El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció su renuncia a última hora de este miércoles luego de dos semanas de multitudinarias protestas por la filtración de un polémico chat con comentarios ofensivos hacia mujeres, homosexuales y víctimas del huracán María."Luego de escuchar los reclamos y hablar con mi familia (...) he tomado la siguiente decisión con desprendimiento: hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo el viernes 2 de agosto a las 5:00 de la tarde", dijo el gobernador en un video difundido en el sitio de Facebook del gobierno.Lea también: Miembro del gabinete de Rosselló habría filtrado los chats: exsenador RosaApenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los "olé olé olé" de los puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan."Confío en que Puerto Rico continuará unido y hacia adelante como siempre lo fue", añadió el gobernador. "Y espero que esta decisión sirva como un llamado a la reconciliación ciudadana".Dijo que lo sucedería temporalmente la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.Los puertorriqueños aguardaron esta noticia con expectativa durante toda la jornada, mientras cundían los rumores de su inminente renuncia y un comité de juristas recomendaba iniciar un juicio político en su contra.El presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez, había convocado a una sesión legislativa extraordinaria el jueves para comenzar el proceso de destitución en base al informe de este comité.El gobernador de este territorio estadounidense en el Caribe enfrentó casi dos semanas de protestas y pedidos de renuncia tras la divulgación, el 13 de julio, del chat completo donde él y otros 11 hombres de su entorno compartían mensajes considerados ofensivos hacia periodistas, funcionarios, mujeres, gays y víctimas del huracán de 2017.Escuche la noticia completa aquí:
La dimisión del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, inmerso en una crisis política sin precedentes en la isla, es cuestión de horas e, incluso, inminente, de acuerdo con medios locales puertorriqueños.Le puede interesar: Si hay que ir a la Luna, iremos para sacar a Roselló: Olga TañónSegún El Nuevo Día, uno de los principales diarios de la isla, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, sería su sucesora.Por mandato constitucional debería de ser el secretario de Estado, Luis Rivera, pero debido a que se vio obligado a renunciar por ser uno de los integrantes del chat que desembocó en la crisis institucional que vive la isla desde hace once días, será la secretaria de Justicia su sustituta."Diversas fuentes" indicaron al periódico que Rosselló "habría grabado un mensaje de despedida, que será emitido antes del mediodía" del miércoles.Por su parte, Noticentro TV desveló, de acuerdo a "fuentes cercanas a La Fortaleza -sede del ejecutivo-, que el anuncio se producirá mañana y rechazaron que Rosselló hubiese grabado ya un mensaje.De acuerdo con Noticentro TV, la decisión vendría precipitada por la filtración de que el informe encargado por el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, a tres juristas para ver si hay base para iniciar el "residenciamiento" (juicio político), recomienda llevarlo a cabo.Lea también: Gobernador de Puerto Rico renuncia a la reelección en medio de crisis políticaAhora dos terceras partes de la Cámara deberán aprobar el estudio de los tres abogados y luego tendrán que darle luz verde tres cuartas partes del Senado.El análisis de los expertos indica que el chat "contiene cinco cargos graves y uno menos grave".Otro diario, "El Vocero", publica que la salida del gobernador se "produciría en cualquier momento" y revela que la secretaria de Justicia estuvo reunida "más de una hora con Rosselló en la tarde de hoy".A su vez, el excandidato a la gobernación por parte del Partido Popular Democrático (PPD) -en la oposición- David Bernier, publicó en su cuenta oficial de Facebook un mensaje en el que también asevera que la dimisión es "inminente"."El día después... La salida del gobernador es inminente. El día después habrá un pueblo reivindicado en su deseo de cambio. Es un momento difícil y criticó en nuestra historia que merece ser atendido con responsabilidad. La burla ni la mofa deben tener cabida, pues sería replicar lo criticado", escribió Bernier."El día después, que puede ser mañana, será necesario trasladar el espíritu de solidaridad hacia la urgente gestión de estabilizar el país y echarlo adelante. Hará falta un proceso ordenado de transición, donde un nuevo gobernador, con experiencia y espíritu conciliador, pueda culminar el cuatrienio bajo el entendimiento de que nuestro pueblo cambió para jamás ser el mismo", añadió.El nuevo gobernador, concluyó, "tendrá una agenda compleja que requerirá de la solidaridad y colaboración de todos los sectores del país. El día después, será una gran oportunidad para Puerto Rico".Al respecto, en entrevista con BLU Radio el exsecretario de Justicia de la isla Antonio Sagardia dijo que la salida de Roselló sería inminente e incluso se podría anunciar este mismo miércoles.Sagardia dijo en Mañanas BLU que “la renuncia se tiene que dar porque su partido y la gente le han quitado el apoyo tras escándalo de los chats”, unido a la presión ejercida por figuras públicas y miles de manifestantes que han salido a las calles los últimos días para exigir su salida.“Este miércoles se conocerá la renuncia del gobernador Ricardo Roselló”, afirmó Sagardia, quien afirma haber hablado con Roselló el martes en una charla en que le habría manifestado su intención de dar un paso al costado.Escuche aquí el cubrimiento de esta noticia, en Mañanas BLU: