El abogado Julio Cesar Ortiz, defensor de Rodolfo Hernández, confirmó a Blu Radio que apelarán la sanción e inhabilidad de 14 años para ejercer cargos públicos que impuso la Procuraduría General de la Nación contra el exalcalde de Bucaramanga.“Creemos que la Procuraduría no tiene razón y vamos a apelar en términos muy oportunos y procesales. Eso significa que esa decisión no queda en firme por ahora (…) Ad portas de comenzar un proceso político electoral recibe una noticia que debió haber salido mucho antes”, indicó el abogado.“(El fallo) es ilegal e inconvencional, contrario a la Convención Interamericana de Derechos Humanos”, agregó.Sanción de la Procuraduría a Rodolfo HernándezLa procuradora Margarita Cabello dio a conocer más detalles sobre la decisión de suspender e inhabilitar por 14 años al exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, por su interés indebido en el millonario contrato de basuras conocido como Vitalogic.“Se encontró probado que Rodolfo Hernández tenía un interés indebido en el proceso de selección destinado a la asignación del contrato para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU que, de resultar contratada, le daría beneficios económicos a su hijo, en virtud de un contrato de corretaje previamente acordado”, afirmó la procuradora.Margarita Cabello también señaló que el exalcalde de Bucaramanga se reunió con los representantes de la multinacional Vitalogic en Bogotá con un interés particular.“El exmandatario tuvo contacto directo con los representes de la tecnología que se iba a implementar, no en una reunión de cortesía, sino para entregar información privilegiada sobre los elementos que debían tener en cuenta para hacer viable la adjudicación del negocio jurídico, lo que les daba ventaja sobre sus eventuales competidores en el proceso de selección a adjudicar”, manifestó Cabello.El exalcalde y excandidato presidencial, según el fallo, también presionó al director jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga para que omitiera las reglas de contratación y el manual existente para lograr que se formalizara el negocio de basuras con Vitalogic.En el fallo de primera instancia de la Procuraduría contra Rodolfo Hernández se determinó que las dos conductas reprochadas fueron catalogadas a título de dolo y grave.
La procuradora Margarita Cabello dio a conocer más detalles sobre la decisión de suspender e inhabilitar por 14 años al exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, por su interés indebido en el millonario contrato de basuras conocido como Vitalogic.“Se encontró probado que Rodolfo Hernández tenía un interés indebido en el proceso de selección destinado a la asignación del contrato para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU que, de resultar contratada, le daría beneficios económicos a su hijo, en virtud de un contrato de corretaje previamente acordado”, afirmó la procuradora.Margarita Cabello también confirmó que el exalcalde de Bucaramanga se reunió con los representantes de la multinacional Vitalogic en Bogotá con un interés particular.“El exmandatario tuvo contacto directo con los representes de la tecnología que se iba a implementar, no en una reunión de cortesía, sino para entregar información privilegiada sobre los elementos que debían tener en cuenta para hacer viable la adjudicación del negocio jurídico, lo que les daba ventaja sobre sus eventuales competidores en el proceso de selección a adjudicar”, manifestó Cabello.El exalcalde y excandidato presidencial también presionó al director jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga para que omitiera las reglas de contratación y el manual existente para lograr que se formalizara el negocio de basuras con Vitalogic.En el fallo de primera instancia de la Procuraduría contra Rodolfo Hernández se determinó que las dos conductas reprochadas fueron catalogadas a título de dolo y grave. La decisión del Ministerio Público podrá ser apelada por el exalcalde de Bucaramanga ante el Consejo de Estado.
El exasesor jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, César Fontecha, quien es la ‘pieza clave' de la investigación por corrupción que adelantó la Procuraduría contra Rodolfo Hernández, en el caso de Vitalogic, en una entrevista con Blu Radio, afirmó que “tiene temor de retaliaciones en su contra tras denunciar que el exalcalde de Bucaramanga tenía intereses económicos en el contrato de las basuras”.El abogado Fontecha aportó a la investigación de la Procuraduría varias pruebas contra Rodolfo Hernández quien fue sancionado con destitución e inhabilidad general por 14 años por el Ministerio Público al encontrar probado el interés indebido que tenía el exalcalde en el proceso de asignación del contrato para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos de Bucaramanga a la unión temporal Vitalogic RSU.“Cuando me di cuenta de que había irregularidades en el proceso de contratación de Jorge Alarcón como estructurador del proyecto para buscar el operador que aportar la nueva tecnología para el manejo de basuras que llegarán al relleno sanitario el Carrasco, comenzó el alcalde Rodolfo Hernández a presionarme para que firmará documentos. Pretendían robarse una millonada”, le dijo César Fontecha a Blu Radio.“Ya van a pensar ustedes los abogados a meterle huevonadas al proceso (…) Entonces yo dijo, acéptele la hijueputa garantía. Pueden decir lo que sea, es una garantía de un banco, eso no importa”, le insistía Rodolfo Hernández al abogado Fontecha para que aprobará los documentos de Vitalogic en la Emab.Cabe recordar que Rodolfo Hernández, a través de un programa de televisión que realizaba por redes sociales cuando era alcalde de Bucaramanga, señaló que César Fontecha era un mentiroso.“César Fontecha es un mentiroso redomado. Salió a decir en las redes que las vaciadas que yo les metía eran porque lo obligaba o presionaba para que diera conceptos jurídicos en contravía de lo que él pensaba, miente”, aseguró en ese tiempo Rodolfo Hernández.El abogado César Fontecha por el caso de Vitalogic es investigo al igual que Rodolfo Hernández por la Fiscalía General de la Nación.“Ahora toca espera que tras la decisión de la Procuraduría se aclaren los temas en el proceso judicial en mi contra que es injusto porque yo fue el que denuncie los hechos irregulares en el caso de Vitalogic”, manifestó el abogado Fontecha.Incluso en la época electoral el hoy presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter se pronunció del tema de Vitalogic.Le puede interesar:
La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández, con destitución e inhabilidad general por 14 años debido a su interés indebido en el proceso de asignación del contrato para el manejo de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU.La Procuraduría determinó que el exalcalde llevó a cabo varias acciones con el objetivo de favorecer la adjudicación del contrato a la mencionada unión temporal. Según el Ministerio Público, se comprobó que Hernández tuvo contacto directo con los representantes de la tecnología que se iba a implementar. Durante estos encuentros, proporcionó información privilegiada sobre los requisitos que debían cumplir para asegurar la adjudicación del contrato, lo que les otorgaba una ventaja injusta sobre los demás competidores en el proceso de selección.El exalcalde, según un comunicado de la Procuraduría, sostuvo una reunión en Bogotá con representantes de la compañía, pero no con el propósito de escuchar propuestas, sino para conocer la estructura del proyecto que previamente había solicitado. Durante esta reunión, acordaron designar a la persona encargada de elaborar los términos que asegurarían la selección de la mencionada empresa contratista.El Ministerio Público también encontró pruebas de que el exalcalde llevó a cabo acciones para coaccionar al director jurídico de la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB). Lo instó a omitir las reglas de contratación y el manual existente con el fin de formalizar el negocio de manejo de basuras.Así las cosas, Rodolfo Hernández se encuentra ad portas de la muerte política, ya que esta es la tercera sanción que recibe y, de acuerdo con la normativa, la tercera sanción conlleva una inhabilidad permanente. Sin embargo, su situación final quedará determinada cuando el Consejo de Estado decida si revisará o no el caso.
Mauricio Hernández, uno de los cuatro hijos de Rodolfo Hernández, el polémico político y empresario de Santander y excandidato presidencial, fue agredido físicamente cuando estaba en un restaurante con su compañera sentimental, por un hombre indignado por los resultados que dejaron como presidente a Gustavo Petro.“Bueno esta es Colombia, ayer estaba comiendo con mi novia un perrito en cualquier lado de la ciudad y una persona x, no sé, me dijo que porqué habíamos vendido el país y que porqué habíamos regalado el país. Yo le dije que no había argumento para que lo dijera, no era oportuno decirlo, lo entendí… sin embargo, él me agredió, porque no sé, y aquí está la consecuencia, un golpe en la cara y ya, esto es Colombia, porque defiendo a mi papá con sus ideales, su filosofía. Y a Colombia le quiero decir que no, el no vendió el país, él hizo lo que pudo, hizo lo que pudo hacer, pero bueno esos son los sentimientos de algunos de los colombianos, no importa, que Dios los bendiga”, dijo Mauricio Hernández ante los hechos ocurridos.Mauricio Hernández, quien publicó un video en redes sociales denunciando la agresión de la que fue víctima, tiene un hematoma de grandes proporciones en su pómulo y ojo derecho producto del golpe que recibió por diferencias políticas, aunque por el momento no ha aclarado si interpondrá acciones penales contra la persona que le pegó porque su padre, Rodolfo Hernández, perdió las elecciones presidenciales, con Gustavo Petro.Hace poco Rodolfo Hernández fue diagnosticado con Cancer de Colon una noticia que fue recibida con tristeza y pesadumbre por algunos miembros del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción de Rodolfo Hernández, que esperan que el cáncer que le diagnosticaron al ingeniero haya sido a tiempo para que una intervención quirúrgica pueda mantener con buen estado de salud al polémico líder político de Santander .De igual forma voces de otros sectores políticos se siguen sumando con mensajes de solidaridad, apoyo y fortaleza para el ingeniero Rodolfo Hernández, de 78 años de edad, luego de que el Hospital Internacional de Colombia confirmara que padece un tumor de colon derecho y que tiene que ser sometido a una intervención quirúrgica compleja.Le puede interesar:
En redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp se está propagando la noticia falsa del fallecimiento del excandidato presidencial Rodolfo Hernández. Irresponsables comparten esa fake news con el logo de Blu Radio. Noticia que nunca se emitió o publicó en esta emisora. Es fundamental que los usuarios de redes sociales estén atentos a la veracidad de la información que reciben y que siempre busquen fuentes confiables antes de compartir noticias o mensajes en sus perfiles. De esta forma, se puede evitar la propagación de información falsa y garantizar que la sociedad esté informada de manera veraz y responsable.Rodolfo Hernández tiene tumor de colon, pero se mantiene estableA través del doctor Jonathan Cáceres Prada, director médico del Hospital Internacional de Colombia, HIC, de Piedecuesta, la institución de salud informó que los recientes exámenes médicos realizados al ingeniero Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y ex aspirante presidencial demostraron la presencia de un tumor de colon.“El Hospital Internacional de Colombia se permite informar a la opinión pública que a partir de los exámenes realizados al ingeniero Rodolfo Hernández se evidenció la presencia de un tumor de colon derecho en su cuerpo que requerirá de un tratamiento multidisciplinario, bajo la supervisión de nuestro equipo médico especializado que practicará los exámenes complementarios necesarios”, explicó a través de un video el doctor Cáceres.De igual forma, las actualizaciones sobre su estado de salud, confirmó el Hospital Internacional de Colombia, serán publicadas con previa autorización de la familia del ingeniero Hernández.Le puede interesar (El historial de las principales peleas del presidente Petro y el fiscal Barbosa):
El excandidato presidencial Rodolfo Hernández permanece hospitalizado en el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, a donde llegó desde este miércoles para practicarse unos exámenes de rutina.El primer parte médico del centro hospitalario indica que el también exalcalde de Bucaramanga está bien, pero bajo supervisión permanente.“Rodolfo Hernández se encuentra en nuestra institución realizándose un chequeo médico. Su estado de salud es bueno y está bajo supervisión permanente de nuestro equipo especializado”, dice el comunicado del Hospital Internacional de Colombia.Según confirmaron desde el partido Liga a Blu Radio, Hernández tenía agendadas varias reuniones en Bogotá y tuvieron que ser canceladas por su situación de salud.Rodolfo Hernández, de 78 años, llegó de un viaje por Europa y se habría sentido mal tras su llegada a Colombia.Sin embargo, la familia de Hernández ha informado que él "está como un tarzán". En septiembre de 2019 el entonces alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, tuvo que ir de urgencia a la clínica Foscal tras presentar "sintomatología consistente en dolor torácico sin alteración de los signos vitales con estabilidad hemodinámica y neurológica".
Rodolfo Hernández permanece hospitalizado en el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, a donde llegó desde este miércoles para practicarse unos exámenes de rutina.Según confirmó el centro médico, el ingeniero tuvo que pasar la noche mientras se analizan los resultados de dichos exámenes. El excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, según confirmaron desde el partido Liga a Blu Radio, tenía agendadas varias reuniones en Bogotá y tuvieron que ser canceladas.El primer parte médico del centro hospitalaria indica que el excandidato presidencial está bien, pero bajo supervisión permanente.“Rodolfo Hernández se encuentra en nuestra institución realizándose un chequeo médico. Su estado de salud es bueno y está bajo supervisión permanente de nuestro equipo especializado”, dice el comunicado del Hospital Internacional de Colombia.El exalcalde de Bucaramanga estuvo junto a su hijo, Rodolfo José Hernández, en un viaje por Europa en la última semana y se habría sentido mal tras su llegada a Colombia. Sin embargo, la familia de Rodolfo Hernández ha informado que él "está como un tarzán". Fuentes han confirmado a Blu Radio que se trata de un chequeo médico preventivo para evitar factores de riesgo, sin embargo, se espera un pronunciamiento oficial del Hospital Internacional de Colombia sobre el estado de salud del excandidato presidencial, quien tiene 78 años.
Se trata del Juez 10 Penal del Circuito de Bucaramanga, César Valencia, quien se declaró impedido para continuar con el juicio contra Rodolfo el Hernández por presunta corrupción en el caso conocido como Vitalogic.La decisión del juez obedeció a la solicitud que hizo el abogado defensor de Hernández, Jorge Alberto Ruiz, quien argumentó que el juez no podía seguir actuando en este proceso porque ya había conocido pruebas y testimonios del caso antes de que el exalcalde de Bucaramanga asumiera como Senador de la República y que el caso pasara a la Corte Suprema de Justicia, proceso que posteriormente fue devuelto al Juzgado Décimo Penal por la renuncia a su curul.El juez Valencia se declaró impedido este jueves 27 de abril en la audiencia de juicio oral en contra de Rodolfo Hernández y a su vez ordenó dar traslado al juez que lo sigue, es decir, al undécimo penal del circuito de Bucaramanga.Así las cosas, el proceso queda suspendido hasta que el Juez 11 Penal del Circuito de Bucaramanga acepte continuarlo y en caso de no hacerlo el expediente será remitido a Tribunal Superior de Bucaramanga para que defina.Rodolfo Hernández esta siendo investigado penalmente desde inicio de 2020 por un contrato que pretendía instalar nueva tecnología en el manejo de basuras de la ciudad, específicamente por presunta corrupción en la contratación irregular del contratista Jorge Alarcón, quien estuvo encargado de la reestructuración del proceso para elegir a la empresa que se encargaría del manejo de los residuos en el relleno sanitario El Carrasco.El delito por el que es investigado es interés indebido en la celebración de contratos.
El partido político de la Colombia Humana ya tiene candidato para la Alcaldía de Bucaramanga. Se trata del exjuez Rubén Fernando Morales Rey quien ganó la consulta interna realizada este domingo 23 de abril.Morales Rey es recordado por haber sido un juez polémico en Santander. Durante varios años fue integrante del sindicato de Asonal Judicial. Luego en plena campaña presidencial de 2022 volvió a sonar tras denunciar que un abogado de Rodolfo Hernández lo buscó para que suspendiera una audiencia judicial en contra del ingeniero, quien había logrado pasar a la segunda vuelta a la presidencia junto con Gustavo Petro.Según denunció, la persecución en su contra comenzó tras el rifirrafe con Rodolfo Hernández a quien condenó a cancelar una multa de 170 millones de pesos por no pagarle la pensión a uno de sus trabajadores de la constructora durante varios años.“El viejito era el que le manejaba el carro, el celador, el viejito perdió todo. A mí me tocó dar esa decisión, me pidieron que la aplazara (durante la jornada de elecciones de este año) y yo no podía porque tengo mi agenda. Santo cielo, a mí se me acabó la vida”, contó a Blu Radio.“Me ofrecieron 500 millones de pesos, me ofrecieron para que aplazara la diligencia judicial contra Rodolfo Hernández, tengo las pruebas”, agregó.Rubén Morales deberá ahora buscar el apoyo del Pacto Histórico en su consulta interna que se realizará el próximo 4 de junio para consolidar su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga.Actualmente se conoce de 23 precandidatos a la Alcaldía de Bucaramanga, entre ellos Horacio José Serpa, Miguel Ángel Sánchez, Consuelo Ordoñez, Fabián Oviedo, entre otros.“La multiplicidad de candidatos es porque tondo el mundo se siente con el derecho de ser alcalde. Primero porque la institucionalidad de la Alcaldía de Bucaramanga ha sido muy golpeada ya que los últimos cuatro alcaldes están cuestionados, es decir denunciados. La comunidad perdió el respeto y la confianza en la alcaldía, sobre todo en la posibilidad de que le resuelva los problemas, En el tema de seguridad se siente muy sola, abandonada, la institucional no opera”, manifestó a Blu Radio, el analista político, Julio Acelas.
Un Juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre que le disparó en una pierna a su pareja sentimental en hechos ocurridos en el municipio de Yondó, en pleno Magdalena Medio. Es importante mencionar que este sujeto ya había sido capturado por el delito de violencia intrafamiliar el año anterior, de manera que se trata de un reincidente en este tipo de violencias contra la mujer.“En coordinación con la Fiscalía Segunda Seccional de Vida, nuestras unidades de investigación criminal y nuestra patrulla púrpura logramos la captura de un sujeto conocido con el alias de “El Mono”, en zona rural del municipio de Yondó, Antioquia. Esta persona es requerida por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, así mismo esta persona es señalada de haberle causado lesiones con arma traumática a su compañera sentimental”, explicó el coronel y comandante de la Policía del Magdalena Medio Luis Cubillos.En lo corrido de este año 63 personas han sido capturadas por el delito de violencia intrafamiliar en el Magdalena Medio según las cifras oficiales, zona donde ya está operando la patrulla purpura de la policía para contrarrestar este tipo de delitos que dejan una mujer muerta recientemente en el municipio de Sabana de Torres en Santander.“Esta persona tiene antecedentes ya que, en el año inmediatamente anterior, fue capturado por el delito de violencia intrafamiliar. Por este tipo de casos invitamos a toda la ciudadanía a denunciar estos hechos en las líneas de atención 155 o en la línea 122 para todos los casos de violencia basado en género o en contra de la mujer”, agregó el Coronel Cubillos.El pasado 27 de mayo en otro hecho similar según lo explicó la Fiscalía General de la Nación un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Óscar Omar Delgado, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar.Los hechos que hicieron que el hombre fuera enviado a la cárcel ocurrieron el 23 de mayo pasado en el barrio Juan XXII de Bucaramanga en la vivienda de la víctima, cuando el hoy asegurado agredió con un palo a su expareja sentimental de 46 años, quien se encontraba con el hijo de la pareja de 21 y la hermana de la víctima, quienes también resultaron lesionados.Le puede interesar:
No cesa el crimen en el área metropolitana de Barranquilla, tras el asesinato de tres personas —con tan solo horas de diferencia— entre los municipios de Puerto Colombia, Soledad y el sur de Barranquilla, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.Un primer caso se reportó en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, luego de que un mototaxista fuera asesinado a balazos en el corregimiento de Salgar en horas de la noche de este viernes. Según información de la Policía, el hoy occiso fue abordado por dos sujetos que, sin mediar palabra, le propinaron varios impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, dándose a la huida segundos después en una motocicleta.La víctima del ataque sicarial respondía al nombre de Gabriel Gutiérrez, apodado como 'El Pucho', quien residía desde hace varios meses en el corregimiento de Salgar, sin imaginar que, allí, las balas propinadas por presuntos sicarios acabarían con su vida. Mientras que el cuerpo se encontraba tendido en el pavimento, familiares y allegados del occiso se acercaron, desconsoladamente, para tratar de salvarlo. Casi que en simultáneo, en el barrio El Bosque de Barranquilla fue asesinado un hombre a balazos también la noche de este viernes. Según información de testigos, el homicidio se cometió en plena vía pública, mientras el occiso se encontraba departiendo con allegados a las afueras de la que sería su residencia en este sector. Pese a que no se conocen muchos detalles de la identidad de la víctima ni de los móviles que produjeron el crimen, la Policía se encuentra realizando las investigaciones pertinentes.En otros hechos, funcionarios del CTI adelantaron la mañana de este sábado el levantamiento del cuerpo sin vida de un hombre en inmediaciones de la avenida Las Torres, en Soledad, Atlántico. Entre las hipótesis que rodean el caso, estaría el posible asesinato —con arma blanca— o, que el sujeto, haya sido víctima de un accidente, dado que no se escucharon detonaciones en este sector según la versión entregada por testigos.Lo que llamó la atención de las autoridades, es que el cadáver del hombre contaba con una herida pero, lo que no se ha determinado aún, es con qué tipo de arma o de qué manera lo habrían herido. El hallazgo se produjo casi a las tres de la mañana en calle 42 con carrera 1 Sur de Soledad.Le puede interesar:
La Fiscalía General de la Nación, en una acción conjunta de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y la Seccional Caldas, identificó al presunto responsable de enviar una seria de mensajes amenazantes contra Tulio Mario Castrillón Tobón, presidente del Once Caldas.El presunto responsable fue identificado como Sergio Alejandro Marín Blandón quien, a través de una red social, habría hecho una publicación en la que anticipaba un posible ataque contra la integridad del dirigente del equipo albo.Las expresiones intimidantes ocasionaron alarma, zozobra y terror al presidente del Once Caldas, a su círculo familiar y a personas cercanas a su entorno laboral. En ese sentido, se obtuvo una orden de captura en contra del señalado agresor, la cual fue materializada por unidades de la SIJIN de la Policía.Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Caldas imputó a Sergio Marín el delito de amenazas. El procesado, de 22 años, no aceptó el cargo, seguirá vinculado al proceso y deberá cumplir medidas no restrictivas de la libertad, entre estas no podrá acercarse ni ingresar al estadio Palogrande de Manizales. Además, deberá mantenerse alejado de la víctima y atender los llamados de la justicia.Le puede interesar:
Luego de que la primera vuelta de la elección presidencial se diera el 29 de mayo de 2022, y que dejó en la carrera por la Casa de Nariño a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández; Desde la campaña del hoy presidente se publicó un video en el que aparece la exniñera Marelbys Meza, quien hoy es protagonista de un enorme escándalo que sacude su gobierno. En medio de todo lo que ha pasado con el caso de la exniñera de Laura Sarabia, que ya cobró ese cargo como jefa de gabinete y también el del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se conoció que Meza participó en una pieza publicitaria de la campaña de Petro. Según ya lo había dicho el jefe de Estado, conoció a Marelbys Meza desde antes de llegar a la Presidencia y de que trabajara para Sarabia, pues era quien se encargaba de la casa de Armando Benedetti, entonces jefe de campaña. "Nosotros no tenemos nada contra la ciudadana Marelbys. Yo la he conocido personalmente en mi campaña. Casi que me ha abrazado maternalmente. Ella no tiene nada que temer de mi Gobierno. Es nuestra amiga si lo quieren saber. Nosotros no vamos contra seres humildes. Ni humildes ni poderosos", sostuvo el mandatario.El video en mención se publicó en YouTube el 12 de junio, pocos días antes de que los colombianos fueran a las urnas en segunda vuelta en la que ganó Petro.Allí se ve a la exniñera de Sarabia con su uniforme de trabajo escuchando atentamente lo que decía el entonces candidato. Aquí el video:
Luego de casi tres días del registro de una avalancha en el sector de El Tarrita, en el municipio de Ábrego, Norte de Santander; el panorama presentado por las autoridades es de cerca de 120 personas damnificadas, 85 de ellas atendidas en albergues temporales, 14 viviendas colapsadas, y la vía principal Ocaña - Cúcuta cerrada.En diálogo con BLU Radio, el gobernador del departamento, Silvano Serrano, explicó las acciones que han tomado las autoridades para atender la emergencia.“El día de ayer se logró evacuar de manera aérea con el apoyo de la policía nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, diecinueve personas y cincuenta seis personas lograron ser evacuadas vía terrestre. Hoy tenemos habilitados cuatro alojamientos temporales, donde hay más de ochenta y cinco personas que están siendo atendidas y seguimos con el proceso para evacuar el resto de personas que se encuentran aún allí”, señaló el funcionario.Serrano señaló que hace falta evacuar a cerca de 25 personas ubicadas en El Tarrita y 40 personas más en otros puntos, y trasladarlas a los cuatro albergues dispuestos en el municipio de Ábrego, para lo cual ya están operando los vuelos en tres helicópteros mientras se restaura la vía y se procede con la extracción por vía terrestre.“Hemos articulado el sistema de gestión de riesgo y todas las instituciones, brindando ayuda humanitaria de emergencia, se les está prestando la atención. Tanto la Gobernación, como la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la cooperación internacional, la Cruz Roja, dispusieron de todo lo concerniente a los elementos necesarios, colchonetas, frazadas, sueros, agua, kit de alimentación, igualmente, la atención médica, la valoración de cada una de esas personas”, dijo.El mandatario departamental también sostuvo que hasta este momento se han identificado la pérdida de dos puentes y con el Invías y el Ejército se ha dispuesto de la infraestructura de puentes metálico y la atención siguiente para estas personas, es ofrecer un subsidio de arriendo de manera temporal y ya con las autoridades nacionales determinar el plan de estabilización de la zona y poder ofrecer en conjunto con el gobierno nacional las posibilidades de restablecimiento en lo que tiene que ver con vivienda y la valoración también de los daños.Le puede interesar: