Dani Alves, detenido en España por una presunta agresión sexual en una discoteca de Barcelona, se une a la lista de futbolistas brasileños salpicados por denuncias de abusos o violación de mujeres.El exjugador de Sevilla, Barcelona, Juventus y París Saint-Germain (PSG), que actualmente milita en los Pumas, del fútbol mexicano, es investigado a raíz del testimonio de una mujer que asegura que el brasileño la agredió sexualmente la noche del 30 de diciembre.La jueza instructora del caso ha acordado el ingreso en prisión sin fianza para el jugador internacional brasileño, de 39 años y que disputó con su selección el pasado Mundial de Qatar.Otros futbolistas brasileños han enfrentado acusaciones similares. Estos son algunos de ellos:1. NeymarEn 2019, una modelo presentó en Sao Paulo una denuncia contra la estrella de la Canarinha, en la que le acusaba de haberla violado en un hotel de París.Neymar siempre se declaró inocente y reconoció que mantuvo relaciones sexuales con la mujer, pero consentidas.La querella fue archivada por la Justicia brasileña, a petición de la Fiscalía, que alegó falta de pruebas y algunas contradicciones en la versión de la supuesta víctima, quien incluso fue investigada por falsa denuncia y extorsión.El atacante del PSG también fue acusado por una empleada de Nike a la que supuestamente intentó obligar a practicarle sexo oral en un hotel de Nueva York, en 2016, según desveló el diario estadounidense The Wall Street Journal cinco años después.Ante el revuelo formado, Nike anunció que ponía fin a su contrato de patrocinio con el deportista porque, según la marca, rechazó cooperar en la investigación interna abierta para esclarecer los hechos, también negados por el delantero.2. RobinhoRobson de Souza, exjugador del Real Madrid, Manchester City y AC Milan, fue sentenciado en 2017 a nueve años de prisión por un tribunal italiano por su supuesta participación en una violación colectiva a una joven de origen albanés de 23 años.El suceso ocurrió en 2013 en una discoteca de Milán. Robinho aseguró que es inocente y que el sexo fue consentido.La condena fue confirmada por el Supremo de Italia hace un año. El Gobierno de ese país solicitó su extradición, pero la Constitución brasileña no permite extraditar a sus ciudadanos natos.No obstante, las autoridades de ambos países podrían llegar a un acuerdo para el cumplimiento de la pena en Brasil, posibilidad reforzada el miércoles pasado por el actual ministro de Justicia brasileño, Flávio Dino.3. 'Cuca'Alexi Stival 'Cuca' es uno de los entrenadores más veteranos y laureados del fútbol brasileño.En su etapa como jugador del Gremio se vio envuelto en un escándalo por "mantener actos sexuales" con una menor de 13 años, junto con otros tres de sus compañeros de equipo.Los hechos ocurrieron en Berna, en 1987. Los futbolistas estuvieron detenidos 30 días y, tras el pago de una fianza, fueron puestos en libertad condicional y volvieron a Brasil.Dos años más tarde, 'Cuca', que siempre negó su participación, fue condenado a 15 meses de prisión. Nunca cumplió la pena, ya prescrita.4. BrandaoEl delantero fue procesado por un presunto delito de violación en 2011, a partir de la denuncia presentada por una joven de 24 años a la que conoció en una discoteca cerca de Marsella, en Francia.El entonces futbolista del Olympique de Marsella, que llegó a ser detenido por el caso, admitió haber mantenido relaciones sexuales con ella en su vehículo, pero negó que forzara a la joven.La Justicia francesa archivó la denuncia un año después ante las contradicciones e incoherencias en el testimonio de la supuesta víctima.5. ManciniAlessandro Faiolhe Amantino, más conocido como Mancini, fue condenado en 2011 por un Tribunal de Milán a dos años y ocho meses de prisión por haber violado a una joven que conoció durante una fiesta de su compatriota Ronaldinho.Según sostuvo entonces la Fiscalía, el exjugador de Inter y Roma se aprovechó del estado de embriaguez de la joven y la obligó a mantener relaciones sexuales varias veces, llegando a provocarle lesiones, en 2010. Mancini negó las acusaciones y aseguró que fue consensuado.Le puede interesar TecnoBlu:
La fiscalía de Milán ha solicitado hoy la extradición y un orden de detención del exjugador brasileño Robson de Souza "Robinho" por violar con un amigo y otros individuos a una chica de 23 años en una discoteca de Milán en 2013, cuando vestía la camiseta del Milan, un delito por el que fue condenado a 9 años de cárcel por el Tribunal Supremo italiano.Los fiscales han elevado la petición relativa a Robinho y su amigo Riccardo Falco al Ministerio de Justicia italiano, que ahora debe enviar las notificaciones a las autoridades brasileñas, aunque parece evidente que no serán extraditados, ya que la Constitución brasileña no permite la extradición de sus ciudadanos, informaron medios locales.Con la emisión de una orden de arresto internacional, el exjugador del Real Madrid y el Manchester City, entre otros clubes, podría ser arrestado si saliera de su país y fuera localizado en cualquier otro que sí tenga un acuerdo de extradición con Italia.El pasado 19 de enero, el Supremo italiano confirmó la condena, tras rechazar el recurso presentado por sus abogados, que defendieron al futbolista al asegurar que la chica tuvo relaciones sexuales voluntarias con el brasileño.Sin embrago, para la sentencia definitiva fueron importantes algunas llamadas telefónicas interceptadas en las que Robinho aseguraba: "Me da risa porque no me interesa, la mujer estaba borracha, ni sabe lo que pasó", según las mismas fuentes.La condena había sido confirmada previamente en 2020 por la Corte de Apelación de Milán, que consideró que el jugador "humilló brutalmente" a la víctima y desvió voluntariamente las investigaciones.Robinho jugaba en el Milan en 2013 y participó junto a un amigo en la violación de una chica de 23 años que estaba celebrando su cumpleaños en un conocido local milanés. Los otros agresores no pudieron ser identificados ni localizados.En 2009, cuando jugaba en la Premier League, se supo que Robinho estaba siendo investigado por la policía por una presunta violación en un club nocturno de Leeds, aunque fue posteriormente puesto en libertad bajo fianza, tras un interrogatorio. El futbolista negó esas acusaciones.
La Corte de Casación, la última instancia judicial de Italia, confirmó este miércoles, 19 de enero, la condena a nueve años de cárcel al futbolista brasileño Robson de Souza, 'Robinho', por violación en grupo cometida en Milán en 2013, informó el abogado de la víctima.Los jueces de la tercera sección penal, reunidos en Roma, "estimaron que el recurso presentado por el jugador era inadmisible y que por lo tanto la condena es definitiva", indicó a la prensa el abogado de la víctima, Jacopo Gnocchi."En total quince magistrados italianos han considerado que las acusaciones han sido ampliamente comprobadas. Nuestro deseo es que Brasil ejecute la condena", subrayó.Robihno, que jugaba entonces en el club AC Milan, no ha asistido a ninguna de las audiencias, fue condenado en ausencia y se defendió a través de un abogado.Para el abogado de la víctima, quien asistió junto con su cliente a la audiencia en Roma, es necesario que se procesen también las personas, cuatro brasileños amigos del jugador, que participaron a la violación en grupo."El deseo de mi cliente es que se haga justicia", aseguró."Está conmovida y pidió no dar declaraciones", explicó.El atacante brasileño, de 37 años, junto con su amigo Ricardo Falco, fue condenado en 2017 en primera instancia por el tribunal de Milán a nueve años de prisión por violencia sexual grupal contra una joven albanesa que estaba celebrando su 23 cumpleaños en un conocido local de Milán.Según la denuncia, Robinho, junto con otros cinco compatriotas, hicieron que la joven bebiera "hasta el punto de dejarla inconsciente e incapaz de resistirse" y luego cometieron "relaciones sexuales varias veces seguidas" con ella.En diciembre del 2020, la Corte de Apelaciones de Milán confirmó la condena para el jugador y consideró que el futbolista actuó con "especial desprecio hacia la víctima, la cual fue brutalmente humillada", reza la sentencia del caso.En todos estos años Robinho ha defendido su inocencia y ha presentado recursos contra el fallo, hasta llegar este miércoles, 19 de enero, a la tercera y última instancia.Entérese de las noticias deportivas en Colombia y el mundo:
La Corte de Apelación de Milán, que condenó el pasado diciembre al futbolista brasileño Robson de Souza 'Robinho' a nueve años de prisión por violar a una chica de 23 años en 2013, consideró que el jugador humilló "brutalmente" a la víctima y desvió voluntariamente las investigaciones, según desveló este martes el diario italiano "La Repubblica".Las razones que llevaron a la Corte de Apelación de Milán a confirmar el pasado 10 de diciembre los nueve años de prisión a Robinho por una violación en grupo a una joven en una discoteca incluyen haber "menospreciado" a la chica y haberla "humillado brutalmente".Además, la Corte de Apelación consideró que Robinho "intentó desde el comienzo desviar las investigaciones ofreciendo a las autoridades una versión falsa y previamente concordada" con el otro responsable, asegura la fuente citada.Robinho, exfutbolista del Real Madrid y del Manchester City, entre otros, jugaba en el Milan esa temporada y participó junto a un amigo, Ricardo Falco, en la violación de una chica albanesa que estaba celebrando en un conocido local de Milán su 23 cumpleaños.Robinho desmintió las acusaciones en 2014, cuando trascendió la noticia de que Italia le investigaba por esos hechos.En 2009, cuando participaba en la liga inglesa, se supo que Robinho estaba siendo investigado por la policía por una presunta violación en un club nocturno de Leeds (centro), aunque, tras ser sometido a un interrogatorio, fue puesto en libertad bajo fianza.El futbolista negó esas acusaciones.
La Corte de Apelación de Milán confirmó este jueves la condena a nueve años de prisión al futbolista brasileño Robson de Souza "Robinho" por participar en una violación en grupo a una joven en una discoteca en Milán en 2013, informan los medios italianos.Robinho, exjugador del Real Madrid o del Manchester City, jugaba en el Milan en esa temporada y participó junto a un amigo, Ricardo Falco, en la violación de una chica albanesa que estaba celebrando en un conocido local de Milán su 23 cumpleaños.El Santos, que había anunciado a principios de octubre el regreso del delantero brasileño, de 36 años, suspendió poco después su contratación tras las presiones surgidas por la condena por violencia sexual que recibió en Italia.En un comunicado publicado por el Santos, se explicó que la operación fue suspendida para que el jugador pudiera "concentrarse exclusivamente en su defensa en el proceso que transcurre en Italia".Robinho desmintió las acusaciones en 2014, cuando trascendió la noticia de que Italia le investigaba por estos hechos.En 2009, cuando participaba en la liga inglesa, se supo que Robinho estaba siendo investigado por la policía por una presunta violación en un club nocturno de Leeds (centro), aunque, tras ser sometido a un interrogatorio, fue puesto en libertad bajo fianza.El futbolista negó esas acusaciones.
El brasileño Robson de Souza "Robinho", del Atlético Mineiro, afirmó que tomará "todas las disposiciones legales" tras ser condenado en Italia a nueve años de prisión por supuestamente haber participado en una violación en grupo, lo cual negó con rotundidad. "Todas las disposiciones legales ya están siendo tomadas acerca de esta decisión en primera instancia", comentó el futbolista, de 33 años, en un comunicado. El exjugador del Real Madrid, Manchester City y AC Milan, entre otros clubes, dijo que ya se "defendió de las acusaciones" sobre el episodio ocurrido "hace algunos años" y afirmó "no tener ninguna participación" en ese asunto. Lea también: Robinho, condenado a 9 años de prisión por violación en Italia Fuentes de su actual club, el Atlético Mineiro, dijeron a Efe que es un "asunto estrictamente personal" y que la entidad "no se va a posicionar" al respecto. Robinho fue condenado por la justicia italiana a nueve años de prisión acusado de participar en una violación en grupo sufrida por una joven albanesa de 22 años en una discoteca en Milán. La jueza Mariolina Panasiti, de la novena sección penal del Tribunal de Milán, condenó al futbolista, que por entonces jugaba en el AC Milan, por esos hechos ocurridos el 22 de enero de 2013 y en los que, según sostienen medios italianos, participaron otras cinco personas.
Tite, entrenador del seleccionado brasileño de fútbol, confirmó la lista de 23 jugadores que enfrentarán a Colombia en el amistoso como homenaje a las víctimas del Chapecoense. El partido se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de enero en el estadio Nilton Santos en Río de Janeiro. Cabe recordar que el dinero recaudado será donado a la Asociación de Fútbol Chapecoense, que utilizará para compensar a las familias de los jugadores, los miembros del comité técnico y dirigentes víctimas del terrible accidente del equipo brasileño en las montañas antioqueñas. Porteros: Alex pared - FlamengoDanilo Fernandes - InternacionalWeverton - Atlético ParanaenseDefensores:Geromel - GremioLuan Garcia - Vasco da GamaRodrigo Caio - Sao PauloVitor Hugo - PalmeirasFabio Santos - Atlético MineiroFagner - CorintiansJorge - FlamengoMarcos Rocha - Atlético Mineiro Volantes: Camilo - BotafogoDiego - FlamengoGustavo Scarpa - FluminenseHenry - CruceroLucas Lima - SantosRodriguinho - CorintiansWalace - GrêmioWilliam Aaron - Flamengo Delanteros: Diego Souza - DeporteDudu - PalmeirasLuan - GremioRobinho - Atlético Mineiro
Con 32 años de edad, Robinho firmaría contrato por dos temporadas con su nuevo equipo, según lo anunciado por el club de la ciudad de Belo Horizonte en un comunicado. Cabe recordar que el delantero jugó con la selección de Brasil y fue campeón de la Copa América en 2007 y dos Copas Confederaciones en 2005 y 2009. El fichaje fue anunciado por el presidente de Mineiro, Daniel Nepomuceno, a través de su cuenta de Twitter: .@Robinho é #Galo! Mais uma vez, obrigado @DRYWORLD_IND @Dryworld_BR!
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha hecho público este miércoles el informe en el que explica los motivos para suspender durante tres años de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional a Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol, y subraya que "estuvo tentada de imponer sanciones más severas".Dicha comisión resolvió así a finales de octubre el expediente disciplinario abierto contra Rubiales el 24 de agosto tras los hechos acaecidos tras la final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, en la que España se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra. El exmandatario español se tocó los genitales en el palco y posteriormente, durante la entrega de medallas, besó en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso en el podio.En un primer momento Rubiales fue suspendido provisionalmente por un periodo de 90 días y el 30 de octubre pasado recibió la notificación de la decisión de la Comisión Disciplinaria de sancionarle por tres años.Al referirse al beso no consentido a Jennifer Hermoso tras la final del Mundial, la FIFA señala que "el denunciado no presentó disculpa alguna a la jugadora, ni públicamente ni, al menos, en privado"; y que "persistió en su negación (públicamente y en el contexto del presente procedimiento), manteniendo (en contra de la declaración inequívoca de la jugadora) que el beso fue consentido".Agrega que Rubiales "insultó públicamente a todos aquellos que vieron este incidente de forma diferente", dijo que fue "un beso entre dos amigos celebrando algo", y los llamó "idiotas y estúpidos".Subraya, además, que "el denunciado hizo uso de su cargo como presidente de la RFEF de forma agresiva y totalmente inapropiada para publicar -en nombre de la RFEF- declaraciones utilizando citas de la jugadora que no fueron escritas ni autorizadas por ella, y emitió un comunicado oficial (que posteriormente fue borrado) amenazando a la jugadora (entre otros) con acciones legales".Además, la Comisión señala que Rubiales utilizó la asamblea general de la RFEF "como foro para defenderse y distorsionar a su favor la realidad del beso"."El demandado y/o su entorno presionaron y/o coaccionaron (emocionalmente) a la jugadora en numerosas ocasiones para que hablara y se posicionara a su favor". Además "ha sido objeto de un procedimiento penal en España como consecuencia del beso".Del mismo modo, la Comisión subraya que "tampoco podía ignorar el impacto de las acciones de los demandados en la salud mental de la jugadora y en su carrera, habiendo subrayado esta última que todavía se siente 'realmente humillada por todo lo que ha sucedido y por la exposición mediática y el escrutinio público al que ella y su familia han sido sometidos'".La Comisión recuerda que Hermoso "ha estado en contacto con los psicólogos del Club Pachuca, así como con un psicólogo de su confianza".A continuación, la Comisión subraya que, "dado que los incidentes se produjeron en el contexto del partido final de la competición femenina más prestigiosa, la conducta anteriormente descrita del demandado ha encontrado lamentablemente un importante eco mediático internacional"."En efecto, en lugar de centrarse en el éxito internacional del Mundial o en el primer título de la selección española en dicha competición, el foco de atención estuvo en las acciones del demandado", incide.Todo ello, agrega, motivó "una serie de incidentes que muestran un comportamiento claramente incompatible con todos y cada uno de los valores que defiende la FIFA y que debe englobar el fútbol. Con dicho comportamiento, el demandado lamentablemente arruinó la experiencia del Mundial a muchos, empezando por la jugadora y sus compañeras de equipo que acababan de convertirse en campeonas del mundo"."Por lo tanto, la Comisión está firmemente convencida de que el demandado, con su comportamiento, desprestigió el deporte del fútbol y/o a la FIFA a nivel mundial. Como tal, las sanciones que se le impongan reflejan todas las circunstancias (agravantes) antes mencionadas", afirma."Teniendo en cuenta lo anterior y tras considerar detenidamente la totalidad de las pruebas a su disposición, la Comisión determinó que la prohibición de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol era la medida más apropiada y proporcionada con la que sancionar al demandado en vista de las infracciones cometidas", explica.En particular, "teniendo en cuenta el innegable impacto mediático de la conducta del demandado y sus repercusiones en la reputación del fútbol y de la FIFA, pero también, y lo que es más importante, en la reputación de la jugadora".Por el estado mental de la jugadora, la Comisión considera que "una sanción de tres años estaba justificada en las presentes circunstancias".La Comisión revela, asimismo, que "estuvo tentada de imponer sanciones más severas en vista de la seriedad y gravedad de los incidentes en cuestión, así como del profundo impacto negativo que las acciones tuvieron en la imagen de la FIFA, del fútbol femenino y del deporte femenino en general".Entiende además que, aun con fuertes dudas, la Comisión Disciplinaria "se mostró convencida de que la imposición de dicha medida (tres años) tendría el efecto disuasorio necesario sobre el demandado habida cuenta de su conducta, pero también de la categoría de la competición en la que se habían producido las infracciones y de la importante repercusión de las mismas"."De hecho, el Comité se mostró esperanzado en que dicha sanción, tal y como se ha mencionado anteriormente, tendría el efecto disuasorio necesario sobre el demandado para evitar que se produzcan conductas similares en el futuro", subraya.Le puede interesar:
Este miércoles, 6 de diciembre, el alcalde electo de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, presentó un listado con el top 10 de las presuntas irregulares en la administración de Juan Carlos Cárdenas.Dichas irregularidades han sido encontradas durante el proceso de empalme de Jaime Andrés Beltrán, según informó el equipo del mandatario electo.Este es el listado, según Jaime Andrés Beltrán:Área Metropolitana de Bucaramanga: En el año 2023 se firmaron 1.130 contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión por un valor total de ($16.779.963.666). Sobre algunos de estos contratos existen grandes dudas, pues se ha demostrado que al parecer son contratos fantasmas pues las firmas de sus beneficiarios no coinciden en varios documentos.Área Metropolitana de Bucaramanga: Existen 175 bienes muebles adquiridos con recursos de la sobretasa ambiental que ascienden a la suma de $1.429.142.871, entre los cuales hay 14 vehículos adquiridos, en donde se desconoce el estado actual de los mismos.Área Metropolitana de Bucaramanga: Probable riesgo de pérdida de la gestión catastral por el incumplimiento del plan de mejoramiento SNR.Educación: En la vigencia 2023 las IE principales y sedes alternas no tuvieron conectividad.Educación: El centro de desarrollo infantil la inmaculada por un valor de ($9.674.763.665) capacidad de atención a cerca de 300 niños de la comuna 5; recibido mediante acta de recibo del 14 de febrero de 2020 por parte del ingeniero Cárdenas, no fue puesto en funcionamiento y fue dejado al abandono, desmantelado y destruido, generando un presunto detrimento patrimonial para el municipio.Hacienda: Las tasas de interés del empréstito de $80.000 millones se ha firmado con tasas altísimas (que promedian el IBR + 4,9 descartándose propuestas bancarias con tasas de IBR + 1,9) lo que podría encarecer el Servicio de la deuda en aproximadamente $4.000 millones.Infraestructura: Se evidencia que la administración saliente en sus informes de ejecución está adecuando los datos de la información para mostrar avances en la gestión que no es la real en sus presupuestos: *Año 2020: Avance de ejecución informado es 68,41% y la realidad es que fue el 62,09% *Año 2021: Avance de ejecución informado es 56,45% y la realidad es que fue el 32,09%. *Año 2022: Avance de ejecución informado es 82,40% y la realidad es que fue el 41,57% *Año 2023: Avance de ejecución informado es 76,18% y la realidad es que fue el 20,11%.Infraestructura: pese a que tenemos un acta de terminación del Colegio Tecnológico Dámaso Zapata proyecto de $15.474.151.467,27 que fue firmada por las dos partes y que durante la visita de obra se evidenció que tiene pendientes por cumplir; aún así le pagaron al contratista.Infraestructura: A fecha 22 de noviembre tenemos 373 contratos de los años 2021, 2022 y 2023 en estado de ejecución pero con acta de suspensión. Se genera alerta jurídica y evidencia de negligencia administrativa para resolver estos contratos.Infraestructura: irregularidades administrativas en la dependencia de alumbrado público en el contrato de telegestión y medida por valor de $14.680 millones en su fase 1 no cumplió con las especificaciones técnicas de la ficha técnica de negociación y por tanto no se pudo desarrollar la fase 2 y 3. El resultado: la ciudad está a ciegas y un presunto daño fiscal. Se trata además de un proceso denunciado en Fiscalía.Este es el listado completo:Vea también:
El canciller, Álvaro Leyva, encabezará la representación del país en la investidura de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina el próximo domingo 10 de diciembre.A la ceremonia no acudirá, según confirmaron a EFE fuentes oficiales, el presidente Gustavo Petro. Él ha mostrado abiertamente su oposición al nuevo presidente argentino, además de expresar durante la campaña su apoyo al candidato peronista Sergio Massa.Este será el primer acto internacional de relevancia al que no asista Petro, después de ser el único mandatario que estuvo en la investidura de Daniel Noboa en Ecuador el mes pasado.Petro también estuvo en la posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil, y en la Gabriel Boric, en Chile, en esta última cuando aún no había sido elegido presidente de Colombia.A Argentina viajó el pasado enero para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y tuvo una reunión bilateral con el presidente saliente, Alberto Fernández.Oposición a MileiPetro confiaba en que la tendencia a la izquierda que se había instalado en Latinoamérica con su triunfo en Colombia en agosto de 2022 y con el de Lula en Brasil continuara en Argentina, donde apoyó a Massa."En Argentina se decide no solo el futuro de su pueblo sino la esperanza de América. Esperanza o barbarie deciden los argentinos. Un Milei que nos regresa a Pinochet y Videla. O un Massa que puede abrir caminos de esperanza", manifestó en su cuenta de X durante la campaña."No tengan dudas. Nunca hay que votar por la barbarie y siempre hay que votar por la esperanza", añadió el 14 de noviembre, cinco días antes de la segunda vuelta, que finalmente Milei ganó con el 55,65 % de los votos.Cuando se produjo ese triunfo, Petro aseguró que "ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad".Sin embargo, felicitó a Milei y aseguró que las relaciones con el país del sur "mantendrán el respeto mutuo".A la ceremonia de investidura del domingo acudirán numerosos mandatarios como el chileno Gabriel Boric, el uruguayo Luis Lacalle Pou, el paraguayo Santiago Peña o el rey de España Felipe VI. No se espera la asistencia de Lula da Silva ni del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.Le puede interesar:
Los vecinos de la ciudad suiza de Lugano, en el cantón italoparlante del Tesino (sur del país), podrán pagar con dos tipos de criptomonedas, el bitcoin y el tether, los impuestos y otras facturas municipales, según indicó hoy la agencia de noticias económicas local AWP.Desde marzo del año pasado podían realizarse este tipo de pagos en facturas tramitables a través del portal online del gobierno local, pero ahora la posibilidad se extenderá a todos los requerimientos municipales independientemente del monto solicitado y el tipo de servicio, según confirmó el propio gobierno de Lugano.La medida forma parte del llamado Plan B de Lugano, una campaña para utilizar la tecnología blockchain como base para transformar el sistema financiero de la ciudad.La plataforma local Bitcoin Suisse apoyará técnica y financieramente estos métodos de pago, que también pueden emplearse desde hace un tiempo en la turística localidad suiza de Zermatt, en los Alpes, y en el cantón de Zug, cercano a Zúrich, en el norte del país.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este miércoles, 6 de diciembre, es el número: (en minutos), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar: