Halloween es una época muy emocionante para muchos niños. Aunque es una festividad que tiene sus raíces en la cultura estadounidense, se ha vuelto popular en muchos otros lugares del mundo. Una de las razones por las que Halloween es tan querido por los niños es la oportunidad de dejar volar su imaginación y disfrazarse de sus personajes favoritos.Para los que les gusta esta epoca del año, comienza la cuarta edición del Festival de Halloween para niños en la capital del país, Hallokids 4. En este festival podrán encontrar espectáculos escénicos, más de 70 personajes itinerantes y estaciones experienciales llenas de dulces. En esta nueva edición se han realizado cambios, ya que Finkana está incluido en el pasaporte, lo que permite a los asistentes acceder tanto al parque como a esta finca.Durante el recorrido los niños podrán disfrutar de emocionantes espectáculos escénicos en el escenario principal. Finkana, por su parte, complementará la experiencia con más de 100 animales de diversas especies y un espectáculo de caballos.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFHallokids 4 estará abierto todos los días desde el 7 hasta el 16 de octubre durante la semana de receso escolar, y luego los fines de semana hasta el domingo 29 de octubre. El horario de funcionamiento será de 10:30 a.m. a 7:30 p.m.Además de las actividades mencionadas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de shows, desde acrobacias de caballos criollos colombianos hasta la búsqueda de villanos en la Casa de Halloween Ghost Town. También, las mascotas Chuchito, Carola, Patín y Tiburcio quienes realizarán coreografías. Tambien se podrá evidenciar un baile de monstruos en "Rumba tumba" y una actuación al estilo de Michael Jackson en "Thriller".El pasaporte Nitro Hallokids incluirá una calabaza para que los niños recojan durante su recorrido dulces. En la página oficial del parque podrán encontrar más información y adquirir los pasaportes.Le puede interesar también: "Consejera para las Regiones asegura que visita de Petro a localidades de Bogotá no es por campaña"
En esta edición habrá 12 espectáculos escénicos, 10 zonas de espanto y 10 atracciones de alto impacto. Más de 400 artistas estarán presentes para llevar a cabo las 16 fechas programadas, que se extenderán desde el 23 de septiembre hasta el 5 de noviembre."Nuestro festival se destaca por ofrecer experiencias de primer nivel, especialmente a través de nuestras casas del terror, cada una de las cuales cuenta una historia única y mejorada este año. Billy y su malvada novia Kim llegan desde universos paralelos para apoderarse de las noches de Halloween en Bogotá. Además, inauguramos la nueva montaña rusa Drakko, que funcionará durante las noches del festival", menciono Néstor Bermúdez, director general de Salitre Mágico.Para este 2023, se espera que más de 120,000 personas asistan a este festival que reúne a habitantes de la capital y de otras ciudades de Colombia.¿Dónde adquirir las entradas y cuales son sus precios?Podrán las entradas anticipadas en www.festivaldelterror.com, donde encontrarán tarifas dinámicas según el día. También podrán comprar entradas a tarifa plena en las taquillas del parque.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFExisten cuatro opciones de pasaportes para adaptarse a diferentes gustos y presupuestos:Pasaporte del Terror ($99,900): Incluye acceso a las 8 casas del terror, acceso a las atracciones (excepto karts y chocones) y acceso ilimitado a Drakko.Pasaporte del Terror + Fast Pass ($239,900).Superkit del Terror + Fast Pass ($259,900): Incluye pasaporte del terror + fast pass, acceso ilimitado a Drakko, 1 juego de destrezas y 1 combo de pizza personal con gaseosa de 16 oz.Experiencia VIP Platinum ($399,900): Incluye acceso sin fila a las 8 casas del terror, pasaporte del terror + karts y chocones una vez, fast pass (una vez a las atracciones incluido Drakko), ingreso exclusivo a la zona VIP Platinum, cena, snacks, cerveza importada o cóctel, bebidas no alcohólicas ilimitadas, una gorra del festival del terror, ubicación preferencial en shows, una foto impresa con portarretrato y dos juegos de destrezas. También incluye zona de parqueadero exclusivo.Las casas del terror incluyen "Horror Factory", "Predator", "Sinister House", "Tierra Carnívora", "Freaky Clown 3D", "Hostel Masacre 7", "Infestation Z – 3.0" y "Castillo del Terror"Le puede interesar también: "Sophia Vari era el “cemento” de la familia: Juan Carlos, hijo del maestro Fernando Botero"
