Este miércoles, 17 de mayo, se cumple el todos contra todos en la Liga BetPlay para dar inicio a los cuadrangulares finales. Sin duda, Águilas Doradas será el equipo que se llevará las miradas de los más amantes del fútbol, pues el equipo del oriente antioqueño ha demostrado ser el equipo revelación de este 2023. Por esta razón, a través de Twitter, Águilas Doradas publicó un video emotivo para agradecer a Dios el proceso que hoy, según ellos, empieza a dar frutas y agradecen a Lucas González, el técnico bogotano que hoy tiene soñando al equipo dorado con su primera estrella."Este joven proyecto que está pronto a cumplir 15 años, un sueño que hemos venido materializando con la venia del creador. Nuestra intención es apostarle a la vida de jóvenes y niños a través del mundo del fútbol", manifestó el club en un video en sus redes sociales.Asimismo, el equipo del oriente antioqueño aprovechó para agradecerle al bogotano Lucas González por su propuesta en el equipo, que, según ellos, es una bendición que pasó de ser "una apuesta valiente para ser un hombre de ideas inimaginables". Cabe recordar que, actualmente, Águilas Doradas ocupa la segunda posición de la Liga BetPlay 2023-I con 36 unidades en 19 partidos disputados. Semestre en el cual han ganado a grandes y chicos, mostrando un juego vistoso desde lo táctico y deportivo. Pese a no resaltar entre los favoritos por el título, el equipo de Lucas González se ha propuesto a "soñar más que nadie", por eso, los cuadrangulares finales serán la oportunidad para que el equipo busque su primer título en el fútbol colombiano.Por ahora, Águilas Doradas cerrará el todos contra todos ante Jaguares en Rionegro, Antioquia, el próximo miércoles, 17 de mayo, en horas de la noche, esperando el sorteo de los cuadrangulares finales. Le puede interesar: Las noticias más importantes de esta semana en el FPC
Independiente Santa Fe, alentado por su triunfo ante Gimnasia y Esgrima La Plata 2-1 en la Copa Sudamericana, recibirá al Atlético Bucaramanga en la fecha 15 de la liga colombiana, la Liga BetPlay, liderada por Águilas Doradas con 28 puntos.Con 17 puntos que lo dejan en la casilla 11 de la tabla de clasificación los dirigidos por Harold Rivera necesitan ganarle al Bucaramanga que también pasan momentos amargos porque con 12 enteros ocupa el puesto 18 entre los 20 equipos que disputan la liga.Rivera tiene a disposición a sus principales jugadores como lo son el central juvenil Kevin Mantilla y el delantero Hugo Rodallega, que marcaron los goles del triunfo en la Sudamericana.También está listo el delantero argentino Fabián Sambueza, expulsado en ese juego y que ha sido pieza fundamental en los últimos juegos para Santa Fe.La otra cara de la moneda la vive Atlético Bucaramanga, los dirigidos por Alexis Márquez no ganan hace once jornadas. Un triunfo o, cuando menos un empate, significará un alivio para los Leopardos.'Bolillo' Gómez, motivado con el proceso del Junior de BarranquillaTambién centra la atención de la jornada el lance deportivo entre Junior y Jaguares. Desde la llegada Hernán Darío "Bolillo" Gómez, exseleccionador de Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá y Honduras, el cuadro Tiburón ha logrado remontar y ahora está en la décima casilla con 18 unidades, los mismos que tiene Atlético Nacional y Deportes Tolima.Gómez se ha fijado la meta de asegurar en las seis jornadas que le restan a este torneo un cupo para avanzar a la siguiente fase del torneo colombiano.El grupo de los ocho en la Liga BetPlayDe momento los ocho clasificados a esta instancia son: Águilas Doradas (28), Millonarios (25). Alianza Petrolera (23), Boyacá Chicó (22), América de Cali (22), Deportivo Pasto (21), Independiente Medellín (19) y Atlético Nacional (18).Por otro lado, Alianza Petrolera, que está tercero en la tabla, recibe al necesitado Deportivo Cali. Los caleños lograron la jornada pasada un respiro al derrotar al Unión Magdalena 2-1 con lo que dejaron de ser últimos en el torneo.Los dirigidos por el exseleccionador de Costa Rica Jorge Luis Pinto apuntan a lograr un empate con lo que lograrían alejarse del fantasma del descenso que ahora ronda al Once Caldas.El domingo el Deportes Tolima, que cayó 1-2 ante el argentino Tigre en la Copa Sudamericana, visita al Boyacá Chicó.Así se disputará la decimoquinta fecha del fútbol profesional colombianoViernes - 21 de abrilDeportivo Pasto vs. Águilas DoradasSábado - 22 de abrilLa Equidad vs. Atlético HuilaAlianza Petrolera vs. Deportivo CaliJunior vs. JaguaresIndependiente Santa Fe vs. Atlético BucaramangaDomingo - 23 de abrilEnvigado vs. Atlético NacionalUnión Magdalena vs. MillonariosBoyacá Chicó vs. Deportes TolimaLunes - 24 de abrilAmérica de Cali vs. Deportivo PereiraLe puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Luego de que el pasado 20 de marzo se conocieran amenazas que desconocidos hicieron llegar hasta la casa de José Fernando Salazar, máximo accionista del equipo de fútbol de la primera división colombiana Águilas Doradas, en las últimas horas se conoció un material audiovisual que podría ser clave para el esclarecimiento de lo ocurrido.Los videos de cámaras de seguridad de la casa, que ya han circulado ampliamente por redes sociales, muestran cómo sobre las 12:30 de la madruga llega, hasta la propiedad del dirigente deportivo, un hombre con tapabocas, buzo gris y gorra negra y durante cerca de un minuto, al parecer, se dedica a pegar sobre un portón un par de hojas.Tras cumplir el objetivo, el hombre sale caminando con tranquilidad por el mismo lugar que llegó a la residencia.Según denunció en su momento Salazar ante las autoridades, además el par de cartas con el mismo mensaje en el que aseguraban que no les importaba su dinero sino acabar con su vida, estas venían acompañadas de dos balas de arma de fuego."Le vamos a hacer un favor a la sociedad, nadie lo va poder salvar de la lluvia de bala que viene hacia usted", dice uno de los apartes del mensaje intimidatorio.Aún las autoridades correspondientes se encuentran realizando las investigaciones pertinentes, pero sin duda, el material recientemente conocido es una prueba clave en la dirección de identificar a los responsables de la graves amenazas.
Con un sorpresivo comunicado, la División Mayor del fútbol colombiano, Dimayor, se pronunció este domingo tras las amenazas de las que ha sido objeto José Fernando Salazar, máximo accionista de Águilas Doradas, equipo de buen presente en el rentado nacional.Esto después de que el pasado domingo, 19 de marzo, el dirigente deportivo recibiera en su casa dos cartas intimidatorias acompañadas de dos proyectiles de arma de fuego, lo que generó repudio y rechazo en la familia del balompié colombiano.“La DIMAYOR, en cabeza de su presidente, Fernando Jaramillo Giraldo, se solidariza ante esta situación, e insta a las autoridades a garantizar la seguridad y la integridad de la familia Salazar Olano”, señaló la entidad.Según la Dimayor, las amenazas contra Salazar se suman a las ya sufridas por otros directivos del fútbol profesional colombiano en los últimos meses, lo que va en detrimento de la seguridad de los protagonistas del espectáculo."Por lo que hacemos un llamado a todas las autoridades a investigar e identificar su origen y tomar las medidas necesarias que briden la seguridad y tranquilidad necesaria a los afectados", agregó en su misiva el ente deportivo.Cabe destacar, que según reveló el propio Salazar, las amenazas no tendrían origen por razones económicas, por el contrario, irían fundamentadas en acabar con su existencia.Ante esto, el dirigente instauró la respectiva denuncia para esclarecer quién o quiénes están detrás de estos hechos y verificar los móviles reales de dichas amenazas.Jugador de Independiente Medellín denunció que fue amenazado por el dueño de Rionegro ÁguilasUn nuevo escándalo sacude en las últimas horas el fútbol profesional colombiano, tras las graves denuncias del jugador de Independiente Medellín, el defensa Andrés Cadavid, quien indicó que fue amenazado con arma de fuego al término del partido que su equipo le ganó (2-1) a Águilas Doradas ;por la cuarta fecha de los cuadrangulares de la liga Colombiana.De acuerdo con lo manifestado por el futbolista, el máximo accionista del equipo 'Dorado', José Fernando Salazar, lo habría intimidado a las afueras del estadio Atanasio Girardot. Y uno de los escoltas del dirigente, al parecer, le sacó un arma de fuego cuando se disponía a irse a su casa, en un hecho que le causó indignación.Le puede interesar:
En una tardea soleada en la capital de la eterna primavera, Atlético Nacional sacó un flojo empate ante un Águilas Doradas, que fue superior al equipo local durante los 90 minutos. El encuentro terminó sin goles y de pocas emociones en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín (0-0).El compromiso fue para los del oriente antioqueño con una posesión del 55 %, y más de 20 llegadas al arco verdolaga. Fue Kevin Mier el que le dio vida a Atlético Nacional, pues el golero terminó siendo la figura después de varias atajadas que pudieron suponer la derrota del verde paisa.En rueda de prensa, el entrenado Paulo Autuori analizó el compromiso y aseguró estar satisfecho con los mostrado por el equipo, pero, según él, tiene claro que un proceso tiene mucho tiempo para verse consolidado.“Para mí es normal en el fútbol. La gente piensa que puede ganar todos los partidos, pero la verdad es que necesitamos muchos de ellos, como todos los equipos (…) Pero esto no me preocupa nada. Tenemos que pensar en lo que viene. La gente tiende a juzgar, pero yo tengo que pensar en el todo”, manifestó Autuori.Además, el timonel verdolaga aseguró que “nadie gana una competencia en la segunda fecha”, por eso, aún tiene mucho por definir frente a lo que sirve y lo que no para el resto del campeonato.“Tenemos una idea de hacer un partido mejor, pero el tiempo de fútbol me da a entender que hay cosas que podemos hacer y otras no”, añadió.De no ser por el guardameta verdolaga el resultado habría sido en contra de Atlético Nacional; la situación encendió las alarmas de la afición con el equipo. Cabe recordar que el ambiente en Medellín por la relación entre hinchas y directivos no es la mejor.Ahora, Atlético Nacional tendrá una semana para preparar su próxima salida, esta vez, en Jaraguay de Montería ante Jaguares de Córdoba. Esto será el próximo sábado, 4 de febrero.Le puede interesar: 'El Camerino'
Por tratarse de enfrentamientos directos, los compromisos Deportivo Pasto vs. Águilas Rionegro y Atlético Bucaramanga vs. La Equidad, son dos de los más atractivos de la jornada 18 de la Liga Betplay que se disputará este fin de semana.El juego entre Pasto y Águilas será precisamente el encargado de darle el puntapié inicial a la jornada 18, pues se enfrentarán este sábado, a partir de las 6:05 de la tarde, en el Estadio La Libertad de la capital de Nariño. Luego, desde las 8:10 de la noche, leopardos y dorados se enfrentarán en el último juego de la jornada sabatina.La jornada 18 continuará el domingo con cuatro compromisos. Desde las 2:00 de la tarde, Cortuluá buscará salir del fondo de la clasificación enfrentando a un Deportes Tolima que se encuentra también sin opciones matemáticas de clasificar a las semifinales.Luego, a las 4:05 de la tarde, en otro enfrentamiento directo, Unión Magdalena -décimo con 25 puntos- será local del Deportivo Pereira -octavo con 25 puntos-, mientras que a las 6:10 de la tarde, Millonarios buscará un triunfo que le permita ser líder enfrentando a Patriotas.El juego encargado de cerrar las acciones de la liga el domingo será el que disputen, en Montería, Jaguares de Córdoba e Independiente Santa Fe. En él, los cardenales necesitan un triunfo para seguir aproximándose a la clasificación, pues actualmente aparecen en la séptima casilla, con 28 puntos.El lunes será el último día de la jornada. Ese día, Envigado será local ante un Junior que también necesita sumar de a tres pensando en avanzar, Deportivo Cali intentará ratificar su leve mejoría recibiendo al Once Caldas, y Alianza Petrolera buscará complicar el camino de un América de Cali que es 11 con 24 puntos, ubicándose así a cuatro unidades de la zona de clasificación.Escuche el podcast Sin Tabú:
Carlos González Puche, presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, habló con BLU Radio sobre el encuentro entre Rionegro Águilas y Boyacá Chicó, donde el equipo antioqueño tuvo que disputar el compromiso con tan solo 7 jugadores.El encuentro, avalado por la Dimayor, generó un rechazo a nivel nacional por parte de futbolistas y otros expertos en el balón pie.Según González Puche, esto “refleja que las reglas no son claros en el país” y que no se ajustan a las necesidades reales del deporte.“Aquí tiene que primar la racionalidad deportiva y las garantías de los futbolistas. No puede ser que entren 7 personas a jugar un partido contra una nómina completa y se peleen puntos claves, generando mayores inconvenientes aún”, puntualizó.El presidente de Acolfutpro fue enfático al ratificar que hay vacíos en los reglamentos y que es necesario jugar con transparencia.Escuche la entrevista completa realizada en Blog Deportivo de BLU Radio aquí:
En un partido rodeado por la polémica, Águilas Doradas recibió este domingo a Boyacá Chicó con tan solo siete jugadores en la titular, consecuencia de la confirmación de 18 casos positivos de COVID-19 de integrantes de la institución, por la fecha 18 de la liga colombiana.De los 18 casos positivos, 14 son jugadores, los demás son integrantes del cuerpo técnico viajero y el médico, por lo cual habían solicitado el aplazamiento del encuentro que se disputó en Rionegro.Ante esta solicitud, Boyacá Chicó fue enfático en negarse y exigir que el partido se debía jugar, ya que así lo ordena el reglamento de la liga local."Dimayor aprobó un reglamento al inicio de la pandemia que hoy demuestra que fue ligero y adinámico (obliga a desarrollar los encuentros con al menos siete jugadores)", criticó Águilas Doradas, que es decimosexto y ya no tiene oportunidades de clasificar a los cuartos de final del Torneo Apertura.Antes del arranque, durante los protocolos iniciales, Águilas mostró su desacuerdo con el partido y los propios jugadores expusieron unas pancartas que decían “primero la vida” y “juego limpio”.El partido terminó en el minuto 80 con una ventaja de tres goles a favor del Boyacá Chicó. El juego debió darse por terminado ante la lesión de tres integrantes de Águilas que no podían más por el esfuerzo que habían realizado.Por otro lado, este partido sí era de suma importancia para el cuadro de Tunja que pelea el descenso con el Deportivo Pereira, que al igual que otros conjuntos, aún juega con los demás resultados.Justamente, el Pereira está envuelto en una polémica porque su rival de la jornada pasada, el Independiente Medellín, lo demandó porque, al parecer, jugó con futbolistas contagiados el partido en el que el 'Matecaña' ganó 1-0.A continuación, las reacciones de varias personalidades del deporte y diferentes medios que no han dejado de replicar el hecho, calificándolo como una “vergüenza”:
Luego de la fecha 20 de la Liga Betplay Dimayor quedaron definidos los ocho equipos que jugarán los cuadrangulares del fútbol profesional: SantaFe, Tolima, Atlético Nacional, Deportivo Cali, Deportivo Pasto, Junior, América y Equidad. Millonarios quedó por fuera pese a vencer 6-1 a Alianza Petrolera. La Equidad venció a domicilio (2-1) al América en Cali y el Junior derrotó 2-0 al Boyacá Chico, resultados con los que ambos equipos consiguieron los dos últimos cupos a los cuartos de final de la liga colombiana en la última jornada de la fase regular.Con esos resultados, se quedaron fuera en la última jornada Águilas Doradas, que sorprendió y goleó 4-1 al Deportivo Cali; Millonarios, que aplastó 6-1 a Alianza Petrolera, pero quedó a un punto del Águilas, y el Once Caldas, que se impuso 3-2 a domicilio al Deportes Tolima y quedó a tres puntos del octavo lugar.Con ese resultado con el que se estancó en 37 puntos, el Deportes Tolima no pudo arrebatar el liderato al Santa Fe, que el sábado venció 1-2 al Atlético Bucaramanga.UN TRIUNFO SUFRIDOEn el estadio Metropolitano, el Junior de Barranquilla, dirigido por Amaranto Perea, venció al Boyacá Chicó en un duelo muy apretado en el que casi no puede abrir el marcador ante un rival que terminó en el penúltimo puesto.El primer tanto fue obra de Miguel Borja de penalti al 71 luego de que el extremo Freddy Hinestroza fuera derribado en el área.Esas anotaciones abrieron la llave y el segundo gol lo logró Teo Gutiérrez y el 3-0 definitivo fue obra de Borja, que llegó así a 11 anotaciones y se comparte el liderato de la tabla de goleadores con Jader Obrián, de Águilas Doradas.Con este resultado, el 'Tiburón' terminó en el sexto puesto con 33 puntos, los mismos del América que quedó séptimo.EL URUGUAYO MIER, HÉROE EN EQUIDADEl uruguayo Matías Mier, uno de los nombres destacados de esta edición del torneo colombiano, anotó de penalti el tanto con el que La Equidad venció 1-2 al América en Cali y se aseguró el último de los ocho cupos a los cuartos de final.En un partido rocoso -en el que fueron expulsados Rafael Carrascal, por los 'Diablos Rojos' y el lateral Andrés Correa, por los capitalinos, quienes además se perderán los primeros partidos de la siguiente fase- el propio Mier había abierto el marcador al minuto 17 y el argentino Juan Pablo Segovia igualó provisionalmente al 55.Con las dos anotaciones de hoy, Mier ya suma nueve dianas y se apunta en la pelea por la bota de oro del campeonato.ÁGUILAS VUELA PERO NO LE ALCANZAUno de los que tenía un partido difícil para cerrar el campeonato era el Águilas Doradas que, sin embargo, se impuso con autoridad 4-1 al Deportivo Cali.El equipo del venezolano Franceso Stifano cumplió con su tarea pero solo pudo llegar a 31 unidades, una menos que La Equidad que se quedó con el octavo lugar en la tabla.Fredy Salazar, con un doblete, fue la figura del partido, mientras que los otros dos tantos del equipo dorado fueron obra de Obrián y de Álvaro Angulo.El descuento del Cali, que terminó cuarto, fue obra de Angelo Rodríguez.EL MEJOR PARTIDO DEL AÑO NO BASTÓPese a que Millonarios jugó hoy su mejor partido de 2020 y goleó 6-1 al Alianza Petrolera, en lo que fue su cuarta victoria al hilo, el resultado no le bastó para clasificar, pues completó 30 puntos y quedó a dos de La Equidad.En una tarde redonda, el goleador Ayron del Valle anotó una tripleta, el centrocampista David Silva un doblete y el extremo Emerson Rodríguez el primer tanto del juego.El 2-1 provisional fue obra de John Hernández.Con el lapidario resultado de hoy, el Alianza Petrolera terminó el año en el puesto 15, con 19 unidades, y ya piensa en el partido que esta semana volverá a disputar contra Millonarios por la ida de los octavos de final de la Copa Colombia, el único torneo en el que aún permanece vivo.OTROS RESULTADOSEn la jornada, el Deportivo Pasto empató 1-1 en su visita al Deportivo Pereira, Patriotas derrotó 2-0 al Jaguares y Envigado venció 2-1 al Independiente Medellín, cuyo técnico Javier Álvarez renunció esta tarde.El partido entre Atlético Nacional, ya clasificado, y el Cúcuta Deportivo no se disputó porque el club 'motilón' está en proceso de liquidación, razón por la cual los puntos fueron otorgados al campeón de la Copa Libertadores en 1989 y 2016.El sorteo de las llaves de cuartos de final se realizará en la noche del lunes.
Durante la tarde de este viernes, 29 de septiembre, se reportaron nuevos y fuertes combates entre las Fuerzas Militares y las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en Argelia, Cauca, que cobraron la vida de un militar mientras que otro está desaparecido.“Dando cumplimiento a la estrategia político-militar ordenada por el Gobierno nacional y en medio del desarrollo de la Operación Trueno, fue planeado un desembarco aéreo sobre la vereda San Juan, ubicado al norte del corregimiento de Plateado y desde el primer momento de ese desembarco se suscitaron fuertes enfrentamientos”, detalló el general Federico Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca.En el lugar fue asesinado el cabo Andrés Mauricio Mota Meneses y otros seis militares resultaron heridos, por lo que ya fueron trasladados a la clínica Valle del Lili en Cali.Entre tanto, las Fuerzas Militares activaron en la zona un dispositivo especial para desarrollar operaciones ofensivas y ubicar al teniente Andrés Camilo Lagos Varón, quien está encuentra desaparecido, así como capturaron a los integrantes de las disidencias responsables del hecho.“A la familia y allegados de nuestro suboficial asesinado se les están brindando el acompañamiento y apoyos para afrontar este difícil momento que hoy también enluta a la institución”, señalaron desde las Fuerzas Militares en un comunicado.Le puede interesar:
Este viernes en La Nube estuvo Camilo Fernández de Soto, director programático de la Fundación Santo Domingo, hablando sobre la herramienta virtual OSOBot."Este plan piloto va a iniciar con los más de 50.000 estudiantes de 385 colegios distritales en Bogotá, que van a recibir un primer mensaje de texto de OSOBot vía WhatsApp a sus teléfonos", dijo.Además, se realizó el lanzamiento oficial de la serie 15 del iPhone de Apple y hay opiniones divididas por el precio del celular.
Yo Me Llamo Rosalía volvió a presentarse en el programa musical para defender su puesto en el templo de la imitación. En su última gala no tuvo su mejor noche, pues la jueza Amparo Grisales le manifestó que se había descuidado en el peso y eso no le jugaba a favor para ser la doble perfecta de la cantante española.Vale recordar que, en ese capítulo, la concursante que interpreta a Rosalía no puedo evitar las lágrimas, aunque dijo que los comentarios de la actriz Amparo Grisales eran para mejorar y no para hacerla sentir mal. Incluso, la jueza tuvo que responder en redes sociales a quienes la criticaron por lo que dijo.‘La noche de anoche’ fue la canción escogida por Rosalía para dejar atrás esos comentarios y cambiar la percepción de los jurados de Yo Me Llamo. Además, en esta ocasión lució un hermoso vestido blanco mientras bailaba.¿Qué dijo Amparo Grisales a Rosalía?Amparo Grisales comentó que Rosalía estaba hermosa, que aprovechó los flecos del vestido “para disimular lo que le molestó”, pero no le gustó que no usara la base del micrófono. Según la actriz, es importante este elemento en el escenario para que la participante pueda realizar los característicos pasos de flamenco, como aplaudir mientras da pasos corticos, y así tener una mejor presentación en la tarima.“Tú tienes que hacer la tarea, porque Rosalía se planta, ¿no sé a qué le tienes miedo? Usa la base para tener ese desparpajo de flamenco”, dijo Grisales.Por su parte, el maestro César Escola, con los ojos llorosos, manifestó que esa había sido la noche de ella, pues tuvo el color de la voz de la artista original, la entrega en el escenario y la canción la favoreció.Mientras Pipe Bueno calificó su actuación como “perfecta”, “con todos los poderes en esa garganta” y cumplió con la exigencia de las notas.
Fabian Salvioli, el relator especial de Justicia Transicional de La ONU, dijo que rechaza los ataques a la paz y reveló que en Colombia no hay garantías de no repetición en el acuerdo de paz. Además, aseguró que mandatarios anteriores no deben satanizar la función de la JEP, por miedo a descubrir sus acciones.El relator de la ONU afirmó que la insuficiente implementación de las garantías esenciales de no repetición contenidas en el acuerdo de paz es lo que ha alimentado la crítica situación del conflicto armado en varios territorios del país, pero también lanzó una pulla a mandatarios que han criticado la labor de la JEP.“Los ataques no son aceptables. Las críticas, bueno, eventualmente, pero un ataque es un ataque a la paz y el ataque a la paz es inaceptable. Yo lo que creo es que, además, cada quien debe rendir cuentas en relación a lo que ha hecho y el expresidente Uribe tiene responsabilidades en relación con los hechos cometidos durante su Gobierno y, además, cuando él era gobernador”, destacó el relator de la ONU, Fabián Salvioli.Salvioli resaltó los renovados esfuerzos del Gobierno para avanzar en las negociaciones de paz con los grupos armados y criminales y para implementar las agendas de paz y justicia transicional: "Sin embargo, existen retrasos en la judicialización de los casos y preocupaciones sobre el papel de las víctimas en la definición de las sanciones a imponer a los perpetradores ante la Jurisdicción Especial para la Paz, y el tipo de sanciones".Para la ONU, la respuesta de Colombia debe incluir estrategias para una presencia efectiva del Estado en las zonas más afectadas por el conflicto, la reparación integral de las víctimas -incluida la restitución de tierras-, la reintegración de los excombatientes y la labor de los defensores de los derechos humanos, incluidos los líderes sociales. Estos fueron los llamados que hizo Fabián Salvioli, el relator de la ONU, en su visita por Colombia.Puede ver:
De acuerdo con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, una vez se enteró de la irrupción del grupo de indígenas en las instalaciones de la revista Semana en Bogotá, dispuso de la presencia de la fuerza disponible y los agentes necesarios para garantizar la seguridad en las instalaciones del medio de comunicación y tuvo contacto con la directora del medio para ofrecerle su respaldo.“Me enteré y dispuse de la presencia inmediata de la Policía, que llega en minutos a la sede de Semana. Tuve contacto con la directora Vicky Dávila y le doy mi respaldo. La Policía es garante de la libertad de prensa y mantiene ahora una expectativa mayor sobre las sedes de los medios de comunicación”, indicó el general Salamanca desde Cali.Sobre la expectativa policial hacia las sedes de los medios de comunicación en el país, el general explicó que esto se da no porque haya informaciones en el sentido de alguna amenaza, sino de que la institución siempre estará a disposición de las necesidades de la sociedad. “Aquí actuamos de manera inmediata”.Destacó el general, además, que una vez supo del hecho, ordenó la presencia inmediata de la propia comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la general Sandra Hernández, para que le hiciera frente de la situación personalmente. “Ahora me hará un reporte de lo que ella ha investigado con su equipo de Policía judicial y de inteligencia”.El grupo de indígenas que entró este viernes, 29 de septiembre, a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana primero llegó a esta zona del norte de Bogotá en dos chivas, donde el grupo de personas se bajó y causó destrozos en uno de los vidrios de la entrada del edificio e intimidaron a las personas que allí se encontraban, con el fin de ingresar a los ascensores y subir a los pisos más altos del medio.Puede ver: