El último film del realizador japonés Hayao Miyazaki, director de "El viaje de Chihiro", inaugurará el Festival de Cine de San Sebastián, anunció este jueves, 17 de agosto, el certamen español que cumple su 71ª edición."Kimitachi wa Do Ikiruka" (The Boy and the Heron, El chico y la garza) verá su estreno europeo el viernes 22 de septiembre en la sesión inaugural de este festival que se prolongará hasta el sábado 30 de septiembre en la ciudad vasca."Es la cuarta vez que una película del cineasta japonés, quien también escribe, dibuja y diseña edificios, es programada en el Festival de San Sebastián, pero es la primera en la que forma parte de la Sección Oficial", fuera de concurso, anunció el certamen en un comunicado.Miyazaki, de 82 años, fundó junto a Isao Takahata el Studio Ghibli de animación en 1985, y ha dirigido una quincena de largometrajes.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAlcanzó fama mundial en 2001 con "El viaje de Chihiro", que ganó el Oso de Oro del Festival de Berlín y el Óscar a la mejor película de animación, pero antes dirigió otras obras conocidas "Mi vecino Totoro" (1988) o "Porco Rosso" (1992).En 2014 recibió un Óscar honorífico a toda su trayectoria.La Sección Oficial de esta edición contará con filmes de los argentinos María Alché y Benjamín Naishtat, que dirigen conjuntamente "Puan", sobre dos profesores que compiten por una cátedra, y Martín Rejtman, que presenta "La práctica", sobre un profesor de yoga en crisis matrimonial.También competirán por la Concha de Oro, entre otros, el cineasta francés Robin Campillo, con "L'île rouge" (La isla roja), sobre la colonización francesa de Madagascar, o la estadounidense Raven Jackson, con su ópera prima "All Dirt Roads Taste of Salt" (Todos los caminos de tierra saben a sal), que recorre varias décadas de la vida de una mujer del estado de Mississipi.El festival rendirá homenaje al actor español Javier Bardem con su premio honorífico Donostia, pero su presencia está en el aire por la huelga de actores de Hollywood.Le puede interesar "Nuevas funciones de WhatsApp que pronto llegarán":
La 96 edición de los premios Óscar se celebrará el 10 de marzo de 2024 en el teatro Dolby de Los Ángeles (California, EE.UU.), anunció este lunes, 24 de abril, la Academia de Hollywood en un comunicado.El espectáculo se emitirá en directo en la cadena ABC "en más de 200 territorios de todo el mundo", informó la entidad organizadora de estos premios de cine, los más prestigiosos de la industria a nivel mundial.Así, la ceremonia de 2024 volverá a ser acogida por la que ha sido su sede habitual desde 2001, a excepción de 2021 que tuvo lugar en la estación Union Station de Los Ángeles por la pandemia de COVID-19.La Academia también informó que los filmes que quieran postularse a la próxima edición de los Óscar tendrán como fecha límite hasta el 15 de noviembre, mismo día en el que se desarrollarán los conocidos Governors Awards, que reconocen a aquellas personalidades que hayan contribuido "de forma profunda y duradera" al cine.El anuncio de las cintas que superen la votación preliminar ("shortlist", en inglés) se hará el 18 de diciembre y, a partir de ahí, los miembros de la Academia contarán con cuatro semanas de margen para acabar desvelando el 23 de enero cuáles son los títulos, directores, actores y actrices nominados.Mes y medio después, el 10 de marzo concretamente, se celebrará la 96 edición de los Óscar, que tendrá como antesala el tradicional almuerzo de los Óscar (Oscar Luncheon), previsto para el 12 de febrero.Por su parte, los Premios Científicos y Técnicos de la Academia de Hollywood condecorarán el 23 de febrero a aquellas personas y empresas cuyas aportaciones innovadoras en el cine hayan permitido un desarrollo notable de la industria.En el texto con el que la Academia comunicó las fechas principales en la carrera hacia el Óscar 2024, matizó que están "sujetas a cambios" debido a los meses que restan aún para la gala.En la última edición de los Óscar, celebrada el pasado 12 de marzo, la película "Everything Everywhere All at Once" fue la gran vencedora de la noche alzándose con siete estatuillas, entre ellas la de mejor película, director y actriz protagonista.Le puede interesar: Así vivió una colombiana la guerra en Sudán: “Escuchábamos las explosiones y disparos”
'Shrek' tendrá una quinta parte y espera reunir en esa nueva película al elenco principal que dio voz a los personajes de la cinta original de 2001, indicó este martes el productor Chris Meledandri, que confirmó que DreamWorks ya está trabajando en ese proyecto."Esperamos que el reparto vuelva. Las conversaciones están empezando ahora y todo indica que los actores están entusiasmados con la idea de regresar", contó en una entrevista otorgada al medio especializado Variety.A inicios de siglo el cómico Mike Myers dio voz a Shrek, el ogro verde que en contra de su voluntad se ve obligado a rescatar a la princesa Fiona, interpretada por Cameron Diaz, mientras lo acompaña un molesto y parlanchín burro, a quien dio vida Eddie Murphy.El éxito de la cinta que mezclaba a los personajes más icónicos de los cuentos de hadas fue tal que tuvo cuatro filmes más y un especial de navidad.Su legado continúa y aunque los actores no han firmado ningún acuerdo, las posibilidades de tener las voces originales en el filme son altas. Un ejemplo de ello fue cuando Murphy respondió en enero al medio canadiense Etalk que "aceptaría en dos segundos" formar parte de la quinta entrega.El actor de "The Nutty Professor" incluso desea que su personaje tenga una película propia, al igual que sucedió con el rol de El Gato con Botas, que apareció por primera vez en 'Shrek 2' (2004), con la voz de Antonio Banderas, y que luego protagonizó "Puss in Boots" (2011) y "Puss in Boots: The last wish" (2022).La saga del ogro, uno de los primeros proyectos de DreamWorks, se convirtió en un tremendo éxito de crítica y audiencia tras su debut. Esa primera película ganó el Óscar a la mejor cinta de animación y recaudó más de 488,4 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo.'Shrek' fue un revulsivo para DreamWorks, que a lo largo de la última década ha crecido hasta convertirse en un referente en el sector de la animación con proyectos como "Madagascar", "Kung Fu Panda" o "Trollhunters: Tales of Arcadia".Le puede interesar:
Se celebró una nueva edición de los premios Óscar en Los Ángeles, Estados Unidos, este domingo, 12 de marzo, en donde el foco de las miradas se los llevó el reconocido Brendan Fraser, quien se llevó la estatuilla a mejor actor por su interpretación en 'La Ballena'.Sin embargo, "nunca fue tan fácil", pues la historia de Brendan Fraser ha estado llena de altas y bajas por diversas situaciones que ha tenido que vivir en su vida personal. Fraser es un actor que ha "vivido de todo un poco", pero, en su mayoría, cosas que ha querido borrar de su memoria. En 2003, el actor reveló que el famoso periodista Philip Berk, que era presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, abusó sexualmente de él. "Me agarró la nalga y con uno de sus dedos me tocó en el perineo (...) Yo entré en pánico. Me sentí como un niño pequeño", expresó en su momento el actor, según reveló Marca en México.Este episodio quedó marcado en la memoria de Fraser. Pese a que en los 2000 vivió un auge de éxito por diversas producciones: 'La Momia', 'George de la Selva' o sus colaboraciones con los 'Looney Tunes'. En ese proceso fue primordial la actriz Afton Smith con quien se casó en 1998. Por desgracia, se separaron en el año 2007 y esto llevó a que Fraser comenzara a sufrir cuadros de ansiedad y depresión; por ende, se alejó de la pantalla grande y aunque algunos le ofrecían papeles, él los rechazó por las secuelas que las escenas de acción le habían dejado en el cuerpo. Pasaron los años y el actor solo tomó proyectos pequeños en la televisión, pero los ingresos empezaron a bajar en su carrera y, en medio de este duelo, la madre de Fraser falleció por un cáncer que sufría: "En ese lapso no quería rechazar ningún proyecto, pues pensaba que tenía que trabajar sin pausar para hacerle frente a los gastos familiares".Entre 2014 y 2019, el actor se alejó por completo de cualquier proyecto mientras lidiaba con sus problemas de salud, hasta que tomó el papel de 'La Ballena', como actor principal con una historia que era "un reto en su carrera profesional",Ante todo pronóstico, el actor la "rompió" con su actuación y volvió a la gala de los premios Óscar en donde fue el principal protagonista. "El premio a la resiliencia", dice alguno que otro fan, y sin duda las lágrimas en el escenario de Fraser son la muestra de una larga lucha. "Han puesto su corazón tamaño ballena para que podamos ver lo que hay en nuestras almas (...) Empecé en esto hace 30 años y las cosas no han sido fáciles, pero sí conté con algo que no agradecí hasta que dejé de tenerlo. Gracias por este reconocimiento. No habría tenido esto sin el resto del equipo", expresó.Le puede interesar: 'Noticia del día'
