Japón y Marruecos rompieron todas las boletas el jueves al ganar contra todo pronósticos sus respectivos grupos (E y F) del Mundial de Catar-2022 y mandar a casa a Alemania y Bélgica, dos gigantes de Europa.Además, nipones y marroquíes relegaron al segundo lugar de sus grupos a España y Croacia, respectivamente.Los Samurais Azules dieron el batacazo del día y uno de los mayores de Catar-2022 al vencer de atrás a España por 2-1, ganar el Grupo E y dejar a Alemania en tercer lugar.Desde que ganara el título en Brasil-2014, Alemania no ha podido superar la primera ronda de un Mundial ya que también en Rusia-2018 fue apeada en dicha instancia.Doan a los 48 minutos y Tanaka tres minutos después anotaron los goles japoneses en el estadio Khalifa International, donde Álvaro Morata había adelantado a Eapaña a los 11 minutos, en su tercer gol en Catar.Alemania, que debía ganar y esperar que España al menos empatara para seguir en el torneo, hizo su parte al derrotar a Costa Rica por 4-2 en el estadio Al-Bayt, en Al-khor.Gnabry (10), Havertz (73, 85) y Fullkrug (89) anotaron los goles teutones, mientras que Tejeda (58) y Pablo Vargas (70) descontaron para el combinado centroamericano, que durante unos minutos estuvo también clasificado, en detrimento de la 'Roja'.Japón terminó con seis unidades, seguido de España con cuatro, las mismas que Alemania pero con mejor saldo de goles (6 contra 1) y Costa Rica cerró las posiciones con tres puntos.En octavos de final, Japón jugará el lunes desde las 15H00 GMT contra Croacia en el estadio Al Janoub, mientras que España lo hará el martes a la misma hora en el Education City contra Marruecos.Marruecos venció 2-1 a Canadá más temprano para llegar a siete puntos y adueñarse del Grupo F, donde Croacia empató sin goles con Bélgica y quedó segundo con cinco unidades.Los Diablos Rojos se despiden de Catar con cuatro unidades mientras que Canadá se marcha sin puntos de su segundo Mundial, tras debutar en México-1986.Fue precisamente en México-1986 la única vez que Marruecos había alcanzado la segunda ronda, donde cayó con Alemania por 1-0 con un gol de Lothar Matthaeus de tiro libre a dos minutos del final.Pero este jueves en el estadio Al Thumama, la selección del norte de Africa sacó un enorme triunfo con goles de sus estrellas Ziyech a los cuatro minutos y Youssef En-Nesyri a los 23.Aguerd en contra a los 40 descontó para Canadá.Croacia por su parte aguantó a Bélgica, que tuvo suschances pero no pudo romper el empate a cero en el estadio Ahman Bin Ali, en Doha.Tras el encuentro el español Roberto Martínez renunció al cargo de seleccionador de los Diablos Rojo, semifinalistas hace cuatro años en Rusia-2018.Escuche el podcat: Historias detrás del historia
El español Roberto Martínez, seleccionador de Bélgica, desveló que el encuentro frente a Croacia (0-0), tras el que dijeron adiós al Mundial de Catar 2022, es su “último partido” a los mandos de los ‘diablos rojos’.“Es mi último partido con esta selección. Es un momento muy emotivo para mí”, dijo con los ojos vidriosos en rueda de prensa.“Soy una persona a la que le gusta aprender de las lecciones. Llevo seis años. Estaba muy comprometido con el proyecto. Acabamos con una medalla de bronce y teníamos que darle otra oportunidad a este proyecto. Lo he disfrutado muchísimo. He dejado un gran legado y estoy muy satisfecho con el resultado”, añadió.“Cuando veo a los jugadores en el vestuario, veo a jugadores que están creciendo y aprovechando todas las lecciones con esta generación. Seis años en los que he crecido y he hecho todo lo que podía hacer con una selección. Estoy muy satisfecho con lo que ha hecho esta selección. Y los verdaderos aficionados aprecian lo que ha hecho esta selección”, agregó.“Iba a ser el final pasara lo que pasara. Es el final de un ciclo y no tiene nada que ver con quedar eliminados en fase de grupos”, declaró.“Tomé la decisión justo antes del Mundial. Creo que los proyectos tienen que ser a largo plazo. Desde Rusia he tenido muchas oportunidades de aceptar ofertas de clubes y siempre he sido fiel a la selección belga. No estoy dimitiendo, llega el final de mi contrato y ese era el plan desde el principio”, desveló. Roberto Martínez se refirió a la derrota frente a Marruecos como la clave para que Bélgica no haya podido clasificarse.“La decepción fue sobre todo contra Marruecos. Hoy hemos jugado contra nosotros mismos. Hemos jugado bien en la primera parte, queríamos frustrar a Croacia y podíamos haber aprovechado las ocasiones, pero no lo hemos ejecutado bien. Hemos estado muy fuertes y hemos tenido buenas ocasiones, me recuerda a 2018 cuando sí que ganamos. Estuvimos disfrutando entonces con un grupo de jugadores que si sentían los colores, que es lo que nos faltó en los dos primeros partidos”, argumentó.“Hoy podríamos haber ganado el partido 0-3. Si nos hubiésemos clasificado hoy, podríamos haber visto a la mejor Bélgica, pero desaprovechamos nuestros dos primeros partidos”, insistió.El técnico español lamentó también no haber tenido a jugadores clave al “nivel físico necesario”, como el caso de Eden Hazard, con el que tenían “un plan” para cuidarle, y de un Romelu Lukaku que tuvo en sus botas el pase a los octavos de final.“Lukaku no podía jugar los 90 minutos, no tenía ese nivel físico que necesitas en un partido así. Se ha movido muy bien, ha creado espacios, pero le ha faltado en los remates. Estamos satisfechos con cómo hemos planificado el partido y era importante tener a Lukaku en la parte final del partido, con la necesidad de ganar”, dijo.Escuche el podcast: Historia detrás de la historia
La edad, la crítica recurrente a una selección belga que llegaba a Qatar 2022 con menos expectativas que en Rusia 2018, pero que aún así ha sido una de las decepciones del torneo al caer a las primeras de cambio y que pone así, de forma cruel, el punto final a su generación de oro.De un país de 11,59 millones de habitantes nació una potencia futbolística. Abrió sus puertas a hijos de inmigrantes tras el fracaso de la Eurocopa del 2000 que albergaron junto a Países Bajos, la Jupiler Pro League se convirtió en ‘cantera’ de la Premier League y Roberto Martínez lideró el proceso de transformación total que les ha llevado a la élite.La famosa “generación de oro del fútbol belga” que ha acabado sin un título, quedándose cerca de pelearlo en una final en el Mundial de Rusia y en la pasada Liga de Naciones. Les faltó ese último paso, pero aún así firmaron los mejores resultados de la historia de su país.Y esta terna de jugadores exitosos, que dio sus últimos coletazos, impropios de lo que representaron durante su carrera con la selección, en Catar, llegó a su fin tras empatar a cero frente a Croacia en un encuentro en el que Romelu Lukaku pudo cambiar la historia.Vincent Kompany, el gran capitán, ya se retiró de la selección tras el histórico tercer puesto en Rusia, y le cedió el brazalete a un Eden Hazard al que, desde entonces, las lesiones no le han dejado ser el jugador que era.Su bajón representa la caída general de una Bélgica que ha visto en Catar el fin de una era. Jan Vertonghen (35 años), Dries Mertens (35), Axel Witsel (33), Toby Alderweireld (33), Eden Hazard (31) y Kevin De Bruyne (31) apuntan a haber disputado su último Mundial con los ‘diablos rojos’ -quizá los dos últimos puedan llegar a la Eurocopa de Alemania 2024- tras haber liderado a la generación de oro.Quien más posibilidades tiene es De Bruyne, quien sí mantiene un nivel de estrella Mundial con el Manchester City aunque su rendimiento con Bélgica ha bajado y sus declaraciones durante Qatar 2022 han dejado que desear.Junto a él, y dependiendo de cómo queden las relaciones tras los problemas internos, aparecen Thibaut Courtois (30) y Romelu Lukaku (29), quien dejó el terreno de juego llorando por sus fallos, como los siguientes líderes de un país en el que todo apunta a que habrá nuevo inquilino en el banquillo tras el Mundial y cuya lista para el próximo gran torneo tendrá que renovarse casi por completo.Le puede interesar: 'El Camerino'
Incapaz de encontrar portería en un vibrante partido, la generación dorada belga se despidió del Mundial de Qatar-2022 al no pasar del empate sin goles ante Croacia, clasificada como segunda del grupo F tras Marruecos, este jueves en Doha.El equipo norteafricano dio la sorpresa en la llave y pasa como primera tras vencer 2-1 a Canadá, mientras que Croacia lo hace como segunda. Candidata al título, Bélgica dice adiós.En el Ahmad Bin Ali Stadium, ante 44.000 testigos, el declive de la gran generación belga quedó resumido en que su bandera Eden Hazard siguió la eliminación desde el banquillo, entrando únicamente en el minuto 87.Aclamado desde el calentamiento, su compañero en el Real Madrid Luka Modric sí dio la talla al frente de una subcampeona mundial que promete dar batalla.Bélgica, que en Rusia-2018 había completado el podio, cierra de forma prematura un Mundial en el que se rompió la armonía entre sus líderes y su juego dejó de fluir.Fuera de juego mínimoEl duelo comenzó sin preliminares. En el saque de centro Ivan Perisic recibió en el pico área y tras regatear soltó un cañón con toda la intención que se fue desviado. Habían transcurrido diez segundos.Tras necesitar unos minutos para serenarse Bélgica respondió con dos llegadas. Yannick Carrasco se topó con un defensa en su remate desde el pico del área pequeña (10) y Dries Mertens disparó altísimo tras recibir un 'caramelo' de Kevin De Bruyne, excepcional en la conducción (14).A continuación la suerte del partido pudo cambiar en una jugada anodina. Carrasco pisó a Andrej Kramaric dentro del área y el árbitro señaló penal.Luka Modric enfilaba ya a su compañero en el Real Madrid Thibaut Courtois cuando el 'VAR Room' solicitó revisión al colegiado. Tras consulta en el monitor, decretó un fuera de juego mínimo al inicio de la acción.Los Diablos Rojos tenían una 'vida extra' y sin embargo, como en los partidos precedentes, mostraban sus limitaciones: un equipo plano, previsible e incapaz de romper la ordenada línea defensiva croata.El otrora dinámico equipo belga perdía su esencia en Catar, aferrado a algún chispazo de De Bruyne o Carrasco.En ataque los balcánicos exhibían compenetración y buena circulación, con un juego coral. Finalizaron la primera parte con un disparo desviado del lateral Josip Juranovic.Lukaku tuvo el golCalentando antes del descanso, el seleccionador belga Roberto Martínez dio entrada en la segunda parte a su última bala, Romelu Lukaku, que no ha sido titular en el torneo debido a una lesión muscular.Su impacto fue inmediato, cabeceando en semifallo un balón que atrapó sin problema el arquero Dominik Livakovic (49).Diez minutos después no pudo estar más cerca del gol. Primero se encontró un balón suelto en el área tras un eslalon de Carrasco y su trallazo hizo vibrar la madera. Dos minutos después, con el arquero croata batido, incomprensiblemente cabeceó alto.Habían aparecido los porteros. Por el lado croata Kovacic soltó un zapatazo (50) al que respondió con una estirada Courtois, que festejó su 100º partido como internacional.El gigante belga siguió mostrando reflejos ante Brozovic (54) y Modric (54 y 67).En la recta final Bélgica asedió el área croata. Lukaku continuó su calvario y falló lo imposible a menos de dos metros de la línea de gol (87 y 90). Fue la sentencia de los Diablos Rojos.Le puede interesar:
"No fue un gol fácil de digerir", declaró el arquero belga Thibaut Courtois este domingo tras caer 2-0 ante Marruecos en la segunda jornada del Mundial, acerca del primer tanto, marcado Abdelhamid Sabiri, con un disparo directo al primer poste en una falta lateral."No defendimos bien las faltas. En el primer gol el balón no debe pasar, nuestra línea defensiva estaba demasiado alta, no es un gol fácil de digerir para un portero", reconoció el jugador del Real Madrid."Jugamos mejor que contra Canadá (victoria 1-0) y tuvimos la pelota en el primer tiempo, pero no tuvimos suficientes ocasiones. Las marroquíes jugaron con contraataques y a balón parado, sus puntos fuertes", añadió.Tras un balón largo de Munir, Sabiri dejó un pase atrás para la llegada de Zakaria Aboukhlal que hizo el 2-0 (90+2) para cerrar definitivamente el encuentro."Después del primer gol no guardamos la calma, dejamos de hacer nuestro juego, utilizando demasiado los balones largos. Tuvimos suerte de ganar el primer partido, por lo que todo es posible", continuó Courtois.El arquero se refirió al descenso de nivel de su selección: "En el pasado éramos un equipo que tenía muchas ocasiones, pero ahora no es el caso. Veremos el partido del jueves, será una final. Espero que clasifiquemos".Le puede interesar: 'El Camerino'
Bélgica no pudo asegurar el pase a los octavos de final del Mundial, este domingo, tras caer 2-0 con Marruecos, que ve más cerca la siguiente fase en Qatar gracias a esta victoria en el estadio Al Thumama de Doha.Los goles de Abdelhamid Sabiri de falta (73) y de Zakaria Aboukhlal (90+2) catapultaron a Marruecos a la cabeza del grupo F (4 puntos), un punto por delante de Bélgica, a la espera del resultado del duelo entre Croacia y Canadá en el siguiente partido del día.Marruecos dio con esta victoria un gran paso hacia los octavos de final ante una Bélgica que había ganado a los canadienses en la primera jornada de la llave y a la que una victoria habría metido en la siguiente fase del Mundial.Los hombres de Roberto Martínez mostraron este domingo una mejor cara que frente a los canadienses, pero no lograron encontrar el camino del gol ante un Marruecos muy intenso defensivamente, que llevó el peligro al contraataque y a balón parado.Los 'Leones del Atlas', que cambiaron a su portero Bono por Munir El Kajoui a última hora, se cerraron atrás de entrada, buscando sorprender al contraataque en un encuentro, en el que los belgas fueron los amos del balón.El delantero Michy Batshuayi, autor del gol contra Canadá, avisó pronto con un disparo desbaratado por Munir (5).Bélgica avanzó especialmente por la derecha por donde aparecía Eden Hazard, pero a los 'Diablos Rojos' se les apagaban las luces al llegar a las inmediaciones del área marroquí.Thomas Meunier probó a forzar el cerrojo rival con un disparo lejano que detuvo sin problemas Munir (19), al que respondió Hakim Ziyech con un duro disparo que se fue alto (21).Vea el minuto a minuto:
Canadá volvió a disputar un Mundial 36 años después y, con la vista puesta en el de 2026 que coorganizará con Estados Unidos y México, dejó un mensaje del trabajo bien hecho y mereció más ante una Bélgica muy lejos del recuerdo de Rusia 2018, donde fue tercera, y en la que solo se salvaron un siempre presente Thibaut Courtois y Michy Batshuayi gracias a su gol.Eden Hazard se fue al vestuario al descanso resoplando. Fiel reflejo de la primera mitad que firmaron los ‘red devils’. Desorganización, pusilánimes en defensa e imprecisos en ataque. Hasta a Kevin de Bruyne le falló el periscopio y la precisión de oro que le caracteriza. Si no te sale ni eso, es normal que Hazard resople.Y es que Bélgica mostró en los primeros 45 minutos todos los defectos que se le achacan. Pero entre tanto talento hay uno que no se apaga ni en los peores momentos: Thibaut Courtois. Bien sabe el guardameta lo que es salvar a los suyos, por algo fue nombrado mejor portero de la pasada temporada.Una mano de Carrasco en un tiro de Buchanan fue revisada por el colegiado de Zambia Janny Sikazwe, quien dio por terminado un partido de la Copa África entre Mali y Túnez en el minuto 85 el pasado 12 de enero, en la pantalla. No había duda y Alphonso Davies se disponía a estrenarse en un Mundial con tan solo diez minutos disputados, pero no pudo con el muro belga en una pena máxima que tiró flojo y poco escorada.No estuvo lejos de poder resarcirse. En el minuto 39, Witsel trabó a Laryea dentro del área, tras ser superado por velocidad con suma facilidad. La acción se revisó en el VAR; había contacto, pero decidieron que no lo suficiente y el colegiado principal ni siquiera fue a verla. Se volvió a salvar Bélgica y llegó un gol de la nada.Al contrario del plan preconcebido, eran los de Roberto Martínez los que usaban los balones largos para intentar crear peligro, y en uno de Alderweireld encontró la versión excelsa de un Michy Batshuayi hasta entonces impreciso y en muchas ocasiones desconectado de la jugada por estar en fuera de juego. Definió perfecto con el interior del pie izquierdo, cayéndose, y puso un 1-0 irreal por sensaciones, pero tangible en lo que de verdad importa, el marcador. 4-14 en tiros, pero 1-0.Consciente de la pobre puesta en escena de su equipo, el técnico español hizo un doble cambio al descanso. Onana por Tielemans -que tuvo dos buenas ocasiones de recibir el balón de las botas de De Bryune, pero no le llegó- para reforzar la medular y Meunier por un Carrasco con amarilla, superado en defensa e inactivo en ataque.Y fueron la demostración de que no fue el día de Bélgica. Ambos vieron amarilla a los diez minutos de estar sobre el terreno de juego. Y Meunier hizo una entrada en el minuto 60 que bien pudo costarle la segunda por un pisotón.Mientras Bélgica hacía lo posible por que Canadá marcase su primer gol en un Mundial, Alphonso Davies tiró de personalidad y pasó a jugar donde le dio la gana. De todo. Con su fútbol, como si jugase en velocidad x2 de los audios de WhatsApp permanentemente activada, pero no fue su día.Tampoco el de Cyle Larin. El delantero del Brujas salió en el minuto 58 y dispuso de tres buenas oportunidades de darle una alegría a los suyos, pero primero se anticipó Alderweireld justo antes de que chutase, luego fue Courtois el que dejó en nada un cabezazo dentro del área y ya en el minuto 86 su cabezazo se fue muy alto.Muy poco premio para Canadá en su vuelta a la élite del fútbol de selecciones y mucho trabajo por delante para Roberto Martínez si, de verdad, el objetivo de Bélgica es llegar a ser una de las contendientes al título.Vea aquí el minuto a minuto del partido entre Bélgica y Canadá, por el grupo F del Mundial Qatar 2022:Le puede interesar: El jugador que le dijo no al Mundial:
El Mundial Catar 2022 arranca este 20 de noviembre e irá hasta el próximo 18 de diciembre. En total son ocho grupos, conformados cada uno de a cuatro selecciones.Grupo F: F1: BélgicaF2: Canadá F3: Marruecos F4: CroaciaEl primer encuentro será entre Marruecos y Croacia el 23 de noviembre.Escuche el podcast: Corazón Leopardo
Bélgica goleó a Polonia (1-6) en la segunda jornada de la Liga de Naciones, con Kevin de Bruyne y Eden Hazard dirigiendo con maestría a los Diablos Rojos, que remontaron un tanto de Robert Lewandoswki, se saciaron de goles y recuperaron las buenas sensaciones tras el reciente correctivo de Países Bajos.Más allá del resultado, que coloca a Bélgica segunda en el grupo de la Liga de Naciones, tras la derrota de País de Gales por 1-2 ante Países Bajos, los de Roberto Marínez pudieron celebrar el regreso a su mejor nivel de su capitán, Eden Hazard.Tras un largo período mermado por las lesiones, y después de jugar sólo 45 minutos sin pena ni gloria el pasado viernes en la derrota por 1-4 ante Holanda, el delantero del Real Madrid cuajó un gran partido ante Polonia, con asistencia incluida, hasta que fue sustituido por Leandro Trossard en el minuto 66.Bélgica, con cuatro cambios respecto al once contra Países Bajos (Boyata, Meunier, Vanaken y Lukaku, este último por lesión) y su clásico 3-4-3, empezó jugando contra Polonia con un planteamiento de juego dinámico y ofensivo, con Hazard y De Bruyne dejando detalles de clase y Michy Batshuayi inquietando el área eslava.Pero a la media hora de juego, sin que la Polonia del técnico Czeslaw Michniewicz propusiera gran cosa, apareció Lewandowski, que se inventó una acrobacia para controlar un balón en el área, fusiló la portería de Simon Mignolet y demostró por qué es uno de los delanteros con más olfato del mundo.Un jarro de agua fría para la selección belga que dirige Roberto Martínez, criticada en los últimos días en la prensa local por la goleada encajada el viernes en Bruselas frente a la "Orange" de Louis Van Gaal en el derbi local.Pero los Diablos Rojos no se descompusieron y siguieron buscando transiciones rápidas tratando bien a la pelota en el centro del campo, hasta que encontraron el gol.Llegó al filo del descanso, gracias a un pase de Carrasco a De Bruyne, cuyo disparo desvía el portero Dragowski. Castagne recupera para los belgas y cede para Witsel, que golpea en carrera desde lejos y firma un bonito tanto con el que los Diablos Rojos empezaron a sacarse los fantasmas de encima.En la segunda parte, Polonia intentó buscar más profundidad, aprovechando la calidad de Lewandoswki. Pero Bélgica no renunció a la batuta de mando y siguió buscando la portería polaca, obligando al guardameta Dragowski del Fiorentina a esmerarse.El electrónico marcaba el minuto 59 cuando una combinación entre Hazard y De Bruyne permitió que el centrocampista del Manchester City anotara el 2-1 de la remontada, desterrando del todo los fantasmas y empezando a disfrutar del partido sin presión.El juego belga se hizo más alegre y las ocasiones se multiplicaban. Pudieron marcar Hazard o Dendoncker, pero el 3-1 llegó gracias a la presión arriba de Batshuayi, que recuperó un balón al borde del área y sirvió para Trossard, que anotó nada más salir al campo en sustitución de Hazard en el minuto 66.Entonces Bélgica se soltó definitivamente y Polonia, sin Lewandowski en el campo desde el minuto 69, entregó las armas, y el duelo se convirtió en un festival de goles.El propio Trossard marcó el 4-1, en lo que pareció un centro que fortuitamente encontró la escuadra rival, Leander Dendoncker subió el quinto al marcador con un disparo desde fuera del área ajustado al palo izquierdo, que supuso su primer tanto como internacional, y Lois Openda también se estrenó como goleador internacional con el 6-1 definitivo en el minuto 93.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El Bélgica-Holanda del viernes se presentaba como uno de los partidos más entretenidos de la jornada de Liga de Naciones y no decepcionó: los neerlandeses golearon 1-4 a los belgas, en un enfrentamiento entre dos selecciones llamadas a tener un papel importante en Catar.El centrocampista del Tottenham Steven Bergwijn abrió el marcador (40) cinco minutos antes del paso por los vestuarios, y en la segunda parte la 'Naranja Mecánica' logró anotar tres goles en menos de quince minutos, obra de Memphis Depay (51 y 66) y de Denzel Dumfries. Michy Batshuayi logró el gol del honor para el cuadro belga en los últimos compases del partido (90+3).Resumen Bélgica vs. Países BajosRoberto Martínez tuvo que retirar a Romeu Lukaku del terreno de juego antes de la primera media hora de partido por problemas físicos del ariete del Chelsea, que fue sustituido por Leandro Trossard.Los 'Diablos Rojos' belgas recibirán el próximo miércoles a la Polonia de Robert Lewandowski para buscar salir del último puesto del grupo, mientras que la 'Naranja' se desplazará al Reino Unido para enfrentarse a Gales para afianzarse en el liderato de la llave 4 de la Liga de Naciones A.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
En la ciudad de Bogotá se desarrolló una reunión del ministro del Interior, Alfonso Prada; la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y los alcaldes de Caucasia, Nechi, Taraza, El Bagre, Segovia, Remedios, Valdivia e Ituango, en las instalaciones del Ministerio del Interior con el objetivo revisar la situación y buscar una solución al problema de orden público que se lleva en esta zona del país del Bajo Cauca antioqueño, por cuenta del paro minero que completa más de 20 días.Uno de los primeros acuerdos es que en los próximos días en esta zona afectada se instalarán unas mesas de trabajo: una, para la creación del Distrito agro minero; otra, de restauración ecológica en concertación con el Ministerio de Ambiente; la tercera es una mesa humanitaria de emergencia para mantener la fuerza pública en la subregión y la mesa de educación para la creación de una universidad en el Bajo Cauca.“En las cuatro líneas que quedaron definidas, entre las cuales quiero destacar el tema productivo, relacionado con aspecto minero, pero también el agrícola y forestal, los temas relacionados con lo social y la construcción de un multicampus universitario en el Bajo Cauca. Ya tenemos allí la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, pero trabajaremos en el multicampus para aumentar sustancialmente la oferta educativa para los jóvenes en el Bajo Cauca”, dijo el gobernador Aníbal Gaviria.Los mandatarios locales salieron satisfechos al considerar que de esta manera se puede destrabar la situación.“Yo creo que el inicio es muy bueno y es importante y como lo estamos planteando. Esto no es una solo iniciativa del Gobierno nacional ni de los alcaldes, eso es en conjunto” manifestó el alcalde de El Bagre, Antioquia.Así trinó el alcalde de Caucasia, Jefferson Sarmiento, quien expresó: “Nos están dando unas ofertas con un plus con relación a la educación, al deporte, acueducto y alcantarillado, vivienda. Hoy el Gobierno quiere hacer la estrategia bastante robusta para llegar a esos territorios con inversión social”.Sin embargo, existirán unas líneas rojas que serán fundamentales para el Gobierno para continuar con las mesas de trabajo, según informó la jefe de la cartera de Minas y Energía, Irene Vélez.“Eso sí decirlo, hay unas líneas rojas desde el Gobierno y una de ellas, muy importante, es la no utilización de mercurio en este territorio. El mercurio implica una violencia lenta es otra forma de hacer morir en el territorio, es un ataque también a la vida de los ecosistemas y de los seres humanos y por eso hasta ahí llega también esta capacidad, digamos de negociación, porque estamos cuidando la vida. El mercurio no puede hacer parte de la minería”, explicó la ministra de Minas.
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó en la noche de este martes, 21 de marzo, que la integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air fue autorizada, pero con una serie de condiciones que se deben cumplir plenamente.Entre ellas, que se les reembolsen los tiquetes de vuelos cancelados y que se les permita volar a quienes tienen pasajes pendientes de ejecutar.En el comunicado señalaron que “la devolución de los slots que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas (prime) tanto para la temporada summer (verano) como para winter (invierno), tanto en salidas como en llegadas, con el propósito de no incrementar las barreras de entrada que a este mercado genera el acceso a la infraestructura del Aeropuerto El Dorado”.Además, la Aerocivil pidió a Viva Air que mantenga su esquema de bajo costo como opción para los viajeros, que mantenga el límite de las tarifas donde Viva y Avianca quedan con el 100 % de las frecuencias y que garantice las rutas de mayor concentración.Viva Air suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero argumentando una difícil situación económica que atraviesa la compañía.A pesar de eso, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, expresó que Viva Air causó la situación para presionar al Gobierno para que autorice su fusión con Avianca. Viva Air emitió un comunicado en el que afirma que la suspensión de operaciones obedeció únicamente a su inviabilidad financiera y operacional.El pasado 8 de noviembre la Aerocivil ya había rechazado la integración entre Avianca y Viva Air, pero la autoridad aeronáutica consideró que las compañías no cumplen los requisitos necesarios para que se apruebe la transacción.
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy miércoles, 22 de marzoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 1 y 4 tienen restricción de pico y placa para este miércoles, 22 de marzo.Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜÍAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
Desde el pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 22 de marzoAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 22 de marzo de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
Este martes, 21 de marzo, en Blu 4.0 estuvo Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, junto con José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In, quienes hablaron de por qué la reforma laboral pondría en jaque a cerca de 80 mil repartidores y a 75.000 MiPymes."La reforma laboral está desconociendo las realidades de un mercado laboral que viene cambiando”, añadió Duque.Por otro lado, Juan David Castaño, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, contó detalles del Fondo Emprender Sena, el cual invertirá $9.000 millones para apoyar a emprendedores digitales.“Estamos con esta convocatoria para apoyar a todos los emprendimientos que involucren las tecnologías", añadió Castaño.Además, Valentina Valencia, CEO de Vaas, la fintech que busca facilitar el acceso a mercados de deuda privada para el ecosistema de startups de Latinoamérica."Nosotros nos enfocamos en empresas con modelos de negocios que necesitan muchísimo capital", añadió Valencia.