La Fiscalía General de la Nación acusó a tres exfuncionarios y a un contratista de la Gobernación de Santander por presuntas irregularidades y hechos de corrupción en proyecto para el reforzamiento del estadio Alfonso López de Bucaramanga.El caso está relacionado con el escándalo por el cual también es investigado, por la Corte Suprema de Justicia, el exgobernador de Santander Richard Aguilar.Según la investigación de la Fiscalía, el contratista Octavio Reyes tuvo que entregar $4.374 millones en dádivas a varios funcionarios de la Gobernación de Santander para que la adjudicaran el contrato por $22.000 millones.Los acusados son la supervisora del contrato Ana Lucia Wandurraga Ballesteros, el abogado Edgar Fabián Baéz Ariza y el asesor jurídico Sergio Andrés Pitta, quienes deberán responder por los delitos de celebración indebida de contratos, prevaricato por omisión y concusión.Al contratista Octavio Reyes la Fiscalía lo acusaron por el delito de peculado por apropiación tras comprobar que se quedó irregularmente con $1.889 millones del contrato adjudicado en 2015 en el gobierno de Richard Aguilar.“El contratista, al parecer, obtuvo información privilegiada que le permitió mejorar su oferta y ajustarla al pliego de condiciones. Le habrían reconocido anticipos y adiciones por actividades que nunca se realizaron y por subcontratar empresas que no participaron en el proyecto”, señaló Eduardo Alirio Calderón, director especializado contra la corrupción de la Fiscalía.Según el ente acusador, el dinero que recibió la contratista luego de adulterar los documentos ascendió a 4.312 millones de pesos, los cuales habrían sido utilizados por los integrantes de la unión temporal para el presunto pago de dádivas a funcionarios que direccionaron la contratación.El pasado 23 de enero un juez de Bucaramanga condenó a Paula Marcela Moreno Martínez, por ser la responsable del delito de falsedad ideológica en documento privado. “La mujer, entre 2015 y 2016, fungió como representante legal suplente de la unión temporal favorecida con el contrato suscrito en 2015, por un valor total de 22.000 millones de pesos. En la investigación se constató que emitió 19 órdenes de pago en favor de subcontratistas para compra de materiales y otras actividades que nunca se ejecutaron, pero que sirvieron para sustentar el desembolso de un millonario anticipo”, explicó Edward Calderón, director Especializado contra la Corrupción de la Fiscalía.Es importante recordar que el exgobernador de Santander Richard Aguilar fue salpicado en este caso de corrupción y enviado a la cárcel el 28 de julio del 2021. Sin embargo, en la noche del viernes 11 de noviembre, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó liberar al exmandatario por vencimiento de términos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En un comunicado, la Gobernación de Santander confirmó que Luz Yolima Herrera Martínez, jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio del Interior, asume desde este viernes como gobernadora ad hoc de Santander para “garantizar transparencia” en el caso que se adelanta contra el exgobernador Richard Aguilar, hermano del actual mandatario, Mauricio Aguilar.“En aras de garantizar transparencia y objetividad de las investigaciones contra el exgobernador del período 2012 – 2015 (Richard Aguilar), el actual mandatario Mauricio Aguilar Hurtado declaró en junio de 201 su impedimento en el proceso penal, teniendo en cuenta su grado de parentesco”, dice el comunicado.El 30 de noviembre de 2021 fue nombrado el entonces secretario general del Ministerio del Interior, Luis Fernando Pinzón Gallo, quien se posesionó en la Asamblea departamental.“Dando continuidad a este proceso, esta cartera, en remplazo, designó a la jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio del Interior”, agrega el comunicado.El gobernador Mauricio Aguilar continuará con sus funciones normales “y únicamente se abstendrá de realizar actuaciones en el proceso judicial del investigado, Richard Aguilar Villa”.Proceso contra Richard AguilarRichard Aguilar, quien quedó en libertad por vencimiento de términos, enfrenta un proceso por los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.Además, Aguilar Villa está señalado de actos de corrupción en los contratos de la construcción del estadio de Bucaramanga y el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Asimismo, la Fiscalía indicó en su momento que organizó una "empresa criminal" para favorecer a conocidos, amigos y familiares con contratos millonarios mientras estaba en la Gobernación.
Según lo explicó la Fiscalía General de la Nación la primera condena por participar en el entramado de corrupción detectado en el proceso de contratación de las obras de remodelación de la Villa Olímpica de Bucaramanga, Santander, fue en contra de Paula Marcela Moreno Martínez, quien fue declarada responsable del delito de falsedad ideológica en documento privado. El caso que fue conocido mediáticamente por la fallida remodelación del estadio de fútbol Alfonso López.“La mujer, entre 2015 y 2016, fungió como representante legal suplente de la unión temporal favorecida con el contrato suscrito en 2015, por un valor total de 22.000 millones de pesos. En la investigación se constató que emitió 19 órdenes de pago en favor de subcontratistas para compra de materiales y otras actividades que nunca se ejecutaron, pero que sirvieron para sustentar el desembolso de un millonario anticipo”, explicó Edward Calderón, director Especializado contra la Corrupción de la Fiscalía.Según el ente acusador el dinero que recibió la contratista luego de adulterar los documentos ascendió a 4.312 millones de pesos, los cuales habrían sido utilizados por los integrantes de la unión temporal para el presunto pago de dádivas a funcionarios que direccionaron la contratación.“En ese sentido, un juez penal de conocimiento de Bucaramanga condenó a Paula Marcela Moreno Martínez a 38 meses de prisión, pero con ocasión a su aceptación de cargos la pena es de 19 meses y le impuso una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo tiempo de la condena. Adicionalmente, le concedió el beneficio de la suspensión condicional de la pena”, agregó Calderón.Es importante recordar que el exgobernador de Santander Richard Aguilar fue salpicado en este caso de corrupción y enviado a la cárcel el 28 de julio del 2021. Sin embargo, en la noche del viernes 11 de noviembre, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó liberar al exmandatario por vencimiento de términos. Le puede interesar:
El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, terminó aprovechando políticamente la discrepancia entre partidos políticos que avalaron a Carlos Román, destituido como alcalde de Girón por doble militancia, y terminó dejando en el cargo a un hombre de su entera confianza en víspera de las elecciones de 2023.Javier Orlando Acevedo había sido nombrado alcalde designado de Girón el pasado 24 de octubre, pero ahora será el mandatario titular del municipio que en los últimos años ha estado salpicado en hechos de presunta corrupción y caos político.Mediante una resolución, Aguilar Hurtado extendió hasta el 31 de diciembre de 2023 la designación de su amigo Javier Acevedo como alcalde de Girón.Los partidos políticos que avalaron a Carlos Román pasaron los nombres de cinco personas para su reemplazo y no tres como dice la ley. En tal sentido, la administración departamental decide no aceptar la terna."Esto fue aprovechado por el gobernador para ratificar a Javier Acevedo", señaló el veedor ciudadano Mauricio Gómez."La terna se debe componer siempre de tres candidatos plenamente habilitados para ejercer el cargo al cual se postulan, ya que, si uno de ellos presenta alguna inhabilidad, incompatibilidad o impedimento legal para ser nombrado en el cargo la terna se desintegra", señala la resolución firmada por el gobernador Mauricio Aguilar.Dice la resolución 27040 de la Gobernación de Santander que "una vez analizada la hoja de vida del ciudadano Javier Orlando Acevedo, este despacho concluye que cumple con las calidades y cualidades para ser designado como alcalde de Girón". Cabe recordar que Javier Acevedo sale "salpicado" en la investigación de la Corte de Suprema de Justicia contra el exgobernador de Santander, Richard Aguilar, por presuntos hechos de corrupción.Según la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en la Gobernación de Santander se "habrían falsificado" documentos cuando Javier Acevedo era el secretario de Planeación en 2020.Se trata del concepto favorable de Coldeportes, hoy Ministerio del Deporte, para la adición en dinero del contrato de obra No. 0766 de 2015 de reforzamiento del estadio de Bucaramanga. La solicitud de concepto favorable al Comité Consultivo del Departamento Nacional de Planeación y el certificado de movilidad reducida de la Secretaría de Infraestructura de Santander.Estos documentos no fueron encontrados durante la diligencia de inspección realizada por miembros de la Unidad de Apoyo Investigativo del CTI adscritos a la Corte Suprema de Justicia el 14 de diciembre de 2020.Le puede interesar:
Según confirmó el Juzgado 4 penal del circuito de Bucaramanga, la exsecretaria de infraestructura de Santander Claudia Toledo y su esposo, Lenin Pardo, testigos claves contra el exgobernador de Santander Richard Aguilar en un proceso por posibles irregularidades en contratación pública, quedaron en libertad por pena cumplida.Tanto Toledo como Pardo habían sido condenados a 50 y 38 meses de prisión, penas que fueron cumplidas en su propio domicilio, por lo cual, al terminar la condena, quedaron en libertad, confirmó su abogado, Jaime Lombana.“Ya ellos tienen su pena cumplida y ya se encuentran en libertad, fueron leales y transparentes con la administración de justicia. Con la verdad se demostró claramente que había un contubernio para ocultar unos hechos de corrupción que se habían dado en la contratación del departamento de Santander, y por eso hoy se les reconoce los beneficios y una pena cumplida”, aseguró Lombana.La pareja de esposos que, además de pagar la pena, tuvo que pagar una multa de aproximadamente 60 millones de pesos por su complicidad en los hechos de corrupción en la contratación de varias obras públicas, se encontraba con detención domiciliaria y con permiso para poder trabajar en Bucaramanga de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.“Yo creo que es muy lamentable lo que ocurrió en el departamento de Santander, los que somos de esa tierra queremos que los recursos públicos sean invertidos de manera transparente y de manera objetiva para el bienestar de las familias de esa región del país”, agregó el abogado Lombana.El Juez 12 con Funciones de Control de Garantías de Bucaramanga fue el encargado de otorgar el principio de oportunidad presentado por la Fiscalía para que Toledo y Pardo continuaran colaborando con la justicia y entregando pruebas que a la postre terminaron con la captura del exgobernador de Santander Richard Aguilar.También es importante señalar que, hace poco, el exgobernador de Santander y exsenador Richard Aguilar quedó en libertad por vencimiento de términos en el proceso que se le sigue por presuntos hechos de corrupción en contratos de construcción del estadio de Bucaramanga y el Plan de Alimentación Escolar (PAE).Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Luego de conocerse que Richard Aguilar, exgobernador de Santander, quedará en libertad por vencimiento de términos, veedores como Ramiro Vásquez explicaron que la decisión los sorprendió, teniendo en cuenta la gravedad de los delitos por los que está siendo acusado el exmandatario departamental.“Lamentablemente esa es la justicia colombiana, favorece a los corruptos y castiga a los ciudadanos de bien. Y lo digo así porque esto es un castigo, recursos que son de nosotros los santandereanos fueron dilapidados por este señor y ahora lo premian sacándolo de la cárcel”, aseguró Vásquez.El exgobernador Aguilar enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado, contrato sin cumplimiento de requisitos, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación agravado.“Los abogados del exgobernador alargaron y alargaron y los jueces no tienen la verraquera para decir: 'no más dilaciones' y 'esto se va porque se va'. Pero vaya que uno se robe una pasta de caldo knorr y en media hora ya está pagando condena”, denunció Vásquez.Es importante señalar que el veedor fue el primero en denunciar al exgobernador por los presuntos actos de corrupción en la remodelación del estadio departamental Alfonso López, casa del Atlético Bucaramanga y la villa deportiva aledaña. Además, también lo denunció por las obras del tercer carril que no han sido entregadas formalmente y en las cuales hace falta construir un puesto de salud.La Fiscalía explicó ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia que Aguilar y funcionarios de la Gobernación de Santander pactaron porcentajes para la adjudicación de contratos en el departamento.Según las investigaciones, las irregularidades se presentaron en seis contratos; el primero y más llamativo para el reforzamiento del estadio de fútbol, adecuación de piscinas y el Coliseo Vicente Díaz Romero, de los cuales se apropiarían de aproximadamente $9.886.000.000.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las posibles causas por las que se cayó el impuesto a las iglesias en la reforma tributaria:
En la noche de este viernes, 11 de noviembre, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó liberar al exgobernador de Santander Richard Aguilar, quien había sido capturado el 28 de julio del 2021, por vencimiento de términos.Vale recordar que Aguilar enfrentaba un proceso por los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.Además, Richard Aguilar estuvo señalado de actos de corrupción en los contratos de la construcción del estadio de Bucaramanga y el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Asimismo, la Fiscalía indicó en su momento que organizó una "empresa criminal" para favorecer a conocidos, amigos y familiares con contratos millonarios mientras estaba en la Gobernación.La boleta de libertad No. T-12 -2066 DMHH fue enviada al Centro de Reclusión Militar EJEPO, Batallón de Policía Militar N°. 13 General Tomás Cipriano Mosquera luego de la decisión que tomó la magistrada de la Sala Penal Alexandra Ossa.Le puede interesar:
En polémica terminó la decisión del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, tras designar como alcalde encargado del municipio de Girón, al ingeniero Javier Orlando Acevedo Beltrán, salpicado en la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia por presunta corrupción al exsenador Richard Aguilar, hermano del actual mandatario departamental. Mauricio Gómez, veedor ciudadano de Girón, cuestionó la decisión del gobernador Aguilar. "No entendemos como el gobernador nombró a Javier Acevedo, quien está salpicado y cuestionado por posible falsificación de documentos en la investigación contra Richard Aguilar. Me parece que es una designación desafortunada", aseguró el veedor. Cabe recordar que tres documentos que debían reposar en el proceso de aprobación y viabilización del contrato de reforzamiento del estadio Alfonso López de Bucaramanga son, según la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, los que habrían sido falsificados en la Gobernación de Santander, cuando Javier Acevedo, era el secretario de Planeación en 2020. Se trata del concepto favorable de Coldeportes, hoy Ministerio del Deporte, para la adición en dinero del contrato de obra No. 0766 de 2015 de reforzamiento del estadio de Bucaramanga; la solicitud de concepto favorable al Comité Consultivo del Departamento Nacional de Planeación; y el certificado de movilidad reducida de la Secretaría de Infraestructura de Santander.Estos documentos no fueron encontrados durante la diligencia de inspección realizada por miembros de la Unidad de Apoyo Investigativo del CTI adscritos a la Corte Suprema de Justicia, el 14 de diciembre de 2020.Según la Corte Suprema de Justicia, posterior a la deligencia del CTI los documentos fueron remitidos vía correo electrónico el 15 de enero de 2021, por el secretario de Planeación de la época, Javier Orlando Acevedo Beltrán.“Aparecieron milagrosamente siendo remitidos en formato electrónico, lo que permitió a los investigadores develar, a través de la herramienta Microsoft Word 2016 denominada metadatos, que fueron creados exprofeso en 2020 y 2021”, confirma la Corte Suprema de Justicia.Y agrega, “a sencillo examen visual de características particulares, se aprecia que, a pesar de los esfuerzos para hacer idéntico la versión del documento de la actual administración departamental con aquella indubitada del Ministerio del Deporte, antes Coldeportes, no lo logran”.“Se trata de dos versiones del mismo documento contentivo del concepto favorable para la aprobación del adicional, uno proveniente del Ministerio del Deporte con fecha 2 de diciembre de 2014, y otro sin fecha, proveniente de la actual administración del gobernador Mauricio Aguilar”, sostiene la Corte.Respecto a los otros dos documentos enviados por el secretario de Planeación de la época, Javier Acevedo, la Corte señala que "el concepto favorable del Comité Consultivo y el certificado de movilidad reducida de la Secretaría de Infraestructura, arrojaron según el examen de metadatos que la creación fue el día 15 de enero de 2021, la misma fecha de envío a la unidad investigativa".Para la Corte Suprema de Justicia los documentos son de “fraudulenta creación reciente”.Cabe recordar que la Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntamente manipular el material probatorio, falsedad en documentos y realizar acciones que estarían favoreciendo a su hermano Richard Aguilar Villa, quien está siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia, por presuntos hechos de corrupción.
El exgobernador de Santander Richard Aguilar, compareció nuevamente ante la Corte Suprema por el juicio en su contra por presuntos hechos de corrupción en millonarios contratos adjudicados durante su administración. El abogado Sócrates Saavedra, defensor del exsenador, presentó ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia más de un centenar de testigos y pruebas documentales para demostrar la inocencia de Aguilar Villa. Entre los testigos solicitados está el excongresista Edwin Ballesteros, también investigado por presuntos hechos de corrupción cuando fue director de la Empresa de Alcantarillado de Santander, Esant. Entre los testigos solicitados también están los esposos Claudia Toledo y Lenin Pardo, quienes llegaron a un preacuerdo con la Fiscalía en la investigación contra Richard Aguilar. El exgobernador de Santander es investigado por presuntas irregularidades y el cobro de millonarias coimas a contratistas del estadio Alfonso López y otros cinco proyectos en el departamento que superaron los $600.000 millones. El Tribunal de Bogotá negó la libertad de Richard Aguilar y prorrogó su detención carcelaria por un año más.Para el Tribunal, el exgobernador de Santander podría entorpecer el proceso “por su evidente influencia política en este departamento”.Escuche el podcast Sin Tabú:
El Tribunal de Bogotá volvió a negarle la libertad al exgobernador de Santander Richard Aguilar, acusado de presunta corrupción en más de seis contratos públicos, entre ellos el del estadio de Bucaramanga, durante su mandato entre 2011 y 2015.Para el Tribunal de Bogotá, “es evidente la influencia política de Richard Aguilar en Santander y podría entorpecer la administración de justicia”.Richard Aguilar es hermano del actual gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, quien es investigado por presuntamente ocultar pruebas que eran solicitadas por la Corte Suprema de Justicia.“Conforme al análisis realizado, resulta latente la posibilidad de lograr entorpecer la administración de justicia (…) Se resuelve prorrogar la medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario al señor Richard Alfonso Aguilar Villa hasta por un año más”, señaló el magistrado Luis Enrique Bustos de la Sala Penal del Tribunal de Bogotá.Lea también:Según la Fiscalía, Aguilar Villa habría direccionado la contratación de obras civiles y el Programa de Alimentación Escolar, PAE, para favorecer a amigos, familiares y particulares quienes le habrían entregado el 10% de cada obra o proyecto adjudicado.Los contratos de obras que entregó la Gobernación de Santander durante el mandato de Richard Aguilar y que están en la mira de las autoridades son: la remodelación del estadio Alfonso López, la ampliación de la autopista a Floridablanca, la vía San Gil - Charalá y el corredor vial Agroindustrial en el sur del departamento.Es clave recordar que la exsecretaria de Infraestructura de Santander, Claudia Toledo y su esposo Lenin Pardo, aportaron a la Fiscalía pruebas y audios sobre los presuntos hechos de corrupción donde participaron junto a Richard Aguilar, Julián Jaramillo y otros exfuncionarios de Gobernación.Escuche más noticias:
Millonarios intentará imponerse este martes en Brasil al América Mineiro para acercarse a la clasificación a los octavos de final en la Copa Sudamericana, mientras que el conjunto brasileño necesita ganar y esperar un milagro en los encuentros futuros para continuar vivo en el torneo.Con apenas un triunfo en la fase de grupos de la Sudamericana, los brasileños suman 4 enteros y se ubican en la tercera posición del Grupo F, que Millonarios lidera con 10 puntos.El Defensa y Justicia argentino, por su parte, acumula 9 y ocupa la segunda plaza, mientras que el Peñarol uruguayo sigue en cuarto lugar, sin victoria alguna.El 'Coelho' de Belo Horizonte ha demostrado algo de vigor en los últimos encuentros tras vencer por 2-0 al Corinthians en el Campeonato Brasileño y eliminar al Internacional en la Copa do Brasil, en un partido que casi pierde de remontada, pero terminó ganando en los penaltis para avanzar a los cuartos de final.En la Liga, sin embargo, no le ha ido bien y no ha logrado alejarse de la zona de descenso donde se ubica en la décimo octava posición, con siete enteros.Millonarios, en cambio, vive una buena racha, sin perder en once encuentros, saliendo victorioso en los últimos cuatro y se mantiene como líder en las cuadrangulares semifinales de la liga colombiana, con 10 puntos en el Grupo B.Para avanzar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, el América, además de vencer a los 'Embajadores', tendrá que superar luego al Defensa y Justicia y esperar una derrota de los argentinos frente al Peñarol.Le puede interesar:
El cannabis de uso recreativo está a un paso de ser aprobado en el Congreso de Colombia, al quedarle un solo debate en la plenaria del Senado donde podría aprobarse la próxima semana el proyecto que permite el uso adulto recreacional.Este martes, la Comisión Primera del Senado aprobó con 15 votos a favor y 4 en contra en séptimo debate este acto legislativo, que al ser una reforma constitucional -porque en 2009 se modificó la Constitución para añadir la prohibición expresa de las drogas- necesita ocho debates.El último debate se espera que se dé en la plenaria de la Cámara Alta el próximo jueves y necesitará de mayoría absoluta, al menos 54 votos para que sea aprobada. Una vez aprobado dará vía libre a la aprobación de la regulación para la venta libre de cannabis en el país.Los congresistas que impulsan esta reforma, que van desde un aspecto liberal hasta los oficialistas pero también incluye a algún sector del conservador, esperan poder tener en el país "una nueva política de drogas, alejada del prohibicionismo y enmarcada en un modelo de regulación", en palabras del congresista del Partido Liberal Juan Carlos Losada, uno de los impulsores del proyecto de ley."Es una regulación que nos permite un camino distinto al enfoque prohibitivo de las drogas, que ha dejado centenares de muertos y el estigma más grande", aludió Losada.Este proyecto de ley ya fue aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes el pasado mes de mayo con 98 votos a favor y 54 en contra y de ser aprobado y tras ser sanción presidencial se dará luz verde a la compra, venta, distribución y comercialización del cannabis para uso adulto."Debemos dejar atrás este negocio que mata y convertirlo en uno que aporte al crecimiento económico de las regiones del país", celebró el ministro de Interior colombiano, Juan Fernando Velasco.El ministro aseguró que este proyecto de ley ayuda a entender el consumo del cannabis como un problema de salud y no un problema de policía.Le puede interesar:
Al menos cuatro personas resultaron heridas este martes en un tiroteo durante una ceremonia de graduación en una escuela de secundaria en Virginia (EE.UU.), informaron medios locales.Los disparos se produjeron sobre el final de la ceremonia de graduación del colegio de secundaria Huguenot, en la ciudad de Richmond, la capital del estado.Aún no hay información sobre el estado de las víctimas, pero se sabe que son al menos cuatro.El departamento de Policía de la ciudad, que pidió a los ciudadanos mantenerse lejos del área donde tuvo lugar el tiroteo, informó que existe una "amenaza actual" para la comunidad.En lo que va de año, se han reportado 278 tiroteos masivos -con más de cuatro víctimas, heridos o fallecidos- en el país, según la organización Gun Violence Archive.Le puede interesar:
El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió este martes de una clínica en Estados Unidos en donde fue sometido a una cirugía, el último paso del tratamiento para curarse de un cáncer en el tracto digestivo."¡Batalla ganada! ¡Gracias a todos!", escribió Barreras en su cuenta de Twitter en donde publicó una foto en silla de ruedas cuando salía del hospital.Por su lado, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales: "Felicitaciones", en alusión a la recuperación de Barreras.El viernes pasado, Barreras, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que estaba próximo a ingresar al quirófano para la que denominó "la última fase de mi tratamiento".Y el sábado escribió: "He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida".El político perdió su curul en el Congreso de la República luego de que el Consejo de Estado consideró que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2022.Tras pasar por varios partidos, fue elegido senador para el periodo 2022-2026 por la lista de la coalición izquierdista Pacto Histórico, el partido de Gobierno.Luego de salir del Congreso, Barreras confirmó que Petro le ofreció la embajada de Londres, pero aclaró que no había hablado con él del tema."Le agradezco al señor presidente, con quien aún no he hablado, el ofrecimiento que me ha hecho conocer. He dicho desde hace semanas que mi vida en el Congreso había terminado", aseguró en su momento Barreras.Le puede interesar:
A través de Twitter Alessandro Paluzzi, experto en ingeniería inversa, publicó una captura de pantalla de lo que sería la nueva función en la que estaría trabajando Instagram. En la imagen se demuestra que la red social de propiedad de Meta muy pronto podría implementar su propio chatbot.Este nuevo chat entraría a competir con Mi IA de Snapchat, el cual le permite a los usuarios interactuar con preguntas tribales y pedir consejos útiles para planear un viaje o saber que regalar a una persona que esté de cumpleaños.La diferencia del chatbot de Instagram con el de Snapchat es que este le ofrecería a los usuarios la posibilidad de escoger entre 30 personalidades de inteligencia artificial y encontrar la que más se adapte a las necesidades.Además, en la captura de pantalla se puede observar que la herramienta de inteligencia artificial podrá usarse en otras conversaciones si el usuario no sabe cómo responder a una pregunta, por lo que el chatbot le sugerirá opciones para continuar con la charla.Chatbot de OperaTras el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI el pasado 30 de noviembre de 2022, y el auge que esto representó a nivel mundial, algunas empresas como Microsoft también anunciaron la llegada de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que pueden ayudar a los seres humanos en sus tareas cotidianas.Sin embargo, recientemente se conoció la noticia de que el navegador Opera One, lanzado en el mes de abril y que buscaba ofrecer una experiencia modular y elegante, también implementará el uso de inteligencia artificial.De esta manera, Opera anunció a través de su blog oficial la llegada de Aria, su propio asistente de inteligencia artificial que viene integrado de forma nativa y gratuita en el navegador. Este asistente se basa en el ChatGPT, pero su información no se limita al contenido anterior a 2021, lo que lo convierte en una opción más avanzada.¿Cómo funciona Aria de Opera?En las próximas actualizaciones de Opera, los usuarios podrán ver el nuevo chatbot, Aria, en la barra lateral izquierda. Allí, los internautas podrán hacer preguntas, buscar información en la web y solicitar la generación de textos y códigos.La infraestructura "composer" de Aria le permite adaptarse fácilmente al usuario y conectarse con diferentes modelos de inteligencia artificial.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":