Al momento de conocer el sentido del fallo sobre Luis Alfonso Hoyos, en el que el juzgado ocho penal del circuito lo declaró inocente, su abogado Pedro Aguilar señaló que “es una decisión que recoge un poco de justicia, así sea tardía, pero justicia”.“Ese reconocimiento judicial es muy importante, dado que lo dejan una situación de inocencia total, porque eran seis cargos los que había dicho la Fiscalía y, como dijo el juez, no se pudo probar ninguno. Por lo tanto, este fallo es la antesala a la decisión final que se emitirá el 21 de marzo”, precisó.Sobre emprender acciones legales contra el Estado por lo que califican como “un montaje”, en contra de Hoyos y de la campaña ‘Zuluaga Presidente’, el abogado sostuvo que se están estudiando todas las posibilidades, pero no se darán a conocer hasta que sea efectivo el fallo definitivo y se conozcan las acciones que tomará la Fiscalía.Vea aquí: Perdono a quienes hicieron el montaje, que los juzgue su conciencia: Luis Alfonso Hoyos "Por ahora no, porque todo esto es un proceso, primero fue la decisión de primera instancia que fue la declaración de inocencia, eso queda en firme el 21 de marzo, después no sabemos qué actitud va a asumir la Fiscalía, si va a interponer recurso o no; entonces cuando todo esto se lleve a cabo, miramos qué vamos a hacer”, precisó.Aguilar insistió en que su defendido solo está a la espera del levantamiento de la orden de captura y la circular azul para regresar al país.“Claro, con el sentido de fallo de no responsabilidad tienen que levantarse todas las medidas que existían. Después de eso se van a iniciar los trámites para que el retorno al país sea lo más pronto posible. Es obvio que él quiere regresar al país, Luis Alfonso no se fue porque quiso, sino porque las circunstancias lo obligaron”, puntualizó.
El exdirigente camionero Pedro Aguilar, procesado por su participación en el llamado ‘cartel de la chatarrización’, goza del beneficio de casa por cárcel. El reo es señalado de intentar robar cerca de 600.000 millones de pesos. Vea también: Juez que dio casa por cárcel a Emilio Tapia justifica su decisión en las normasLa medida fue otorgada por el juzgado décimo de la ciudad de Cali, que lo condenó por los delitos de fraude procesal, concierto para delinquir, falsedad en documento público y ocultamiento de documento público. Escuche este informe:
Gracias a un preacuerdo que le otorgó la Fiscalía a José Edilberto Parada Barbosa, el juez 35 Penal del Circuito lo condenó a 66,66 meses de prisión (5 años, 5 meses), al pago de una multa de 202 salarios mínimos legales mensuales vigentes y a 46 meses de inhabilidad para ejercer funciones públicas. El hombre es culpable de los delitos de fraude procesal, concierto para delinquir y simulación de investidura o cargo.La condena se deriva de lo ocurrido los días 15 y 21 de marzo de 2018, cuando Parada Barbosa se presentó́ ante los juzgados 45 y 77 de garantías en Bogotá, haciéndose pasar por fiscal en las audiencias públicas, en las cuales se logró́ de manera irregular la libertad de Pedro Antonio Aguilar, representante del gremio camionero, dentro del caso conocido como el ‘cartel de la chatarrización’.Vea aquí: Cuatro años de casa por cárcel a abogada que pidió libertad de Pedro Aguilar Uno de los puntos importantes es que la juez le negó a Parada la posibilidad de la libertad condicional, así como el sustitutivo de la prisión domiciliaria, por lo que deberá cumplir la pena en establecimiento carcelario.
El juez 31 de control de garantías de Cali impuso medida de aseguramiento a cuatro familiares del exlider camionero Pedro Aguilar, dentro de la investigación que adelanta la Fiscalía por el cartel de la chatarrización de vehículos de carga.El servidor judicial envió a la cárcel a María Alejandra Aguilar, hija de Aguilar; su yerno Felipe Lloreda y a su hermano, Luis Eduardo Aguilar.En contra de la exesposa de Aguilar, Liliana Duque, madre de María Alejandra Aguilar, el juez le dio casa por cárcel, debido a su delicado estado de salud.La Fiscalía les imputó cargos por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que podrían darles condenas de entre 10 y 30 años de prisión.Según las investigaciones de la Fiscalía especializada, las cuatro personas están, presuntamente, vinculadas directamente con una compleja red ilegal para la adquisición de bienes y la conformación de empresas de papel.Le puede interesar: El momento en que atentan contra juez que pidió más controles en caso Pedro Aguilar Incluso, las investigaciones muestran que, al parecer, Pedro Aguilar se habría quedado con una millonaria suma de dinero derivada de los cobros ilegales al Estado por la supuesta chatarrización de 12.500 camiones de carga, vehículos que, según las evidencias, nunca fueron destruidos.
Policía desarticuló una organización familiar liderada por el hoy detenido Pedro Antonio Aguilar y quien fuera el director nacional de la Asociación Colombiana de Camioneros, según la investigación de las autoridades, Aguilar obtuvo subsidios estatales para la desintegración vehicular y lavó más de 10 mil millones de pesos.Vea también Juez envió a la cárcel a falso fiscal y abogada del caso Pedro Aguilar Dentro de los detenidos se encuentran Liliana Duque, compañer sentimental de Aguilar, el hermano y la hija mayor del exlíder camionero.La Fiscalía inicio el proceso de extinción del derecho del dominio a 85 bienes avaluados en 50 mil millones de pesos pertenecientes a la organización familiar liderada por Pedro Antonio Aguilar.El pasado 21 de marzo Pedro Aguilar quedó en libertad por la ayudad de un fiscal falso, quien solicito en la audiencia de sustitución de medida la libertad a Aguilar. Pasado los días fue recapturado por un grupo especial de la Sijin en la ciudad de Cali.
El magistrado Gabriel Lara, coordinador del centro de servicios judiciales de Paloquemao, fue objeto de un atentado contra su vida. El funcionario había exigido mayores controles en dicha sede judicial. Este es el momento del atentado.
El magistrado Gabriel Lara Garzón se salvó de un atentado con arma de fuego perpetrado por un sicario en inmediaciones del complejo judicial de Paloquemao. El funcionario había exigido mayores controles en las instalaciones tras la bochornosa fuga de Pedro Aguilar, que logró colar un falso funcionario de la Fiscalía para engañar a la justicia.“Salimos a compartir con compañeros y amigos. Estuvimos alrededor de dos horas jugando, salimos a desayunar. Apenas nos estábamos despidiendo, un hombre se me acercó por la espalda y después de decirme unas palabras me disparó en dos oportunidades. Pero alcancé a reaccionar”, declaró.Vea también: Atentan contra juez que pidió más controles después de la fuga de Pedro Aguilar“[El sicario] estaba encima de mí, como a menos de un metro. Me agarró por el brazo o por el cuello”, contó.“Esto es con usted, sapo hijuep…”, le dijo el sicario antes de proceder a dispararle.“Fue totalmente sorpresivo, llevo una vida totalmente tranquila”, relató Lara a BLU Radio.“Es preocupante para la seguridad personal, para la de la familia, el hecho de que por hacer las cosas bien pueda salir afectado en su integridad personal”, expresó.Sobre la impopularidad de su propuesta al interior del complejo judicial de Paloquemao, el magistrado Lara dijo: “puede haber algunos que están en desacuerdo, así como fiscales que tampoco están a favor de esa medida”.“En términos generales el trabajo es de garantizar que todo se haga con transparencia, que no haya corrupción”, agregó.También le puede interesar: Juez envió a la cárcel a falso fiscal y abogada del caso Pedro Aguilar
Paulo Enrique Muñoz López, el abogado que habría contratado al falso fiscal que logró que el exlíder camionero Pedro Aguilar estuviera libre por más de dos semanas, fue enviado a la cárcel La Modelo por la juez 26 Penal Municipal de Garantías. La juez consideró que Muñoz López era un peligro para la sociedad y que podría obstruir la investigación. Cabe señalar que el jurista fue capturado el pasado domingo en un hotel de Cali. Los delitos que se le imputaron son simulación de investidura o cargo en calidad de determinador, fraude procesal y concierto para delinquir, estos dos últimos en concurso homogéneo sucesivo, pues de acuerdo con la Fiscalía, se trató de una conducta repetitiva dadas las tres audiencias en las que se presentó el falso fiscal. Vea además: Capturan a Paulo Enrique Muñoz, abogado de Pedro Aguilar Para la Fiscalía es claro que fue Muñoz López quien consiguió, adoctrinó y llevó hasta las instalaciones de Paloquemao al falso fiscal, en tres ocasiones, logrando inducir al error a los jueces para que instalaran audiencias falsas y, finalmente, otorgar la libertad a Pedro Aguilar. “Es una empresa criminal liderada por usted, porque usted fraguó todo esto, se encargó de conseguir a una persona, entrenarla, traerla e introducirla usted mismo a las audiencias para inducir al error varias veces a varios funcionarios judiciales”, señaló el fiscal del caso este lunes. La Fiscalía señaló, además, que la abogada Diana Zárate, quien está en prisión por estos mismos hechos mientras avanza el proceso en su contra, era necesaria para recrear “un escenario nuevo para que la juez no pudiera saber lo que en realidad estaban fraguando”. De acuerdo con el ente acusador, la mujer llegó a la audiencia en la que se otorgó la libertad irregular con un poder firmado por Aguilar como parte de ese plan criminal. Según la Fiscalía, desde mediados del 2017 los dos abogados, Diana Zárate y Paulo Enrique Muñoz, conocían del proceso de chatarrización en contra de Aguilar. Asimismo, de acuerdo con las investigaciones, en una de las tres audiencias a las que asistió el falso fiscal se presentó un documento firmado por un funcionario del Inpec que no existe y en el que se daba cuenta de las presuntas afecciones médicas de Pedro Aguilar para lograr su libertad bajo el argumento de que en la cárcel La Modelo de Bogotá no podían practicársele los tratamientos que requiere.
Paulo Enrique Muñoz López, el abogado que habría contratado al falso fiscal que logró que el exlíder camionero Pedro Aguilar estuviera libre por 17 días no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía.“Señora juez debo manifestarlo con mucho respeto que no acepto los cargos de forma categórica”, manifestó ante la juez 26 con función de control de garantías durante la audiencia que se desarrolló en el Complejo Judicial de Paloquemao.Los delitos que se le imputaron son simulación de investidura o cargo en calidad de determinador, fraude procesal y concierto para delinquir, estos dos últimos en concurso homogéneo sucesivo, pues de acuerdo con la Fiscalía, se trató de una conducta repetitiva dadas las tres audiencias en las que se presentó el falso fiscal.Para la Fiscalía es claro que fue Muñoz López quien consiguió, adoctrinó y llevó hasta las instalaciones de Paloquemao al falso fiscal, en tres ocasiones, logrando inducir al error a los jueces para que instalaran audiencias falsas y, finalmente, otorgar la libertad a Pedro Aguilar.“Es una empresa criminal liderada por usted, porque usted fraguó todo esto, se encargó de conseguir a una persona, entrenarla, traerla e introducirla usted mismo a las audiencias para inducir al error varias veces a varios funcionarios judiciales”, señaló el fiscal del caso.La Fiscalía señaló, además, que la abogada Diana Zárate, quien está en prisión por estos mismos hechos mientras avanza el proceso en su contra, era necesaria para recrear “un escenario nuevo para que la juez no pudiera saber lo que en realidad estaban fraguando”.De acuerdo con el ente acusador, la mujer llegó a la audiencia en la que se otorgó la libertad irregular con un poder firmado por Aguilar como parte de ese plan criminal.Según la Fiscalía, desde mediados del 2017 los dos abogados, Diana Zárate y Paulo Enrique Muñoz, conocían del proceso de chatarrización en contra de Aguilar.Asimismo, de acuerdo con las investigaciones, en una de las tres audiencias a las que asistió el falso fiscal se presentó un documento firmado por un funcionario del Inpec que no existe y en el que se daba cuenta de las presuntas afecciones médicas de Pedro Aguilar para lograr su libertad bajo el argumento de que en la cárcel La Modelo de Bogotá no podían practicársele los tratamientos que requiere.
Fue capturado Paulo Enrique Muñoz, abogado de Pedro Aguilar, quien había participado en una primera audiencia el 15 de marzo, donde también participó el falso fiscal Edilberto Parada.Vea también Juez envió a la cárcel a falso fiscal y abogada del caso Pedro AguilarEn esa oportunidad el juzgado 45 de garantías les negó la solicitud de la sustitución de la medida de aseguramiento y el líder de los camioneros tuvo que continuar tras las rejas en la cárcel la Modelo en Bogotá.Por ese primer episodio, fuentes de la fiscalía confirmaron que capturaron en cali al abogado Paulo Enrique Muñoz, pues habría participado en el complot para que Aguilar burlara la justicia.Cabe resaltar que en un segundo intento, esta vez el 21 de marzo, se realizó la audiencia en la que Aguilar logró fugarse, esta vez con la abogada Diana Milena Zárate que ya fue enviada a prisión.Momento de la captura de Paulo Enrique Muñoz