Usuarios de las redes sociales mostraron su rechazo e indignación luego que se conociera un video en el que operarios de un bus de una empresa intermunicipal amarran meten perros encerrados en costales a su bodega.El hecho ocurrió en la ciudad de Pereira y fue grabado desde otro vehículo en el que se ve cómo los animales están desesperados tratando de liberarse.En las imágenes se ve cómo los operarios cargan el costal y lo echan dentro del bus sin importarles que los perros estuvieran sufriendo.El hecho fue rechazado por el alcalde de Pereira, Carlos Maya, quien indicó a través de su cuenta de Twitter que denunciarán penalmente a la empresa de transportes.“Los animales se respetan. Vamos a denunciar penalmente a la empresa Velotax, a los conductores y a los responsables de transportar perros en costales”, dijo.“Pediré a la Fiscalía y a los jueces de la República, una investigación, una condena ejemplarizante y cárcel para los responsables”, añadió el mandatarioNoticias Caracol conoció el video y documentó el hecho en el siguiente informe:
De acuerdo con la Contraloría ya son 16 las vacunas perdidas en el país, durante el proceso de vacunación que se realizó en varios departamentos. En total son 5 ciudades que reportan estos casos.Encabeza este listado, con 5 dosis perdidas está Armenia (Quindío). La situación se dio en el Hospital Universitario de la ciudad. Le sigue el caso ya conocido de la Clínica Comfamiliar de Pereira, donde se perdieron 4 vacunas.Los otros casos reportados sobre vacunas perdidas, son: Medellín: 3, en el Hospital Pablo Tobón Uribe y Neiva: 2, en la Clínica Medilaser una y en el Hospital Universitario de Neiva la misma cifra, mientras que en Sincelejo se reportó otra en el Hospital Universitario de Sincelejo. “Como se hizo en el caso detectado en Pereira, la Contraloría General de la República determinó varias acciones para establecer lo sucedido con las vacunas que no se aplicaron y no aparecen, que incluyen nuevas visitas a las IPS donde se detectó la perdida”, señaló el ente de control“Delegados y Gerentes Departamentales de la CGR continúan hoy sus visitas y revisiones, monitoreando el tema de las vacunas programadas y aplicadas, para hacer conocer con inmediatez las novedades que se puedan presentar al respecto”.Pero esto no es todo, de acuerdo con la información entregada por Lina María Aldana, contralora delegada para la salud, anoche se reportó una nueva pérdida en el Valle del Cauca.“Tenemos 16 vacunas perdidas. Nosotros determinamos si fueron entregadas todas las vacunas, verificamos que las IPS estén cumpliendo. Nosotros las visitas las estamos realizando porque tenemos que cumplir con otras obligaciones”, afirmó la contralora en entrevista con Mañanas BLU.Asimismo, dijo que: “Cuando nosotros vamos a las IPS hacemos un control, en Risaralda fueron cuatro dosis las que se perdieron, y cuando hablamos de perdida no hablamos de que se haya hurtado sino de un procedimiento, lo que dijo el ministro esta mañana, sí es cierto”.Escuche el informe completo del anuncio de la Contraloría General:
Deportivo Cali mantuvo el liderazgo del torneo Apertura del fútbol colombiano luego de empatar 1-1 con Alianza Petrolera en el último encuentro de la octava fecha, disputada entre viernes y este lunes.Inofensivo, el equipo del uruguayo Alfredo Arias parecía dirigirse a una derrota tras la anotación de Hanyer Mosquera en el minuto 15, pero benefició de un gol en propia puerta de Juan Serrano en el minuto 90+6.Los azucareros dominan el campeonato con 20 puntos, seguidos de Atlético Nacional, que suma 14. Por su parte, la escuadra de Barrancabermeja se mantiene en el fondo de la tabla.Nacional empató el domingo 2-2 con América de Cali en Medellín.Nacional se adelantó con un autogol de Cristian Arrieta en el minuto 21 y otro tanto de Jarlan Barrera en el 63.Pero los 'diablos rojos', que habían descontado por medio de Diber Carbindo en el 33, rescataron un punto en los últimos minutos del encuentro con un gol de Yesus Cabrera en el 90+3.Deportes Tolima completa el podio luego de aplastar 3-1 a Patriotas Boyacá a domicilio.Santa Fe e Independiente Medellín empataron y persiguen a los líderes, con 14 puntos cada uno.RESULTADOS DE LA FECHA:VIERNES:Deportes Tolima - Patriotas Boyacá 3 - 1SÁBADO:Envigado FC - Atlético Bucaramanga 1 - 0Deportivo Pereira - Rionegro Águilas 0 - 0Boyacá Chicó - Junior 2 - 1DOMINGO:La Equidad - Once Caldas 0 - 0Deportivo Pasto - Jaguares 2 - 2Santa Fe - Independiente Medellín 0 - 0Atlético Nacional - América de Cali 2 - 2LUNES:Deportivo Cali - Alianza Petrolera 1 - 1TABLA DE POSICIONESDeportivo Cali (20)Atlético Nacional (14)Deportes Tolima (14)Independiente Santa Fe (14)Independiente Medellín (14)Millonarios (13)Junior (13)La Equidad (12)Jaguares FC (11)Atlético Bucaramanga (8)América de Cali (7)Patriotas Boyacá (7)Deportivo Pasto (7)Rionegro Águilas (7)Envigado FC (7)Once Caldas (6)Boyacá Chicó (4) Alianza Petrolera (3)Pereira (3)
Wilfrido de La Rosa, víctima de agresión por hinchas del Pereira previo al juego del pasado sábado ante Águilas Doradas, aseguró en Blog Deportivo que se encuentra consternado por la situación que vivió.“Me dejó muy preocupado, dos horas antes del partido había aproximadamente 50 hinchas en la entrada que nos impidieron el paso. Empezaron a decirme palabras ofensivas, yo me lo aguanto porque uno está acostumbrado a que eso suceda, pero después se calentaron más y me empezaron a golpear el brazo y el rostro y le dije al amigo mío que acelerara porque nos podían linchar”, contó.De la Rosa cree que los hinchas violentos hacen parte de la barra Lobo Sur. “Los mandos de ese grupo tienen que saber quién fue el que me agredió”.“Quieren que los resultados mejoren, pero el tema de parar el carro y de agredirnos así nunca me había pasado. Me le hicieron unas abolladuras al vehículo que son costosas y a uno le duelen”, agregó.El delantero del matecaña afirmó que se siente un poco dolido porque el club no se pronuncio con respecto a esta lamentable situación.
Jhonny Alexander Vásquez, capitán del Pereira, confirmó en Blog Deportivo que algunos vándalos con camisetas del equipo agredieron a Wilfrido de La Rosa y al conductor del bus antes del último compromiso del conjunto matecaña.“Rechazamos todo acto de violencia que están tomando ciertos hinchas desadaptados contra algunos compañeros, no es sano y más antes de un partido”, recalcó.Vásquez reveló que en el ingreso al estadio Hernán Ramírez Villegas los jugadores son recibidos con puños y golpes en sus carros. “Cómo entra el jugador al terreno de juego después de eso”, añadió.Señaló que ya el club está tomando todas las medidas pertinentes para que no vuelva suceder.
El centrocampista colombiano Fredy Guarín, exjugador del Oporto y del Inter de Milán, anotó un gol en el triunfo por 3-2 de Millonarios sobre el Deportivo Pereira, en la quinta jornada de la Liga colombiana liderada por Deportivo Cali con 13 unidades.Guarín fue anunciado el año pasado como refuerzo de Millonarios. El mundialista en Brasil 2014 estuvo defendiendo en el último tiempo los colores del Vasco Da Gama, equipo en el que disputó 15 partidos y anotó tres goles.El tanto de Guarín con Millonarios fue el resultado de un enorme error del arquero del Pereira Harlen Castillo que, al tratar de hacer un pase, se la dejó servida y no perdonó.En Colombia no marcaba desde el 16 de febrero de 2005. En esa ocasión Guarín militaba en Envigado.
Este domingo, 7 de febrero, Millonarios recibió al Deportivo Pereira en el estadio El Campín para disputar la fecha cinco de la Liga Bet Play.Muy temprano, al minuto 7 de juego, Fredy Guarín abrió el marcador para los embajadores tras un mal despeje del arquero de Castillo, quien tuvo que ver como convertían el primer gol en su portería.Al minuto 33, Fernando Uribe controló un pase largo de Macalister Silva y, de nuevo, en la salida de Castillo mandó el balón al fondo de la red, poniendo arriba en el marcador a Millonarios.Antes de finalizar el primer tiempo, Emerson Rodríguez estrelló en el balón en el palo del arco defendido por Pereira y en un mano mano con el arquero se volvió salvar el conjunto visitante.En el tiempo complementario, Cristian Florez marcó el tanto del descuento del Pereira tras un cabezazo que no pudo detener el arquero Moreno. Después de un remate de media distancia de Restrepo, Andrés Linás intentó despejar, pero terminó marcando gol en propia puerta e igualó el partido.Millonarios buscaría más y al minuto 73, gracias a una acción de Cristian Arango se amplió el marcador para los 'azules', que terminaron ganando por la minina diferencia.
Este sábado Atlético Nacional volvió a la victoria ante Deportivo Pereira tras las derrotas sufridas en Copa Colombia frente a Tolima (2-0) y en la Liga BetPlay contra Equidad (1-0).El equipo dirigido por Alexandre Guimarães tuvo que remontar en dos ocasiones el marcador. Primero tras la anotación de Franco Arizala (5) y después con el gol de Brayan Castrillón (28).Sin embargo, el capitán Jefferson Duque igualó el marcador a 2-2 luego de marcar en los minutos 19 y 52, curiosamente, ambas anotaciones desde el punto penal.En el transcurso del segundo tiempo Nacional mejoró en la elaboración de jugadas ofensivas y consiguió una contundente victoria ante Pereira.La goleada de la noche la selló el ‘verdolaga’ con el autogol de Diego Sánchez (70), Jefferson Duque (78), quien anotó triplete y, Jarlan Barrera (85).El próximo partido de Atlético Nacional será frente a Pasto, mientras que Deportivo Pereira recibirá a Tolima.
James Padilla Junior exjugador de fútbol y gerente de Imdera Armenia, habló en Blog Deportivo sobre el partido entre Nacional y Tolima por los cuartos de final de la Copa Colombia y los inconvenientes para realizar el encuentro debido a la situación que pasa la ciudad por el aumento de casos COVID. “Esta mañana se tomó la decisión, teniendo en cuanta la situación de Armenia por el COVID y la alerta roja hospitalaria, de cancelar el partido de mañana entre Nacional y Tolima en la ciudad”, aseveró. Además, explicó que “el estadio está disponible, pero desafortunadamente no se va a poder realizar el partido”.Esta decisión se suma a un comunicado de la alcaldía de Armenia, donde informaron, después de realizar un consejo de seguridad, que no prestaran el estadio Centenario para jugar el jueves 13 de enero el partido previsto para las 8:00 de la noche.Ante esta situación, la Dimayor estaría analizando la alternativa de aplazar el compromiso y mirar que otra locación sería posible, según reveló en Blog Deportivo Ricardo Orrego.Asimismo, Gustavo Rivera, secretario de Deportes de Pereira, resaltó que, estarían dispuestos a recibir a los equipos en esta ciudad como un plan alternativo, pero que no lo cree viable debido al poco tiempo para preparar todos los protocolos.“Yo creo que para mañana sería muy difícil, si se aplazara al menos un día podríamos reunirnos para ver qué medidas tomar”.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Sandro Castro desató una polémica tras dar a conocer un video en el que se le ve conduciendo un Mercedes-Benz a alta velocidad por una carretera."Tú sabes que nosotros somo sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa, ¿me entienden?", fueron las palabras que pronunció el nieto de Fidel Castro mientras conduce el vehículo de alta gama.Asimismo, el joven le pidió a la mujer que lo acompaña en su viaje y quien está grabando que: "Graba pa'lante, mami, para que vean como esto se come la carretera", mientras se puede ver en el tacómetro y dicen que van a más de 140 kilómetros por hora.Aunque el video no se sabe con exactitud de cuándo es, el hecho está actualmente en el debate en Cuba por la crisis que viene afrontando ese país.El activista cubano Félix Llerena publicó el video en el que se ve al nieto de Fidel presumiendo su “juguetico” junto a un mensaje contundente que ha generado varias reacciones en redes sociales.Según lo que se ha dado a conocer de Sandro Castro, el joven es un empresario, DJ y dueño de varios centros nocturnos en La Habana, Cuba.
La Policía Urabá, en compañía de miembros del Ejército Nacional, lograron la incautación de 1153 kilos de cocaína, en dos operativos que se adelantaron en las poblaciones de Carepa y Necoclí, en el Urabá antioqueño.Luego de una investigación las autoridades llegaron hasta un parqueadero en el municipio de Carepa, donde hallaron 800 kilos de cocaína ocultos en un camión, que tendría un valor aproximado de 5.000 millones de pesos.En el segundo operativo, las unidades policiales y del Ejército, llegaron hasta una embarcación en Necoclí, donde encontraron 353 kilos del estupefaciente.En este último caso capturaron a tres personas. Según la investigación preliminar, ambos cargamentos serían del Clan del Golfo, subestructura Carlos Vásquez, que pretendía enviarlos a Centroamérica.
Una doble satisfacción embarga la vida de Gina Juliana Castañeda Gualdrón. Ser la primera mujer transgénero en graduarse como abogada en Santander y terminar su especialización en derecho constitucional.La mujer de 52 años recibirá su título de especialista de la Universidad Uniciencia de Bucaramanga durante este mes, luego de concluir su pregrado y obtener su diploma como abogada el 27 de febrero.“Yo había terminado mi especialización de un año en diciembre, pero no me pude graduar con mis compañeros porque no había recibido el pregrado. Ahora ya lo podré hacer y eso me tiene muy feliz”.Sumado a estos logros, en el diploma de Gina dice ‘abogada’ en vez de ‘abogado’, como aparecía normalmente en la Universidad. Ella se benefició de la tutela que una compañera suya, Diana Heredia, había ganado el 3 de noviembre de 2020 para que en su título se escribiera el grado en femenino.En ese momento, el Juzgado Quinto de Ejecución de Sentencias de Bucaramanga decidió fallar a favor de la estudiante, quien reclamaba por “la vulneración a los derechos fundamentales de petición, a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad, a la dignidad y la igualdad de derechos y oportunidades del hombre y la mujer”.Gina Juliana Castañeda es desde hace 15 años una ferviente activista que defiende los derechos de la población Lgbti y asegura que ahora cómo especialista podrá prestar un mayor respaldo.“A los miembros de esta población nos ven como problemáticos y nos dan tratos peyorativos por parte de algunas autoridades. Tenemos todos los derechos pero en la práctica no se ven. Quiero que vean de otra forma a nuestra población. Nosotras podemos”, dice orgullosa Gina Castañeda.
El Secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, informó que se acercan cambios para el pico y placa en Bogotá.De acuerdo con el funcionario, desde abril o mayo próximos, el pago se podría realizar mensual o semanalmente.“Estamos viendo cómo podemos reducir esa ventana de tiempo, para pagar por semana o por mes y ajustarlo”, dijo el funcionario.De acuerdo con Estupiñán, la Alcaldía ajustará para que los propietarios paguen de acuerdo con el valor del vehículo y el tipo de combustible.“No es lo mismo un Renault 4 a un Mercedes Benz. Entonces en materia de cogestión y atributos vamos a ir haciendo incorporaciones graduales (...) en este momento hay una tarifa fija pero la idea es reducirla”, indicó.Aunque actualmente la medida funciona para pagar más de 2.000.000 pesos semestralmente, la idea es acortar los tiempos para quienes quieran acogerse a este beneficio.“Se puede hacer una compensación social y económica dentro de los planes que tenemos estamos ajustando ese pago con una ventana de tiempo, estamos viendo cómo serían los cálculos”, aclaró.
Este martes se conoció la muerte de leyenda del reggae jamaicano Bunny Wailer, cofundador con Bob Marley de los Wailers. El deceso del artista, a los 73 años, se produjo en el Andrew's Memorial Hospital en Kingston, informó la ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, en un comunicado.La ministra no especificó la causa del fallecimiento del percusionista y cantante, que junto a Bob Marley y Peter Tosh fundó The Wailers, banda que hizo del reggae un fenómeno global.Desde agosto del año pasado, el artista sufría problemas de salud y presentó varias hospitalizaciones relacionadas con un accidente cerebrovascular en octubre de 2018.