Brendan Fraser ganó esta noche el óscar al mejor actor por su papel de un profesor de inglés con obesidad mórbida en la película "The Whale", de Darren Aronofsky.Brendan Fraser ha vencido así al otro favorito en esta categoría, Austin Butler por su interpretación en "Elvis", así como a Collin Farrell, ("The Banshees of Inisherin"); Paul Mescal (Aftersun) y Bill Nighy (Living).El actor, desaparecido de la industria desde hacía años tras haber protagonizado éxitos de acción en los noventa como "George of the Jungle" y "The Mummy", ha regresado por todo lo alto con este papel, el de un profesor de inglés con obesidad mórbida que trata de ganarse el favor de su hija en los días más agónicos de su vida.Visiblemente emocionado y con la voz entrecortada, Fraser recogió este premio agradeciendo al director de la película, Darren Aronofsky, por haberle dado el papel de su vida y por embarcarle en este "barco con la ballena", en alusión al título de la película.Recordó que comenzó su carrera hace treinta años y en aquel momento en el que tuvo muchas facilidades no supo agradecerlas. "Hasta que paró", lamentó."Gracias por este reconocimiento porque no podía haberlo hecho antes", dijo Fraser.Brendan Fraser ha tenido en sus manos un personaje de los que gustan a Hollywood, por atormentado que busca la redención y porque requirió de una gran transformación física del actor. Se ponía una prótesis de 136 kilos para convertirse en Charlie.El óscar ha supuesto la guinda para Fraser en una temporada de premios, ya que con este papel obtuvo también el del sindicato de actores y de la asociación de críticos de Hollywood.Le puede interesar:
La película "Pinocchio", del mexicano Guillermo del Toro, consiguió hoy el óscar al mejor largometraje de animación en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood."La animación es cine, la animación no es un cadete y la animación está lista para dar el siguiente paso, ya estamos para ello. Ayúdenos a mantener la animación en la conversación", apuntó el cineasta tras recibir el premio de manos de los actores Dwayne Johnson y Emily Blunt.El mexicano agradeció a Netflix, plataforma de la cinta, y dedicó el premio a su esposa, sus hijos y sus difuntos padres."Pinocchio" es uno de los proyectos más personales del mexicano y hacerla le tomó la mitad de su carrera como cineasta por el esmero artesanal que le tomó hacer un filme de animación foto a foto ("stop-motion").Y le está trayendo también muchas alegrías, pues antes de subir a recibir la tercera estatuilla dorada de su trayectoria, Del Toro fue vencedor con este filme en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, los Annie Awards y los BAFTA, entre otros.El mexicano regresó a los Óscar tan solo un año después de que su filme "Nightmare Alley", recibiera una nominación a mejor película, aunque desde 2018 -con "The shape of water"-, el director no había vuelto a tomar entre sus manos un nuevo óscar.Del Toro venció a las cintas "Turning Red" de Domee Shi; "Puss In Boots: The Last Wish", de Joel Crawford y Januel Mercado; "The Sea Beast" de Chris Williams, y "Marcel The Shell With The Shoes on", de Dean Fleischer Camp."Pinocchio", una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento clásico de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).En la cinta Del Toro hace una oda a la desobediencia y la narrativa navega entre la dualidad de la vida y la muerte.Le puede interesar:
Todo dispuesto para que empiecen a desfilar las estrellas por la alfombra roja -ahora de color champán- de la 95 edición de los Óscar, que se celebra este nublado domingo en el Teatro Dolby de Los Ángeles con la misión de pasar página tras la polémica bofetada de Will Smith el año pasado.Decenas de cámaras y equipos de televisión aguardan ya en pleno corazón del Paseo de la Fama antes de que dé comienzo una gala prevista para las 17.00 hora local (00.00 GMT del lunes) con Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias.El cómico, que asume este rol por tercera vez tras las galas de 2017 y 2018, tratará de que la audiencia reste importancia a la controvertida cachetada de Smith a Chris Rock por bromear sobre la alopecia de su mujer, Jada Pinkett-Smith, durante la ceremonia de 2022.De hecho, durante el despliegue de la "alfombra champán" días atrás, ya expresó en tono de broma que el cambio de color se debía a que estaban "seguros" de que no se derramaría sangre, en una clara referencia al viral incidente.Dentro del auditorio, esperarán más de 3.000 personas para conocer el veredicto de los casi 8.000 miembros de la Academia de Hollywood con derecho a voto.El filme "Everything Everywhere All at Once" llega como máximo favorito en la categoría de mejor película para una edición en la que los galardones a mejor actor y actriz también parecen encarrilados para el intérprete estadounidense Austin Butler ("Elvis") y para la australiana Cate Blanchett ("Tár").Más abierto se encuentra el apartado de mejor director, que medirá el desempeño de Steven Spielberg con su obra semi-autobiográfica, "The Fabelmans", y el trabajo de cineastas como Daniel Kwan y Daniel Scheinert, por "Everything Everywhere All at Once", entre otros.