrán participar de las actividades físicas al aire libre.Finalmente, las autoridades indicaron que si una persona es sorprendida desacatando las normas podrán verse sometida a sanciones superiores a los 900.000 pesos.Escuche el informe completo aquí:
En la tarde de este viernes, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y la Policía Metropolitana de Cali, incautaron una retroexcavadora en el río Pance.El hecho se registró en el sector conocido como ‘La Viga’ donde también se suspendió una obra que se realizaba sobre la margen derecha del afluente.Según las autoridades, en ese punto se realizaban movimientos de material de arrastre, sin ningún tipo de permiso.Vea aquí: CVC emitió sanciones por nuevas afectaciones al río PanceIris Eugenia Uribe, coordinadora de cuenca de la CVC, indicó que, a pesar que no hubo extracción de material de arrastre, se detuvo la maquinaria por las afectaciones.“Lo que estaban haciendo allí era organizando alguna obra de protección contra inundaciones sobre un predio de vocación agrícola, la situación está, en que no contaban ni con estudios ni con permisos, que les indicarán como hacerlo sin afectar el cauce del río”, precisó. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasA su vez, el director de la entidad ambiental, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, insistió en seguir realizando patrullajes para evitar daños en este y los demás afluentes de la región.Por su parte, Diego Luis Hurtado, director territorial suroccidente de la CVC, dijo que se están realizando constantes recorridos en la cuenca de Pance.Entérese de: Revelan nuevo video de vertimientos de aguas residuales al río Pance “Emplearemos todos los recursos tecnológicos para hacer un buen monitoreo, y cada vez que encontremos una infracción vamos a decomisar todos los elementos que encontremos”, señaló Hurtado.“En este caso, ya se encontró maquinaria amarilla, ya la tenemos decomisada y ahora viene un proceso que esperamos pueda tener medidas drásticas”, añadió.Finalmente, la retroexcavadora decomisada fue trasladada a los talleres de la CVC, donde permanecerá inmovilizada.
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, comenzó una investigación para emitir drásticas sanciones a quienes estén contaminando el río Pance.Esto, después que se conociera un video ciudadano en el que se evidencia vertimientos de aguas, al parecer, sucias al afluente. Además, donde se ve una máquina removiendo tierra y piedras que afectaban el curso normal de su caudal. Diego Luis Hurtado, director regional Suroccidente CVC, hasta ese punto se dirigieron expertos de la entidad ambiental.No obstante, el funcionario precisó que no puede detener el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, que hay en ese conjunto de apartamentos, pero sí verificar que estén cumpliendo con la normatividad.Es decir, se comenzaron a realizar análisis para verificar la calidad de aguas que esta planta le está entregando al río Pance, las cuales deben estar con muy bajos niveles de contaminación.“Yo no puedo detener el vertimiento si no controlar que la planta funcione adecuadamente porque se generaría una emergencia sanitaria”, dijo Hurtado.Va aquí: Revelan nuevo video de vertimientos de aguas residuales al río Pance “Por eso, nosotros establecimos un proceso administrativo que está en calificación de falta, donde se debe determinar qué debe pagar esta entidad que no tuvo control de su planta para evitar que llegaran elementos contaminantes al Pance”, agregó el funcionario.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn relación a la máquina que aparece en el vídeo moviendo piedra y haciendo una improvisada vía sobre el afluente, el gerente indicó que se trata de una empresa que tiene permiso por parte de la Agencia de Minería Nacional.No obstante, se pudo evidenciar que esta persona incumplía con algunas normas, por lo que se le ordenó suspender labores de inmediato.Lea además: Video capta a ladrones llevándose bultos de dinero tras explosión de cajero en Cali “Se encontró una irregularidad y se determinó una medida preventiva. Ya no puede haber maquinaria ni volquetas”, puntualizó el directivo.“Estamos haciendo la revisión respectiva con funcionarios de Alcaldía para revisar qué pasa. Hoy no puede seguir operando la máquina en ese sector”, agregó.Finalmente, el directivo de la CVC indicó que se harán monitoreos más constantes, teniendo en cuenta las denuncias de la comunidad para proteger el río Pance.
