Eduardo Noriega, delegado de Colombia Humana ante el Pacto Histórico, mantuvo su posición de hace unos meses sobre que Sandra Navarro, esposa del condenado narcotraficante alias ‘El Sobrino’, era solo una simpatizante de la campaña del presidente Gustavo Petro, más no un miembro activo con responsabilidades asignadas. Nuevos audios revelados por Noticias Caracol dejan en evidencia las ayudas que ella habría aportado y los dineros que le pedían algunas personas.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Noriega recalcó que esos “nuevos elementos no concluyen nada”, pero reconoció que se tienen que “valorar”. Además, consideró que se tiene que hacer una “investigación interna”, pues, según dijo, “frente a dineros lícitos, existía la instrucción de que cualquier donación solo la podía recibir el gerente de la campaña”.“Yo creo que estos elementos nuevos no permiten concluir que hubo aportes del narcotráfico a la campaña de Cámara o Senado o Presidencia de la República, esa conclusión no es válida, no es rigurosa. Dado que existían advertencias particular y especialmente en Casanare, sobre la intención de penetración de la campaña por narcotráfico, creo que las personas responsables de estos actos debieron tener sumo cuidado para evitar que esto ocurriera”, señaló.En ese sentido, insistió en que, “si ocurrió, esas personas deben responder” en las instancia de control ético del partido, esto, si se comprueban las denuncias sobre aportes del narcotráfico, lo cual, subrayó, no pasó porque siempre hubo un control sobre que dineros entraban a la campaña. Cabe recordar que Noticias Caracol reveló una serie de audios en los que se escucha cómo varias personas en Casanare le piden ayuda, como dinero, camionetas, temas de logística y más, a la esposa de alias ‘Sobrino’ para la campaña de Petro Presidente.Sobre esto, Eduardo Noriega respondió que las grabaciones y las pruebas que hasta ahora se han entregado en torno al movimiento de la campaña en Casanare, son una muestra de que los responsables en esa región del país no fueron lo suficientemente rigurosos para controlar quiénes se acercaban. Sin embargo, aclaró que, a pesar de que Navarro asegura haber dado aportes, según los audios, todo fue legal, bajo las estándares que la ley establece y que no hubo dinero de narcos. “Lo que evidencio en los audios con el préstamo del vehículo, con la señora montada en la tarima, es que eso no ocurrió, que no hubo el celo suficiente para evitar que esto ocurriera. Creo que esto amerita una investigación”, puntualizó.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
Joel Olmos es el candidato por el Pacto Histórico y la Colombia Humana para la Gobernación del Casanare en las próximas elecciones de octubre y está en el ojo del huracán por aparecer en unos audios, revelados por Noticias Caracol, en los que le pide plata a Sandra Navarro, esposa del condenado narcotraficante Juan Carlos López, alias "Sobrino".En entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Olmos manifestó que desconocía que Navarro fuera la esposa de un narcotraficante y aclaró que siempre la vio como una empresaria arrocera."En ese momento, la señora Sandra era una arrocera y sigue siendo una arrocera en el departamento porque sigue haciendo sus actividades de siembra del arroz. Yo ni sabía, y yo creo que muchos ni sabían, que la señora tenía esposo, porque dentro del activismo que realizó en Casanare, se lo estoy diciendo", puntualizó el candidato del Pacto Histórico en Mañanas Blu.En ese sentido, Olmos afirmó que no conocía los antecedentes de Sandra Navarro ni sabía que su esposo había estado extraditado. Aseguró que, en ese momento, la señora era una activista de la campaña de Gustavo Petro en Casanare y que, como tal, le pidió colaboración como a muchas otras personas.El candidato subrayó que todos los partidos políticos en Colombia tienen directrices para evitar la entrada de dinero ilícito en las campañas. En cuanto a las colaboraciones de dinero mencionadas en los audios, Olmos enfatizó que no se trataba de un ingreso de recursos sino de colaboraciones que se hacían comúnmente durante la campaña electoral."Lo que pueden mirar en ese audio, ustedes precisamente pueden mirar que aquí fue una campaña pobre. Aquí una campaña donde todos, unos poníamos la gasolina, otros poníamos para el agua, la comunidad colaboraba. Así se vivió una campaña y yo creo que así fue en todo el resto del país", indicó.Durante la entrevista, se le preguntó a Olmos sobre su intención de incluir a Sandra Navarro en el gobierno en caso de ganar las elecciones. Olmos aclaró que en ese momento hablaba sobre la posibilidad de formar equipos de trabajo, no necesariamente de incluir a Navarro en el Gobierno.“No, hacer equipo, porque es que nosotros acá, nosotros acá cuando en Casanare se organiza, uno se organiza, pues organiza también las posibles hojas de vida, y eso tampoco es un delito”, indicó.
A seis años de prisión fueron condenados los soldados Jorge Enrique Rodríguez Delgado, Jainer Enrique Manjarrez Jiménez y Wilder Albeiro Rojas Rivera, quienes se fugaron de la base militar ubicada en la Vereda Santa Ana de Colombia, en el norte del Huila y, además, se llevaron 4 fusiles Galil AR 5.56 mm, un lanzagranada tipo Mk 40mm, 15 granadas, 16 proveedores, 1200 cartuchos de munición, 3 chalecos multipropósito y un radio de comunicación.El armamento que se llevaron los soldados, quienes habían sido incorporados desde el 1 de febrero y que hacían parte del pelotón Escudo Uno, adscrito al Batallón Tenerife había sido asignado para el cumplimiento de su servicio militar.La Fiscalía de la Justicia Penal Militar y Policial señaló en su investigación que los soldados abandonar sin autorización las instalaciones de la base militar, el 12 de julio de 2023 en horas de la noche y aprovechando los relevos de los turnos de centinela.Igualmente, se conoció que una vez registrado el hecho huyen hasta el punto de la Y donde los esperaba un sujeto con quienes los soldados habían concertado la salida de la base y la extracción del material de guerra, posterior a esto viajaron hasta la ciudad de Cali, en donde recibieron 15 millones de pesos en efectivo por la venta de dicho material de guerra.Los militares que fueron capturados en octubre después de más de dos meses de la evasión fueron condenados por los delitos de deserción, peculado sobre bienes de dotación, hurto de armas municiones y explosivos y fabricación, posesión y tráfico de armas, municiones y explosivos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este lunes, 4 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo 4043 de la Lotería del Tolima que dejó decenas de ganadores en el país.El sorteo dejó un nuevo millonario con 3.000 millones de pesos como premio mayor.Resultados Lotería del Tolima último sorteo:Premio mayor: PremioNúmeroSerieMayorBono casa 150'Bono carro 150'Seco extrapijao 100'Seco revancha 70'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco megafortuna 50'Seco quincenazo 24'Seco quincenazo 24'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco lotto 8'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Seco de oro 10'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería de Cundinamarca es un juego de azar muy arraigado en nuestro país. Cada lunes, alrededor de las 10:30 de la noche, se lleva a cabo el sorteo, ofreciendo la oportunidad de ganar un impresionante premio mayor de 6.000 millones de pesos. ¡Es momento de conocer los resultados del sorteo 4675, que tuvo lugar este lunes, 4 de diciembre de 2023!El número ganador del premio mayor de 6.000 millones de pesos fue el correspondiente de la serie. El anuncio fue compartido por la Lotería de Cundinamarca en sus redes sociales.Si, lamentablemente, no resultó ganador del premio mayor, lo invitamos a que revise minuciosamente su boleto, ya que aún podría ser afortunado con los premios secos.Resultado Lotería de Cundinamarca último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
Entre las distintas loterías y chances que se juegan a diario en Colombia, el nuevo sorteo de MiLoto dejó nuevos ganadores en el país. Este es el nuevo juego de Baloto que promete millones a los colombianos.MiLoto publicó en sus redes sociales los resultados del último sorteo, el cual se llevó a cabo el lunes, 4 de diciembre. Los números ganadores de este sorteo fueron Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: ¿Cuándo juega MiLoto?Para este lunes, 4 de diciembre, MiLoto tiene un acumulado de 140 millones de pesos. Recuerde que MiLoto juega los lunes, martes, jueves y viernes y los sorteos se realizan entre las 11:00 y 11:15 de la noche.¿Cómo jugar MiLoto?De acuerdo con la página web de MiLoto, para jugar se deben escoger cinco números del 1 al 39 -sin repetir-, ya sea de manera manual, escogiendo sus números favoritos, o automática, dejando que el sistema asigne de manera aleatoria los números de la apuesta.Para ganar el gran acumulado, los jugadores deben acertar a los cinco números elegidos. Sin embargo, MiLoto también entrega premios con cifras menores para los quienes acierten dos, tres o cuatro números.Resultados del chance del lunes 4 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 7168Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 8653Super Astro Sol: 3110 - CancerSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2624Paisita día: 4439Paisita noche: Chontico día: 7085Chontico noche: Cafeterito tarde: 9135Cafeterito noche: Sinuano día: 5997Sinuano noche: Cash three día: 846Cash three noche: Play four día: 1801Play four noche: Saman día: 9030Caribeña día: 8695Caribeña noche: Motilón Tarde: 1730Motilón Noche: Fantástica día: 6530Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 9275Antioqueñita Tarde: Le puede interesar
A las decenas pronunciamientos en respaldo a la institucionalidad y carácter técnico que debería seguir conservando la empresa Metro de Medellín, ahora se sumaron sus colaboradores quienes en medio de un calle de honor y con diferentes arengas expresaron su respaldo en la gestión al actual gerente Tomás Elejalde.Estas muestras de apoyo se producen previo a la cuestionada citación a junta directiva de la entidad para este 7 de diciembre donde Elejalde podría ser removido de su cargo, pero además se cambiaría el manual de funciones y requisitos para elegir este cargo. Todo esto en medio de la señalada “toma hostil” denunciada inicialmente por parte del gobernador Aníbal Gaviria.Visiblemente emocionado por estas manifestaciones de afecto en las instalaciones de la compañía en el municipio de Bello, Elejalde reiteró la necesidad de defender la empresa insignia de Medellín y Antioquia, para que siga siendo regida bajo principios técnicos que la han llevado a ser un ejemplo de gestión a nivel nacional e internacional."Tenemos que defender el Metro que se tiene que seguir manejando técnicamente. Tenemos que seguir haciendo lo que estamos haciendo de la mejor manera (...) muchísimas gracias, porque esto no lo hago yo solo y aquí faltan otros 1.900, quiero felicitarlos a todos ustedes", expresó el directivo.Respecto a la citación de la junta directiva para el próximo jueves han sido diferentes las estrategias que sectores políticos y sociales han propuesto para que no se lleve a cabo esa reunión. Por ejemplo, en el Concejo de Medellín se impulsa por parte de Julio González una iniciativa de moción de censura contra el alcalde encargado, Óscar Hurtado, mientras que desde diferentes espacios se ha convocado un plantón desde las primera horas de la mañana en La Alpujarra para impedir el ingreso por la entrada principal del Centro Administrativo Municipal.