Hartos de los constantes robos un grupo de comerciantes en Santa Marta le tendieron una trampa a un ladrón de bicicletas. Estas personas dejaron uno de esos vehículos sin candado en una calle y fue en ese momento en el que captan al presunto delincuente. Una cámara de seguridad captó el momento del robo y también se pudo observar que cuando los comerciantes se abalanzan sobre él para agredirlo.El presunto ladrón fue protegido por uniformados de la Policía y será judicializado por las autoridades. “La gente está cansada de tanto sinvergüenza y delincuencia. Llega un momento en que las personas sienten que las autoridades no son suficientemente contundentes contra la delincuencia y acceden a tomarse la justicia por sus propias manos", dijo el propietario de la bicicleta, Gustavo Arango, a Noticias Caracol.De acuerdo a lo revelado por los comerciantes, varios de sus clientes han sido víctimas de robo al dejar las bicicletas afuera de los locales y aseguradas. Aún así se las robaban.
En un operativo realizado por la Policía y la Fiscalía en Bucaramanga, Piedecuesta, Girón y Floridablanca, fueron capturadas 16 personas que hacen parte de una misma familia, experta en cometer robos con armas de fuego en diferentes sectores de Santander.En el proceso investigativo se pudo establecer que esta banda delincuencial sería la responsable de por lo menos 21 hurtos a personas y entidades comerciales.La organización criminal que también se dedicaba al hurto de motocicletas estaba conformada por tíos, sobrinos, hermanos y nietos.Las autoridades encontraron en las viviendas donde se realizaron los allanamientos cajas con dinero en efectivo y joyas hurtadas.Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, porte de armas de fuego, hurto calificado y agravado.
Un indignante hecho se registró en la ciudad de Bogotá el pasado viernes cuando un hombre de nacionalidad venezolana fue detenido por la Policía tras ser señalado por la comunidad como uno de los cómplices de un ladrón de bicicletas en la capital. El reporte se conoció en la sección 'El periodista soy yo' de Noticias Caracol, donde los ciudadanos cansados de los robos en Bogotá denunciaron el hecho y ayudaron para que el hombre fuera detenido. Además, un grupo de venezolanos se percató que el detenido era uno de sus compatriotas y no dudaron en reprochar su actuación. “Yo la paso ruda, salgo todos los malditos días a trabajar sin descanso y este que se la pasa en la calle roba. ¿Cuál es la maldita necesidad?”, dijo uno de los venezolanos indignado por los hechos. Asimismo, otro de los ciudadanos recriminó el actuar del detenido, pues agregó que, pese a su discapacidad, trabaja honradamente para conseguir lo del día a día. A continuación mire la denuncia de los ciudadanos tras un robo en Bogotá:
La Policía Nacional encontró la guarida de los ladrones de bicicletas más peligrosos de Bogotá después de que un delincuente se robara una bicicleta y se refugiara en este lugar ubicado en la localidad de Kennedy.Tras el hecho, la Policía iba por una bicicleta, pero se encontraron con más de 20 de ellas y motos robadas en la misma localidad. “Al parecer esta persona estaba armada, por eso era un objetivo primordial. Se estableció su plena identificación, encontramos tarjetas de propiedad en blanco”, afirmó el coronel William Arias.Los delincuentes habían alquilado una habitación en la localidad de Kennedy para guardar los elementos robados, los cuales fueron reportados como hurtados por los afectados. A continuación mire el informe completo de el ojo de la noche de Noticias Caracol
En medio de la ola de denuncias y publicaciones en redes sociales que dan cuenta de delitos cometidos en la capital del país, la Alcaldía Mayor presentó un reporte en el que asegura que en el mes de noviembre "todos los delitos bajaron en Bogotá". "Todos los delitos registraron reducciones importantes", afirmó el secretario de Seguridad, Hugo Acero. De acuerdo con las cifras oficiales, en el acumulado de 2020 la reducción de la criminalidad supera el 37 %. En octubre, el indicador se tasó en 39 % y en noviembre fue del 44 %, comunicó la Alcaldía. En un cuadro, que presentó la Secretaría de Seguridad, se compartieron las cifras: Según los análisis, durante noviembre los homicidios en Bogotá se redujeron en un 21 % en comparación con el mismo mes en 2019. "Los homicidios se redujeron en un 21%, se pasó de 100 casos registrados en noviembre del año pasado a 79 este año, es decir, 21 homicidios menos", indicó la Alcaldía. Otros delitos que mostraron disminución fueron las lesiones personales y los delitos sexuales: "Las lesiones personales pasaron de 1.669 casos en noviembre de 2019 a 1.472 en ese mismo periodo, lo que significa 197 casos menos con una reducción de 12 %", se comunicó. "Los delitos sexuales bajaron de 488 en noviembre de 2019 a 316 casos el mes pasado, 172 casos menos con una reducción del 35 %", complementó la información. En cuanto a hurto de celulares, la Alcaldía aseguró que se presentaron 1.595 en lo que va corrido de 2020 en comparación con el año pasado. En cuanto a hurto de bicicletas, se habló de solo un caso menos en la misma comparación. "Estos buenos resultados se soportan en el trabajo articulado entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana de Bogotá, la XIII Brigada, Fiscalía, los alcaldes locales, la Secretaría de Seguridad y el trabajo de los Gestores de Convivencia", aseguró el Distrito.
En las horas de la tarde de este martes, en la cicloruta que traspasa el barrio Minuto de Dios, en la localidad Engativá, dos hombres se estrellaron en sus bicicletas lo que generó una fuerte riña.A pesar de que siguieron su camino hacia el occidente de la capital en sus vehículos, la discusión continuó y cada vez fue más fuerte. A la altura del sector de La Serena, el hecho se salió de control.Según la versión de las autoridades, uno de ellos, sacó un puñal y sin mediar palabra atacó a uno de estos hombres dejándolo gravemente herido a la altura del cuello, ocasionándole la muerte en minutos.El asesino huyó del lugar en la cicla de su víctima mientras este agonizaba. El hombre sigue siendo buscado por la Policía, quienes le siguen el rastro gracias a videos de la zona y testimonios de transeúntes.
La Policía capturó a 13 personas dedicadas al hurto de bicicletas en Bogotá y Cundinamarca. “Yo fui víctima de estos delincuentes, iba con un grupo de compañeros en el municipio de Soacha. Estábamos montando en nuestras bicicletas de montaña y de pronto fuimos abordados como por ocho de estos delincuentes, fuimos sometidos, ellos salieron con armas de fuego, con cuchillos nos acostaron y nos tuvieron más o menos una hora”, este es el relato de una de las víctimas.“Nos despojaron de nuestros celulares, de nuestros documentos, luego nos quitaron los zapatos y nos tocó devolvernos caminando descalzos para la estación más cercana, gracias a Dios y a las autoridades logramos recuperar algo de lo que nos habían robado”, agregó.Con las capturas se logró la desarticulación de tres estructuras ‘Los Controladores’, ‘Los de la Corte’ y ‘Los Rouber’, dedicados a robar las bicicletas de los ciudadanos en diferentes localidades de Bogotá y en municipios de Cundinamarca.De los capturados, tres de ellos tenían prisión domiciliaria vigente y los demás presentan antecedentes por hurto, además de varias entradas a la cárcel por este mismo delito.A estas 13 personas se les sindican al menos 25 hurtos que ascienden a los $195 millones aproximadamente, delinquiendo en diferentes localidades de la ciudad.Después de las investigaciones, de cámaras de seguridad, seguimiento y relatos, se logró detallar los robos y con esto se hizo interceptaciones telefónicas, además de las denuncias que permitieron que a los capturados les imputaran los delitos de concierto para delinquir, hurto agravado y calificado, y porte ilegal de armas de fuego.
De nuevo, los hechos de inseguridad en Bogotá son noticia: en la ciclorruta que cruza la calle 26 hacia las Américas también un joven fue atacado a machete para robarle la bicicleta, según informó Noticias Caracol.“Ya casi entrando en el túnel, que es bastante oscuro, apareció una persona de gris, con una gorra. Estaba totalmente oculto en la sombra del túnel y sacó un machete y lo que hizo fue frenarme la bicicleta. Como yo iba bastante rápido, él cayó al piso. Ya lo siguiente que recuerdo fue que alguien me pegó en la cabeza y yo fui al piso, me empezaron a golpear, uno de los ladrones cogió la bicicleta y se la llevó y el otro me siguió golpeando”, manifestó Hernández.En otro hecho, a otro ciudadano, identificado como Daniel Verdugo, delincuentes le dieron 12 puñadas para robarle la bicicleta. El hecho ocurrió cuando 8 hombres lo asaltaron en una ciclorruta de la localidad de Kennedy.“Iba para mi casa, me interceptaron unos tipos, me bajaron de la cicla, me tumbaron y me propinaron unas puñadas”, dijo.Añadió que él salió corriendo y que, por fortuna, un policía lo auxilió y lo salvó de los ladrones.El secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, dijo a Noticias Caracol que la cifra de hurtos ha disminuido.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga informó este martes que fue desarticulada una banda conocida como el ‘Combo de Cacu’, que habría robado partes de más de 80 carros abandonados en parqueaderos improvisados o bahías del área metropolitana de Bucaramanga.“De forma ágil vulneraran la seguridad de los vehículos; rompiendo por debajo de estos la guaya que asegura el capo, procediendo minutos después en compañía de los cómplices a desconectar el computador del carro y demás accesorios costosos, dejándolos prácticamente desvalijados para llevarlos posterior a un centro de acopio, donde contactaban a la víctima mediante llamadas extorsivas para exigirles sumas de dinero”, sostuvo el comandante de la Policía Metropolitana, general Luis García.Tras las constantes denuncias, la Policía inició una investigación y analizaron más de 300 horas de grabaciones donde confirmaron el modus operandi e identificaron a los hombres.“Con el suficiente elemento material probatorio y evidencias físicas que se recolectaron dentro de la investigación, un juez ordenó las diligencias de allanamiento y captura de todos los miembros de esta organización; asestando este golpe en las últimas horas en los barrios Café Madrid, San Francisco, Morrorico, Girardot de la ciudad de Bucaramanga y en el barrio El Dorado en el municipio de Floridablanca”, agregó el oficial.
Las cifras así lo muestran hasta hace un mes en Bogotá, es decir, en los primeros nueve meses del año se habían hurtado más bicicletas que todo el año 2019.El año pasado los delincuentes se robaron 7.995 bicicletas en la ciudad, al 30 de septiembre de este año la cifra llegó a 8.023. La Alcaldía está preocupada porque aún faltan dos meses para terminar el 2020.El Distrito afirmó que, aunque en los últimos meses ha ido bajando este delito, lo más probable es que el aumento esté por debajo del 30%. Actualmente está en 36%.Este sería el único delito que no bajaría este año en comparación con el 2019, pues la Secretaría de Seguridad y la Policía trabajan para bajar, a como dé lugar, el otro delito que va en alza, el homicidio.Los asesinatos en Bogotá superaron los 830 casos en 2020, con corte al 31 de octubre van 12 casos más que en el año 2019. Esto significa un incremento del 1%, parece poco, pero teniendo en cuenta que en los últimos años este delito venía cayendo y que en 2020 la ciudad tuvo aislamiento obligatorio, el indicador no deja de inquietar a la Alcaldía de Bogotá.El Secretario de Seguridad, Hugo Acero, manifestó que el trabajo articulado con la Policía ha permitido reducir otros ocho delitos como hurto a motos, hurto a vehículos, hurto a comercio, hurto a residencias, lesiones personales y abuso sexual.
El Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, este domingo en la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).El Nápoles se aproxima a tres puntos del Inter de Milán (2º), que recibe a la Juventus (5º) en el último partido del domingo, y a seis del líder AC Milan, que visita el lunes al Cagliari (16º).En el 'set en blanco' ante la Fiorentina, Lorenzo Insigne fue el único jugador del Nápoles en conseguir más de un tanto, con un 'doblete' (minutos 5 y 72).Los otros goles del equipo fueron firmados por el alemán Diego Demme (36), el mexicano Hirving Lozano (38), el polaco Piotr Zielinski (45) y Matteo Politano (89).Después del sufrimiento de esta semana para ganar en la 'Coppa' de Italia por la mínima (3-2) al Empoli, de segunda división, el Nápoles demostró una gran contundencia, que refuerza no solo sus aspiraciones de pelear por los puestos altos del 'Calcio' sino también la confianza justo antes del duelo del miércoles ante la Juventus en la Supercopa de Italia.Además, el colombiano David Ospina realizó una atajada que dejó a todos con la boca abierta, lo cual contribuyó a la gran victoria del Nápoles.La Fiorentina, decimocuarta clasificada, no consigue alejarse de la zona de peligro de la clasificación.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.
La crisis que vive Cali por culpa del COVID-19 sigue en aumento y cada vez pone más ‘en jaque’ a los centros asistenciales.Uno de esos centros médicos es la Fundación Valle del Lili que, a través de un comunicado de prensa, confirmó que ya superó en más de un 100% la capacidad de atender a pacientes en el área de complicaciones respiratorias.“Actualmente, y como consecuencia de la segunda ola de la pandemia, esta área está dedicada a la atención de pacientes con enfermedades respiratorias presenta niveles de ocupación superiores al 100% de nuestra capacidad”, dice el comunicado.No obstante, desde el centro asistencial precisaron que continúan prestándose servicios de urgencias no respiratorias, hospitalización, consulta externa, laboratorios entre otros.Cabe resaltar además que en Cali se han reportado 107.175 casos de COVID-19 de los cuales ya hay 3.000 fallecidos.La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en la capital del Valle está a un 96,6%.