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Estos son los nominados en las principales categorías para la 95ª edición de los Premios de la Academia, que se entregarán este domingo en Los Ángeles.La alocada cinta de ciencia ficción "Todo en todas partes al mismo tiempo" lidera la carrera a los Óscar con 11 nominaciones, seguida del film en alemán sobre la Primera Guerra Mundial "Sin novedad en el frente" y la comedia trágica "Los espíritus de la isla", ambas con nueve.Mejor película Sin novedad en el frenteAvatar: El camino del aguaLos espíritus de la islaElvisTodo en todas partes al mismo tiempoLos FabelmanTárTop Gun: MaverickEl triángulo de la tristezaEllas hablanMejor directorDaniel Kwan y Daniel Scheinert, "Todo en todas partes al mismo tiempo"Steven Spielberg, "Los Fabelman"Todd Field, "Tár"Ruben Ostlund, "El triángulo de la tristeza"Mejor actor Austin Butler, "Elvis"Colin Farrell, "Los espíritus de la isla"Brendan Fraser, "La ballena"Paul Mescal, "Aftersun"Bill Nighy, "Living"Mejor actriz Cate Blanchett, "Tár"Ana de Armas, "Rubia"Andrea Riseborough, "To Leslie"Michelle Williams, "Los Fabelman"Michelle Yeoh, "Todo en todas partes al mismo tiempo"Mejor actor de reparto Brendan Gleeson, "Los espíritus de la isla"Brian Tyree Henry, "Resurgir"Judd Hirsch, "Los Fabelman"Barry Keoghan, "Los espíritus de la isla"Ke Huy Quan, "Todo en todas partes al mismo tiempo"Mejor actriz de reparto Angela Bassett, "Pantera Negra: Wakanda por siempre"Hong Chau, "La ballena"Kerry Condon, "Los espíritus de la isla"Jamie Lee Curtis, "Todo en todas partes al mismo tiempo"Stephanie Hsu, "Todo en todas partes al mismo tiempo"Mejor película internacional "Sin novedad en el frente" (Alemania)"Argentina, 1985" (Argentina)"Close" (Bélgica)"EO" (Polonia)"The Quiet Girl" (Irlanda)Mejor película animada "Pinocho de Guillermo del Toro""Marcel the Shell With Shoes On""El gato con botas: El último deseo""Monstruo del mar""Red"Mejor documental "All That Breathes""La belleza y el dolor""Fire of Love""A House Made of Splinters""Navalny"Películas con siete o más nominaciones - "Todo en todas partes al mismo tiempo" - 11"Sin novedad en el frente" - 9"Los espíritus de la isla" - 9"Elvis" - 8"Los Fabelman" - 7Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Yo Me Llamo Rosalía volvió a presentarse en el programa musical para defender su puesto en el templo de la imitación. En su última gala no tuvo su mejor noche, pues la jueza Amparo Grisales le manifestó que se había descuidado en el peso y eso no le jugaba a favor para ser la doble perfecta de la cantante española.Vale recordar que, en ese capítulo, la concursante que interpreta a Rosalía no puedo evitar las lágrimas, aunque dijo que los comentarios de la actriz Amparo Grisales eran para mejorar y no para hacerla sentir mal. Incluso, la jueza tuvo que responder en redes sociales a quienes la criticaron por lo que dijo.‘La noche de anoche’ fue la canción escogida por Rosalía para dejar atrás esos comentarios y cambiar la percepción de los jurados de Yo Me Llamo. Además, en esta ocasión lució un hermoso vestido blanco mientras bailaba.¿Qué dijo Amparo Grisales a Rosalía?Amparo Grisales comentó que Rosalía estaba hermosa, que aprovechó los flecos del vestido “para disimular lo que le molestó”, pero no le gustó que no usara la base del micrófono. Según la actriz, es importante este elemento en el escenario para que la participante pueda realizar los característicos pasos de flamenco, como aplaudir mientras da pasos corticos, y así tener una mejor presentación en la tarima.“Tú tienes que hacer la tarea, porque Rosalía se planta, ¿no sé a qué le tienes miedo? Usa la base para tener ese desparpajo de flamenco”, dijo Grisales.Por su parte, el maestro César Escola, con los ojos llorosos, manifestó que esa había sido la noche de ella, pues tuvo el color de la voz de la artista original, la entrega en el escenario y la canción la favoreció.Mientras Pipe Bueno calificó su actuación como “perfecta”, “con todos los poderes en esa garganta” y cumplió con la exigencia de las notas.
Fabian Salvioli, el relator especial de Justicia Transicional de La ONU, dijo que rechaza los ataques a la paz y reveló que en Colombia no hay garantías de no repetición en el acuerdo de paz. Además, aseguró que mandatarios anteriores no deben satanizar la función de la JEP, por miedo a descubrir sus acciones.El relator de la ONU afirmó que la insuficiente implementación de las garantías esenciales de no repetición contenidas en el acuerdo de paz es lo que ha alimentado la crítica situación del conflicto armado en varios territorios del país, pero también lanzó una pulla a mandatarios que han criticado la labor de la JEP.“Los ataques no son aceptables. Las críticas, bueno, eventualmente, pero un ataque es un ataque a la paz y el ataque a la paz es inaceptable. Yo lo que creo es que, además, cada quien debe rendir cuentas en relación a lo que ha hecho y el expresidente Uribe tiene responsabilidades en relación con los hechos cometidos durante su Gobierno y, además, cuando él era gobernador”, destacó el relator de la ONU, Fabián Salvioli.Salvioli resaltó los renovados esfuerzos del Gobierno para avanzar en las negociaciones de paz con los grupos armados y criminales y para implementar las agendas de paz y justicia transicional: "Sin embargo, existen retrasos en la judicialización de los casos y preocupaciones sobre el papel de las víctimas en la definición de las sanciones a imponer a los perpetradores ante la Jurisdicción Especial para la Paz, y el tipo de sanciones".Para la ONU, la respuesta de Colombia debe incluir estrategias para una presencia efectiva del Estado en las zonas más afectadas por el conflicto, la reparación integral de las víctimas -incluida la restitución de tierras-, la reintegración de los excombatientes y la labor de los defensores de los derechos humanos, incluidos los líderes sociales. Estos fueron los llamados que hizo Fabián Salvioli, el relator de la ONU, en su visita por Colombia.Puede ver:
De acuerdo con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, una vez se enteró de la irrupción del grupo de indígenas en las instalaciones de la revista Semana en Bogotá, dispuso de la presencia de la fuerza disponible y los agentes necesarios para garantizar la seguridad en las instalaciones del medio de comunicación y tuvo contacto con la directora del medio para ofrecerle su respaldo.“Me enteré y dispuse de la presencia inmediata de la Policía, que llega en minutos a la sede de Semana. Tuve contacto con la directora Vicky Dávila y le doy mi respaldo. La Policía es garante de la libertad de prensa y mantiene ahora una expectativa mayor sobre las sedes de los medios de comunicación”, indicó el general Salamanca desde Cali.Sobre la expectativa policial hacia las sedes de los medios de comunicación en el país, el general explicó que esto se da no porque haya informaciones en el sentido de alguna amenaza, sino de que la institución siempre estará a disposición de las necesidades de la sociedad. “Aquí actuamos de manera inmediata”.Destacó el general, además, que una vez supo del hecho, ordenó la presencia inmediata de la propia comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la general Sandra Hernández, para que le hiciera frente de la situación personalmente. “Ahora me hará un reporte de lo que ella ha investigado con su equipo de Policía judicial y de inteligencia”.El grupo de indígenas que entró este viernes, 29 de septiembre, a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana primero llegó a esta zona del norte de Bogotá en dos chivas, donde el grupo de personas se bajó y causó destrozos en uno de los vidrios de la entrada del edificio e intimidaron a las personas que allí se encontraban, con el fin de ingresar a los ascensores y subir a los pisos más altos del medio.Puede ver:
El Consejo Nacional Electoral a través de la Resolución 11820 de 2023, dejó en firme la candidatura a la Gobernación del Huila, de Rodrigo Lara Sánchez inscrito por la coalición ‘Construyamos un Huila para Todos’ y con el coaval de la Alianza Verde y el partido Creemos.En la resolución la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral determinó que no existe inhabilidad alguna del exalcalde de Neiva para participar de las elecciones del próximo 29 de octubre.Esta decisión fue tomada en respuesta a la denuncia que había presentado por los ciudadanos Dimas Olarte Silva y Ernesto Cardoso Camacho, al considerar que Lara Sánchez estaría inhabilitado como consecuencia del contrato suscrito entre el sindicato médico al cual se encontraría afiliado el aspirante y la Gobernación del Huila.Además, porque según la denuncia siendo presidente de la Corporación Club Campestre de Neiva, esta organización durante el último año habría celebrado contratos con Corposanpedro, entidad perteneciente a la Gobernación del Huila.En la resolución del CNE, se explica que para que se acredite la causal de inhabilidad alegada en el caso concreto es necesario probar la intervención activa, directa y efectiva del candidato en la contratación (fase precontractual o firma del contrato respectivo), sin que sea posible inferir la inhabilidad a partir de la pertenencia de un candidato a una persona jurídica.Según el análisis de la Sala Plena del CNE, no eran sólitos los señalamientos en contra del ex alcalde de Neiva hoy candidato a la gobernación del Huila. porque en el primero de los casos se logró establecer que Lara Sánchez, no hace parte de la junta directiva, ni actúa como representante legas de ANESMEDIC, por lo cual no intervino en la gestión o celebración del contrato suscrito entre el sindicato y el Hospital Universitario H.M.P de Neiva, y que su vínculo se limita a recibir una compensación a cambio de su labor profesional como médico.En lo que se refiere al contrato entre el Club Campestre de Neiva y Corposanpedro, se estableció que no participó en la etapa precontractual del negocio jurídico celebrado, pues se apartó de la discusión y el perfeccionamiento de este estuvo a cargo de la gerente de la época, quien además ejercía la representación legal de la organización.A través de su cuenta de X el candidato a la Gobernación del Huila señalo: Por unanimidad el Consejo Nacional Electoral - CNE tomó la decisión de no revocar nuestra inscripción. Intentaron de todas las formas sacarnos de la contienda e inventaron mil noticias falsas sobre el tema. Una vez más vencimos la politiquería.Le puede interesar:
Al relleno sanitario La Pradera, ubicado en el municipio de Don Matías, Antioquia le quedan 18 días de vida útil. Por medio de un acto administrativo, Corantioquia le notificó a Empresas Varias de Medellín y a las entidades encargadas de la recolección de los residuos en otros 39 municipios de Antioquia que a partir del 17 de octubre, el vaso Altaír, que hasta diciembre 31 de 2022 había recibido 9’071.928 toneladas de residuos, no podrá recibir más basuras.Según Corantioquia, aunque la Alcaldía de Medellín se había comprometido a iniciar en 2022 la construcción de un nuevo vaso que se llamaría La Piñuela, el proyecto quedó en veremos a pesar de que cuenta con los permisos. Otra alternativa que propusieron fue hacer uso de un área de 380.000 metros cuadrados adicional en vaso Altaír, para evitar una contingencia, sin embargo la autoridad ambiental informó que no es posible."Teniendo en cuenta que los estudios que ha presentado Emvarias no garantizan la seguridad o la estabilidad, y en particular el manejo de los lixiviados que se generan en ese vaso, la corporación decide no autorizar el uso de ese cambio menor. Entonces le está requiriendo a Empresas Varias que presente nuevas alternativas; una puede ser que se tramite una modificación de la licencia ambiental" afirmó Marcela Ruiz, Subdirectora de Sostenibilidad y Gestión Territorial Pese al ultimátum de Corantioquia, el alcalde Daniel Quintero afirmó por medio de su cuenta en X que “Gracias al plan diseñado por el Gerente de EPM, la Pradera podrá seguir operando por 6 meses más mientras se construye el nuevo vaso. No es cierto que se vaya a producir un cierre en los próximos días como insinuó Corantioquia.” No obstante la autoridad ambiental le confirmó a Blu Radio que desconoce dicho plan.Le puede interesar: