Las autoridades municipales de Rionegro, Santander, explicaron que, después de un consejo de seguridad, se tomó la decisión de ofrecer 20 millones de pesos por información que permita encontrar al ganadero Gerardo Aranda, quien desapareció misteriosamente hace algunos días.La Policía de Santander informó que encontró la camioneta en la que se movilizaba el ganadero dos días después de sus desaparición, justo a un lado del camino antes de llegar al corregimiento de San Rafael con el motor aún encendido.
El alcalde de Rionegro, Santander, Rubén Villabona, ordenó el cierre preventivo de las instalaciones de la administración local por un brote de coronavirus.Las autoridades iniciaron un cerco epidemiológico para saber cuántas personas más podrían estar contagiadas en el municipio de Rionegro tras tener contacto con el alcalde. El pasado fin de semana, el alcalde de Rionegro, Rubén Villabona, tuvo contacto con el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar.Por un brote de COVID-19 también fueron cerradas las instalaciones del Concejo de Sabana de Torres, Santander.Se conoció que seis concejales de Sabana de Torres están contagiados con la enfermedad.Los concejales que dieron positivo para coronavirus son: Carmen Cadavid, John Carrillo, Julio Donado, Daniel Márquez, Stith Becerra y Oscar Blanco
El Hospital Integrado de Sábana de Torres, Santander, cuenta con tres ambulancias, sin embargo, en este momento se quedó sin este servicio por varias razones entre las que están el tráfico de drogas ilícitas, fallas mecánicas y accidentes de tránsito.Esta semana las autoridades descubrieron una “narcoambulancia” que trasportaba un cargamento de alucinógenos en la vía a Bucaramanga.“Dentro del vehículo habían alucinógenos, estaban el conductor y la enfermera. Seguimos con la investigación”, explicó el coronel Javier Castro, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Luego otra de las ambulancias del municipio que se desplazaba en la vía que conduce de Sabana de Torres a Barrancabermeja se accidentó en el sector de La Fortuna, donde terminó volcada y con varios daños.La tercera ambulancia se encuentra en el taller porque tiene problemas mecánicos, así que en una semana, el municipio de Sabana de Torres se quedó sin ambulancias en medio de una emergencia sanitaria por COVID-19.
En un operativo de control realizado por las autoridades fueron encontrados varios kilos de alucinógenos en una de las ambulancia del Hospital Integrado de Sabana de Torres cuando regresaba de prestar un servicio médico en Bucaramanga.El conductor y el paramédico que estaban en la ambulancia fueron capturados por transportar alucinógenos en el vehículo oficial. “Nos declaramos como víctimas en este suceso en el que se vio involucrado nuestro nombre como empresa social del estado y tenemos al servicio de las autoridades competentes toda la información que sea requerida por estos entes de control en las investigaciones por la droga incautada en la ambulancia”, explicó Javier Blell, gerente del Hospital Integrado de Sabana de Torres.Por su parte el alcalde de Sabana de Torres, José Rivera, rechazó los hechos y exigió todo el peso de la ley en contra de las personas que utilizaron una de la ambulancia para trasportar drogas ilícitas.“Estamos muy preocupados con esta situación porque venimos trabajando el microtráfico en el municipio con la Sijín, el Ejército y la Policía y hoy ocurre esto. Yo pido que caiga el peso sobre las personas que hicieron esto para demarcar algo que no se debe hacer”, aseguró el mandatario.
BLU Radio pudo conocer en primicia que en las últimas horas se desarrolló un fuerte operativo en la vereda San Pedro, del municipio de Sabana de Torres, donde un grupo especial de la Policía, que se trasladó desde Bogotá, dio de baja a alias ‘Nino’ en medio de un cruce de disparos en la casa - finca donde se escondía este presunto delincuente, quien tenía circular roja de Interpol por narcotráfico.Esta persona, de ciudadanía venezolana, según la investigación de las autoridades, tenía una lujosa casa en un exclusivo sector del área metropolitana de Bucaramanga, donde pretendía pasar desapercibido del radar de la Policía y Fiscalía.Además, BLU Radio pudo establecer que estaba siendo buscado por lavado de activos tras descubrir que sus negocios en Bogotá y Bucaramanga eran fachadas.En el municipio de Sabana de Torres tenía varias fincas ganaderas y de palma de aceite y era un objetivo de alto valor de las autoridades.Las autoridades también están tratando de establecer si esta persona tenía vínculos con la guerrilla del ELN.
La Policía de Santander reveló que un menor de 11 años disparó a otro niño, de 10 años, en su vereda en medio de lo que sería un juego de ‘pistoleros’, sin saber que el arma que usaban era de verdad.“Llegamos al sitio y logramos establecer que en una finca de la zona se habría perpetrado el hecho, nos trasladamos al sitio para verificar y nos encontramos con un ciudadano, quien se hace responsable de ser el dueño del arma, nos manifiesta que minutos antes su hijo le causó una herida a otro menor de edad”, informó el capitán Néstor Rodríguez, comandante de la Policía de Sabana de Torres.El menor herido fue trasladado de urgencia al Hospital Integrado de Sabana de Torres y por la gravedad de su herida tuvo que ser remitido al Hospital Internacional de Colombia para realizarle una cirugía donde le extrajeron una bala del cráneo.Según las autoridades, el arma era un revólver calibre 22 y que estaba cargado con cinco cartuchos.El dueño del arma, según la policía, fue capturado por porte ilegal de armas de fuego.
Luego de dos días fue levantada la protesta que trabajadores de la empresa Mecánicos y Asociados, MASA, realizaban en el ingreso a las instalaciones industriales de la estación Suerte, en el campo Provincia de Ecopetrol, ubicado en el municipio de Sabana de Torres.La manifestación mantenía suspendido el mantenimiento de la planta de gas que se encontraba fuera de servicio.El reclamo de los trabajadores estaba relacionado con temas de contratación de personal, que según informó Ecopetrol, no se requiere.Lea también: La promesa incumplida de Didier Tavera a ciclista que ganó la Vuelta a ColombiaSin embargo, tras el diálogo con autoridades y Ecopetrol, se logró levantar la manifestación con el compromiso de que la empresa a la que están vinculados los trabajadores junto con la Unión Sindical Obrera, gestionará un espacio con el Ministerio del Trabajo para atender las inquietudes.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La Policía de Santander informó que siete hombres, entre los 23 y 53 años, fueron capturados por destruir una quebrada para buscar oro en el municipio de Sabana de Torres.Según informaron las autoridades, los hombres no contaban con ningún tipo de permiso ambiental y fueron capturados por el delito de aprovechamiento de los recursos naturales renovables.“Fueron sorprendidos por los uniformados en la vereda Alto Viento, realizando actividades de afectación de una fuente hídrica, sacando material de arrastre en busca del oro sin el respectivo permiso expedido por la Corporación Autónoma de Santander”, informó la Policía en un comunicado.Las siete personas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Los hombres de 22 y 39 años, respectivamente, según las autoridades, son los responsables del secuestro de un finquero en ese municipio.Los hechos ocurrieron el 25 de junio de 2018 en la finca San Martín, vereda Gómez, donde estás dos personas intimidaron con arma de fuego a un ciudadano.Lea también: Alcaldía de Piedecuesta subsidiará pago del recibo del agua“Se identificaron como integrantes de grupos armados ilegales, lo amordazaron, lo amarraron, lo tuvieron retenido por un lapso de tres horas, después lo liberaron en una zona boscosa, por último, le hurtaron su camioneta”, confirmó el coronel Wilson Parada, comandante (e) de la Policía en Santander.Los capturados fueron dejados a disposición del Juzgado Promiscuo Municipal de Sabana de torres por los delitos de hurto calificado y agravado y secuestro simple.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
En un puesto de registro y control sobre la Ruta del Sol, la Policía descubrió un cargamento de marihuana con 1614 kilos que estaban camuflados en llantas usadas.El camión, en el que llevaban la marihuana prensada en 3.228 paquetes, viajaba del sector de la Lizama hacia San Alberto, Cesar, pero a la altura del municipio de Sabana de Torres en Santander fue descubierto.“Estos 1.614 kilogramos de marihuana fueron escondidos en llantas usadas de diferentes tamaños. Los policías observan elementos sospechosos por lo que hacen el control al vehículo con ayuda de un canino”, indicó el coronel Carlos Julio Cabrera, comandante de la Policía de Santander.El conductor de camión fue capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.El vehículo y la marihuana incautada fue dejada a disposición de la Fiscalía.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El presidente saliente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, abandonó la Casa Blanca y abordó el helicóptero presidencial, el Marine One, este miércoles para trasladarse a su nueva residencia en Florida, sin asistir a la ceremonia del cambio de mando en la cual su sucesor, Joe Biden, tomará el poder.Trump, de 74 años, caminó por la alfombra roja y abordó un helicóptero acompañado por la primera dama poco después de las 08H15 (13H15 GMT). Al salir se remitió a decir que su mandato fueron "cuatro años fantásticos" y que para él representan el gran "honor" de su vida."Estaremos de vuelta de algún modo", afirmó a sus seguidores en la base aérea Andrews, en Maryland, a las afueras de Washington antes de subirse por última vez al avión presidencial Air Force One rumbo a su mansión privada en Palm Beach (Florida). En desarrollo.
Luego del accidente de la avioneta en Copacabana, que despegó del aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín, el alcalde Daniel Quintero Calle, abrió a través de sus redes sociales, el debate sobre la permanencia de esta terminal, debido a la dificultad que tienen los pilotos para aterrizar.“Hace unos años otro avión caía sobre 10 niños en la Bolivariana. El aterrizaje en Medellín es uno de los más difíciles en el país", dijo Quintero. "Es necesario reabrir uno de los debates más importantes de la ciudad: La permanencia del Aeropuerto en la ciudad, la conectividad aérea del departamento, la construcción de una segunda pista en Rionegro. Pronto daremos un paso importante en este sentido”, añadió.Los ciudadanos han venido dando su opinión, unos a favor, otros en contra, por tal motivo, nuevamente el alcalde Quintero Calle, insistió que sería un gran parque y aliviaría la problemática de movilidad que se tiene actualmente en la capital antioqueña.Algunos sectores económicos, advierten que Medellín dejaría de percibir la segunda entrada de recursos más importantes para la Administración, después de los dineros de transferencias por parte de EPM. Hasta noviembre de 2020 y desde 2008 Airplain ha entregado en contraprestación un total de $ 379.186 millones de los cuales al municipio de Medellín le ha correspondido $107.196 millones.Por otro lado, la salida del concesionario Airplain, podría darse, si se llegara a una negociación con el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Medellín, sin embargo, saldría costoso por los recursos que se deben pagar por la concesión.Igualmente, aun no se calcula cuánto costaría el traslado de la operación del Olaya Herrera al José María Córdova de Rionegro, porque la terminal internacional no está preparada para los servicios que se ofrecen en el aeropuerto de Medellín como las escuelas de aviaciónTampoco existen estudios actuales para dónde se podría trasladar la terminal de la capital antioqueña a otra subregión de Antioquia.
En las últimas horas, en el sur de Bogotá, se registró un nuevo hurto masivo por parte de varios delincuentes que, con armas blancas y de fuego, se subieron a un SITP zonal en la localidad de Ciudad Bolívar.El hecho, ocurrió en el barrio Candelaria La Nueva, según relatos, los dos hombres intimidaron al conductor mientras robaban las pertenencias de los usuarios. En el hecho resultaron heridas dos personas que fueron llevadas de inmediato a un centro asistencial en donde se recuperan.Este es el segundo hurto masivo que se registra en 24 horas. En la localidad de Rafael Uribe, en el barrio La Resurrección varios delincuentes subieron al alimentador y con cuchillos y palos amenazaron a los pasajeros. En el hecho dos personas también resultaron heridas.Según Martha, una de las habitantes del barrio y que vende tintos en una de la esquina, el robo “parecía una masacre"."Fue muy triste porque en las mismas imágenes se ve la sangre en el piso”, dijo.Por su parte, Germán Díaz, quien es conductor de una de las rutas que opera en este punto, agregó: “Se suben con cuchillo y palos esto aquí se volvió un atracadero, a mi ya me han robado tres veces, el viernes fue la última y me amenazaron, sacan unos cuchillos grandísimos.”
Un impresionante video muestra cuando una tractomula, cargada con 34 toneladas de polietileno granulado, queda colgando de un puente sobre el río La Colorada, en Barrancabermeja, Santander .Aunque se desconoce la cantidad del material químico que cayó al afluente, la Alcaldía de Barrancabermeja señaló que el polietileno granulado no es tóxico ni se disuelve en el agua.“El producto no es tóxico en el estado en que se encuentra en este momento, pero sí es importante su recolección y eso es lo que está trabajando en este momento la transportadora”, sostuvo Laura Herrera, secretaria de Medio Ambiente.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aclaró que el bicicarril por la calle 13, a un costado de la vía, no afectará el tráfico vehicular, tal como sucede hoy, dado que no usará un carril de la avenida.“Es una decisión muy afortunada y es la de utilizar, ni siquiera el andén, sino la playa como bicicarril. Será 3.650 metros que nos permitirán tener ese bicicarril que no afectará ningún carril vehicular”, dijo.García reveló que el bicicarril tendrá una amplitud de dos metros y estará en la zona en la que hoy pocos utilizan por falta de andén.El gobernador dijo que, desde un inicio, su administración había alertado sobre la inconveniencia de instalar maletines de concreto, que comenzarán a ser retirados.“Con muy buena intención inició el anterior proceso, pero los que recorremos esa vía a diario sabemos de la dificultad que eso iba a tener. Tendremos ese bicicarril en un espacio que hoy está lleno de escombros”, manifestó.De otro lado, el gobernador dijo que esta no es una medida definitiva porque esta será la ampliación de la calle 13, que imcluye nuevos carriles y, tal vez, una troncal de TransMilenio."Cuando comencemos la ejecución del proyecto de la calle 13 incluyen carriles por el centro de la vía. Esperamos dejarlo financiado este años con la autorización del Gobierno Nacional de utilizar los recursos de los peajes de la calle 13 para tal fin", indicó el funcionario.