Ravel Morrison, una de las joyas de la cantera del Manchester United hace una década, admitió que robaba los guayos de Wayne Rooney y Rio Ferdinand para poder venderlos y comprar comida para su familia.En una charla con Ferdinand, Morrison aseguró que debido al sueldo que cobraba para entonces, de juvenil, se dedicaba a robar los guayos de los peces gordos del vestuario para dar comida a su familia."Cada par de botas valía como unas 250 libras. Cogías un par y te ibas a casa y dabas una gran cena a tu familia", dijo Morrison, quien tras dar varios tumbos por equipos de toda Europa ahora está como agente libre."A vosotros os daban como 30 pares de botas. No creo que causara mucho daño, porque veía que os daban todas esas botas y yo pensaba que si cogía un par podría poner comida esa noche en la mesa. No pensaba que fuera un problema, ahora lo veo diferente", añadió.La explosión en la cantera de Morrison fue tal que Alex Ferguson lo calificó como uno de los mayores talentos de los últimos años.Sin embargo, Morrison nunca terminó de establecerse en el United y se marchó para ir de equipo en equipo pasando por Gales, Italia, México, Suecia, la Segunda división inglesa y Holanda, donde el Ado La Haya terminó su contrato este invierno.
Tal vez en número más famoso dentro del fútbol, el 10 es la dorsal que han llevado muchos de los grandes jugadores de la historia: Lionel Messi, Diego Armando Maradona, Pelé, Zinedine Zidane, Juan Román Riquelme, Ronaldinho y Carlos Valderrama son algunos de los grandes referentes que utilizaron este número a lo largo de su carrera.El actual 10 de la Selección Colombia, James Rodríguez, participó en una entrevista para el canal de YouTube del exjugador inglés Rio Ferdinand, ‘The Locker Room’, donde habló sobre su carrera, su debut a los 14 años, su llegada a Europa y los cambios que ha sufrido el fútbol. "El físico nunca fue lo mío, entonces me bajaba al medio para intentar tocar el balón, dar pases. Era un poco más listo con eso, era más rápido mentalmente", explicó.Hablando sobre los cambios que ha sufrido el fútbol, James remarcó que hoy en día todo es lo mismo y hay pocos jugadores como, por ejemplo, Messi y Neymar, que buscan hacer algo diferente y sorprender a los rivales y a los hinchas que ven los partidos. James, quien se describe como un 10 por naturaleza, habló de las características de este distintivo jugador que ya no se encuentra mucho en los equipos de Europa."El 10 siempre debe tener ojos en la espalda. Siempre debe tener el control del equipo, saber dónde están parados sus compañeros. Debe crear jugadas, poder hacer jugar a los compañeros. Yo soy alguien que me gusta crear, pero también hacer goles", remarcó. El 10 de la Selección Colombia respondió a una pregunta de Ferdinand sobre la desaparición del 10. Explicó que esto se debe a que los entrenadores actuales buscan un sistema en el cual funcionen todos los jugadores, no uno que sobresalga sobre los demás. Vea aquí: ¿Por qué James no tiene minutos en Real Madrid? Esto respondió Zidane "Hay muchos niños que no quieren ser 10. Muchos dicen que son extremos, que son 9, yo soy medio, porque el fútbol ha creado eso. Ahora todos juegan 4-4-2 y pocos quieren ser 10. Ahora no hay. Los que hay, los DT los hacen a un lado. Ahora solo quieren jugadores rápidos, buenos en uno contra uno, que corran y centren”, añadió.
El exfutbolista Rio Ferdinand admitió en una entrevista con el diario británico The Guardian que al principio de su carrera, cuando jugaba en el West Ham United, podía beber hasta diez pintas de cerveza luego de los partidos y que etapas de aquella época están "borrosas".El exjugador del Manchester United y de la selección inglesa reconoció en entrevistas pasadas haber tenido una mala época cuando perdió a su mujer en 2015 debido a un cáncer, pero esta vez habló abiertamente sobre su relación con el alcohol cuando comenzó su carrera.Preguntado sobre cuántas pintas de cerveza podía consumir, el inglés aseguró que "un montón", "entre ocho, nueve o diez" y que luego se pasaba al vodka."Podía estar todo el día bebiendo, después despertarme y volver a empezar cuando era joven. Cuando estuve en el West Ham. Algunos momentos de mi carrera están nublados. La gente habla sobre tal partido y tal actuación y yo solo asiento y niego con la cabeza. No tengo ni idea de lo que hablan. No me acuerdo", exclamó.Pese a ello, Ferdinand afirmó que no bebía las noches antes de los partidos, sino después, algo que atribuyó a que era "una cultura diferente"."Fútbol, alcohol y discotecas, así era, así vivía en aquella época", agregó.Vea aquí: La razón por la que David Beckham se salvó de ser acusado de exceso de velocidadAnte esto, el defensa se mostró "afortunado" porque tenía "la habilidad natural" para poder superar aquel período de su vida.Ferdinand tuvo una victoriosa carrera de 19 años en la que pasó por las filas del Bournemouth, el West Ham, el Leeds United, el Manchester United y el Queens Park Rangers.Su mejor etapa fue la del United, ya que con los 'Diablos Rojos' ganó seis títulos de la Premier League y una Liga de Campeones.Con la selección inglesa disputó 87 encuentros.
Tras la corta actuación de Juan Guillermo Cuadrado en la final de la Liga de Campeones, donde fue expulsado por una falta contra Sergio Ramos, el exfutbolista inglés Rio Ferdinand, criticó la actitud del defensa madridista. "Ramos se avergonzará. Si mi hijo me viera hacer eso, no podría mirarlo a la cara", dijo el ex futbolista, quien militó en el Manchester United y el Queens Park Rangers y ahora es comentarista deportivo. También señalo que "Ramos es un jugador de clase mundial que está desde hace mucho tiempo al nivel más alto, tanto en su club como en su selección". Cuadrado fue el primer colombiano en disputar minutos en una final de Champions, pero tuvo la mala suerte de ser expulsado, minutos después de haber ingresado al minuto 66. El jugador solo estuvo 18 minutos en el campo, tras recibir una primera tarjeta amarilla en el 72, por una acción con Cristiano Ronaldo, y la segunda en el 83, en una disputa con Sergio Ramos. "No le he dicho nada a Cuadrado, pero los partidos hay que terminarlo con once jugadores", afirmó el entrenador Massimiliano Allegri en una rueda de prensa.
Ferdinand es recordado por ser el baluarte de la defensa del Manchester United entre los años 2002 a 2014, club con el que obtuvo un total de 23 títulos entre los que se destacan la UEFA Champions League del 2008 y el mundial de clubes el mismo año. Sin embargo, pocos conocen el drama que el ex defensor central vivió tras la pérdida de su esposa en el año 2015 por causa de un cáncer mortal. En entrevista con el medio de comunicación británico Radio Times, Ferdinand sacó a la luz detalles de lo que significó la pérdida y el caos en el que se convirtió su vida personal y familiar. El ídolo del United, solía ser una persona acostumbrada a una vida fácil, ya que su esposa Rebecca era la encargada de cuidar a sus hijos y arreglar todas las necesidades básicas. "Estaba acostumbrado a no mover ni un dedo. El futbolista lo tiene todo hecho. En casa nos íbamos de vacaciones y todo lo que tenía que hacer era hacer mi maleta porque Rebecca había hecho todo lo demás. Incluso me preguntaba ‘¿Cómo voy al médico?’ Sólo había visto al médico del United. No tenía ni idea de cómo hacerlo”, dijo Ferdinand en su entrevista. Además Ferdinand explicó que no se encontraba preparado para cuidar a sus hijos. "Solía despertarme, vestirme, desayunar, luego los llevaba al colegio y me iba a entrenar. Pensaba que estaba cumpliendo mi parte, pero esa era la parte fácil... ¿Dónde están sus zapatos? ¿Dónde están sus ropas? ¿Dónde están sus maletas?”. A razón de esta situación, el inglés cayó en una fuerte depresión que le valió problemas de alcoholismo y ataques de pánico. "Al principio bebía mucho por las noches después de acostar a los niños. Hasta que un día me desperté y no pude llevarles al colegio. Incluso tuve un accidente de coche. Me di cuenta de que no podía seguir así. Sufrí ataques de pánico". Rio confesó además en la entrevista que solía tener una visión machista de las cosas y que no valoraba la labor de su esposa creyendo que cuidar a los hijos y encargarse de las acciones del hogar era fácil. La cadena de noticias BBC emitirá un documental sobre el exjugador, titulado bajo el nombre ‘Rio Ferdinand: Ser padre y madre’.
"Recuerdo que nos reíamos bastante de él en el vestuario, y creo que eso le fastidiaba bastante. Solía venir con pantalones ajustados y le freíamos a diario", rememoró, entre risas, Ferdinand en la cadena británica BT Sport, en la que trabaja como comentarista (Lea también: Cristiano Ronaldo se relaja escuchando esta música colombiana). El astro portugués del Real Madrid, en la rueda de prensa previa al partido de este miércoles ante el Roma, correspondiente a la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, explicó que cuando estaba en el Manchester United no hablaba con varios compañeros. "Cuando gané la Champions League con el United había varios compañeros como (Ryan) Giggs, (Rio) Ferdinand y (Paul) Scholes con los que no hablaba", explicó Ronaldo. "Dentro del campo teníamos un equipo estupendo, pero fuera de él sólo nos dábamos los buenos días y las buenas noches", respondió cuando fue preguntado si hay más amistad en el equipo azulgrana que en el Real Madrid (Lea también: Cristiano Ronaldo dice que seguirá dos años en el Real Madrid y "luego se verá"). "No tengo que cenar con (Karim) Benzema o (Gareth) Bale en mi casa. Lo más importante es lo que suceda dentro del campo; ser buenos compañeros, saber a lo que jugamos. Las comiditas fuera, los abracitos y los besitos no valen de nada. Lo importante es hacer que el equipo gane", añadió Cristiano en la capital italiana.
A través de la página web de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Distrito recordó a todos los ciudadanos que este viernes, 1 de diciembre, vence el plazo para pagar la cuarta cuota del impuesto predial en este 2023. Pues quienes incumplan con este plazo se verán sin el descuento sin impuestos."Esta modalidad aplica para quienes solicitaron esta facilidad de pago ante la Secretaría de Hacienda, la cual permite pagar en cuatro cuotas iguales y sin intereses este impuesto", recordaron desde la entidad gubernamental en el comunicado.La invitación hacia los ciudadanos es no perder los beneficios y cumplir con el reglamento fiscal para mantener al día sus impuestos y, de esta forma, evitar futuras sanciones por parte del Distrito a la hora de adquirir este tipo de descuentos en Bogotá.¿Cómo pagar el impuesto predial en Bogotá?Los que deben aún su cuarta cuota del impuesto predial deben ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda e iniciar sesión en la sección de la oficina virtual para acceder al cupón de pago en la sección de 'Consultas y obligaciones pendientes'.Una vez allí, la página dará la opción de impuesto predial unificado, y, en cupones para luego poder pagar por PSE o imprimir para hacer la consignación en algún banco aliado."De igual forma, la Secretaría de Hacienda indica a los contribuyentes que todos los servicios que presta la entidad son gratuitos, por lo que les recomienda no acudir a intermediarios para realizar sus trámites", añadieron.¿Qué es el impuesto predial?"Es el pago que todo propietario, poseedor o quien disfrute del bien debe realizar sobre los bienes inmuebles o predios ubicados en el Distrito Capital", explicaron desde la Secretaría de Hacienda".Le puede interesar
En una carta abierta, 20 exministros y exviceministros de Salud, entre los que se destacan Alejandro Gaviria, Augusto Galán, Fernando Ruiz, Beatriz Londoño y otros, manifestaron sus inquietudes respecto a la reforma a la salud que actualmente está siendo aprobada por la plenaria de la Cámara de Representantes. Los exfuncionarios argumentan que la salud de cada colombiano debe estar por encima de cualquier interés político o compromiso gubernamental y que sus “voces han sido ignoradas”.La misiva destaca la urgencia de enfocarse en la humanización de los servicios y en los pacientes, resaltando que la reforma actual, denominada proyecto de ley 339 de 2023, presenta serias deficiencias tanto en forma como en fondo.La carta se concentra en la importancia de garantizar la continuidad de tratamientos vitales para los pacientes, como los 86.000 casos actuales de mujeres colombianas luchando contra el cáncer de mama. Además, se cuestiona la capacidad del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) propuesto por el Gobierno para gestionar y asegurar la continuidad de estos tratamientos esenciales.Las 9 preocupaciones expresadas en la carta son las siguientes:Incumplimiento de mínimos constitucionales: falta de un plan con objetivos, metas y recursos claros, sin definir avances adquiridos en el goce efectivo del derecho a la salud ni la transición adecuada para proteger a los pacientes.Dificultad en el acceso a servicios y falta de atención a la calidad: la reforma llevaría a una dispersión de funciones estatales, dificultando a los usuarios entender las nuevas responsabilidades y funciones de las instancias.Eliminación de la libre elección: la posibilidad de elegir dónde ser atendidos desaparecería para los usuarios y pacientes.Desaparición del aseguramiento: las funciones esenciales de las EPS quedarían dispersas, llevando a una desarticulación del sistema y reflejando poca claridad en las responsabilidades y funciones.Sin UPC, mayor ineficiencia y menor protección financiera: la asignación directa de recursos a los CAPS sin garantías de acceso equitativo.Riesgo en la gestión financiera: la Adres no tendría las capacidades para las tareas asignadas, generando dificultades en el flujo financiero.Mayor riesgo de corrupción: la concentración de decisiones en un solo actor aumentaría los riesgos de corrupción, error e inoperancia. Riesgo para los trabajadores de la salud: falta de financiamiento para el costo adicional de la formalización laboral.Carencia de aval fiscal para sostenibilidad: desconocimiento del financiamiento y falta de análisis en el marco fiscal de mediano plazo.Los exfuncionarios hacen un llamado al Congreso de la República para un debate profundo y responsable, demandando un cambio que no destruya y una reforma que garantice la progresividad del derecho a la salud. La carta concluye resaltando la responsabilidad del Gobierno nacional, el Ministerio de Salud y el Congreso de la República en no poner en riesgo la vida y la salud de los colombianos.El presidente Petro también se pronunció sobre el tema y defendió la creación de los CAPS: “Quién dijo que los actuales pacientes graves van a regresar a los CAPS; todos siguen sus actuales tratamientos médicos en las mismas clínicas y hospitales. Lo único que cambia es que se le pagará directamente a esas clínicas y hospitales, según su facturación auditada”.Y defendió la votación en bloque que se está dando de la reforma.Vea también
En vista de que el puente metálico no soportó las pruebas de carga, el concesionario Devimar informó que instalará una tubería en el río Tonusco, sobre la que a su vez se instalará un material granular, con el fin de garantizar el paso controlado de vehículos livianos y de carga por el cauce de este afluente ubicado en Santa Fe de Antioquia. Así lo confirmó la gobernadora encargada del departamento, Mónica Quiroz, quien desde la zona de la emergencia anunció que dichas obras estarán listas en unos diez días.“El compromiso es tener una apertura provisional para que pasen vehículos de carga pesada y también vehículos livianos, esto daría una solución temporal mientras que se trabaja en una definitiva, que es restablecer las condiciones del puente”, indicó la Gobernadora (e), Mónica Quiroz Viana.Al mismo tiempo, como solución definitiva, el concesionario Devimar y la ANI trabajan en la recuperación del estribo del puente que sufrió el colapso parcial a inicios de noviembre y que incomunicó a Medellín con Urabá. Le puede interesar:
La procuraduría destituyó e inhabilitó por un periodo de 18 años a la directora técnica de procesos contractuales de la Alcaldía del municipio de Cartago, Valle. Al parecer por tres contratos de alimentos para niños que habrían presentado irregulares.El fallo de primera instancia, indicó que Claudia Patricia Medina Gamba, quien estuvo vinculada a la alcaldía de ese municipio en los años 2016 y 2017, obtuvo beneficios económicos."La Procuraduría evidenció que en la adjudicación de los negocios jurídicos la exservidora dirigió su accionar al logro de beneficios personales y en provecho de los mencionados proponentes, comportamiento con el cual incumplió la selección objetiva y la transparencia exigida para la adjudicación y celebración de cada contrato", dice el comunicado emitido por la entidad.Se evidenció que los procesos de selección con los contratistas para suministrar el complemento alimentario y los almuerzos de los estudiantes de las Instituciones Educativas oficiales del municipio superaron los dos mil millones de pesos."Se demostró que Medina Gamba direccionó tres procesos de selección por $ 2.306’754.026 con los contratistas: Induseñales SAS, por valor de $ 24’696.000; Corporación para el Desarrollo Social y la Calidad de Vida por $ 150’000.000 y Unión Temporal por $ 2.132’058.026.", señaló el documento oficial.El Ministerio Público calificó las faltas de la directora técnica como gravísima a título de dolo, y grave con culpa grave; mientras que en la misma decisión, el ente de control suspendió por seis meses a la secretaria de Movilidad, Tránsito y Transporte para la época de los hechos.Le puede interesar:
Uno de los conferencistas más esperados en el congreso mundial de Amazon Web Services, AWS, denominado Reinvent 2023 y que se realiza en Las Vegas, es Werner Vogels, un holandés que es vicepresidente de Operaciones Tecnológicas o CTO de esa bigtech. En parte, debido a su original forma de presentar los cambios que están viviendo las industrias por cuenta de la inteligencia artificial generativa y la forma como Amazon está haciendo parte de la conversación, pero también debido a que cada año lanza una serie de predicciones de hechos que marcarán la parada los siguientes 12 meses.El primero de los items tiene que ver con la capacidad de adaptación de la inteligencia artificial generativa. Dice Vogels que la AI se entrenará para ser “culturalmente consciente”, más precisa y aprovechar la diversidad de datos disponibles. “Elabora un prompt pidiendo un resumen a un libro de un autor preferido y obtendrás un texto adaptado al país de origen y el contexto de quien hace la solicitud", explicó.Otra de las predicciones que hace el VP de operaciones tecnológicas de la multinacional Amazon es el auge de las soluciones con AI generativa que resuelvan problemáticas latentes de las mujeres. "Habrá un mayor volumen de inversión, datos y demanda para este tipo de compañías, con un enfoque en resolver problemas de salud", subrayó Vogels.El CTO de Amazon también destaca que el 2024 será un año en el que la educación universitaria marcará una transformación importante reivindicado el aprendizaje por habilidades. "Las compañías tienen la enorme responsabilidad de adaptar sus formas de contratación, sus infraestructuras corporativas y lograr mejores condiciones para incentivar el desarrollo de habilidades de estos tiempos", concluyó.Las predicciones para el 2024 de Vogels se dieron en el marco del Reinvent 2023, organizado por AWS, la división de nube de Amazon y a la que asistieron, entre otros, los líderes globales de Amazon Web Services (AWS), Adam Selipsky; Nvidia, Jen Huang y Anthropic, Darío Amodei.Vea también