El ingeniero Rodolfo Hernández, de 77 años, concedió una entrevista a la cadena Univisión de Estados Unidos en donde habló sobre su estrategia política y la forma en la que piensa duplicar la votación de cara a la segunda vuelta presidencial.“A la próxima vamos a sacar 12 millones de votos; va a ser aterrador lo que va a pasar”, manifestó Hernández a la periodista Patricia Janiot.En ese mismo diálogo, el ingeniero santandereano dijo que se reunirá con Sergio Fajardo para concretar un apoyo trascendental y que lo mismo hará con Federico Gutiérrez, quien ya manifestó su respaldo a la candidatura de Rodolfo Hernández.El aspirante a la Casa de Nariño, que este domingo acaparó el 28,15% del total de los votos escrutados, con casi seis millones de sufragios, no cambiará nada su discurso moral contra la corrupción y la politiquería que, según él, se apoderó de las más altas esferas del poder ejecutivo.“¿Cómo vamos a hacer? Lo mismo que hemos venido haciendo: no diciéndole mentiras a la ciudadanía y prometiéndole un gobierno que va a actuar con lógica, ética, estética como lo hicimos en la Alcaldía (de Bucaramanga)”, precisó Hernández.Hernández planteó que su norte moral es el “imperativo categórico” de Immanuel Kant. Los imperativos categóricos son mandatos morales que deben guiar las acciones de las personas como, por ejemplo, no robar, o no mentir, no traicionar y cero impunidad.De acuerdo con sus palabras, en caso de ser presidente lo que los colombianos deben esperar de él será la “continuación de una filosofía de gobierno que la gente le gustó y está votando”, es decir, un gobierno sin corrupción y con buenos administradores, pues Colombia es un país con 50 millones de accionistas que está al “borde del fracaso total”.
En entrevista en el programa Al Punto, el presidente Iván Duque dijo que nunca ha sido “títere de nadie” y no lo será nunca. La respuesta la entregó después de que la periodista Patricia Janiot le dijera que varias veces lo han caracterizado como un “títere del expresidente Álvaro Uribe”.“Ahora el propio exmandatario dijo que quieren llevarlo a usted como un títere al próximo proceso electoral para que ganen ellos, decía Uribe refiriéndose al régimen chavista. A eso le están jugando, dijo Uribe ¿Qué opinión le merece que hasta el propio Uribe se refiere a usted como un títere?”, pregunto la periodista.El primer mandatario, al responder, le pidió respeto a la periodista y dijo que él nunca ha creído en la política que se ejerza por presiones.“Me da pena Ángela Patricia y yo, con el mayor respeto, creo que es bueno que usted también me respete a mí. Yo nunca he sido títere de nadie y nunca seré títere de nadie. Yo soy el presidente de Colombia y estoy al servicio de los colombianos. Yo nunca he creído en la política que se ejerza por presiones, aquí hemos tenido que sortear las adversidades más grandes que ha vivido este país”, respondió Duque.El presidente terminó la respuesta insistiendo en la crisis migratoria que ha vivido el país, además de la crisis que ha traído la pandemia.“Aquí no hay títeres de nadie. Aquí estamos enfrentando la adversidad y sacando a Colombia adelante”, puntualizó.Escuche las declaraciones en el audio adjunto:
Tras 25 años de servicio a CNN en Español, y ser considerada la estrella e imágen de la cadena internacional de noticias, la periodista bumanguesa Ángela Patricia Janiot renució, según ella, para iniciar un nuevo proyecto informativo. "He tomado una decisión muy difícil, he aceptado una oportunidad para ampliar mis horizontes con nuevos desafíos para mi carrera periodística", dijo la comunicadora durante la emisión del programa estelar Panorama Mundial. La noticia causó revuelo en Bucaramanga, ciudad natal de la estrella de CNN, donde se cree que podría lanzar su candidatura a la alcaldía, como lo había sugerido recientemente el alcalde Rodolfo Hernández. Vea tambien Rodolfo Hernández propuso a Patricia Janiot que sea candidata a la Alcaldía En una reciente entrevista con Néstor Morales, en el programa MañanasBLU, Patricia Janiot no descartó la posibilidad de incursionar en la política y aseguró que aunque muchas veces se lo habían propuesto "por primera vez lo estoy considerando, porque me lo planteó el alcalde Rodolfo Hernández". En las redes sociales los bumangueses convirtieron la renucia de Janiot a CNN en un tema de conversación. BLU RADIO BUCARAMANGA 960AM Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Sorpresivamente el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, reveló que le propuso a la periodista santandereana Ángela Patricia Janiot que sea candidata a la alcaldía de la ciudad bonita en las próximas elecciones y continúe con su legado de la Lógica, Ética y Estética. “Ya se lo propuse, ella se rió, no se negó, pero yo creo que es para hacerle un poco de fuerza, no tendría que hacer campaña, ella es muy querida en la ciudad”, dijo Hernández en una entrevista con el programa Nocturna RCN. Lea también Juez de Bucaramanga rocía saumerio pidiendo que les paguen retroactivos Por ahora no se ha conocido respuesta pública de la periodista a la propuesta política. Ángela Patricia Janiot es nacida en Bucaramanga pero vive hace varias décadas en Atlanta, Estados Unidos, sede central de CNN en español. BLU RADIO BUCARAMANGA 960AM Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.