Hay preocupación entre las mesas ambientalistas que cuidan el río Pance luego que se revelara un nuevo video en el que se puede observar vertimientos de aguas residuales al afluente.En las imágenes se puede apreciar cómo el río está recibiendo cargas que serían contaminantes.Lea además: Video capta a ladrones llevándose bultos de dinero tras explosión de cajero en Cali Sumado a esto, el denunciante pide una intervención inmediata por parte de las autoridades ya que maquinaria pesada estaría socavando el río para hacer una improvisada vía.“Estas aguas siguen llegando al río, pero ahora se suma que le hacen un relleno para nivelar y hacer una vía”, precisa quien grabó el video.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“¿Qué pasa con el río Pance? ¿Qué pasa con sus derechos? Hay que hacer respetar el río”, agrega. Ante esto, el concejal Roberto Rodríguez, quien ha liderado las denuncias de los habitantes de Pance, pidió sanciones a quienes están dañando el afluente.Es importante recordar que, en julio de 2019, el juez Tercero de Ejecución de Penas ratificó una acción de tutela que puso el edil para cuidar el Pance y le concedió derechos fundamentales.Vea aquí: Fallo de tutela ordena proteger al río Pance y frena vertimiento de aguas residuales “Hago un llamado a los entes de control y al señor fiscal para que revise los videos que muestran que persisten los vertimientos de aguas residuales en el río Pance, además de maquinaria pesada moviendo rocas y tierra en el río”, dijo el concejal.Se espera que en el transcurso de esta semana las autoridades municipales y ambientales visiten este sector de la comuna 22 donde está la afectación más grave del río.Escuche el informe completo aquí:
Las autoridades de la capital del Valle del Cauca activaron todas sus alarmas para monitorear el río Pance tras una súbita creciente que tuvo en la mañana de este lunes.El afluente, uno de los más queridos por los caleños, subió en su nivel debido a las fuertes lluvias caídas en la noche del 31 y madrugada del 31 de diciembre.Lea aquí: Lluvias en Cali dejan calles inundadas, árboles caídos y muro a punto de derrumbarse En algunos videos que ya se hacen virales en las redes sociales, se puede ver cómo el río logra desbordar su cauce en algunos sectores. Estefany Otagri, vocera del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, aseguró que varios rescatistas hacen presencia en esa zona sur de la ciudad previniendo cualquier emergencia.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“En la zona tenemos una máquina y una ambulancia, especialmente en la segunda entrada del Parque de La Salud, donde recibimos el llamado de un desbordamiento del río”, precisó.“Según el reporte que nos entregan nuestras unidades, no se presentan afectaciones en viviendas cercanas ni personas lesionadas”, añadió.Vea aquí: Revelan vide del momento en que asesinan a fiscal que investigaba bandas criminales en Cali Entre tanto, las autoridades pidieron a la ciudadanía que visita esta zona turística de la ciudad tener mucha prevención debido a que este río se ha caracterizado por las crecientes súbitas.A su vez, mantienen activadas sus alertas tempranas ya que en la cordillera de los Farallones de Cali se mantienen las precipitaciones. Encuentre en BLU Pacífico las principales noticias de la región y los hechos que son relevantes. Información actualizada en video, imágenes y artículos periodísticos de toda la región pacífica.
Los habitantes de la zona montañosa de Pance, en la capital del Valle del Cauca, se encuentran temerosos luego que el pasado miércoles festivo aparecieran banderas alusivas al ELN.La alarma se generó al amanecer del pasado 7 de agosto cuando los habitantes del sector vieron las banderas entre el sector que comprende el corregimiento de La Vorágine con Pico de Águila.Según la versión entregada por los habitantes de este sector, se vivieron momentos de pánico ya que pensaron que estaban rodeados por los subversivos.“Las banderas fueron instaladas entre las 12:00 de la noche y las 4:00 de la madrugada”, aseguró una de las residentes de Pance.La mujer asegura que de inmediato llamaron a las autoridades quienes desplegaron un gran operativo de tropas hacia la zona.La Policía tuvo que acordonar el sector donde aparecieron estos elementos y realizaron una inspección con hombres anti explosivos donde se descartó que hubiera algún tipo de peligro.No deje de ver: Capturan en Cali a sobrino de Helmer 'Pacho' Herrera, jefe del extinto cartel de Cali“El sector de la parte alta de Pance, en horas de la mañana, se observan estas banderas de este grupo terrorista y tenemos entendido que se trata de propaganda política de ellos”, dijo el coronel Miguel Ángel Botía, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali.“Hemos desplegado unidades de la Policía quienes son acompañados por el Ejército y la Fiscalía para darles tranquilidad a las personas de este sector de la ciudad”, agregó.Entre tanto, los comerciantes del sector reportaron pérdidas millonarias pues se suspendieron las actividades deportivas, gastronómicas y de turismo mientras se realizaban las investigaciones.Finalmente, las autoridades indicaron que el lugar permanece militarizado y le piden a la ciudadanía denunciar cualquier irregularidad.
Diez millones de pesos ofrecen de recompensa por información que permita dar con la captura de quienes han provocado incendios en el municipio de Tenjo, Cundinamarca.Así lo reveló el Gobernador del departamento, Nicolás García.“A toda la comunidad de Tenjo le reiteramos nuestro respaldo para evitar que manos criminales quieran generar emergencias ambientales como incendios en nuestros cerros. Ofrecemos recompensa de hasta diez millones de pesos para quienes nos den información de esas personas inescrupulosas que no solo se aprovechan del aislamiento y de la pandemia, sino que sólo buscan afectar ambientalmente a ese municipio”, dijo.Según la alcaldesa, Sonia Patricia González, en los últimos días han detectado cuatro incendios forestales, aparentemente provocados por manos criminales.“Una vez más agradecemos y reiteramos la recompensa de diez millones de pesos que ofreció nuestro gobernador Nicolás García y pedimos a quien tenga información de los posibles responsables de tan lamentables acciones, que denuncien y nos ayuden a identificarlos”, dijo el secretario de Gobierno de Tenjo, Daniel Eduardo Cárdenas.
La presentadora Carolina Cruz compartió un video en sus redes sociales en el que mostró los cambios físicos que ha tenido durante el embarazo de su segundo hijo. En el video, Carolina Cruz mostró la gran cantidad de celulitis que le ha salido en sus piernas por cuenta del embarazo. Además, habló sobre la aparición de acné y el aumento de peso.Sin embargo, la presentadora se ha mostrado muy tranquila ante los cambios físicos que ha tenido durante su proceso de gestación y asegura que los acepta sin reparo.La presentadora está a pocas semanas de dar a luz a su hijo Salvador, pues se encuentra en la etapa final de su embarazo.A continuación mire el video de Carolina Cruz:
Tras una reunión entre la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Salud se determinó que, por ahora, la ciudad seguirá con medidas restrictivas para frenar la velocidad de contagio en la capital.Tal y como venía funcionando, se decretará una cuarentena total de nuevo en toda Bogotá durante este fin de semana. Iniciará el viernes 22 de enero a las 8:00 de la noche y finalizará el lunes 25 de enero a las 4:00 de la mañana.Además, habrá toque de queda nocturno entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana en las localidades que no tienen cuarentena; regirá desde este martes 19 hasta el jueves 28 de enero.Entre tanto, las localidades de San Cristóbal, Usme, Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar seguirán en cuarentena hasta la medianoche del 28 de enero, y Fontibón y Kennedy hasta el 21 de enero.También continuará aplicándose la medida de pico y cédula y restricción a la venta y consumo de licor (menos domicilio).Cabe señalar que el Ministerio de Salud reportó en la tarde de este lunes 3.897 nuevos casos de COVID-19 en la ciudad de Bogotá. En total, son 560.284 los casos de contagiados en la capital del país.
Con un doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic, el AC Milan derrotó por 2-0 al Cagliari (17º) este lunes en el cierre de la 18ª fecha de la Serie A y vuelve a ser el líder en solitario del campeonato italiano.A sus 39 años, el gigante sueco abrió el marcador desde el punto de penal nada más comenzar el partido (7) y sentenció tras la pausa, de disparo cruzado en el interior del área tras recibir un pase largo de Davide Calabria (52).'Ibra' celebró con su doblete su regreso a la titularidad después de casi dos meses, una vez recuperado ya de las molestias musculares que le apartaron de los terrenos de juego desde noviembre.El delantero sueco alcanza los 12 goles en este campeonato y empata con Romelu Lukaku (Inter) y Ciro Immobile (Lazio), a tres de Cristiano Ronaldo, máximo goleador del 'calcio'.El Cagliari no pudo siquiera anotar un tanto para meter presión a un rival que jugó en inferioridad tras la expulsión del belga Alexis Saelemaekers (75).El triunfo del Milan tiene aún más mérito por el hecho de que los 'rossoneri' tuvieron bajas importantes en ester partido, como el lateral francés Theo Hernandez y el mediapunta turco Hakan Çalhanoglu, ambos positivos al covid-19.Gracias a esta victoria, el AC Milan alcanza los 43 puntos, superando en tres al Milan y en seis a Nápoles (3º) y Roma (4º).La Juventus, ganador del campeonato en las nueve últimas temporadas, queda ya a 10 puntos del líder (5º).En caso de empate en la próxima jornada, la última de la primera vuelta, el sábado contra el Atalanta, el AC Milan será campeón de invierno.Cierto es que este título es simplemente honorífico, pero los 'rossoneri' no lo lograban desde la temporada 2010-2011.Pero sobre todo, significa que el Milan no renuncia a conquistar el título y que, como mal menor, está más cerca de acabar entre los cuatro primeros clasificados, sinónimo de regresar la próxima temporada a la Liga de Campeones, un torneo en el que no participa desde la temporada 2013-2014.Y para lograr estos objetivos, el club lombardo ha fichado a otro renombrado atacante, el croata Mario Mandzukic, de 34 años y exdelantero de Juventus, Bayern de Múnich y Atlético de Madrid entre otros.Llega Mandzukic "Estoy contento, es un arma más. El club se ha vuelto más ambicioso y la llegada de Mandzukic va en esa dirección", se felicitó el técnico Stefano Pioli tras el partido contra el Cagliari."Entre lesionados, casos positivos (de covid-19), se necesitan muchos jugadores. Y hay tantos partidos previstos entre el campeonato, la copa de Italia y la Europa League que forzosamente habrá rotaciones", añadió el entrenador."Estoy feliz. Ahora seremos dos a meter miedo a los defensas", declaró Ibrahimovic tras el partido sobre el que será su nuevo compañero de delantera."Lo estamos haciendo bien, (estamos) casi a la mitad del campeonato. Ahora empezará lo más difícil. Será un calendario exigente por con Mandzukic, (Soualiho) Meite y yo, y no sé si llegarán otros, seremos más jugadores disponibles para el técnico pueda rotar", añadió.Según la prensa, el subcampeón del mundo con Croacia firmará en un primer momento con el AC Milan hasta el final de la temporada.