A sus 45 años, Gianluigi Buffon anunció su retiro como futbolista profesional tras casi 29 años de carrera. La historia del golero italiano, sin duda, quedará enmarcada en los libros por el extenso recorrido del portero en clubes como Parma y Juventus, noticia que da nostalgia para quienes compartieron vestuario con él, como fue el caso de Faustino 'Tino' Asprilla."Hace poco estuve en Italia con él, estuvimos cenando. Él me llamó porque él vive ahí en Parma y no sé, me tomó por sorpresa que anunciara su retiro, es más hace poco el Parma peleó el ascenso y él estaba muy bien, pensé que iba a seguir un poco más", dijo el 'Tino' en diálogo con Blog Deportivo.Fue en 1995 cuando 'Gigi' debutó con el Parma, misma época que el 'Tino' llegó a Italia para compartir vestuario junto con "uno de los mejores portero del mundo": "Desde el primer momento que entró a una cancha de fútbol para defender los colores a tan corta edad, desde ahí demostró ser un fenómeno, porque a él le tocó debutar contra el Milán", dijo el 'Tino'."Desde el primer día que entró nunca la volvió a soltar, cuando el otro volvió le tocó buscar equipo. Porque es que ese muchacho no le hacía gol nadie, es que era una cosa aterradora. De hecho en entrenamiento apostábamos a los penales entre Crespo, Verón y ellos, decíamos que si Buffon la tapaba eran 0 puntos, si adivina era medio punto, para que valiera era patear de un lado a otro, y era muy difícil porque era un tipo difícil", contó el 'Tino'.Incluso, Asprilla vio el potencial de Buffon cuando era imposible anotarle un gol, tanto así que en la Selección Colombia le advirtió a Faryd Mondragón y Óscar Córdoba que llegaría un golero mucho mejor."Cuando llegabamos al camerino, él nos decía que nosotros no le podíamos hacer un gol. Y nosotros como 'este está loco o qué', pero porque necesitaba que le pateáramos de todos lados para dejarse ver y que ya estaba listo", contó.
El italiano Stefano Oldani (Alpecin Fenix) se ha impuesto en la duodécima etapa del Giro de Italia disputada entre Parma y Génova, de 204 km de recorrido, en la que mantuvo la maglia rosa de líder el español Juan Pedro López (Trk Segafredo).Oldani invirtió un tiempo de 4h.26.47, a una media de 45,8 km/hora, el mismo que sus compañeros de fuga, su compatriota Lorenzo Rota (Intermarché) y el neerlandés Gijs Leemreize (Jumbo Visma). A 57 segundos llegó un grupo perseguidor con Mollema, Santiago Buitrago, Kelderman y Hamilton.El pelotón principal con el líder Juan Pedro López pasó línea a 8.11 minutos, quien retuvo la maglia rosa con 12 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos).Este viernes la decimotercera etapa unirá San Remo y Cuneo a través de un recorrido de 150 km.
Eintracht Frankfurt venció este miércoles a Rangers en la final de la UEFA Europa League, y las miradas del triunfo se las llevo el barranquillero Rafael Santos Borré, quien se convirtió en el séptimo colombiano en conquistar la Copa de Europa.El futbolista colombiano fue la figura del compromiso, pues anotó el gol del empate y sentenció la tanda de penales que le dio el título al equipo alemán del austriaco Oliver Glasner. Es la segunda vez que las 'Águilas Negras' conquistan esta competencia; la primera vez fue 1980, cuando vencieron al Borussia Mönchengladbach.Estos son los siete colombianos que han conquista la Europa LeagueEl primer colombiano en entrar a los libros de historia de esta competencia fue Faustino Asprilla. El vallecaucano la conquistó dos veces con el Parma de la Serie A; la primera en 1995 y la segunda en 1999, frente a Juventus y Olympique de Marsella respectivamente. El segundo fue Luis Amaranto Perea en la filas del Atlético de Madrid. El hombre de Turbo, Antioquia, la conquistó en 2010 y 2012, frente a Fullham y Athletic Club respectivamente.Fredy Guarín, James Rodríguez y Radamel Falcao conquistaron juntos la competencia en el FC OPorto en el 2011 cuando vencieron a Sporting Braga. Carlos Bacca corrió con suerte en suelo español, pues conquistó el trofeo en tres ocasiones; dos con Sevilla (2014,2015) y una con el Villareal (2021). Con el equipo del Ramón Sánchez Pizjuán venció a Benfica y FC Dnipró, mientras que con el 'Submarino Amarillo' batió al Manchester United.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El esprinter australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal) no tomará la salida en la duodécima etapa del Giro de Italia que se disputa entre Parma y Génova y se centrará en preparar su próximo objetivo, el Tour de Francia.Ewan (Sídney, 27 años), ganador de 5 etapas en 5 participaciones en el Giro, en las que no llegó a terminar la carrera, no se encontraba en su mejor momento de forma, lastrado por la caída que sufrió en la primera jornada.“Como estaba previsto en un principio, Ewan abandona el Giro en la segunda semana de carrera. Con muchas etapas de montaña por delante, se ha decidido con el equipo que el corredor vuelva a casa. Después de un breve período de descanso, el velocista se preparará para su próximo gran objetivo de la temporada, el Tour de Francia, en el que también buscará victorias al ssprint", explica su equipo. Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El eterno Gianluigi Buffon, de 43 años, regresa al Parma, equipo en el que debutó, que acaba de descender a Serie B, anunció este jueves el club italiano, cuando se cumplen 20 años día por día del último partido de la leyenda con los 'Gialloblu'."Superman está de vuelta", anunció el Parma en su cuenta de Twitter, añadiendo un vídeo que finaliza con algunas palabras de Buffon: "Estoy de vuelta".El arquero, récord de partidos jugados en Serie A (657) desde que debutó en el Parma en 1995 cuando tenía 17 años, solo ha jugado una temporada en segunda, en el curso 2006-2007, cuando la Juventus fue sancionada y descendida por un escándalo conocido como 'Calciopoli'.Buffon se va de la Juventus con un palmarés que incluye diez títulos de campeón de Italia y cinco Copas, pero también con tres finales de Champions perdidas (2003, 2015 y 2017), en un club en el que jugaba desde 2001, con un año de viaje al PSG (2018-19).El Parma no ha precisado las condiciones del regreso del arquero, pero según la prensa italiana, Buffon firma por dos años, con la seguridad de ser titular y capitán, además de continuar en el club una vez cuelgue los guantes. El objetivo es volver a la Serie A.
El Juventus, que goleó 4-1 al Bolonia sin el portugués Cristiano Ronaldo, y el Milan, que se impuso por 2-0 al Atalanta, se clasificaron este domingo para la próxima Liga de Campeones en una última jornada de la Serie A en la que el Nápoles, al que le bastaba con ganar en casa al Verona para entrar en la Copa de Europa, no pasó del 1-1 y se tuvo que conformar con la Liga Europa.La Serie A acabó con el Inter de Milán campeón (91 puntos), con el Milan segundo (79), el Atalanta tercero (78) y el Juventus cuarto (78), mientras que el Nápoles bajó a la quinta plaza con 77.Tras un año intenso, marcado por altibajos y dificultades, el Juventus de Andrea Pirlo consiguió meterse en la Liga de Campeones en la última jornada gracias a su contundente triunfo en Bolonia y al inesperado tropiezo como local del Nápoles ante el Verona.Y eso que el duelo del año para el Juventus empezó con sorpresa: Cristiano Ronaldo fue suplente los noventa minutos, al parecer por decisión técnica acordada con el entrenador, pero sus compañeros le sustituyeron de la mejor forma.El español Álvaro Morata, con un doblete, Federico Chiesa y el francés Adrien Rabiot, ayudados por una gran prestación del argentino Paulo Dybala, decidieron el cómodo 1-4 logrado en Bolonia, en un partido ya ampliamente encarrilado tras los primeros 45 minutos (0-3).Pero las noticias desde Bérgamo, donde el Milan ganaba al Atalanta, no eran positivas, y tampoco las que llegaban desde el estadio Maradona de Nápoles, donde el cuadro napolitano se adelantó a la hora de partido gracias a un gol del defensa de Kosovo Amir Rrahmani.Durante diez minutos la pesadilla del Juventus estaba tomando forma, pero en el minuto 69 del duelo del estadio Maradona apareció Davide Faraoni para igualar el encuentro para el Verona, que no tenía grandes objetivos en la tabla.El Juventus gestionó su cómodo margen en Bolonia y el Nápoles atacaba con todo en busca de la victoria. El técnico Gennaro Gattuso, cuyo futuro parece lejkos de Nápoles, acabó con cinco delanteros: el nigeriano Victor Osimhen, Andrea Petagna, el belga Dries Mertens, Matteo Politano y Lorenzo Insigne.Pero sus ataques no tuvieron premio y el duelo acabó con un empate 1-1 y escalofrío final, con un cabezazo de Petagna terminado fuera por pocos centímetros.El empate final dejó al Nápoles, que empezaba la jornada como favorito para jugar la Liga de Campeones, en la Liga Europa y abrió el camino para el Juventus y el Milan.De hecho, el Milan logró una victoria de enorme sufrimiento en Bérgamo ante el Atalanta, ya matemáticamente en la Liga de Campeones, al imponerse por 2-0 gracias a dos penaltis transformados por el marfileño Frank Kessie.El conjunto "rossonero" regresó a la Liga de Campeones tras una espera de siete años. Su última participación se remontaba a los octavos de final de 2014, cuando cayó ante el Atlético Madrid.Las plazas de Liga Europa las ocuparon el Nápoles y el Lazio, sexto clasificado, mientras que el Roma, que empató 2-2 en el campo del Spezia, terminó séptimo, en la nueva Conference League.El duelo de La Spezia marcó la despedida del portugués Paulo Fonseca, quien dejará su puesto a su compatriota José Mourinho en la próxima campaña.Ya se habían decretado los tres clubes descendidos, que fueron el Parma, colista, el Crotone, penúltimo, y el Benevento, antepenúltimo.Horas antes, el Inter disparó su fiesta por el título liguero con una goleada 5-1 al Udinese, con gol y asistencia del argentino Lautaro Martínez incluidos.
El Juventus, que goleó 4-1 al Bolonia sin el portugués Cristiano Ronaldo, y el Milan, que se impuso por 2-0 al Atalanta, se clasificaron este domingo para la próxima Liga de Campeones en una última jornada de la Serie A en la que el Nápoles, al que le bastaba con ganar en casa al Verona para entrar en la Copa de Europa, no pasó del 1-1 y se tuvo que conformar con la Liga Europa.La Serie A acabó con el Inter de Milán campeón (91 puntos), con el Milan segundo (79), el Atalanta tercero (78) y el Juventus cuarto (78), mientras que el Nápoles bajó a la quinta plaza con 77.Tras un año intenso, marcado por altibajos y dificultades, el Juventus de Andrea Pirlo consiguió meterse en la Liga de Campeones en la última jornada gracias a su contundente triunfo en Bolonia y al inesperado tropiezo como local del Nápoles ante el Verona.Y eso que el duelo del año para el Juventus empezó con sorpresa: Cristiano Ronaldo fue suplente los noventa minutos, al parecer por decisión técnica acordada con el entrenador, pero sus compañeros le sustituyeron de la mejor forma.El español Álvaro Morata, con un doblete, Federico Chiesa y el francés Adrien Rabiot, ayudados por una gran prestación del argentino Paulo Dybala, decidieron el cómodo 1-4 logrado en Bolonia, en un partido ya ampliamente encarrilado tras los primeros 45 minutos (0-3).Pero las noticias desde Bérgamo, donde el Milan ganaba al Atalanta, no eran positivas, y tampoco las que llegaban desde el estadio Maradona de Nápoles, donde el cuadro napolitano se adelantó a la hora de partido gracias a un gol del defensa de Kosovo Amir Rrahmani.Durante diez minutos la pesadilla del Juventus estaba tomando forma, pero en el minuto 69 del duelo del estadio Maradona apareció Davide Faraoni para igualar el encuentro para el Verona, que no tenía grandes objetivos en la tabla.El Juventus gestionó su cómodo margen en Bolonia y el Nápoles atacaba con todo en busca de la victoria. El técnico Gennaro Gattuso, cuyo futuro parece lejkos de Nápoles, acabó con cinco delanteros: el nigeriano Victor Osimhen, Andrea Petagna, el belga Dries Mertens, Matteo Politano y Lorenzo Insigne.Pero sus ataques no tuvieron premio y el duelo acabó con un empate 1-1 y escalofrío final, con un cabezazo de Petagna terminado fuera por pocos centímetros.El empate final dejó al Nápoles, que empezaba la jornada como favorito para jugar la Liga de Campeones, en la Liga Europa y abrió el camino para el Juventus y el Milan.De hecho, el Milan logró una victoria de enorme sufrimiento en Bérgamo ante el Atalanta, ya matemáticamente en la Liga de Campeones, al imponerse por 2-0 gracias a dos penaltis transformados por el marfileño Frank Kessie.El conjunto "rossonero" regresó a la Liga de Campeones tras una espera de siete años. Su última participación se remontaba a los octavos de final de 2014, cuando cayó ante el Atlético Madrid.Las plazas de Liga Europa las ocuparon el Nápoles y el Lazio, sexto clasificado, mientras que el Roma, que empató 2-2 en el campo del Spezia, terminó séptimo, en la nueva Conference League.El duelo de La Spezia marcó la despedida del portugués Paulo Fonseca, quien dejará su puesto a su compatriota José Mourinho en la próxima campaña.Ya se habían decretado los tres clubes descendidos, que fueron el Parma, colista, el Crotone, penúltimo, y el Benevento, antepenúltimo.Horas antes, el Inter disparó su fiesta por el título liguero con una goleada 5-1 al Udinese, con gol y asistencia del argentino Lautaro Martínez incluidos.Tabla de goleadores de la Serie A:1C. RonaldoJuventus29330.882LukakuInter Milán24360.673MurielAtalanta22360.614Dusan VlahovicFiorentina21370.575ImmobileLazio20350.576SimyCrotone20380.537L. InsigneNápoles19350.548BerardiSassuolo17300.579LautaroInter Milán17380.4510João PedroCagliari16370.4311IbrahimovicMilan15190.7912D. ZapataAtalanta15370.4113QuagliarellaSampdoria13330.3914MkhitaryanRoma13340.3815BelottiTorino13350.3716KessiéMilan13370.3517Francesco CaputoSassuolo11250.4418M'Bala NzolaSpezia11250.4419Ante RebicMilan11270.4120DestroGenoa11290.38
Con un doblete del colombiano Luis Muriel, el Atalanta goleó 5-2 en la cancha del descendido Parma, este domingo en la 35ª jornada italiana, para recuperar su segunda posición, ocupada momentáneamente por el Nápóles (3º) tras su triunfo 4-1 el sábado ante la Spezia (17º).Tras su triunfo, el equipo de Bérgamo podrá seguir tranquilamente el enfrentamiento de este domingo entre la Juventus (4º) y el Milan (5º), dos de sus rivales en la cerrada batalla por los cuatro primeros puestos, que clasifican para la próxima Champions.Por detrás del ya campeón Inter (85 puntos) están Atalanta (72), Nápoles (70), Juventus (69) y Milan (69). Cuatro equipos para tres puestos de Liga de Campeones.Como le gusta, el Atalanta ganó con una goleada. Abrió el marcador en el minuto 12 el ucraniano Ruslan Malinosvskyi, el hombre del momento en la 'DEA', cinco goles y siete pases decisivos en los últimos ocho partidos.Ya en la segunda parte marcaron Matteo Pessina (52), Muriel (77 y 86), que alcanza los 21 tantos esta temporada, y el ruso Alekseï Miranchuk (90+3).Los tantos del Parma los firmaron el argentino Juan Brunetta (79) y el suizo Simon Sohm (88).Al mismo tiempo el Cagliari (16º) salió vencedor (3-1) del duelo directo por evitar el descenso contra el Benevento (18º), situándose cuon cuatro puntos de ventaja sobre el primer equipo que descendería, su rival de este domingo.La Roma (7º), que ya no tiene posibilidades de disputar la próxima Liga de Campeones, goleó 5-0 al Crotone, colista y ya descendido, dos de ellos anotados por el delantero español Borja Mayoral.Antes, en el primer partido del día, el Sassuolo (7º) mantuvo sus esperanzas de clasificación europea al imponerse 2-1 en la cancha del Génova (14º).Vea los goles del partido aquí:
El Atalanta empató este jueves en su visita al coliseo de la AS Roma (7ª) y gracias a ello recuperó la tercera posición en la Serie A, adelantando nuevamente a la Juventus (4ª), que había vencido 3-1 en la víspera al Parma (19º), en partidos correspondientes a la 32ª fecha del campeonato italiano.La escuadra visitante se adelantó mediado el primer tiempo de la contienda con un gol de Ruslan Malinovskiy (26). Con el triunfo los de Bérgamo se ponían segundos en la tabla, pero todo se torció cuando Robin Gosens fue expulsado (69) y poco después el centrocampista Bryan Cristante empataba para los locales (75).En el tiempo de descuento (90+5) el árbitro expulsó al brasileño Roger Ibáñez da Silva, defensa de la Roma.Con el reparto de puntos el Atalanta es tercero con 65, los mismos que la Juventus, a uno del AC Milan (66) y cinco por encima del Nápoles (5º), que cierra la jornada este jueves con su partido (18h45 GMT) contra la Lazio (6ª).De su lado, la Roma se complica mucho sus aspiraciones de entrar en la próxima Liga de Campeones. El conjunto capitalino sigue 7º y con 55 puntos, a diez de la Juventus cuando quedan seis jornadas por celebrar.El grueso de la 32ª fecha tuvo lugar el miércoles y con resultados sorprendentes. El líder Inter de Milán no pasó del empate 1-1 en terreno de la Spezia (15º) y su vecino milanés cayó 2-1 frente al Sassuolo (8º). La Juventus sí hizo los deberes contra un casi descendido Parma.
El brasileño Álex Sandro, con un doblete, y el holandés Matthijs De Ligt, con un gol, le dieron al Juventus Turín un triunfo por 3-1 contra el Parma, penúltimo, en la trigésima segunda jornada de la Serie A italiana de fútbol.Con el proyecto de la Superliga naufragado en menos de 72 horas, el Juventus, uno de los socios fundadores, necesitó reanudar su pugna por una plaza en la próxima Liga de Campeones, objetivo que se le complicó el último domingo tras el revés sufrido contra el Atalanta, que le hizo bajar a la cuarta plaza, con solo dos puntos de margen sobre el Nápoles, quinto.Y por algunos minutos, después de que el uruguayo Gastón Brugman adelantara al Parma con una falta directa que fulminó al meta Gianluigi Buffon, el duelo del Allianz Stadium parecía repetir un guión ya visto, con el cuadro turinés poco brillante y en dificultad ante la intensidad rival.Fue necesario el doblete de un lateral como Álex Sandro, uno que antes de este miércoles solo había marcado dos goles en los anteriores dos años, para cambiar la historia del encuentro y aliviar a los hombres de Pirlo.Igualó al borde del descanso con un potente zurdazo liberado dentro del área de penalti y completó la remontada a los dos minutos de la reanudación al rematar de cabeza un centro suave del colombiano Juan Guillermo Cuadrado.Fue De Ligt, con otro cabezazo, el autor del 3-1 que sentenció definitivamente el choque de los hombres de Andrea Pirlo.Cristiano, titular junto al argentino Paulo Dybala, no pudo ver puerta y terminó visiblemente fastidiado. En una de las últimas acciones, alejó el balón con rabia y acabó amonestado por el colegiado.Sin embargo, fueron tres puntos de gran importancia en la lucha por la Liga de Campeones del Juventus. Los turineses son momentáneamente terceros, con cinco puntos de margen sobre la quinta posición del Nápoles, que se mide este jueves al Lazio.
Colombia, situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, es el escenario donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana. Esta geodinámica única crea un entorno propenso a la actividad sísmica, que va acompañada de temblores y sismos que pueden tener importantes consecuencias para la seguridad de las personas y la infraestructura.El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) destaca que la actividad sísmica en Colombia está estrechamente ligada a los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como a las fallas geológicas activas que atraviesan el país. Esta dinámica geológica es particularmente notable en la región del Valle del Cauca y el Pacífico colombiano, así como en Santander y otras zonas del país.Para mantenerse actualizado con toda la información sobre los sismos en la región del Valle del Cauca, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) cuenta con un monitoreo constante en el que se puede filtrar por esta área geográfica. Mantenerse informado sobre los últimos eventos sísmicos es crucial, ya que los sismos son fenómenos naturales impredecibles que pueden generar impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general.Último sismo hoy Valle del Cauca y PacíficoLa Costa Pacífica colombiana es un área donde ocurre un proceso de subducción, en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. Como resultado, el material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que alcanza altas temperaturas. Allí, el material se funde y posteriormente emerge a través de los volcanes, incluyendo aquellos en la Cordillera Central del territorio colombiano. Esta actividad geológica contribuye a la formación de volcanes y a la liberación de energía sísmica.La preparación y la conciencia pública son cruciales en áreas sísmicas como el Valle del Cauca y el Pacífico colombiano. Saber cómo actuar durante un sismo puede marcar la diferencia en la reducción de daños y en la protección de vidas. Mantenerse informado acerca de los sismos recientes es una herramienta poderosa para comprender y mitigar los riesgos asociados con estos eventos naturales impredecibles.Por lo tanto, la región del Valle del Cauca y el Pacífico colombiano enfrentan una realidad sísmica inherente a su ubicación geográfica. Estar al tanto de la actividad sísmica y saber cómo actuar en caso de un sismo son pasos fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de esta región, así como para minimizar los posibles daños y consecuencias.Le puede interesar:
Entérese aquí sobre los últimos sismos en la costa Caribe colombiana, según los reportes que hace el Servicio Geológico Colombiano, SGC. Para filtrar los sismos por departamento escriba el nombre de su región en la parte de arriba del siguiente enlace.¿Qué es un sismo?Un sismo es una vibración de la Tierra causada por el movimiento de las placas tectónicas. Estas placas son grandes trozos de roca que forman la superficie de la Tierra. Cuando las placas se mueven, pueden rozarse entre sí o chocar, lo que produce ondas sísmicas.Las ondas sísmicas se propagan a través del suelo, causando daños a las estructuras y edificios. Los sismos también pueden generar tsunamis, que son olas gigantes que se pueden propagar a través del océano.¿Cómo prepararse para un sismo?Hay algunas cosas que puede hacer para prepararse para un sismo:Tenga un plan familiar en caso de emergencia.Mantenga un kit de emergencia listo con alimentos, agua y otros suministros.Aprenda cómo reaccionar en caso de sismo.¿Qué hacer durante un sismo?Si se encuentra en un edificio durante un sismo, siga estos pasos:Agáchese, cúbrase y agárrese.Si está en un edificio alto, vaya a la parte baja del edificio o a una zona de refugio.Manténgase alejado de las ventanas y objetos que puedan caer.¿Qué hacer después de un sismo?Después de un sismo, siga estos pasos:Evacue el área si hay daños estructurales.Revise a las personas que puedan estar heridas.Siga las instrucciones de las autoridades.
Perú, un país con una historia geológica fascinante y compleja, se encuentra en una ubicación privilegiada y desafiante: el Cinturón de Fuego del Pacífico. Esta posición geográfica lo coloca en una zona de alta actividad sísmica y volcánica, lo que hace que los temblores en Perú sean una realidad constante y un aspecto importante de la vida cotidiana de sus habitantes.La interacción de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana es la principal fuerza impulsora detrás de la actividad sísmica en Perú. A medida que la placa de Nazca se introduce bajo la placa Sudamericana en una zona conocida como una subducción, se acumula una tremenda cantidad de energía. Cuando esta energía finalmente se libera en forma de un terremoto, puede tener consecuencias significativas en términos de sacudidas, deformaciones del terreno.Último temblor hoy en Perú"El registro de sismos por el IGP durante más de 60 años, ha permitido identificar y definir la existencia de importantes fuentes sismogénicas, y para ello, ha sido necesario clasificar a los sismos en función de la profundidad a la cual ocurren, en sismos de foco superficial (profundidad menor a 60 km), de foco intermedio (profundidad entre 61 y 300 km) y de foco profundo (profundidad mayor a 351 km)", destaca la Sociedad Geológica del Perú.¿Qué es el Centro Sismológico Nacional?El Instituto Geofísico del Perú ha desarrollado el Centro Sismológico Nacional (Censis), un servicio con el propósito de monitorear de manera constante la actividad sísmica en todo el país. Como institución oficial estatal en Geofísica, el Instituto asume la responsabilidad de proporcionar información precisa y completa sobre los sismos que ocurren en el territorio peruano. Esta información es vital tanto para los integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) como para la población en general.Para llevar a cabo esta tarea, el Censis utiliza los datos recopilados por la Red Sísmica Nacional, que cuenta con sensores estratégicamente ubicados en diversas zonas del país. Esta red de sensores es esencial para capturar y analizar con precisión la actividad sísmica, lo que permite generar informes detallados sobre la magnitud, ubicación y características de los sismos.En un país con una alta actividad sísmica como el Perú, la labor de proporcionar información sísmica confiable es un desafío significativo. Sin embargo, como entidad estatal, el Instituto Geofísico del Perú está comprometido en brindar un servicio valioso para proteger a la población. Este compromiso no solo es una responsabilidad, sino también un motivo de orgullo y dedicación. La seguridad y el bienestar de la población son las fuerzas impulsoras que inspiran al equipo a esforzarse continuamente y a dar lo mejor de sí para cumplir su misión de manera efectiva en todo el país.Le puede interesar:
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
Colombia es un país que se localiza dentro de una de las zonas sísmicas más activas de la Tierra, pues en la región convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana, según explica el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), por lo que no es anormal que se registren sismos y temblores.En ese sentido, explican desde el instituto que la actividad sísmica -por la que se sienten temblores y sismos- se encuentra vinculada principalmente a la actividad que ocurre en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como a las fallas geológicas activas que atraviesan el país. “En la costa pacífica se presenta un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana, el material rocoso entra de nuevo en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, y allí se funde para luego volver a salir a través de los volcanes tales como los de la Cordillera Central del territorio colombiano”, indican desde el Idiger.Último sismo en Antioquia hoyPara conocer los últimos temblores en Antioquia debe filtrar en la página web del SGC por este departamento y así verá el registro de los más recientes. Cabe recordar que los sismos son eventos naturales impredecibles que pueden tener consecuencias significativas para la seguridad y el bienestar de las personas, así como para la infraestructura y el entorno en general.Así las cosas, estar informado acerca de los recientes sismos es de suma importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, como en el departamento de Antioquia. En el caso específico de Colombia y el departamento de Antioquia, que se encuentra en una región sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas, estar informado sobre los sismos es aún más importante. Colombia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con una alta actividad sísmica y volcánica. Dado este contexto, el monitoreo constante de la actividad sísmica y la divulgación de información precisa a la población son esenciales para minimizar los riesgos y las consecuencias de los sismos.En resumen, la importancia de estar informado sobre los recientes sismos en Colombia y en el departamento de Antioquia radica en la capacidad de salvaguardar vidas, reducir daños materiales, mejorar la preparación y respuesta, y promover una cultura de seguridad sísmica en la sociedad.