El pasado jueves, 24 de agosto, fue inaugurada la montaña rusa más alta y rápida de Latinoamérica en Salitre Mágico. Esta atracción promete mucha adrenalina para los amantes de la aventura. Su apertura contó con la presencia de invitados especiales y medios de comunicación.La furia de Drakko cuenta con una altura de 47.5 metros, un recorrido de 263 metros y una velocidad de 100 kilómetros por hora. Esta atracción, estará incluida en los pasaportes Nitro y Nitro Plus de manera ilimitada con precios desde 47.900 pesos en la página web.La inversión efectuada en esta innovadora atracción, la cual es inigualable en todo América Latina y tiene la capacidad de atender hasta a 600 visitantes por hora, sobrepasa la cifra de 50 mil millones de pesos. La revelación de su próxima inauguración ha generado una amplia expectación, resultando en la compra anticipada de alrededor de 1000 boletos por parte de aquellos que desean ser de los primeros en desafiar la ira del mítico dragón.Además, fueron varios meses de arduo trabajo por parte del equipo técnico de Premier Rides, quienes fabricaron la atracción. Si usted quiere ir a Salitre Mágico y probar Drakko solo subirse aquellas personas que midan de 1.42 metros en adelante.En diálogo con Blu Radio, Nadine Moreno, subdirectora de marketing de Salitre Mágico, manifestó que tienen totalmente garantizado el subirse a esta atracción. “Para darle un parte de tranquilidad a la gente queremos contarles que las primeras personas en probar esta atracción fueron los mismos ingenieros que la construyeron”, añadió.Las primeras 12 personas en probar la atracción en la inauguración, fueron aquellos que consiguieron un pasaporte especial.Vea también
El parque de diversiones de Bogotá, Salitre Mágico, se está preparando para sorprender a sus visitantes con una nueva atracción. Se trata de una montaña rusa de propulsión magnética que promete brindar una experiencia excepcional llena de emoción y adrenalina. Esta nueva adición al parque representa una inversión superior a los 50.000 millones de pesos y es considerada única en su clase en todo Latinoamérica.Un video compartido en YouTube por un ciudadano muestra el impresionante avance en la instalación de la montaña rusa, generando altas expectativas entre los amantes de la diversión. La atracción, fabricada por Premier Rides, una de las empresas líderes en el negocio de montañas rusas a nivel mundial, destaca por su impresionante velocidad y altura.Con una velocidad máxima de 100 km/h y una altura de 47,5 metros, esta montaña rusa promete brindar a los visitantes una experiencia emocionante y llena de adrenalina. Con una longitud de 263 metros y una capacidad para atender aproximadamente a 600 personas por hora, se garantiza que los visitantes disfruten al máximo de esta increíble atracción.Aquí el video:La montaña rusa de propulsión magnética de Salitre Mágico es una de las diez existentes en todo el mundo. Estas atracciones se encuentran ubicadas en importantes ciudades y son consideradas verdaderas joyas del entretenimiento. La inauguración oficial de esta emocionante atracción está programada para el mes de agosto, pero la instalación comenzará en mayo y se espera que esté totalmente terminada para esa fecha. Con la incorporación de esta montaña rusa, Salitre Mágico tiene como objetivo aumentar en un 15% el volumen de visitantes, posicionándose al nivel de los parques más visitados en Colombia."Nuestro objetivo es brindar experiencias inolvidables a nuestros visitantes. Con la montaña rusa de propulsión magnética, estamos seguros de que alcanzaremos nuevos niveles de entretenimiento y diversión. Queremos ser el destino preferido de los amantes de la adrenalina y consolidarnos como el parque más emocionante de Colombia", afirmó Néstor Bermúdez, Director General de Salitre Mágico.La ubicación de esta nueva atracción en la Av. 68, una de las principales vías de la ciudad, permitirá que los capitalinos y turistas puedan observarla desde lejos y sentir la emoción que esta montaña rusa genera.Es importante destacar que aquellos visitantes que midan a partir de 1.40 metros de altura podrán disfrutar de esta experiencia única, siempre y cuando estén dispuestos a vivir emociones extremas.
Salitre Mágico, el reconocido parque de diversiones ubicado en Bogotá, sorprenderá a sus visitantes con su nueva atracción, una montaña rusa que promete ser una experiencia única en toda Latinoamérica. Con una inversión que supera los 50.000 millones de pesos, este parque presentó la montaña rusa de propulsión magnética más alta y rápida de Latinoamérica. Prometen una atracción excepcionalFabricada por Premier Rides, uno de los líderes mundiales en el negocio de montañas rusas, esta atracción destaca por su impresionante velocidad y altura. Con una velocidad máxima de 100 km/h y una altura de 47,5 metros, esta montaña rusa ofrece una experiencia emocionante y llena de adrenalina. Su longitud de 263 metros y capacidad para atender a aproximadamente 600 personas por hora aseguran que los visitantes disfruten al máximo de esta increíble atracción.Única en LatinoaméricaLa montaña rusa de propulsión magnética de Salitre Mágico es una de las diez existentes en todo el mundo. Estas atracciones se encuentran ubicadas en ciudades importantes y son consideradas verdaderas joyas del entretenimiento. Es por eso que contar con una atracción de este nivel y características es de gran relevancia para el parque y para el país en general.Inauguración y expectativasLa instalación de esta emocionante atracción comenzará en mayo y se espera que esté totalmente terminada en agosto, mes en el cual se llevará a cabo la inauguración oficial.Con la incorporación de esta atracción, Salitre Mágico tiene como objetivo incrementar en un 15% el volumen de visitantes, posicionándose al nivel de los parques más visitados en Colombia."Nuestro objetivo es brindar experiencias inolvidables a nuestros visitantes. Con la montaña rusa de propulsión magnética, estamos seguros de que alcanzaremos nuevos niveles de entretenimiento y diversión. Queremos ser el destino preferido de los amantes de la adrenalina y consolidarnos como el parque más emocionante de Colombia", afirmó Néstor Bermúdez, Director General de Salitre Mágico.UbicaciónEsta atracción estará ubicada en la Av. 68, una de las principales vías de la ciudad. Desde lejos, los capitalinos podrán observarla y sentir la emoción que esta montaña rusa genera. Además, aquellos visitantes que midan a partir de 1.40 metros de altura podrán disfrutar de esta experiencia única, siempre y cuando estén dispuestos a vivir emociones extremas.Le puede interesar:
Llegó el mes favoritos de muchos ciudadanos; la Navidad es la oportunidad para que cientos de familias vuelvan a reunirse para compartir la época de festividad con diversas actividad en Bogotá.Como es habitual, el recorrido de luces en Bogotá es uno de los planes más reconocidos y tradicionales, pero este año 2022, con objetivo de ofrecer una alternativa de actividad, el parque Salitre Mágico ofrecera el 'Chrismas Fest' para que las familias difruten una "navidad diferente".Desde el 1 hasta el 31 de diciembres, los bogotanos podrán asistir al salitre mágico para disfrutar un gran árbol de navidad, shows musicales, personajesitinerantes, lugares icónicos para tomarse fotos icónicas y un buzón a Santa Claus.“Desde hace varios años estaba dentro de nuestros planes realizar el ‘Christmas Fest de Salitre Mágico’ pero solo hasta este año lo pudimos llevar a cabo. Inspirados en las celebraciones y costumbres alrededor del mundo, traemosla alegría de la navidad mezclada con lo mejor de los juegos extremos, será el primero de muchos festivales donde esperamos reunir no solo a las familias, sino los amigos, parejas, adultos, jóvenes y niños para que disfruten de todo el espíritu navideño en un solo lugar”, expresa Néstor Bermúdez, director general.Los interesados en asistir al cronograma de festividades podrán hacerlo a través de la página de Salitre Mágico; los precios de entrada varian desde 49.900 (para niños), y 64.900 y 159.000 para adultos. Otro plan que ofrece la Alcaldía de Bogotá es la Noche de velitas en el parque Simón Bolívar, además, la muestra de piezas en Cinemateca en especial para niños y jóvenes que tendrás diversas actividades para pasar una festividad inolvidable en esta zona de la ciudad. “El IDRD buscará batir el récord con la bandera más grande de Bogotá, iluminada de rojo y amarillo; un trabajo conjunto para celebrar que en esta Navidad estamos más vivos que nunca. La apertura de puertas será a partir de la 3 de la tarde”, comunicó la entidad distrital.Le puede interesar:
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció a través de sus redes sociales sobre el numeral que se hizo tendencia en Twitter, #HarryEnElCampin, luego de que cientos de usuarios pidieran mover el concierto del artista británico Harry Styles del parqueadero del parque Salitre Mágico al Estadio Nemesio Camacho El Campín.La petición, a la que se sumó la mandataria local, se dio tras las críticas por el concierto del pasado domingo de Dua Lipa, que aunque cautivo a sus fanáticos, no escapó de las quejas por la mala organización y el espacio donde se realizó, en el Salitre Mágico.Algunos comentaron que, sin pagar boleta, lo pudieron ver desde la calle y los que sí pagaron no escucharon y su vista era parcial, esto, desde la zona general dispuesta para el evento.Así, López convocó a una reunión a Dimayor y a Ocesa, organizadora de concierto de Harry Styles, para llegar a un acuerdo y contemplar la posibilidad de correr una semana las finales del fútbol colombiano, pues el problema mayor, además de la logística que esto implicaría, es que para la fecha del concierto, el domingo, 27 de noviembre, están programados estos partidos, justo la misma semana.Añadió que “de nada sirve que se tiren la pelota entre los equipos y Dimayor”, por lo que pidió a los cuatro sentarse en una misma mesa para que "en vez de evasivas se logre un acuerdo”.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Trucos para sobrevivir en la cocina comiendo rico y sano”
Bogotá vivió este domingo uno de los conciertos más esperados del año, Dua Lipa se presentó en el parque Salitre Mágico y deleitó al público con su belleza y talento. Sin embargo, y alejado de lo musical, el evento estuvo marcado por una serie de circunstancias que empañaron el espectáculo y que los usuarios en redes sociales no han parado de criticar.Resulta que debido al lugar donde se realizó el concierto, el sonido y la visual del mismo, por momentos, fue mejor para los transeúntes que recorrían la avenida 68 con calle 63 en la capital, algo que indignó a quienes pagaron una costosa boleta. Además, asistentes a la localidad general, argumentaron que ni siquiera se escuchaba el sonido que provenía de la tarima.Aquí los mejores memes que dejó el concierto de Dua Lipa:EL CONCIERTOEl concierto de la cantante de origen albanokosovar comenzó con la presentación de su banda en las pantallas, a lo que el público respondió con aplausos y gritos.Dua Lipa salió y al ritmo de "Physical" bailo y cantó. La conexión con el público fue inmediata y con un "bienvenidos" en español hizo saltar a los asistentes en el Parque Salitre Mágico."NEW RULES" Y CERCANÍA CON EL PÚBLICOCuando empezaron a sonar las notas de "New Rules", la artista saltó por primera vez a la pasarela y enganchó a los asistentes con sus pasos, especialmente a los que estaban más adelante.Sus bailarines también se robaron el protagonismo, como ocurrió en "Love Again" cuando dos de ellos salieron en patines y danzaron sobre el escenario."Te quiero muchísimo", le dijo la británica al público en un español muy fluido y luego agregó: "Estoy muy agradecida emocionada de estar acá. Gracias por su energía, por su amor, por su apoyo".Otro momento esperados de la noche sucedió en "Good in bed", una canción que la artista suele dedicar a alguno de sus fanáticos. En esta ocasión la elegida fue una chica que levantó un cartel en el que le pedía la dedicatoria y así lo hizo.CIERRE EMOTIVOCuando empezó a cantar "Cold Heart" en las pantallas se proyectaron las imágenes de Elton John y el público se conectó con esa canción, que fue una de las más escuchadas en el mundo en 2021 y la gente repitió con ella el coro."And I think it's gonna be a long, long time, 'Til touchdown brings me 'round again to find. I'm not the man they think I am at home", cantó Dua Lipa con el público al unísono.Luego, "Levitating" y "Don't start now" terminaron de armar una fiesta en la que la luz propia de la británica brilló y alumbró con sus movimientos la noche bogotana. Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
El parque Salitre Mágico de Bogotá se pronunció luego de que en la noche del 22 de octubre en la pantalla de la rueda de Chicago apareciera el letrero de “Uribe, paraco hijue…”. Este hecho, como era de esperarse, se viralizó en las redes sociales.En el comunicado, el Salitre Mágico rechazó lo sucedido y aseguró que ese mensaje no refleja la ideología ni el compromiso del parque.“Salitre Mágico Bogotá lamenta y rechaza el hecho presentado el viernes 22 de octubre en las instalaciones del parque, en donde en la pantalla de la rueda de Chicago se publicó un mensaje que desde ningún punto de vista hace parte de la ideología y compromiso del parque, que solo busca momentos de alegría y diversión en sus asistentes”, dice el texto.Además, señala que al ser una empresa privada respeta las ideologías políticas, pero sin apoyar los mensajes de odio.Por lo sucedido, el parque anunció una investigación interna para garantizar que esto no vuelva a pasar en un futuro.“Salitre Mágico como empresa privada, respeta todas las ideologías políticas, pero no comparte ni apoya actos que buscan generar discordia. Por tal motivo, la situación presentada será motivo de investigación y vigilancia para garantizar que no se vuelva a presentar a futuro. Lamentamos nuevamente lo sucedido”, se lee al final del comunicado.Siga y escuche el podcast Sin tabú: relaciones, sexualidad y sexo
El icónico festival Beyond Wonderland llega a Colombia por primera vez el sábado 9 de noviembre de 2019, día en el que hará su debut en el Parque Salitre Mágico de Bogotá.Lea también: Fanáticos homenajean a Michael Jackson tras cumplirse 10 años de su muerte Beyond Wonderland traerá a miles de fans de la música electrónica un ambiente al de Alicia a través del País de las Maravillas, acompañado de una espectacular producción que lo ha puesto como uno de los festivales referentes en Norteamérica.Desde su creación en 2010, Beyond Wonderland ha atraído a más de 400.000 fans en sus ediciones de San Bernardino, Mountain View, Seattle y Monterrey en México y ahora El Parque Salitre Mágico y sus atracciones será el marco del festival, permitiendo a los asistentes vivir una experiencia única en la ciudad, con un interminable mundo de color, personajes, carros alegóricos e inolvidables presentaciones en una experiencia única.Beyond Wonderland será para mayores de 18 años y contará con dos localidades, General y VIP, esta última con acceso a una experiencia de confort y exclusividad. Las entradas en etapa early bird para el esperado evento saldrán a la venta el martes 2 de julio a las 10:00 a.m. a través de los canales oficiales de Eticket.
El presidente Gustavo Petro hizo un recuento de los resultados de las pruebas Pisa y el desempeño de Colombia en las áreas de matemáticas, ciencias y lectura. El mandatario tomó como ejemplo la mejoría de los resultados en Bogotá y propuso tres medidas urgentes para superar los resultados precarios a nivel nacional.Vale la pena recordar que los resultados de las pruebas Pisa develaron que solo el 29 % de los alumnos colombianos alcanzó al menos el nivel 2 de competencia en matemáticas, es decir, que pueden interpretar y reconocer, sin instrucciones directas, cómo se puede representar matemáticamente una situación sencilla. Esa cifra es significativamente inferior a la media del 69 % de los países de la Ocde, según el estudio.En lectura y ciencias, alrededor del 49 % de los jóvenes colombianos logró un nivel 2 o superior, cuando la media de la Ocde es del 74 % para el caso de lectura.El diagnóstico del presidente Petro fue certero: “Colombia tiene un sistema educativo que ha fracasado, haciendo la comparación de los resultados con los países de la Odde".“Nosotros partimos de un nivel muy bajo comparado con la Ocde, en matemáticas en este siglo, Colombia tiene un sistema educativo que ha fracasado, comparativamente con la Ocde tiene muchos mejores resultados. Esto impacta, porque se trata de matemáticas, en nuestras capacidades para ponernos en las vanguardias tecnológicas de hoy: lenguaje de programación, de las maquinas, inteligencia artificial, sistemas de comunicación, la productividad”, señaló Petro.“Sin egolatría, este salto se produce entre 2012 y 2015”, asegura el presidente Gustavo Petro mostrando el crecimiento de los resultados de Bogotá en las pruebas Pisa y dice que el siguiente paso debe ser analizar cómo llevar eso a escala nacional.Ante esos malos resultados a nivel nacional en las pruebas Pisa, el presidente Petro ordenó impulsar tres programas: educación en postgrado gratuita a profesores, garantizar la alimentación escolar en jornada única y empezar a impartir educación universitaria en los colegios. Asegura que es la forma de poder llevar los buenos resultados de Bogotá al nivel nacional.Le puede interesar:
Una investigación de 10 meses permitió que el Gaula de Córdoba, en coordinación con el Batallón de Infantería No. 33 Batalla de Junín, capturara a 6 presuntos integrantes del frente “Rubén Darío Ávila Martínez” del Clan del Golfo, entre ellas Liliana Patricia Morales Mercado, alias 'Liliana', presunta cabecilla financiera de zona, quién había aspirado a una curul en el concejo del municipio de Planeta Rica en las elecciones del pasado mes de octubre.La mujer y los otro cinco presuntos integrantes de la subestructura criminal eran requeridos por las autoridades por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y porte ilegal de armas de fuego.“Estos delincuentes fueron capturados por orden expresa de la autoridad competente. Venían extorsionando a más de 50 víctimas especialmente en el municipio de Planeta Rica. Alias 'Liliana' es una de los capturados, ella es una excandidata al concejo municipal de Planeta Rica, Córdoba”, informó el coronel Jhon Fredy Suarez Guerrero, comandante Del Departamento de Policía Córdoba.Los capturados vendrían generando una renta criminal por el cobro de extorsiones de 80 millones de pesos mensuales.Cada uno de los detenidos tenía un rol dentro de la organización. Uno de ellos, conocido con el alias de ‘Antonio’ tenía la función de ‘observador criminal’, es decir, se encargaba de informar los movimientos de la fuerza pública en la jurisdicción. A este hombre le incautaron un arma ilegal al momento de la captura.Le puede interesar:
El fiscal especial que investiga a Donald Trump (2017-2021), Jack Smith, acusó este martes al expresidente de enviar a integrantes del grupo extremista Proud Boys y otros partidarios "enfurecidos" al Capitolio el 6 de enero de 2021 para evitar que el Congreso certificara la elección de Joe Biden.La acusación profundiza el vínculo directo entre Trump y el asalto al Capitolio y está reflejada en un expediente presentado este martes por Smith y sus ayudantes, que investigan al expresidente por el 6 de enero de 2021 y el manejo inapropiado de documentos clasificados.Los fiscales señalan que el envío al Capitolio de integrantes de los Proud Boys, una organización violenta de extrema derecha, y otros partidarios, que Trump "sabía que estaban enfurecidos", sirve para establecer "el motivo e intención" del expresidente de "obstruir la certificación del Congreso" de la victoria electoral de Biden.No sólo eso, "la interrupción del proceso de certificación por parte de los amotinados es exactamente lo que el defendido pretendía el 6 de enero", añadió el documento.Trump se ha declarado no culpable de los cuatro cargos que le imputan los fiscales federales: conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.El pasado 5 de septiembre, el cabecilla de Proud Boys, Enrique Tarrio, fue condenado por el tribunal federal del Distrito de Columbia a 22 años de prisión por liderar "la conspiración" que desembocó en el asalto al Capitolio, que está relacionado con la muerte de cinco personas y heridas a 140 agentes de Policía.Tarrio es una de las decenas de personas que han sido juzgadas y condenadas a prisión por su participación en el ataque mientras el Congreso procedía a la certificación de la victoria de Biden en las presidenciales de noviembre de 2020.Los fiscales añaden que las declaraciones de Trump en las que se ha mostrado partidario de perdonar a los condenados del 6 de enero son admisibles en el juicio "para ayudar al jurado" porque las palabras del expresidente "señalan que la ley no aplica a aquellos que actúan a su instancia sin importar la legalidad de sus acciones". Le puede interesar:
Se acerca una de las festividades más importantes del año para muchas personas. La Navidad es una fecha especial en la que las familias suelen reunirse para rendir devoción, en la religión católica, al nacimiento del Niño Jesús. También es una ocasión para compartir tiempo de calidad con los seres más cercanos y expresar buenos deseos para el año entrante a través de las palabras.Por eso, si usted acostumbra a enviar postales o mensajes conmemorativos en estas fechas, en este artículo le explicaremos cómo puede crear postales navideñas y de fin de año con la ayuda de la inteligencia artificial.Lo primero que debe hacer es ingresar en la barra de búsqueda de su navegador de preferencia las palabras ‘Bing Chat’. Una vez aparezcan los resultados en el motor de búsqueda, deberá ingresar a la página oficial de Bing Chat, identificada por el siguiente enlace: https://www.bing.com.Al ingresar, notará que puede iniciar la conversación con el chatbot. Usted podrá describirle cómo quiere que sea la postal. En este caso, se solicitó la creación de una con un Papá Noel en medio de la nieve y que el texto dijera ‘Feliz Navidad’.Después de unos segundos, la inteligencia artificial le ofrecerá cuatro opciones de imágenes, de las cuales usted podrá elegir una o varias para descargar y compartir con quien desee.Para hacerlo, deberá abrir la imagen, hacer clic derecho sobre ella y seleccionar la opción ‘Guardar imagen’.En caso de que no aparezca el texto en español, deberá repetir la orden hasta que la inteligencia artificial genere la imagen deseada. Alternativamente, si lo prefiere, puede ingresar a Bing Image Creator, iniciar sesión con una cuenta de Microsoft y generar y descargar la imagen a partir de un texto.Le puede interesar:
Reliquias que incluyen moldes de piedra para fabricar artefactos de bronce fueron descubiertas en las ruinas de Yoshinogari, en la prefectura occidental de Saga (Japón), y podrían ser los más antiguos de su tipo en el país nipón, según recogen hoy medios japoneses.La zona donde se han estado llevado a cabo las excavaciones es conocida como 'el área misteriosa', pues permaneció intacta hasta el año pasado porque allí había un santuario."Es un descubrimiento extremadamente significativo para comprender las distintas características de la estructura de las ruinas y los cambios", dijo un funcionario de la prefectura.El hallazgo llega tras excavaciones llevadas a cabo entre septiembre y octubre del presente año, y después de que en abril se descubriera en la zona un ataúd de piedra que habría pertenecido a una persona de alto estatus.El ataúd llevó a los arqueólogos a preguntarse quién había enterrado allí, lo que causó cierto revuelo, pues existe una disputa sobre dónde estuvo ubicado el antiguo reino Yamatai.Al no encontrarse huesos humanos ni accesorios funerarios que proporcionaran pistas sobre la identidad del individuo o el periodo concreto en el que fue enterrado, la respuesta a la cuestión no llegó.Fruto de los trabajos iniciados en septiembre, los arqueólogos han dado con elementos fabricados en el período Yayoi de la historia japonesa (entre el 300 a.C. y el 300 d.C.) que podrían ser los más antiguos de esta clase en el país.Entre las piezas localizadas figuran moldes de fundición hechos de serpentinita y pórfido de cuarzo y una vasija de arcilla utilizada como recipiente para metal fundido.Los moldes, encontrados en un rango de unos cinco metros al noroeste y unos diez al sur y suroeste del punto en el que se encontró el ataúd, habrían servido para fundir espadas y lanzas, según las autoridades de Saga.El arqueólogo experto en las ruinas de Yoshinogari Chuhei Takashima afirmó que pasar a usar pórfido de cuarzo en lugar de serpentinita como molde de piedra podría ser tecnología derivada directamente de la península de Corea.Los descubrimientos "añaden más significado a Yoshinogari, que era lugar de fabricación de artefactos de bronce en Japón y el punto de introducción de la tecnología más avanzada en aquel entonces", añadió el arqueólogo.Las ruinas fueron designadas sitio histórico nacional en 1991 y están abiertas al público como Parque Histórico Yoshinogari.Le puede interesar: